Re: ¿Quedada Debian Noviembre en Madrid?

2014-11-16 Por tema Miriam Ruiz
Holas!!!

Yo estaré en Madrid el finde del 13-14 de Diciembre. No sé cómo andaré
de tiempo y eso, pero si alguien quiere quedar, que avise :)

Si alguien quiere quedar en Barcelona o en Tarragona, cualquier finde
me viene bien, si se avisa antes.

Saludos,
Miry


2014-11-16 17:01 GMT+01:00 Agustin Martin agustin6mar...@gmail.com:
 2014-11-16 13:03 GMT+01:00 Amaya am...@debian.org:
 Al final no voy a Madrid, lo siento.

 :-(

 ¡Nos vemos en la próxima!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-devel-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/cahmxk7h4x-zhcxnbl6pyjhnpgrjuqbvh_n0gpgbepqvjbo...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-devel-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAFotxVOv-HH221tDEqL_xCdQE5ybJ-p=_=3vs0aerfcgr3q...@mail.gmail.com



Re: [Off-topic] Petición a la RAE para cambiar el significado de la palabra hacker

2014-10-22 Por tema Miriam Ruiz
El día 22 de octubre de 2014, 11:56, Diego Fernández Durán
di...@goedi.net escribió:

 Totalmente cierto: la RAE recoge acepciones, en ningún momento las regula.
 Podéis ver en la web de la propia RAE [1] un enlace a un artículo de
 20minutos [2]
 en el que se detalla el proceso. Cito:

 Pero si se demuestra lo contrario, que una palabra –o una nueva acepción
 adquirida
 por una palabra– está suficientemente presente en el habla de una sociedad;
 y
 además está también arraigada en libros, o en los medios de comunicación,
 entonces
 y solo entonces se podrá plantear que entre a formar parte del diccionario.
 Cuando
 esto ocurra habrán pasado, probablemente, varios años desde que el vocablo
 comenzara a utilizarse.

Siempre dependiendo de la palabra que sea. En otros casos, digan lo
que digan que hacen, sí que intentan regular o imponer acepciones.
Hablo, en concreto, de la palabra género, en su acepción psicosocial
(no admitida por la RAE).

Miry

[1] 
http://generourban.blogspot.de/2012/03/rae-2002-2012-informes-y-debates-sobre.html
[2] http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/cajetin/leygener.html
[3] http://www.miriamruiz.es/weblog/?p=141
[4] 
http://www.juntadeandalucia.es/economiayhacienda/planif_presup/genero/documentacion/ReivindicamosGenero.pdf
[5] http://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/viewFile/1306/1139
[6] 
http://www.generourban.org/uso_de_las_palabras_genero_sexo_violencia_domestica.htm


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-devel-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cafotxvoqry+mv0yj3xczx0i6olyyo30uujo2qfx-vukaxjc...@mail.gmail.com



Re: Firmas para DM en Barcelona

2013-10-30 Por tema Miriam Ruiz
Yo estoy viviendo ahora mismo cerca de Tarragona, así que no tendría
grandes problemas.

Saludos,
Miry


El 30 de octubre de 2013 15:47, Diego Fernández Durán di...@goedi.netescribió:

 Buenas tardes,

 Ahora que ya se ha solucionado la quedada para firmar en Madrid viene mi
 pregunta.

 ¿Algún DD en Barcelona o 200km a la redonda para tomar una cerveza,
 charlas sobre el proceso de DD y firmar mi clave si todo va bien?

 Muchas gracias.

 Un saludo.



Re: Firmas para DM

2013-09-25 Por tema Miriam Ruiz
El día 24 de septiembre de 2013 22:18, David Suárez
david.sephi...@gmail.com escribió:
 Buenas,

 Soy David Suárez, estoy en proceso de aplicar para DM y necesitaba alguna 
 firma
 para mi clave gpg.

 Resido en Asturias, más concretamente en Oviedo. La verdad es que ahora mismo
 se me hace muy dificil desplazarme fuera.

 ¿Habria alguien disponible por aquí cerca?

Hola David,

Yo soy asturiana, también de Oviedo, aunque ahora mismo estoy viviendo
fuera. A pesar de eso, suelo volver periódicamente de visita por
Asturias, a ver a la familia y eso. Estaré por allí el finde del
11-12-13 de octubre, seguramente, y luego volveré a andar por allí en
Diciembre.

 Soy deiv en irc.oftc.net, por si quereis contactarme por allí.

No entro mucho por IRC últimamente, pero mi nick allí es Baby.

Saludos,
Miry


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-devel-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFotxVOqDb_iN4Z99tPxLX8qcDX0HNAeKGjjDGFEMe11k=h...@mail.gmail.com



Re: Paquete que no migra a testing

2013-09-19 Por tema Miriam Ruiz
El día 19 de septiembre de 2013 22:33, Jose G. López
josg...@gmail.com escribió:
 Hola a todos!,

 Es la primera vez que escribo en la lista, soy Jose, un placer.
 Hace un año empecé a mantener algunos paquetes y las he pasado canutas
 para conseguir que me esponsorizaran. Bueno esto no viene al caso. Os
 comento el problema.

 En Julio, Muammar me echó una mano subiendo el paquete gringotts a
 unstable pero bastantes días después veo que no ha migrado a testing.
 Entiendo que es porque se detecta que faltan binarios que en la anterior
 versión sí se construían (libgringotts-dev y libgringotts2).
 Esto es así porque era lo que quería; separar en dos paquetes la
 anterior versión (1.2.10~pre3-2).

 ¿Sabéis cómo solucionarlo? ¿Tengo quién tengo que dirigirme?

Si miras en http://packages.debian.org/libgringotts2 parece que sí que
está en Jessie para muchas arquitecturas, ¿no? (aunque también parecen
faltar algunas bastante relevantes para la última versión, tanto en
testing como en sid, como i386)

jessie (testing) (libs): gringotts data encapsulation and encryption library
  1:1.2.1-2: amd64 armel armhf kfreebsd-amd64 kfreebsd-i386
  1.2.10~pre3-2: i386 ia64 mips mipsel powerpc s390 s390x sparc
sid (unstable) (libs): gringotts data encapsulation and encryption library
  1:1.2.1-2: alpha amd64 armel armhf kfreebsd-amd64 kfreebsd-i386 m68k
powerpcspe sh4 x32
  1.2.10~pre3-2: i386 ia64 mips mipsel powerpc s390 s390x sparc

Si miras en 
https://buildd.debian.org/status/package.php?p=libgringottssuite=sid
verás que las arquitecturas para las que no se ha actualizado aparecen
como Updated en lugar de como Installed

De hecho en i386, en sid, me quiere instalar la versión antigua:

$ sudo apt-cache policy libgringotts2
libgringotts2:
  Instalados: (ninguno)
  Candidato:  1.2.10~pre3-2
  Tabla de versión:
 1.2.10~pre3-2 0
500 http://ftp.es.debian.org/debian/ unstable/main i386 Packages

Esto tiene pinta de ver con la dependencia de instalación libc6 (
http://packages.debian.org/sid/libgringotts2 ):

dep: libc6 (= 2.3) [hppa, i386, mips, mipsel, powerpc, s390]
dep: libc6 (= 2.4) [armel, armhf, m68k, powerpcspe]
dep: libc6 (= 2.6) [sparc]

La versión actual para libc6 es:
2.17-92+b1: amd64 armel armhf i386 mips mipsel powerpc ppc64 s390 s390x sparc

Por alguna razón que no sé, parece que sí se instala para armel and
armhf, lo que no acabo de entender, pero es tarde y estoy cansada, así
que no sé qué se me escapa. De todas formas tiene pinta de que esté
relacionado con esto, al menos por lo que he podido ver en estos 10
minutillos que he mirado.

Saludos,
Miry


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-devel-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFotxVOvTTmmiPi6=xukecafwcqmt8p7fe_hydtez5u8rdx...@mail.gmail.com



Re: Paquete que no migra a testing

2013-09-19 Por tema Miriam Ruiz
El día 20 de septiembre de 2013 01:27, Miriam Ruiz mir...@debian.org escribió:

 Esto tiene pinta de ver con la dependencia de instalación libc6 (
 http://packages.debian.org/sid/libgringotts2 ):

 dep: libc6 (= 2.3) [hppa, i386, mips, mipsel, powerpc, s390]
 dep: libc6 (= 2.4) [armel, armhf, m68k, powerpcspe]
 dep: libc6 (= 2.6) [sparc]

 La versión actual para libc6 es:
 2.17-92+b1: amd64 armel armhf i386 mips mipsel powerpc ppc64 s390 s390x sparc

 Por alguna razón que no sé, parece que sí se instala para armel and
 armhf, lo que no acabo de entender, pero es tarde y estoy cansada, así
 que no sé qué se me escapa. De todas formas tiene pinta de que esté
 relacionado con esto, al menos por lo que he podido ver en estos 10
 minutillos que he mirado.

Nada, metedura de patamía, esas dependencias también estaban en la
versión anterior:
http://packages.debian.org/wheezy/libgringotts2

Así que ni idea.

Saludos,
Miry


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-devel-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cafotxvpah8a_wffhvmyqqglwgjanxgs235jo15s3kki9bed...@mail.gmail.com



Re: Pasos a seguir para ser un DD

2013-08-04 Por tema Miriam Ruiz
El día 4 de agosto de 2013 14:23, Alan Jhonn Aguiar Schwyn
alan...@hotmail.com escribió:

 Los paquetes que quiero empezar a empaquetar son 2: turtleblocks y
 turtlebots.

Hola Alan,

Si necesitas ayuda, o alguien que te revise y te esponsorice esos
paquetes, puedes contar conmigo. No tengo demasiado tiempo
últimamente, así que si alguien con más tiempo se ofrece voluntario,
adelante. Pero si no, cuenta conmigo.

Saludos,
Miry


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-devel-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFotxVM+PXPMidmvZ--=p_hp0u_vdvickczjvto3jys+h...@mail.gmail.com



Re: Consulta sobre campo maintainer

2010-10-11 Por tema Miriam Ruiz
El día 11 de octubre de 2010 11:55, Cleto Martin Angelina
cleto.mar...@gmail.com escribió:
 Hola a todos!

 Seguramente debido a mi ignorancia el campo de Uploaders me parece,
 cuanto menos, poco «intuitivo». Sé que cuando existe una Policy como la
 de Debian la intuición hay que dejarla a un lado, pero no creo que sea
 el único que piensa que ese campo es, o bien una herencia histórica, o
 se podría cambiar por otro como co-maintainers (como Alejandro
 sugiere).

La opción más intuitiva sería que el campo Maintainer aceptara una
serie de nombres, separados por comas, al igual que otros campos
múltiples, como el propio Uploaders. En todo caso yo desconozco cuales
han sido los criterios de diseño para adoptar un esquema como este, si
hay una razón simplemente histórica o si hay algún motivo de más peso.

Saludos,
Miry


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-devel-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktincqbgzhu_nxx6wt=s_lz5qvxurbnbdtdpre...@mail.gmail.com



Re: Versión del compilador y librerías para crear paquetes Debian

2009-11-18 Por tema Miriam Ruiz
El día 17 de noviembre de 2009 20:00, Mario Palomo
mpal...@users.sourceforge.net escribió:

 Mi pregunta era más sobre la política que se sigue en Debian con respecto a
 la versión del compilador y librerías básicas que deben usar los DD
 (incluyendo los distintos flags a usar para el compilador: ¿-O2 o -O3?,
 ¿-march y otros posibles tuneos? y sobre todo los flags a usar para el caso
 de plataformas distintas a la i386 y amd64, como mips y arm, que es donde
 suelo trabajar), pero de tu respuesta entiendo que esas decisiones son cosa
 de cada DD para cada paquete con el que trabaja. ¿Podría confirmarme esto
 algún DD en la lista?

No uses -O3, no siempre optimiza más y puede dar problemas con ciertas
arquitecturas*. En general, lo conveniente es usar los CFLAGS que se
le envían al rules, que habitualmente implican una optimización -O2

Por otra parte, es muy cómodo usar también -Wall para que, al menos,
avise de los warnings.

Respecto al linker, a mí personalmente me gusta usar como opciones de
enlace (LDCONFIG) [0]

--no-undefined / -z defs: Para rechazar las referencias que no sean
satisfechas por ninguna de las librerías con las que se enlaza, tanto
directa como indirectamente, y para resolver todos los símbolos al
enlazar. [1]

--as-needed: Para eliminar las relaciones de enlace que no estén
emparejadas con una relación de uso de las mismas. [1]

--no-add-needed: Para asegurarnos de que estamos enlazando
eplícitamente todas las librerías que usamos de forma directa desde el
código de nuestro programa. [2]

-Wl,option pasa algunos parámetros al enlazador. Si option tiene
comas, lo separa en opciones múltiples: -Wl,-z,defs -Wl,-as-needed
-Wl,--no-undefined -Wl,--no-add-needed

Saludos,
Miry

*: -O3 is supposed to increase performance, but bigger code might not
fit in the cpu cache, which in turns, virtually means a performance
drop that is much bigger than any optimization that -O3 might
provide. [3] -O2: A step up from -O1. This is the recommended level
of optimization unless you have special needs. Using -O3 is not
recommended for gcc 4.x [4]


[0] http://sourceware.org/binutils/docs-2.16/ld/Options.html
[1] 
http://blog.flameeyes.eu/2008/11/19/relationship-between-as-needed-and-no-undefined-part-1-what-do-they-do
[2] 
http://wiki.debian.org/qa.debian.org/FTBFS#A2009-11-02Packagesfailingbecausebinutils-gold.2BAC8-indirectlinking
[3] 
http://www.linuxforums.org/forum/linux-programming-scripting/118311-gcc-optimisation-o-o1-o2-o3.html
[4] http://www.gentoo.org/doc/en/gcc-optimization.xml


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-devel-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian planet

2009-01-05 Por tema Miriam Ruiz
2009/1/5 Joerg Jaspert jo...@debian.org:

 I got a request from spanish speaking people which fulfilled the
 requirements - planet/es created.

