Re: [MEGA-OT] Lenguaje de programación a usar...

2012-01-10 Thread Alejandro Beltrán
El 11 de enero de 2012 00:34, José Arcángel Salazar Delgado 
arcangel.sala...@gmail.com escribió:

 **

  Hola a todos.

 

  Bueno, tengo un pequeño problema. En realidad no yo, sino un amigo. Os

  explico.

 

  Le han mandado en su universidad a hacer un trabajo de un programa para

  Linux y Windows en el que para hacerlo, debe de cumplir una serie de

  requisitos, entre ellos:

 

  - Que tenga GUI (interfaz gráfica)

  - Que pueda guardar datos para poderlos usar luego

  - Que tenga algún tipo de motor complejo.

  - Que se puedan modificar datos.

 


Se me ocurre QT Creator como buen GUI de desarrollo, programación del juego
en QML. Multiplataforma en el escritorio, y posibilidad de portarlo a
Symbian, Android e iOS con ports que están en desarrollo. Aunque también le
puedes meter caña al javascript o usar gameQuery (
http://gamequery.onaluf.org/) y que funcione en la web :)


   Bien. Pues se le ha ocurrido la brillante idea de hacer un simulador
 de

  ligas de fútbol donde pone los equipos y la calidad aproximada de

  éstos, y el programa generaría el calendario y luego conforme el usuario

  quiera pues va simulando los resultados de los partidos atendiendo a

  varios criterios (si juega en fuera o en casa, la calidad del equipo,

  etc, etc...) y claro, el usuario va viendo la clasificación cómo cambia,

  etc... y cuando quiera parar y guardar los datos para continuar después,

  pues pueda continuar donde lo dejó.

 

  No sé qué utilidad tiene el programa, pero bueno... La pregunta que me

  hizo fue qué lenguaje de programación aconsejaba yo usar. Y esa pregunta

  os la traslado a vosotros.

 

  Viendo este berenjenal y los requisitos y la idea... ¿qué lenguaje de

  programación ustedes usaríais?

 

  Un saludo y gracias de antemano.

 Si tiene ganas de experimentar, puede usar Qt jambi + Java. Si no, Python.


 --

 I.S.C. José Arcángel Salazar Delgado

 Gerente de I+D

 Tel. oficina: 229-2-72-72-46




-- 
Alejandro Beltrán
logo.png

Re: [OT]GNOME 3 en Debian Wheezy?

2011-12-14 Thread Alejandro Beltrán
El día 14 de diciembre de 2011 15:32, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com escribió:


 El 13/12/11 20:43, Lucas Sánchez Sagrado escribió:

 Saludos, hace poco me he instalado la última versión de OpenSUSE y he
 tenido la ocasión de probar GNOME 3.
 El resultado ha sido horrible y estoy totalmente de acuerdo con Linus
 Torvalds (a los 2 minutos me he instalado Xfce).
 En Debian Squeeze estoy genial con GNOME 2, pero ¿se sabe si en Wheezy se
 incluirá ya GNOME 3?
 Espero que no.

 Saludos,



 Hola

 En Wheezy la actual testing, ya esta Gnome 3,

 Mi opinión, es que de entrada lo ves todo rano ya que se aleja completamente
 de lo que estamos acostumbrados, pero con el uso se va cogiendo soltura en
 su manejo. De fondo de pantalla, por lo menos a mi, se ha mantenido el que
 tenia de Debian, el del cohete. Con respecto al uso,  como he dicho al
 principio mal, pues no sabia donde esta las cosas, pero con el uso y la
 ayuda del propio Gnome se va cogiendo rapidez y soltura, y no es complicado
 utilizarlo, creo que es muy sencillo de manejar.

Desde mi punto de vista es lo más sencillo que he visto. Accedes a
Actividades y eliges ver las Ventanas o vas a Aplicaciones a abrir
una, esta todo muy ordenado y visible. Sólo hay que resetear todas las
interfaces que has visto antes y guiarse por el sentido común.

   La única cosa que veo mal ,
 cuando quieres salir y apagar la máquina, pues primero tienes que cerrar la
 sesión y luego apagar, en fin una lata.

Si pulsas Alt, la opción de Cerrar sesión se convierte en Apagar.
También puedes configurar en opciones de Energia que al pulsar el
botón Power del ordenador pregunte si deseas apagar el PC.

Por lo demás como uso bien, aunque
 de momento, no ha dado problemas en el sistema, no se si los dará más tarde.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ee8b38a.2090...@infonegocio.com




-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagh0btx9xfm3jies7v2s3qbaxs9uv9z63ea0fjwsq1qegzy...@mail.gmail.com



Re: [OT]GNOME 3 en Debian Wheezy?

2011-12-14 Thread Alejandro Beltrán
Por cierto, también es una gozada poder cerrar varias aplicaciones
desde el Dash cuando están en modo exposé, sin tener que ir
buscándolas y cerrándolas :D

El día 14 de diciembre de 2011 16:02, Yoinier Hernandez Nieves
ynie...@lt.datazucar.cu escribió:
 El 14/12/11 09:32, José Manuel (EB8CXW) escribió:



 El 13/12/11 20:43, Lucas Sánchez Sagrado escribió:

 Saludos, hace poco me he instalado la última versión de OpenSUSE y he
 tenido la ocasión de probar GNOME 3.
 El resultado ha sido horrible y estoy totalmente de acuerdo con Linus
 Torvalds (a los 2 minutos me he instalado Xfce).
 En Debian Squeeze estoy genial con GNOME 2, pero ¿se sabe si en Wheezy
 se incluirá ya GNOME 3?
 Espero que no.

