Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-02-12 Por tema Paul Villavicencio
La participación en las Auditorías a la Plataforma Tecnológica del
Consejo Nacional Electoral para las elecciones del 23 de febrero de 2014
ya están en curso, hoy a partir de las 16H00 inician las presentaciones
en el Auditorio del CNE sobre la red de , esta autorizada la
participación de máximo dos representares por cada organización
acreditada, en cada uno de los eventos programados, para el efecto
adjunto el cronograma de auditorías del Voto Electrónico de Santo
Domingo para que lo tengan en consideración.

On 10/02/14 22:55, Quiliro Ordóñez Baca wrote:
 He registrado a ASLE. Necesito registrar nuestros representantes. 
 ¿Quién puede realizar la observación en la provincia de Azuay o en la 
 provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas o en La Morita (Tumbaco, 
 Pichincha)? Es importante su participación en el proceso sin importar 
 su experiencia en el proceso. Vamos a tener reuniones por chat para 
 guiar en los diferentes elementos a observar.
 
 Es importante tener los datos lo más pronto posible. Gracias por su 
 colaboración. Será MUY considerada su participación.
 
 --
 Saludos libres,
 Quiliro Ordóñez
 600 8579
 
 
 
 ___
 Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
 Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
 para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).
 
 Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
 http://www.asle.ec/portal2/node/7
 
 Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.
 
 Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
 contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
 desee de él.
 


-- 
Paul Villavicencio El que no VIVE para SERVIR no SIRVE para VIVIR
www.paulvillavicencio.com http://paulvillavicencio.com Cel: 0999214739


cronograma de auditorias (05-feb-2014).ods
Description: application/vnd.oasis.opendocument.spreadsheet
___
Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de él.

Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-02-10 Por tema Quiliro Ordóñez Baca

El 23/01/14 09:29, Paul Villavicencio escribió:

 El procedimiento para participar es solicitar su acreditación ante el
 Consejo Nacional Electoral, hasta las 48 horas antes del inicio de las
 jornadas de auditoría, que están previstas para la siguiente semana.

Hoy es el último día para inscribirse. No encuentro cómo podemos
inscribir a ASLE.

-- 
Saludos libres,
Quiliro Ordóñez
600 8579




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
___
Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de él.

Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-02-10 Por tema Diego Saravia
quizas presentando una nota pidiendo la participacion,

El 10/2/14, Quiliro Ordóñez Baca quil...@congresolibre.org escribió:

 El 23/01/14 09:29, Paul Villavicencio escribió:

 El procedimiento para participar es solicitar su acreditación ante el
 Consejo Nacional Electoral, hasta las 48 horas antes del inicio de las
 jornadas de auditoría, que están previstas para la siguiente semana.

 Hoy es el último día para inscribirse. No encuentro cómo podemos
 inscribir a ASLE.

 --
 Saludos libres,
 Quiliro Ordóñez
 600 8579





-- 
Diego Saravia
diego.sara...@gmail.com
NO FUNCIONA-d...@unsa.edu.ar
___
Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de él.


Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-02-10 Por tema Alba Morales
Buenas tardes,

Estoy haciendo una maestría de Seguridad y Auditoría Informática y he
tratado de ponerme en contacto con la gente del CNE para saber mas
detalles, o como puedo registrarme para participar de las auditorías y
reflejarlo en un proyecto final de maestría. Lastimosamente la única
respuesta ha sido un tweet con un link a una noticia. Si uds, tienen más
información de como registrarse les quedaría muy agradecida si pasan la
información.

Alba Morales


El 10 de febrero de 2014, 12:49, Diego Saravia d...@unsa.edu.ar escribió:

 quizas presentando una nota pidiendo la participacion,

 El 10/2/14, Quiliro Ordóñez Baca quil...@congresolibre.org escribió:
 
  El 23/01/14 09:29, Paul Villavicencio escribió:
 
  El procedimiento para participar es solicitar su acreditación ante el
  Consejo Nacional Electoral, hasta las 48 horas antes del inicio de las
  jornadas de auditoría, que están previstas para la siguiente semana.
 
  Hoy es el último día para inscribirse. No encuentro cómo podemos
  inscribir a ASLE.
 
  --
  Saludos libres,
  Quiliro Ordóñez
  600 8579
 
 
 


 --
 Diego Saravia
 diego.sara...@gmail.com
 NO FUNCIONA-d...@unsa.edu.ar
 ___
 Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
 Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
 para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

 Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE
 http://www.asle.ec/portal2/node/7

 Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo
 real.

 Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los
 que contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso
 que desee de él.

___
Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de él.

Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-02-10 Por tema Roberto Roggiero
Quizas esto puede servir:

http://www.cne.gob.ec/index.php/Consejo/observacion-electoral-2014.html

https://siae.cne.gob.ec/observers/#/phase1-external

Saludos, Roberto.



El día 10 de febrero de 2014, 11:28, Alba Morales
alba.n...@gmail.com escribió:
 Buenas tardes,

 Estoy haciendo una maestría de Seguridad y Auditoría Informática y he
 tratado de ponerme en contacto con la gente del CNE para saber mas detalles,
 o como puedo registrarme para participar de las auditorías y reflejarlo en
 un proyecto final de maestría. Lastimosamente la única respuesta ha sido un
 tweet con un link a una noticia. Si uds, tienen más información de como
 registrarse les quedaría muy agradecida si pasan la información.

 Alba Morales


 El 10 de febrero de 2014, 12:49, Diego Saravia d...@unsa.edu.ar escribió:

 quizas presentando una nota pidiendo la participacion,

 El 10/2/14, Quiliro Ordóñez Baca quil...@congresolibre.org escribió:
 
  El 23/01/14 09:29, Paul Villavicencio escribió:
 
  El procedimiento para participar es solicitar su acreditación ante el
  Consejo Nacional Electoral, hasta las 48 horas antes del inicio de las
  jornadas de auditoría, que están previstas para la siguiente semana.
 
  Hoy es el último día para inscribirse. No encuentro cómo podemos
  inscribir a ASLE.
 
  --
  Saludos libres,
  Quiliro Ordóñez
  600 8579
 
 
 


 --
 Diego Saravia
 diego.sara...@gmail.com
 NO FUNCIONA-d...@unsa.edu.ar
 ___
 Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
 Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
 para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

 Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE
 http://www.asle.ec/portal2/node/7

 Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo
 real.

 Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los
 que contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso
 que desee de él.


 ___
 Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
 Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
 para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

 Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE
 http://www.asle.ec/portal2/node/7

 Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

 Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que
 contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que
 desee de él.
___
Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de él.


Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-02-10 Por tema Quiliro Ordóñez Baca
Voy en este momento al CNE. Me dijeron que nos va a acreditar si voy 
hoy mismo.

--
Saludos libres,
Quiliro Ordóñez
600 8579



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
___
Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de él.

Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-02-10 Por tema Quiliro Ordóñez Baca
He registrado a ASLE. Necesito registrar nuestros representantes. 
¿Quién puede realizar la observación en la provincia de Azuay o en la 
provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas o en La Morita (Tumbaco, 
Pichincha)? Es importante su participación en el proceso sin importar 
su experiencia en el proceso. Vamos a tener reuniones por chat para 
guiar en los diferentes elementos a observar.

Es importante tener los datos lo más pronto posible. Gracias por su 
colaboración. Será MUY considerada su participación.

--
Saludos libres,
Quiliro Ordóñez
600 8579



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
___
Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de él.

Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-02-10 Por tema Quiliro Ordóñez Baca
Por favor unirse al chat #asle en Freenode. Si no tienes programa de 
chat, usa el navegador:
http://webchat.freenode.net/?channels=asle
--
Saludos libres,
Quiliro Ordóñez
600 8579



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
___
Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de él.

Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-01-28 Por tema henryzurieta
Hola

La posibilidad de avanzar en lo que se puede denominar democracia directa 
radica en la posibilidad de mejorar los sistemas de consulta.  En esto la 
tecnología es imprescindible.
Los costos de ejecutar consultas con votos en papel son altos y más en Ecuador 
en donde se exige que ese papel tenga mecanismos de seguridad.
El papel garantiza la verificación del voto por un candidato, pero no garantiza 
la ausencia de manipulación ni tampoco de fraude. Además una condicionante del 
proceso de votación es impedir la relación voto-persona.  Cumplir este 
requerimiento democrático hace imposible confirmar si mi voto fue asignado 
correctamente en cualquier sistema de votación.
Por ello, reconociendo que el voto electrónico no es la solución ideal, pero 
que brinda la posibilidad de superar varios problemas del sistema electoral 
ecuatoriano, fui uno de quienes junto con varios directores, cuando trabajé en 
el CNE, propuse:
- Desarrollo de una plataforma propia, ecuatoriana, de voto electrónico, no de 
conteo electronico de votos.
- Esta propuesta implicaba: 
+ desarrollo de la plataforma basada en las tecnologías de Software 
Libre.
+ recibir la asesoría de la ASLE en todos los pasos del desarrollo
+ en todo momento permitir, como lo disponen las libertades del SL, 
acceso a las fuentes para verificar su funcionamiento, especialmente a los 
técnicos de los partidos políticos
+ encontrar mecanismos de voto que superen las dificultades de elegir 
entre cientos de candidatos, como contemplan las elecciones ecuatorianas
+ Establecer calendarios de capacitación ciudadana para superar el 
problema del desconocimiento o falta de contacto con la tecnología.
+ Confomar un equipo de desarrollo propio que no niegue la posibilidad 
de participación de empresas o personas externas al CNE.
+ Mejorar la infraestructura de redes tanto en su cobertura como en su 
seguridad
+ Algunos elementos más que se me olvidan
Esto implicaba fuertes inversiones tanto en desarrollo de software como en 
desarrollo de equipos que, de paso, estaban en capacidad de realizarlo por lo 
menos dos centros de electrónica de universidades ecuatorianas. Estos costos se 
cubrían con lo que el país gasta en la elaboración, manipulación, transporte de 
votos en papel en tres o cuatro elecciones.  Pero quedaba una infraestructura, 
procedimientos, know how,  a disposición del país que superaba largamente 
los egresos.
También era necesario brindar certezas a los partidos políticos para que se 
sientan seguros sobre esa infraestructura y, teniendo en cuenta lo que se ha 
dicho en este foro sobre la no certeza de la confiabilidad del voto 
electrónico, tomar la decisión de aceptarlo pues, con todas esas deficiencias, 
supera el problema del fraude y la manipulación del voto que actualmente es una 
fuerte tara del sistema de votación ecuatoriano.
Finalmente esta propuesta, cuya discusión se realizaba por los directores 
departamentales, debía ser ejecutada en un lapso de varios años y varias 
elecciones hasta llegar a un alto porcentaje de los electores.
Al final de cuentas esa pelea se perdió.


 - Original Message -
 From: Paul Villavicencio
 Sent: 01/23/14 11:39 AM
 To: ASLE | Lista Pública
 Subject: Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador
 
 Efectivamente el Voto más confiable es y sera el de papel, la
 utilización de un software en una urna electrónica así sea libre no
 garantiza la transparencia de los resultados del proceso de votación,
 para lo único que sirve es para para agilizar los procesos de escrutinio.
 
 Por eso mi recomendación sería que ASLE participe en las auditorías a la
 plataforma técnológica y pueda hacer conocer sus puntos de vista sobre
 la conveniencia o no del voto electrónico.
 
 On 23/01/14 11:06, Quiliro Ordóñez Baca wrote:
  https://www.gnu.org/licenses/gpl-faq.html#v3VotingMachine
  
  ...votar es un caso muy especial. Sólo por que el sofware que opera en 
  una computadora sea libre, eso no quiere decir que puede confiar en la 
  máquina de votar. Nosotros creemos que las computadoras no son fiables 
  para votar. El voto debería emitirse en papel.
  