 Obviously I would like it more if there wouldn't be a bad feeling
 because of that, but there isn't much I can do for that.

 Also, since it is in planet-debian svn, writeable by every DD, you can
 add yourself there. Or every spanish DM/contributor that wants to be
 (and has a spanish-only feed). I don't know how the initial inclusion
 list was selected other than that I requested the minimum of 10 feeds to
 be there.

I think it makes much more sense the way it is now, than having
isolated planets on their own. I don't see any problem with the
current architecture, and I see a lot of benefits. I don't understand
the complains.

Greetings,
Miry


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-devel-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: google adsense en planeta spanish?

2008-11-12 Por tema Miriam Ruiz
El día 12 de noviembre de 2008 15:56, Carlos [EMAIL PROTECTED] escribió:

  No, está confirmado que se ve en la página principal. Aun en los
 navegadores donde está bloqueado si muestras el código de la página se
 ve que efectivamente ahí está.

  La verdad, si hay otras opciones, yo también preferiría que se quitara.

+1

Miry


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Madrid, 25-26-27 Abril

2008-04-22 Por tema Miriam Ruiz
El 22/04/08, Alberto Gonzalez Iniesta [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Tue, Apr 22, 2008 at 01:15:45AM +0200, Miriam Ruiz wrote:
   Hola,
  
   Estaré en Madrid el finde del 25-26-27 de Abril, es decir, este fin de
   semana que viene. A alguien le vendría bien que organizáramos una cena
   o algo así? Hace mucho tiempo que no os veo a la gente de allí.

 Holas,

  Dario, Silvia y yo, tenemos complicado el sábado. Pero el domingo a
  cenar si sería posible. (Bueno, al menos para mi, que sacarles a ellos
  de casa... :)

Y en vez de cenar, a comer el domingo? Yo no tengo excesivo problema
en quedarme a cenar de todas formas, pero el lunes por la mañana tengo
que estar en Logroño, así que me vendría bien no salir muy tarde. De
todas formas si solo puede ser a cenar el domingo, me organizaré :)

Miry



Madrid, 25-26-27 Abril

2008-04-21 Por tema Miriam Ruiz
Hola,

Estaré en Madrid el finde del 25-26-27 de Abril, es decir, este fin de
semana que viene. A alguien le vendría bien que organizáramos una cena
o algo así? Hace mucho tiempo que no os veo a la gente de allí.

Saludos,
Miry



Re: Nuevo

2008-04-17 Por tema Miriam Ruiz
2008/4/17, Diego Palomo [EMAIL PROTECTED]:
 Hola a todos me llamo Diego y me acabo de suscribir a la esta lista de
 correo, con la idea de en un futuro convertirme en desarrollador Debian. Ya
 he acabado mis estudios de informatica y en la actuaidad trabajo
 programando.

Hola! Bienvenido :)

  Siempre me ha gustado linux y soy usuario de Debian desde hace 3 años,
 ahora quiero dar un pasito mas y colaborar en el proyecto.
 Ya he estado leyendo en la web como colaborar y eso. Pero empiezo ha ver
 muchos proyectos muchas cosas por hacer y no se por donde empezar.

Supongo que, por lo que dices, ya habrás dado el primer paso de leer
los documentos más básicos (el contrato social, el new maintainer's
guide, la policy). Lo siguiente que deberías pensar en en qué parte de
Debian te gustaría colaborar. Hay muchas cosas que hacer, desde
corrección de bugs, traducción, documentación, mantenimiento de
paquetes, gestión de la calidad,... y dentro de cada uno de estos
apartados también hay muchas posibilidades, por ejemplo dependiendo de
qué lenguajes de programación sepas o te gusten más, o en qué tipo de
software tengas interés.

Lo ideal es que te unas a las listas de correo que te puedan interesar
para ver qué es lo que hacen, y posteriormente unirte a alguno de los
múltiples grupos de desarrollo que hay en Debian. Ahí dependerá mucho
si te interesan, no sé, herramientas de administración, herramientas
de desarrollo, juegos, aplicaciones científicas... eso ya es muy
personal. ¿Qué es lo que te gusta?

  La idea mas o menos que tengo es colaborar con alguien que este
 desarrollando o manteniendo algun paquete. Para ir familiarizandome en como
 desarrollar en debian.

