Firmware de grabador LG

2008-07-09 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy buscando como actualizar el firmware de un grabador de DVD LG, pero
solo encuentro procedimientos para M$ Win

¿No es posible hacerlo en Debian?

Saludos y gracias de antemano


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Emulador de IE

2007-10-21 Thread Angel Vicente Perez
Hola

 Angel Vicente Perez wrote:
  Me pregunto si en Debian habra algun emulador de Internet Explorer, pero que
  tambien emule su compatibilidad con CSS, y asi no tendria que estar de
  aqui para alla para las comprobaciones.
 
 Google: IE4linux

He instalado IE4Linux, y ayer pude comprobar lo que estoy haciendo en W2000
y IE6 genuinos, y para mi sorpresa, no se ve igual que en mi instalacion
(en vez de poner los bloques alineados, me los pone unos debajo de otros),
he comprobado las versiones y  es la misma en los dos casos : 6.0.2800.1106.

¿Os ha pasado lo mismo?

Ssludos
 
 Incluso puedes instalarle los plugins de flash, yo lo uso para
 inscribirme en la universidad (AJAX apesta en manos de windowseros...)
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Emulador de IE

2007-10-15 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy haciendo los primeros pinitos con HTML y CSS. Estoy usando Quanta, y
para visualizar resultados, Konqueror, Firefox y Mozilla. Me he llevado los
ficheros a un PC con Wxp y IE7, y he comprobado, que no se ve igual, bueno
encontre algunos hack, y ya se ve como quiero. Despues me lo llevo a otro PC
con W2000 y IE6, y todavia hay mas diferencias, he encontrado otros trucos
para solucionarlo, pero hasta el fin de semana no puedo acceder a este PC,
que pesadez. 

Me pregunto si en Debian habra algun emulador de Internet Explorer, pero que
tambien emule su compatibilidad con CSS, y asi no tendria que estar de
aqui para alla para las comprobaciones.

Saludos y gracias de antemano.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Juego de ajedrez para niñ os

2007-08-19 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Me gustaria instalar un juego de ajedrez, que se amigable y facilmente
utilizable por niños de unos 10 años. He buscado en el repositorio con
apt-cache, pero aqui no encuentro indicacion de estas caracteristicas, y
la verdad, ir probando todos hasta encontrar lo que busco se me hace una
tarea enorme.

¿Me podeis indicar alguno?

Saludos y gracias de antemano


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Reglas udev para desmontar la camara de fotos

2006-08-02 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy haciendo los primeros pinitos con las reglas de udev. Ya consegui
montar un sistema de ficheros cuando conecto la camara de fotos. Lo que no
consigo es detectar la desconexion, es decir si la detecto, pero no detecto
que dispositivo es el que desconecto, detecto ACTION=remove para no se como
averiguar quien desconecta.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Policy match en Debian

2006-05-12 Thread Angel Vicente Perez
On Mon, May 08, 2006 at 03:09:57AM +0200, Romo wrote:
 decías, el 07-may-2006 [05:14 +0200]:
 
  El Sábado, 6 de Mayo de 2006 13:25, Angel Vicente Perez escribió:
   Hola a todos
  
   Estoy obteniendo un mensaje de error de shorewall, que dice que no tengo
   soporte de policy match. Tengo compilado un modulo ipt_policy. Buscando 
   con
   google, he entendido que con el kernel 2.6.16, ya se incluye este soporte.
   Sin embargo, esta es la version que tengo instalado, y sigo con el mensaje
   de error, asi que supongo que necesitare mas cosas, pero no se cuales
  
   Saludos y gracias de antemano.
  
 Como te indican debes cargar el modulo, por lo que /etc/modules o
 modconf - kernel/net/ipv4/netfilter y lo eliges
Hola

El modulo se carga, lo veo si hago lsmod, lo que veo que falla es la
siguiente llamada efectuada por shorewall :

iptables -A fooX1234 -m policy --pol ipsec  --mode tunnel --dir in -j ACCEPT

sale con un error invalid argument, segun man iptables, la invocacion esta
correctamente construida.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Policy match en Debian

2006-05-06 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy obteniendo un mensaje de error de shorewall, que dice que no tengo
soporte de policy match. Tengo compilado un modulo ipt_policy. Buscando con
google, he entendido que con el kernel 2.6.16, ya se incluye este soporte.
Sin embargo, esta es la version que tengo instalado, y sigo con el mensaje
de error, asi que supongo que necesitare mas cosas, pero no se cuales

Saludos y gracias de antemano.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Configuracion de MultiSynk

2006-01-24 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo un PDA Olivetti DaVinci con WinCE y una version de Office, que conecto
utilizando synce-kde, puedo ver informacion del sistema, de la bateria,
puedo ver los ficheros alojados en el, veo la representacion de la pantalla
con KCEMirror, pero lo que no consigo es configurar MultiSynk para hacer
sincronizacion de libreta de direcciones, calendario, etc desde KDE PIM.

Creo que tengo que hacer un conector de tipo remoto, pero no encuentro
informacion de como configurarlo.

¿Me podria decir alguien como configurar los conectores para poder
sincronizar?
¿Se puede (¿existe compatibilidad?) sincronizar?

Saludos y gracias de antemano.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Filtro de contenidos

2005-10-07 Thread Angel Vicente Perez
On Wed, Oct 05, 2005 at 05:53:20PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 max
 confirmo, dansguardian requiere mucha maquina, pero juega en otra liga.
 ...
 creo que por 10/20 usuarios necesitas de un Amd 2400+ 512 de ram y un
 disco 7200 rpm.
 /max
 
 como comentario: aca en mi empresa tenemos un pentium ii 333 mhz con 128 mb 
 de ram, sobre el cual navegaran unos 20 usuarios a traves de squid con 
 dansguardian y la verdad anda de 10.
 
 saludos, velkro.

Esto me tranquiliza, porque no hay presupuesto para cambiar el K7 500 que
esta instalado ahora.

[OT] ¿Que tal salen los Acer o los Dell? Parecen que no son muy caros.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Filtro de contenidos

2005-10-01 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo intencion de instalar un filtro de contenidos, para contenidos de
internet, he visto Dansguardian y Squidguard, pero donde mas condicionado
estoy es en el hardware, y no he conseguido averiguar cual de los dos es el
menos exigente en este aspcto.

¿Cual me aconsejais?

Saludos y gracias de antemano.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Olivetti daVinci DV@ y Debian

2005-09-07 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Me han regalado un aparatito de segunda mano como el del Asunto (no se si
llega a ser PDA), viene con Windows CE. He estado buscando en Google alguna
relacion entre el aparatito y Linux, sin exito.

¿Es posible instalarle Debian (u otra distro)?
En el peor de los casos, ¿se pueden intercambiar datos con aplicaciones bajo
Linux?
¿Alguien tiene experiencia con esta cosa?

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: iptables segun la version del kernel

2005-04-18 Thread Angel Vicente Perez
 -A POSTROUTING -d 192.9.0.0/16 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 172.16.2.0/24 -j MASQUERADE
# MASQUERADING para Clamav
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 213.184.96.209 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 62.26.160.3 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 62.133.206.90 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 80.69.67.3 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 147.229.3.16 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 193.19.98.136 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 194.228.2.38 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 194.242.226.43 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 195.70.36.141 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 195.85.130.84 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 195.184.96.15 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 195.214.240.53 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 213.184.16.3 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 213.203.254.4 -j MASQUERADE
# MASQUERADING para Windows Update
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 207.46.249.56 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 207.46.249.57 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -d 207.46.134.92 -j MASQUERADE
#$RUTA -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.0/24 -d 192.9.0.0/16 -j MASQUERADE
$RUTA -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -j MASQUERADE

 
  
 On 4/15/05, Angel Vicente Perez [EMAIL PROTECTED] wrote: 
 
   Hola a todos
   
   tengo un problema con un script de iptables, que me 
 trae de cabeza. Es un
   script que he hecho a mano (quiero decir que no he 
 usado ninguna herramienta 
   de generacion de scripts), y resulta que me funciona 
 fenomenal con el kernel
   2.6.9, pero que sin embargo cuando lo lanzo desde el 
 2.6.11, no puedo hacer
   ping, ni interrogar a los DNS, ni nada. Estoy trazando 
 la ejecucion del 
   script, pero no veo nada extraño.
   
   ¿Exsite algun comportamiento diferente en estos dos kernels?
   
   Saludos.
   
   
 
 
 



iptables segun la version del kernel

2005-04-15 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos


tengo un problema con un script de iptables, que me trae de cabeza. Es un
script que he hecho a mano (quiero decir que no he usado ninguna herramienta
de generacion de scripts), y resulta que me funciona fenomenal con el kernel
2.6.9, pero que sin embargo cuando lo lanzo desde el 2.6.11, no puedo hacer
ping, ni interrogar a los DNS, ni nada. Estoy trazando la ejecucion del
script, pero no veo nada extraño.

¿Exsite algun comportamiento diferente en estos dos kernels?

Saludos.



Envio de correo entre sistemas

2005-03-31 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Quisiera instalar dos sistemas en la misma red con la siguiente disposicion:

Uno con fetchmail, que recoja correo de unos determinados buzones en el
servidor del ISP, con sendmail+spamassassin+clamav-milter, para eliminar los
correos que sean spam y los virus, y que despues lo envie a otro sitema,
tambien con sendmail, para ser distribuidos en los buzones.

La idea (en principio) es disponer de un sistema con los buzones, y otro con
la recogida de correo, limpieza y reenvio de estos correos.

Estoy leyendo un tutorial de Diego Bravo que encontre en es.tldp.org, pero
no consigo que funcione.

Saludos a todos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ensayo de Clamav

2005-02-15 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy en una dificil situacion, y no se si este es el sitio donde deberia
dirigirme: desde la central, a traves de la VPN, han estado escaneando los
ordenadores (W2K y WXP). Dicen que han encontrado varios especimenes de
MyDoom, a mi me extraña porque creo que de ser cierto tendriamos
completamente ocupado todo el ancho de banda con paquetes de un ataque DoS
(ya nos paso hace tiempo). Los PCs supuestamente infectados, ahora no lo
estan, por lo que no puedo comprobar ni demostrar nada.
¿Que tiene esto que ver con Debian?, pues que tengo una maquina Debian
sacando y recogiendo correo con sendmail y fetchmail, y le incorpore hace ya
tiempo el clamav-milter, esta funcionando correctamente porque veo los
mensajes de advertencia que emite cuando detecta mensajes con virus.

Pregunta : ¿Como puedo ensayar mi instalacion con un virus real (MyDoom)
para comprobar que es interceptado?
He visto en el paquete clamav-testfiles varios ficheros para ensayar, pero
me gustaria probar uno real

Saludos y gracias de antemano



Servidor POP3 para Outlook

2005-02-14 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo instalado ipopd para servicio de varias maquinas con Outlook, pero me
gustaria conocer experiencias con otros servidores.

