Si que podés personalizar y mucho, lo que tenés que usar es una sentencia
include en tu smb.conf, por ej:

; smb.conf
[global]
     netbios name     = srv1
     netbios aliases  = srv2
     workgroup        = workgroup
     include          = /etc/samba/%L.conf 

Ahora generás los archivos de configuración de shares para cada "servidor
virtual":

; srv1.conf
[srv1share]
     comment = Share que se ve cuando los clientes se conectan a \\srv1
     path = //var/lib/samba/arch.srv1

y el otro:

; srv2.conf
[srv2share]
     comment = Share que se ve cuando los clientes se conectan a \\srv2
     path = //var/lib/samba/arch.srv2

De esta forma podés virtualizar los servidores sin necesidad de tener varias
IP y varias instancias distintas de Samba.
Tené en cuenta que si el servidor donde usás estas configuraciones está
configurado como PDC se te van a presentar varios problemas con el "brouseo"
de la red, es por lo de los Master Browsers y todo eso, lo que yo te
recomiendo es tener un servidor como PDC y Wins, y otro con todos los alias
que quieras.
Leete el man de Samba que además de esta variable (%L es reemplazada por el
nombre del servidor que se está intentando acceder) tenés muchísimas más (%a
es reemplazado por el sist. operativo de la pc que se conecta, %m es el
nombre netbios de la pc que se conecta, etc.) Espero que te sirva.

Sebastián

-----Original Message-----
From: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Patricio
Sent: Jueves, 05 de Mayo de 2005 10:41 a.m.
To: Lista de temas generales del LUGAr y de Linux
Subject: Re: [LUGAr-gral] Aliases de Samba

Guido Lorenzutti escribió:
> Patricio wrote:
> 
>> Estoy armando un servidor de archivos y de impresión  para una red, 
>> hay diferentes departamentos, mi idea es hacer lo siguiente, 1 sola 
>> máquina con Samba con 3 alias para que en la red se vean como 3 
>> máquinas diferentes, una que muestre los directorios compartidos de un 
>> sector, otra los compartidos del otro sector  y la tercera máquina 
>> virtual que tenga las impresoras.
>>
>> Se me ocurrió esto una vez que leí lo de "netbios aliases", hasta 
>> ahora compartía mediante samba y restringia el acceso a los diferentes 
>> lugares poniendo restricciones a cada uno, pero era incómodo ingresar 
>> a esa máquina desde los win y ver que tenía compartidos decenas de 
>> directorios e impresoras, que aunque no se podía ingresar a cualquiera 
>> molestaba para encontrar lo que se buscaba.
>>
>> Ahora bien, el problema es que no puedo hacer andar lo netbios 
>> aliases, tengo el smb.conf con estas líneas en [global]
>>  workgroup = wingroup
>>
>> netbios name = fileserver1
>> netbios aliases = st ventas
>> include = /etc/samba/smb.conf.%L
>>
>> Todas las líneas siguientes y acá solo le digo que comparta los homes
>>
>> Después tengo un smb.conf.st y un smb.conf.ventas en los cuales está 
>> todo lo mismo que el smb.conf (salvo las lineas de netbios aliases) y 
>> declaro la compartición de los directorios de st y el smb.conf.ventas 
>> parecido a este último.
>>
>> El problema es que en la red veo las tres máquinas pero al ingresar en 
>> cada una solo veo lo que tengo declarado en el smb.conf (homes e 
>> impresoras).
>>
>> Alguna idea de lo que me está faltando?.
>>
>> Gracias.
>>
> 
> 
> No, el concepto de aliases es que vos te publicas en la red con mas de 
> un nombre. No que podés personalizar los recursos compartidos por alias.
> 
> No va a funcionar eso.
> 
> Lo ideal que podés hacer es crear un recurso compartido por área. A cada 
> área asociarla a un grupo y meter al personal de esa área al grupo en 
> cuestión.
> 
> Luego, tener X shares:
> 
> Homes
> Area_X
> Area_Z
> Area_B
> Public
> 
> En donde, el HOME mapea el home del usuario y el Public un directorio 
> común.
> En función del usuario que sos, aparte vas a tener acceso a uno o mas 
> recursos compartidos de las otras areas.
> 
> Si sos PDC es un dolor de bolas el netbios aliases...
> 
> Slds.

Uhh, que garrón, pensé que esa era la solución a mis problemas, entonces 
no llego a entender para que sirve tener una máquina con varios nombres 
si en definitiva no podés personalizar nada ¿?¿?¿?.

Muchas gracias, lo voy a dejar como estaba entonces.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a
mailto:[EMAIL PROTECTED]


--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Responder a