El 24/02/16 a las 09:26, joel escribió:
Gracias,
he resuelto poniendo los puertos a d_port, como me indicaste.
Ahora no tengo el proxy allí, estaba montando psense, como prueba para poner en producción luego.
En producción tengo iptables y squid.

Ya cuando pregunte a la lista, estaba bloqueado o noqueado pues quería replicar mi reglas del iptables y ningún manual que descargue por lo menos no vi esto que me planteaste.

y wala, preguntar es de sabios porque se aprende.
no no hay forma de replicar lo que tienes en iptables, toda solución siempre es distinta, solo tienes que conocer lo que tienes hecho en iptables, y extrapolarlo a pfsense a su manera, te vas a dar cuenta que es muy sencillo, usarlo, y te ahorrara mucho tiempo, te recomiendo que mantengas el proxy squid en el server actual, y puedes hacer un nat, con redirect, para que lo que le llegue al pfsense se lo tire a tu squid, o seguir usando directamente el mismo como proxy, pero ya sin la función de router/firewall, esta recaería en el pfsense, te digo esto porque montar squid en el pfsense se restará personalización de la configuración, aunque se puede hacer es un poco más complicado. Salu2.

--

Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
jabber: linuxc...@openmailbox.org
Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.



______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a