Saludos y gracias de antemano.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: OT: Fecha de fabricacion de PIII

2005-01-27 Thread Angel Vicente Perez
 

 -Mensaje original-
 De: R Leon [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: jueves, 27 de enero de 2005 0:51
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: OT: Fecha de fabricacion de PIII
 
 On Wed, Jan 26, 2005 at 01:12:34PM +0100, Angel Vicente Perez wrote:
  Hola a todos y perdon por OT:
  
  Tengo dos PIII usados, y tengo los numeros de serie de la carcasa y 
  los internos. He visitado la pagina de intel para averiguar 
 cual es el 
  de fabricacion mas reciente pero no lo consigo. ¿Hay alguna 
 manera de 
  averiguarlo?
  
  P.D.
  ¿Funcionarian las memorias PC800 en Linux?
 porque no habrian de funcionar ?

Ya lo he puesto a funcionar: un PIII 450 con placa base AOPEN y memorias
PC800. Habia leido sobre estas memorias como un hardware que no se utiliza
mucho, y pense que seria algo sumamente especial.


Saludos.



OT: Fecha de fabricacion de PIII

2005-01-26 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos y perdon por OT:

Tengo dos PIII usados, y tengo los numeros de serie de la carcasa y los
internos. He visitado la pagina de intel para averiguar cual es el de
fabricacion mas reciente pero no lo consigo. ¿Hay alguna manera de
averiguarlo?

P.D.
¿Funcionarian las memorias PC800 en Linux?

Saludos y nuevament perdon por el OT



Re: Dispositivo ocupado

2005-01-16 Thread Angel Vicente Perez
On Wed, Dec 15, 2004 at 08:23:35PM +0100, Angel Vicente Perez wrote:
 On Sat, Dec 04, 2004 at 10:06:10PM +0100, Haplo wrote:
   He probado a poner el modulo en /etc/modules, con resultados que guardan
   similitud con los de insertar manualmente el modulo: el modulo es 
   insertado
   en las dos versiones del kernel, pero en 2.6.9, el dispositivo /dev/fd0, 
   no
   es utilizable.
  
  OK, pero ya te crea el dispositivo. El problema que me cuentas creo que 
  también lo padezco yo con el kernel 2.6.9, supongo que será un bug 
  conocido, 
  aunque aún no lo he investigado. Parece ser un problema en el acceso a 
  particiones vfat, porque no puedo acceder ni a floppies, ni a particiones 
  de 
  Windows ni a mi pendrive.
 
 He recompilado el kernel 2.6.9, con el soporte de floppy integrado en vez de
 hacerlo modular, y obtengo el mismo error.
 
 Esto ya es mas raro
Hola a todos

Deciros solamente que he compilado el kernel 2.6.10 con las mismas opciones
de 2.6.9, y funcionan correctamente los modulos que antes no lo hacian.
Hasta el momento, no he conseguido averiguar que es lo que iba mal.

Saludos
 
 Saludos.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dispositivo ocupado

2004-12-15 Thread Angel Vicente Perez
On Sat, Dec 04, 2004 at 10:06:10PM +0100, Haplo wrote:
  He probado a poner el modulo en /etc/modules, con resultados que guardan
  similitud con los de insertar manualmente el modulo: el modulo es insertado
  en las dos versiones del kernel, pero en 2.6.9, el dispositivo /dev/fd0, no
  es utilizable.
 
 OK, pero ya te crea el dispositivo. El problema que me cuentas creo que 
 también lo padezco yo con el kernel 2.6.9, supongo que será un bug conocido, 
 aunque aún no lo he investigado. Parece ser un problema en el acceso a 
 particiones vfat, porque no puedo acceder ni a floppies, ni a particiones de 
 Windows ni a mi pendrive.

He recompilado el kernel 2.6.9, con el soporte de floppy integrado en vez de
hacerlo modular, y obtengo el mismo error.

Esto ya es mas raro

Saludos.



Re: Dispositivo ocupado

2004-12-04 Thread Angel Vicente Perez
On Tue, Nov 30, 2004 at 11:45:57PM +0100, Haplo wrote:
  Vale, lo he probado y lsof tambien, pero en el kernel 2.6.8 y despues de
  insertar el modulo. Me explico : cuando arranco el PC, no dispongo de
  /dev/fd0, hasta que no inserto el modulo floppy, entonces ya tengo /dev/fd0
 
 Eso es casi seguro porque usas udev, un nuevo sistema de gestión de los 
 dispositivos en /dev. La solución más sencilla, añade el módulo floppy 
 a /etc/modules, para que se cargue en el arranque.

Efectivamente estoy usando udev en las dos versiones del kernel(2.6.8 y
2.6.9).
He probado a poner el modulo en /etc/modules, con resultados que guardan
similitud con los de insertar manualmente el modulo: el modulo es insertado
en las dos versiones del kernel, pero en 2.6.9, el dispositivo /dev/fd0, no
es utilizable.

 
  Creo que con el modulo lp, tambien tengo problemas, pero esta vez sin un
  solo mensaje de error.
 
 Lo mismo, los módulos que uses ponlos en /etc/modules.
 
 Haplo



Re: Dispositivo ocupado

2004-11-30 Thread Angel Vicente Perez
On Sun, Nov 28, 2004 at 07:01:01PM +0100, amphora wrote:
 El Domingo, 28 de Noviembre de 2004 09:20, Angel Vicente Perez escribió:
  Hola a todos...
 
  Tengo el kernel 2.6.9 instalado, y el soporte de floppy, como modulo.
  Cada vez que inserto el módulo, obtengo un mensaje de error : Device or
  resource busy (con el  kernel 2.6.8 no me pasa), pero no se como
  comprobar que es lo que tiene ocupado el dispositivo.
 
  ¿Como podria comprobarlo?
 
 fuser -m
 man fuser

Vale, lo he probado y lsof tambien, pero en el kernel 2.6.8 y despues de
insertar el modulo. Me explico : cuando arranco el PC, no dispongo de
/dev/fd0, hasta que no inserto el modulo floppy, entonces ya tengo /dev/fd0
y puedo usar fuser, esto funciona en kernel 2.6.8. Con el kernel 2.6.9,
haciendo lo mismo, en el momento de inserta el modulo, es cuando obtengo el
error mencionado en el primer mensaje, y al fallar la insercion, sigo
sin tener /dev/fd0. Es decir el error se produce previamente a la existencia
del dispositibo.

Creo que con el modulo lp, tambien tengo problemas, pero esta vez sin un
solo mensaje de error.

 
 -- 
 C for yourself.




Dispositivo ocupado

2004-11-28 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo el kernel 2.6.9 instalado, y el soporte de floppy, como modulo. Cada
vez que inserto el módulo, obtengo un mensaje de error : Device or resource
busy (con el  kernel 2.6.8 no me pasa), pero no se como comprobar que es lo
que tiene ocupado el dispositivo.

¿Como podria comprobarlo?

Saludos y gracias de antemano



RE: eth0 no arranca automáticamente.

2004-09-28 Thread Angel Vicente Perez
 Hola a todos.
 Hace unas semanas tuve que formatear mi disco duro y ponerle 
 Debian sarge. 
 Antes de hacer eso, copié varios archivos entre ellos 
 interfaces, para la configuración a Internet.
 Tengo el equipo haciendo de router con dos tarjetas de red 
 para dar salida a mas equipos, configurado el nat, etc. Todo 
 funciona perfectamente. 
 Mi problema es que ahora, no se el porque, no arranca la 
 conexión al iniciarse el sistema. La tengo que hacer a mano 
 (ifdown, ifup). He copiado el archivo que extraje de mi 
 anterior configuración de Debian y lo he puesto en /etc/network/.
 ¿Hace falta algo mas para que se inicie automáticamente?.
 
 Aquí os pego el inferfaces.
 
 appending message to ~/dead.letter.tmption file for ifup(8), ifdown(8)
   appending message to 
 ~/dead.letter.tmp
 # The loopback interface  
   
 appending message to ~/dead.letter.tmp
 iface lo inet loopback
 
 # The first network card - this entry was created during the 
 Debian installation auto eth0 iface eth0 inet dhcp
 

Segun entiendo esto, la configuracion de este interface esta en un
comentario, no se ejecutaria nunca.

Saludos



RV: Orden de las tarjetas de red.

2004-09-20 Thread Angel Vicente Perez
  El día viernes, 17 de septiembre de 2004, a las 10:44 Ángel Vicente 
  Pérez
  dijo:
  
   Como las asignaciones cruzadas son los extremos, pienso que
  ha debido
   pasar por el orden deteccion de las tarjetas, es decir, 
 primero la 
   nueva tarjeta y despues las demas, (viendo
  /var/log/messages, se puede
   confirmar), sin embargo, cuando estan solo la primera 
 Realtek, y la 
   3COM, el orden de deteccion es inverso, con lo que no se 
 que orden 
   sigue de deteccion de tarjetas.
  
  Yo tenía la idea de que era por orden alfabético. Me explico: 
  tengo una tarjeta 3Com y otra Realtek 8139. Como tengo los 
 módulos de 
  las tarjetas integradas, supongo que orden alfabético 
 cargará tirará 
  primero del módulo de la 3Com asignándole la eth0 y luego 
 la Realtek 
  (rtl8139), dándole la eth1.
  
  Es mi teoría que, por supuesto, suena a disparate, pero 
 creo haberlo 
  leído en alguna parte. Si no es así, me lo corrijan y tan amigos.
 
Yo pensaba que era por el orden de los slots: en PCI1 (segun 
lo rotulado en placa), esta la Realtek,y en PCI3, la 3COM, y 
en es orden las encuentra, el probelma ha surgido cuando he 
pinchado otra Realtek en PCI4, es cuando se ha descompuesto 
este esquema
 



RE: Orden de las tarjetas de red.

2004-09-20 Thread Angel Vicente Perez
   El día viernes, 17 de septiembre de 2004, a las 10:44 
 Ángel Vicente 
   Pérez
   dijo:
   
Como las asignaciones cruzadas son los extremos, pienso que
   ha debido
pasar por el orden deteccion de las tarjetas, es decir,
  primero la
nueva tarjeta y despues las demas, (viendo
   /var/log/messages, se puede
confirmar), sin embargo, cuando estan solo la primera
  Realtek, y la
3COM, el orden de deteccion es inverso, con lo que no se
  que orden
sigue de deteccion de tarjetas.
   
   Yo tenía la idea de que era por orden alfabético. Me explico: 
   tengo una tarjeta 3Com y otra Realtek 8139. Como tengo los
  módulos de
   las tarjetas integradas, supongo que orden alfabético
  cargará tirará
   primero del módulo de la 3Com asignándole la eth0 y luego
  la Realtek
   (rtl8139), dándole la eth1.
   
   Es mi teoría que, por supuesto, suena a disparate, pero
  creo haberlo
   leído en alguna parte. Si no es así, me lo corrijan y tan amigos.
  
 Yo pensaba que era por el orden de los slots: en PCI1 (segun 
 lo rotulado en placa), esta la Realtek,y en PCI3, la 3COM, y 
 en es orden las encuentra, el probelma ha surgido cuando he 
 pinchado otra Realtek en PCI4, es cuando se ha descompuesto 
 este esquema

Por fin lo he dejado instalado de la siguiente manera : PCI1 y PCI4 tarjetas
Realtek eth0 y eth1, PCI3 tarjeta 3COM, eth2.
Efectivamente, si fuera orden alfabetico, la primera seria la 3COM.

Saludos
  
 



RE: Orden de las tarjetas de red.

2004-09-20 Thread Angel Vicente Perez
 Creo que el orden corresponde al orden de los slots PCI donde 
 están las tarjetas. Lo que pasa es que si tienes dos tarjetas 
 iguales (mismo módulo) no siempre sigue este orden. Por lo 
 que he podido ver cuando se carga un módulo este detecta 
 todos los dispositivos que gestionará, por tanto si
 tienes: PCI1-Realtek, PCI2-Otra, PCI3- Realteak, primero te 
 detectará el
 PCI1 y cargará el módulo de la tarjeta realtek, que a su vez 
 inicializará la tarjeta del PCI3, luego se detectará el PCI2.

Esto si coincide con mi caso: PCI1: Realtek, carga modulos para eth0, y para
eth1, que esta en PCI4, y despues carga para 3COM que esta en PCI3



Orden de las tarjetas de red.

2004-09-17 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Ayer puse una tarjeta de red adicional, y hoy la he tenido que quitar: Tenia
eth0, Realtek, eth1, 3COM, y la nueva otra Realtek, colocadas de arriba a
abajo en los slots PCI. Aparentemente, las asignaciones que correspondia a
las Realtek, se han cruzado, porque no funcionaba nada. Cuando he retirado
la ultima tarjeta, ha vuelto todo a su ser.

Como las asignaciones cruzadas son los extremos, pienso que ha debido pasar
por el orden deteccion de las tarjetas, es decir, primero la nueva tarjeta y
despues las demas, (viendo /var/log/messages, se puede confirmar), sin
embargo, cuando estan solo la primera Realtek, y la 3COM, el orden de
deteccion es inverso, con lo que no se que orden sigue de deteccion de
tarjetas.

Un Saludo



RV: Orden de las tarjetas de red.

2004-09-17 Thread Angel Vicente Perez
 

 -Mensaje original-
 De: Angel Vicente Perez [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: viernes, 17 de septiembre de 2004 11:59
 Para: '[EMAIL PROTECTED]'
 Asunto: RV: Orden de las tarjetas de red.
 
  Hola a todos
  
  Ayer puse una tarjeta de red adicional, y hoy la he tenido 
 que quitar: 
  Tenia eth0, Realtek, eth1, 3COM, y la nueva otra Realtek, 
 colocadas de 
  arriba a abajo en los slots PCI.
  Aparentemente, las asignaciones que correspondia a las 
 Realtek, se han 
  cruzado, porque no funcionaba nada. Cuando he retirado la ultima 
  tarjeta, ha vuelto todo a su ser.
  
  Como las asignaciones cruzadas son los extremos, pienso que 
 ha debido 
  pasar por el orden deteccion de las tarjetas, es decir, primero la 
  nueva tarjeta y despues las demas, (viendo 
 /var/log/messages, se puede 
  confirmar), sin embargo, cuando estan solo la primera Realtek, y la 
  3COM, el orden de deteccion es inverso, con lo que no se que orden 
  sigue de deteccion de tarjetas.
 
 Perdon, segun los mensajes, lo que ha pasado es que ha 
 asignado eth0 a un Realtek, eth1 a otra Realtek y eth2 a la 
 3COM, a la hora de ejecutar ifupdown, las que estaban 
 cruzadas son una Realtek y la 3COM
 
  
  Un Saludo
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to 
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  [EMAIL PROTECTED]
  
 



RE: ¿Que servidor de VPN utilizar?

2004-09-16 Thread Angel Vicente Perez
 Si necesitas hacer vpn entre w2k y linux usando ipsec utiliza 
 openswan para el linux y anda a http://vpn.ebootis.de/
 
 Yo lo use y no necesitas hacer nada raro en el cliente w2k Es 
 muy simple

Creo que voy a intentarlo con openswan, que ademas no tendria que parchear
el nucleo.
¿Existe algun cliente Linux para este servidor? 
Me gustaria usarlos desde casa.

Saludos


 
  Esperando una Respuesta
  
  Atten
  Nelson Lopez V.
  
  
  - Original Message -
  From: Teo Romera [EMAIL PROTECTED]
  To: 'debian-es' debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Wednesday, September 15, 2004 9:55 AM
  Subject: Re: ¿Que servidor de VPN utilizar?
  
  
   El mié, 15-09-2004 a las 12:18, Angel Vicente Perez escribió:
Hola a todos...
   
Quisiera poner en marcha un servidor VPN en mi Debian. Veo que 
dispongo
  de
pptpd, openvpn, openswan...
  
   Sin duda lo mejor es openswan.
  
Suponiendo que se van a conectar maquinas M$, ¿cual seria mas
  conveniente?,
  
   Bien, eso es otra cosa. Para empezar deduzco que te refieres a 
   acceso remoto seguro y no a una conexion lan-to-lan.
  
   Si vas a utilizar como software cliente los clientes nativos que 
   incluyen XP y 2000, entonces has de saber, que necesitarás un 
   servidor de L2TP (este está bien http://www.l2tpd.org/) y otro de 
   PPP en la pasarela OpenSwan. Los clientes para VPN de 
 Microsoft no 
   pueden hacer IPsec a secas. Necesitan tunelado IPsec/L2TP. La 
   autenticación habrá de ser mediante certificados. En el 
 caso de XP 
   puedes utilizar secretos compartidos para la parte de IPsec y 
   MS-CHAP para la parte L2TP, pero es casi más lioso que 
 montarte una CA y una RA con OpenCA.
  
   Una pega es el soporte para NAT-T, que puede conseguirse 
 con IPsec a 
   secas, pero da problemas con IPsec/L2TP.
  
   Si te decides por todo este tinglado, no dudes en seguir a pies 
   juntillas todas las indicaciones de esta web:
  
   http://www.jacco2.dds.nl/networking/freeswan-l2tp.html
  
   Está todo muy bien explicado. Además si tienes algún problema, el 
   autor te puede echar una mano. Es un tipo de lo más amable.
  
veo que el pptpd es mas sencillo de configurar e instalar.
  
   Por supuesto. Pero utiliza un protocolo... como 
   denominarlo...... de mierda!
  
   El cifrado es miserable a más no poder y no se basa en estándares 
   libres, ni mucho menos. Es cierto que será más fácil de 
 usar. Si la 
   usabilidad es para ti más importante que la seguridad, entonces 
   adelante.
  
  
   En ambas soluciones la carga útil del túnel puede ser IP, así que 
   cualquier cosa que vaya por encima funcionará mas o menos sin 
   problemas (http, dns, correo... incluso SMB).
  
   También tienes otra buena opción instalando OpenSwan SIN 
 L2TP pero 
   utilizando algún cliente software NO Microsoft, que pueda hacer 
   IPsec sin L2TP.
  
   Resulta curiso, hoy mismo he entregado mi proyecto de fin 
 de carrera 
   y trata de todo esto. Si quieres más información, dímelo.
  
Saludos
  
   Un saludo.
 --
 Angel Claudio Alvarez
 Usuario Linux Registrado 143466
 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
 key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4
 
 



¿Que servidor de VPN utilizar?

2004-09-15 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Quisiera poner en marcha un servidor VPN en mi Debian. Veo que dispongo de
pptpd, openvpn, openswan...
Suponiendo que se van a conectar maquinas M$, ¿cual seria mas conveniente?,
veo que el pptpd es mas sencillo de configurar e instalar.

Saludos



RE: Proxy Transparente

2004-09-15 Thread Angel Vicente Perez
 Intenta haberiguar por que puerto intenta conectarse el Kpv 
 si no es el 80 tendras que usar reglas de enrutado y no te 
 servira el squid.

Hola...

Estaria interesado en saber como se hace esto, necesito que varias maquinas
M$ vayan a una determinada red pasando por un proxy. Pretendo hacer la
redireccion usando reglas de iptables, pero hasta ahora no he obtenido
resultados aceptables.

Saludos y gracias de antemano

 El lun, 13-09-2004 a las 20:24, Diego A. Gomez escribió:
  Tengo problemas con el Proxy de Squid.
  Todo funciona muy bien, a excepcin del actualizador del Kaspersky 
  Antivirus (que esta corriendo en las terminales que tienen 
 Windows XP).
  Cuando el Antivirus intenta conectarce para descargar las 
  actualizaciones me devuelve un error como so no hubiese conexin a 
  Internet, pero el resto de las cosas/aplicaciones funcionan 
 muy bien...
  
  Problemas con iptables??
  
  Ideas??
  Sugerencias??
  
  Muchas gracias.
  
  --
  Diego.-
  
  
  
  ___
  Do you Yahoo!?
  Declare Yourself - Register online to vote today!
  http://vote.yahoo.com
 -- 
 



fetchmail y sendmail a traves de proxy

2004-09-07 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos, consultando sobre el trabajo desde casa.

Tengo un ordenador con Debian, que recoge el correo de todos los usuarios
con fetchmail, y lo entrega al servidor de nuestro ISP con sendmail
(SMART_HOST).

Desde la casa matriz, han creado una VPN, con cifradores hardware, y pasando
para cualquier tipo de servicio por su red a traves de un proxy; es decir,
para navegar, se configura el navegador para especificarle el proxy y ya
esta. Para apt-get, tambien he encontrado la variable http_proxy, que tengo
que probar, pero para fetchmail y para sendmail, no he encontrado nada, o no
he entendido lo que he leido, es decir, estamos sin recoger, ni enviar
mensajes.

¿Podrias ayudarme?

Saludos y gracias de antemano



Opinion sobre udev

2004-09-01 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy empezando a usar udev y hotplug, que parece que van a sustituir a
devfs.

Estoy leyendo el README.debian incluido en el paquete udev, y con lo que
dice el documento, y lo que estoy experimentando, pienso que se pierde
flexibilidad:

siempre que he compilado el nucleo, he procurado poner todo lo puedo como
modulo (floppy, cd, tarjeta de tv, soporte ppp), porque no siempre
utilizo estos componentes, despues configurando los fichero de modutils,
conseguia tener este soporte en demanda.

Ahora, si quiero hacer tar -cf/dev/fd0 (por ejemplo), y he colocado en
blacklist de hotplug el soporte de floppy (es decir, no carga el modulo en
el arranque), debo hacer previamente modprobe floppy, porque para que udev
pueda generar /dev/fd0, necesita informacion proporcionada por el modulo
floppy.

Parece que el camino es a la inversa: antes reclamaba al dispositivo fd0 y
se cargaba el modulo floppy, ahora si quieres usar fd0, tienes que cargar
previamente el modulo.

No se si este subsistema de gestion de dispositivos es definitivo, pero yo
creo que se pierde flexibilidad.



