Hola Pablo, según el Contador, por ser Importador y a su vez imprime casi
2000 facturas mensuales, tiene que usar el CAEA. Si tenes algo te lo
agradezco, ya que esto me esta volviendo loco. Un abrazo y gracias por tu
atención.

 

Norberto

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Pablo Siguenza
Enviado el: miércoles, 16 de marzo de 2011 09:42 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] WSFEv1

 

Norberto: si tu cliente es autoimpresor puede usar CAEA si no debe usar CAE.

 

Si tenés otra información avisame. 

 

 

Pablo Sigüenza

  _____  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: Miércoles, 16 de Marzo de 2011 11:18 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] WSFEv1

 

Estimados colisteros, por casualidad alguien esta utilizando el WSFEv1, ya
que voy a utilizar este, para un cliente. Por casualidad me pueden tirar una
mano, sobre todo en los procesos que tengo que hacer. Por lo que tengo
entendido, tengo que hacer un proceso para pedir los N° de CAE Anticipados y
por quincena, y luego al finalizar la quincena tengo que informar los CAE
que utilicé y los que no utlilicé, todo mediante esta OCX. Logicamente,
previamente solicitado el certificado digital. (Ya vi el explicateivo en la
página). Mi pregunta es: Es así como funciona esto ó estoy obviando algo?. Y
si alguien me puede dar una mano con los procesos, por los que ya pasaron
por esto. Desde ya muchas gracias y espero respuestas.

 

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1892

Responder a