Coincido en general con lo que decís Sergio, pero..., la otra opción es
hacer una re conversión tecnológica, lenta y bien planeada, para poder
brindar soluciones que se adapten a ese contexto.

Hoy con Net y Mono tenes gran parte del problema resuelto, por supuesto
también con otras plataformas, Java por ejemplo, pero si uno viene
acostumbrado a MS y sus herramientas la curva de aprendizaje es mas
manejable.

Con mono podes compilar y ejecutar tus aplicaciones en Linux, el proyecto
esta estable desde hace mucho tiempo y vale la pena tenerlo en cuenta.

Saludos

Daniel Calvin
PD: No me maten Foxeros....

El 8 de octubre de 2009 10:16, Ing. Sergio F. Ibarra <
ingsfiba...@hotmail.com> escribió:

>  Gracias a todos por responder, me quedó claro que transitar el camino
> sobre Linux con VFP no es una decisión  que se tome de un día para el otro y
> hasta es discutible si es "legal" o no, y no puedo como profesional ofrecer
> un sistema compatible 90% o 95%.. con Linux (Está claro que dependerá del
> tipo  y la complejidad del desarrollo, pero en mi caso uso muchos Activex).
>
> Si hablamos de costos, como están las cosas yo soy el que tendría que
> absorber la mayoría del costo de la transición, me parece que es más barato
> para mí convencer a mis clientes que su "vida la rige microsoft" y es hora
> de ir pagando por esto.
>
> Coincido con que hay que crear "conciencia de software" todos quieren
> máquinas que se pagan sin chistar, bueno esas máquinas necesitan SO que *hay
> que pagar* y *necesitan nuestros softwars que también hay que pagar, *y
> hasta nos dará un pie para pelear nuestros honorarios.
>
> Abrazos.
> Sergio.
> **
>
>
>



-- 
Daniel A. Calvin
Cooperator Team Member
http://www.cooperator.com.ar
Microsoft Certified Professional

Responder a