En mi opinión, la mejor forma de empezar es unirte a alguno de los
múltiples grupos de desarrollo de Debian e ir aprendiendo poco a poco
colaborando con ellos :)

Saludos,
Miry



Re: Compilación cruzada, creo

2007-11-24 Por tema Miriam Ruiz
El 21/11/07, Victor Moral [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos:

 El paquete nfs-user-server en la rama estable presenta un error 
 bastante
 tonto: no se incluye soporte NIS, y a mí me hace falta. Creé un informe de
 error (#442830), añadiendo una solución, pero aún no está ni corregido ni
 verificado por el mantenedor. Bien, ese no es el caso, puesto que para
 arreglarlo basta con insertar un salto de línea en un archivo concreto; el
 problema se me plantea cuando quiero aplicarlo a mis servidores.

 Hasta ahora me bastaba con bajarme los fuentes, aplicar la solución,
 registrar el cambio, construir el paquete e instalarlo, pero he llegado a un
 punto en el que ese método no es suficiente. Tengo ahora mismo dos servidores
 en i386, uno en amd64, otro en arm (un NSLU2) y otro más en PowerPC (todos
 con etch, claro), y en muchos de ellos ni me planteo la posibilidad de
 instalar el entorno de desarrollo por falta de capacidad y de ganas.

 He comenzado a echarle un vistazo a dpkg-cross y emdebian y, como 
 bien dice
 Miriam, no existe aún un tutorial definitivo sobre ello, ni tampoco mucha
 confianza en la durabilidad de ambos sistemas, ya que se están integrando en
 dpkg y apt-get, por lo que siempre parece que estás viendo algo demasiado
 provisional.

 Ahora la pregunta. ¿ Es posible -ahora mismo- construir desde una 
 única
 máquina paquetes para estas arquitecturas ? Supongamos que utilizo la rama
 sid en un amd64, mi máquina habitual, para construir todo esto y obtener una
 serie de paquetes listos para ser instalados en las arquitecturas finales, y
 sin usar máquinas virtuales tipo qemu, es decir, con dpkg-buildpackage y
 demás. ¿ Se puede hacer así ? ¿ Alguna indicación más antes de estudiarme un
 sistema como dpkg-cross que puede desaparecer integrado en otros ? ¿
 Novedades que tener en cuenta ?

 Gracias de antemano.

Hola Victor!!

No lo he probado nunca, pero echa un vistazo si quieres a esto, a ver
si te vale:

http://wiki.debian.org/qemubuilder

Miry



Me añadis a Planeta Debian?

2007-01-24 Por tema Miriam Ruiz
Alguien me puede añadir a Planeta Debian ( http://planeta.debian.net/ ),
porfi?

Hackergotchi (95x95 px) - http://miriamruiz.es/Miry.png
Feed - http://www.miriamruiz.es/weblog/?cat=6feed=rss2

Vielen Danke,
Miry




__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Me añadis a Planeta Debian?

2007-01-24 Por tema Miriam Ruiz

--- José Parrella [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Miriam Ruiz escribió:
  Alguien me puede añadir a Planeta Debian ( http://planeta.debian.net/ ),
  porfi?
 
 Hecho. Bienvenida.

Gracias :)

Miry






__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Charlas IRC Desarrollo de paquetes en Debian

2007-01-05 Por tema Miriam Ruiz

--- Ana Guerrero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Obviamente, el IRC no es el mejor medio, pero al tema de hacerlo en voz,
 al estilo postcads largos, es más difícil de lo que uno podría pensar.
 
 Yo grabé hará 2 años o más, una especie de postcad largo para el debian
 day de peru sobre Debian-Women, era de menos de 10 minutos, pero me
 costó muchísimo y lo repetí varias veces para que se me entendiera
 claro. Y con esto puede que me tirara unas horillas, ampliarlo a
 pongamos 30 minutos, creo que puede ser bastante trabajo, especialmente
 porque es un trabajo exclusivo que no puedes compaginar con nada más.
 Aparte, te sientes un poco tonto/a hablando en solitario =)
 
 Además se pierde totalmente la posibilidad de feedback, que si tienes por 
 el IRC solo, donde te pueden parar el copypaste de la charla para 
 hacerte una pregunta.
 
 Siendo la primera vez que se organiza esto, yo votaría no complicarnos
 demasiado, y aprender de la primera experiencia para mejorar la
 siguiente.

Mi propuesta inicial no era la de grabar un programa de radio y emitirlo
luego, sino que la persona que diera la charla lo hiciera por voz en tiempo
real, y que pudiera haber feedback a través de irc mientras tanto, en forma de
preguntas y comentarios. Es un método parecido al que usan las radios en vivo
que hay por internet, o la parte del chat de operación triunfo, y a mi me
parece que funciona bastante mejor que el IRC a pelo.

Yo he dado alguna charla por IRC, y he recibido charlas también, y es tan
lento y tan poco absorbedor que al final la mayor parte de la gente deja de
prestar atención salvo para ir mirando de rato en rato. Es mucho más fácil
mantener la atención de los asistentes mediante la voz.

Y no creo que sea tan dificil de implementar una charla de audio en vivo, al
menos mucha gente que conozco (incluida yo) lo hemos hecho en numerosas
ocasiones en programas de radio en internet, y es supersencillo. Hasta los
script-kiddies del irc-hispano tienen sistemas así solapados por encima de los
canales de IRC en los que están, y alguno tiene 12 o 13 años. No me parece que
sea demasiada complicación.

De todas formas, que la gente que vaya a dar cada una de las charlas elija qué
es lo que prefiere, pero si yo llego a dar alguna, seguramente explore este
método, ya que mi experiencia con una charla exclusivamente por IRC no es muy
satisfactoria desde un punto de vista pedagógico.

Miry


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.es 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Bug party

2006-06-02 Por tema Miriam Ruiz

 --- Amaya [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Juanjavier Martínez wrote:
  Carlos Parra wrote:
¿Alguien se apuntaría este verano a una bug party? ¿A matar bichos 
   en debian?
 
 ¿Y además en paralelo y en distribuído? Tus deseos son órdenes:
 http://blog.zobel.ftbfs.de/debian/bspmarathon1
 
 ¿Nos ponemos a ello?

Yo en principio, me apunto. Contad conmigo :)

Miry


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.es 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Celebración de la Debconf-ES II en Gua dalajara, diciembre 2005

2005-10-13 Por tema Miriam Ruiz
Un detallito sobre la web, en http://www.debian.org.es/debconf-es2/quien.html
pone lo siguiente: ...y quieres aportar tu granito de arena para que Sarge
sea estable cuanto antes, Esto parece ya un poquito desfasado, noe s que
sarge sea extremadamente estable a veces, pero oficialmente al menos ya lo es,
no? :)

Por lo demás, me encantaría poder participar e intentaré hacer todo lo posible
para poder ir. Enhorabuena por el proyecto porque tiene muy buena pinta :)

Miry


 --- Javier Fernández-Sanguino Peña [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Debconf-ES II 
 -
 
 Querido amigo,
 
 Me alegra anunciarte que la Asociación Debian España, en colaboración con la
 Caja de Guadalajara va a organizar del viernes 16 al domingo 18 de
 diciembre,
 el segundo congreso de usuarios y desarrolladores de Debian en España:
 Debconf-ES.
 
 El objetivo de este congreso es el de reunir a usuarios de la distribución
 Debian GNU/Linux, desarrolladores del proyecto Debian y de sus
 distribuciones
 derivadas para colaborar juntos en el desarrollo de programas de la
 distribución, resolución de erratas, integración y traducción e
 internacionalización de aplicaciones. También será una oportunidad estupenda
 para intercambiar opiniones y charlar sobre el desarrollo del proyecto.
 
 ¿Cómo asistir?
 --
 
 Si estás interesado en asistir y colaborar en que este congreso sea un
 éxito,
 debes inscribirte poniéndote en contacto con la Asociación Debian España en
 la
 dirección de correo: [EMAIL PROTECTED]. La Asociación, gracias al
 apoyo de los patrocinadores del evento, financiará los costes de
 desplazamiento
 y alojamiento, dentro de sus posibilidades, a las personas que deseen
 asistir
 para trabajar durante el congreso en cualquiera de las áreas antes
 mencionadas.
 Si quieres solicitar una ayuda económica detalla, cuando contactes con
 nosotros, el trabajo que quieres realizar en la Debconf-ES.
 
 Además, queremos organizar una serie de talleres orientativos dirigidos a
 todos
 los asistentes al Congreso. Si te gustaría tratar algún tema y organizar una
 taller háznoslo saber para que los podamos coordinar y dotar de recursos
 para
 que éstos sean un éxito.
 
 RESUMEN
 ---
 
 Dónde:  en Guadalajara
 Cúando: 16 al 18 de diciembre
 Quién:  usuarios y desarrolladores de Debian
 Cómo asistir: inscribete mandando un correo a [EMAIL PROTECTED]
 Más información: http://www.debian.org.es/debconf-es2/
 
 
 Un saludo
 
 Javier Fernández-Sanguino, Presidente de la Asociación Debian España
 http://www.debian.org.es/
 




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Cliente Jabber

2005-05-29 Por tema Miriam Ruiz

 --- Ismael Valladolid Torres [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Estoy dispuesto a comenzar a evangelizar a mis
 contactos online para
 que me permitan utilizar única y exclusivamente
 Jabber como programa
 de mensajería instantánea.
 