  --
  Saludos libres,
  Quiliro Ordóñez
  600 8579
  ___
  Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
  Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
  para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).
  
  Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
  http://www.asle.ec/portal2/node/7
  
  Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.
  
  Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
  contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
  desee de él.
  
 
 
 -- 
 Paul Villavicencio El que no VIVE para SERVIR no SIRVE para VIVIR
 www.paulvillavicencio.com http://paulvillavicencio.com Cel: 0999214739

Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-01-28 Por tema Juan Cristobal Lopez
On 28/01/14 13:01, henryzuri...@email.com wrote:
 Hola

 La posibilidad de avanzar en lo que se puede denominar democracia directa 
 radica en la posibilidad de mejorar los sistemas de consulta.  En esto la 
 tecnología es imprescindible.
 Los costos de ejecutar consultas con votos en papel son altos y más en 
 Ecuador en donde se exige que ese papel tenga mecanismos de seguridad.
 El papel garantiza la verificación del voto por un candidato, pero no 
 garantiza la ausencia de manipulación ni tampoco de fraude. Además una 
 condicionante del proceso de votación es impedir la relación voto-persona.  
 Cumplir este requerimiento democrático hace imposible confirmar si mi voto 
 fue asignado correctamente en cualquier sistema de votación.
 Por ello, reconociendo que el voto electrónico no es la solución ideal, pero 
 que brinda la posibilidad de superar varios problemas del sistema electoral 
 ecuatoriano, fui uno de quienes junto con varios directores, cuando trabajé 
 en el CNE, propuse:
 - Desarrollo de una plataforma propia, ecuatoriana, de voto electrónico, no 
 de conteo electronico de votos.
 - Esta propuesta implicaba: 
 + desarrollo de la plataforma basada en las tecnologías de Software 
 Libre.
 + recibir la asesoría de la ASLE en todos los pasos del desarrollo
 + en todo momento permitir, como lo disponen las libertades del SL, 
 acceso a las fuentes para verificar su funcionamiento, especialmente a los 
 técnicos de los partidos políticos
 + encontrar mecanismos de voto que superen las dificultades de elegir 
 entre cientos de candidatos, como contemplan las elecciones ecuatorianas
 + Establecer calendarios de capacitación ciudadana para superar el 
 problema del desconocimiento o falta de contacto con la tecnología.
 + Confomar un equipo de desarrollo propio que no niegue la 
 posibilidad de participación de empresas o personas externas al CNE.
 + Mejorar la infraestructura de redes tanto en su cobertura como en 
 su seguridad
 + Algunos elementos más que se me olvidan
 Esto implicaba fuertes inversiones tanto en desarrollo de software como en 
 desarrollo de equipos que, de paso, estaban en capacidad de realizarlo por lo 
 menos dos centros de electrónica de universidades ecuatorianas. Estos costos 
 se cubrían con lo que el país gasta en la elaboración, manipulación, 
 transporte de votos en papel en tres o cuatro elecciones.  Pero quedaba una 
 infraestructura, procedimientos, know how,  a disposición del país que 
 superaba largamente los egresos.
 También era necesario brindar certezas a los partidos políticos para que se 
 sientan seguros sobre esa infraestructura y, teniendo en cuenta lo que se ha 
 dicho en este foro sobre la no certeza de la confiabilidad del voto 
 electrónico, tomar la decisión de aceptarlo pues, con todas esas 
 deficiencias, supera el problema del fraude y la manipulación del voto que 
 actualmente es una fuerte tara del sistema de votación ecuatoriano.
 Finalmente esta propuesta, cuya discusión se realizaba por los directores 
 departamentales, debía ser ejecutada en un lapso de varios años y varias 
 elecciones hasta llegar a un alto porcentaje de los electores.
 Al final de cuentas esa pelea se perdió.


 - Original Message -
 From: Paul Villavicencio
 Sent: 01/23/14 11:39 AM
 To: ASLE | Lista Pública
 Subject: Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

 Efectivamente el Voto más confiable es y sera el de papel, la
 utilización de un software en una urna electrónica así sea libre no
 garantiza la transparencia de los resultados del proceso de votación,
 para lo único que sirve es para para agilizar los procesos de escrutinio.

 Por eso mi recomendación sería que ASLE participe en las auditorías a la
 plataforma técnológica y pueda hacer conocer sus puntos de vista sobre
 la conveniencia o no del voto electrónico.

 On 23/01/14 11:06, Quiliro Ordóñez Baca wrote:
 https://www.gnu.org/licenses/gpl-faq.html#v3VotingMachine

 ...votar es un caso muy especial. Sólo por que el sofware que opera en 
 una computadora sea libre, eso no quiere decir que puede confiar en la 
 máquina de votar. Nosotros creemos que las computadoras no son fiables 
 para votar. El voto debería emitirse en papel.

 --
 Saludos libres,
 Quiliro Ordóñez
 600 8579
 ___
 Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
 Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
 para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

 Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
 http://www.asle.ec/portal2/node/7

 Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

 Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
 contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
 desee de él.


 -- 
 Paul Villavicencio El que no VIVE para SERVIR no SIRVE para VIVIR
 www.paulvillavicencio.com

Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-01-28 Por tema Edwin Boza
En ese caso, queda registrada la asociación de la identidad con el voto y
por tanto hay la posibilidad de que deje de ser secreto.


El 28 de enero de 2014, 13:39, Rodrigo Barahona rodr...@conlinux.netescribió:

 ¿Por que no inventar un sistema de auditoría INDIVIDUAL?

 Usando el mismo sistema de certificado de haber votado.

 Cada persona luego de realizar su voto recibe un número o un código que es
 a la vez una llave privada y que solo con esa llave se puede ver el
 resultado de mi votación.

 Que lo debería consultar casi que en cualquier momento usando la web. Como
 cuando pones tu número de cédula te arroja tu lugar de votación.  Así mismo
 este código debería en cualquier momento dejarte ver como fue tu votación.
 Obviamente esta información es muy delicada que cada persona deberá ponerla
 a buen recaudo.

 Esto obviamente está almacenado en una base de datos a la que se puede
 acceder por un administrador para realizar el conteo de votos... pero
 además cada persona puede revisar su voto con su certificado de votación
 que además puede tener un código de barras  que puede almacenar la llave
 privada.

 NO se porque no se ha implementado eso.

 saludos,
 rodrigo.


 El 28 de enero de 2014, 13:28, Juan Cristobal Lopez 
 juancristo...@gmail.com escribió:

