También puedes meter en el cron o mediante un trigger sobre pg_shadow ( no lo he probado) la siguiente consulta, que te genera el contenido de pool_passwd: psql -q -c "select usename ||':'|| case when left( passwd, 3 )='md5' then substr(passwd,3,length(passwd)-3) else md5(passwd || usename) end from pg_shadow order by 1;" -d postgres -U postgres > pool_paswd
El 30 de mayo de 2018, 16:08, Guillermo E. Villanueva < guillermo...@gmail.com> escribió: > Gracias por tus comentarios, así es, balancea sin mayores configuraciones, > lo que no me convence tanto es que si creas un nuevo user para postgres hay > que agregarlo también al archivo de claves del pgpool, y si cambian la > contraseña, también hay que actualizar tal archivo. > > > El mié., 30 may. 2018 a las 10:28, <gilberto.casti...@etecsa.cu> escribió: > >> Hola Guillermo, >> >> Haces algún tiempo use pgpool y justo cuando lo configuras el ya te >> balancea la peticiones. >> >> Algo como que solo deja pasar en caso que use SR, la inserciones el >> master y a ambos consultas. >> >> como usas por lo general los puertos 6634 o algo así, prueba bajar uno >> de los nodos y veras que sigue funcionando. >> >> Otra cosa usa su administrador web, te ayuda mucho. >> >> El 2018-05-30 08:58, Guillermo E. Villanueva escribió: >> > Mi pregunta sigue en pie: ¿Es posible hacer que pgpool solo haga pool >> > y balanceo sin tener que definir el modo de autenticación y sin >> > definir usuarios en el pool_hba.conf? >> > >> > Mientras tanto pude hacer funcionar pgpool con las siguientes >> > configuraciones: >> > POOL_HBA.CONF >> > >> > local all all md5 >> > >> > host all all 127.0.0.1/32 [1] md5 >> > >> > host all all 0.0.0.0/0 [2] md5 >> > >> > PG_HBA.CONF >> > >> > local all all trust >> > local replication all trust >> > host replication replication 0.0.0.0/0 [2] trust >> > host all all 127.0.0.1/32 [1] >> > trust >> > host all pgpooluser,pgpool 192.168.194.0/24 [3] md5 >> > host all all 0.0.0.0/0 [2] md5 >> > >> > PGPOOL.CONF >> > ... >> > ... >> > >> > # - Authentication - >> > enable_pool_hba = on >> > >> > pool_passwd = 'pool_passwd' >> > authentication_timeout = 60 >> > ... >> > ... >> > >> > #----------------------------------------------------------- >> ------------------- >> > # LOAD BALANCING MODE >> > #----------------------------------------------------------- >> ------------------- >> > load_balance_mode = on >> > >> > ... >> > >> > ... >> > >> > #----------------------------------------------------------- >> ------------------- >> > # MASTER/SLAVE MODE >> > #----------------------------------------------------------- >> ------------------- >> > master_slave_mode = on >> > master_slave_sub_mode = 'stream' >> > >> > y con >> > pg_md5 -p -m -u usuario >> > genero las entradas las claves que quedan guardadas en el archivo >> > POOL_PASSWD >> > >> > El mar., 29 may. 2018 a las 16:56, Guillermo E. Villanueva >> > (<guillermo...@gmail.com>) escribió: >> > >> >> Buenas tardes, les pido una ayuda, creo que no estoy entendiendo muy >> >> bien la documentación de pgpool. >> >> Tengo un par de servidores pg10 haciendo streaming replication y >> >> quise ponerles al frente un pgpool, Todo sobre linux centos. >> >> La única manera que lo pude hacer andar es poniendo en el >> >> pg_hba.conf todo en trust, si quiero poner algo con md5, da el >> >> error: " MD5 authentication is unsupported in replication, >> >> master-slave and parallel mode" y si agrego la autenticación en >> >> pgpool con un pool_hba.conf como el siguiente >> >> >> >> local all all trust >> >> >> >> host all all 127.0.0.1/32 [1] trust >> >> >> >> host all all 0.0.0.0/0 [2] md5 >> >> >> >> y creo el archivo pool_passwd con el usuario y la password (en md5) >> >> >> >> Con todo esto el pgpool nunca termina de iniciar. >> >> >> >> Acaso no es posible usar el pgpool para que únicamente balancee y >> >> que no se meta con la autenticación? Que la autenticación (md5) la >> >> haga el postgres como siempre.? >> >> >> >> Desde ya muchas gracias! >> >> >> >> Saludos >> >> >> >> Guillermo >> > >> > >> > Links: >> > ------ >> > [1] http://127.0.0.1/32 >> > [2] http://0.0.0.0/0 >> > [3] http://192.168.194.0/24 >> >