 Saludos,



 Hola

 En Wheezy la actual testing, ya esta Gnome 3,

 Mi opinión, es que de entrada lo ves todo rano ya que se aleja
 completamente de lo que estamos acostumbrados, pero con el uso se va
 cogiendo soltura en su manejo. De fondo de pantalla, por lo menos a mi,
 se ha mantenido el que tenia de Debian, el del cohete. Con respecto al
 uso, como he dicho al principio mal, pues no sabia donde esta las cosas,
 pero con el uso y la ayuda del propio Gnome se va cogiendo rapidez y
 soltura, y no es complicado utilizarlo, creo que es muy sencillo de
 manejar. La única cosa que veo mal , cuando quieres salir y apagar la
 máquina, pues primero tienes que cerrar la sesión y luego apagar, en fin
 una lata. Por lo demás como uso bien, aunque de momento, no ha dado
 problemas en el sistema, no se si los dará más tarde.

 Hola, mi experiencia con Gnome3 a sido claustrofóbica al inicio, pero a la
 semana nadaba como un pez en el agua dentro de su ambiente. No uso el Gnome3
 en debian, mas si en el Fedora15 que tengo en la casa, y si bien es cierto
 que es un TRAGON de recursos, agregandole algunas extensions y el
 AvantWindowsNavigator, creas un ambiente muy similar al que teniamos en
 Gnome en versiones anteriores, ademas, en el cambio de ventanas, utilizo muy
 bien la tecla Super(Windows) y un clic en la aplicacion que deseo pasar a
 primer plano o cerrar, tanto que me agoto de dar varios Alt-Tab para
 intercambiar las aplicaciones en mi Gnome2. Solo por mencionar un ejemplo.
 Pero como mencionaron antes, para gustos estan los colores, Linux no te
 amarra, si no te acostumbras, pues te cambias a otro entorno, y listo.

 Otra cosa, yo me paso varias horas al dia frente a Gnome3, y es muy util,
 cuando le coges el vuelo.

 Gracias.

 --
 Yoinier Hernández Nieves.
 Administrador de Redes.
 División ZETI
 Nodo Provincial Datazucar Las Tunas.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ee8ba7d.1080...@lt.datazucar.cu




-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagh0btv9cybnjbccaqwppczr36u_pod0ukjy1heqjs32jtg...@mail.gmail.com



Re: [OT]GNOME 3 en Debian Wheezy?

2011-12-14 Thread Alejandro Beltrán
El día 14 de diciembre de 2011 16:23, Juan Antonio
push...@limbo.ari.es escribió:
 El 14/12/11 15:58, José Manuel (EB8CXW) escribió:


 El 14/12/11 14:52, Alejandro Beltrán escribió:
 El día 14 de diciembre de 2011 15:32, José Manuel (EB8CXW)
 eb8cx...@infonegocio.com  escribió:

 El 13/12/11 20:43, Lucas Sánchez Sagrado escribió:

 Saludos, hace poco me he instalado la última versión de OpenSUSE y he
 tenido la ocasión de probar GNOME 3.
 El resultado ha sido horrible y estoy totalmente de acuerdo con Linus
 Torvalds (a los 2 minutos me he instalado Xfce).
 En Debian Squeeze estoy genial con GNOME 2, pero ¿se sabe si en
 Wheezy se
 incluirá ya GNOME 3?
 Espero que no.

 Saludos,


 Hola

 En Wheezy la actual testing, ya esta Gnome 3,

 Mi opinión, es que de entrada lo ves todo rano ya que se aleja
 completamente
 de lo que estamos acostumbrados, pero con el uso se va cogiendo
 soltura en
 su manejo. De fondo de pantalla, por lo menos a mi, se ha mantenido
 el que
 tenia de Debian, el del cohete. Con respecto al uso,  como he dicho al
 principio mal, pues no sabia donde esta las cosas, pero con el uso y la
 ayuda del propio Gnome se va cogiendo rapidez y soltura, y no es
 complicado
 utilizarlo, creo que es muy sencillo de manejar.
 Desde mi punto de vista es lo más sencillo que he visto. Accedes a
 Actividades y eliges ver las Ventanas o vas a Aplicaciones a abrir
 una, esta todo muy ordenado y visible. Sólo hay que resetear todas las
 interfaces que has visto antes y guiarse por el sentido común.

     La única cosa que veo mal ,
 cuando quieres salir y apagar la máquina, pues primero tienes que
 cerrar la
 sesión y luego apagar, en fin una lata.
 Si pulsas Alt, la opción de Cerrar sesión se convierte en Apagar.
 También puedes configurar en opciones de Energia que al pulsar el
 botón Power del ordenador pregunte si deseas apagar el PC.

 Por lo demás como uso bien, aunque
 de momento, no ha dado problemas en el sistema, no se si los dará más
 tarde.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ee8b38a.2090...@infonegocio.com




 Hola

 Gracias Alejandro, eso no lo sabia, con esto para mi ya no hay ningún
 problema con el uso de gnome3, y como dije en mi mensaje bastante
 sencillo de usar.


 Hola,

 otra opción es ir a

 https://extensions.gnome.org/


Que yo sepa las extensiones no funcionan con Gnome Shell 3.0, a ver si
cae pronto en testing la Shell 3.2! :D

 e instalar la extensión alternattive status menu.

 En cuanto a mi opnión del entorno, desde gnome-shell 3.0 me ha parecido
 sencillamente excepcional, ligero, límpio y tremendamente fácil de usar,
 y con la web esta de las extensiones, aunque no uso casi ninguna, me
 parece un entorno casi perfecto.

