Estimad@s Margarita y Carlos Murcia:

Leyendo sus mensajes uno se da cuenta de las distancias educativas que
se abren !!
Y no lo digo como lamentación sino más bien hasta como una forma de
fortuna que nos ha caído! Por qué lo digo? Pues porque hemos creído y
seguimos creyendo que la escuela es la única forma de recibir educación.
Creemos que asistir a la escuela es conseguir integrar a los niños,
adolescentes a la sociedad! Sin embargo, cada día me convenzo más que
queremos menos educar a nuestros niños y queremos cada vez más
someterlos y encima, a un sistema que se ha quedado viejo y anticuado! Y
me pregunto:¿Integrarlos en dónde? ¿Integrarlos para qué? ¿Integrarlos
por qué?
No quiero desmerecer sus trabajos y esfuerzos en mantener una escuela
que ha resultado un fracaso y una sistemática eliminación de la
creatividad e imaginación de los escolares!

Convendría replantearse eso de la escuela para qué? ¿Qué aprenden los
niños en las escuelas? la educación es la Vida. Educación es
comunicación, es transmisión! Qué hacen unos niños metidos en las aulas
aunque sean dos horas al día? Es necesario replantearse la escuela para
qué?! Para leer y para escribir?

Creo sinceramente que la educación de hoy, precisa de nuevos conceptos y
de nuevas herramientas para aprender. Estos niños pertenecen a este
presente, pertenecen al hoy! Cuando leo sus mensajes me pregunto qué
escuela es la que quieren uds. para sus niños? El mundo globalizado de
hoy exige otras adecuaciones y otros conceptos que permitan a los niños
aprender por sí mismos y las cosas que quieran ellos aprender!

Cada vez más nos dirigimos hacia formas de acción menos dirigidas y más
autónomas.La autoorganización  es una de las resultantes de esta nueva
realidad que es la globalidad! La autogestión también es un efecto de la
globalidad. Creo que no se trata de apelar a salvar a una escuela, sino
de autoorganización en base a las necesidades locales y a la solución de
problemas.

Concentrar a los niños en un aula no es educarlos, ni prepararlos para
aprender, es sencillamente encarcelarlos para que dejen de soñar y de
aprender!

Respeto profundamente su labor y su preocupación, y me preocupa que esa
generación de niños escolarizados sigan siendo unos desadaptados,
marginados y frustrados a los que nunca les llegará la oportunidad de
educarse.

Con afecto,
Pilar Cataño
Madrid



 =============================================================================
 Si necesita retirarse de la lista envie un mensaje a:
                     [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
     unsubscribe r-caldas
 Para inscribirse en la lista envie un mensaje a [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
     subscribe r-caldas
Los mensajes que circulan en la lista los puede consultar en :
http://www.mail-archive.com/r-caldas@colciencias.gov.co

Responder a