Raimundo Bilbao <[EMAIL PROTECTED]> dijo: [...]
> En alguna parte lei al respecto que *alguien* (no recuerdo quien ni > donde..pero san google podria) habia calculado que el costo de > administrar servidores en linux respecto de windows era algo asi como : > > - linux, 1 administrador por cada 75 servers > - windows, 1 administrador por cada 40 servers Hum... digamos "maquinas", no "servers". > con eso mas unos intrincados calculos (que incluian licencias, uptime, > factores de seguridad etc.) obtenias un _muy_ interesante TCO para > linux respecto del *otro* . EL problema de todos esos calculos es que dependen muy sensiblemente de factores muy dificiles de estimar, y extremadamente variables. Cuanto cuesta un dia con la red por el suelo porque entro la ultima cochinada? Depende de lo que haga; si es un Lab de una U tal vez casi nada; si es el area financiera de una gran empresa durante balance anual, puede costar muchos millones. Cuanto se gasta en extras (antivirus, ...)? Que se pierde en productividad perdida por "salvar cada 2 minutos, porque se caera"? Que se gana en productividad por aplicaciones Win que la gente usa con mayor soltura? Que vale el tener que tener 5 tarros para 5 servicios, porque otra cosa en Win es suicidio, versus 1 tarro para 5 servicios? Que vale el hecho de poder usar el ex PC de la secretaria, que dio de baja el an~o pasado, como servidor? Te atreves a hacerlo (tarros viejitos tienen mayor tendencia a fallar)? Que vale el no tener que actualizar PC y software &c cada par de an~os? Que vale el poder usar maquinas mas viejitas en Linux? Cuanto cuesta migrar de Win X a Win X + 1, idem Linux (en terminos de trabajo directo, tiempo ocioso, reentrenamiento, ...)? Que frecuencia tiene esto? Que sacas con que 1 linuxero pillo maneje 200 maquinas, 1 windowsero pillo a lo mas 20, si tienes 15 en total; maxime si el linuxero te sale mas caro? Claro, puedes hacer un calculo de TCO para tu caso particular. Si lo haces, estima valores minimos y maximos para cada variable involucrada (ojala varias estimaciones independientes!), y calcula. Demas que te sale que para uno es entre 100 y 500, y para el otro entre 150 y 530.... y en base a eso es imposible decidir. -- Dr. Horst H. von Brand User #22616 counter.li.org Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 654239 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile Fax: +56 32 797513 From [EMAIL PROTECTED] Fri Aug 6 13:42:41 2004 From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?=) Date: Fri Aug 6 13:42:52 2004 Subject: Emulador de winpoett para Linux In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> On Fri, Aug 06, 2004 at 01:06:53PM -0400, Baronti wrote: > > Hola listeros: > Algien sabe de un software que sea un emulador de winpoett para Linux, que > permita la conexión por USB...la típica de terra con módem arescom. > Saludos. 1.- rp-pppoe - Roaring Penguin te será útil. 2.- Para lo de USB, necesitas ver si tu kernel tiene soporte para red por USB. Si no me falla la memoria en los kernel 2.6.* lo he visto, pero desconozco la situación de versiones anteriores. -- Pablo Jiménez From [EMAIL PROTECTED] Fri Aug 6 14:08:39 2004 From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?fernando=20villarroel?=) Date: Fri Aug 6 14:08:58 2004 Subject: Emulador de winpoett para Linux In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> Hola yo tengo ADSL y mi modem Aeroscom, pero yo lo conecto directo a una tarjeta de red, te lo recomiendo, para eso solo necesitas un cable de red y una tarjeta de red en tu pc, debidamente configurada. Para el protocolo debes usar pppoe, tambien debes darle soporte en el kernel, es super facil en ftp.cl.debian.org/man-es te explican como configurarlo y adios winpoet y todo lo relacionado a windows. Espero te sirva.. --- Baronti <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > Hola listeros: > Algien sabe de un software que sea un emulador de > winpoett para Linux, que > permita la conexión por USB...la típica de terra con > módem arescom. > Saludos. > > > ______________________________________________ Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS! Nuevos servicios, más seguridad http://correo.yahoo.es From [EMAIL PROTECTED] Fri Aug 6 14:14:29 2004 From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Ponce R) Date: Fri Aug 6 14:14:33 2004 Subject: Shockwave para linux In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> References: <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> tendrias que usar el crossover plugin (comercial) con ese programa puedes instalar el shockwave de windows y funka super bien en mozilla, firefox, konqueror, etc, de hecho yo lo utilizo sin problemas ;) El Vie 06 Ago 2004 11:57, [EMAIL PROTECTED] escribió: > Holas: > Alguien sabe si existe algún programillo que sirva como plugin de > shockwave para los navegadores de linux. > Gracias. > > ---------------------------------------------------------------- > This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.