Marcos Ramirez escribió:
> On Wed, 2007-08-22 at 13:10 -0400, Alvaro Herrera wrote:
> > Marcos Ramirez escribió:
> > > No es necesario que te sientas ofendido porque Debian no fue
> > > mencionado explicitamente.
> > 
> > El punto es que fue mencionada una lista con pretensiones de ser
> > exhaustiva
> 
> Aqui me perdi. He releido el articulo original y no encuentro donde dice
> que la lista era exhaustiva.

Horst decía "Redhat, despues CentOS, OpenSuse y mucho mas atras Ubuntu y
Mandriva".  No deja mucho espacio para "otros"; si te fijas incluso
formó una jerarquía.  (Borré el artículo original así que puedo haberme
pifiado en el orden).  Si no era una lista exhaustiva, no sé qué era.

> > cuando claramente contenía ex-profeso omisiones importantes.
> 
> hum. Sobre si fue ex-profeso o no, es algo que deberias preguntar en
> lugar de declarar (HvB?). Concuerdo contigo en que se trata de una
> omision que se podria haber aclarado, sin mas. 

Yo respeto mucho a Horst pero me parece que respecto a Debian siempre ha
tenido "sangre en el ojo" ;-)

> Si fue asi, espero me perdonen la ignorancia y aprovecho de preguntar
> que segmento del mercado tiene el soporte HP.

La verdad es que no tengo idea, pero la pregunta inicial era "que distro
es recomendable usar" o algo de esa naturaleza.  Y la respuesta sensata
fue "usa lo que use tu vecino", pero a partir de ahí daba una lista que
omitía algo que mucha gente usa (y que es una opción totalmente válida a
considerar).

-- 
Alvaro Herrera                  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
"At least to kernel hackers, who really are human, despite occasional
rumors to the contrary" (LWN.net)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 14:44:51 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Carlos_Sep=FAlveda?=)
Date: Wed Aug 22 14:53:15 2007
Subject: Traspaso Unix a Linux
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On 22/08/07, Patricio Torres <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola amigos:
> luego mount floppy pero no me muestra nada. Disketera mala o descalibrada?

Puedes comprobar en la maquina unix que las cosas quedaron
efectivamente copiadas? Como estas montando el floppy en linux? De que
linux estamos hablando?

>
> 2.- Me dicen que tambien se puede con ftp conectando el Linux con el Unix,
> pero eso no lo he hecho nunca. Algo tiene experiencia que me pueda ayudar?
>

Esto es mas facil o tal vez no tanto, configurar un ftp en la maquina
linux, para estos efectos, es casi trivial y va a depender de la
distro con la cual estes trabajando. Como recomendacion usar el ftp
que venga "de paquete" en la distro, si es vsftp mejor.

Otra opcion para solucionar tu problema es la utilizacion de ssh para
transferir los archivos, usando scp se podria solucionar facilmente tu
problema sin, seguramente,  tener que instalar software adicional.

Saludos
-- 
Carlos A. Sepulveda M.
ICQ:31472448
GTALK/MSN:carlos.sepulveda[at]gmail.com
http://casep.no-ip.org/blog
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 14:52:40 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Wed Aug 22 14:58:31 2007
Subject: Opiniones sobre distros
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]><1187720270.3156.14.cam  [EMAIL 
PROTECTED]><[EMAIL PROTECTED]><1187728389.315    [EMAIL PROTECTED]><[EMAIL 
PROTECTED]><118780    [EMAIL PROTECTED]><[EMAIL PROTECTED]    .org><[EMAIL 
PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Alvaro Herrera wrote:
> Marcos Ramirez escribió:
>   
>> On Wed, 2007-08-22 at 13:10 -0400, Alvaro Herrera wrote:
>>     

[...]

> Yo respeto mucho a Horst pero me parece que respecto a Debian siempre ha
> tenido "sangre en el ojo" ;-)
>
>   
>> Si fue asi, espero me perdonen la ignorancia y aprovecho de preguntar
>> que segmento del mercado tiene el soporte HP.
>>     
>
> La verdad es que no tengo idea, pero la pregunta inicial era "que distro
> es recomendable usar" o algo de esa naturaleza.  Y la respuesta sensata
> fue "usa lo que use tu vecino", pero a partir de ahí daba una lista que
> omitía algo que mucha gente usa (y que es una opción totalmente válida a
> considerar).
>   

no se supone que en una lista de discusion cada uno puedo opinar segun 
su propia experiencia, por lo que sus recomendaciones nunca seran 
concluyentes ni "la verdad absoluta"?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 15:20:25 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Aug 22 15:22:38 2007
Subject: Opiniones sobre distros
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Ricardo Mun~oz A. escribió:

> no se supone que en una lista de discusion cada uno puedo opinar segun su 
> propia experiencia, por lo que sus recomendaciones nunca seran concluyentes 
> ni "la verdad absoluta"?

Por eso es que uno usa expresiones como "yo creo que" o "IMHO", etc,
pero tienes que admitir que ciertas formas de decir las cosas que llevan
un tono diferente, dandole un significado mas cercano a la verdad
absoluta.

