Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-25 Por tema Blu
On Wed, Oct 25, 2006 at 07:36:01AM -0500, David Moreno Garza wrote:
 On Oct 25, 2006, at 4:15 AM, Ismael Valladolid Torres wrote:
 Rudy Godoy escribe:
 «default» se traduce como «predeterminado» o «por omisión».  
 «Defecto» es
 otra cosa.
 
 
 Esa es mi misma opinión. Traducir by default por por omisión me
 parece adecuado. Decir por defecto invita a pensar, ¿es que este
 programa viene con un defecto?
 
 Por desgracia la aberración ha llegado a la RAE. Por defecto está
 aceptado en el ámbito informático.
 
 Aquí se suele usar también por default. Aunque predeterminado  
 también suena bien y se entiende.
 
 A por omisión también podría encontrársele el defecto de implicar  
 que algo se omite, pero eso ya es buscarle tres pies al gato ;-)

Sin ir a la acepción  específica del campo informático, que, como bien se
ha dicho, está ya aceptada por la RAE, es perfectamente correcto usar la
palabra en expresiones como en su defecto o en defecto de...

Defecto significa, en su primera acepción, carencia. 

-- 
Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-24 Por tema Alejandro Rios Peña
Hola.

Acabo de probar el instalador, con la imagen diaria de hoy, pero que
aparece como creada el 20061021.  La traducción está casi perfecta, pero
detecté algunas cosillas para revisar:

1. En la Configuración de usuarios y contraseñas se menciona que se
creará una cuenta para el superusuario, pero creo que debería aclararse
que es el mismo root: superusuario («root»).

2. También en la sección de Configuración de usuarios y contraseñas,
cuando se está eligiendo el nombre del usuario no-administrador, hay un
error tipográfico: dice «selecciones» en lugar de «seleccione».

3. En la sección de Popcon se utiliza la palabra script, que igual
creo que sería mejor clarar como: guión («script»).

4. Finalmente, la palabra «ordenador» se utiliza más que nada en España,
no sé si se pueda reemplazar por «computador».


Es todo. Por lo demás, me parece que etch se está instalando muy bien en
Español. Con más plantillas de debconf y las descripciones de los
paquetes traducidas, la experiencia de los hispanoparlantes con Debian
será mucho más que aceptable, ¡buen trabajo!.

Saludos.


El jue, 19-10-2006 a las 20:47 +0200, Javier Fernández-Sanguino Peña
escribió:
 Hola a todos,
 
 No se si habeis leido el correo de d-d-a sobre la próxima versión del
 instalador:
 http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2006/10/msg00021.html
 
 Sería *muy* interesante que la gente de la lista probara el instalador y su
 traducción al español, a ver qué os parece y si detectais algún problema.
 
 Un saludo
 
 Javier


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-24 Por tema Francisco Javier F. Serrador

 3. En la sección de Popcon se utiliza la palabra script, que igual
 creo que sería mejor clarar como: guión («script»).
 
No estamos hablando de teatro, así que no creo que deba usarse guión.
Además en los últimos 12 años que llevo metido en informática nunca he
oído a nadie que diga guión en lugar de script en el ámbito
informático, y no veo la razón de cambiarlo aquí.

Un saludo

Javier Fernández.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-24 Por tema Ana Guerrero
On Tue, Oct 24, 2006 at 02:48:22PM +0200, Francisco Javier F. Serrador wrote:
  3. En la sección de Popcon se utiliza la palabra script, que igual
  creo que sería mejor clarar como: guión («script»).
  
 No estamos hablando de teatro, así que no creo que deba usarse guión.
 Además en los últimos 12 años que llevo metido en informática nunca he
 oído a nadie que diga guión en lugar de script en el ámbito
 informático, y no veo la razón de cambiarlo aquí.


Y entonces llegaste a las normas de traducció de debian-l10n-spanish.

Es un flame, perdón, una discusión, que tenemos de vez en cuanto:
http://www.google.com/search?q=script+guion+site%3Adebian.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-24 Por tema Ismael Valladolid Torres
Francisco Javier F. Serrador escribe:
 
  3. En la sección de Popcon se utiliza la palabra script, que igual
  creo que sería mejor clarar como: guión («script»).
  
 No estamos hablando de teatro, así que no creo que deba usarse guión.
 Además en los últimos 12 años que llevo metido en informática nunca he
 oído a nadie que diga guión en lugar de script en el ámbito
 informático, y no veo la razón de cambiarlo aquí.

