Muchas gracias Mario... Con el apoyo y la orientación que nos has brindado ya tenemos una mejor idea de como llevar a cabo esta configuración para el almacenamiento de los datos.
[HILO CERRADO] GRACIAS. ISC. Mario Jiménez Carrasco. Subdirección Técnico y de Negocios Desarrollo de Software. Gobierna SCP. 2016-02-11 15:05 GMT-06:00 Mario Soto Cordones < marioa.soto.cordo...@gmail.com>: > Eso es algo que debiera manejar la aplicación (algún parámetro de > configuración para el o los directorios donde se guardaran los documentos > digitalizados) > > > > La idea en si es que los documentos propiamente tales, se guarden en algún > medio de almacenamiento y la ruta donde está éste documento en la base de > datos. > > > > Ejemplo: > > > > > > CREATE TABLE documento ( > > id BIGINT DEFAULT 0 NOT NULL, > > documento VARCHAR(200) DEFAULT 'NOMBRE DOCUMENTO' NOT NULL, > > archivo VARCHAR(200) DEFAULT 'NOMBRE ARCHIVO' NOT NULL, > > archivo_mime VARCHAR(200), > > archivo_size DOUBLE PRECISION NOT NULL, > > fecha_creacion DATE NOT NULL, > > CONSTRAINT documento_pk PRIMARY KEY(id) > > ) > > > > > > Saludos > > > > Mario Soto > > > > *De:* Mario Jiménez Carrasco [mailto:mario.carra...@gmail.com] > *Enviado el:* jueves, 11 de febrero de 2016 17:47 > *Para:* Mario Soto Cordones <marioa.soto.cordo...@gmail.com> > *CC:* pgsql-es-ayuda@postgresql.org > *Asunto:* Re: [pgsql-es-ayuda] [OFFTOPIC] - Espacio en disco de tablas > con imágenes. > > > > Gracias por la respuesta Mario... > > > > En efecto, revisando el tamaño que ocupan las tablas en el disco, veo que > el TOAST se eleva demasiado, hay tablas en la base de datos que tienen > cantidades mas grandes de datos y no están tan pesadas en MB. > > > > Respecto al almacenamiento de la información digitalizada, existe algún > tipo de especificación o estandarización de como deben ser almacenados? o > en ese caso se define por parte del administrador de la aplicacion?... > > > > Agredezco nuevamente el apoyo. > > > > Saludos. > > > > > ISC. Mario Jiménez Carrasco. > Subdirección Técnico y de Negocios > Desarrollo de Software. > > Gobierna SCP. > > > > 2016-02-11 14:36 GMT-06:00 Mario Soto Cordones < > marioa.soto.cordo...@gmail.com>: > > Hola Mario: > > No creo que sea buena alternativa guardar los documentos digitalizados en > la base de datos, ahora bien nada es absoluto, si el volumen de documentos, > es bajo, entonces no creo que exista problema. Ahora bien, respecto a la > base de datos en sí, debes tener conciencia de lo que implica tener tablas > con tipos de datos bytea (por el tamaño propiamente tal) ya que generan > TOAST. > > Saludos > > Mario Soto > > -----Mensaje original----- > De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org [mailto: > pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de "Mario Jiménez Carrasco > (isccarrasco)" > Enviado el: jueves, 11 de febrero de 2016 16:29 > Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Asunto: [pgsql-es-ayuda] [OFFTOPIC] - Espacio en disco de tablas con > imágenes. > > > Buen día comunidad. > > El presente es un cuestionamiento que posiblemente ya han tocado en este > foro, pero he revisado y tengo algunas dudas puntuales. > > > En la empresa donde laboro, tenemos actualmente una aplicación en la que > se digitaliza documentos que son cargados directamente a la base de datos > como objetos tipo batea, el primer cuestionamiento sería: > ¿Es recomendable hacer esto?, o ¿Cuál sería el mecanismo mas recomendable? > > Por otro lado veo que el tamaño de la base de datos ha crecido (obvio por > las imágenes), el cuestionamiento en este caso sería, ¿Existe algún plugin > de PostgreSQL que comprima las imágenes sin perder la calidad? o ¿este un > tema del lado de la aplicación?. > > Si tuvieran algún dato o referencia documental donde poder guiarme, o sus > opiniones, son bien recibidas. > > Agradezco de antemano el apoyo. > > > - > Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) > Para cambiar tu suscripci n: > http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda > > >