2009/9/14 Jorge Rumoroso <rumor...@gmail.com>:
> Personalmente discrepo en la idea de que un logo sea decorativo. Yo
> pienso que un logo, en general, suele ser una imagen que se asocia
> directamente con la marca, empresa, etc., y al igual que por si mismo el
> texto plano tiene significado, el logo también lo tiene. Por eso lo
> considero contenido. Por lo general, además de ser una bonita forma de
> mostrar la marca, es algo de lo que visualmente reconocemos su
> significado sin necesidad, en muchos casos, de leer su texto (en el caso
> de que lo tenga).

Totalmente de acuerdo con que los logotipos son contenido, no
decoración. Si nos ponemos en el caso de que se carga la página sin
los estilos, por el motivo que sea, el logotipo debería verse de todas
formas, porque se asocia con algo más allá del diseño web: con la
marca de un producto que vemos en TV, con un equipo deportivo, una
organización... Incluso, aunque hablemos del logo tipo de un blog
personal, se asocia a una persona, y creo que es bastante poco
probable que el logo cambie con el rediseño. Puede suceder, pero no
tan amenudo como para preocuparse de que voy a tener que editar el
HTML luego... Además, basta con reemplazar el archivo, como alguien
mencionó.

Creo que escribir el código de una página sin CSS, estructurarla sólo
con HTML, como si aún fuera 1995, pero sin las etiquetas de
presentación, tipo <font>, ayuda bastante a decidir que cosas deben ir
en ella, cuales en el CSS, y si toca, cuales en los scripts.

-- 
http://procrastinando.netne.net
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a