Humildemente pienso que guión es una traducción muy adecuada de
script, con independencia de que no se use.

En comparación es mucho más feo eso tan típico de traducir default
por defecto.

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit
  de travailler pour lui. Albert Camus
http://digitrazos.info/
http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP key ID: 0xDE721AF4
http://www.hispasonic.com/foro73.html  Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]


pgp7XFyp6AkcP.pgp
Description: PGP signature


Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-24 Por tema Rudy Godoy
El día 24/10/2006 a 09:49 Francisco Javier F. Serrador escribió...

 
  3. En la sección de Popcon se utiliza la palabra script, que igual
  creo que sería mejor clarar como: guión («script»).
  
 No estamos hablando de teatro, así que no creo que deba usarse guión.
 Además en los últimos 12 años que llevo metido en informática nunca he
 oído a nadie que diga guión en lugar de script en el ámbito
 informático, y no veo la razón de cambiarlo aquí.

De hecho nunca utilizamos «guión», mas si «programa», pues al final
todos los «scripts» son programas.

-- 
Rudy Godoy | 0x3433BD21 | http://stone-head.org   ,''`.
http://www.apesol.org  -  http://www.debian.org  : :' :
GPG FP: 0D12 8537 607E 2DF5 4EFB  35A7 550F 1A00 3433 BD21   `. `'
   `-


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-24 Por tema Alejandro Rios Peña
Chanfle, siempre ando recreando discusiones sobre lo que ya está dicho.
No era mi intención.

El punto es sigo pensando que se debería cambiar script por
traducción_preferida_de_script («script»)

Saludos.

El mar, 24-10-2006 a las 15:43 +0200, Ana Guerrero escribió:
 On Tue, Oct 24, 2006 at 02:48:22PM +0200, Francisco Javier F. Serrador wrote:
   3. En la sección de Popcon se utiliza la palabra script, que igual
   creo que sería mejor clarar como: guión («script»).
   
  No estamos hablando de teatro, así que no creo que deba usarse guión.
  Además en los últimos 12 años que llevo metido en informática nunca he
  oído a nadie que diga guión en lugar de script en el ámbito
  informático, y no veo la razón de cambiarlo aquí.
 
 
 Y entonces llegaste a las normas de traducció de debian-l10n-spanish.
 
 Es un flame, perdón, una discusión, que tenemos de vez en cuanto:
 http://www.google.com/search?q=script+guion+site%3Adebian.org
 
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-24 Por tema Gunnar Wolf
Ana Guerrero dijo [Tue, Oct 24, 2006 at 03:43:58PM +0200]:
   3. En la sección de Popcon se utiliza la palabra script, que igual
   creo que sería mejor clarar como: guión («script»).
   
  No estamos hablando de teatro, así que no creo que deba usarse guión.
  Además en los últimos 12 años que llevo metido en informática nunca he
  oído a nadie que diga guión en lugar de script en el ámbito
  informático, y no veo la razón de cambiarlo aquí.
 
 Y entonces llegaste a las normas de traducció de debian-l10n-spanish.
 
 Es un flame, perdón, una discusión, que tenemos de vez en cuanto:
 http://www.google.com/search?q=script+guion+site%3Adebian.org

...Pero tiene su pedacito de verdad... A un usuario casual, no le
interesa si es un guión, un script, un godofrunfo o qué. ¿No sería más
conveniente llamarle un «programa»?

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-0154 / 1451-2244
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-24 Por tema Ana Guerrero
On Tue, Oct 24, 2006 at 01:31:49PM -0500, Gunnar Wolf wrote:
 Ana Guerrero dijo [Tue, Oct 24, 2006 at 03:43:58PM +0200]:
3. En la sección de Popcon se utiliza la palabra script, que igual
creo que sería mejor clarar como: guión («script»).

   No estamos hablando de teatro, así que no creo que deba usarse guión.
   Además en los últimos 12 años que llevo metido en informática nunca he
   oído a nadie que diga guión en lugar de script en el ámbito
   informático, y no veo la razón de cambiarlo aquí.
  
  Y entonces llegaste a las normas de traducció de debian-l10n-spanish.
  
  Es un flame, perdón, una discusión, que tenemos de vez en cuanto:
  http://www.google.com/search?q=script+guion+site%3Adebian.org


Hola Gunnar,

 ...Pero tiene su pedacito de verdad... A un usuario casual, no le
 interesa si es un guión, un script, un godofrunfo o qué. ¿No sería más
 conveniente llamarle un «programa»?


Sí, más o menos esa es mi opinión :)
http://lists.debian.org/debian-l10n-spanish/2005/09/msg00070.html

En el mail anterior quería dar a entender que no es la primera vez que
se discute esre término, y al menos mi impresión es que es una traducción
que no le gusta a casi nadie.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-24 Por tema Javier Fernández-Sanguino Peña
On Tue, Oct 24, 2006 at 02:01:12AM -0500, Alejandro Rios Peña wrote:
 Hola.
 
 Acabo de probar el instalador, con la imagen diaria de hoy, pero que
 aparece como creada el 20061021.  La traducción está casi perfecta, pero
 detecté algunas cosillas para revisar:

Gracias por las pruebas.

 1. En la Configuración de usuarios y contraseñas se menciona que se
 creará una cuenta para el superusuario, pero creo que debería aclararse
 que es el mismo root: superusuario («root»).

Lo he cambiado en la ayuda explicativa en algunos sitios (no en todos)

 2. También en la sección de Configuración de usuarios y contraseñas,
 cuando se está eligiendo el nombre del usuario no-administrador, hay un
 error tipográfico: dice «selecciones» en lugar de «seleccione».

Arreglado.

 3. En la sección de Popcon se utiliza la palabra script, que igual
 creo que sería mejor clarar como: guión («script»).

Esa no la voy a tocar de momento ya que no es parte del instalador.

 4. Finalmente, la palabra «ordenador» se utiliza más que nada en España,
 no sé si se pueda reemplazar por «computador».

Lamentablemente, la traducción de «computer» es ortogonal en España y en
Latinoamérica. Si encontraramos un término intermedio (quizás «equipo» o
«sistema») podríamos sustituirlo, pero aún no hay consenso en esa traducción.

Saludos

Javier


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-24 Por tema Carlos Galisteo

Javier Fernández-Sanguino Peña wrote:


Lamentablemente, la traducción de «computer» es ortogonal en España y en
Latinoamérica. Si encontraramos un término intermedio (quizás «equipo» o
«sistema») podríamos sustituirlo, pero aún no hay consenso en esa traducción.


 En mi opinión no se debería usar «computador(a)» porque en España 
suena fatal.
 Creo que pasa lo mismo en Latinoamérica con «ordenador», pero en todo 
caso, tampoco usaría «ordenador» en España porque (opino) que está muy 
asociado a «pc tradicional con su pantalla, su ratón y sus complementos 
a juego» y puede que el usuario esté usando Debian en una PDA, un 
tablet, un cacharro embebido, un teléfono...vamos, en cosas a las que 
nadie (por lo menos no por aquí) llamaría un «ordenador».


 Todo este rollo para decir que coincido con Javier en que lo mejor 
sería usar un término más neutro como «equipo», «sistema» etc. siempre 
que se pueda.


Un saludo.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-23 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Oct 19, 2006 at 08:47:29PM +0200, Javier Fernández-Sanguino Peña wrote:
 Hola a todos,

Hola.

 Sería *muy* interesante que la gente de la lista probara el instalador y su
 traducción al español, a ver qué os parece y si detectais algún problema.

Probado es. 

Y me parece excelente, tanto el instalador en sí como la
traducción. Voy a correrlo una vez más, fijandome esta vez a ver si
encuentro detalles (dedazos y cosas así) para reportarlos. Y
procurando, además, anotar la contraseña del volumen cifrado xD. Una
vez que haga esto enviaré mi reporte al BTS.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Pruebas del nuevo instalador (Debian Installer - Call for testing *this week*)

2006-10-23 Por tema Javier Fernández-Sanguino Peña
On Mon, Oct 23, 2006 at 11:15:33AM -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote:
 
  Sería *muy* interesante que la gente de la lista probara el instalador y su
  traducción al español, a ver qué os parece y si detectais algún problema.
 
 Probado es. 
 
 Y me parece excelente, tanto el instalador en sí como la
 traducción. Voy a correrlo una vez más, fijandome esta vez a ver si
 encuentro detalles (dedazos y cosas así) para reportarlos. Y
 procurando, además, anotar la contraseña del volumen cifrado xD. Una
 vez que haga esto enviaré mi reporte al BTS.

Genial, muchísimas gracias!

Javier


signature.asc
Description: Digital signature