> > Transcribo los errores de udev como sugeria el compañero Juan Antonio (mis
> > disculpas por no habe leido antes su mensaje)
> >
> > udevd[357]: error getting socket: Address family not supported by protocol
> > error initializing udev control socket (este mensaje sale dos veces 
> > seguidas)
> > udevd[357]: error getting socket: Address family no supported by protocol
> > udevadm[364]: error getting socket: Address family not suported by protocol
> >
> > ¿Es posible que el error este relacionado con udev?, el udev lo actualice,
> > pero fue en agosto, no creo que tenga que ver.
> >
> > Saludos
> >
> >
> 
> Hola,

Hola...

> 
> echa un ojo a esto.
> 
> http://www.gentoo-wiki.info/Udevd:_init_udevd_socket:_error_getting_socket:_Address_family_not_supported_by_protocol
> 
> Un saludo.

Ayer estuve echando un vistazo a este enlace, y decidi tratar de investigar 
sobre los
mensajes del udev, asi al menos me quitaria un problema. Rebuscando un poco 
encontre que
en Debian hay registrado un bug de fecha aproximada al de mi problema, es el 
bug 686707,
y es un error igual al que obtengo yo, segun dice le ocurrio al actualizar 
udev. La solucion
pasa por compilar el protocolo unix en el nucleo y no como modulo, puesto que 
ya el udev
no soporta el unix como modulo; la verdad es que es muy escueto y no encontre 
relacion entre
el error de udev y el problema posterior.
Ni corto ni perezoso, recompile cambiando esta configuracion, esperando que en 
el 
siguiente arranque me dejaria de preocupar por los mensajes de udev para 
continuar con el
problema de la particion no encontrada.
Pues bien, ahora arranca todo correctamente.

Para tratar de imaginar (no conozco como funciona udev) lo que estaba pasando, 
udev se
encarga de "encontrar" el hardware, este depende del protocolo de intercambio 
de mensajes
unix, en mi caso compilado como modulo, pero al no soportarlo como modulo, 
falla, pero
ademas se detiene completamente, y no carga ninguno modulo mas, entre ellos los 
correspondientes
a pata_*, y queda un sistema intentando arrancar de un ordenador "sin" 
particiones.

No estoy muy seguro de que sea asi realmente, es una intuicion. Si os acordais 
de mi primer
correo, describia que con lsinitramfs, el unix.ko no existia en el initrd 
"malo" , pero tampoco
en el nucleo, no se si esto puede respaldar mi intuicion.

Muchas gracias por vuestra ayuda, me gustaria ser capaz de aportar la decima 
parte de lo
que aportais.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120922085546.GA7480@angel.dominio.angel

Responder a