[EMAIL PROTECTED] wrote:
> On Wed, 3 Aug 2005, Carlos A. Sepulveda M. wrote:
> > A [EMAIL PROTECTED], el 03/08/05 15:12, se le ocurrio decir:

> > > Lo que no me gusto de Centos es que no trae un filesystem de alto 
> > > rendimiento, [...]

> > Que entiendes por "filesystem de alto rendimiento"?
> > Como se mide eso?
> 
> tasas de transferencias sostenidas altas, aprovechamiento eficiente del 
> espacio en disco, baja fragmentacion,

Medidos por quien? Como? En que condiciones? Comparando versiones
contemporaneas, o mediciones hechas hace varios an~os?

>                                       varios "addon" (ACL POSIX),

IIRC eso esta al menos para ext3.

>                                                                   su 
> estructura de arbol B+-trees permite escabilidad,

Eso es un detalle de implementacion.

>                                                   es confiable,

Segun quien? Medido como?

>                                                                 etc.

Eso da para mucho...

Y al final: Tener el $LO_QUE_SEA mas eficiente/rapido/... tiene pocaza
importancia si no es eso tu inexorable cuello de botella. Y si la
diferencia final es poca, no tiene sentido en lo absoluto.

> Algunos dicen que la ventaja de ext2 es que es mas maduro, pero XFS existe 
> desde 1990 en IRIX (mas antiguo que ext2),

Y? Sigue siendo un sistema de archivos mucho menos usado en total (me late
que hay al menos 10 o 100 veces mas Linux usando ext2/ext3 que total de
instalaciones que usan XFS).

>                                            sus algoritmos y estructura ha 
> sido mas probada de ext2,

Tal vez en Irix, sobre maquinas propietarias en las que el fabricante
influye en los componentes exactos (o sea, puede poner discos con las
caracteristicas exactas que requiere el sistema de archivos para ayudar a
impedir perdida de datos, ...) lo que no se traduce directamente en que una
reimplementacion al interior de un nucleo muy diferente, corriendo sobre
fierros genericos, tenga las mismas caracteristicas.

>                           lo que si se puede decir, y por cierto un punto 
> importante, que bajo linux en el aspecto de implementacion, ext2 es mas
> maduro que XFS,

ext2 y ext3 son /mucho/ mas maduros. Es por alguna razon que son los
sistemas de archivos elegidos como opcion por omision por las
distribuciones "grandes" (son ellas las que deben lidiar con los reportes
de errores del caso...).

>                 pero este ultimo, no ha tenido las "pifias" y "condoros"
> que han ocurridos cen otros filesystem journaling, me refiero a
> reiserfs...

Mejor me quedo callado, no vaya a ser que me acusen de guerras santas...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 22:11:46 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Aug  3 22:38:34 2005
Subject: Error con SCPonly ... 
In-Reply-To: Your message of "Wed, 03 Aug 2005 18:13:06 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Germán Poó Caamaño <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Le mercredi 03 août 2005 à 18:20 -0300, Tipler a écrit :
> > .. la verdad el SCPonlyu no me convencia demasiado ... me dio el
> > impulso que necesitaba. Lo desinstale ..
> > 
> > .. y volví a las pruebas que estaba haciendo con rssh ...
> > aunque tengo un pequeño problemita ...
> > 
> > Cree el usuario, cree la jaula. Todo perfecto. 
> > Puedo hacer sftp sin problemas. 
> > 
> > Pero el scp me expulsa con el siguiente mensaje:
> > 
> > unknown user 1001
> > lost connection
> > 
> > .. el usuario existe.
> > 
> > el archivo rssh.conf tiene el siguiente contenido ..
> 
> Tienes que copiar /etc/passwd dentro de la jaula.

Mas bien, una version "limpiada" (eliminar cuentas root y demas cuentas
administrativas, ...). Y la maquinaria adicional (/etc/shadow, /etc/group,
bibliotecas, ...).

Aunque la docu debiera dar detalles?

>                                                   Eventualmente
> te falta alguna biblioteca (libnss*) dentro de la jaula.

Cierto.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 22:02:26 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Aug  3 22:38:39 2005
Subject: ayunda con logs httpd 
In-Reply-To: Your message of "Wed, 03 Aug 2005 19:58:27 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Juan Ramirez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El 3/08/05, Cristian Rodriguez<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > El 3/08/05, Carlos A. Sepulveda M.<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > ntes registros
> > > >
> > > > 18.39.131.85 - - [01/Aug/2005:04:02:11 -0400] "GET
> > > > http://data.solon.co.kr/PView.aspx?site=help.solon.co.kr&site_id=SL
> > > > HTTP/1.0" 200 2 "http://help.solon.co.kr/FaqRead.aspx"; "Mozilla/4.0
> > > > (compatible; MSIE 6.0; Windows NT 5.0; Alexa Toolbar)"

> > > Te estan usando como proxy, y con exito :-(
> > > Habras instalado un complemento para apache de proxy que quedo medio mal
> > > configurado?
> > 
> > efectivamente,debe ser eso lo que ocurre..pero como no dijo que tenia
> > el apache como proxy... :-S
> > 
> > si dices que servidor tambien esta en blacklist de otro servicios..
> > deben haber hecho mucho mas que usarte como proxy... :-(
> > 
> > se suguiere formateada inmediata. :-(

> voy a profundizar en este cuento,

Buena idea.

>                                   en la empresa donde trabajo existen
> dos servers, uno que hace de correo (smtp y pop3),web (webmail) y
> servidor de base de datos firebird y el otro hace de proxy y DNS por
> donde salen los usuarios a Internet y eso se hizo despues de harto
> luchar por separar los servicios en maquinas distintas, ya que en un
> principio todo lo hacia la primera maquina (proxy,dns,web,pop3,smtp y
> firebird)

Definitivamente es buena idea tener el RDBMS en una maquina aparte de la
"cara a Internet". Obviamente el RDBMS tras cortafuegos fascistas &c. Claro
que me parece bien rara la distribucion de tareas...

>           que a la empresa le costo unos buenos miles de dolares
> (arriba de 3000 US dolar por lo que supe). En un principio este
> servidor lo instalo una empresa externa que presta servicios
> relacionados con la base de datos (firebird), desde que entre a
> trabajar aqui he molestado harto para que se separen los servicios en
> maquinas distintas asi que en un principio me pasaron un equipo para
> ponerlo como proxy y DNS (se instalo Whitebox),

Sugeriria migrar a CentOS (o derechamente RHEL). WB esta muerto para todos
los efectos practicos (hace mucho solo me llegan los avisos de mailman de
las listas de WB...)

>                                                 el problema es que la
> empresa que presta el servicio de la base de datos tiene amarrado el
> sistema con mandrake 9.2 con propio kernel desarrolado por ellos (me
> parece que este kernel esta parchado para dar soporte ABI algo que aun
> tengo que averiguar), problema digo en el sentido de que esta version
> de mandrake no tengo muy claro si es que se siguen manteniendo
> actualizaciones de seguridad (si alguien sabe algo del tema seria
> bueno que me lo comentase), encontre el sitio
> http://sunsite.rediris.es/mirror/mandrake-old/updates/9.2/RPMS y
> actualize la distribucion completa o quizas exista otro.

Si el tema es del nucleo, por GPL estan obligados a pasarte los fuentes
completos (en este caso, ojala los parches aplicados al nucleo). Tal vez
puedas migrarlos a otro nucleo...

En todo caso, en la pagina de Firebird <http://firebird.sourceforge.net>
mencionan ciertos lios con el manejo de threads en nucleos mas nuevos
(p.ej. Red Hat 9), pero no parezco encontrar nada relevante a parches al
nucleo.

Seguir con una version an~eja de Mdk sin real soporte oficial es suicidio,
tienes que ver de alejarte de alli. Idem actualizar Firebird.

> en resumen lo que pretendo es separar los servicios en maquinas
> distintas (hasta donde la empresa aguante) pero quiero discutir con
> bases el tema de la distribucion para por ultimo dejar este servidor
> solo con ese servicio (firebird) y lo otros en otras maquinas.

Esa es la idea. Al menos dejar el resto en otra maquina. Me extran~aria
bastante que un PC crecidito no se la pueda con la carga...

Y respecto de los demas, le echaria una buena mirada a lo que tienes
instalado. Algun gracioso te esta usando de puente para sus cochinadas
(probablemente spam). Simplemente reinstalar solo lograra que se aprovechen
igual que antes (me late que es un problema a nivel de aplicaciones extra,
no parte de la distribucion).

> cualquier comentario al respecto sera bienvenido

Mis sentidas condolencias.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 20:36:33 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Aug  3 22:38:41 2005
Subject: Comentarios Sobre CentOs 
In-Reply-To: Your message of "Wed, 03 Aug 2005 15:12:37 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

[EMAIL PROTECTED] wrote:
> Lo que no me gusto de Centos es que no trae un filesystem de alto 
> rendimiento, despues de intercambiar una gran cantidad de e-mail con gente 
> de Centos, al final, parece que yo no era el unico que opinaba que para 
> una distribucion enterprice, hace falta un filesystem de alto 
> rendimiento, por mucho que se use tunefs para extN, no se compara en 
> rendimiento con XFS.

Segun que/quien?

>                      Ahora existe un kernel "unsopported", el cual 
> contiene a XFS y otros sistemas de archivos:

Con lo que cuesta configurar y compilar uno uno mismo...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 18:43:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Ponce R)
Date: Wed Aug  3 22:40:30 2005
Subject: Gobierno promueve "Su primer PC", con hasefroch
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El Jue 04 Ago 2005 01:50, Gompa escribió:
> El Miércoles 03 Agosto 2005 20:58, Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
> > el mismo esfuerzo que hace una persona que no conoce hasefroch si lo
> > utiliza para aprender linux como desktop lo logra, ejemplo mis sobrinos.
>
> mi hermana

mis dos hermanas usan linux tambien

una de 19 años y la otra de 8 años ;)

Responder a