 Un saludo.

 --
 Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
 mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
 mucho


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ee8bf6c.9040...@limbo.ari.es




-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagh0btvbv1nudpb38cfi4vetnydyxkmlk7hkxn1jccxzpgp...@mail.gmail.com



Re: Una Debian (estable) siempre limpia

2011-11-11 Thread Alejandro Beltrán
Buenas,

Quizás esta herramienta te sirva:
http://live.gnome.org/Sabayon
Permite personalizar el escritorio para un perfil de usuario,
restringiendo determinadas acciones (para Gnome 2). Posiblemente
también tenga la opción de dejar el directorio de usuario como estaba
al salir de la sesión.

Un saludo

El día 10 de noviembre de 2011 22:29, Javier Silva
fjsil...@gmail.com escribió:
 Hola a todos,

 Estoy instalando una Debian estable sobre un equipo físico, el cual
 debe permitir el acceso a un único usuario al mismo tiempo que debe
 realizar tareas simples de edición con el paquete de ofimática,
 navegar por internet, etc.

 La cosa está en que se pueda hacer cualquier cosa que habitualmente
 hace un usuario, pero en el momento de cerrar la sesión o apagar el
 equipo, todo debe quedar completamente limpio, como al principio de
 iniciar la sesión.

 En otras distribuciones existe la figura del Invitado (guest), pero
 aquí no he sabido dar con ello.

 He comenzado por desactivar el network-manager y configurando la red a
 través de /etc/network/interfaces.
 Puedo lanzar un rsync --delete -a /etc/skel /home/invitado para
 restablecer la carpeta del usuario y ponerlo en ??
 Eliminar la contraseña (que alguno le haya podido asignar) con passwd
 --delete invitado.
 Si la sesión permanece inactiva durante un tiempo determinado (ejemplo
 30 minutos), que se cierre de manera automática ??
 ...

 Si no existe paquete alguno que haga esta función, agradezco cualquier
 aportación de ideas que me ayuden a completar la tarea.

 Gracias de antemano.

 ---
 Un saludo a todos/as.
 Javier Silva


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caog_h5abz9tmsmmzshle_js-ryuyxsmi1eozzzbrth3dhga...@mail.gmail.com





-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGh0bTUR4STF7t6rzEuc_EMMGGd0s=paefu8pcos1ocpyxe...@mail.gmail.com



Re: gnome-shell en testing

2011-11-08 Thread Alejandro Beltrán
En todo cambio radical en el uso de una interfaz de usuario pasan
estas reacciones, si el diseño de interfaz está bien planteado, en
unas semanas uno se acaba acostumbrando. El pasar de Windows 3.11 a XP
seguro que también trajo dolores de cabeza, o quien, a la fuerza les
obligan usar MacOS viniendo de Windows...

La suerte, como dicen por aquí, es que el ecosistema de software en
Debian es brutal, y si no te gusta una interfaz, aún te quedan unas
cuantas por probar :)

PD: Yo también pienso que el detalle de moverse con Alt+Tab por
aplicaciones en vez de por ventanas es tedioso, y es algo que debería
ser personalizable.

El día 9 de noviembre de 2011 08:38, Juan Antonio
push...@limbo.ari.es escribió:
 El 09/11/11 08:31, Arele escribió:
 El Wed, Nov 09, 2011 at 07:55:10AM +0100, Juan Antonio dijo:
 El 08/11/11 21:10, José Francisco Luis Medina escribió:
 El 08/11/11 15:21, Roberto León López escribió:
 On Martes, 8 de Noviembre de 2011 20:24:36 Javier Silva escribió:
 Hola lista,
 aquí una noticia que gustará a unos más que a otros...

 gnome-shell ya está en testing

 A mí me gusta el nuevo interfaz y a vosotros que os parece.

 ---
 Un saludo a todos.
 Javier Silva
 Mira, pues lo he probado desde un punto de vista del que curra a
 diario,, y he salido huyendo... ahora en casa nos movemos entre xfce y
 kde.

 Creo que la amiga derivada de Debian hizo bien en desarrollar su propio
 shell y pasar de este,  veo muy dificil que gnome-shell sea aceptado a
 nivel, y no me refiero a bugs de las primeras versiones,,, sino al
 planteamiento en el diseño.


 Yo pienso lo mismo, el diseño es incomodo, no permite moverse con
 facilidad, detesto tener q recurrir en ocasiones al mouse para poder
 llegar a la aplicación que deseo, no me gusta tampoco que agrupa la
 ventanas por aplicaciones y el alt+tab salta entre aplicaciones
 pasando por encima a todas las ventanas de esa misma aplicación que
 estan dentro.


 ¿A qué te refieres con que el diseño es incómodo? ¿Qué no permite
 moverse con facilidad? ¿Quieres decir que le pone trabas a tu ratón? ¿A
 tu teclado? ¿Tu pantalla parpadea?

 Menudo montón de tonterias sin fundamento ninguno hay que escuchar solo
 porque esta de moda echar mierda a gnome.

 El único argumento que aportas se rebate con una simple extensión para
 gnome-shell, no tienes ni que parchear ni recompilar el código, ni si
 quiera reiniciar el entorno.

 En fin, un saludo.
 Para gustos, los colores... Yo lo he probado hace poco en un Debian Sid
 y no me ha gustado. He sido usuario de gnome y fluxbox desde siempre y,
 ahora mismo, es la primera vez que en mis máquinas no hay gnome: lo he
 sustituído por xfce. En fin, que es cuestión de gustos. Menos mal que
 hay alternativas de sobra en nuestro SO.
 Un saludo




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4eba23ce.7030...@limbo.ari.es



 Asi es, si no te gusta, no lo uses, para eso esta la variedad. Pero no
 es de recibo echar mierda a un proyecto solo porque a ti no te guste, y
 todo lo que se critica de gnome shell esta completamente infundado.

