Como decía, un compilador está destinado a programadores, no al usuario
final.

Por otro lado, ¿cuando compilas un paquete externo, en que idioma crees
que salen los errores particulares del mismo (los que captura a
propósito) el 90% de las veces?

Por ejemplo, imagina algo así:

cristina: gcc foo.c
gcc: error: foo.c: Error 3245 The input is no a valid file
compilación terminada.

es algo inventado, solo a propósito de ejemplo...

Pues anda que no estoy cansado de compilar paquetes (soy sysadmin)... y
el español lo he visto, pero que muy poquito... y no hay nada que me
fastidie más que encontrarme las cosas a medias... como páginas man en
español mezcladas con otras en inglés...

Y hay muchos tutoriales, manuales, etc.. en español... si un futuro
programador no sabe leer una excepción en Inglés... el buscador o
traductor de Google o lo que sea hasta que aprenda... ponérselo facilito
con el español, en realidad es hacerle una putada de cara al futuro,
pronto se encontrará en un callejón sin salida.

Y a un usuario, aunque se lo pongas en español, muchos van a acabar
igual tirando de Google...

Saludos

On 31/10/12 11:39, Jaime Perea wrote:
> Está bien que los mensajes se puedan entender.  Mira lo siguiente, intento 
> usar el gcc sobre un fichero que no existe.
> 
> cristina: gcc lll.c
> gcc: error: lll.c: No existe el archivo o el directorio
> gcc: error fatal: no hay ficheros de entrada
> compilación terminada.
> 
> cristina es mi laptop, va sobre kubuntu. Aquí se dice muy claro que tipo de 
> error he cometido y eso es útil para cualquier persona que quiera compilar 
> algo, no necesariamente un programador experto.
> 
> O sea, si la gente que trabaja en algo tan básico y bajo nivel como el 
> compilador de C, se han molestado en posibilitar la traducción, es que será 
> útil, digo yo.   De hecho gettext y similares existe desde hace mucho tiempo 
> y 
> no sólo sirve para los mensajes,
> 
> Una de las razones más básicas del éxito de python, es que es cómodo y fácil 
> de programar.  Facilitarle a la gente el acceso a la programación es bueno. 
> 
> Saluditos
> --
> 
>            Jaime D. Perea Duarte. <jaime at iaa dot es>
>              Linux registered user #10472
> 
>            Dep. Astrofisica Extragalactica.
>            Instituto de Astrofisica de Andalucia (CSIC)
>            Apdo. 3004, 18080 Granada, Spain. 
> 
> 
> On Miércoles, 31 de octubre de 2012 10:21:37 joe di castro escribió:
>> Hola Mariano,
>>
>> ¿Qué sentido tiene traducir el traceback de Python?
>>
>> No acabo de entenderlo. Las palabras claves seguirán estando en inglés,
>> y lo que es peor, aunque llegaseis a traducir las excepciones y mensajes
>> mostradas en toda la librería estándar, todas aquellas que sean propias
>> de un montón de paquetes externos seguirán estando en Inglés. Y los
>> comentarios del código...
>>
>> ¿Te imaginas un traceback en Español con una excepción en Inglés? Un
>> desastre... además el interprete seguirá estando en Inglés (los
>> interpretes, mejor dicho, e.g. ipython, bpython).
>>
>> Además las excepciones están orientadas a los desarrolladores, y los
>> programadores DEBEN saber Inglés, esa idea de hacer una huida hacía
>> delante, rehuyendo el aprenderlo correctamente todo el tiempo que sea
>> posible es un error GRAVISIMO que acabará lastrando la carrera de
>> cualquiera. Aunque consiguiéramos traducir toda la documentación,
>> tracebacks, etc.. al Español, habría que mantenerlo y eso lleva tiempo y
>> esfuerzo. Y en cuanto tuviéramos que emplear otro lenguaje (algo
>> inevitable tarde o temprano) nos encontraríamos con el mismo problema.
>>
>> Entiendo la necesidad de traducir interfaces y documentación especifica
>> para el usuario final, lo entiendo y lo defiendo.
>>
>> Pero el programador tiene que entender que el Inglés es y será durante
>> mucho tiempo la LENGUA FRANCA en la programación, y eludir el
>> aprendizaje del idioma es un error imperdonable. Si hay dos cosas que
