Gracias Marcelo

Pero lo que vos planteás requiere que el servidor, residente en la oficina central del clientes, esté encendido durante las 24 hs 7 dias a la semana.

Mi cliente corta la luz a las 18hs del viernes y la vuelve a conectar el lunes a la mañana.

Si algún vendedor que anda por el pais quiere conectarse desde su hotel a la noche en cualquier momento, esa solución no es viable.

De ahi que quiero armar todo en la nube: acceso 24/7

Rafael



On 19/05/2017 9:57, Marcelo Colombani wrote:
Hola Rafael, lo que voy a plantear no es lo que estabas preguntando pero
el resultado es similar.

Si ya tenés la aplicación en la casa central y está funcionando y es
donde más clientes tienes, mi idea sería armar una VPN y los pocos
clientes remotos deberán acceder a la vpn y luego acceden a la base de
manera transparente.

No tendrías un costo extra y tal vez es mas seguro que exponer en la web
un sql directamente.

Si la conexión a internet es con ip fija es una solución, sino tienes
que utilizar no-ip o otro similar para generar un dinamic dns.

Es otra alternativa para evaluar pros y contras.

Saludos

Marcelo Colombani


El 18/5/2017 a las 19:26, rafael copquin escribió:
Estoy averiguando la mejor opción para trabajar en la nube, a raiz de
la consulta de uno de mis clientes.

Se trata de alojar un MS SQL Server en la nube para poder acceder una
base de datos desde su empresa, para leer, modificar, borrar o grabar
datos. Es un sistema de gestión comercial.

La idea es que no solamente se pueda acceder a la base de datos desde
el negocio, sino también desde una oficina localizada en otro
edificio. También deben poder acceder corredores que andan por todo el
pais.

El caso es simple. Mi aplicación funciona sobre un SQL Server Express
2012, en una red local. Pero se trata de pasarlo a la nube para los
objetivos citados más arriba. La empresa funciona de lunes a viernes
en horario normal.

Necesito que me orienten sobre qué es lo que tengo que solicitar, qué
tipo de servicio, máquina virtual o lo que sea. Estuve viendo Amazon
Web Services, Azure y Google Cloud Computing, pero hay tantas opciones
que me tienen más confundido que turco en la niebla (sin desmerecer a
los turcos, je, je)

No tengo idea de qué elegir ni de cómo calcular los costos.

Agradezco de antemano cualquier orientación

Saludos

Rafael Copquin



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus



Responder a