On 6/2/13, Juan Perles <perl...@gmail.com> wrote:
> Una recomendación más, que por recomendaciones que no quede, distinguid,
> cuándo redactéis,
> entre el infinitivo y el imperativo.
>

¿esto es español antiguo? ... :P

Ahora en serio, en mi país no decimos «distinguid» , ni «redacteis» ,
etc , etc ... al menos no desde el siglo XX , según creo . Si bien
parece ser que la sustitución de la segunda persona del plural del
imperativo parece ser un «uso incorrecto» de los infinitivos ; por acá
eso es lo más normal normal del mundo ; incluso en los medios de
difusión masiva . Así que hay millones de personas en este mundo que
tienen el español como lengua materna y no le hacen mucho caso a la
R.A.E

... sin embargo , en el patio de la R.A.E. me encontré este papelito
[1]_ (... o papelillo ...) que dice :

"No debe confundirse el empleo desaconsejable del infinitivo en lugar
del imperativo de segunda persona del plural con la aparición del
infinitivo con valor exhortativo en indicaciones, advertencias,
recomendaciones o avisos dirigidos a un interlocutor colectivo e
indeterminado, habituales en las instrucciones de uso de los aparatos,
las etiquetas de los productos o los carteles que dan indicaciones,
hacen recomendaciones de tipo cívico o prohíben determinadas acciones
en lugares públicos: Consumir a temperatura ambiente; Depositar la
basura en las papeleras; No fumar; Lavar a mano. Se trata, en estos
casos, de estructuras impersonales en las que no se da una orden
directa, sino que se pone de manifiesto una recomendación, una
obligación o una prohibición de carácter general, en las que hay que
sobrentender fórmulas del tipo Se debe consumir... / Es preciso
consumirlo... / Hay que consumirlo... / Se recomienda consumirlo...;
Debe depositarse la basura en las papeleras / Hay que depositar la
basura a las papeleras; No se puede fumar / No se permite fumar; Debe
lavarse a mano / Se recomienda lavarlo a mano."

Razón por la cual les pido a los miembros de la lista que mi primer
mensaje en esta conversación sea considerado como «una recomendación o
aviso dirigido a los miembros de la lista (i.e. un interlocutor
colectivo e indeterminado) con valor exhortativo, que podría ser
escrito en las instrucciones de uso de este aparato llamado lista de
discusión python-es@... ; nunca una como una orden directa en modo
imperativo»

Espero que logren tolerar las diferencias entre el español que se
habla en estas latitudes y el español de España ... especialmente
teniendo en cuenta de quién fue la idea de mezclar africanos , árabes,
indígenas , asiáticos y europeos en este hermoso continente llamado
América; y las consecuentes variaciones y regionalismos derivadas del
más puro «ezpañol de Ezpaña» .

.. [1] Infinitivo por imperativo
         (http://goo.gl/VFZgR)

-- 
Regards,

Olemis.

Apache™ Bloodhound contributor
http://issues.apache.org/bloodhound

Blog ES: http://simelo-es.blogspot.com/
Blog EN: http://simelo-en.blogspot.com/

Featured article:
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

Responder a