At 23:25 29/01/2005, you wrote:
Tienen los pngs trabsparente igual o menor peso que los gif transparentes?
Consideran ustedes que es mas conveniente utilizarlos como imágenes web en un CSS file?

Hola,

Una de la maravillas de los PNG's [1] es que soportan una varios tipos de formatos de imagen con una estupenda compresión.

-Soportan transparencia binaria como los gifs para imágenes de 8bits como máximo (con una paleta de 256colores). La transparencia binaria no es un canal alpha propiamente dicho, sino que permite que uno de los colores de esa paleta se muestre transparente. En este caso, tanto si lleva transparencia como si no, el peso del PNG es menor a la del GIF.

Para los usuarios de Photoshop CS (o menor), no os fieis mucho de los PNG que graba, puesto que su soporte de este formato no es ninguna maravilla. Normalmente al grabar un PNG de 8 bits para web en Photoshop se consigue un tamaño mayor que en GIF. Por contra el GIMP [2] tiene un soporte excelente de PNG.

-El PNG también soporta imagenes de 24 bits o más con una excelente compresión sin perdidas. Si se añade un canal alpha (+8 bits) se tiene una imagen de 32 bits con transparencias reales y suaves aunque hay que hacer algunos "truquitos" chungos para que funcione en IE. También soporta imagenes de 48 bits, etc aunque eso es otra historia.

Si se trata de elegir entre GIF y PNG me quedo con el PNG para imagenes estáticas. Es un formato libre de patentes, pesa menos, soporta entrelazado (se muestra la imagen a medida que se carga), tienen soporte de correción gamma (aunque no conozco ningún navegador que lo use *) y es más cool ;)

También dispone de un formato para imagenes animadas llamada MNG, igual que el GIF, pero no está muy extendido

Si se trata de elegir entre JPG y PNG, usaría PNG si quiero transparencias o una imagen sin perdida de calidad. Para no tener perdidas, el tamaño que resultaría es muy bueno aunque siempre será mucho más pesado que un JPG.

* Hay una pega al utilizar los PNG's en Internet Explorer: este navegador interpreta mal (como muchas otras cosas) los valores de gamma de los PNG y las imagenes suelen aparecer más oscuras. La solución es truncar los valores de Gama de los PNG, con lo que se reduce aún más el tamaño del fichero y se soluciona el problema. Por desgracia el Photoshop no permite este tipo de control sobre los PNG's y hay que optar por otras utilidades.

[1] http://www.libpng.org
[2] http://www.gimp.org/


Saludos!

Daniel García Blázquez
Exelweiss Ent.



_______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org

Responder a