-- 
Alvaro Herrera                         http://www.flickr.com/photos/alvherre/
"If you have nothing to say, maybe you need just the right tool to help you
not say it."                   (New York Times, about Microsoft PowerPoint)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 15:54:33 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Diaz)
Date: Wed Aug 22 15:56:44 2007
Subject: Traspaso Unix a Linux
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Patricio Torres <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> Hola amigos:
>
> Tengo que traspasar informacion que se encuentra en un servidor Unix
> bastante viejo a un Servidor nuevo con Linux.


Que unix?

Segun he visto tengo varias posibilidaddes:
>
> 1.- Con diskettes de 1.44mb. En Unix la instruccion es tar cv6 *.* y me
> copiara la informacion del directorio donde estoy parado en el Unix. Luego
> pongo el diskette en el Linux, hago cd /mnt/floppy
> luego mount floppy pero no me muestra nada. Disketera mala o descalibrada?


Distintos FS/slices

2.- Me dicen que tambien se puede con ftp conectando el Linux con el Unix,
> pero eso no lo he hecho nunca. Algo tiene experiencia que me pueda ayudar?


Por lo general lo mas sano es usar NFS, pero depende siempre  que tipo de
aplicacion sea,  y como se interprete o este compilada. (Faltan mas datos).




-- 
Ismael S. Diaz.
Administrador Laboratorio Experimental
de Informatica y Computación Aplicada.
Universidad Tecnológica de Chile INACAP - Copiapó
Telefono Movil 929-30-578
Sitio Web http://ismael.bsd.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 16:13:20 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Pedro GM)
Date: Wed Aug 22 17:11:59 2007
Subject: Problemas con una interface de red.
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Estimados de la lista.

Bueno voy al grano, despues de googlear mucho y revisar documentacion y
sus foros por ahi no he podido solucionar mi problema y espero poder
obtner alguna pista.

Tengo un notebook con Debian etch con dos interfaces de red una wi-fi y
otra ethernet.
 El problema se presenta con la ethernet "cuando no inicio con el cable
conectado a dicha interface" (en mi caso eth1) no hay forma de hacerla
funcionar se queda como muerta, he probado varios comandos y no hay como
resucitarla (hasta ahora por lo que he probado), pero cuando es el caso
contrario y al bootear con el cable de red conectado este se reconoce
sin dramas y puedo cambiar entre redes inalambricas y cableadas sin
problemas con el networkmanager (gnome).

he probado con hacer el /etc/init.d/networking restart y se queda un
rato intentando obtener el del dhcp la configuracion pero no lo logra
acto seguido he revisado /var/log/messages y la interface me aparece
down.
-----------------------------------------------------------------
Aug 18 01:44:32 mobilet kernel: r8169: eth1: link down
Aug 18 01:44:32 mobilet kernel: ADDRCONF(NETDEV_UP): eth1: link is not
ready
Aug 18 01:45:30 mobilet kernel: r8169: eth1: link down
Aug 18 01:45:30 mobilet kernel: ADDRCONF(NETDEV_UP): eth1: link is not
ready
-----------------------------------------------------------------

siendo que el cable de red esta conectado y el modulo r8169 esta
cargado.


mi config del /etc/network/interfaces.
-----------------------------------------------------------------
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
auto eth1
iface eth1 inet dhcp

-----------------------------------------------------------------


tambien he probado con configuraciones estaticas, noauto, ifplug, etc.

no se que puedo hacer pues la interface ni con ifconfig eth1 un , ip
link set eth1 up reacciona.(el comando no arroja ningun error al
ejecutarlo)

es como que si desde el inicio si no esta conectada ya no hay caso.

salida del comando ip link show   (por si sirve)
------------------------------------------------------------------
mobilet:/home/pedro# ip link show
1: lo: <LOOPBACK,UP,10000> mtu 16436 qdisc noqueue
    link/loopback 00:00:00:00:00:00 brd 00:00:00:00:00:00
2: eth1: <NO-CARRIER,BROADCAST,MULTICAST,UP> mtu 1500 qdisc pfifo_fast
qlen 1000
    link/ether 00:17:31:2e:28:9a brd ff:ff:ff:ff:ff:ff
3: eth0: <BROADCAST,MULTICAST,UP,10000> mtu 1500 qdisc pfifo_fast qlen
1000
    link/ieee1394 00:e0:18:00:03:55:08:b2 brd ff:ff:ff:ff:ff:ff:ff:ff
4: eth2: <BROADCAST,MULTICAST,UP,10000> mtu 1500 qdisc pfifo_fast qlen
1000
    link/ether 00:13:02:01:d3:bf brd ff:ff:ff:ff:ff:ff
5: sit0: <NOARP> mtu 1480 qdisc noop
    link/sit 0.0.0.0 brd 0.0.0.0

------------------------------------------------------------------
por ultimo el dmesg (que es igual que el del /var/log/messages

------------------------------------------------------------------
r8169: eth1: link down
ADDRCONF(NETDEV_UP): eth1: link is not ready
------------------------------------------------------------------

Por ultimo agrego que esto sucede con o sin NetworkManager corriendo y
con o sin la wi-fi Funcionando.

Solo se revierte cuando se bootea con el cable conectado a la eth1.

espero alguien tenga idea de que puede estar sucediendo.

De antemano gracias por su tiempo y posibles respuestas.

Responder a