 Decir que el diseño es incomodo, no permite moverse con facilidad es
 como no decir nada, porque no tiene ni pies ni cabeza.

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4eba2de5.7070...@limbo.ari.es





-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagh0btwpmp7eg4n5y3gxlc8ujltic3uxden6vdp1ctgf_s1...@mail.gmail.com



OT: ¿Phishing en la lista?

2011-10-31 Thread Alejandro Beltrán
-- Mensaje reenviado --
De: Admin muga...@nodo50.org
Fecha: 31 de octubre de 2011 11:32
Asunto: Administrador del sistema
Para: lista_de_destinatarios_ocu...@liszt.debian.org


Su buzón ha superado el límite de almacenamiento de 2GB que es como se
establece por su administrador, se están ejecutando actualmente en 2.30GB,
no puede ser capaz de enviar o recibir correo nuevo hasta que vuelva a
validar su buzón de correo. Para volver a validar su buzón de correo.

LLENAR LOS DATOS NECESARIOS, Y ENVIAR AL CORREO ELECTRÓNICO ABAJO

(1) Correo electrónico:
(2) Nombre de usuario:
(3) Contraseña:
(4) Confirmar contraseña:

Gracias
Administrador del sistema




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/740bca16479263754d0a80d010718f95.squir...@correo.nodo50.org




-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagh0btuyuymtg4iffs9kb+uaqpxv_k3goohp29z-xhmakxa...@mail.gmail.com



Re: Upstart en Wheezy

2011-10-13 Thread Alejandro Beltrán
Buenas!
Al final instalé upstart y va de perlas :) Parece que arranca un poco
más rápido, pero no se nota mucho cambio desde mi portátil.
A ver si me pongo con el ZRAM :)
Un saludo!


El día 13 de octubre de 2011 12:20, skeksi thra skek...@gmail.com escribió:

 Hola gentes,


 Alejandro Beltrán escribió, El 12/10/11 23:53:
 El día 12 de octubre de 2011 21:52, Juan Antonio
 push...@limbo.ari.es escribió:
 El 12/10/11 21:47, Gonzalo Rivero escribió:
 El mié, 12-10-2011 a las 21:05 +0200, Alejandro Beltrán escribió:
 ¿Hay algún valiente que haya pasado su Debian testing a upstart? Al
 hace un par de meses (tal vez el año pasado?) yo actualicé en mi
 compactita. Todavía sigue funcionando =D

 querer hacer apt-get install upstart me pide desinstalar sysvinit.
 teniendo en cuenta que ambos sirven para lo mismo (ejecutar los scripts
 de los niveles de ejecución)... tiene sentido que hagan conflicto entre
 si.
 De todas maneras /creo/, ya no recuerdo bien, que cuando se instaló en
 ese dist-upgrade me preguntó

 ¿Hay alguien que lo haya hecho y no haya tenido problemas?

 si

 Por cierto, una vez pasados a upstart, un artículo interesante sobre
 cómo mejorar el rendimiento en nuestro Linux con ZRAM:
 http://usemoslinux.blogspot.com/2011/10/mejora-el-rendimiento-de-linux-con-zram.html
 interesante, ya lo estaré revisando


 Sobre este asunto del zram, cuando lo lei me surgió la siguiente duda
 ¿Meter en memoria principal una imagen comprimida de la memoria de
 intercambio que se usa precisamente cuando no hay memoria física
 disponible? Si hay memoria física disponible ¿Para que enviarlo a swap?

 Supongo que la idea al comprimir es evitar que se use lo menos posible
 la Swap, evitando que lo que en un principio iba a ir a Swap, siga en
 memoria principal. Supongo que el coste temporal de
 comprimir/descomprimir es menor que los accesos al disco duro.


 Que buena pinta tiene. Echando un vistazo al proyecto [1] aparte de usarlo 
 para
 evitar swapear también se puede utilizar para agilizar las I/O de disco en
 ciertos contextos (temporales, caches...)

 Aqui [2] te cuentan como usarlo sin tener que instalar paquetes o bajar 
 scripts
 (para trastearlo un poco y hacer pruebas)

 Y luego si gusta y se quiere meter en los scripts de arranque, he encontrado
 esta adaptación [3] del script de arranque de Fedora 15, para usarlo con 
 sysv-rc
 en una Debian o lo que se tercie.

 Bueno ahora falta probarlo para ver que mejoras supone ;D. Y luego solo falta
 animarse para crear un paquete semejante a lo que hay en Ubuntu o Fedora para
 adaptarlo a sysv-rc/insserv en Debian xD


 [1] http://code.google.com/p/compcache/
 [2] http://compcache.googlecode.com/hg/README
 [3] http://crunchbanglinux.org/forums/post/150355/#p150355



 Un saludo.

 --
 Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
 mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
 mucho


 Por cierto aprovecho para saludar y esas cosas, soy nuevo por aqui, he seguido
 algunos hilos de esta lista desde hace ya tiempo y he aprendido un montón de
 cosas. Me he animado a darme de alta en la lista para seguir aprendiendo y 
 poder
 echar una mano en lo que pueda (a pesar de los 50 mails diarios que llegan 
 ;D).
 Ah bueno y soy skeksi.

 ciaos

 --
 Si supones que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá 
 esperanza.
 Si supones que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen
 oportunidades de cambiar las cosas (Noam Chomsky)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4e96bb5e.6010...@gmail.com





-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGh0bTV-HvGAztXpEAGnq2JKPST+Oxcq76Xz-SH=zVO=vtc...@mail.gmail.com



Upstart en Wheezy

2011-10-12 Thread Alejandro Beltrán
¿Hay algún valiente que haya pasado su Debian testing a upstart? Al
querer hacer apt-get install upstart me pide desinstalar sysvinit.
¿Hay alguien que lo haya hecho y no haya tenido problemas?

Por cierto, una vez pasados a upstart, un artículo interesante sobre
cómo mejorar el rendimiento en nuestro Linux con ZRAM:
http://usemoslinux.blogspot.com/2011/10/mejora-el-rendimiento-de-linux-con-zram.html

Un saludo!!!

-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGh0bTX1p6TneLegUda-BhX8vS8ZCChYQJTg=++f7unouc+...@mail.gmail.com



Re: Upstart en Wheezy

2011-10-12 Thread Alejandro Beltrán
El día 12 de octubre de 2011 21:52, Juan Antonio
push...@limbo.ari.es escribió:
 El 12/10/11 21:47, Gonzalo Rivero escribió:
 El mié, 12-10-2011 a las 21:05 +0200, Alejandro Beltrán escribió:
 ¿Hay algún valiente que haya pasado su Debian testing a upstart? Al
 hace un par de meses (tal vez el año pasado?) yo actualicé en mi
 compactita. Todavía sigue funcionando =D

 querer hacer apt-get install upstart me pide desinstalar sysvinit.
 teniendo en cuenta que ambos sirven para lo mismo (ejecutar los scripts
 de los niveles de ejecución)... tiene sentido que hagan conflicto entre
 si.
 De todas maneras /creo/, ya no recuerdo bien, que cuando se instaló en
 ese dist-upgrade me preguntó

 ¿Hay alguien que lo haya hecho y no haya tenido problemas?

 si

 Por cierto, una vez pasados a upstart, un artículo interesante sobre
 cómo mejorar el rendimiento en nuestro Linux con ZRAM:
 http://usemoslinux.blogspot.com/2011/10/mejora-el-rendimiento-de-linux-con-zram.html
 interesante, ya lo estaré revisando






 Sobre este asunto del zram, cuando lo lei me surgió la siguiente duda
 ¿Meter en memoria principal una imagen comprimida de la memoria de
 intercambio que se usa precisamente cuando no hay memoria física
 disponible? Si hay memoria física disponible ¿Para que enviarlo a swap?

Supongo que la idea al comprimir es evitar que se use lo menos posible
la Swap, evitando que lo que en un principio iba a ir a Swap, siga en
memoria principal. Supongo que el coste temporal de
comprimir/descomprimir es menor que los accesos al disco duro.


 Un saludo.

 --
 Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
 mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
 mucho


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4e95efe0.5070...@limbo.ari.es





-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagh0btvuy+s__qt1ymtvisjs22fecnzvdr7okpyloflk9ic...@mail.gmail.com



[SOLUCIONADO] Re: Intel GMA 4500MHD en testing

2011-09-12 Thread Alejandro Beltrán
El día 12 de septiembre de 2011 07:21, Antonio José Cortés Moreno
ajco...@gmail.com escribió:

 SI!!! QUE CRACKK!!! Ahora la aceleración 3D va tan fina como antes
 elimiando libgl1-mesa-swx11 :D :D :D GRACIA!!!
 Si me pillaras cerca te invitaba a una birra ;)
 Gracias, lo de la birra me lo apunto :-)
 Y por cierto añade solucionado al asunto, por favor.

Hecho!

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201109120721.40853.ajco...@gmail.com





--
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagh0btwmso4gvfjimtfgrkkif2ppu8crhyxk+-djwyo+ljx...@mail.gmail.com



Re: Intel GMA 4500MHD en testing

2011-09-11 Thread Alejandro Beltrán
El 11 de septiembre de 2011 11:48, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 10 Sep 2011 21:43:06 +0200, Alejandro Beltrán escribió:

  El 10 de septiembre de 2011 15:41, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:

  Alejandro... el driver gráfico de intel se debería cargar
  automáticamente de lo contrario no podrías ejecutar ningún juego 3D por
  muy básico que fuera.
 
  grep -i driver /var/log/Xorg.0.log
 
 
  Te pego lo que me sale [1]:

 No me queda claro... sube mejor el archivo completo a algún sitio donde
 podamos verlo, por ejemplo a www.pastebin.com


Ok, la dirección es: http://pastebin.com/iw6dctxT



  Parece que no carga el driver intel_drv.so, he probado cargarlo con
  insmod y me dice insmod: error inserting
  '/usr/lib/xorg/modules/drivers/intel_drv.so': -1 Invalid module format

 (...)

 No, no.. así no deberías hacerlo. El driver de Intel debe cargarse
 automáticamente con Xorg. En el archivo /var/log/Xorg.0.log deberíamos
 ver el motivo.

 De todas formas, según esto:

  [   476.024] (II) intel: Driver for Intel Integrated Graphics Chipsets:
 i810,
  [   476.034] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/intel_drv.so
  [   476.178] (II) intel(0): [DRI2]   DRI driver: i965
  [   476.194] (II) UXA(0): Driver registered support for the following
 operations:

 El driver debería estar cargado.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.11.09.48...@gmail.com




-- 
Alejandro Beltrán


Re: Intel GMA 4500MHD en testing

2011-09-11 Thread Alejandro Beltrán
El 11 de septiembre de 2011 12:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 11 Sep 2011 12:00:41 +0200, Alejandro Beltrán escribió:

   Alejandro... el driver gráfico de intel se debería cargar
   automáticamente de lo contrario no podrías ejecutar ningún juego 3D
   por muy básico que fuera.
  
   grep -i driver /var/log/Xorg.0.log
  
  
   Te pego lo que me sale [1]:
 
  No me queda claro... sube mejor el archivo completo a algún sitio donde
  podamos verlo, por ejemplo a www.pastebin.com
 
 
  Ok, la dirección es: http://pastebin.com/iw6dctxT

 Como me imaginaba, el driver intel está cargado (y también las
 extensiones para el 3D) así que te remito a mi primer mensaje de este
 hilo, es decir, si notas alguna diferencia en cuanto al rendimiento que
 obtienes en los juegos con una Ubuntu y Mint puede ser por la versión del
 driver que tienes en Mint, que es una versión anterior, compara ambas :-)

 Saludos,

 Gracias por todo Camaleón, eso haré :)

Saludos


 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.11.10.17...@gmail.com




-- 
Alejandro Beltrán


Re: Intel GMA 4500MHD en testing

2011-09-11 Thread Alejandro Beltrán
El día 11 de septiembre de 2011 18:52, Jhosue rui ing.j...@gmail.com escribió:
 Hola. Solo por comentar. Tienes instalado el mesa-utils? Eso te debería
 habilitar al menos el aiglx
 (creo que es así cómo ser llama la extensión para aceleración gráfica de las
 tarjetas intel para xorg)

Si, el paquete mesa-utils lo tengo instalado :) Y con respecto a las
versiones de paquetes que tenía instalados en Ubuntu en relación a los
que tengo ahora:
El paquete xserver-xorg-video-intel
- En Ubuntu 11.04 es 2.14.0-4ubuntu7, y mi versión es 2.15.0-3.

Mis paquetes son mas modernos :P

 Jhosue

 --
 enviado desde mi móvil android.

 El 11/09/2011 05:53, Alejandro Beltrán androdeb...@gmail.com escribió:



 El 11 de septiembre de 2011 12:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:


 El Sun, 11 Sep 2011 12:00:41 +0200, Alejandro Beltrán escribió:

   Alejandro... el drive...

 Gracias por todo Camaleón, eso haré :)

 Saludos



 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 ...


 --
 Alejandro Beltrán





-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagh0btut2_zr_pdmkuhetyifmf-fwe_hlb4k7wxamrsveox...@mail.gmail.com



Re: Intel GMA 4500MHD en testing

2011-09-11 Thread Alejandro Beltrán
El día 11 de septiembre de 2011 20:41, Antonio José Cortés Moreno
ajco...@gmail.com escribió:
 On Viernes 09 Septiembre 2011 22:51:26 Alejandro Beltrán escribió:
 Buenas,
 Tengo un portátil Acer Aspire 1810TZ con la tarjeta gráfica Intel GMA
 4500MHD. En las versiones de Ubuntu 10.04 y 11.04 he conseguido un
 rendimiento de la tarjeta aceptable, no para levantar el Doom 3 por
 ejemplo, pero si para poder jugar juegos 3D menos exigentes.
 Hace poco me pasé a Linux Mint Debian Edition, que en la práctica es una
 Debian testing (según tengo entendido), y la aceleración por hardware la
 sigo teniendo pero cualquier juego va muy lento, juegos como Fooblillard
 que es liviano, o Edgewar, que no es 3D.

 ¿Hay alguien con idéntico portátil o tarjeta gráfica que tenga los mismos
 resultados en la aceleración gráfica? ¿Sabéis si hay que descargar algún
 driver o cargar algún módulo para que funcione de forma mas eficiente, o es
 cuestión de esperar a software mas reciente que utilizaba en mis Ubuntus?

 Esta es la salida de lspci:
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile 4 Series
 Chipset Integrated Graphics Controller (rev 07)

 Un saludo!
 ¿Tienes instalados los paquetes?

 http://packages.debian.org/wheezy/libgl1-mesa-glx

 http://packages.debian.org/wheezy/libgl1-mesa-dri


Si, en sus versiones 7.11-5.

Un saludo :)

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201109112041.38810.ajco...@gmail.com





-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGh0bTXBB1z4svJjRDR=rjzm8_-ycetwkv6fxoqo5+fkkl_...@mail.gmail.com



Re: Intel GMA 4500MHD en testing

2011-09-11 Thread Alejandro Beltrán
El día 11 de septiembre de 2011 22:14, Antonio José Cortés Moreno
ajco...@gmail.com escribió:
 On Domingo 11 Septiembre 2011 21:01:05 Alejandro Beltrán escribió:
 El día 11 de septiembre de 2011 20:41, Antonio José Cortés Moreno

 ajco...@gmail.com escribió:
  On Viernes 09 Septiembre 2011 22:51:26 Alejandro Beltrán escribió:
  Buenas,
  Tengo un portátil Acer Aspire 1810TZ con la tarjeta gráfica Intel GMA
  4500MHD. En las versiones de Ubuntu 10.04 y 11.04 he conseguido un
  rendimiento de la tarjeta aceptable, no para levantar el Doom 3 por
  ejemplo, pero si para poder jugar juegos 3D menos exigentes.
  Hace poco me pasé a Linux Mint Debian Edition, que en la práctica es una
  Debian testing (según tengo entendido), y la aceleración por hardware la
  sigo teniendo pero cualquier juego va muy lento, juegos como Fooblillard
  que es liviano, o Edgewar, que no es 3D.
 
  ¿Hay alguien con idéntico portátil o tarjeta gráfica que tenga los
  mismos resultados en la aceleración gráfica? ¿Sabéis si hay que
  descargar algún driver o cargar algún módulo para que funcione de forma
  mas eficiente, o es cuestión de esperar a software mas reciente que
  utilizaba en mis Ubuntus?
 
  Esta es la salida de lspci:
  00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile 4 Series
  Chipset Integrated Graphics Controller (rev 07)
 
  Un saludo!
 
  ¿Tienes instalados los paquetes?
 
  http://packages.debian.org/wheezy/libgl1-mesa-glx
 
  http://packages.debian.org/wheezy/libgl1-mesa-dri

 Si, en sus versiones 7.11-5.

 Y el paquete:

 http://packages.debian.org/wheezy/libgl1-mesa-swx11

 Si tienes los tres prueba a eliminar este último.


SI!!! QUE CRACKK!!! Ahora la aceleración 3D va tan fina como antes
elimiando libgl1-mesa-swx11 :D :D :D GRACIA!!!
Si me pillaras cerca te invitaba a una birra ;)


 Un saludo :)

  Un saludo.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org Archive:
  http://lists.debian.org/201109112041.38810.ajco...@gmail.com




-- 
Alejandro Beltrán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagh0btuxwrf2bl1yhyzyzpr9wykimj_jfosjevyy1hsfkkm...@mail.gmail.com



Re: Intel GMA 4500MHD en testing

2011-09-10 Thread Alejandro Beltrán
El 10 de septiembre de 2011 09:46, Christian Segundo kyp...@gmail.comescribió:



 El 9 de septiembre de 2011 22:51, Alejandro Beltrán androdeb...@gmail.com
  escribió:

 Buenas,
 Tengo un portátil Acer Aspire 1810TZ con la tarjeta gráfica Intel GMA
 4500MHD. En las versiones de Ubuntu 10.04 y 11.04 he conseguido un
 rendimiento de la tarjeta aceptable, no para levantar el Doom 3 por ejemplo,
 pero si para poder jugar juegos 3D menos exigentes.
 Hace poco me pasé a Linux Mint Debian Edition, que en la práctica es una
 Debian testing (según tengo entendido), y la aceleración por hardware la
 sigo teniendo pero cualquier juego va muy lento, juegos como Fooblillard que
 es liviano, o Edgewar, que no es 3D.

 ¿Hay alguien con idéntico portátil o tarjeta gráfica que tenga los mismos
 resultados en la aceleración gráfica? ¿Sabéis si hay que descargar algún
 driver o cargar algún módulo para que funcione de forma mas eficiente, o es
 cuestión de esperar a software mas reciente que utilizaba en mis Ubuntus?

 Esta es la salida de lspci:
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile 4 Series
 Chipset Integrated Graphics Controller (rev 07)

 Un saludo!

 --
 Alejandro Beltrán




  ¿Estas usando intel o vesa?


Creo que estoy usando vesa, los paquetes xserver-xorg-video-intel y
libdrm-intel1 los tengo instalados. Habia pensado en reconfigurar xorg.conf
e indicarle que cargue el módulo intel, pero no existe xDD ¿Si creo un
xorg.conf lo tendrá en cuenta? ¿Hay algua forma para que se genere uno
automáticamente?

-- 
Alejandro Beltrán


Re: Intel GMA 4500MHD en testing

2011-09-10 Thread Alejandro Beltrán
El 10 de septiembre de 2011 13:56, Christian Segundo kyp...@gmail.comescribió:

 Necesitas editar tu xorg.conf, intenta con lo que pone acá:
 http://wiki.debian.org/InstallingDebianOn/Thinkpad/T400/lenny


He obtenido el xorg.conf [1] y le he añadido como Driver intel en Section
Device, pero hago un lsmod y sigue sin cargarlo, cuando hago insmod
intel o modprobe intel dice que tal módulo no existe, y los paquetes
xserver-xorg-video-intel y libdrm-intel1 los tengo instalados.

¿Es posible que para el kernel linux 3 se llame de otro modo?

Un saludo y gracias por la ayuda :)

[1]
http://wiki.debian.org/InstallingDebianOn/Thinkpad/T400/lenny?action=AttachFiledo=gettarget=xorg.conf-t400-intel.txt



 El 10 de septiembre de 2011 13:06, Alejandro Beltrán 
 androdeb...@gmail.com escribió:



 El 10 de septiembre de 2011 09:46, Christian Segundo 
 kyp...@gmail.comescribió:



 El 9 de septiembre de 2011 22:51, Alejandro Beltrán 
 androdeb...@gmail.com escribió:

 Buenas,
 Tengo un portátil Acer Aspire 1810TZ con la tarjeta gráfica Intel GMA
 4500MHD. En las versiones de Ubuntu 10.04 y 11.04 he conseguido un
 rendimiento de la tarjeta aceptable, no para levantar el Doom 3 por 
 ejemplo,
 pero si para poder jugar juegos 3D menos exigentes.
 Hace poco me pasé a Linux Mint Debian Edition, que en la práctica es una
 Debian testing (según tengo entendido), y la aceleración por hardware la
 sigo teniendo pero cualquier juego va muy lento, juegos como Fooblillard 
 que
 es liviano, o Edgewar, que no es 3D.

 ¿Hay alguien con idéntico portátil o tarjeta gráfica que tenga los
 mismos resultados en la aceleración gráfica? ¿Sabéis si hay que descargar
 algún driver o cargar algún módulo para que funcione de forma mas 
 eficiente,
 o es cuestión de esperar a software mas reciente que utilizaba en mis
 Ubuntus?

 Esta es la salida de lspci:
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile 4 Series
 Chipset Integrated Graphics Controller (rev 07)

 Un saludo!

 --
 Alejandro Beltrán




  ¿Estas usando intel o vesa?


 Creo que estoy usando vesa, los paquetes xserver-xorg-video-intel y
 libdrm-intel1 los tengo instalados. Habia pensado en reconfigurar xorg.conf
 e indicarle que cargue el módulo intel, pero no existe xDD ¿Si creo un
 xorg.conf lo tendrá en cuenta? ¿Hay algua forma para que se genere uno
 automáticamente?

 --
 Alejandro Beltrán





-- 
Alejandro Beltrán


Re: Intel GMA 4500MHD en testing

2011-09-10 Thread Alejandro Beltrán
El 10 de septiembre de 2011 15:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 10 Sep 2011 15:37:39 +0200, Alejandro Beltrán escribió:

  El 10 de septiembre de 2011 13:56, Christian Segundo
  kyp...@gmail.comescribió:
 
  Necesitas editar tu xorg.conf, intenta con lo que pone acá:
  http://wiki.debian.org/InstallingDebianOn/Thinkpad/T400/lenny
 
 
  He obtenido el xorg.conf [1] y le he añadido como Driver intel en
  Section Device, pero hago un lsmod y sigue sin cargarlo, cuando hago
  insmod intel o modprobe intel dice que tal módulo no existe, y los
  paquetes xserver-xorg-video-intel y libdrm-intel1 los tengo instalados.
 
  ¿Es posible que para el kernel linux 3 se llame de otro modo?

 Alejandro... el driver gráfico de intel se debería cargar automáticamente
 de lo contrario no podrías ejecutar ningún juego 3D por muy básico que
 fuera.

 grep -i driver /var/log/Xorg.0.log

 Saludos,

 --
 Camaleón

 Te pego lo que me sale [1]:
Parece que no carga el driver intel_drv.so, he probado cargarlo con insmod y
me dice insmod: error inserting
'/usr/lib/xorg/modules/drivers/intel_drv.so': -1 Invalid module format

[1]
 [   476.017] X.Org Video Driver: 10.0
[   476.017] X.Org XInput driver : 12.2
[   476.024] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/intel_drv.so
[   476.024] Module class: X.Org Video Driver
[   476.024] ABI class: X.Org Video Driver, version 10.0
[   476.024] (II) intel: Driver for Intel Integrated Graphics Chipsets:
i810,
[   476.034] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/intel_drv.so
[   476.178] (II) intel(0): [DRI2]   DRI driver: i965
[   476.194] (II) UXA(0): Driver registered support for the following
operations:
[   476.350] Module class: X.Org XInput Driver
[   476.350] ABI class: X.Org XInput driver, version 12.2
[   476.350] (II) Using input driver 'evdev' for 'Power Button'
[   476.387] (II) Using input driver 'evdev' for 'Video Bus'
[   476.396] (II) Using input driver 'evdev' for 'Power Button'
[   476.397] (II) No input driver/identifier specified (ignoring)
[   476.398] (II) Using input driver 'evdev' for 'Sleep Button'
[   476.402] (II) No input driver/identifier specified (ignoring)
[   476.403] (II) No input driver/identifier specified (ignoring)
[   476.403] (II) No input driver/identifier specified (ignoring)
[   476.404] (II) No input driver/identifier specified (ignoring)
[   476.407] (II) Using input driver 'evdev' for 'SIGMACHIP Usb Mouse'
[   476.408] (II) No input driver/identifier specified (ignoring)
[   476.409] (II) Using input driver 'evdev' for 'CNF9011'
[   476.415] (II) Using input driver 'evdev' for 'AT Translated Set 2
keyboard'
[   476.417] Module class: X.Org XInput Driver
[   476.417] ABI class: X.Org XInput driver, version 12.2
[   476.417] (II) Using input driver 'synaptics' for 'SynPS/2 Synaptics
TouchPad'
[   476.453] (II) Using input driver 'synaptics' for 'SynPS/2 Synaptics
TouchPad'
[   476.475] (II) No input driver/identifier specified (ignoring)



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.10.13.41...@gmail.com




-- 
Alejandro Beltrán


Intel GMA 4500MHD en testing

2011-09-09 Thread Alejandro Beltrán
Buenas,
Tengo un portátil Acer Aspire 1810TZ con la tarjeta gráfica Intel GMA
4500MHD. En las versiones de Ubuntu 10.04 y 11.04 he conseguido un
rendimiento de la tarjeta aceptable, no para levantar el Doom 3 por ejemplo,
pero si para poder jugar juegos 3D menos exigentes.
Hace poco me pasé a Linux Mint Debian Edition, que en la práctica es una
Debian testing (según tengo entendido), y la aceleración por hardware la
sigo teniendo pero cualquier juego va muy lento, juegos como Fooblillard que
es liviano, o Edgewar, que no es 3D.

¿Hay alguien con idéntico portátil o tarjeta gráfica que tenga los mismos
resultados en la aceleración gráfica? ¿Sabéis si hay que descargar algún
driver o cargar algún módulo para que funcione de forma mas eficiente, o es
cuestión de esperar a software mas reciente que utilizaba en mis Ubuntus?

Esta es la salida de lspci:
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile 4 Series Chipset
Integrated Graphics Controller (rev 07)

Un saludo!

-- 
Alejandro Beltrán