Kmail y correo local

2004-08-23 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy tratando de configurar kmail, para que use correo local como correo
entrante (/var/mail/usuario), pero de manera que no borre de ahi el
correo, para que se pueda leer tambien con mutt (por ejemplo), pero no lo
consigo. En la ayuda explica una opcion (filtro) para cuentas de correo POP,
pero para este tipo de cuentas no he visto nada.

¿Es posible que no se pueda hacer?

Saludos y gracias de antemano



OFF TOPIC (Usuarios de Iberbanda o del Satelite de Telefonica)

2004-06-08 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos y perdon por el Off Topic

Quisiera contactar por el email particular, con usuarios del acceso a
internet de Iberbanda (radioenlace) o del satelite de Telefonica, para poder
evaluar que opcion seria la mas adecuada, para el caso de un ADSL que solo
puede llegar a 512 K, y se requieren 2 Mb.

Saludos, y perdon nuevamente por el Off Topic.



RE: Sasser e iptables

2004-05-14 Thread Angel Vicente Perez
 Hola a todos:
 
 No es que yo entienda mucho del tema pero cuando estuve 
 leyendo me pareció entender que la infección sólo puede darse 
 en caso de que la máquina tenga una IP púbica, nunca a través 
 de un router.
 

Si, yo tambien he leido en ese sentido, y la verdad es que me tranquiliza
saberlo.

En cuanto al firewall de xp, algun compañero lo ha activado en casa, y
despues lo ha desactivado, no se si por no saber usarlo, o por una falta
real de flexibilidad.

Espero no tener que usarlo nunca.

Saludos



RE: Sasser e iptables

2004-05-11 Thread Angel Vicente Perez
 
 Por lo que tengo entendido, no deberías forwardear nada (ni 
 desde afuera hacia adentro, ni desde adentro hacia afuera) 
 con el puerto 445 y el puerto 5554. Luego, quitar el virus. :(
 
 Saludos
 Marcelo

Bien, por la falta de sintomas (reseteos), diria que no hay ninguna maquina
infectada.

Tengo una duda: todas estas maquinas son filtradas a traves de la maquina
con iptables, y despues salen a traves de un router, que es el que realmente
tiene la IP publica.

La intrusion efectuada por el Sasser, se efectuaria a la interface con IP
publica de mi router, o lo traspasaria.

Por otro lado, tengo en mi firewall : 

iptables -P FORWARD DROP como politica por defecto

luego tengo todas las lineas correspondientes a los PC que pueden hacer
FORWARD al exterior, y despues tengo

iptables -i eth1 -d 192.168.0/24 -m state --state ESTABLISHED, RELATED -j
ACCEPT

siendo eth1 la tarjeta que une la maquina con iptables y el router. Entiendo
que lo que hace esta regla, es comprobar que los paquetes dirigidos a mis
PCs, y con origen exterior, son consecuencia de conexiones originadas en mis
PCs. Si es asi, no se si seria una proteccion suficiente.

Saludos



Sasser e iptables

2004-05-10 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Tenemos en el trabajo, una red con mas de 50 PCs con W2000 y WXP, para salir
a internet, estoy usando un maquina con Debian e iptables, no todos tienen
salida a Inet.

El rollo este del Sasser, me tiene preocupado, porque es seguro que hay un
monton de maquinas sin el parche de marras, instalarlo en todas en poco
tiempo, va a ser bastante dificil.

La idea es si con la configuracion de iptables, puedo tener suficiente
proteccion hasta que instale los parches.

Si es asi, que configuracion habria que establecer

Saludos y gracias de antemano



RE: Apagar

2004-04-21 Thread Angel Vicente Perez
   Hola, a mediodia vamos a sufrir un corte de luz, 
 utilizo debian (como suele pasar en esta lista, jje), solo 
 queria asegurarme que para dejar apagado el servidor antes de 
 irme tengo que ejecutar el comando:
 
shutdown -h now
 
   Es porque no tengo claro si asi me lo apagara o solo lo 
 reiniciara. Gracias

Si, asi lo apagarias, con -r lo reiniciarias



OT: Software de inventario de PCs

2004-03-24 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos


Estoy viendo ahora mismo, una publicidad de una aplicacion, que efectua un
inventario de hardware y software (por supuesto, M$), de PCs conectados en
red.

¿Existe algo parecido (me refiero al inventario HW y SW, aunque sea M$), que
funcione bajo Linux, o al menos (es decir, que no tiene que funcionar bajo
Linux de una forma estricta), que tenga licencia no propietaria?

Saludos



RE: Duplicado del arranque de un disco

2004-03-08 Thread Angel Vicente Perez
 Angel Vicente Perez escribió:
 
 | Hola a todos
 |
 | Tengo una duda con lilo: Voy a hacer un duplicado de un 
 disco duro de 
 | arranque de Linux. Alguna otra vez que he hecho esto, he creado un 
 | floppy de arranque, he arrancado montado el root en el 
 disco nuevo, y 
 | he ejecutado el lilo. Mi pregunta es: ¿hay otra forma de 
 transferir el 
 | sector de arranque de un disco a otro?
 |
 | Saludos.
 |
 |
 Hola.
 
 Prueba dd if=/dev/tudisco of=misector bs=512 count=1 a ver q tal

Para el primer PC, he bajado un rescue.bin, para poder montar la particion y
ejecutar lilo. PAra el segundo voy a probar esta modalidad. Supongo que para
transferir el sector al disco, seria

dd if=ficherosector of=/dev/hd? bs=512 count=1

Saludos



Prioridades de swap

2004-03-08 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy leyendo los mensajes grabados en /var/log/dmesg, y veo unos mensajes
relativos al swapon, una particion con prioridad -1 y otra con prioridad -2.
En /etc/fstab no tengo especificadas las prioridades, pero leyendo en man
swapon, veo que las prioridades han de estar establecidas desde 0 hasta
32768, y no veo nada de valores negativos.

Saludos



Duplicado del arranque de un disco

2004-03-05 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Tengo una duda con lilo: Voy a hacer un duplicado de un disco duro de
arranque de Linux. Alguna otra vez que he hecho esto, he creado un floppy de
arranque, he arrancado montado el root en el disco nuevo, y he ejecutado el
lilo. Mi pregunta es: ¿hay otra forma de transferir el sector de arranque de
un disco a otro?

Saludos.



Serie de la BIOS

2004-01-26 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

¿Existe algun programa empaquetado para Debian, que proporcione informacion
sobre la placa base, como la serie de la BIOS?

Saludos



Hardware para backup

2003-12-12 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy pensando en agregar a mi red otra maquina con Debian. Mi idea (no se
si es posible), que esta, y otras dos maquinas hagan copia de seguridad,
sobre esta misma, creo que con amanda se podria hacer, aunque me vendria
bien documentacion y ejemplos en español.

Quisiera hacer las copias sobre cintas, pero no se que hardware puede ser el
mas adecuado, teniendo en cuenta que la ocupacion sin comprimir sobrepasaran
los cuatro Gigas.

Saludos y gracias de antemano



Re: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy

2003-12-04 Thread Angel Vicente Perez
 En los clientes windows se instala un cliente ISA para que el outlook pase a
 traves del proxy. en el proxy hay una serie de filtros por puertos y
 protocolo. Hay un filtro para el UDP puerto 53 que creo que corresponde al
 servicio DNS, pero en linux no consigo que un simple ping me resuelva tan
 siquiera la direccion.

¿Funciona el ping a direcciones numericas?

 
 he probado a arrancar una knoppix y desde las X con el konqueror y
 configurado el proxy y tampoco me ha funcionado. No he podido probar con el
 mozilla pues se veia horrible y era inusable.
 
 Tengo entendido que si pudiera activar el protocolo socks4 si que
 funcionaria, pero no estoy seguro y no se de donde sacarlo.
 
 
 Resumiendo, tengo un linux como cliente de un servidor proxy de microsoft
 version 2. ( no 2000) y no consigo navegar ni tan siquiera que me resuelva
 los nombres. alguien ha estado alguna vez con este mismo problema??

¿Que tienes en /etc/resolv.conf?



Sendmail en inetd

2003-11-19 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy probando nessus, y me estoy encontrando con algunas cosilla que no
entiendo, la primera : 
Si estoy ejecutando sendmail como daemon, porque esta el puerto 25 abierto
¿lo necesita algun otro programa?

Seguro que salen un monton de cosas mas

Saludos



Utilizacion adecuada de Nessus

2003-11-19 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Sigo probando Nessus, y tengo una duda:
Los ataques lo estoy llevando a cabo desde un PC de mi propia red para el
que el firewall, del oredeanador atacado, tiene las siguientes reglas : 

-P INPUT DROP y
-A INPUT -s 192.168.1.0/24 -i eth0 -j ACCEPT

Es decir que ese PC estaria autorizado a hacer INPUT.

Tengo la impresión de que no estaria haciendo unas pruebas realmente
exhaustivas.

Saludos



Ensayo de firewall

2003-11-17 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Bueno, creo que ya he configurado con iptables, un firewall que puede ser
bastante aceptable.
¿Existe alguna herramienta para ensayar configuraciones, y hacer
simulaciones de intrusiones y cosas parecidas?

Saludos



Duda con una regla de iptables

2003-11-13 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo un firewall en el que tengo definidas una serie de reglas para la
cadena FORWARD, del tipo
-A FORWARD -s 19.168.1.x -o eth1 -j ACCEPT
Para salir a internet, no todas las direcciones de mi red interna, salen a
internet, por eso tengo una regla de estas por cada IP.

Para el retorno tengo:
- A FORWARD -d 192.168.1.0/24 -i eth1 -m state --state
ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT

Ahora bien, la duda: ¿es posible formar un paquete (de forma maliciosa) que
tenga el estado en ESTABLISHED o RELATED y cuyo destino sea alguna IP de las
no autorizadas a hacer FORWARD?

En caso afirmativo, ¿seria buena idea establecer las reglas de retorno de
forma analoga a la salida? E.g : -A FORWARD -s 192.168.1.x -i eth1 -m state
--state ESTABLISHED, RELATED -j ACCEPT

Saludos y gracias de antemano.



Pregunta sobre iptables

2003-11-03 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy reorganizando las reglas de iptables, para hacerlo mas restrictivo
(ahora es muy simple), y se me ocurre una pregunta:
¿si la maquina que ejecuta iptables, tiene que salir o otra red, pasa por la
cadena FORWARD, o solo por OUPUT?

Saludos



Re: Modulos en kernel-2.6.0

2003-10-18 Thread Angel Vicente Perez
On Sat, Sep 20, 2003 at 12:12:17PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
 Hola a todos...
 
 Estoy probando el kernel-2.6.0-test4, y veo que la gestión de modulos es
 diferente que en las otras series, bueno poco a poco lo voy solucionando: ya
 tengo el modulo de floppy, de cdrom, casi tengo los del bttv, los de los
 puertos serie y el ppp, pero con los que estoy completamente atascado es con
 los de alsa, que los carga pero con muchos errores, y los de parport_pc,
 este ultimo me preocupa mas, porque ultimamente uso mas la impresora, este
 empieza a cargar, y se queda cargando, sin mensajes de error ni nada.

Hola a todos de nuevo...

He conseguido la carga correcta de todos los modulos. Voy a describir que es
lo que he hecho y lo que he comprobado.

La maquina que tengo en casa, es un P233 MMX que debe tener unos ocho años
de antiguedad. En el trabajo tengo instalados dos servidores K7 500 sobre
placas VIA bastante aparentes, que deben tener unos cuatro años.

En el mio, para que se ejecute bien la carga de modulos, he tenido que
desactivar en BIOS la opcion correspondiente a PNP OS (Sistema operativo
PNP), tengo la certeza de que esta es la causa, porque con 2.6.0-test6,
ocurre lo mismo. En las dos maquinas del trabajo, es indiferente que este
activa o no esta opcion, la carga es siempre correcta. En ambos casos se
utiliza gcc-3.3, se puede deducir que el codigo es diferente para las dos
CPUs, hasta el punto de producir este comportamiento, o que la compilacion
en un caso y en otro produce resultados muy diferentes. (Utilizo las
opciones -mcpu y -march, tanto en casa como en el trabajo).

Tambien he observado, que al menos en 2.6.0-test4, puedo poner como modulo,
todas las opciones relativas al input (serio, core, 8250), en las maquinas
K7, pero en la mia domestica, si trato de hacer lo mismo, falla la
compilacion, y solo puedo compilar como modulo, las opciones relativas a
hardware (8250).

Supongo que esto no son bugs, sino consecuencias de la evolucion del codigo,
tanto del nucleo como del compilador, y que tengo la oportunidad de observar
estas diferencias, por mi condicion de usuario domestico de Linux con
hardware antiguo, y de administrador de servidores Linux, un poco mas
modernos.

Saludos y buen fin de semana



OT:Comportamiento de Office en Samba

2003-10-16 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Hace algun tiempo, hice algunas comparticiones con Samba, en dos maquinas
Linux, en ellas, casi todo lo que hay, son hojas de Excel y documentos Word,
como es evidente, algunos usuarios no pueden escribr y otros si, y algunos
estan protegidos por clave y otros no.

Desde hace un poco de tiempo (tal vez, desde la ultima actualizacion de
Samba), se produce lo siguiente:

Hojas Excel
Si el usuario tiene permiso de escritura, las abre sin problemas, si estan
protegidos por clave, el usuario puede optar por introducir la clave o abrir
en solo lectura.
Si el usuario no tiene permiso de escritura, el excel arroja un error,
indicando que no puede hallar el fichero, que se compruebe la ortografia
etc, etc..., si acto seguido, se valida la ventana del mensaje de error, se
minimiza el excel, ya se puede abrir el fichero anterior, pero en solo
lectura.
Anteriormente, el comportamiento en el caso de no tener permiso de
escritura, era abrir directamente eel fichero en solo lectura.

Documentos Word
El comportamiento en el caso de que el usuario tenga permiso de escritura es
similar al de las hojas de calculo.
En el caso de que no se tenga permiso de escritura, es abrir directamente el
fichero en solo lectura.

Los logs, me muestran, que ha habido apertura de ficheros en cualquier caso,
sin ningun mensaje de error.

Los clientes son WinXP, Win2000 y WinNT con Office2000 y OfficeXP, todo ello
con los ultimos Services Packs que he encontrado (puede ser ese el error),
Parece todo muy especifico de Office, pero la verdad es que estoy un poco
perdido.

Agradeceria cualquier pista.

Saludos



RV: Problema con dbishell

2003-10-14 Thread Angel Vicente Perez
 Hola a todos
 
 He generado un deb a partir de un rpm (usando alien), del 
 paquete iSeries Acces para Linux de IBM, y lo he instalado, 
 porque estoy interesado en la ODBC del DB2/400. La he probado 
 con Openoffice y funciona correctamente.
 
 Ahora quiero probar con dbishell, y no consigo conectar con 
 el origen de datos. La ODBC esta bien configurada, porque con 
 el programa isql que forma parte del paquete unixodbc, 
 conecto correctamente y ejecuto SQLs y tal.
 
 Me gustaria haer funcionar el dbishell, y me pregunto si 
 alguien ha conseguido hacer funcionar una configuracion como esta.
 
 Saludos y gracias de antemano
 



Modulos en kernel-2.6.0

2003-09-20 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy probando el kernel-2.6.0-test4, y veo que la gestión de modulos es
diferente que en las otras series, bueno poco a poco lo voy solucionando: ya
tengo el modulo de floppy, de cdrom, casi tengo los del bttv, los de los
puertos serie y el ppp, pero con los que estoy completamente atascado es con
los de alsa, que los carga pero con muchos errores, y los de parport_pc,
este ultimo me preocupa mas, porque ultimamente uso mas la impresora, este
empieza a cargar, y se queda cargando, sin mensajes de error ni nada.

¿Ha conseguido alguien cargar correctamente este modulo?

Saludos



RE: RV: Cron y usuarios

2003-09-17 Thread Angel Vicente Perez
   ¿Estan los dos usuarios en /etc/cron.allow?. ¿Que dicen los logs, en
   particular /var/log/auth?
  
  No tengo /etc/cron.allow y tampoco he visto ninguna entrada en los logs
  correspondiente a esta actividad.
 
Hola...

He probado a establecer el fichero /etc/cron.allow, con resultados un tanto
extraños:

Cualquier usuario incluido en este fichero, menos uno quedan deshabilitados
para crear un crontab (deberia ser al contrario).

Si no existe /etc/cron.allow, todos los usuarios pueden crear crontabs, pero
solo se ejecuta el del unico usuario que puede crear crontabs, si esta
incluido en /etc/cron.allow.

En los log, queda traza de las ejecuciones de este usario (de los demas,
nada), y del crontab del usuario smmsp.

En una primera impresión, diria que entre este usuario y el resto existe
alguna diferencia de configuración, me gustaria comparar las capacidades de
estos usuarios, pero no se como empezar.

Saludos



RE: RV: Cron y usuarios, conseguido

2003-09-17 Thread Angel Vicente Perez
Efectivamente existian diferencias en los usuarios:

El fichero bash_profile es diferente (estos usuarios se crearon hace mucho
tiempo, y no se habia utilizado hasta ahora). En el caso de los usuarios que
no ejecutaban crontabs, estaba vacio, tan solo una referencia a una pagina
del manual, he hecho una copia del bash_profile del usuario que ejecutaba a
los otros, y ya ejecutan los crontabs.

Saludos y gracias

 -Mensaje original-
 De: Ismael Fanlo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 17 de septiembre de 2003 10:53
 Para: Lista Debian español
 Asunto: Re: RV: Cron y usuarios
 
 El Miércoles, 17 de Septiembre de 2003 09:52, Angel Vicente Perez
 escribió:
 ¿Estan los dos usuarios en /etc/cron.allow?. ¿Que dicen los logs,
 en
 particular /var/log/auth?
   
No tengo /etc/cron.allow y tampoco he visto ninguna entrada en los
 logs
correspondiente a esta actividad.
 
  Hola...
 
  He probado a establecer el fichero /etc/cron.allow, con resultados un
 tanto
  extraños:
 
  Cualquier usuario incluido en este fichero, menos uno quedan
 deshabilitados
  para crear un crontab (deberia ser al contrario).
 
  Si no existe /etc/cron.allow, todos los usuarios pueden crear crontabs,
  pero solo se ejecuta el del unico usuario que puede crear crontabs, si
 esta
  incluido en /etc/cron.allow.
 
  En los log, queda traza de las ejecuciones de este usario (de los demas,
  nada), y del crontab del usuario smmsp.
 
  En una primera impresión, diria que entre este usuario y el resto existe
  alguna diferencia de configuración, me gustaria comparar las capacidades
 de
  estos usuarios, pero no se como empezar.
 
 Se me ocurre:
 
   $ cat /etc/passwd
 
   $ groups nombre_usuario
 
 Salud,
 
 
 --
 Ismael Fanlo
 Sólo el conocimiento nos hace libres
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



RV: Cron y usuarios

2003-09-16 Thread Angel Vicente Perez


Hola a todos
 
Estoy tratando de instalar unos crontabs para usuarios, pero para un
usuario lo ejecuta, y para otro no, sin que encuentre motivo para ello.
 
Los crontab son muy sencillos: a una determinada hora, hago un echo de un
texto fijo y ya esta.
 
Tengo instalado el cron3.0pl1-78. Agradezco cualquier pista.
 
Saludos



RE: RV: Cron y usuarios

2003-09-16 Thread Angel Vicente Perez
 * Angel Vicente Perez [EMAIL PROTECTED] [030916 13:02]:
  Estoy tratando de instalar unos crontabs para usuarios, pero para un
  usuario lo ejecuta, y para otro no, sin que encuentre motivo para ello.
 
  Los crontab son muy sencillos: a una determinada hora, hago un echo de
 un
  texto fijo y ya esta.
 
 ¿Estan los dos usuarios en /etc/cron.allow?. ¿Que dicen los logs, en
 particular /var/log/auth?
 
No tengo /etc/cron.allow y tampoco he visto ninguna entrada en los logs
correspondiente a esta actividad.

Voy a probar con /etc/cron.allow (que permisos debe tener?)



Margenes en documento PS.

2003-08-11 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo un documento Postscript de varias paginas, que quiero imprimir
simulando duplex (primero imprimo pagina impar, despues pongo otra vez la
hoja, e imprimo pagian par), tal y como he hecho con otros ficheros. En este
caso, el margen izquierdo es bastante grande, con lo que no puedo perforar
las hojas, ya que si por un lado tengo margen mas que suficiente para las
perforaciones, por el otro lado, estas caen encima del texto.

He probado psbook, pero con esto lo que consigo son cuadernillos para
encuadernar, y yo lo que quiero hacer es intercambiar margenes derecho e
izquierdo en las paginas impares.

¿Es posible hacer esto?
¿Que paquete necesitaria (tengo psutils instalado)?

Saludos y gracias de antemano.



OT: Fallos en Rshd

2003-07-14 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Tengo una maquina con Debian, que esta ejcutando un servidor Rshd, desde un
programa que estoy haciendo, se invoca a este servidor para lanzar algunos
scripts. La cuestion es que en ocasiones deja de funcionar, y obtengo en
daemon.log el siguiente mensaje: 

inetd[383]: exec/tcp server failing(looping), service terminated.

Despues de este mensaje, tengo que esperar un buen rato antes de volver a
utilizarlo.

Parece que fuera una especie de saturacion, pero no estoy seguro de ello.

¿Qué puede ser esto?

Saludos y gracias de antemano



RE: RV: Impresora Optra E210

2003-07-02 Thread Angel Vicente Perez
  Hola a todos...
 
 Hola:
 
  He estado buscando en Linuxprinting, la impresora del subject, pero no
 la he
  encontrado, ¿la esta usando alguien?, ¿qué impresora esta emulando?
 
