antes de nada, enhorabuena por el trabajo, es genial ;-)

respecto al primer problema que comentas, yo también creo que la solución es crear esas "subhomes", pero eso no debería obligar a que el submenú se despliegue con el rollover (yo también soy de los que prefiere el clic)

por qué no usas algo como este código?:

this.boton.onclick = function(){
 this.parentNode.show();
 return false; // con esto deshabilitas el enlace
}

lo he probado, y para que funcione he tenido que comentar las líneas:

/*document.onclick = function(){
 this.deactivate(true);
}*/

también he probado a ponerlo como una opción, de la siguiente forma:

this.evento = "onmouseover";
o
this.evento = "onclick";

y luego usar

this.boton[this.evento] = function(){...}

pero si se usa onmouseover, el click seguiría llevando a los enlaces definidos (tal y como lo tienes ahora), y quizá sería mejor desactivarlo:

  if(this.evento=="onmouseover") {
   this.boton.onclick = function(){
    return false;
   }
  }

también le he estado dando vueltas a los z-index (zIndex en js), porque también estaría bien que el menú que se despliega pasara a un primer plano... pero no he tenido mucho éxito... :-(

Respecto al segundo problema, el escenario JS sin CSS, quizá podrías probar a leer cualquiera de las propiedades que asignas en tu CSS, y si no concuerdan con el valor que sabes que has definido, no hacer nada... m'explico? es un poco chapucilla, pero creo que funcionaría... ;-)

pero, insisto... es un trabajo genial... hay mucho olorcillo a actionscript en tu código... ;-)

Joseba Alonso escribió:
Efectivamente hay varios problemas que me gustaría contrastar:

1- Escenario sin JS pero con CSS. En este caso he pensado que cada uno de
los enlaces de primer nivel llevaría a una subhome. No encuentro otra
solución. La opción de dejar los menús desplegados la deseché porque haría
que los menús se montaran unos sobre otros y además comprometerían la
visibilidad del contenido. Es una de las razones por las que el menú
funciona con rollover y no con clic. Esto permite acceder a las secciones de
primer nivel. Aunque en mi opinión seria más cómodo que se desplegasen con
un clic. A menos que se os ocurra otra solución...

2- Escenario con JS pero sin CSS. En este caso, aunque es muy raro, el menú
falla. ¿Se le ocurre a alguien como detectar con JS que no se esta
formateando con CSS? Este es un asunto pendiente...

3- Navegación con el teclado. Esta es una característica que quería incluir.
De momento no la he puesto porque introduciría complejidad en el código y
comprometería la extensibilidad del mismo. Es decir, seria más difícil
adaptarlo a situaciones ligeramente diferentes, seria muy dependiente del
diseño. En mi opinión ya estoy un poco en el límite en ese asunto. Es algo
que he preferido dejar para una versión posterior. De todas maneras los
menús de primer nivel tienen accesskey, aunque no despliega el menú, que
sería lo deseable.

Me gustaría bastante oir opiniones sobre esto.

Un saludo,

P.D: Jose, las listas son ordenadas porque los clientes siempre dan
importancia al orden en los que aparece el menú, así que asumo que las
listas ordenadas son semánticamente mas correctas. Aunque este tema siempre
lo he considerado un poco subjetivo.

Joseba Alonso
www.5dms.com
www.sidedev.net


-----Mensaje original----- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de jose florido Enviado el: jueves, 03 de febrero de 2005 10:35 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Dropdowns DOM

Hola Joseba!!

Muy bueno el menu!! enhorabuena!! :D

He estao echandole un ojo rapidamente y veo un par de cosas en cuanto a
accesibilidad:

    - No funciona con el teclado, esto incumple la pauta 9 de independencia
de dispositivo () puedes arreglarlo usando los eventos onfocus y onblur
junto con onmouseover y onmouseout.

    - No se puede navegar con javascript deshabilitado y css habilitado
(esta configuracion es comun, mucha gente deshabilita javascript por
cuestiones de seguridad...). Con CSS deshabilitado y JS habilitado tampoco
se puede (este perfil es muy extraño en mi opinion). En cambio si tienes
deshabilitado tanto CSS como JS se ve una estupenda lista anidada sin
problemas :)

Un duda, poruqe usas una lista ordenada en lugar de una desordenada?

Un saludo!!

--
Jose Florido
www.avidos.net

----- Original Message ----- From: "Joseba Alonso" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "'Ovillo, la lista de CSS en castellano'" <Ovillo@ovillo.org>
Sent: Wednesday, February 02, 2005 12:35 PM
Subject: [Ovillo] Dropdowns DOM



Hola a todos,

Estoy intentando crear un sistema de menús desplegables extensible y me
gustaria, si no os importa, vuestra opinión sobre dicho script. Hay 3 metas
que este desarrollo debe cumplir:

1- Debe basarse en standards
2- Debe ser accesible
3- Debe ser extensible

Agradecería cualquier comentario. Podéis utilizarlo si queréis. Es un código
que pienso dejar abierto, un proyecto personal vamos. Pero me gustaría tener
algún tipo de opinión, critica constructiva antes de publicarlo en ningun
sitio.

http://www.sidedev.net/jsoop/dropdowns/

Gracias,

Joseba Alonso
www.5dms.com
www.sidedev.net





_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org




_______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org



_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org


_______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo_ovillo.org

Responder a