Como en esta lista cada loco con su tema, yo intentarE "enredar" mi tema en
la discusiOn de la escuela (sin mucha esperanza, tranquilos! y con bien
poca insistencia). AdemAs lo hare muy pero muy brevemente.

Imaginen que un Plan de Ordenamiento Municipal del Municipio A (POT) dentro
de sus diagnOstico define lugares para construir escuelas, y define como
dotarlas de tiza etc, otro , Municipio B define no hacer escuelas sino
pequegnitos centros internet (mas baratos) y su dotaciOn. Obviamente el
primer POT-A habrA tenido la participaciOn de Margarita, y el POT-B de
Pilar. Como ambas estAn comprometidas con su causa, ambas estarIan en la
posibilidad de hacer seguimiento a sus respectivos indicadores para saber
el impacto del POT sobre sus deseos plasmados en este mismo.

Los POTs de A y BNN serIan los espacios de experimentaciOn de dos
propuestas diferentes para mejorar la educaciOn en sus respectivos
municipios, y pasarIamos de los discursos sustentados en una serie de
coherencia y gustos, a la experimetaciOn de estos discursos en una
realidad. Como casos piloto estarIan sometidos a los vaivenes del
compromiso de sus impulsadores, y de la comprensiOn de una ciudadanIa
(comunidad, sociedad, vecindario, no sabrIa cuAl de ellos) de los vaivenes
de sus LIDERES conceptuales, quienes al cabo de unos agnos sabrIan cuAl
idea sobre educaciOn fue la mAs EFECTIVA.

Mi opiniOn personal sesgada: Como estoy convencido que los polIticos se
entusiasmarIan por la idea de Pilar  (Ciencia y TecnologIa como la Panacea
al atraso, la ignorancia y la productividad empresarial) ese municipio
recibirIa especial atencion, y desproporcionadamente recursos del
presupuesto de la NaciOn.

Algunas dudas: COmo distinguir entre los discursos sobre la calidad de la
educaciOn basada en la tecnologIa o basada en la construcciOn de mejores
personas? Con el gran problema que la tecbnologIa no impide construir
mejores personas? Da igual tener POTs "comprometidos" con la educaciOn que
no tenerlos?

Mi gusto personal: Me quedo con la propuesta de Margarita y con los POTs
comprometidos con la comunidad y la comunidad con ellos.

Espero haber sido breve y enredado! (por aquello de entrelazar ideas!)

Saludos, Roberto


At 05:46 PM 10/12/99 -0500, Margarita Nino wrote:
>Amigos de Colombia,
>Si hubiera alguna posiblidad de cambiar las escuelas, sobre todo las
>escuelas rurales y de zonas marginadas, por computadores individuales para
>todos los nin;os, con posibilidades de ingreso a Internet y suponiendo que
>no se les desconfiguren por alla en el monte o en la selva,  yo sigo
>preguntandome, como pueden aprender a leer? 

SerA que los POTs como el CahpulIn colorado no podrAn ayudarnos


>Pero lo que me parece mas grave
>es que no encuentro respuesta a la pregunta sobre como pueden socializar
>con otros nin;os, de forma que haya alguna posibilidad de que lleguen al
>concepto y practica de comunidad unida, pluralista, tolerante, feliz?

Bueno se prodrIan formular POTs por vIa Internet, donde los nignos de un
lado conocerIan los indicadores de impacto de los POTs de otros municippios
y comunidades.

>Quiero preguntar a todos, si conocen, bien puede ser por documentos, algun
>pais o region en el cual, durante la segunda mitad de este siglo, despues
>de tener escolarizacion generalizada, hayan decidido asi sea a modo de
>ensayo, -claro, salvo los periodos de guerra o grandes desastres en los
>cuales ha sido forzoso- desescolarizar a todos los nin;os y en tal caso, en
>donde se pueden conseguir informes acerca del resultado de tal experiencia?
>
>El problema de la educacon basica es el problema del futuro de Colombia.
>Urge pensar y estudiar y plantear soluciones al respecto.

Bueno, mi ilusa ilusiOn me dice que la participaciOn en los POTs podrIa ser
una opciOn, ojala Fals Borda nos pudiera narrarar la experiencia de la
comunidad indIgena del Amazonas que el conocio trabajando alrededor de su
POT, con infantes, jovenes, adultos y ancianos, todos juntos dibujando, si
dibujando magnIficos mapas de colores adornados con hermosos dibujos de
aves, Arboles, meandros y naturaleza en los diagnOstico. Todo integrado,
modernidad (mapas digitalizados), postmodernidad y su tradiciOn. Ahhh! y
recuperando su pasado y sabidurIa gracias al ejercicio del POT.

Abrazado firmemente a la esperanza, aunque encalambrado,

Roberto

 =============================================================================
 Si necesita retirarse de la lista envie un mensaje a:
                     [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
     unsubscribe r-caldas
 Para inscribirse en la lista envie un mensaje a [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
     subscribe r-caldas
Los mensajes que circulan en la lista los puede consultar en :
http://www.mail-archive.com/r-caldas@colciencias.gov.co

Responder a