 Primero de todo, si no las has comprado ¡*NO* lo hagas! Si ya la has
 comprado y tienes posibilidad de devolverla ¡Hazlo!

Pues ibamos a pedir seis

 He mirado algunos mensajes en la lista sobre lexmark de linuxprinting y
 parece que se puede hacer funcionar con el driver para la Hp Laserjet 4,
 pero mejor que lo mires tú mismo en la lista:
 
 http://www.linuxprinting.org/newsportal
 
Bueno, pues la impresora de marras es una impresora GDI (pseudoimpresora?),
he probado con los drivers gdi y samsunggdi pero sin éxito, porque ademas,
para complicar mas la cosa, estas impresoras estan conectadas a PCs con W2K,
que ademas de hacer impresiones desde el propio W2K, tambien tienen que
imprimir ficheros que se lanzan desde una Debian, y desde un iSeries
(AS/400), un poco complejo todo.

Asi que nuestro gozo en un pozo.

Saludos



RV: Impresora Optra E210

2003-06-26 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

He estado buscando en Linuxprinting, la impresora del subject, pero no la he
encontrado, ¿la esta usando alguien?, ¿qué impresora esta emulando?

En la web de Lexmark la presentan como compatible con Linux (RedHat), pero
no dan mas detalles.

Saludos y gracias de antemano



Re: Impresion con konqueror

2003-05-28 Thread Angel Vicente Perez
Hola ...
   Sinceramente, si te refieres a IE, no creo que ahora mismo tenga
   ninguna feature que le haga superior a los demás navegadores; más
   bien el contrario.

   
   1) El tipo de letra y los márgenes de impresión no tienen por que
   ser los mismos que se ven en pantalla, puesto que esto es fácilmente
   modificable en una hoja de estilos. 
 
   2) Sin embargo, seguramente tu problema sea otro, por ejemplo una
   mala configuración de la impresora, que en windows funcione a 600dpi
   y en linux a 300 o 150. Eso se solucionaria modificando la
   configuración de la impresora, y el navegador no tendría nada que
   ver.
No creo que sea esto, aqui en casa, tengo solo Linux (Debian), como
navegador suelo utilizar mozilla y lynx. La salida impresa que proporciona
mozilla, tampoco guarda fidelidad total con la visualizacion, pero queda un
poco mas visible.

 
   3) KDE maneja las fuentes de una forma peculiar. Tienes que ir a las
   opciones de fuentes e indicar las que quieres que use tu sistema.
Esto si puede ser, con KDE 2, las impresiones de Konqueror, no solian
guardar fidelidad, pero le pasaba lo que a mozilla, completamente validas,
pero en esta version, obtengo una diferencia muy grande.

 
   4) Instala más paquetes de fuentes. A mi me gustan mucho las
   freemono, freesans y freeserif que cubren bastante bien las
   necesidades y son libres, el paquete es (lo digo de memoria)
   ttf-freefont.
Si lo haré, aunque en esto de las fuentes, es en lo unico que soy un poco
pirata.
 
 
   Espero que soluciones el problema.
Y yo, gracias.
En cuanto a lo del primer parrafo, disiento unicamente en cuanto a las
impresiones, hice impresiones en casa y en el trabajo de las mismas paginas,
y quedan mejor las del trabajo. En cuanto al resto de caracteristicas, IE es
un sufrimiento. No se si conoces los programas de nominas de atres,
actualizarlos es un suplicio, tiene que ser usando IE, y la mayoria de las
veces no funciona, cuando se enteran de que el firewall esta montado con
Linux, se lavan las manos, y de repente un dia funciona y ni yo ni ellos
saben porque y porque no.

Saludos



RE: Error de compilación en kernel

2003-05-26 Thread Angel Vicente Perez
   Hola a todos, ayer me disponia a compilar el núcleo 
 cuando me salió un error 
 bastante extraño ya que jamás había tenido problemas, el 
 fallo me da en el 
 soporte ide para cdrom.
 
 No se si a alguno le ha pasado algo parecido.
 Uso Debian unstable y el compilador es gcc 3.3
 
 
 Este es el mensaje del error:
 
 In file included from ide-cd.c:318:
 ide-cd.h:440: error: long, short, signed or unsigned used 
 invalidly for 
 `slot_tablelen'
 
Hay registro de bugs en la compilacion del nucleo utilizando gcc-3.3 (creo
que es por alguna estructura en el fuente del propio nucleo, parece que no
tiene nada que ver con gcc-3.3, ahor que lo pienso, igual los problemas
viene por los fragmentos supuestamente plagiados), con el gcc-3.2 no se
producen esos bugs.



Impresion con konqueror

2003-05-24 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy empezando a usar Konqueror, y encuentro que las impresiones tanto en
vista previa, salida a fichero o salida a dispositivo, son horripilantes:
el tipo de letra no tiene nada parecido con lo que se ve en pantalla, los
margenes son enormes, y otras cosas (la verdad es que los navegadores Win,
ganan en este aspecto : la impresion), supongo que se podran configurar
estas cosas, pero no he encontrado la forma.

Saludos



Re: Pregunta sobre konqueror y el protocolo de seguridad

2003-05-24 Thread Angel Vicente Perez
On Sat, May 24, 2003 at 01:47:40PM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:
 El otro día, utilizando Konqueror 2.2.2, al entrar en una página de las 
 que requieren conexión segura me dijo que no soporta el protocolo https. 
  Con Mozilla 1.1 no tengo ese problema. ¿Es normal eso o es simplemente 
 que esta versión de Konqueror no soporta ese protocolo? Si es así, ¿hay 
 alguna versión estable de Konqueror que sí lo soporte?
 
Hablando (escribiendo) de memoria :

Para esa version, existia en la seccion (memoria) contrib(?), una version de
konqueror y librerias con soporte https.



RE: OT: Nuevo Plan sobre la sociedad de la información (España)

2003-05-23 Thread Angel Vicente Perez
 Mensaje citado por Juan Ángel [EMAIL PROTECTED]:
 
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
  
  Hola a todos, y perdonad por el offtopic,
  en
  http://www.elmundo.es/navegante/2003/05/21/esociedad/1053524028.html
  podemos leer que el gobierno actual pretende 
  Entre otras cosas, es importante la frase que dice (y cito 
 textualmente de la
  noticia):
   [...] e insinuó que aquellos internautas a los que se 
 detecte un flujo de 
  datos brutal, tendrían presumiblemente que pagar 
 derechos de propiedad 
  intelectual.

¿Y que tendra que ver el trafico de datos generado con la propiedad
intelectual?



Re: Problema de syslog-ng

2003-05-21 Thread Angel Vicente Perez
 Pues entonces has de buscar en ese linux-kernel-log-daemon una funcionalidad
 como el parámetro -c de klogd, para que sólo vayan a la consola los mensajes
 con cierta prioridad o superior.
 
Pues ahi esta el tema : 

angel# syslog-ng -h
Usage: syslog-ng [options]
Accept and manage system log messages

Options:
  -s, --syntax-onlyOnly read and parse config file
  -d, --debug  Turn on debugging messages
  -v, --verboseBe a bit more verbose
  -F, --foreground Don't fork into background
  -f fname, --cfgfile=fnameSet config file name,
default=/etc/syslog-ng/syslog-ng.conf
  -V, --versionDisplay version number (syslog-ng
1.6.0rc1)
  -p fname, --pidfile=fnameSet pid file name,
default=/var/run/syslog-ng.pid
  -C dir, --chroot=dir Chroot to directory
  -u user, --user=user Switch to user
  -g group, --group=group  Switch to group

Esta es la salida de syslog-ng, no hay nada para configurar la prioridad, asi
que supongo que se establecera en el fichero de configuracion, pero no doy
con ello.



RE: [OT] SCO y mokosoft se van a salir con la suya

2003-05-21 Thread Angel Vicente Perez
 Creo que lo importante no es lo que hagan, si no como 
 respondamos a ese estimulo, bien sea positivamente o 
 negativamente. cuando digo respondamos me refiero a los que 
 utilizamos las maquinas generalmente particulares o pymes, 
 sin potencial económico
 
Bien, creo que esta duda es importante ¿qué hacemos? ¿cuál deberia ser
nuestra postura?. Antes de adoptar ninguna, me gustaria saber si la accion
de SCO es real, es decir si hay demanda(s) judiciales, o si son solo son
meras amenazas.

Por otra parte, tambien me gustaria conocer (si es que ello existe), que
partes del codigo de Linux, podrian ser copias de otra cosa (no estoy
diciendo que este inspirado en otra cosa, estoy diciendo completamente
copiado). En algun sitio lei una entrevista a alguien de Caldera, diciendo
que si en Linux habia codigo de Unixware, le tendria que haber puesto
alguien de la empresa.

Pensando un poco en lo peor (demanda judicial), sera necesario demostrar
todo lo demostrable, es decir auditar el codigo y compararlo, y me gustaria
que los progresos se hicieran publicos, creo que necesitamos conocer los
tejemanejes (¿Se acuerda alguien de Collin Powell exponiendo las tesis del
gobierno USA en el Consejo de Seguridad de la ONU?)

En cualquier caso, como ya ha dicho alguien mas, siempre tendremos
alternativas (Hurd y otras cosas). GNU = GNU's not UNIX.

Saludos a todos



Re: Problema de syslog-ng

2003-05-20 Thread Angel Vicente Perez
On Sun, May 18, 2003 at 06:40:38PM +0200, Hue-Bond wrote:
 Angel Vicente Perez, [EMAIL PROTECTED]:00:07(+0200):
 
 Sin embargo el klogd, hace conflicto con syslog-ng...
 
 Será en sid
 
Efectivamente, asi es, por eso no lo tengo instalado. (ni me puedo
instalarlo).

Tengo syslog-ng 1.6.0rc1+20030310-2, que por cierto, viendo las
dependencias, hace conflicto con linux-kernel-log-daemon, que a su vez es
provisto por el propio syslog-ng (esto al menos es lo que me dice aptitude)

Saludos.



Re: Problema de syslog-ng

2003-05-18 Thread Angel Vicente Perez
On Sat, May 17, 2003 at 09:08:10PM +0200, Hue-Bond wrote:
 Angel Vicente Perez, [EMAIL PROTECTED]:46:49(+0200):
 
 Tengo un pequeño problema con la configuracion de syslog-ng, este escribe
 los logs correctamente y en el sitio indicado en la configuracion, pero
 ademas, los mensajes informativos (carga de modulo sobre todo), los escribe
 tambien en la sesion que este utilizando en ese momento.
 
 Eso es cosa de klogd si no me equivoco, que coge los mensajes de /proc/kmsg
 y se los manda a syslog. Mira la sección OVERVIEW del man de klogd y edita
 /etc/init.d/klogd en consecuencia.
 
 # grep ^KLOGD /etc/init.d/klogd 
 KLOGD=-c 5 -k /boot/System.map-$(uname -r)
 
 (Sin embargo el man dice que ahora se hace de otra forma...)
Sin embargo el klogd, hace conflicto con syslog-ng...



Problema de syslog-ng

2003-05-17 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo un pequeño problema con la configuracion de syslog-ng, este escribe
los logs correctamente y en el sitio indicado en la configuracion, pero
ademas, los mensajes informativos (carga de modulo sobre todo), los escribe
tambien en la sesion que este utilizando en ese momento.

Los mensajes de emergencia, tambien los escribe en la sesion (tty) en uso,
pero eso esta bien, asi veo si hay problemas con la disquetera y otras
cosas, pero me gustaria librarme de los mensajes que corresponden como ya he
dicho a la carga de modulos. Estoy tocando la configuracion del syslog-ng,
pero sin resultados positivos.

Saludos y gracias de antemano.



Considerando cambiar a CUPS

2003-05-15 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Desde mi primera instalacion de Debian, estoy utilizando LPRng para
imprimir, y magicfilter para los filtros. No estoy plenamente satisfecho de
los resultados obtenidos con mi HP690C.

Tengo instalado KDE 3.1 y veo que depende de libcupsys2, y surgio la idea,
¿y si cambio a CUPS?.

Realmente es un sistema de impresion que no conozco, y me gustaria saber si
haciendo este cambio, me encontraria en una situacion mas ventajosa que con
el sistema actual, para ello he tratado de buscar comparativas, pero no he
encontrado nada.

¿Me podria aconsejar alguien, o indicarme donde puedo encontrar
comparativas?

Saludos y gracias de antemano.



RE: Sendmail

2003-04-25 Thread Angel Vicente Perez









¿Le has puesto en /etc/mail/sendmail.mc la
linea : FEATURE(use_cw_file)dnl?

Esta linea es necesaria para que utilice
este fichero



Saludos





-Mensaje original-
De: Fernando Romero
[mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 24 de abril de
2003 20:16
Para:
debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Sendmail





Configure sendmail y los correos me salen con el nombre de
la maquina y no con el domino que puse en el /etc/mail/local-host-names





Alguien tiene funcionando sendmail como para darme una mano?












RE: problema actualizando SID

2003-04-22 Thread Angel Vicente Perez
 Hoy cuando he ido a actualizar SID (lo hago mas o meos cada lunes) y tras
 apt-get update y al hacer apt-get -u dist-upgrade me ha saltado el
 siguiente error :
 
 E: Internal Error, Could not perform immediate configuration (2) on
 sysvinit
 
Hola, este problema figura registrado en la base de datos de bugs de Debian.

Saludos



Re: Mozilla

2003-04-03 Thread Angel Vicente Perez
On Thu, Apr 03, 2003 at 08:34:23AM -0300, Héctor Andrés Rompato Carricart wrote:
 Manuel Movilla Conchado wrote:
 
 Hola a todos
 
 Tengo ciertos problemas con Mozilla, y me gustaría saber si a alguien 
 le pasa algo similar... Una vez lanzado Mozilla e intentar acceder a 
 ciertas páginas (solo ciertas páginas, no todas) se muere, vamos, 
 desaparece todo rastro de él. Incluso me pasa a veces cuando, una vez 
 accedida una página, intento desplazarme sobre ella... No queda ningún 
 rastro de proceso que referencie a Mozilla.
 
 Utilizo Debian Sid, con WindowMaker y Mozilla 1.3.
 
 Saludos y gracias por anticipado.
 
 
 Aparenta ser un problema con Java (por lo menos eso creo). En mi Woody, 
 Mozilla 1.3 y KDE 2.2.2, se congela durante un rato y luego vuelve a la 
 normalidad, pero no lo hace en todas las páginas con rutinas Java. Si 
 alguien más lo ha notado.
 
A mi me pasa, pero yo diria que es en paginas que tienen animaciones Flash,
tengo el swf-player, y cuando se queda dormido mozilla, tengo varios
procesos swf-player, haciendo killall en ellos, parece que se reanima.



metacity y gnome

2003-03-26 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

¿Como se hace para que gnome utilice metacity como windows managers (y en
general para cambiar entre distintos windows managers)

Estoy probando con IceWM , Mwm y metacity y no lo consigo.

Saludos y gracias de antemano



RE: SAMBA y caracteres locales

2003-03-25 Thread Angel Vicente Perez
 En cuanto al problemilla que tena con el smbolo  (que no se ve desde
 WinXP en las carpetas compartidas con Samba en Debian), pues no ha dado
 resultado lo de cambiar a ISO8859-1, Ral... he aadido tambin una
 lnea valid chars coon el  en el smb.conf y tampoco hace nada. Lo
 mismo es un pequeo fallo de Samba, ni idea...

Este problema lo tuve en el trabajo en una de las actualizaciones de Samba.
Lo cierto es que previo a la actualizacion no tenia la linea characeter
set, despues de ponersela, si puedo visualizar bien estos caracteres. Creo
que la solucion para las carpetas y ficheros ya creadas, pasa por
renombrarlas.

 
 Pero bueno, estoy muy contento porque en general funciona todo bien. Eso
 s, espero que no se nos ocurra nunca crear un fichero con un  en el
 nombre ;-)

Pruebalo, a mi me funciona.

Saludos



RE: SAMBA y caracteres locales

2003-03-24 Thread Angel Vicente Perez
Prueba con las opciones iocharset y/o codepage de smbmount

 -Mensaje original-
 De: Emilio Murcia [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: sbado, 22 de marzo de 2003 21:34
 Para: debian-user-spanish
 Asunto: SAMBA y caracteres locales
 
 Hola,
 
 intento acceder a un PC con M$ WinXP desde mi porttil Debian. Monto las
 unidades de WinXP con la ayuda de LinNeighborhood (que llama a smbmount
 para el trabajo sucio). Todo funciona muy bien, pero no soy capaz de ver
 correctamente los caracteres locales (como , ,  etc...).
 
 Qu me estoy dejando por hacer? He probado a modificar el fichero
 /etc/samba/smb.conf, aadiendo una lnea character set=iso8859-15,
 pero no he conseguido cambiar nada... seguramente ser porque esa lnea
 afecta al comportamiento del servidor, no del cliente.
 
 Me he dado cuenta de que hay un fichero /usr/share/samba/smb.conf en mi
 sistema. Quiz LinNeighborhood obligua a smbmount a usar este fichero
 en lugar del que Debian usa por defecto?
 
 Estoy desesperado... muchsimas gracias por cualquier ayuda que podis
 ofrecerme.
 
 Saludos
 Emilio
 
 P.D.: La mquina con WinXP utiliza el codepage 850 (eso dice el comando
 chcp).
 P.D.2: En Debian cre una carpeta con nombre raro, (llamada Carpeta
 creada en Debian, para ver cmo se enva a Window$ (lee, un ) )... y
 en Windows aparece correctamente salvo el smbolo del Euro, que sale
 cambiado por una especie de x rara... y eso que tengo el character
 set=iso8859-15 puesto!! Me lo parece, o esto de los caracteres locales
 trae mucha ms chicha y complicacin de lo que me parece?
 P.D.3: S, antes de preguntar me he mirado los archivos de listas y no
 he encontrado nada... responded sin dudarlo porfi ;-)
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



RE: Compartir directorios con Samba

2003-03-13 Thread Angel Vicente Perez
 He montado un servidor Samba en Debian para poder dar acceso a
 ciertos directorios del servidor hacia maquinas windows.
 
 La cuestión es que la única manera que he encontrado para compartir
 los directorios es con la configuración: (permisos rwx)
 
 comment = Software
 admin users = nombre_usuarios
 hosts allow = localhost 192.168.
 path = /gen/Software
 read only = no
 writeable = yes
 
 Hay dos problemas en esta configuración:
 
 1º Los usuarios tienen acceso sobre el directorio /gen/Software como
 root (admin users), como (valid users), lo he probado pero sólo hace
 efecto sobre los directorios de los usuarios.

¿Has registrado los usuarios en el servidor Samba con smbpasswd?

Saludos



Dudas con openssl

2003-02-24 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

He visto que ipopd trabajo con certificados (no se mucho acerca de ellos), y
me gustaria hacer unas pruebas. Los clientes son outlook, configurados para
que utilicen pop3s, pero lo que observo es que en vez de identificarse los
clientes por medio de un certificado, esperan que se identifique el
servidor.

Lo que quisiera hacer, es que solo los clientes que tengan instalado un
certificado (no tengo claro como generar un certificado instalable en
windows), puedan acceder al servidor.

No necesito certificados emitidos por entidades autorizadas reales, me basta
con un certificado particular.

Tengo muchas dudas con este tema, y me gustaria llevarlo a cabo con ipopd, y
despues aplicarlo a sendmail.

Saludos y gracias de antemano.



Problema con iptables

2003-01-31 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

He detectado que todos los usuarios (no solo los autorizados) pueden hacer
masquerading. Tengo las reglas de masquerading :
 iptables -t nat -A POSTROUTING -s IP -o eth1 -j MASQUERADE

Si en la ultima pongo
iptables -t nat -o eth1 -j DROP,

el ordenador que esta haciendo el filtrado no puede salir, y sin embargo
esta añadido en la primera lista. Este ordenador es el que recoge y envia el
correo.

Estoy mirando en linxguruz, pero no consigo resultados positivos.

Saludos



RE: hylafax

2002-11-29 Thread Angel Vicente Perez



Hola...

Prueba 
a hacer :faxmodem ttySnumero de puerto

Saludos

  -Mensaje original-De: jaume 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: viernes, 29 de 
  noviembre de 2002 0:03Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: 
  hylafax
  Hola a todos.
  
  Tengo un problema instalando hylafax, ejecuto 
  faxsetup, y despues faxaddmodem (me detecta el modem) faxadduser, incluso 
  desde un cliente windows me entra al servidor y mando un fax, pero hago 
  faxstat -sdb y me da la lista de mensajes que he mandado. El problema es que 
  no me los manda, el modem ni siquiera hace "lucecitas" haciendo ver que los 
  manda.
  
  Alguien tiene un buen documento paso a paso? 
  ayuda por favor.
  
  Gracias.


Videoconferencia

2002-11-28 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy usando una maquina con Debian como gateway para dar salida a internet
a varios PCs con W2000.

Se estan planteando la posibilidad de hacer videoconferencia, y de esto no
tengo ni idea, no se si tengo que modificar alguna cosa en la configuracion
del Debian, y tampoco se si habria que instalar algun software en los
clientes.

Agradezco orientacion

Saludos.



Re: DVD sin setear la zona

2002-10-25 Thread Angel Vicente Perez
On Thu, Oct 24, 2002 at 08:28:25PM +0200, Daniel Costas wrote:
 Tengo un toshiba en el que he instado solo debian. Tiene lector de DVD
 pero cada vez que meto un dvd me empieza a salir en la consola:
 
 hdc: packet command error: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hdc: packet command error: error=0x50
 ATAPI device hdc:
Error: Illegal request -- (Sense key=0x05)
Cannot read medium - incompatible format -- (asc=0x30, ascq=0x02)
The failed Read Subchannel packet command was:
42 02 40 01 00 00 00 00 10 00 00 00
 
 
 repitiendo el mensaje sin parar.
 
