Hace poco se pusieron de acuerdo todos los navegadores, en poner sus extensiones mediante nombres que tienen un guion delante. Por ejemplo -moz o -ie o -webkit. Tambien features que se supone van a soportar porque lo dice el estándar, pero que el navegador aun no implementa de una manera muy fiel al estándar. De modo que un -moz-opacity y un -webkit-opacity no se comporten igual, pero cuando soporten opacity entonces lo hacen igual, y como lo especifica el estándar.
Esto es un acuerdo entre caballeros, y la WC3 no sabe nada. Así que chiton, que nadie se chive. Evidentemente como la WC3 no sabe nada de "-cosas", el validador se queja. 2011/2/7 Helmán <helman....@gmail.com>: > La propiedad -moz-border-radius no es parte del estandar de la w3c por eso > da error y no va a funcionar con todos los navegadores. > > El 7 de febrero de 2011 12:22, Ivan Pérez <vag...@gmail.com> escribió: > >> Depende que si quieres validar HTML y CSS en W3C, pero si usas las >> etiquetas >> y las propiedades como php, fbml, etc. que no pertenecen a W3C, mejor >> ignorarlos, y ademas no hay manera de tener una propiedad CSS3 unica para >> crossbrowser, entonces use javascript, no CSS3. >> -- -- ℱin del ℳensaje. _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo