> > Las clases se aplicarían en el html del siguiente modo: > > <div class="titulo blanco justify"><em>Cassanova</em></div> > > Donde resultaría que el texto se mostraría con el tamaño definido en > titulo, > aparecería justificado en cursiva y en color blanco. > > De este modo pienso que con un número reducido de clases podría tener una > gran combinación de estilos de fuentes para combinar en el site. > > ¿Qué os oparece, véis algún inconveniente?
Al igual que Rodrigo no lo veo práctico. Si realmente es una web de un tamaño importante lo que yo haría sería crear un libro de estilo que defina todos y cada uno de los elementos de texto que puedan haber, cada uno identificado con su nombre y con su definición correspondiente en la hoja de estilos, de tal manera que quedase algo como (por ejemplo): <div class="TitularBiografias">Cassanova</div> Y que el estilo TitularBiografia tuviese definido el tamaño de letra, color, cursiva, etc... Si no, cuando quieran cambiar cualquier estilo, vas a tener que revisar toda la web cambiando las llamadas a las clases o acabar con .blanco{color: red}, como dice Rodrigo. Y si algún día se decide hacer un cambio de estilo global, va a ser un infierno... Un nombre de clase nunca debería depender de los estilos que define, sino de la funcionalidad que va a tener. Saludos, Ernesto _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo