On 9/20/07, Graciela Urquieta <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> Hola, miren nuevamente acudo a uds. para ver que me puedan colaborar y
> brindar sugerencias sobre lo siguiente:
>
> Acabo de ingresar a trabajar a un empresa, en la cual se tiene
> previsto desarrollar una gran aplicacion financiera (por los modulos
> de que se componen sera una aplicacion de buen tamaño). Resulta que
> las personas que finaciaran este desarrollo, tienen casi decidido
> afrontar este desarrollo en .net(sqlserver+c#+asp.net) principalmente
> por temas de rapidez en el desarrollo, obviamnete algunos de los
> desarrolladores tenemos la mision de cambiar esta decision y plantear
> el uso de SL, segun la distribucion de la empresa y sus sucursales se
> tendria el siguiente entorno:
>
> * aplicacion en entorno web (indispensable)
> * 1 oficina central
> * 20 a 25 surcursales (20 a 30 usuarios cada una)
> * conexion por medio de adsl de 256,512, 1Mb (Segun la posibilidad de
> acceso en cada sucursal)
> * se dispondra de clientes remotos internacionalmente (via internet)
> .....
>
> disculpen la aplitud del mensaje y gracias adelantadas para los que me
> den alguna sugerencia
>
>
> Graciela


Aunque vas medio off-topic te recomiendo encarecidamente que compren la
aplicacion financiera o al menos el core de la aplicacion, sin exagerar hay
miles de soluciones empaquetadas en los dialectos mas diversos que puedas
pensar. Si eliges algo habilitado para Web tendras oportunidad de meter SL
en los Clientes y en los pequeños desarrollados de personalizacion de la
aplicacion.

Desarrollo de aplicacion grande + norte tecnologico no claro + reinventar la
rueda = Trabajo por varios meses/años + FRACASO SEGURO

Si aun persisten en el suicidio colectivo.
LAM*P / JSP + JBOSS agregar la BD que te de buen soporte (no necesariamente
SL)

Saludos
Claudio
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 20 12:10:49 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Hugo Figueroa R.)
Date: Thu Sep 20 12:39:55 2007
Subject: desarrollo deaAplicacion grande
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>


--- Graciela Urquieta <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:

> Hola, miren nuevamente acudo a uds. para ver que me
> puedan colaborar y
> brindar sugerencias sobre lo siguiente:
> 
> Acabo de ingresar a trabajar a un empresa, en la
> cual se tiene
> previsto desarrollar una gran aplicacion financiera
> (por los modulos
> de que se componen sera una aplicacion de buen
> tamaño). Resulta que
> las personas que finaciaran este desarrollo, tienen
> casi decidido
> afrontar este desarrollo en
> .net(sqlserver+c#+asp.net) principalmente
> por temas de rapidez en el desarrollo, obviamnete
> algunos de los
> desarrolladores tenemos la mision de cambiar esta
> decision y plantear
> el uso de SL, segun la distribucion de la empresa y
> sus sucursales se
> tendria el siguiente entorno:
> 
> * aplicacion en entorno web (indispensable)
> * 1 oficina central
> * 20 a 25 surcursales (20 a 30 usuarios cada una)
> * conexion por medio de adsl de 256,512, 1Mb (Segun
> la posibilidad de
> acceso en cada sucursal)
> * se dispondra de clientes remotos
> internacionalmente (via internet)
> 
> Se tiene previsto disponer un servidor
> (aplicacion+BD) en cada una
> para mejorar el acceso a la aplicacion por parte de
> los usuarios
> locales y hacer que estos no sientan el fecto de su
> velocidad de
> acceso (entre la of central y su sucursal que puede
> ser baja), pero
> por debajo hacer que los servidores de las
> sucursales se sincronicen
> con el servidor central para tener los datos
> actualizados
> (replicacion).
> 
> Bueno mi consulta, va referida a que segun estas
> caracteristicas se
> puede plantear mejores alternativas, tanto para
> acceso como para
> implementacion, a mi personalmente me gustaria saber
> si todo esto se
> puede hacer con herramientas de software libre tanto
> en BD como en
> desarrollo y cuales podrian ser las mejores
> alternativas, y si alguno
> tuviera alguna experincia , me gustaria me la
> comparta.
> 

symfony, php5, postgres o mysql

> 
> disculpen la aplitud del mensaje y gracias
> adelantadas para los que me
> den alguna sugerencia
> 
> 
> Graciela
> 
> 



      
____________________________________________________________________________________
¡Sé un mejor besador!
Comparte todo lo que sabes sobre besos.                      
http://telemundo.yahoo.com/promos/mejorbesador.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 20 13:01:16 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Thu Sep 20 13:03:41 2007
Subject: desarrollo deaAplicacion grande
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El 20/09/07, Hugo Figueroa R. <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> symfony, php5, postgres o mysql
>

Todos a sus puestos!!! yo voy a buscar mi AK-47 y mi juego de granadas de mano.

MySQL NO es una opción válida para estos desarrollos. Si quieres
seguir en la empresa, PLEASE (sí, con mayúsculas), forget it.

Para no revivir la eterna discusión sobre PostgreSQL versus MySQL,
mejor que (si tienes tiempo), leas una discusión (muy larga) que tomó
lugar hace un par de meses:

  http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2007-July/038171.html

La conclusión a la que he llegado siempre, de manera gráfica (para
sonreir un rato):

  
http://sean.chittenden.org/programming/postgresql/mammoth_versus_dolphin_500.jpg

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba

Responder a