 On 28/01/14 13:01, henryzuri...@email.com wrote:
  Hola
 
  La posibilidad de avanzar en lo que se puede denominar democracia
 directa radica en la posibilidad de mejorar los sistemas de consulta.  En
 esto la tecnología es imprescindible.
  Los costos de ejecutar consultas con votos en papel son altos y más en
 Ecuador en donde se exige que ese papel tenga mecanismos de seguridad.
  El papel garantiza la verificación del voto por un candidato, pero no
 garantiza la ausencia de manipulación ni tampoco de fraude. Además una
 condicionante del proceso de votación es impedir la relación voto-persona.
  Cumplir este requerimiento democrático hace imposible confirmar si mi voto
 fue asignado correctamente en cualquier sistema de votación.
  Por ello, reconociendo que el voto electrónico no es la solución ideal,
 pero que brinda la posibilidad de superar varios problemas del sistema
 electoral ecuatoriano, fui uno de quienes junto con varios directores,
 cuando trabajé en el CNE, propuse:
  - Desarrollo de una plataforma propia, ecuatoriana, de voto
 electrónico, no de conteo electronico de votos.
  - Esta propuesta implicaba:
  + desarrollo de la plataforma basada en las tecnologías de
 Software Libre.
  + recibir la asesoría de la ASLE en todos los pasos del
 desarrollo
  + en todo momento permitir, como lo disponen las libertades del
 SL, acceso a las fuentes para verificar su funcionamiento, especialmente a
 los técnicos de los partidos políticos
  + encontrar mecanismos de voto que superen las dificultades de
 elegir entre cientos de candidatos, como contemplan las elecciones
 ecuatorianas
  + Establecer calendarios de capacitación ciudadana para superar
 el problema del desconocimiento o falta de contacto con la tecnología.
  + Confomar un equipo de desarrollo propio que no niegue la
 posibilidad de participación de empresas o personas externas al CNE.
  + Mejorar la infraestructura de redes tanto en su cobertura
 como en su seguridad
  + Algunos elementos más que se me olvidan
  Esto implicaba fuertes inversiones tanto en desarrollo de software como
 en desarrollo de equipos que, de paso, estaban en capacidad de realizarlo
 por lo menos dos centros de electrónica de universidades ecuatorianas.
 Estos costos se cubrían con lo que el país gasta en la elaboración,
 manipulación, transporte de votos en papel en tres o cuatro elecciones.
  Pero quedaba una infraestructura, procedimientos, know how,  a
 disposición del país que superaba largamente los egresos.
  También era necesario brindar certezas a los partidos políticos para
 que se sientan seguros sobre esa infraestructura y, teniendo en cuenta lo
 que se ha dicho en este foro sobre la no certeza de la confiabilidad del
 voto electrónico, tomar la decisión de aceptarlo pues, con todas esas
 deficiencias, supera el problema del fraude y la manipulación del voto que
 actualmente es una fuerte tara del sistema de votación ecuatoriano.
  Finalmente esta propuesta, cuya discusión se realizaba por los
 directores departamentales, debía ser ejecutada en un lapso de varios años
 y varias elecciones hasta llegar a un alto porcentaje de los electores.
  Al final de cuentas esa pelea se perdió.
 
 
  - Original Message -
  From: Paul Villavicencio
  Sent: 01/23/14 11:39 AM
  To: ASLE | Lista Pública
  Subject: Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador
 
  Efectivamente el Voto más confiable es y sera el de papel, la
  utilización de un software en una urna electrónica así sea libre no
  garantiza la transparencia de los resultados del proceso de votación,
  para lo único que sirve es para para agilizar los procesos de
 escrutinio

Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-01-28 Por tema Diego Saravia


 Los costos de ejecutar consultas con votos en papel son altos y más en
 Ecuador en donde se exige que ese papel tenga mecanismos de seguridad.



el voto electronico es mas caro. Tenes idea cuanto cuesta la boleta con
chip rfid?


 El papel garantiza la verificación del voto por un candidato, pero no
 garantiza la ausencia de manipulación ni tampoco de fraude.


el voto electronico tampoco, es mas, puede automatizar el fraude
___
Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de él.

Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-01-24 Por tema Paul Villavicencio
Lo interesante seria que en este proceso de contratación participen
empresas de seguridad ecuatorianas y que mejor que sean vinculadas con
Software Libre, a pesar que algunas certificaciones que solicitan al
parecer solo las tiene técnicos extranjeros, pero esta consultoría es
para garantizar la seguridad de la plataforma tecnológica que utilizará
el CNE, las auditorías informáticas son para que las organizaciones
políticas, universidades, asociaciones y ciudadania pueda conocer sobre
la plataforma tecnológica que se utilizara en las colecciones de 2014 y
hacer conocer sus puntos de vista sobre la tecnología que se está
utilizando.

On 23/01/14 15:45, Ramiro Fabricio Pulgar Montero wrote:
 Pues para los que no saben, hay un proceso público que está en concurso del
 CNE donde justo verán por todo esto. Ojalá gane el mejor.
 
 Ramiro Pulgar
 
 -Original Message-
 From: asociacion-boun...@listas.asle.ec
 [mailto:asociacion-boun...@listas.asle.ec] On Behalf Of Paul Villavicencio
 Sent: jueves, 23 de enero de 2014 11:39
 To: ASLE | Lista Pública
 Subject: Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador
 
 Efectivamente el Voto más confiable es y sera el de papel, la utilización de
 un software en una urna electrónica así sea libre no garantiza la
 transparencia de los resultados del proceso de votación, para lo único que
 sirve es para para agilizar los procesos de escrutinio.
 