 Buscando por internet, encontre algun mensaje en el que apunta a que eso
 se produce porque el dvd esta sin asignarle la zona (el equipo es
 nuevo). Parece ser que con windows la zona queda fijada despues de ver 5
 dvd's pero ...
 
 mi pregunta es: ¿alquien tiene idea de si hay forma de asignarle la zona
 desde un linux para que funcione?

Yo utilice un programilla que se llama setregion



RE: Acentos en Samba

2002-10-07 Thread Angel Vicente Perez
  Para poder acceder a estas carpetas, hay que renombrarlas de
 manera que no
  contengan acentos desde el Samba server.
 
  He estado mirando las opciones en smb.conf pero no he
 encontrado nada que
  condicione los nombres de las comparticiones ni de los ficheros.

 Probá poniendo en la sección [global] ésto:

   character set = ISO8859-1

 y reiniciá samba.

 Si el codepage del Windows está en 850 (como es lo usual) no deberías
 tener problemas con ésos caracteres.

Hola...

he puesto unix charset = ISO8859-1 y ya empieza a funcionar: los nombres de
los ficheros que tienen acentos ya salen completos (antes se cortaban en la
letra acentuada), las vocales acentuadas no son las correctas (la o
acentuada sale com cedilla), lo que me hace pensar que el codepage que
tienen los clientes no es el 850, pero no se como averigurar cual es.

El mayor problema lo tengo con un cliente que tiene WMe (el unico, el resto
tiene W2000/WNT), quer no consigue ver correctamente estos ficheros
acentuados.

Saludos y gracias a todos



Acentos en Samba

2002-10-04 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Acabo de instalar la version 2.999+3.0 de samba, y me encuentro con que las
carpetas que han creado los usuarios en las comparticiones, que contienen
acentos en el nombre, no son accesibles desde los clientes Windows.

Para poder acceder a estas carpetas, hay que renombrarlas de manera que no
contengan acentos desde el Samba server.

He estado mirando las opciones en smb.conf pero no he encontrado nada que
condicione los nombres de las comparticiones ni de los ficheros.

Saludos



RE: Antivirus para Servidor de Correo...

2002-09-26 Thread Angel Vicente Perez
 Yo tengo Amavis+ClamAV y va de lujo.

 Ademas es software libre y como clamav esta en C es
 rapido.

 Si obtienes el clamav en la documentacion viene el
 Como *.html para configurarlo.


Hola...

Estoy interesado en el tema. ?Seria capaz esta combinacion de detectar virus
propios de M$ (Klez, Shakira...)?

Aqui estan considerando comprar Panda para Sendmail. ?Es la decision mas
acertada?

La instalacion que tengo es Debian GNU/Linux con sendmail como MTA y Outlook
sobre NT y 2000 para los clientes.

Saludos.



RE: [msttcorefonts] El paquete no trabaja

2002-09-26 Thread Angel Vicente Perez
 la instalación del paquete aborta con el siguiente mensaje:

 ***
 These fonts are provided by Microsoft in the interest of cross-
 platform compatibility.  You are free to download these fonts and
 use them for your own use, but you may not redistribute these fonts
 without first registering with Microsoft and following their restrictions.

 --20:56:42--  http://www.microsoft.com/typography/downloads/andale32.exe
= `andale32.exe'
 Resolviendo www.microsoft.com... hecho.
 Conectando con www.microsoft.com[207.46.230.220]:80... conectado.
 Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 404
 20:56:43 ERROR 404: (sin descripción).


Actualiza el paquete msttcorefonts, en la ultima version, la URL es otra.



Fuentes True Type para Ghostscript

2002-09-19 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo algunas fuentes True Type que quiero que gs utilice. Hace tiempo tenia
instalado el servidor xfstt, que es capaz de generar las entradas necesarias
en fichero Fontmap a partir de un conjunto de ficheros ttf.

Ahora no lo tengo instalado, y me gustaria saber si hay alguna otra forma de
generar estas entradas, o incluso (si es posible) hacer que gs utilice
directamente estos ficheros. He leido (o he entendido) que esta ultima
posibilidad esta disponible, pero no se como hacerlo.

Saludos y gracias de antemano.



RE: Compilacion del kernel 2.4.19 [gcc 3.1]

2002-08-16 Thread Angel Vicente Perez

 Abundado en el tema, he visto porque no encuentra el fichero de marras
 cuando uso gcc-3.1 o gcc-3.0 :

 /lib/gcc-lib/i386/3.1.1./include/stdarg.h: No existe el fichero o
 directorio.

 Para todas las versiones de gcc que tengo instaladas tengo este
 fichero en :

 /usr/lib/gcc-lib/...

 ¿Por que lo busca aqui, y cuando uso gcc-2.95 lo busca en el otro lado?

Hola a todos...

Ya he descubierto porque busca en ese directorio, se trata de un trocito del
Makefile del kernel-sources :

kbuild_2_4_nostdinc := -nostdinc $(shell $(CC) -print-search-dirs |
sed -ne
's/install: \(.*\)/-I \1include/gp')
export kbuild_2_4_nostdinc

Si se usa gcc-3.1 con LC_ALL=es_ES no va encontrar nunca la palabra
install:, sino instalar:, si se cambia el LC_ALL=C si lo encuentra, y
tambien si se cambia install: por instalar:.

No se si esto debiera ser un bug

Saludos.



RE: Dhcp detras de Firewall

2002-08-16 Thread Angel Vicente Perez
 Hola lista:
   Me surgio una duda y que mejor que aqui para desvelarla...
   Es posible poner un servidor dhcp detras de un firewwal y
 que igualmente
 asigne los parametros de configuracion de red a los clientes de una lan.
Hola...

Yo estuve probando con floppyfw y freesco, y no lo consegui. Veia como
llegaban peticiones al servidor DHCP, como las devolvia, pero no llegaban a
su destino, no he conseguid averiguar por que

Saludos.



RE: Compilacion del kernel 2.4.19 [gcc 3.1]

2002-08-13 Thread Angel Vicente Perez
   Pues que todavia estan portandolo a gcc 3.1 i podria fallar. En
 el Changes
 ahun recomiendan el gcc  2.95 pero si es importante para tu
 sistema mira en
 las actualizaciones incrementales que ja deberian tener algo al respecto.
 --

Sin embargo, ahora tengo 3 maquinas con Debian y el kernel 2.4.18 compilado
con gcc-3.1, funcionando correctamente. Tambien es cierto que en una
ocasion, compilando con gcc-3.1, la version 2.4.17, quedo de forma que no
arrancaba, se quedaba parada, pero completaba el proceso de compilacion.

En este caso, me inclino a pensar en alguna configuracion de los
compiladores, puesto que el fichero que dice que no encuentra, stdarg.h, es
propio de ellos. Ahora tengo instalado gcc-2.95, gcc-3.0 y gcc-3.1, y con
los dos ultimos, no encuentra este fichero, pero estan porque lo he
comprobado.

Saludos.



RE: Compilacion del kernel 2.4.19 [gcc 3.1]

2002-08-13 Thread Angel Vicente Perez
Pues que todavia estan portandolo a gcc 3.1 i podria fallar. En
  el Changes
  ahun recomiendan el gcc  2.95 pero si es importante para tu
  sistema mira en
  las actualizaciones incrementales que ja deberian tener algo al
 respecto.
  --

 Sin embargo, ahora tengo 3 maquinas con Debian y el kernel 2.4.18
 compilado
 con gcc-3.1, funcionando correctamente. Tambien es cierto que en una
 ocasion, compilando con gcc-3.1, la version 2.4.17, quedo de forma que no
 arrancaba, se quedaba parada, pero completaba el proceso de compilacion.

 En este caso, me inclino a pensar en alguna configuracion de los
 compiladores, puesto que el fichero que dice que no encuentra,
 stdarg.h, es
 propio de ellos. Ahora tengo instalado gcc-2.95, gcc-3.0 y gcc-3.1, y con
 los dos ultimos, no encuentra este fichero, pero estan porque lo he
 comprobado.


Abundado en el tema, he visto porque no encuentra el fichero de marras
cuando uso gcc-3.1 o gcc-3.0 :

/lib/gcc-lib/i386/3.1.1./include/stdarg.h: No existe el fichero o
directorio.

Para todas las versiones de gcc que tengo instaladas tengo este fichero en :

/usr/lib/gcc-lib/...

¿Por que lo busca aqui, y cuando uso gcc-2.95 lo busca en el otro lado?

Saludos



Compilacion del kernel 2.4.19

2002-08-12 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy tratando de compilar el kernel 2.4.19 utilizando gcc-3.1, tal y como
hice con el 2.4.18, pero esta vez no puedo, obtengo un error de fichero
stdarg.h no encontrado al utilizar kernel.h, y sin embargo esta, porque lo
he visto, tambien he estado comparando el kernel.h de una y otra version, y
no encuentro diferencias.

Si lo compilo con gcc-2.95 todo lo hace correctamente.

¿Que puede estar pasando?

Saludos



RE: Pequeño problema con Samba (resuelto)

2002-08-08 Thread Angel Vicente Perez
 Hola a todos

 Estoy creando una comparticion con Samba, de tipo publico (todos pueden
 escribir alli), pero con la restriccion de que un usuario no
 pueda modificar
 los ficheros de otro (esto esta conseguido), pero ademas quiero que un
 usuario no pueda borrar los ficheros de otro usuario, he probado con el
 stycky bit pero nada.

 ¿Es posible hacerlo?

Hola de nuevo

Creo que ya lo he conseguido, para que funcione el sticky bit, hay que
asignarlo al directorio, no al fichero.

Saludos



Re: ppp y lirc

2002-08-07 Thread Angel Vicente Perez
  El otro es con respecto a la instalacion de Lirc
 (para
 mado a distancia) c/remoto de la Fly video,, en el
 kernel 
 2.4.18 anda de diez, pero no lo logro hacer andar en
 el 
 2.4.19, alguno paso por lo mismo?? hay que cargar
 algun modulo en especial,, porque los modulos
 lirc_dev y lirc_gpio, no andan, va no los carga.
Hola...

Yo tengo 2.4.18 y Fly Video, y en el arranque no me carga los modulos de
lirc, pero si entro como root, lo detengo /etc/init.d/lirc stop, y lo vuelvo
a iniciar, entonces si me los carga correctamente. No he tratado de
averiguar porque puede ser porque la verdad es que no uso mucho el mando a
distancia de la Fly, pero creo que me pasa desde la 2.4.17.

Saludos



Pequeño problema con Samba

2002-08-07 Thread Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy creando una comparticion con Samba, de tipo publico (todos pueden
escribir alli), pero con la restriccion de que un usuario no pueda modificar
los ficheros de otro (esto esta conseguido), pero ademas quiero que un
usuario no pueda borrar los ficheros de otro usuario, he probado con el
stycky bit pero nada.

¿Es posible hacerlo?

Saludos.



  1   2   3   4   5   >