Re: wdm i polska klawiatura

2001-06-07 Thread Tomasz Olszewski
Witajcie użytkownicy Debiana!
 Dnia poniedziałek, 04 czerwiec 2001, 19:53:31 +0200 Mariusz Klimczak 
napisał(a):

 Ustaw poprawnie środowisko, np.

OK, dzięki, moje przypuszczenia potwierdziły się :) Dopisałem do
/etc/X11/Xsession

-- 
Tomasz Olszewski | [EMAIL PROTECTED]
Jeżeli nie ma Boga, to wszystko jest dozwolone. -- Fiodor
Dostojewski  



Re: wdm i polska klawiatura

2001-06-07 Thread Tomasz Olszewski
Witajcie użytkownicy Debiana!
 Dnia poniedziałek, 04 czerwiec 2001, 20:26:15 +0200 Krzysztof Krzyzaniak 
napisał(a):

 Ciężko mi tutaj cokolwiek poradzić. mam ustawioną klawiature tak jak
 napisałem, w /etc/environment mam
 LC_ALL=pl_PL
 LANG=pl

U mnie przy identycznej konfiguracji nie działa (potato). W każdym razie
dodałem exporty locali do /etc/X11/Xsession i wszystko jest teraz
dokładnie tak jak powinno. Ponadto to samo zrobiłem z /etc/profile.
Dzięki temu również shelle wywoływane np. przez su mają poprawnie
ustawione zmienne środowiskowe (wpis w /etc/environment nie wystarcza).

-- 
Tomasz Olszewski | [EMAIL PROTECTED]
Pion z poziomem mają z sobą krzyż. -- Stanisław Jerzy Lec  



Re: wdm i polska klawiatura

2001-06-07 Thread Tomasz Olszewski
Witajcie użytkownicy Debiana!
 Dnia poniedziałek, 04 czerwiec 2001, 10:42:18 +0200 Krzysztof Krzyżaniak 
napisał(a):

 i działa

Na probe (choc to i tak wlasciwie niczego by nie zmienilo) wpisalem do
mojego XF86Config Twoja sekcje dot. klawiatury. Dalej nie da sie
wpisywac ogonkow :(

 Co masz w logach?

Nie ma tam niczego niezwyklego:

XF86Config: /usr/X11R6/lib/X11/XF86Config   
(**) stands for supplied, (--) stands for probed/default values 
(**) XKB: keycodes: xfree86   
(**) XKB: types: default  
(**) XKB: compat: default 
(**) XKB: symbols: us(pc101)  
(**) XKB: geometry: pc
(**) XKB: rules: xfree86  
(**) XKB: model: pc101
(**) XKB: layout: pl  
(**) Mouse: type: Microsoft, device: /dev/mouse, baudrate: 1200 

itd.

 Może nie masz ustawionej ścieżki do /usr/bin/X11 w wdm-config?

dioptria:~# cat /etc/X11/wdm/wdm-config | grep /usr/bin/X11
DisplayManager*userPath:
/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/bin/X11:/usr/games
DisplayManager*systemPath:
/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/bin/X11
DisplayManager*wdmLogin: /usr/bin/X11/wdmLogin
dioptria:~# 

 Napewno nie ;-) 

Mam nadzieje :) Probowalem co prawda i modmape, ale jest jeszcze gorzej,
tzn. ogonkow nie da sie wtedy wpisywac kiedy uruchomie X-y przez startx.
XkbDisable tez nie pomoglo.
Wracajac jednak do wlasciwej sprawy:
dla Alt-a na przyklad, xev pokazuje:

KeyRelease event, serial 27, synthetic NO, window 0x401,
root 0x26, subw 0x0, time 3834290029, (385,63), root:(472,172),
state 0x2000, keycode 38 (keysym 0x1b1, aogonek), same_screen YES,
XLookupString gives 0 characters:  

Jedyna roznica miedzy sesja startx a xdm jaka udalo mi sie dostrzec to
locale. W przypadku xdm nie ma LANG=pl i LC_ALL=pl_PL. Nie wiem jednak
gdzie mam wpisac odpowiednie exporty, aby byly wszedzie wykonywane.
Aktualnie mam je wpisane do /etc/enviroment, ale to nie spelnia
powyzszego wymogu (zdaje sie, ze plik ten nie jest tez brany pod
uwage przez nielogujace shelle).
Probowalem zmieniac zasob DisplayManager*exportList w wdm-config, ale
to nie dziala.

-- 
Tomasz Olszewski | [EMAIL PROTECTED]
Życie nie daje nam tego co chcemy, tylko to, co ma dla nas. --
Władysław Reymont  



Re: wdm i polska klawiatura

2001-06-07 Thread Mariusz Klimczak
On Mon, Jun 04, 2001 at 10:41:21AM +0200, Tomasz Olszewski wrote:
 Witam!
 Zainstalowałem sobie wdm. wszystko byłoby w porządku gdyby nie to, że
 kiedy zaloguję się w trybie graficznym (wdm), tracę możliwość wpisywania
 polskich ogonków. Jeżeli natomiast uruchamiam X-y przez startx --
 nie ma z tym najmniejszego problemu.

Ustaw poprawnie środowisko, np.

export LANG=pl_PL
export LC_LCTYPE=pl_PL
export LC_COLLATE=pl_PL
export LC_TIME=C
export LC_NUMERIC=C
export LC_MESSAGES=C

Kiedy uruchamiasz Xy poprzez startx, masz już wszystko ustawione
w .bash_profile lub .bashrc (zakładam, że używasz basha). Stosując
dislay managera musisz poustawiać wszystko gdzie indziej, najlepiej
w ~/.xsession

Mariusz



Re: /etc/aliases con numeros

2001-06-07 Thread Hue-Bond
Fernando, jueves 07 de junio de 2001 a la(s) 17:14:27 +0200:

No me genera ningun log, osea que el mensaje se manda a alguna parte.

 Cuando el mensaje se envía, también hay logs.


¿ Alguna idea ?

 Busca bien ;^).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp83T4Q67H7L.pgp
Description: PGP signature


Me he quedado sin xterm y similares

2001-06-07 Thread Alvaro Alea
BUENOS DIAS!!!

Ya me habia pasado otras veces, pero siempre se me arreglaba en cuando
actualizaba todos los paquetes, pero ahora estoy al dia y no se soluciona.

El problema es que me da un fallo de permisos, por ejemplo:

[EMAIL PROTECTED]:~$xterm
xterm: Error 1, errno 13: Permiso denegado

si lo intento con el de gnome me dice que probablemente se deba a una
incorrecta configuracion de los ptys Unix98

pero el caso es que el kernel tiene soporte para ello, y los permisos del
/dev/ptmx y de /dev/pty/* y demas estan en 666 root.tty con lo que no
deberia haber problemas, pero los hay.

¿alguna idea?

Gracias de antemano.

-- 
Sam of Borg I am, and I will not assimilate green eggs and ham!

Grettings of  _   [EMAIL PROTECTED]  REGISTER   Lic. Piloto 
Saludos  __ _| |___ __ _  [EMAIL PROTECTED]  LiNUX  ISPA #963210
de  / _` | / -_) _` |  http://pagina.de/alea  USER   EC-ALE
\__,_|_\___\__,_|   ICQ#40922797  #66734
Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub



Pregunta ...

2001-06-07 Thread dani
Hola a todos,

Ya sé que puede que esta no sea la lista apropiada para hacer esta pregunta,
pero es que no tengo tiempo para buscar la indicada, y además aquí se ha 
ya se ha hablado alguna vez del tema, así que ahí va:

¿Cómo puedo corregir las faltas ortográficas de un documento escrito en 
latex? ¿Ispell?

Gracias y hasta otra!

-- 
  
  ·  .--. _  ·
  · |o_o |  Daniel Pecos Martínez   /   \·
  · |:_/ |  e-mail: [EMAIL PROTECTED]   |  () |   ·
  ·//   \ \ Web: http://www.dpecosm.f2s.com|  \_/·
  ·   (| | )\·
  ·  /'\_   _/`\Nº Usuario Linux: #175518\   ·
  ·  \___)=(___/ICQ# 27218745   debian   ·
  ·  ·
  · GnuPG public information:  pub  1024D/5B75E56F   ·
  · Key fingerprint = 8ED7 C3E0 7737 A5C0 8321  7F95 2DE4 86BE 5B75 E56F ·
  


pgpTwR0fdy6gX.pgp
Description: PGP signature


Re: Tarjeta de sonido

2001-06-07 Thread José Luis Fernández Barros
El Sáb 26 May 2001 14:19, Mig escribió:
 Hola.

 Tengo una tarjeta de sonido es 1868, alguien podria decirme como puedo
 instalarla en debian potato 2.2, ya intente instaklando los paquetes de
 alsa que vienen con debian y tambien lo baje de alsa-project pero no logro
 hacer que funcione tal vez estoy haciendo algo mal, de antemano gracias.

Quizá no has cargado el módulo que la controla, que es sb. 
Ejecutando modconf creo que está en la sección 
misc. Si se pone pesado con las interrupciones instalate el paquete 
kernel-doc-(tu version) y ojea algo así como /usr/share/doc/kernel-doc-(tu 
version)/Documentation/sound/ESS1868.gz



Pregunta de Seguridad

2001-06-07 Thread IJAS
Hola
He realizado un scanneo de los puertos que tengo abiertos en
http://www.dslreports.com  con el siguiente resultado:

Conclusion: Possible Problem! We did get information from scanning your
ports, this information could
encourage attackers to probe further. Do you know why you are advertising
these services to the net?
perhaps installation of a firewall, or reconfiguration of your firewall to
be more secure, would provide peace of mind.

ALL TCP
FILTERED
 No response (open or closed) to an open request was
 received.
other UDP
CLOSED
 We received a response that this port was closed.
UDP 111
is OPEN
 We have no specific hints for this port number just yet. We
 are monitoring results though,
 and we add advice for port numbers that come up frequently.

El puerto 111/udp es:

sunrpc  111/udp portmapper  #RPC 4.0 portmapper UDP

¿por que lo tengo abierto? ¿y los otros puertos udp, por qué están cerrados
y no filtrados? ¿donde puedo configurar los protocolos que hay que filtrar y
los que no?. Como podeis ver en esto de los cortafuegos y las redes estoy
bastante pegado ¿que lecturas me recomendais? ¿que ficheros de configuración
están implicados en esto?  ¿cuan insegura es la situación actual de mi Debian?

P.D.: Tengo Debian 2.2r3 con el nucleo 2.2.17 (de la 2.2r0) sin recompilar,
es decir el de intalación eligiendo las opciones de dialup entre otras.

Muchas Gracias
-- 

 ===NaClU2===IJAS
 _/ _/ _/_/_/ _/_/_/  Desde: 40º25'N 3º39'O
_/ _/ _/  _/ _/  mailto:[EMAIL PROTECTED] 
   _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/KRIPTOPOLIS (ANTI-L$$I)
  _/ _/  _/ _/  _/ _/http://anas.worldonline.es/ijalonso
 _/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/http://club.telepolis.com/ijas  
 



Actualización de mi Debian Potato 2.2.

2001-06-07 Thread Jose Velasco Lopez

  Saludos de nuevo, me gustaría saber si es fiable una actualización a
traves
de Internet de mi Debian Potato 2.2.

  Lo digo porque tengo un modem de 56Kbits, con una conexión entre 5 y 6KB/s
reales,
mi pregunta es si realmente conviene actualizar así o es preferible que me
pille
una distribución nueva en CDs.

  En el caso de que lo hiciera a traves de Internet, que pasaria si se
cortara la
conexión en medio de la actualización? Se puede ir actualizando poco a poco
?

  Y lo ultimo, es si se debe hacer con el apt-upgrade, o es de otra manera?

Gracias por adelantado.

Jose Velasco Lopez
Estudiante Ing. Tecnica Informatica de Sistemas
Universidad de Murcia



Re: Pregunta de Seguridad

2001-06-07 Thread Gunnar Wolf
 Hola
 He realizado un scanneo de los puertos que tengo abiertos en
 http://www.dslreports.com  con el siguiente resultado:

 Conclusion: Possible Problem! We did get information from scanning your
 ports, this information could
 encourage attackers to probe further. Do you know why you are advertising
 these services to the net?
 perhaps installation of a firewall, or reconfiguration of your firewall to
 be more secure, would provide peace of mind.


 ALL TCP
 FILTERED
  No response (open or closed) to an open request was
received.
 other UDP
 CLOSED
  We received a response that this port was closed.
 UDP 111
 is OPEN
  We have no specific hints for this port number just yet. We
are monitoring results though,
  and we add advice for port numbers that come up frequently.

