Te cuento como yo lo hago a ver si te funciona: 1- Definir primero las áreas grandes con divs y los id: #header, #content, #sidebar, #footer -puede que necesite uno que contenga a los demás para cuestiones de posicionamiento- en ese caso creo uno mas y lo nombro #wrapper o #container y dentro de él coloco los anteriores (usualmente el #content y el #sidebar).
2- Dentro de cada uno de ellos colocar los divs (si son divisiones), span (si son elementos gráficos o decorativos), ul, p, img etc. Siempre teniendo en mente la semántica y el correcto uso de cada etiqueta. 3- Indicar dentro de la division los atributos de los elementos: Ej.: #content p {font-size: 80%; width:394px; height:33px; margin:0 0 10px 0; } #content h1 {...} #content span {...} (así todos los párrafos, titulos y span dentro de ese div tendrán esos atributos) 4- Si necesito un estilo específico para algún elemento, por ejemplo los *#content h1* del home que serían con imágenes y serían distintos a los internos, uso clases o ids tipo: #content h1.nosotros {...} #content h1#clientes {...} 5- Repetir el proceso con los divs principales, #header, # footer, #sidebar, etc. siempre teniendo en mente a provechar la característica de cascada, así como el ahorro de etiquetas innecesarias o equivocadas, por ejemplo colocar un div o span para un párrafo de texto. Ahora mismo trabajo en esta: http://www.leonelsilva.com/sj/ Por acá el css a ver si te ayuda: http://www.leonelsilva.com/sj/css/screen.css Saludos 2010/4/9 Rafa Artacho <teme...@gmail.com> > Explico un poco por qué esta manera de trabajar, al llegar me encontré con > un site muy grande ya hecho, el cuál no se había planificado en absoluto, > por ejemplo, cada diseño de página mantenía una coherencia visual, pero > variaba el tamaño de letra en 1px, o una era bold, cambiaba un poco el tono > de color, la posición y ancho de las cajas y sus backgrounds eran > diferentes, por lo tanto, me era imposible reutilizar las clases que se > habían creado en cascada, por ejemplo: > > .tabladetalles03 .contcolunma03 > .contfila01{padding-bottom:5px;border-bottom-style:none;width:500px;} > > Toda esa ristra de selectores solo me servía únicamente para una página, > por > lo que opté por atomizar los estilos lo que me daba una mayor flexibilidad > a > la hora de maquetar con menos clases. Por ejemplo, para las cajas > contenedores, creé unas clases que variaban en su ancho en 10px, por > ejemplo: > > block01{float:left; width:20px;} > block02{float:left; width:30px;} > > y los mismo con los textos: text_1, text_2, etc... > > Ahora que vamos a empezar de 0, entiendo que debería concretar con el > diseñador un manual de estilo para hacer unos diseños más homogéneos y > poder > usar selectores del tipo anterior, .tabladetalles03 .contcolunma03 > .contfila01{padding-bottom:5px;border-bottom-style:none;width:500px;} > > ¿es así? > > > > > 2010/4/9 Leonel Silva <lsi...@gmail.com> > > > Creo que hay que leer más sobre el uso de CSS y sobre el porque se habla > de > > *estilo en cascada*; me parece absurdo tener 80 clases de texto, primero > > por > > lo engorroso luego a la hora de cambiar parámetros a un estilo, y que > > afecte > > en varias partes que no se sabe cuáles contenedores son, hay que adivinar > > que tipo de letra (clase) está colocado en que sitio, con el perdón pero > > esto no tiene sentido, lo lógico es indicar dentro de cada contenedor > como > > sería el estilo de cada texto, aún un sitio tan grande como amazon indica > > el > > contenedor y dentro de el las características de la tipografía, hay que > ver > > el código fuente de *http://www.amazon.com/ *-que tiene incrustado el > css- > > donde especifican dentro de cada div, ul, span o lo que sea de que > tamaño, > > color, estilo y tipo va a ser la letra. > > > > Si te sirve de ejemplo estas son algunas hojas de estilo hechas por gente > > que sí sabe del tema: > > > > *Jason Santamaría:* http://jasonsantamaria.com/css/master.css > > *Jeffrey Zeldman:* > > http://www.zeldman.com/wp-content/themes/zeldman-v2/style.css?0323100834 > > *A list Apart:* http://www.alistapart.com/css/base.css > > > > Suerte. > > > > > > 2010/4/9 Ramón Corominas <lis...@ramoncorominas.com> > > > > > Siguiendo con el ejemplo de Ernesto, lo que no estaría mal es que > > > defináis varias clases distintas para poder combinarlas, pero haciendo > > > referencia a nombres más estructurales que de presentación. Por > ejemplo: > > > > > > <div class="titular biografia">Casanova</div> > > > > > > O bien que en la propia hoja de estilos se contemplen distintas > > > posibilidades según la herencia: > > > > > > <div class="biografia"> > > > <div class="cabecera">...</div> > > > <div class="cuerpo">...</div> > > > <div class="relacionados">...</div> > > > </div> > > > <div class="opinion"> > > > <div class="cabecera">...</div> > > > <div class="cuerpo">...</div> > > > </div> > > > > > > .biografia .cabecera {} > > > .biografia .cuerpo {} > > > .biografia .relacionados {} > > > .opinion .cabecera {} > > > .opinion .cuerpo {} > > > > > > Saludos, > > > Ramón. > > > > > > Ernesto escribió: > > > > identificado con su nombre y con su definición correspondiente en > > > > la hoja de estilos, de tal manera que quedase algo como (por > ejemplo): > > > > > > > > <div class="TitularBiografias">Cassanova</div> > > > > > > > > Y que el estilo TitularBiografia tuviese definido el tamaño de letra, > > > color, cursiva, etc... > > > > > > > > > > _______________________________________________ > > > Lista de distribución Ovillo > > > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > > > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: > > > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo > > > > > _______________________________________________ > > Lista de distribución Ovillo > > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: > > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo > > > _______________________________________________ > Lista de distribución Ovillo > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo > _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo