El 27/02/11, Juan C. Sanz <juancsa...@hotmail.com> escribió:
>>
>> Hola Juan Carlos.
>>
>> Hace tiempo que no estoy activo en este proyecto ni en las listas y he
>> observado como una desagradable sorpresa la manera en que se han
>> ignorado los derechos de autor de las personas que desde hace algunos
>> años han colaborado en la traducción de las Guías de OpenOffice.org
>>
>> Como parece que ahora estás a cargo de este trabajo te pido que
>> observes y hagas observar el cumplimiento del derecho de autor que,
>> sin importar la licencia que se utilice, obliga a la mención de todos
>> los autores: es el derecho de autoría.
>>
>> Más allá de cuestiones legales también es una obligación ética.
>>
>> Saludos y éxitos.
>>
>> --
>> Fabián Flores Vadell

> Hola.
> No entiendo a que te refieres. Que yo sepa no se ha eliminado el nombre
> de ningún autor en ningún documento.
> Si no te importa explicame/explicanos a que te refieres en concreto, y
> como evitarlo...  Puedes hacerlo en privado si lo prefieres.
> --

Juan Carlos, el hecho de que no hayas visto mi nombre en ningún lugar
es la evidencia más clara de que no ha quedado ningún rastro de
quienes fuimos los traductores y editores que comenzamos con este
trabajo.

De hecho, yo coordiné el trabajo de traductores y editores durante
casi dos años, empezando a fines de 2005.

Para que veas de qué hablo verifica en los documentos que puedes
descargar desde este enlace:

http://www.hugocarrion.com/sl/openoffice/

quiénes fueron los traductores y editores de algunas de las primeras
traducciones que se realizaron.

También fui yo quien escribió los textos que figuran aquí:

http://www.odfauthors.org/libreoffice/espanol/proceso-de-revision

y aquí:

http://www.odfauthors.org/libreoffice/espanol/proceso-de-traduccion

y también varios de los documentos iniciales de ayuda para traductores
y editores, traducción de plantillas, etc.

La forma de evitarlo es obvia. Cuando alguien actualiza una guía no
debe nunca eliminar la información sobre quiénes fueron los
traductores y editores anteriores, porque la traducción es una obra
derivada del original en inglés y por lo tanto traductores y editores
son en realidad sus autores. Lo que debe hacer es agregar su nombre a
la lista de traductores o a la lista de editores.

Así como se mantienen los nombres de los autores de la obra original
(en inglés) también se deben mantener los nombres de los autores de
las obras derivadas (las traducciones al castellano).

Saludos.

-- 
Fabián Flores Vadell
--
-----------------------------------------------------------------
To unsubscribe send email to dev-unsubscr...@es.openoffice.org
For additional commands send email to sy...@es.openoffice.org
with Subject: help

Responder a