 Hasta ahora sólo he usado mi cuenta Jabber en Gaim.
 Sé que utilizando
 un cliente dedicado podría hacer cosas del tipo
 cifrar la comunicación
 mediante SSL o GnuPG, o también hacer pruebas del
 protocolo Jabber con
 XLM crudo. Me preguntaba qué cliente Jabber me
 recomendaría un
 desarrollador de Debian, o si incluso para un
 desarrollador Jabber no
 es lo suficientemente masculino informáticamente
 hablando.

Yo utilizo psi, y me parece que va bastante bien. No
entiendo lo de que Jabber sea suficientemente
masculino, ni tampoco soy desarrolladora de Debian,
asi que no estoy segura de si mi opinion vale para
algo respecto a tu pregunta.

Jabber es al menos lo suficientemente femenino para
mi, informaticamente hablando :)

 Cualquier aportación me será útil, así pues gracias
 desde ya.
 
 Un saludo, Ismael

Saludos,
Miry




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Paquetes nativos o no: duda

2005-05-27 Por tema Miriam Ruiz
Hola Victor,

En mi opinion, si el programa se puede usar, aunque
haya que hacer alguna modificación para que compile o
algo así, en otros sistemas que no sean Debian, no
deberías usar paquetes nativos.

Lo lógico es crear un fichero .tar.gz que contenga el
código fuente del programa independiente de Debian.
Los contenidos de este fichero (teóricamente al menos)
se podrían usar para compilarlo sobre otras
distribuciones de Linux, e incluso tal vez sobre otros
sistemas como BSD u OSX.

Lo bueno de esta aproximación es que independizas los
cambios específicos del paquete de Debian del código
fuente original, de tal forma que no tienes que sacar
una versión nueva para hacer alguna modificación en el
empaquetamiento.

Aunque trabajes con los directorios debian/ dentro del
repositorio CVS, yo no incluiría estos en el fichero
tar.gz con los fuentes, y los dejaría para la creación
del paquete de Debian a través del diff.gz
correspondiente.

En principio, y tal y como yo lo veo, solamente
deberían usarse paquetes nativos para cosas
específicas de Debian.

Saludos,
Miry

 --- Victor Moral [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola:
 
   Escribo este mensaje para pedir consejo. Resulta
 que todo el software que 
 estoy haciendo para mi empresa, así como para mi uso
 personal, lo empaqueto 
 para Debian, que es la distribución que utilizo en
 todas mis máquinas. Tengo, 
 por supuesto, repositorios privados y demás, por lo
 que la distribución de 
 cualquier tipo de software ó datos es muy cómoda.
 
   Ahora bien, resulta que el software que escribo
 está hecho sobre y para 
 Debian, aunque no tenga que ver con el proyecto en
 sí, por lo que no tengo un 
 lugar de dónde bajarlo (incluso en los repositorios
 cvs aparecen los 
 directorios y archivos ./debian), así que al final
 no estoy seguro de si debo 
 hacer que los paquetes sean nativos o es algo
 reservado a los desarrolladores 
 oficiales. 
 
   En las diferentes guías que he estado leyendo se
 hace mención a que un 
 paquete nativo no es aconsejable porque cualquier
 congelación le afecta, y no 
 se puede remendar o parchear hasta que se libera.
 Claro que, desde mi punto 
 de vista, y como no son paquetes oficiales, no tengo
 que esperar a que nadie 
 libere nada. ¿ Qué hago entonces ? ¿ Creo los
 paquetes nativos o no es 
 conveniente ? 
 
 Gracias de antemano por cualquier aclaración :-)
 -- 
  
  Víctor Moral [EMAIL PROTECTED]
  http://www.taquiones.net/~victor
  Usuario Linux nº 139246
  Clave pública 0x376B5EA7 en pgp.rediris.es
 
 






__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes nativos o no: duda

2005-05-27 Por tema Miriam Ruiz
 --- Victor Moral [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola Miriam:
 
   No me acordaba de que estabas en esta lista; por
 cierto, ¿ cuándo vuelves por 
 Madrid ? No te olvides de llamar :-)

Claro que si!

Supongo que en algun momento de junio tendré que ir
(llevo sin ir desde enero o así). En el peor de los
casos sí que estaré allí todo el fin de semana previo
a irnos a la DebConf5, o sea el del 7-8-9 de Julio. En
cuanto lo sepa te aviso que tengo muchas ganas de
veros :)

   Se me olvidó decir que todo el desarrollo lo hago
 en lenguaje Perl, usando 
 los módulos CPAN empaquetados a su vez en Debian,
 así que es independiente de 
 la arquitectura y poco más hay que hacer para que
 funcionen. 