 Por eso mi recomendación sería que ASLE participe en las auditorías a la
 plataforma técnológica y pueda hacer conocer sus puntos de vista sobre la
 conveniencia o no del voto electrónico.
 
 On 23/01/14 11:06, Quiliro Ordóñez Baca wrote:
 https://www.gnu.org/licenses/gpl-faq.html#v3VotingMachine

 ...votar es un caso muy especial. Sólo por que el sofware que opera 
 en una computadora sea libre, eso no quiere decir que puede confiar en 
 la máquina de votar. Nosotros creemos que las computadoras no son 
 fiables para votar. El voto debería emitirse en papel.

 --
 Saludos libres,
 Quiliro Ordóñez
 600 8579
 ___
 Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec Visite 
 http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
 para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

 Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
 http://www.asle.ec/portal2/node/7

 Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo
 real.

 Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los
 que contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso
 que desee de él.

 
 
 --
 Paul Villavicencio El que no VIVE para SERVIR no SIRVE para VIVIR
 www.paulvillavicencio.com http://paulvillavicencio.com Cel: 0999214739
 ___
 Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec Visite
 http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
 para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).
 
 Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE
 http://www.asle.ec/portal2/node/7
 
 Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.
 
 Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que
 contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que
 desee de él.
 ___
 Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
 Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
 para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).
 
 Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
 http://www.asle.ec/portal2/node/7
 
 Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.
 
 Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
 contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
 desee de él.
 


-- 
Paul Villavicencio El que no VIVE para SERVIR no SIRVE para VIVIR
www.paulvillavicencio.com http://paulvillavicencio.com Cel: 0999214739
___
Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de él.


Re: [ASLE] voto electrónico en Ecuador

2014-01-16 Por tema Diego Saravia
uno de los sistemas que usaran es el que se usa en salta, son muy chistosos
porque usan soft libre ubuntu y programas en python, pero no publican nada,
aca no han dejado que se audite nada y a pesar de las protestas no han
publicado el codigo fuente

son por un lado una impresora de votos, que ademas usa chips rfid y que
podria estar emitiendo ondas de radio

y por otro lado una contadora de resultados que no han dejado mecanismos de
comprobacion de como cuenta


El 16 de enero de 2014, 13:08, Quiliro Ordóñez Baca 
quil...@congresolibre.org escribió:

 Para las próximas elecciones, ¿sabe alguien de la metodología del voto
 electrónico en Ecuador y si son soluciones que brindan mayor fiabilidad
 y auditabilidad? ¿Es mi idea o lo que hay no es voto electrónico sino
 conteo electrónico?

 --
 Saludos libres,
 Quiliro Ordóñez
 600 8579

 ___
 Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
 Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
 para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

 Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE
 http://www.asle.ec/portal2/node/7

 Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo
 real.

 Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los
 que contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso
 que desee de él.




-- 
Diego Saravia
diego.sara...@gmail.com
NO FUNCIONA-d...@unsa.edu.ar


Disclaimer: Haré lo que desee con los correos que reciba, quien no este
de acuerdo, que se abstenga de enviarme correo a mí o a las listas donde
este suscripto.
En particular NO VALE ningun disclaimer que indique que el correo enviado
es privado o sujeto a normas de empresas, gobiernos, u organizaciones de
cualquier tipo.
Con relación a los estados y sus leyes, analizare cualquier norma aplicable
en el territorio donde eventualmente actúe en el momento, escucho a
cualquiera que tenga algo que decir.
Con respecto en particular a los derechos de autor, salvo acuerdo previo,
gozaré plenamente de las 4 libertades con todo lo que reciba,
considerandolo, en cuanto a lo patrimonial,
como propio.

___
Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec
Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion
para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc).

Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE 
http://www.asle.ec/portal2/node/7

Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real.

Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que 
contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que 
desee de él.