>> cualquier programador debería dominar, en cualquier lugar del mundo, son
>> las siguientes:
>>
>> * Mecanografía, teclear con diez dedos a una velocidad razonable (60WPM
>> por lo menos).
>>
>> * Idioma Inglés, con al menos una buena compresión al leerlo (lo mínimo
>> razonable) aunque debería entenderlo con fluidez y poder escribirlo y
>> hablarlo con unas mínimas garantías.
>>
>> Puedo entender que haya tutoriales, manuales de iniciación, libros de
>> introducción, artículos, webs, ... en idiomas distintos al Inglés, pero
>> duplicar la documentación y el lenguaje es un esfuerzo inútil que no
>> beneficia a nadie, desde luego no a largo plazo. Lo veo como pan para
>> hoy y hambre para mañana.
>>
>> Es mi opinión personal y seguro que choca con la de muchos otros, pero
>> entiendo que uno debe comprender y aceptar las reglas del entorno en el
>> que se mueve.
>>
>> Saludos.
>>
>> On 30/10/12 19:30, Mariano Reingart wrote:
>>> Hola Alexandro:
>>>
>>> Estoy trabajando en una propuesta para internacionalizar y localizar
>>> python, comenzando por los mensajes de exepción y similares:
>>>
>>> http://python.org.ar/pyar/TracebackInternationalizationProposal
>>>
>>> http://bugs.python.org/issue16344
>>>
>>> Si hay interesados avísenme y vemos,
>>>
>>> Sds
>>>
>>> Mariano Reingart
>>> http://www.sistemasagiles.com.ar
>>> http://reingart.blogspot.com
>>>
>>> 2012/10/30 Alexandro Colorado <j...@oooes.org>:
>>>> On 10/30/12, Juan Luis Cano Rodríguez <juanlu...@gmail.com> wrote:
>>>>> Efectivamente hay muchas traducciones de documentos obsoletos, pero
>>>>> ¿podrías señalar los que te has encontrado y/o los que consideras más
>>>>> importantes?
>>>>
>>>> Hay un puñado que son los mas mencionaos como:
>>>> "How to think like a computer scientist"
>>>> "A Byte of Python"
>>>>
>>>> Hay contenido en formato de recetario, que existe en ingles pero no he
>>>> visto aun uno en español.
>>>>
>>>> Material mas academico sobre python en español, pyDocs, etc.
>>>>
>>>> Lo mismo video clases en youtube con narraciones. etc.
>>>>
>>>> En fin, solo quiero saber si fuera de documentacion hay algun rol
>>>> donde esta lista este trabajando o por lo menos en planes de formular.
>>>> Entiendo que hay muchas comunidades nacionales independientes, PyVer,
>>>> PyAr, PythomMexico, etc. Pero tambien su funcion principal es el
>>>> soporte tecnico pero no veo mucho aparte de esto.
>>>>
>>>>> 2012/10/30 Alexandro Colorado <j...@oooes.org>
>>>>>
>>>>>> Hola, hoy estube buscando informacion de python en español y veo que
>>>>>> mucha de la que se ha traducido esta desactualizada. Me pregunto cual
>>>>>> es la mismion de esta lista y que rol juega.
>>>>>>
>>>>>> Trabajo en varios proyectos de SL donde las listas en español
>>>>>> usualmente tienen una tarea de localizar el software del proyecto.
>>>>>> Python es un lenguaje, sin embargo me pregunto quienes hacen la
>>>>>> localizacion de su documentacion, archivos man, y otras cosas
>>>>>> similares (modulos externos o STL).
>>>>>>
>>>>>> Tambien si hay coordinacion con proyectos externos (digamos un
>>>>>> framework o un libro libre).
>>>>>>
>>>>>> Si alguien tiene experiencia sobre este topico y cual es el 'roadmap' a
>>>>>> seguir.
>>>>>>
>>>>>> --
>>>>>> Alexandro Colorado
>>>>>> PPMC Apache OpenOffice
>>>>>> http://es.openoffice.org
>>>>>> _______________________________________________
>>>>>> Python-es mailing list
>>>>>> Python-es@python.org
>>>>>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>
>>>> --
>>>> Alexandro Colorado
>>>> PPMC Apache OpenOffice
>>>> http://es.openoffice.org
>>>> _______________________________________________
>>>> Python-es mailing list
>>>> Python-es@python.org
>>>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>
>>> _______________________________________________
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>> _______________________________________________
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> 

_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

Responder a