Saludos: 

Me inscribi a la lista hace varias semanas ya, pero
tengo la costumbre de primero leer los mensajes de las
listas a las que entro y luego  presentarme a los
demas, digamos que lo hago para conocer el ambiente.

Me llamo Ramon Magallanes, soy mexicano y tengo 25
años de edad, entre en esta lista porque me interesa
el tema de las ideolenguas auqne realmente lo igonoro
casi todo, y sobre tecnicismos no se nada en lo
abosoluto, pero deseo aprender, ademas me interesa
aprender y conocer acerca de la evolucion,
diferenciacion y similitudes de los idiomas naturales.

Me siento atraido a crear alguna lengua por razones
muy personales, pero realmente no se como y seria un
proceso que me gustaria hacer teniendo mas
conocimiento tecnico por decirlo de alguna manera,
ademas todavia no tengo prisa por crearla.

En fin lo que me inclina a escribir a este mensaje a
la lista ademas de presentarme con ustedes, es
plantear una pequeña y tal vez simple duda que tengo,
mas bien es un futurismo o un "que pasaria si", no es
un tema quizas muy atrayente y ademas tal vez para
muchos de ustedes la respuesta sea muy obvia
(creo)pero aun asi me gustaria conocer su opinion: se
trata de la situacion del idioma español en un futuro
(quizas lejano, quizas cercano, no lo se)a semejanza a
lo que le paso al latin en el pasado.

A lo que me refiero es que el latin como dioma llego a
un punto en el cual los diferentes acentos o dialectos
hablados en las zonas anteriormente conquistadas por
el imperio romano, empezaron a diferenciarce unas de
otras surgiendo lo que serian en su futuro varios
idiomas diferentes (español, frances, italiano,
portuges, etc), me pregunto yo si esto no llegara a
pasar con el idioma español o castellano, se habla en
muchismos paises (toda hispanoamerica y España) y los
acentos en cada uno de ellos se diferencias mucho, se
puede identificar claramente a una persona de
argentina y a  una de españa y a una de colombia, etc.
Claro que todos nos entendemos muy bien y no
encontramos casi ningun poroblema para comunicarnos, a
pesar de los acentos diferentes de cada pais hispano
hablante sigue siendo el mismo idioma...todavia.

Pero no se si esto continue asi dentro de quizas 100 o
200 años o mas, tal vez exagere pero ya en varias
ocasiones eh pensado que quizas el idioma español en
un futuro se fraccione en varios idiomas diferentes
como le paso al latin, tal vez en un futuro el español
de España, el de Argentina, Mexico, Colombia etc sean
muy diferentes tanto que se conviertan en lenguas
distintas y no se puedan entender tan bien como 
actualmente nos entendemos los hispano hablantes(casi
a  la perdecccion)o tal vez no suceda el
fraccionamiento.

Ademas tan solo me estoy enfocando en los acentos
nacionales, para nada me meto en regionalismnos de un
mismo páis, pues en un mismo pais de todo el mundo, el
acento varia ya no digo entre region sino a veces en
las mismas ciudades encontramos acentos diferentes, ya
sea por zonas o por estratos sociales, etc. Solo me
refiero a los acentos nacionales osea por el acento
por el cual nos identifican los demas hispanohablantes
de otros paises, no importando si procedemos del norte
o sur de nuestro pais de origen por poner un ejemplo.

Bueno me despido esperando que mi mail no haya sido
largo y tedioso, si es asi les pido de antemano una
disculpa, hasta pronto.

Atte: Ramon Magallanes

_________________________________________________________
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx

--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a