Aja, entonces no parece que un paquete nativo sea lo
ideal, salvo que las tareas que estés haciendo sean
específicas de Debian (por ejemplo analizando los .deb
instalados o cosillas así).

   Hum ... sí, supongo que no debería haber mucho
 problema en crear el tar 
 excluyendo el resto de las cosas. Suelo tener el
 directorio de trabajo con el 
 mismo orden que la mesa ... algo especial ;-)

El tema de incluir o no el directorio debian/ en el
.tar.gz salió hace un tiempo en d-mentors, y parece
que la opinión más generalizada es que es mejor
excluirlo del .tar.gz e incluirlo en el .diff.gz
específico de Debian, primero por una razón
conceptual, a alguien que instale el programa en
Mandrake o SuSe, por decir algo,  ese directorio no le
sirve de nada. En segundo lugar, una de las cosas que
comentaban era que si echas un vistazo al .diff.gz
para ver los cambios específicos de Debian, el hecho
de que debian/ esté en el .tar.gz original enmascara
lo que puedes ver. Mi opinión es no incluir debian/ en
el .tar.gz. En cualquier caso, si decides incluirlo,
haz un paquete que no sea nativo, aunque tengas un
.diff.gz vacío, ya que eso te servirá para poder sacar
releases nuevas en caso de que quieras modificar algo
del empaquetamiento sin necesidad de modificar el
.tar.gz original por esa causa.

   Ya veo, así podría instalarlo en otras
 distribuciones (llegado el caso) que 
 no tuviesen Debian. 

   Una duda, supongamos que escribo un programa para
 actuar directamente sobre 
 los scripts de arranque de Debian (es un viejo
 proyecto que tengo en mente) y 
 reordenarlos a mi gusto. ¿ Esto sí que podría ser un
 paquete nativo ? 

Sí, si el funcionamiento del programa es tan
específico de Debian que no tiene sentido plantearlo
para ninguna otra distribución, sí que puede tener su
lógica crear un paquete nativo. El tema de los
paquetes nativos se toca a menudo en la lista
d-mentors.

 Gracias por tus comentarios

Un besote, a ver si nos vemos prontito. Que tal está
la niña? Da mucha guerra? :)

Miry




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes nativos o no: duda

2005-05-27 Por tema Miriam Ruiz
 --- Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Lo que debes hacer es lo que te resulte más cómodo.

 Si lo que hay dentro del paquete lo has hecho tú, y
 no hay ningún
 archivo .orig.tar.gz ajeno que tengas que
 respetar, entonces no hay
 necesidad de complicarse la vida haciendo el paquete
 no nativo.

No puedo estar más en desacuerdo contigo. A pesar de
que sí que es un tema que no está cerrado, al menos no
he visto ningún documento oficial de Debian que sea
categórico al respecto, la explicación de es que me
es más fácil así no me convence. Creo que es mejor
hacer las cosas bien.

La mayoría de los empaquetadores más experimentados
que conozco suelen recomendar crear paquetes no
nativos siempre por defecto, salvo que sea algo
específico de Debian.

Es un tema que suele suscitar bastantes controversias
en muchas listas. Concretamente sale a menudo en la de
debian-mentors, así que seguramente podreis localizar
conversaciones con información interesante al respecto
en los archivos de esta y otras listas. Como ejemplo
pongo esta referencia:

http://www.webservertalk.com/archive97-2004-4-178851.html

 No hay nada reservado a los desarrolladores
 oficiales. Las
 herramientas de empaquetamiento son software libre,
 así que puedes
 usarlas de la manera que prefieras tú.

Evidentemente sí. Tu sistema es tuyo y puedes usarlo
de la manera que prefieras, pero eso no quita que haya
formas de hacer las cosas más aconsejables que otras.

Los paquetes nativos no están reservados a los
desarrolladores oficiales, sino a los paquetes
específicos de Debian, los desarrolle quien los
desarrolle.

Saludos,
Miry






__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cancelación Miniconf

2005-03-04 Por tema Miriam Ruiz
--- Carlos Galisteo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos.
 
 Ayer en la asamblea del Kaslab se estuvo hablando
 del tema de la
 MiniConf, y llegamos a la conclusión de que, dada la
 falta de movimiento
 a estas alturas y la coincidencia de fechas con
 otros dos eventos
 «apetecibles», lo mejor es cancelar por el momento.

Se aplazara para otras fechas?

Miry




__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambios a http://www.debian.org/international/Spanish.es.html

2005-02-04 Por tema Miriam Ruiz
 Hoy elmo creo mi cuenta en debian. Ya somos cuatro
 los DDs colombianos.
 
 Saludos,
 
 Anibal Monsalve Salazar

Enhorabuena Anibal :)))

Miry




__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]