 El puerto 111/udp es:

 sunrpc111/udp portmapper  #RPC 4.0 portmapper UDP

 ¿por que lo tengo abierto? ¿y los otros puertos udp, por qué están cerrados
 y no filtrados? ¿donde puedo configurar los protocolos que hay que filtrar y
 los que no?. Como podeis ver en esto de los cortafuegos y las redes estoy
 bastante pegado ¿que lecturas me recomendais? ¿que ficheros de configuración
 están implicados en esto?  ¿cuan insegura es la situación actual de mi Debian?

Lo tienes abierto porque en la instalación por defecto -en mi opinión, por
algún error común a todos los Unixes- viene activado. si lo quieres
borrar, elimina la liga desde el /etc/rc.S/ (creo que es S20portmap).
Claro, portmap es requisito para NFS, así que puedes también botar al
nfs-* de ahí. Y fuera de NFS... No, no te puedo decir para qué una persona
normal use portmap. Sí, tiene mayor funcionalidad, pero poca gente la usa.
En mi opinión, Portmap debería venir cerrado por default.

 P.D.: Tengo Debian 2.2r3 con el nucleo 2.2.17 (de la 2.2r0) sin recompilar,
 es decir el de intalación eligiendo las opciones de dialup entre otras.

Actualiza tu núcleo al 2.2.19 - tienes un par de vulnerabilidades abiertas
ahí.


Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52)5623-1119
Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red - FES Iztacala - UNAM
Departamento de Seguridad en Computo   -   DGSCA-   UNAM

Quidquid latine dictum sit, altum viditur.



Re: Pregunta ...

2001-06-07 Thread Hue-Bond
Enrique Marcote Peña, viernes 08 de junio de 2001 a la(s) 00:40:35 +0200:

#!/bin/bash
[...]
ispell -d espa~nol -T latin1 $1

y lo llamo

$ espell documento.tex

 Para eso  te viene mejor un  alias o una función,  que consumen
 menos recursos al no tener que invocar una shell nueva (y bash pesa
 cosa de 2 meguillas de nada).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgptbpkMQk3Wx.pgp
Description: PGP signature


Re: Pregunta ...

2001-06-07 Thread Enrique Marcote Peña
Qué hay:


 Ya sé que puede que esta no sea la lista apropiada para hacer esta pregunta,
 pero es que no tengo tiempo para buscar la indicada,

http://apolo.us.es/CervanTeX/CervanTeX.html


 ¿Cómo puedo corregir las faltas ortográficas de un documento escrito en
 latex? ¿Ispell?


Sí. Yo tengo este pequeño script.

#!/bin/bash
# Name   :  espell
# Purpose:  Pasa el corrector ortografico en español.
#

ispell -d espa~nol -T latin1 $1

y lo llamo

$ espell documento.tex

Espero que te sirva.  (ojo con el nombre del diccionario, podría variar)

Saludos,

Quique




Re: [medio-offtopic] Programa para bajar mp3

2001-06-07 Thread Lluis Vilanova
El mié, 06 de jun de 2001, a las 09:48:29 +0200, Juan (Casa) dijo:
 Buenas. Haciendo un apt-cache search napster me sale esto:
 
 gnapster - GTK client for the Napster online mp3 community (GNOME
 version)
 gnap - Gnome client for Napster
 gnome-napster - locator of MP3 files on the Internet
 
Si, eso ya lo mire, y gnapster fue el que mas me gusto (aunque ya hace bastante
tiempo que no miro los otros dos), lo que pasa es que al buscar segun que, no me
aparece ninguna entrada, cosa muy rara, pues antes aparecian a patadas.

Ya se lo de los juicios o juicio contra napster y tal, pero me preguntaba si con
algun otro programa (que no sera mas que usando otro servidor seguramente)
desaparecerian esas limitaciones del actual napster. Un amigo que utiliza
windows me dijo que utilizaba winmx y que muchas de las entradas que se
filtraban en la red de napster, no se hacia en las que usa este programa, pues
para buscar utiliza la red de napster, pero tambien muchas otras, para ampliar
asi la busqueda.

Pues eso, que si alguien sabia como arreglar el asunto.

 Un saludo.
 
Gracias de todos modos.

Nos leemos



Sobre la Lista de La Espiral

2001-06-07 Thread Aurelio Díaz-Ufano
¿alguien sabe si le ha pasado algo a la lista de La Espiral?... No recino nada 
nio de matrio ni de Lists.debian.org...

-- 
__

[EMAIL PROTECTED]   
[EMAIL PROTECTED]   
[EMAIL PROTECTED]
ICQ Nº 31089968

No es oro todo lo que reluce ni toda la gente errante anda
perdida... J.R.R. Tolkien El Señor de los Anillos
__









Re: [medio-offtopic] Programa para bajar mp3

2001-06-07 Thread alex

On Thu, 7 Jun 2001, Lluis Vilanova wrote:

 Si, eso ya lo mire, y gnapster fue el que mas me gusto (aunque ya hace 
 bastante
 tiempo que no miro los otros dos), lo que pasa es que al buscar segun que, no 
 me

El lopster con diferencia es el MEJOR de todos. Ademas permite buscar otro
tipo de archivos (no solo mp3) en redes como OpenNap. La red napster (la
oficial) hace tiempo que ha caido en picado, supongo que con la noticia de
que habria que pagar los usuarios habran buscado otras alternativas. De
todas maneras, hay muchas otras redes, bastante mejores que la Napster, el
lopster cuenta con una opcion de retrieve servers list o algo asi, que
baja una lista de servidores de una web (www.napigator.com creo que era) y
luego ahi, tu seleccionas el servidor que quieras, segun la red a la que
pertenezca, el numero de archivos que haya compartidos y todo
eso. Personalmente he probado otros programas de sharefiles como gnutella
y me han decepcionado bastante (hablo por supuesto en comparacion al
actual uso del lopster). De todas maneras, en lo que a clientes de napster
se refiere, el problema como comentaba antes, no viene por el cliente que
uses en si, sino por el servidor al que te conectes, cambia de servidor y
seguro que obtienes mejores resultados ;-)

Z0MBiE / ELiTE (visit us at http://move.to/elite-hq)



dominio

2001-06-07 Thread thegoggles



Quisiera saber si está libre el dominio 
:thegoggles.com


Re: Configuración de email interno

2001-06-07 Thread Marcelo Scollo
si no es molestia, tambien me gustaria recibir esa media chuleta

- Original Message -
From: Diego Martínez Castañeda [EMAIL PROTECTED]
To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, June 07, 2001 10:41 AM
Subject: Re: Configuración de email interno


 El Thu, Jun 07, 2001 at 12:40:01PM +0200, José Esteban garabateó:
  Hola.
 

 hola,

 ante todo, felicidades, resumes muy bien lo que yo llevo 2 meses
aprendiendo y por sufriendo :) el fantástico mundo de los MTA, MDA, MUA,
etc...

  El mié, 06/06/01 jun 01, a las 10:10, Efren Ortiz decía:
   de qmail difiere en algo del que usa debian; éste es más simple. Si
   te decides por qmail, pideme una medio-chuletilla que tengo por ahí
   desde hace siglos pendiente de encontrar tiempo para colgarla en la
   espiral sobre la instalación de qmail en debian)
 


 ¿podrías enviarme esa medio-chuletilla? la dirección consta abajo.

 saludos
 diego


 --
 Diego Martínez Castañeda
 [EMAIL PROTECTED]
 Responsable Técnico CDSAT Valnalón
 -
 C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
 Ciudad Tecnológica Valnalón
 C/ Hornos Altos, s/n
 33930 La Felguera - Langreo
 Asturias - España
 Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
 Fax. +34 985 68 31 93
 Videoconferencia +34 985 67 87 58
 Web: http://www.astursat.net
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: ¿Donde puedo conseguir imagen ISO de potato?

2001-06-07 Thread Javier Fdz-Sanguino Pen~a

On Wed, Jun 06, 2001 at 05:45:43PM +0200, Jaume Sabater wrote:
 http://www.debian.org
 

Ummm... realmente desde allí no, quizás si hubieras puesto
cdimage.debian.org.
En cualquier caso, mira, por ejemplo:
ceu.fi.udc.es:/os/unix/linux/cd-images/debian/
o
ftp.gul.uc3m.es:/imagenes_debian

Están más cerca :)))

Javi



Actualizando woody vs xemacs

2001-06-07 Thread Diego Chaparro


Hola a todos,

Tengo Woody desde hace un tiempo sin problemas, pero hace un par de
semanas después de una actualización me actualizó el xemacs a la versión
21.4.1 pero no me lo instaló bien. Al configurarlo me da los siguientes
errores:

Setting up xemacs21-mule (21.4.1-2) ...
emacs-install xemacs21
emacsen-common: Handling install of emacsen flavor xemacs21
emacsen-common: byte-compiling for xemacs21
Loading dired-mule...
Loading and configuring bundled packages... ange-ftp
Invalid byte code: variable reference to constant symbol :group
xemacs exiting
.
emacs-install:
/usr/lib/emacsen-common/packages/install/emacsen-common xemacs21
emacs20 failed at /usr/lib/emacsen-common/emacs-install line 28.
dpkg: error processing xemacs21-mule (--configure):
 subprocess post-installation script returned error exit status 29

Y por más que le doy vueltas no sé porqué pasa eso. Antes de la
actualización me funcionaba sin problemas. 
Alguien sabe porqué puede ser??

Y si no, como puedo instalarme la versión que tenía antes (21.1.10)??
Bajándome los .deb directamente o hay alguna otra forma con apt ??


Muchas gracias ...



Envío de mensajes con Mutt

2001-06-07 Thread Aurelio Díaz-Ufano


Hola... Cuando, por ejemplo al suscribirme a una lista, tengo que enviar un 
mensaje con asunto pero sin cuerpo, Mutt no me lo permite ¿qué tengo que 
añadir o cambiar en mi .muttrc para que pueda enviar los mensajes de esta 
manera?
Un saludo a [EMAIL PROTECTED]



-- 
__

[EMAIL PROTECTED]   
[EMAIL PROTECTED]   
[EMAIL PROTECTED]
ICQ Nº 31089968

No es oro todo lo que reluce ni toda la gente errante anda
perdida... J.R.R. Tolkien El Señor de los Anillos
__









Re: para conectar un usb

2001-06-07 Thread Amaya
Antonio Ballesteros dijo:
 Me he comprado una camara digital que se conecta por USB
 ... me gustaria conectarla y usarla con linux.

Qué cámara es?

 Me reconoce todo los usb, cuando conecta la camara salen un monton de
 mensajes en pantalla, tengo usbdevfs instalado y configurado, el problema es
 que no se mas ...

Bueno, bájte el qce de
http://wwwbode.informatik.tu-muenchen.de/~acher/quickcam/quickcam.html y sigue
las instrucciones, si es una logitech te valdrá.

Si no pega aquí los mensajes de error y los pasos que has dado para que te los
muestre.

-- 
 Hearts will never be practical until they can be made unbreakable 
- The Wizard of Oz -
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.2) on this Dell Laptop 



[medio-offtopic] Programa para bajar mp3

2001-06-07 Thread Lluis Vilanova
Pues eso, tal como indica el titulo, estoy buscando un programa para potato (a
poder ser) para bajar mp3s, algo a lo winmx, o como se diga.

Bueno, y ya puestos, pues servidores a los que conectarme con el programa, o ya
vienen con este?

Bueno, muchas gracias



Re: Comando apropos no busca en castellano

2001-06-07 Thread Fernando
Eugenio Muoz Doyague wrote:
 
  No es por los acentos, he probado con palabras normales y no
  me funciona. ¿Sera alguna de las variables de entorno?
 
  Yo solo tengo LANG=es_ES.ISO-8859-1
 
  Saludos.
 Yo tambien la tengo y funciona. ¿Has probado a desistalar con apt-get remove
 man , dpkg --purge man, y luego volver a instalarlo?
 

Hola de nuevo.

He desinstalado y vuelto a instalar el man-db con el mismo
resultado, el apropos sigue sin localizarme las páginas en español.

He probado a reconstruir con mandb -c la base de datos, poniendo
incluso la variable LANG a root y sigue sin funcionar.
(he mirado con el comando strings /var/cache/man/index.bt y no me
 incluye nada en castellano)

Cuando hago un man de un comando que tiene página en castellano
esta me sale bien, pero el apropos no la localiza.

Necesito que mas gente me corrobore que les funciona.

He probado hacer un strace apropos entrada y no soy capaz
de ver nada anormal.

Alguna idea.

(Tengo Potato actualizada a 2.2.r3)

Saludos.



-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Problemilla con ppp0

2001-06-07 Thread Migue Reyes
   Si usas kernel 2.4.x puede ser que te falte ejecutar:
 
   #mknod /dev/ppp c 108 0
 
   en caso contrario no se me ocurre qué puede ser. Suerte. X)
 

Hola:

/dev/ppp existe. dev/ppp0 lo he creado, pero sigue igual:
no encuentra la interfaz ppp0 - no existe tal dispositivo.
Buen intento...seguiremos.

Saludos.
-- 

Miguel Angel Reyes con GNU/Linux 
Debian 2.2r3 Potato -104631- 




Re: Primera Pregunta

2001-06-07 Thread Imobach González Sosa
05/06/2001 16:08:24, Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED] wrote:

Yo mismo te lo confirmo... a mi me pasa exactamente igual ;)

On Tue, Jun 05, 2001 at 03:01:15PM +0200, Jaume Sabater wrote:
 Seguro??? Creo que en Debian el runlevel5 ya no está asociado a las X, esas 
 pueden estar en cualquier runlevel. Almenos, en mis potatos, tengo las X y 
 todos arrancan en runlevel 2.

¡Aaaahh!!! Pues nop lo sabía ésto... ¿Alguien que lo pueda confirmar para 
salir de dudas???
--
(o_.'
//\c{}
V__)_   pingüino bebiendo... cerveza
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano

Linux user #201634




Problema teclado en una consola texto

2001-06-07 Thread Imobach González Sosa
Saludos.

A ver, una curiosidad. No es la primera vez que me pasa lo siguiente:
tengo el teclado correctamente configurado en mi debian, pero en
ocasiones se da la circunstancia (y no sé después de qué) de que en
alguna de las consolas texto éste deja de funcionar... es decir,
me puedo encontrar con tty1 con el teclado funcionando perfectamente
(con eñes y todo) y en la tty2 con un desastre total (ni eñes ni acentos
ni na de na).

¿Sabe alguien a que se debe?

Gracias de antemano y saludos a todos.

--
(o_.'
//\c{}
V__)_   pingüino bebiendo... cerveza
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano

Linux user #201634





Re: Problemilla con el KDE

2001-06-07 Thread Imobach González Sosa
06/06/2001 9:10:49, Pedro Magín [EMAIL PROTECTED] wrote:

Pues te hablo un poco de memoria, pero creo que si pones en el archivo xinitrc 
(que se encuentra bajo /etc/X11/xinit, 
creo) o bien creas un .xinitrc en tu directorio de usuario y dentro pones 
``startkde'', debería valerte. Igual me equivoco, 
pero prueba a ver.

Saludos.

Me he instalado el KDE por primera vez y al parecer no he tenido ningun
problema. La cuestion es que despues de arrancar el kdm, introduzco el
usuario y la password y en vez de cargarse el escritorio del Kde,
solamente se me carga una Konsola.
Despues de enredar un rato descubrí que si pongo startkde en esa konsola si
que me arranca todo el escritorio del kde.
Mi pregunta es ¿como puedo hacer para que el escritorio aparezca
directamente despues de meter el usuario y la password en el kdm?.
Saludos.


--
(o_.'
//\c{}
V__)_   pingüino bebiendo... cerveza
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano

Linux user #201634




Re: [medio-offtopic] Programa para bajar mp3

2001-06-07 Thread Juan \(Casa\)
Hue-Bond wrote:
 
 
  ¿Pero  napster  funciona? Yo  uso  lopster  y desde  hace  unas
  semanas no encuentra nada para cualquier búsqueda que haga.
 
Buenas. Ni idea. Yo hace mucho que no lo uso. Creo que si funciona lo
que pasa es que han alterado los contenidos para que la busqueda sea mas
complicada, debido al juicio aquel que perdio. Ademas, en las nuevas
versiones del napster habia que pagar ya por usar el programilla (hablo
de la version windows, en linux no creo que pase eso)

Un saludo.



Re: problema instalando evolution

2001-06-07 Thread Rodrigo Moya
On 06 Jun 2001 00:43:24 +0200, Jorge González wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Joer, que casualidad. Estaba a punto de mandar un mensaje con lo mismo.
 
 Sigo dandole vueltas. A mi, creo que es porque al hacer el apt-get update no 
 me baja en Release del servidor de ximian.
 
 Porque segun dselect las dependencias son correctas.
 
 Tambien movi el enlace ese que dice
 
 trying to overwrite /usr/share/man/man1/gnome-font-install.1.gz', which is
 - -^^^---
 also in package libgnomeprint-bin
 
 Pero nada de nada. Sigue diciendo lo mismo. Y por supuesto los dos paquetes 
 son necesarios.
 
 ¿Alguien tiene idea de porque puede ser esto?
 
si, es porque algunos paquetes de Ximian tienen algunas incompatibilidades con
los de Debian (algunos ficheros estan en paquetes distintos). Pero vamos, nada
que no se solucione. Simplemente haz

dpkg -i --force-overwrite /var/cache/apt/el_paquete.deb

y luego, ya puedes continuar con el apt-get upgrade, haciendo el dpkg por cada
paquete que te de problemas.

saludos
--
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/



[no subject]

2001-06-07 Thread Alejandro Bibiano González
unsubscribe



Re: netscape en Sparc con debian 2.2

2001-06-07 Thread Julio Herrero

Me contesto yo...

En la página www.sunsparc.org/linux están los deb del netscape 4.51. Se 
instalan sin problemas con dpkg, pero al ejecutarlo dice que le falta la 
libstdc++2.8, pues nada, es una librería vieja pero que se puede instalar 
con apt-get install, y ya está el netscape corriendo en la sparc.

También probé como navegador a opera (www.opera.com) que también tiene
versión para sparc y aunque va muy bien y es mucho mas ligero que el
netscape, me molesta bastante que tiene un banner contínuo con publicidad
cambiando constantemente.

En Wed, May 30, 2001 at 10:29:48PM +0200, Julio Herrero escribió:
 Hola a todos!
 
 Ante todo un saludo a todo el mundo ya que es la primera vez que escribo a
 esta lista.
 
 Bueno, pues la cosa es que quiero instalar el netscape communicator en una
 Sparc con potato, pero todo lo que encuentro es para la serie 2.0 ¿alguien
 sabe donde puedo apuntar con apt para descargar un netscape para sparc y
 debian 2.2?
 
 Julio
 
 -- 
 --
 [EMAIL PROTECTED]
 Licq 12085235
 Linux user 63663
 Linux - The choice of a GNU generation
 -- 
 



Re: NetScroll en Netscape

2001-06-07 Thread Miguel Angel
On Mon, Jun 04, 2001 at 01:58:15AM +0200, Carlos Martinez wrote:
  Después de un par de cabezazos conseguí que me funcionara la
  ruedita del ratón
 
 Hola,
 Cómo lo conseguiste? Qué ratón tienes? Yo tengo un geniu netmouse pro y no
 tengo ni idea de cómo hacerlo funcionar bien (ni tres botones, ni scoll ni
 ná).

Bueno,  con ayuda de un  cochino  mi padre  mató un  vecino,
digo... que me lo contaron los coleguis del chat. A ver, por
lo visto hay varias formas de echar a caminar la ruedita del
ratón,  pero  la  que  me  ha  parecido  más  sencilla es la
siguiente:

En el fichero XF86Config, seccion Pointer poner esto:

Section Pointer
Device  /dev/mouse# Enlace que apunta a donde
# sea necesario, p.ej.
# /dev/psaux
ProtocolIMPS/2# Tambien puedes probar con
# MouseManPlusPS/2
Buttons 5   # El ratón tiene 5 botones,
ZAxisMapping 4 5# y la ruedita son los 4 y 5
EndSection

Aún no lo he probado pero según me dicen eso es incompatible
con  el  gpm,  por lo que  hay que  aguantarse  sin ratón en 
consola (si alguien sabe conjugar  ZAxisMapping y gpm, porfa
que lo explique).

Con esto será suficiente para las barras de scrolling de los
programas basados en las librerías GTK+ y QT,  pero para los
que se basan en otras librerías X,  como es el caso de xpdf,
Netscape, Acrobat Reader...  esto parece  no ser suficiente.
Leí en linuxpreview.org que había que añadir al ~/.Xdefaults
una serie de líneas para que el Netscape usara los botones 4
y 5  (ruedita)  pero de momento eso  no  me ha funcionado...
¿alguna idea?

-- 
 ~ ~ ~ ~ ~ Miguel Ángel Vilela ~ ~ ~ ~ ~
  ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 ___
| a.k.a. miguev at IRC-Hispano, Gulic  Barrapunto  |
| Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias   (Spain)  |
| Public GPG key at http://search.keyserver.net/|
| Web:  http://usuarios.tripod.es/miguev/ (under construction)  |
| ICQ:  #72624205 || Nick: miguev   |
| Grupo de Usuarios de LInux de Canarias - http://www.gulic.org |
| Powered by Linux 2.4.2 on a Debian GNU/Linux 2.2 Potato   |
| Linux Registered User #184518 (http://counter.li.org) |
| Linux Registered Box   #81674 (IBM Aptiva 2175, P120, 32RAM, 1GB) |
| Linux Driver Petition  #73209 (http://www.libralinux.com/)|
 ~~~
///
   (@ @)
-oOO(_)OOo---
 No tengas miedo, no te sientas sólo.
 Aquello que guía las estrellas te guía a tí también.
 
Anónimo.
-


pgppfqYBY2oSz.pgp
Description: PGP signature


Servidor de imagenes

2001-06-07 Thread Jon Bengoetxea



Gracias!!! Colegas :)

Estoy probando las sugerencias y seguro que saldra 
algo.
Tambien encontre una aplicacion cojonuda para esto en 
www.partimage.org y 
tiene muy buena pinta. "Salseare" con el y ya os contare 
algo.

Bye|:)


Re: Comando apropos no busca en castellano

2001-06-07 Thread Fernando
Eugenio Muoz Doyague wrote:
 
 El Mar 05 Jun 2001 10:43, Fernando escribió:
  Hola:
 
  Estaba buscando un comando (tee) y al teclear apropos estándar
  no aparecía nada, pruebo apropos standard, y ahi está.
 
  No debería el comando apropos o man -k buscar en las páginas locales
 
  Es esto un bug o hay que configurar alguna cosa.
 
  Saludos.
 A mi me funciona perfectamente. pero no pongo acentos :-).
 
 En caso de que no sea eso, reistalaria el paquete man.

No es por los acentos, he probado con palabras normales y no 
me funciona. ¿Sera alguna de las variables de entorno?

Yo solo tengo LANG=es_ES.ISO-8859-1

Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Unidentified subject!

2001-06-07 Thread Andres Burgos



hola . necesito informacion sobre tarjetas de video ¿es posible?.
caracteristica, tipo,ventajas etc.

muchas gracias

_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.



Re: Bridge-utils

2001-06-07 Thread Hue-Bond
Javier Fafián Alvarez, lunes 04 de junio de 2001 a la(s) 10:03:18 +0200:

el Contents-i386.gz me lo bajo del ftp y lo pongo ahí porque ... me da la gana

 Pues yo casi prefiero no tocar /usr y tenerlo en mi casita.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpW7ELbNq8cz.pgp
Description: PGP signature


Problema L01 01 01 01 Problema SID

2001-06-07 Thread David Felipe Arias Ochoa




hice todo lo que me dijeron y nada el sistema 
arranca en fin ssl apache todo pero con el cd, gnome 1.4 bueno sodo lo que trae 
sid
que siginifica ese mensaje

gracias


Re: 0101010

2001-06-07 Thread David Felipe Arias Ochoa


 hola instale sid y cuando voy a arracnarlos me
 genera ese mensaje por todo el monitor, lo cambie de particion bueno hice
todo
 lo que siempre he hecho con potato y woody y nada, arranque con el cd
rescue
 root=/dev/hdx y arranca bien pero si el cd no arranca

 gracias
 Creo que vas a tener que volver a configurar el lilo.
 Arranca con el cd y entra como root.
 Pones lilo y sino te aparece ningún mensaje de error a correr.
 Además me parece que te has cargado el sector de arranque, con lo que sino
tienes configurago lilo para que se te instale en el sector e arranque te
seguirá pasando lo mismo.


si ningun mensaje de error y le di lilo -v pero nada active el lba32



Re: Consejo escaneo de puertos

2001-06-07 Thread Hue-Bond
Javier Fafián Alvarez, lunes 04 de junio de 2001 a la(s) 08:03:46 +0200:

¿ Hey, nadie va a decir nada de nmap ?

 nmap  es una  herramienta para  escanear puertos  pero no  para
 detectar un scan (al menos que yo sepa).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpcsP5zNsMy8.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda, han muerto las X

2001-06-07 Thread Amaya
Xavier de Blas dijo:
 Tengo un portatil HP con neomagic 2160, y las X 4.0.3-3

Estoy prácticamente segura de que mi XF86Config-4 puede valerte, a ver si
esta tarde te lo puedo pasar por email, ok?

-- 
  May your OS always know when you need a hug
Amaya M. Rodrigo SastreAndago.com - Sta Engracia, 54 
  Sysadmin @ Andago.comTfno: 91 204 11 14 



Re: Ayuda, han muerto las X

2001-06-07 Thread Agustín Martín Domingo
Xavier de Blas wrote:
 
 Hola amigos!
 Tengo un portatil HP con neomagic 2160, y las X 4.0.3-3
 
 Estoy en testing y ayer le dije a dselect que me hiciera un update y
 actualizó de todo (por ahí estaban las x).
 
 Hoy me dice que no encuentra las screens. Primero probé de cambiar el
 XF86Config-4 por el antiguo, y nada. También he probado a pasar a X 3,
 he vuelto a X4, resulta que ahora el driver se llama neo2160 (antes se
 llamaba de otra forma), lo cambio después de un xf86config, y sigue sin
 funcionar.
 
 No se que hacer, si pasarme a las x3, a las x4, si purgar todos los
 ficheros de xfree, xserver y borrar todo el /etc/X11, y reinstalar.

Lo único que se me ocurre (desde una potato) es que pruebes a ver si el
link /etc/X11/X está bien puesto. En algunas actualizaciones a woody ha
fallado.

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Re: Comando apropos no busca en castellano

2001-06-07 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mar 05 Jun 2001 10:43, Fernando escribió:
 Hola:

 Estaba buscando un comando (tee) y al teclear apropos stándar
 no aparecía nada, pruebo apropos standard, y ahi está.

 No debería el comando apropos o man -k buscar en las páginas locales

 Es esto un bug o hay que configurar alguna cosa.

 Saludos.
A mi me funciona perfectamente. pero no pongo acentos :-).

En caso de que no sea eso, reistalaria el paquete man.



Re: Primera Pregunta

2001-06-07 Thread Ignacio García Fernández
Bienvenido a la lista y a linux.

Para entrar cuando tienes algún problema de ese tipo, cuando te aparece
LILO: en el arranque pones la etiqueta de entrar a linux y a continuación
single (si linux es el sistema que arranca por defecto basta con que pongas
single). Arrancará y te pedirá passwd de root para mantenimiento.

Entonces en el directorio /etc/init.d/ encontrarás un script que se llama
xdm. Si le cambias el nombre (por ejemplo mv xdm -xdm) dejará de entrar en
las X al arrancar. Con que digas exit inicia normalmente, y si no, reboot.

Suerte.

On Tue, Jun 05, 2001 at 12:42:25PM +0200, Alejandro Bibiano González wrote:
 Hola al todos.
 
 Aclarar que este es mi primer mensaje a este grupo y que soy un novato total
 con Linux y especialmente con Debian (a ver si aprendo algo y cambio mi
 servidor NT)
 
 Ahí va mi primera consulta.
 
 He instalado la distribución Debian 2.2r3 en mi PC (no sin unos cuantos
 problemas, ya que en un principio no me había cargado todos los paquetes
 seleccionados), y ahora que perecía que todo funcionaba bien no puedo
 arrancar Linux.
 
 El lilo comienza a cargar el kernel, y este a su vez inicia todos los
 servicios, pero cuando llega a Initializing X server ... se queda colgado
 el ordenador.
 
 ¿Que me puede estar pasando?
 
 ¿Hay alguna forma de arrancar Linux sin que me cargue el Servidor X?
 
 Mucha gracias de antemano y saludos,
 
 
 PD: Soys una lista de usuarios c*j*nuda.
 
 -
 Alex Bibiano
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



actualización a woody

2001-06-07 Thread Javier M Mora
Queriendo actualizar mi versión potato a woody, segui las instrucciones 
que encontre en esta lista:

- Sustituí en sources.list todos los stable por testing
- Sustituí en sources.list todos los potato por woody
- Hice apt-get update y apt-get dist-upgrade

Aparentemente lo que he conseguido es convertir mi sistema en unstable y 
el apt me da warnings diciendo Couldn't stat source package list 
http:\\security.debian.org (...)


Preguntas:
¿He actualizado a woody?
Si no es así, ¿qué he hecho mal?
¿Cómo soluciono el asunto de los warnings?

Hasta la siguiente pregunta/respuesta B-)



Re: Servidor de imagenes

2001-06-07 Thread Gunnar Wolf
 Tengo una red de 22 peceras conectados a un servidor de ficheros con
 Debian. Quiero instalar otro servidor con Debian que me haga las
 imagenes de los discos de los Pcs todas las noches, asi si alguno de
 los discos se estropea podria bajarme la imagen desde el servidor.
 ¿Aguien lo ha hecho? Agradeceria si alguno me diese alguna pista o
 idea.

Hola!

¿Qué corren las PCs clientes? ¿Linux? Si es así, puedes hacer que a diario
hagan algo así:

tar czf - /directorios/a /respaldar | ssh [EMAIL PROTECTED] 'cat  
/home/respaldos/pc01.tar.gz'

Claro, autentificando con llaves públicas, para evitar tener que darle la
contraseña a mano. Nota que esto tiene su lado peligroso por la parte de
la seguridad, pero puede muy bien valer la pena.

Puedes también montar desde tu servidor los discos de las máquinas cliente
por NFS, pero si permites acceso de root a / por NFS... Puedes tener
problemas MUCHO más fuertes.


Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52)5623-1119
Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red - FES Iztacala - UNAM
Departamento de Seguridad en Computo   -   DGSCA-   UNAM

Quidquid latine dictum sit, altum viditur.



Re: placa multipuerto

2001-06-07 Thread José Luis Fernández Barros
El Lun 04 Jun 2001 00:46, Felipe Fernandez escribió:
 ¿Alguien conoce alguna placa multipuerto serie que funcione con debian?

Creo que es más bien cosa del kernel. Yo conozco las Comtrol Rocketport, que 
parecen tener cierto renombre. Si compilas el kernel verás la opción Comtrol 
Rocketport support y alguna multipuerto serie más. Cualquier paquete 
kernel-image* de Debian tiene el módulo rocket compilado. Si ejecutas 
modconf está en la sección misc.



Re: actualización a woody

2001-06-07 Thread Fabian Arias



Punto uno ... espero que haya sido un error de tipeo lo de
http:\\security.debian.org (...) .
Punto dos, nada te asegura que en los servidores que cambiaste en la
sources.list exista la dist woody o testing.
Asegurate de que asi sea antes de hacer nada.
Creo que esta te deberia servir (uso unstable - Sid), pero esta es de
woody.

deb http://ftp.uk.debian.org/debian testing/non-US main contrib non-free
deb-src http://ftp.uk.debian.org/debian testing/non-US main contrib 
non-free
deb http://ftp.uk.debian.org/debian testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.uk.debian.org/debian testing main contrib non-free

Adios.

On Tue, 5 Jun 2001, Javier M Mora wrote:

 
 Queriendo actualizar mi versión potato a woody, segui las instrucciones 
 que encontre en esta lista:
 - Sustituí en sources.list todos los stable por testing
 - Sustituí en sources.list todos los potato por woody
 - Hice apt-get update y apt-get dist-upgrade
 
 Aparentemente lo que he conseguido es convertir mi sistema en unstable y 
 el apt me da warnings diciendo Couldn't stat source package list 
 http:\\security.debian.org (...)
 
 Preguntas:
 ¿He actualizado a woody?
 Si no es así, ¿qué he hecho mal?
 ¿Cómo soluciono el asunto de los warnings?
 
 Hasta la siguiente pregunta/respuesta B-)
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Fabian Arias Mu~oz |   Debian GNU/Linux 
 Facultad de Cs. Economicas y   |   Kernel 2.4.5ac7 - ReiserFS
 Administrativas.   |   aka dewback en
 Universidad de Concepcion   -  Chile   | #linuxhelp IRC.CHILE



Re: Consejo escaneo de puertos

2001-06-07 Thread Cesar
Hue-Bond wrote:
 
 Javier Fafián Alvarez, lunes 04 de junio de 2001 a la(s) 08:03:46 +0200:
 
 ¿ Hey, nadie va a decir nada de nmap ?
 
  nmap  es una  herramienta para  escanear puertos  pero no  para
  detectar un scan (al menos que yo sepa).
 
 --
  David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature


  Para detectar scaneos esta courtney , incluso iplogger

  iplogger:  icmplogd, tcplogd - logging to incoming tcp and
   icmp sessions
 
  Saludos. 
  César.



Re: problema instalando evolution

2001-06-07 Thread Jorge González
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Joer, que casualidad. Estaba a punto de mandar un mensaje con lo mismo.

Sigo dandole vueltas. A mi, creo que es porque al hacer el apt-get update no 
me baja en Release del servidor de ximian.

Porque segun dselect las dependencias son correctas.

Tambien movi el enlace ese que dice

trying to overwrite /usr/share/man/man1/gnome-font-install.1.gz', which is
- -^^^---
also in package libgnomeprint-bin

Pero nada de nada. Sigue diciendo lo mismo. Y por supuesto los dos paquetes 
son necesarios.

¿Alguien tiene idea de porque puede ser esto?

Muchas Gracias.

El Mar 05 Jun 2001 21:20, David Felipe Arias Ochoa escribió:
 tengo instalado sid y al instalar evolution tod bien  pero al final me da
 este error alguien que me guie por favor


 apt-get install libgnomeprint11
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following NEW packages will be installed:
 libgnomeprint11
 0 packages upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 160 not upgraded.
 12 packages not fully installed or removed.
 Need to get 191kB of archives. After unpacking 1937kB will be used.
 Get:1 http://red-carpet.ximian.com stable/main libgnomeprint11
 0.25-ximian.6 [191kB]
 Fetched 191kB in 44s (4259B/s)
 (Reading database ... 39912 files and directories currently installed.)
 Unpacking libgnomeprint11 (from .../libgnomeprint11_0.25-ximian.6_i386.deb)
 ...
 dpkg: error processing
 /var/cache/apt/archives/libgnomeprint11_0.25-ximian.6_i386.deb (--unpack):
 trying to overwrite /usr/share/man/man1/gnome-font-install.1.gz', which is
 also in package libgnomeprint-bin
 dpkg-deb: subprocess paste killed by signal (Broken pipe)
 Errors were encountered while processing:
 /var/cache/apt/archives/libgnomeprint11_0.25-ximian.6_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

 no tengo ni idea

- -- 
¡¡NO!! a la Ley de Servicios   (o_.' Miembro de AUGCyL:
de la Sociedad de la Información//\c{}http://augcyl.org
Informaté: http://pagina.de/no-lssi   V__)_   Reg. Linux User Nº 207107
Más drivers for Linux. Participa: http://www.libranet.com/petition.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE7HWCSdnjgrTMyJ7IRAli9AJ9OW7nWMMcJxJ+ynoX7wR1eI2t5sgCfXXTC
S1XEP1P9NIzEssuo9ysT+I4=
=XcXL
-END PGP SIGNATURE-



Re: actualización a woody

2001-06-07 Thread ^pi^
El Tue, Jun 05, 2001 at 12:31:13AM +0200, Javier M Mora dijo:
 Queriendo actualizar mi versión potato a woody, segui las instrucciones 
 que encontre en esta lista:
 - Sustituí en sources.list todos los stable por testing
 - Sustituí en sources.list todos los potato por woody
 - Hice apt-get update y apt-get dist-upgrade
 
 
 Preguntas:
 ¿He actualizado a woody?
No lo se woody es unstable y no testing, ya que este último es sid.
los Security si yo no lo he entendido mal (si es asi que alguien me corrija) 
son parches de seguridad por lo que solo los hay del paquete stable (potato en 
este momento)
 Si no es así, ¿qué he hecho mal?
 ¿Cómo soluciono el asunto de los warnings?
 
 Hasta la siguiente pregunta/respuesta B-)
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
__
|^pi^ |  Debian Woody | Linux user  #133082 |
|-
|  http://www.beobide.net | [EMAIL PROTECTED] |
|--



Re: multipuerto serie

2001-06-07 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mar 29 May 2001 16:30, Felipe Fernandez escribió:
 ¿Alguien ha logrado que funcione alguna placa de varios puertos serie
 con debian?
Desde donde te escribo funciona una a las mil maravillas. Ahora te advierto 
que me costo bastante encontrar una placa para pentium tres que reconociese 4 
puertos serie y distintos paralelos, aunque para configurar estos últimos 
nunca tuve problema. 
Lo que te quiero decir es que si tienes algún problema piensa que puede ser 
mas por el hardware que tienes ahora, que por la propia placa multipuerto.



Re: Cambio de disquetera y CD en un IBM ThinkPad

2001-06-07 Thread José Luis Triviño
Gunnar Wolf wrote:
 
  Hola,
Tengo un ThinkPad 760XL. Este modelo conecta el CD y la disquetera en
  el mismo conector, por lo que sólo se puede usar uno de ellos en cada
  momento. En guinDOS los puedo intercambiar incluso aunque el ordenador
  esté encendido, pero en linux no consigo que reconozca la disquetera
  cuando arranco con el CD enchufado o al contrario. Hay alguna forma de
  conseguir esto?
 
 Intenta construir el kernel con soporte a CD y a floppy como módulos. Al
 cambiarlo, quita el módulo anterior y agrega el otro.
Hola,
Ya se me ocurrió. Lo curioso es que tanto el módulo de disco como el de
cdrom se cargan bien, pero luego no funcionan ninguno de los dos
dispositivos. Creo que de alguna forma los módulos detectan a los
dispositivos pero no son capaces de inicializarlos correctamente.

Gracias y saludos,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



RE: Primera Pregunta

2001-06-07 Thread Armando
Hola a todos, acabo de apuntarme a la lista, asi que aprobecho para saludar
a todo el mundo.

Bueno al grano. Efectivamente, al menos asi me a ocurrido a mi siempre, al
instalar las X en debian te las arranca en todos los runlevels multiusuario.
Para cambiar esto hay que utilizar el comando update-rc.d. En mi caso (yo
tengo gdm en vez de xdm), los comandos eran algo asi:

#update-rc.d gdm remove

Estos sirve para borrar los enlaces actuales a los runlevels, y despues

#update-rc.d gdm start 99 4 5 . stop 99 0 1 2 3 6 .

El punto del final creo que hay que ponerlo, pero no estoy seguro, con esto
se le dice que el gdm se inicie en los runlevels 4 y 5, y que se detenga en
los runlevels 0 1 2 3 y 6.

Si no se hacen modificaciones en /etc/inittab, debian arranca por defecto en
el runlevel 2.

De todas formas si no va a utilizar las X lo mejor es borrarlas del sistema
como se dijo en algún correo anterior.

Un saludo y suerte.
Armando.

-Mensaje original-
De: Jaume Sabater [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 05 de junio de 2001 15:01
Para: Manuel Trujillo; Lista Debian - Español 28E-mail29
Asunto: Re: Primera Pregunta


Seguro??? Creo que en Debian el runlevel5 ya no está asociado a las X, esas
pueden estar en cualquier runlevel. Almenos, en mis potatos, tengo las X y
todos arrancan en runlevel 2.

A Dimarts 05 Juny 2001 13:53, Manuel Trujillo va escriure:
 On Tue, Jun 05, 2001 at 12:53:51PM +0200, Ignacio García Fernández wrote:
  Bienvenido a la lista y a linux.
 
  Para entrar cuando tienes algún problema de ese tipo, cuando te aparece
  LILO: en el arranque pones la etiqueta de entrar a linux y a
continuación
  single (si linux es el sistema que arranca por defecto basta con que
  pongas single). Arrancará y te pedirá passwd de root para mantenimiento.
 
  Entonces en el directorio /etc/init.d/ encontrarás un script que se
llama
  xdm. Si le cambias el nombre (por ejemplo mv xdm -xdm) dejará de entrar
  en las X al arrancar. Con que digas exit inicia normalmente, y si no,
  reboot.

 Creo que iría mejor si edita el /etc/inittab, y edita (nada más comenzar,
 al principio), el siguiente parámetro:

 # The default runlevel.
 id:2:initdefault:

 Sería cuestión de dejarlo tal cual aparece aquí, en el runlevel 2.

 Have a nice day  ;-)
 TooManySecrets

--
  --Jaume Sabater Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED] --ARGUS Serveis
Telemàticswww.argus.es BADALONA: Sant Pere, 39 - 08911 Badalona
BARCELONA: Avgda. Marquès de Comillas, s/n (Recinte Poble
Espanyol) - 08038 Barcelona Tel: 93 292 41 00Fax: 93 292 42 25
Email: [EMAIL PROTECTED] ---


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: Primera Pregunta

2001-06-07 Thread Manuel Trujillo
On Tue, Jun 05, 2001 at 01:53:09PM +0200, Manuel Trujillo wrote:
 On Tue, Jun 05, 2001 at 12:53:51PM +0200, Ignacio García Fernández wrote:
  Bienvenido a la lista y a linux.
  
  Para entrar cuando tienes algún problema de ese tipo, cuando te aparece
  LILO: en el arranque pones la etiqueta de entrar a linux y a continuación
  single (si linux es el sistema que arranca por defecto basta con que pongas
  single). Arrancará y te pedirá passwd de root para mantenimiento.
  
  Entonces en el directorio /etc/init.d/ encontrarás un script que se llama
  xdm. Si le cambias el nombre (por ejemplo mv xdm -xdm) dejará de entrar en
  las X al arrancar. Con que digas exit inicia normalmente, y si no, reboot.
 
 Creo que iría mejor si edita el /etc/inittab, y edita (nada más comenzar, al 
 principio), el siguiente parámetro:
 
 # The default runlevel.
 id:2:initdefault:
 
 Sería cuestión de dejarlo tal cual aparece aquí, en el runlevel 2.

Por cierto, que si no te interesa el tema del xdm, o bien puedes quitarlo 
(apt-get remove, o dpkg --purge xdm), puedes utilizar update-rc.d para quitar 
los arranques y paros del xdm dentro de los rcX.d.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets



Primera Pregunta

2001-06-07 Thread Alejandro Bibiano González
Hola al todos.

Aclarar que este es mi primer mensaje a este grupo y que soy un novato total
con Linux y especialmente con Debian (a ver si aprendo algo y cambio mi
servidor NT)

Ahí va mi primera consulta.

He instalado la distribución Debian 2.2r3 en mi PC (no sin unos cuantos
problemas, ya que en un principio no me había cargado todos los paquetes
seleccionados), y ahora que perecía que todo funcionaba bien no puedo
arrancar Linux.

El lilo comienza a cargar el kernel, y este a su vez inicia todos los
servicios, pero cuando llega a Initializing X server ... se queda colgado
el ordenador.

¿Que me puede estar pasando?

¿Hay alguna forma de arrancar Linux sin que me cargue el Servidor X?

Mucha gracias de antemano y saludos,


PD: Soys una lista de usuarios c*j*nuda.

-
Alex Bibiano
[EMAIL PROTECTED]



Ayuda, han muerto las X

2001-06-07 Thread Xavier de Blas
Hola amigos!
Tengo un portatil HP con neomagic 2160, y las X 4.0.3-3

Estoy en testing y ayer le dije a dselect que me hiciera un update y
actualizó de todo (por ahí estaban las x).

Hoy me dice que no encuentra las screens. Primero probé de cambiar el
XF86Config-4 por el antiguo, y nada. También he probado a pasar a X 3,
he vuelto a X4, resulta que ahora el driver se llama neo2160 (antes se
llamaba de otra forma), lo cambio después de un xf86config, y sigue sin
funcionar.

No se que hacer, si pasarme a las x3, a las x4, si purgar todos los
ficheros de xfree, xserver y borrar todo el /etc/X11, y reinstalar.

Llevo toda la mañana haciendo pruebas y nada, gracias por leer todo
esto!





problema instalando evolution

2001-06-07 Thread David Felipe Arias Ochoa
tengo instalado sid y al instalar evolution tod bien  pero al final me da
este error alguien que me guie por favor


apt-get install libgnomeprint11
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following NEW packages will be installed:
libgnomeprint11
0 packages upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 160 not upgraded.
12 packages not fully installed or removed.
Need to get 191kB of archives. After unpacking 1937kB will be used.
Get:1 http://red-carpet.ximian.com stable/main libgnomeprint11 0.25-ximian.6
[191kB]
Fetched 191kB in 44s (4259B/s)
(Reading database ... 39912 files and directories currently installed.)
Unpacking libgnomeprint11 (from .../libgnomeprint11_0.25-ximian.6_i386.deb)
...
dpkg: error processing
/var/cache/apt/archives/libgnomeprint11_0.25-ximian.6_i386.deb (--unpack):
trying to overwrite /usr/share/man/man1/gnome-font-install.1.gz', which is
also in package libgnomeprint-bin
dpkg-deb: subprocess paste killed by signal (Broken pipe)
Errors were encountered while processing:
/var/cache/apt/archives/libgnomeprint11_0.25-ximian.6_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

no tengo ni idea



Re: Bridge-utils

2001-06-07 Thread Javier Fafián Alvarez
On Mon, Jun 04, 2001 at 03:56:33PM +0200, Hue-Bond wrote:
 el Contents-i386.gz me lo bajo del ftp y lo pongo ahí porque ... me da la 
 gana
 
  Pues yo casi prefiero no tocar /usr y tenerlo en mi casita.
Hombre, pues no está mal. Pero poniendome a filosofar, considero el Contents
parte del S.O., aún así, su sitio sería el /var/cache/apt/lo_que_sea, ya que es
un fichero que varía con el tiempo. Creo que se debería actualizar al hacer un
apt-get update. ¿ No sería bastante normal ?,  sobre todo usando SID...
-- 
Saludos
Javier Fafián Alvarez   | La planificación es el secreto
en un Pentiun 166   |   del éxito.
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | Extraido de :
Con Linux Debian sid unestble ! | www.barrapunto.es





Re: actualización a woody

2001-06-07 Thread Carlos Perelló Marín
El 05 Jun 2001 02:43:12 +0200, ^pi^ escribió:
 El Tue, Jun 05, 2001 at 12:31:13AM +0200, Javier M Mora dijo:
  Queriendo actualizar mi versión potato a woody, segui las instrucciones 
  que encontre en esta lista:
  - Sustituí en sources.list todos los stable por testing
  - Sustituí en sources.list todos los potato por woody
  - Hice apt-get update y apt-get dist-upgrade
  
  
  Preguntas:
  ¿He actualizado a woody?


Si, se supone que ahora tienes una woody.

 No lo se woody es unstable y no testing, ya que este último es sid.


Te equivocas, la distribución testing es woody, la unstable es sid,
basta con mirar los enlaces simbólicos del FTP de Debian o simplemente
buscar un poco en la web de Debian.

 los Security si yo no lo he entendido mal (si es asi que alguien me corrija) 
 son parches de seguridad por lo que solo los hay del paquete stable (potato 
 en este momento)


Es cierto, en el security solo tendrás los paquetes para potato, los de
Woody se meten directamente en la propia distribución pues no está
congelada y por tanto no tiene sentido ponerlos tambien en security.

  Si no es así, ¿qué he hecho mal?
  ¿Cómo soluciono el asunto de los warnings?
  
  Hasta la siguiente pregunta/respuesta B-)
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 -- 
 __
 |^pi^ |  Debian Woody | Linux user  #133082 |
 |-
 |  http://www.beobide.net | [EMAIL PROTECTED] |
 |--
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
Carlos Perelló Marín
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org
http://www.Hispalinux.es
Valencia - Spain



Comando apropos no busca en castellano

2001-06-07 Thread Fernando

Hola:

Estaba buscando un comando (tee) y al teclear apropos stándar
no aparecía nada, pruebo apropos standard, y ahi está.

No debería el comando apropos o man -k buscar en las páginas locales

Es esto un bug o hay que configurar alguna cosa.

Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Problemilla con el KDE

2001-06-07 Thread Pedro Magín
Me he instalado el KDE por primera vez y al parecer no he tenido ningun
problema. La cuestion es que despues de arrancar el kdm, introduzco el
usuario y la password y en vez de cargarse el escritorio del Kde,
solamente se me carga una Konsola.
Despues de enredar un rato descubrí que si pongo startkde en esa konsola si
que me arranca todo el escritorio del kde.
Mi pregunta es ¿como puedo hacer para que el escritorio aparezca
directamente despues de meter el usuario y la password en el kdm?.
Saludos.



Re: Comando apropos no busca en castellano

2001-06-07 Thread Eugenio Muoz Doyague


 No es por los acentos, he probado con palabras normales y no
 me funciona. ¿Sera alguna de las variables de entorno?

 Yo solo tengo LANG=es_ES.ISO-8859-1

 Saludos.
Yo tambien la tengo y funciona. ¿Has probado a desistalar con apt-get remove 
man , dpkg --purge man, y luego volver a instalarlo?



Re: Primera Pregunta

2001-06-07 Thread Andres Herrera
Guenas

El Tue, Jun 05, 2001 at 04:08:24PM +0200, Manuel Trujillo disidio iscribir:
 ¡Aaaahh!!! Pues nop lo sabía ésto... ¿Alguien que lo pueda confirmar para 
 salir de dudas???

Es así. En Debian, en principio, desde el runlevel 2 ya furula el [kgxw]dm.
Salvo jugando en los distintos rc?.d no te libras, salvo desinstalando el
paquete.

Lo que creo que ya no funciona es aquello que había en Hamm (y creo que también
en slink) de que se evitaba el arranque del xdm teniendo en /etc/X11 un fichero
llamado no-start-xdm (hablo de memoria, así que lo mismo he escrito más cosas
incorrectas que letras 0:))

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 10. Well, it's doing something.
--
Cagarruta [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgp1LC5U7s29S.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre cyrus-imap

2001-06-07 Thread Juan \(Casa\)
Javier Fafián Alvarez wrote:
 
 On Mon, Jun 04, 2001 at 03:26:36AM +0200, José Luis Fernández Barros wrote:
  El Dom 03 Jun 2001 18:40, Juan (Casa) escribió:
   Buenas. Me gustaria saber si alguien conoce donde encontrar una version
   moderna del cyrus-imap en formato deb, puesto que la que hay en su
   pagina, es en tar.gz. Tambien me gustaria saber si se puede convertir
   ese tar.gz a formato .deb, y que se pueda instalar con exito.
   Nada mas, solo eso. Un saludo.
 
 Sobre convertir tar.gz en .deb, mirate el alien.
 
Buenas. Gracias a los dos. Se me olvido mirar en la inagotable fuente
que supone el apt-cache. Gracias especialmente a Jose Luis, que fue el
que me indico el lugar exacto. 
Un saludo.



Re: Primera Pregunta

2001-06-07 Thread Jaume Sabater
Seguro??? Creo que en Debian el runlevel5 ya no está asociado a las X, esas 
pueden estar en cualquier runlevel. Almenos, en mis potatos, tengo las X y 
todos arrancan en runlevel 2.

A Dimarts 05 Juny 2001 13:53, Manuel Trujillo va escriure:
 On Tue, Jun 05, 2001 at 12:53:51PM +0200, Ignacio García Fernández wrote:
  Bienvenido a la lista y a linux.
 
  Para entrar cuando tienes algún problema de ese tipo, cuando te aparece
  LILO: en el arranque pones la etiqueta de entrar a linux y a continuación
  single (si linux es el sistema que arranca por defecto basta con que
  pongas single). Arrancará y te pedirá passwd de root para mantenimiento.
 
  Entonces en el directorio /etc/init.d/ encontrarás un script que se llama
  xdm. Si le cambias el nombre (por ejemplo mv xdm -xdm) dejará de entrar
  en las X al arrancar. Con que digas exit inicia normalmente, y si no,
  reboot.

 Creo que iría mejor si edita el /etc/inittab, y edita (nada más comenzar,
 al principio), el siguiente parámetro:

 # The default runlevel.
 id:2:initdefault:

 Sería cuestión de dejarlo tal cual aparece aquí, en el runlevel 2.

 Have a nice day  ;-)
 TooManySecrets

-- 


--
   Jaume Sabater Lleal
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
   ARGUS Serveis Telemàtics
   www.argus.es

   BADALONA: 
   Sant Pere, 39 - 08911 Badalona
   BARCELONA: 
   Avgda. Marquès de Comillas, s/n 
   (Recinte Poble Espanyol) - 08038 Barcelona

   Tel: 93 292 41 00
   Fax: 93 292 42 25
   Email: [EMAIL PROTECTED]
---



Re: NetScroll en Netscape

2001-06-07 Thread Hue-Bond
Miguel Angel, lunes 04 de junio de 2001 a la(s) 20:23:32 +0100:

   digo... que me lo contaron los coleguis del chat. A ver, por

 Eso está todito en el FM(*) de imwheel.


   Aún no lo he probado pero según me dicen eso es incompatible
   con  el  gpm,  por lo que  hay que  aguantarse  sin ratón en 
   consola (si alguien sabe conjugar  ZAxisMapping y gpm, porfa
   que lo explique).

$ sed -e 's/ps2/imps2/'  /etc/gpm.conf  ./gpm.conf
# mv /etc/gpm.conf /etc/gpm.conf.FULULA  mv ./gpm.conf /etc
# /etc/init.d/gpm restart


   pero para los
   que se basan en otras librerías X,  como es el caso de xpdf,
   Netscape, Acrobat Reader...  esto parece  no ser suficiente.

 De /etc/X11 cuelga  el imwheelrc pidiendo a  gritos que alguien
 lo hackee para que la rueda  funcione en netscape y compañía. Yo me
 cansé pronto de los  cuelgues de mis X así que  no llegué a hacerlo
 pero estoy seguro de que se hace ahí.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069

(*) Fucking manual, como se suele decir.


pgpvLxdzOdGR2.pgp
Description: PGP signature


Re: El diskett de arranque a pasado a mejor vida

2001-06-07 Thread Santi Béjar
Ignacio García Fernández [EMAIL PROTECTED] writes:

 Básicamente tienes que hacer lo siguiente:
 
 Arrancas con el medio de arrnque que tuvieras para instalar (el CD de potato
 o el rescue floppy). Una vez te aparece la ventana de instalación y
 seleccionas el teclado (no es necesario pero es más cómodo) y te aparecerá 
 el menú de acciones a tomar para instalar. En lugar de elegir ninguna de
 ellas te cambias a la segunda consola (con alt+f2) y te aparecerá un mensaje
 que dice pulse INTRO para activar la consola. Lo pulsas y te aparece un
 shell con permisos de superusuario.
[...]

Si arrancas con el CD de potato tambien puedes mountar la particion root
desde el menu de instalacion, para despues ir al menu de crear un
disquet de arranque. Deberia funcionar.

Santi
-- 
Buscando firma...
Buscando firma...



Re: El diskett de arranque a pasado a mejor vida

2001-06-07 Thread Imobach González Sosa
06/06/2001 12:37:20, Santi Béjar [EMAIL PROTECTED] wrote:

Ignacio García Fernández [EMAIL PROTECTED] writes:

 Básicamente tienes que hacer lo siguiente:
 
 Arrancas con el medio de arrnque que tuvieras para instalar (el CD de potato
 o el rescue floppy). Una vez te aparece la ventana de instalación y
 seleccionas el teclado (no es necesario pero es más cómodo) y te aparecerá 
 el menú de acciones a tomar para instalar. En lugar de elegir ninguna de
 ellas te cambias a la segunda consola (con alt+f2) y te aparecerá un mensaje
 que dice pulse INTRO para activar la consola. Lo pulsas y te aparece un
 shell con permisos de superusuario.
[...]

Si arrancas con el CD de potato tambien puedes mountar la particion root
desde el menu de instalacion, para despues ir al menu de crear un
disquet de arranque. Deberia funcionar.


Sí, esperando que sirva de ayuda, yo lo hago pasándole a LILO
algo como
rescue root=/dev/hdb1

donde dev/hdb1 es la partición root. Ahora, no recuerdo si era
rescue o linux...   :P


--
(o_.'
//\c{}
V__)_   pingüino bebiendo... cerveza
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano

Linux user #201634




Archivos creados por algn CGI

2001-06-07 Thread Hue-Bond
 Supongamos  que tenemos  /usr  montada como  sólo lectura,  por
 tanto los  CGI no pueden  cambiar nada dentro  de /usr/lib/cgi-bin.
 ¿Cuál es  el sitio  correcto? ¿Quizá  /var/lib/cgi-bin? (que  en mi
 sistema a día de hoy no existe).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpf0SNo9Gbp0.pgp
Description: PGP signature


Re: Comando apropos no busca en castellano

2001-06-07 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: Fernando [EMAIL PROTECTED]
A: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 09:09 AM
Tema: Re: Comando apropos no busca en castellano

Eugenio Muoz Doyague wrote:
 
  No es por los acentos, he probado con palabras normales y
no
  me funciona. ¿Sera alguna de las variables de entorno?
 
  Yo solo tengo LANG=es_ES.ISO-8859-1
 
  Saludos.
 Yo tambien la tengo y funciona. ¿Has probado a desistalar con apt-get
remove
 man , dpkg --purge man, y luego volver a instalarlo?
 

Hola de nuevo.

He desinstalado y vuelto a instalar el man-db con el mismo
resultado, el apropos sigue sin localizarme las páginas en español.

He probado a reconstruir con mandb -c la base de datos, poniendo
incluso la variable LANG a root y sigue sin funcionar.
(he mirado con el comando strings /var/cache/man/index.bt y no
me
 incluye nada en castellano)

Me parece que te entendí mal, creía que no te funcionaba el comando apropos al 
castellanizar el sistema, y deduzco que te funciona.
Lo que no te va ha funcionar es para localizarte páginas man en castellano.



___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: Juegos

2001-06-07 Thread Maribel
On Tue 05 Jun 2001 02:37, Alvaro Alea wrote:
 BUENOS DIAS!!!
 Y entonces, va Ricardo Marcelo Alvarez y dice ¿Juegos?

  Alguien sabe de algun juego 3D que este en woody (que no sea el tuxracer
  que ya tengo funcionando).
  Gracias de antemano y saludos.


Yo acabo de probar xmame, y sinceramente estoy alucinada, me he bajado un 
monton de roms de http://www.mame.dk y funcionan
Ademas tengo un monton mas que he sacado de un cd, si alguien esta 
interesado/a puedo ponerlos en mi web
Un saludo
Maribel [EMAIL PROTECTED] 
http://www.alboris.net  




RE: Problemilla con el KDE

2001-06-07 Thread Alvarez, Angel
Tenes que elegir el escritorio en el mismo kdm, fijate que tenes una lista
desplegable con los wm 

  Angel Claudio Alvarez
Investigacion  Desarrollo
  Gerencia de Tecnolgia
   Banco Credicoop C.L.
(54)011-4891-5970 

 -Mensaje original-
 De: Pedro Magín [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 06 de Junio de 2001 04:11 a.m.
 Para: Debian-User-Spanish
 Asunto: Problemilla con el KDE
 
 
 [Atención: Este mensaje proviene de Internet - Por favor 
 recuerde que no es posible asegurar que quien lo envía sea 
 realmente quien figura en el mensaje.]
 
 Me he instalado el KDE por primera vez y al parecer no he 
 tenido ningun
 problema. La cuestion es que despues de arrancar el kdm, introduzco el
 usuario y la password y en vez de cargarse el escritorio del Kde,
 solamente se me carga una Konsola.
 Despues de enredar un rato descubrí que si pongo startkde en 
 esa konsola si
 que me arranca todo el escritorio del kde.
 Mi pregunta es ¿como puedo hacer para que el escritorio aparezca
 directamente despues de meter el usuario y la password en el kdm?.
 Saludos.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe 
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Nota: La información contenida en el presente correo y en los archivos
adjuntos puede ser confidencial. Si no es el receptor pretendido, o el
responsable de entregar este mensaje, le notificamos por este medio que está
prohibida su copia, distribución, retención o uso de la información que
contiene. Asimismo, rogamos notifique al emisor reenviando este mensaje en
forma inmediata, y elimine el mismo de su computadora.



Re: Problema teclado en una consola texto

2001-06-07 Thread Gerardo Lopez

Asunto: Problema teclado en una consola texto
Fecha: Wed Jun 06, 2001 at 07:35:51AM +0200

Time to reply!

Citando a  Imobach González Sosa ([EMAIL PROTECTED]):

 A ver, una curiosidad. No es la primera vez que me pasa lo siguiente:
 tengo el teclado correctamente configurado en mi debian, pero en
 ocasiones se da la circunstancia (y no sé después de qué) de que en
 alguna de las consolas texto éste deja de funcionar... es decir,
 me puedo encontrar con tty1 con el teclado funcionando perfectamente
 (con eñes y todo) y en la tty2 con un desastre total (ni eñes ni acentos
 ni na de na).
 
 ¿Sabe alguien a que se debe?
 
No se a que se debe pero a mi se me solucionó tecleando reset en la
consola rebelde. De todos modos si alguien pudiera indicar las causas
de porque las teclas funcionan en una consola y en otra no le estaría
agradecido.

Un saludo.

--

   Gerardo López [EMAIL PROTECTED]
  X-Windows: ...You'll envy the dead



Configuración de email interno

2001-06-07 Thread Efren Ortiz
Deseo configurar el correo electrónico para una red
local y dar de alta cuentas de correo electrónico.
Tengo intalado el servicio samba con lo cual comparto
carpetas entre terminales windows 9x y mi servidor
linux. Deseo que esta cuentas de correo electrónico
las pueda consultar desde las terminales mediante el
Microsoft Outlook. ¿Dónde puedo encontrar un
procedimiento que me muestre el proceso de
configuración del servicio de email, agregar
direcciones de correo electrónico y cómo las configuro
en OutLook?

Gracias
Efrén

_
Do You Yahoo!?
Construye tu página personal en Yahoo! GeoCities. ¡Es fácil, 
rápido y gratis! http://geocities.yahoo.com.mx



Re: =?cp 1252?q?=BFDonde=20puedo=20conseguir=20imagen=20ISO=20de?= potato?

2001-06-07 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mié 06 Jun 2001 17:35, Guillermo de la Hoz escribió:
 Hola,
 resulta que se me ha roto el lector CD con el CD 3 de Debian potato r2,
 mientras quería instalar una cosa, y creo que se me ha cascado el disco en
 cuestión.
 ¿Sabeis donde me podría bajar este disco?
 Gracias
 ---
 Guillermo de la Hoz Ardiz
 http://www.protec.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
No conozco nigún sitio que tenga ahora esa imagen salvo que lo conserven en 
la página de Debian.
Te puedes bajar Debian potato r3 desde un monton de sitios, www.linuxiso.org, 
www.kernel.org, ftp.rediris.es, ...



Arrancar Ximian

2001-06-07 Thread Jorge Sanchez Pelaez



Hola, instale ximian, pero no tengo ni idea como lo 
arranco, que tengo que colocar en .xinitrc.

Gracias




Re: ¿Donde puedo conseguir imagen ISO de potato?

2001-06-07 Thread Jaume Sabater
http://www.debian.org

A Dimecres 06 Juny 2001 17:35, Guillermo de la Hoz va escriure:
 Hola,
 resulta que se me ha roto el lector CD con el CD 3 de Debian potato r2,
 mientras quera instalar una cosa, y creo que se me ha cascado el disco en
 cuestin.
 Sabeis donde me podra bajar este disco?
 Gracias
 ---
 Guillermo de la Hoz Ardiz
 http://www.protec.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]

-- 


--
   Jaume Sabater Lleal
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
   ARGUS Serveis Telemtics
   www.argus.es

   BADALONA: 
   Sant Pere, 39 - 08911 Badalona
   BARCELONA: 
   Avgda. Marqus de Comillas, s/n 
   (Recinte Poble Espanyol) - 08038 Barcelona

   Tel: 93 292 41 00
   Fax: 93 292 42 25
   Email: [EMAIL PROTECTED]
---



Configurar teclado X

2001-06-07 Thread José Luis Triviño
Hola,
Alguien podría orientarme sobre como cambiar el comportamiento de una
tecla en las X? Antes bastaba con defirnirlo en el fichero que usaba
Xmodmap. Sin embargo, con el nuevo sistema de la librería xlibg6 (o algo
así) no se en que ficheros se encuentran las definiciones de cada tecla
ni en que formato.

Gracias de antemano,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



RE: Problemas con el frame buffer

2001-06-07 Thread Alvarez, Angel
A mi me funciono con vga 16 con esa tarjeta ( puajjj)

  Angel Claudio Alvarez
Investigacion  Desarrollo
  Gerencia de Tecnolgia
   Banco Credicoop C.L.
(54)011-4891-5970 

 -Mensaje original-
 De: Carlos mestre [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 06 de Junio de 2001 04:40 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Problemas con el frame buffer
 
 
 [Atención: Este mensaje proviene de Internet - Por favor 
 recuerde que no es posible asegurar que quien lo envía sea 
 realmente quien figura en el mensaje.]
 
 Hola, he intentado configurar el frame buffer con varios 
 kernels, el 2.2.29
 el 2.4.4 y el 2.4.5, y no lo he conseguido ... Y es que ni 
 siquiera si le
 doy soporte el frame buffer por testing ni siquiera me inicia 
 el pinguinito
 para saber que funcionana. Cuando hago por ejemplo startx me pone:
 
 open_framebuffer: failed open device /dev/fb0
 
 Y tengo el paquete de xserver-fbdev tambien, y otros usuarios 
 con mi misma
 tarjeta lo han coseguido pero no se pq. Mi tarjeta grafica es 
 una sis 630.
 Gracias por adelantado
 
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe 
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Nota: La información contenida en el presente correo y en los archivos
adjuntos puede ser confidencial. Si no es el receptor pretendido, o el
responsable de entregar este mensaje, le notificamos por este medio que está
prohibida su copia, distribución, retención o uso de la información que
contiene. Asimismo, rogamos notifique al emisor reenviando este mensaje en
forma inmediata, y elimine el mismo de su computadora.



Re: [medio-offtopic] Programa para bajar mp3

2001-06-07 Thread Hue-Bond
Juan (Casa), miércoles 06 de junio de 2001 a la(s) 21:48:29 +0200:

Buenas. Haciendo un apt-cache search napster me sale esto:

 ¿Pero  napster  funciona? Yo  uso  lopster  y desde  hace  unas
 semanas no encuentra nada para cualquier búsqueda que haga.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpfDRw34Bmxt.pgp
Description: PGP signature


Problemas con el frame buffer

2001-06-07 Thread Carlos mestre
Hola, he intentado configurar el frame buffer con varios kernels, el 2.2.29
el 2.4.4 y el 2.4.5, y no lo he conseguido ... Y es que ni siquiera si le
doy soporte el frame buffer por testing ni siquiera me inicia el pinguinito
para saber que funcionana. Cuando hago por ejemplo startx me pone:

open_framebuffer: failed open device /dev/fb0

Y tengo el paquete de xserver-fbdev tambien, y otros usuarios con mi misma
tarjeta lo han coseguido pero no se pq. Mi tarjeta grafica es una sis 630.
Gracias por adelantado





Re: particiones windows me distintas?

2001-06-07 Thread Dr. Aldo Medina
Rodrigo Moya wrote:
 
 Hola!
 
 Hace poco me compré un PC que venía con el Windows Millenium, y despues
 de unos días usándolo, la persona que usa Windows en ese ordenador me
 pidió que lo cambiara por otra versión de Windows, pues parece ser que
 el Me este es una p... mierda, mucho peor que los otros windows.
 
 Así que, como tenía otro disco en ese ordenador, copié todos los datos
 del C al otro disco, instalé windows 98, y ¡plas! el windows no es capaz
 de leer ese segundo disco (particionado con el fdisk del Me).
 Así que bueno, como tengo linux en otra partición, fui a montarlo desde
 linux para restaurar los datos, y resulta que linux no reconoce esa
 partición (FAT32). Luego he probado a instalar el windows 2000, y
 tampoco la reconoce
 
 Así que, me pregunto si alguien sabe si las particiones que hace el puto
 Me son distintas a las FAT32 normales, o qué narices pasa, pues jamás me
 había pasado que linux no reconociera una partición FAT. De hecho, no
 puede montarla, pero el fdisk de linux si que reconoce que es una
 partición FAT32
 
 ayuda por favor, que la dueña de los datos de esa partición me va a
 matar :-(
 
 saludos

Como veo que nadie contesta, me atrevo nada mas a comentar que mi Linux
puede leer y escribir perfectamente en mi partición Windows ME FAT32.
Tal vez el problema esté en otro lado.

-- 
Linux User #98419 -o)| A man's got to do what a man's got 
http://counter.li.org  /\| to do. A woman must do what he
ICQ 94335020  _\_v   | can't - Rhonda Bombeck  
Si quieres ayudarme, ponme de| 
referencia en www.puntosclub.com |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Instalar Debian por RED

2001-06-07 Thread José Luis Fernández Barros
El Mié 30 May 2001 12:05, Jorge Sanchez Pelaez escribió:
 Hola, trate de instalar debian por red pero nada, lo que hice fue lo
 siguiente, primero configura la servidor, le copie todo los 3 cd-rom de
 debian en la carpeta pub, disco1, disco2, disco3, ya que a las maquinas
 tenia que dejarles win2 copie lo base en win2 y arranque install.bat, en
 apt configuraba el servidor ftp que tiene los 3 discos.

Asegúrate de que apuntas a la dirección que contiene el directorio dists/
No necesitas crear un diretorio diferente para cada disco. Cópialos en el 
mismo teniendo cuidado de no sobreescribir los Packages.gz: descomprime, 
concatena y vuelve a comprimir.

 El problema es que el servidor no me responde bien, es un compaq de 566 y
 128M de ram, cual puede ser el problema, y si me pueden decir como hago los
 disco de instalación para que puede soportar la red, en caso que no tengan
 un sistema operativo ya instalado, es decir total mente limpio el disco
 duro.

Crear los disquetes de arranque es muy fácil. Sigue las instrucciones que 
tienes en en mismo CD de instalación:

file:/cdrom/install/doc/es/ch-install-methods.es.html#s-install-floppies



Re: Primera Pregunta

2001-06-07 Thread Manuel Trujillo
On Tue, Jun 05, 2001 at 03:01:15PM +0200, Jaume Sabater wrote:
 Seguro??? Creo que en Debian el runlevel5 ya no está asociado a las X, esas 
 pueden estar en cualquier runlevel. Almenos, en mis potatos, tengo las X y 
 todos arrancan en runlevel 2.

¡Aaaahh!!! Pues nop lo sabía ésto... ¿Alguien que lo pueda confirmar para salir 
de dudas???

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets



Re: [medio-offtopic] Programa para bajar mp3

2001-06-07 Thread Juan \(Casa\)
Lluis Vilanova wrote:
 
 Pues eso, tal como indica el titulo, estoy buscando un programa para potato (a
 poder ser) para bajar mp3s, algo a lo winmx, o como se diga.
 
 Bueno, y ya puestos, pues servidores a los que conectarme con el programa, o 
 ya
 vienen con este?
 
 Bueno, muchas gracias
 
Buenas. Haciendo un apt-cache search napster me sale esto:

gnapster - GTK client for the Napster online mp3 community (GNOME
version)
gnap - Gnome client for Napster
gnome-napster - locator of MP3 files on the Internet

Un saludo.



Problemilla con ppp0

2001-06-07 Thread Migue Reyes
Hola a todos:

Intentando configurar una conexión a través de modem externo, el pppd cae con
el mensaje de no puedo encontrar el dispositivo ppp0
también indica que el soporte para ppp está configurado en el kernel.

Llevo unos días leyendo Comos y mans, pero no encuentro nada relativo a éste
error.

¿Alguien podría arrojarme un poco de luz?

Salud.

-- 

Miguel Angel Reyes con GNU/Linux 
Debian 2.2r2 Potato -104631- 




Re: Actualización_de_mi_Debian_Potato_2.2.

2001-06-07 Thread Dios Del Tiempo
--- Jose Velasco Lopez [EMAIL PROTECTED] a écrit :  
   Saludos de nuevo, me gustaría saber si es fiable una actualización a
 traves
 de Internet de mi Debian Potato 2.2.
 
   Lo digo porque tengo un modem de 56Kbits, con una conexión entre 5 y 6KB/s
 reales,
 mi pregunta es si realmente conviene actualizar así o es preferible que me
 pille
 una distribución nueva en CDs.

Si yo pudiera conseguir fácilmente una distribución en CDs para actualizar
Debian la preferiría en lugar del internet, pero de cualquier forma creo que es
seguro. Yo tengo un módem de 33.6 kbps y es algo lento, pero hace el trabajo.  
 =)

   En el caso de que lo hiciera a traves de Internet, que pasaria si se
 cortara la
 conexión en medio de la actualización? Se puede ir actualizando poco a poco
 ?

Bueno, yo actualicé Gnome a Ximian 1.4 y por desgracia se me cortó dos veces;
sin embargo, dselect no instala nada hasta que se ha bajado todos los paquetes
seleccionados, y si te quedas en uno a la mitad con volverle a dar install lo
sigue bajando donde se quedó.

   Y lo ultimo, es si se debe hacer con el apt-upgrade, o es de otra manera?

Ahi si no se, cuando actualice mi Debian a 2.2r3 te cuento. =)


=
- 
|   |   |Cronos 
|   |   |No confies en nadie mayor de treinta 
|   | 
|   |Email: [EMAIL PROTECTED] 
|   |WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/
-

___
Do You Yahoo!? -- Pour faire vos courses sur le Net, 
Yahoo! Shopping : http://fr.shopping.yahoo.com



Re: particiones windows me distintas?

2001-06-07 Thread Rodrigo Moya
On 06 Jun 2001 01:23:07 -0500, Dr. Aldo Medina wrote:
 Rodrigo Moya wrote:
  
  Hola!
  
  Hace poco me compré un PC que venía con el Windows Millenium, y despues
  de unos días usándolo, la persona que usa Windows en ese ordenador me
  pidió que lo cambiara por otra versión de Windows, pues parece ser que
  el Me este es una p... mierda, mucho peor que los otros windows.
  
  Así que, como tenía otro disco en ese ordenador, copié todos los datos
  del C al otro disco, instalé windows 98, y ¡plas! el windows no es capaz
  de leer ese segundo disco (particionado con el fdisk del Me).
  Así que bueno, como tengo linux en otra partición, fui a montarlo desde
  linux para restaurar los datos, y resulta que linux no reconoce esa
  partición (FAT32). Luego he probado a instalar el windows 2000, y
  tampoco la reconoce
  
  Así que, me pregunto si alguien sabe si las particiones que hace el puto
  Me son distintas a las FAT32 normales, o qué narices pasa, pues jamás me
  había pasado que linux no reconociera una partición FAT. De hecho, no
  puede montarla, pero el fdisk de linux si que reconoce que es una
  partición FAT32
  
  ayuda por favor, que la dueña de los datos de esa partición me va a
  matar :-(
  
  saludos
 
 Como veo que nadie contesta, me atrevo nada mas a comentar que mi Linux
 puede leer y escribir perfectamente en mi partición Windows ME FAT32.
 Tal vez el problema esté en otro lado.
 
si, ya me han contestado, pero en privado, pues, la verdad, era un poco
OT (lo siento, pero me dije, ¿a quién pregunto? pues, a los debianeros, que son
los que más saben :-)

gracias a todos

saludos
--
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/



Re: Problemilla con ppp0

2001-06-07 Thread Dios Del Tiempo
--- Migue Reyes [EMAIL PROTECTED] a écrit : 
 Intentando configurar una conexión a través de modem externo, el pppd cae con
 el mensaje de no puedo encontrar el dispositivo ppp0
 también indica que el soporte para ppp está configurado en el kernel.

Intenta hacer la conexión como root, si puedes conectarte entonces es un
problema de derechos. Tienes que inscribir a tu usuario en los grupos dialout y
dip para que pueda usar ppp, y darle derechos de lectura y ejecución a los
scripts que genera pppconf si es que usaste ese programa.


=
- 
|   |   |Cronos 
|   |   |No confies en nadie mayor de treinta 
|   | 
|   |Email: [EMAIL PROTECTED] 
|   |WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/
-

___
Do You Yahoo!? -- Pour faire vos courses sur le Net, 
Yahoo! Shopping : http://fr.shopping.yahoo.com



Problema L01 01 01 01 Problema SID

2001-06-07 Thread David Felipe Arias Ochoa



hice todo lo que me dijeron y nada el sistema 
arranca en fin ssl apache todo pero con el cd, gnome 1.4 bueno sodo lo que trae 
sid
que siginifica ese mensaje

gracias


suscribe

2001-06-07 Thread Richard Espinoza


Re: multipuerto serie

2001-06-07 Thread Javier Fafián Alvarez
On Tue, May 29, 2001 at 03:30:36PM +0100, Felipe Fernandez wrote:
 ¿Alguien ha logrado que funcione alguna placa de varios puertos serie
 con debian?
Conozco a quien ha montado un 486 con varios puertos series y paralelos con el
fin de que los PCs sin tarjeta de red, o más bien los amiga y compañia pudiesen
pasar a formar parte de una party.
-- 
Saludos
Javier Fafián Alvarez   | La planificación es el secreto
en un Pentiun 166   |   del éxito.
RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | Extraido de :
Con Linux Debian sid unestble ! | www.barrapunto.es





Re: Problemas con el frame buffer

2001-06-07 Thread José Luis Triviño
Carlos mestre wrote:
 
 Hola, he intentado configurar el frame buffer con varios kernels, el 2.2.29
 el 2.4.4 y el 2.4.5, y no lo he conseguido ... Y es que ni siquiera si le
 doy soporte el frame buffer por testing ni siquiera me inicia el pinguinito
 para saber que funcionana. Cuando hago por ejemplo startx me pone:
 
 open_framebuffer: failed open device /dev/fb0
 
 Y tengo el paquete de xserver-fbdev tambien, y otros usuarios con mi misma
 tarjeta lo han coseguido pero no se pq. Mi tarjeta grafica es una sis 630.
 Gracias por adelantado
Hola,
Puedes probar a comprobar lo siguiente:
1. Prueba sólo a configurar el núcleo para una profundidad de color
determinada. Mejor que sea sólo de 8 bits. Cuando funcione esto ya
podrás seguir probando con más número de colores.
2. Asegurate de compilarlo directamente en el núcleo. No como módulo.
3. Comprueba que tienes en /etc/lilo.conf una línea como esta
vga=numero
Donde número es el modo de video que quieres activar. Si has utilizado
9bits de color puedes probar con 0x301, 0x303, 0x305, 0x307. La mayoría
de estos modos los soporta cualquier combinación tarjeta-monitor. Por
ejemplo:
vga=0x303
4. No te olvides de ejecutar el programa lilo tras estos cambios para
que los active.
5. Prueba a arrancar el ordenador. Debería activarse un terminarl
gráfico con el pinguino en la esquina superior derecha mientras carga el
SO.

Saludos,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



Re: Configuración de email interno

2001-06-07 Thread José Esteban
Hola.

El mié, 06/06/01 jun 01, a las 10:10, Efren Ortiz decía:
 Deseo configurar el correo electrónico para una red
 local y dar de alta cuentas de correo electrónico.
 Tengo intalado el servicio samba con lo cual comparto
 carpetas entre terminales windows 9x y mi servidor
 linux. Deseo que esta cuentas de correo electrónico
 las pueda consultar desde las terminales mediante el
 Microsoft Outlook. ¿Dónde puedo encontrar un
 procedimiento que me muestre el proceso de
 configuración del servicio de email, agregar
 direcciones de correo electrónico y cómo las configuro
 en OutLook?

Pues no es nada dificil. Concentrate en:

- elegir un MTA (servidor SMTP, mas o menos) adecuado.

Mi recomendacion personal es qmail. El paquete debian instala perfecta-
mente y sin problemas (solo una particularidad: tienes que hacer *dos*
instalaciones: en la primera, te compila fuentes y te genera el paquete
binario que es la 2ª instalación).Y trae un servidor pop que funciona
a la primera.

Ademas es muy seguro (en todos los aspectos), eficiente, rapido, ligero y
el mas modular. El sistema de entrega local es incomparable: si lo dejas,
funciona el solito perfectamente y, si quieres tratar el correo antes de
su entrega, puedes hacer cualquier cosa (man qmail-command), incluyendo
utilidar maildrop (equivalente a procmail) y la posibilidad de utilizar
'maildir' un formato de buzón *mucho* mejor que el tradicional.

Hay lista de correo con gente hiper-competente cuidando de quienes sabemos
menos: [EMAIL PROTECTED] y una guia traducida que es de lo mejor
que he visto en documentacion de software libre:

http://www.es.qmail.org/documentacion/usuarios/lwq/

(cuidado: el plan de instalación que describe, que es el 'estándar'
 de qmail difiere en algo del que usa debian; éste es más simple. Si
 te decides por qmail, pideme una medio-chuletilla que tengo por ahí
 desde hace siglos pendiente de encontrar tiempo para colgarla en la
 espiral sobre la instalación de qmail en debian)

- un servidor pop o imap

Con eso, enganchas a los clientes de outlook de la misma forma que los
enganchas al servidor de correo de cualquier isp. Solo cambias el nombre
del servidor por el de tu maquina linux, o su ip.

- Por ultimo, la forma de 'recibir' el correo en tu maquina, varia según
las condiciones:

* Si tienes IP fija y dominio propio, solo apuntas registro mx a tu
  maquina y a volar.

* Si no la tienes, lo mas usual es utilizar fetchmail para recoger el
correo de los buzones de los distintos isps y entregarlo al MTA local,
que lo distribuye en los buzones locales, pero eso, normalmente, no
incluye cuentas del dominio propio.

* Para este caso ([EMAIL PROTECTED]), te propongo un 'truco'
que he usado y funciona a las mil maravillas, sin ip fija: contratas
o pasas el dominio a nominalia (supongo que otros tb. lo haran, pero
ese es el que conozco, aunque no sé si opera con clientes de allende
los mares ;), pagas unas 1.500 pts. anuales pq te redireccionen todo
el correo del dominio a una cuenta especifica en otro isp y ahí la
recoges con fetchmail: como la seda.

- Algo muy importante. En mayor o menor medida según la solución que
  escojas, te conviertes en administrador de una parte del sistema
  de correo de internet. El buen funcionamiento de éste depende de
  que cada administrador cumpla correctamente con sus obligaciones.
  No es complicado, pero conviene enterarse, al menos, de los asuntos
  relacionados con relaying.

  Hay un howto para administradores de correo, a partir del cual uno
  ya sabe orientarse si necesitas más documentación, pero, en esencia,
  trae lo que uno necesita saber para montar todo el sistema, aunque
  algunas de las peculiaridades dependientes de conexiones no perma-
  nentes y tal, de las que explico más arriba, no estan contempladas.

Lo demás, si no hay cosas raras, sale practicamente solo:

- Samba es para lo que lo estas usando, pero olvidate de él en cuanto
  a correo. No tiene nada que ver.

- Si el número de usuarios no va a ser mastodontico, limitate a crear
  una cuenta para cada usuario en la máquina linux.

- En outlook, lo haces como con cualquier ISP, pero como servidor pop
  y smtp pones tu maquina linux y como contraseña la que tenga cada 
  usuario en su cuenta linux.

Saludos.
-- 
He pedido drivers para Linux. Nº 00073030:
http://www.libranet.com/petition.html

José Esteban
Granada. Spain.



Re: Configuración de email interno

2001-06-07 Thread Martínez
El Thu, Jun 07, 2001 at 12:40:01PM +0200, José Esteban garabateó:
 Hola.


hola, 

ante todo, felicidades, resumes muy bien lo que yo llevo 2 meses aprendiendo y 
por sufriendo :) el fantástico mundo de los MTA, MDA, MUA, etc... 

 El mié, 06/06/01 jun 01, a las 10:10, Efren Ortiz decía:
  de qmail difiere en algo del que usa debian; éste es más simple. Si
  te decides por qmail, pideme una medio-chuletilla que tengo por ahí
  desde hace siglos pendiente de encontrar tiempo para colgarla en la
  espiral sobre la instalación de qmail en debian)



¿podrías enviarme esa medio-chuletilla? la dirección consta abajo. 

saludos
diego


-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
-
C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
Ciudad Tecnológica Valnalón
C/ Hornos Altos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
Asturias - España
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: http://www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]



mirror debian...

2001-06-07 Thread Carles Pina i Estany

Hola

Cual era el mirror de Debian que hacia imagenes no oficiales los domingos
por la tarde de testing y unstable?

Era un ftp.xxx.hu, pero no me acuerdo.

Gracias!


Carles Pina i Estany - #Linux User: 87347 - [EMAIL PROTECTED] - Pinux
   URL: http://www.salleURL.edu/~is08139
   Debian Woody Kernel 2.4.5 @ PentiumII 450MHz 128MB ReiserFS Multihead
   Debian Woody Kernel 2.4.4 @ Laptop Pentium 166MHz 48MB
   Debian Potato Kernel 2.4.5 @ Pentium 233MHz 96MB ReiserFS
   Llegué, engañé, vencí - Bill Gates, 1995



/etc/aliases con numeros

2001-06-07 Thread Fernando
Hola:

He creado un alias en /etc/aliases

fernando_movil: [EMAIL PROTECTED] 

y cuando envio algo a ese alias no funciona.

Los alias normales funcionan perfectamente
y puedo mandar correo desde cualquier programa.

He tratado de ponerlo entre comillas pero tampoco funciona.
¿por qué no le gustan los números ?
No me genera ningun log, osea que el mensaje se manda a alguna parte.

¿ Alguna idea ?

Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Comprobaciones de Hardware

2001-06-07 Thread Toni B
Hello compañero,

Me acuerdo de tu email i siento que no te lo hayan solucionado. A tu primera 
pregunta no se exactamente lo que deseas pero si quieres forzar el hardware 
te recomiendo que no lo hagas o esperate a que conozcas mas bien el que 
tienes para conocer bien los riesgos i posibilidades de hacerlo DANGEROUS!

He aquí tu otro problema;
Si tienes la factura bien detallada con todos los componentes -si no es asin 
es culpa suya- comprueba i reclama dentro de la garantia i si no quieren 
hacerse responsables de sus ventas; libro de reclamaciones i pregunta por la 
defensa del consumidor. Creo que con esto si es culpa suya se daran buena 
prisa en solucionarlo i es que tu no necesitas conocer el hardware que te 
instalan por ello optas por un ordenador preconfigurado por ellos i son ellos 
los responsables dentro de la garantia.

Suerte



Re: ¿Donde puedo conseguir imagen ISO de potato?

2001-06-07 Thread Rodrigo
bueno

prueba esta direccion

http://ftp.es.debian.org/debian-cd/2.2_rev3/i386/

espero te sirva

chaooo

--- Javier Fdz-Sanguino Pen~a
[EMAIL PROTECTED] escribió:  
 On Wed, Jun 06, 2001 at 05:45:43PM +0200, Jaume
 Sabater wrote:
  http://www.debian.org
  
 
   Ummm... realmente desde allí no, quizás si hubieras
 puesto
 cdimage.debian.org.
   En cualquier caso, mira, por ejemplo:
 ceu.fi.udc.es:/os/unix/linux/cd-images/debian/
 o
 ftp.gul.uc3m.es:/imagenes_debian
 
   Están más cerca :)))
 
   Javi
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


=
Ing. Rodrigo Renza
Usuario Registrado Linux#159992
GNU/Linux  Debian 2.2

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



  1   2   3   4   5   6   7   8   >