La cosa de esto es que gugve se encuentra actualmente hospedado por la gente de gnu.org y no creo que nos permitan instalar ese cgi:irc.
La otra solución sería instalarlo en otro servidor al cual tengamos acceso total y hacer un vínculo en la página principal. El lun, 12-06-2006 a las 15:08 -0400, h4x0r0x escribió: > Si, el cgi:irc es software libre de todas maneras aqui tienen el URL > http://cgiirc.sourceforge.net/ > y seria genial q ya el proyecto contara con algo asi! > espero aun mas sus opiniones y ver si ya se empieza a trabajar en el > mismo! > > gracias > > > On 6/12/06, Miguel Vazquez Gocobachi <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Me parece buena idea el CGI:IRC, aunque hay que ver que debe > de ser software libre, en especial con licencia GPL. > > Con lo del foro, solo es cuestión de ver en donde hay que > instalarlo, ya que por el enlace al mismo no hay problema > alguno. Aunque, como se ha dicho, hay que darle preferencia al > IRC. > > Estoy con las ideas de h4x0r0x. > > > Demrit > > > On 6/12/06, h4x0r0x <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > Saludos a todos, > Bueno, yo creo q el tema lo hemos discutido par de veces, y lo > vuelvo a poner por aca a ver si nos animamos a completar esta > tarea. > Se trata de montar una interfaz web para el canal de IRC, es > el cgi:irc. Bueno lo q me motiva a esto es que en mi opinion > personal, el usuario principiante en el mundo de GNU y > Software Libre no conoce mucho el IRC y por ende no logra > obtener la ayuda q se le puede brindar mediante el canal. > Tambien hay usuarios ya del SL q creo no conocen esta > herramienta, la llamo herramienta por que por medio de este > chat se puede prestar todo tipo de ayuda abiertamente a > topicos relacionados con el SL y GNU. La ventaja de el IRC es > que el usuario novato puede obtener asi mas info y ayuda de > forma inmediata, osea en vivo. Ya q muchos comentan de montar > un foro, que para mi tambien seria extraordinario ya q la > ayuda quedaria posteada y asi poder hacer una busqueda en los > foros para cualquier ayuda! creo q ambas cosas son importantes > para el site de gugve. Ya se de que hay un tutorial de irc > basado en el cliente xchat q esta bien sencillo y facil de > implementar! asi q eso seria el brinco de un usuario cgi:irc a > q use un cliente para conectarse a esta red. > para los q no saben, el canal de #gugve esta en el servidor de > irc.freenode.net > Si ya tienen conocimiento de algun cliente de IRC pues > simplemente conectense a la red de freenode y luego entren al > canal gugve "#gugve" > Espero sus opiniones con respecto a la implementacion del > cgi:irc para el canal. cuenten con mi ayuda para el seteo del > mismo. > > Si tienen mas dudas sobre esto, pueden de igual manera > escribir y yo les respondere! > Disculpen mis errores, pero ando escribiendo este email > practicamente desde el trabajo y sin autorizacion hehe > > Una ves mas saludos y que tengan un buen dia! > > > -- > Juan C Karroum > Forza Network Inc > Gainesville GA USA > // jck77 // > > > _______________________________________________ > Lista de Correo de GUGVe > Gugve-project@gnu.org > http://lists.gnu.org/mailman/listinfo/gugve-project > http://www.gnu.org/gugve > > > > > > -- > -o) T.S.I. Miguel Vazquez Gocobachi (demrit) > <demrit_at_unix.org.mx> > /\\ http://demrit.ancrae.org.mx/ > _\_V https://savannah.gnu.org/users/demrit > > _______________________________________________ > Lista de Correo de GUGVe > Gugve-project@gnu.org > http://lists.gnu.org/mailman/listinfo/gugve-project > http://www.gnu.org/gugve > > > > > -- > Juan C Karroum > Forza Network Inc > Gainesville GA USA > > // jck77 // > _______________________________________________ > Lista de Correo de GUGVe > Gugve-project@gnu.org > http://lists.gnu.org/mailman/listinfo/gugve-project > http://www.gnu.org/gugve _______________________________________________ Lista de Correo de GUGVe Gugve-project@gnu.org http://lists.gnu.org/mailman/listinfo/gugve-project http://www.gnu.org/gugve