Re: Particionado de un disco duro

2011-07-16 Thread Jorge Barreiro
O Sábado, 16 de Xullo de 2011 10:35:45 Julio escribiu:
 El sáb, 16-07-2011 a las 09:32 +0200, Altair Linux escribió:
  swap - particion primaria
  
  particiones logicas
  /
  /boot
  /home
  /var
  /etc
  
  Creo recordar que esto se tocaba en alguna guia de seguridad o de
  administracion de Linux, estoy mirando en Google y en TLDP pero no la
  he encontrado aun. El esquema que he puesto ahi es lo que mas o menos
  me parece buena idea, aunque igual me dejo algo.
 
 A ojo de buen cubero faltarían /tmp y /usr. Pero te recomiendo que leas
 esas guías que estás buscando, y todas las que puedas, y que intentes
 entender las razones por las que se particiona, y a partir de ahí hacer
 lo que mejor se adapte a tus necesidades.
 
 En el mundo de la seguridad, hacer lo que dicen las guías sin entender
 que se está haciendo suele acabar en tragedia.
 
 Un saludo
 
 JulHer

Hola,

no pongas /etc en una partición separada! Los archivos que hay ahí deben ser 
accesibles desde el principio (especialmente los archivos para configurar las 
demás particiones).

swap no tiene ninguna necesidad de estar en una partición primaria. Si alguna 
partición la tiene, sería /boot, ya que debe ser accesible por el cargador de 
arranque (aunque grub no tiene problemas en acceder a una partición lógica).

/tmp: Yo hace tiempo que no tengo /tmp como una partición de verdad, uso tmpfs 
(usa un disco ram como /tmp). A menos que vayas pelado de ram, te lo 
recomiendo. Simplemente añades la linea a /etc/fstab:
tmpfs /tmptmpfs   defaults,noexec,nosuid 0   2

/usr: es cierto que esta partición se suele separar de /, y yo lo hacía, pero 
recientemente he leído esto:
http://etbe.coker.com.au/2011/07/08/multiple-filesystems-security/
Y me refiero al comentario con link en el primer párrafo: básicamente, el uso 
de una partición /usr separada está «roto» y no hay planes para arreglarlo.

/srv: Solo en caso de ser un servidor, el FHS recomienda esta partición para 
los datos de los servicios. Creo que no es el caso.


Por último, y ya que te pones a particionar, te recomiendo usar LVM, y no 
asignar todo el espacio de primeras. Ya irás añadiendo a la partición que lo 
necesite según veas que crecen.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107161216.51989.yortx.ba...@gmail.com



Re: Skype 2.2

2011-04-07 Thread Jorge Barreiro
O Xoves 07 Abril 2011 16:05:25 Camaleón escribiu:
 El Wed, 06 Apr 2011 18:52:26 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:
  Un saludo a todos, como ya salió nuevo Skype para linux me he descargado
  el .deb de la nueva versión para 64 bits (uso Testing). pero pasa lo
  siguiente:
  
  En la 2.1 de skype (versión anterior) no había .deb para 64 bits
  entonces instalaba la de 32 (dpkg -i --force-architecture...) e
  instalaba el paquete ia32-libs para que corriera en mi máquina de 64.
  
  ahora quiero desistalar esa versión vieja:
apt-get --purge remove skype
  
  pero me sale que es un paquete virtual y no puede eliminarse. Como se
  elimina un paquete virtual??
 
 (...)
 
 Un paquete virtual es un paquete lógico, no existe como tal en el
 sistema, es simplemente un puntero que indica otros paquetes a instalar.
 
 Lo que me parece extraño es que Skype esté catalogado como paquete
 virtual :-?
 
 Saludos,

Es posible que el paquete realmente se llame «skype2.2» o algo parecido, y que 
todas las versiones provean el paquete virtual skype. Puedes hacer «aptitude 
search skype»  o incluso «aptitude show skype» para comprobarlo.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104071611.37191.yortx.ba...@gmail.com



Re: Crear directorio con caracteres raros [ c:\ ]

2011-03-04 Thread Jorge Barreiro

O Venres, 4 de Marzo de 2011 17:23:17 jmramirez (mas_ke_na) escribiu:
 Buenas tardes

Hola

 Tengo unos problemas con el servidor de backups (bacula), pero que
 esta mas relacionado con el SO. En este caso Debian. Guardo unos
 backups de windows con la ruta completa:
 
 c:\Documents and settings\usuario\archivos
 
 Pero al hacer la restauración en el servidor de backups, da error
 al no poder crear la carpeta:
 
 srvbacula-dir JobId 8300: Start Restore Job
 RestoreFiles.2011-03-04_16.01.41_41
 srvbacula-dir JobId 8300: Using Device FileStorage
 srvbacula-sd JobId 8300: Ready to read from volume cintas_0113 on
 device FileStorage (/BACULA).
 srvbacula-sd JobId 8300: Forward spacing Volume cintas_0113 to
 file:block 1:1198959945.
 srvbacula-fd JobId 8300: Error: mkpath.c:49 Cannot create directory
 /tmp/bacula-restore/c:: ERR=Error de entrada/salida
 srvbacula-fd JobId 8300: Error: mkpath.c:49 Cannot create directory
 /tmp/bacula-restore/c:: ERR=Error de entrada/salida
 
 Así muchos errores, por lo que intente crear la ruta c:\ a mano a
 ver si colaba. Pero no soy capaz:
 
 srvbacula:/tmp/bacula-restore# mkdir c:
 mkdir: no se puede crear el directorio «c:»: Error de entrada/salida
 srvbacula:/tmp/bacula-restore# mkdir c\:
 mkdir: no se puede crear el directorio «c:»: Error de entrada/salida
 srvbacula:/tmp/bacula-restore# mkdir c\:
 mkdir: no se puede crear el directorio «c\\:»: Argumento inválido
 srvbacula:/tmp/bacula-restore# mkdir c/\:
 mkdir: no se puede crear el directorio «c/\\:»: Argumento inválido
 srvbacula:/tmp/bacula-restore# mkdir c/:
 mkdir: no se puede crear el directorio «c/:»: Error de entrada/salida
 srvbacula:/tmp/bacula-restore# mkdir c/:
 mkdir: no se puede crear el directorio «c/:»: Error de entrada/salida
 
 Como veis, no sabia bien si el carácter de escape es / o \ , por eso
 probé XD
 
 ¿Alguna idea de como poder solucionarlo?

Temo que tu problema no va por ahí. He probado los comandos que a ti te dan 
error, y me ha creado todos esos directorios sin rechistar.

Los errores de entrada/salida suelen ser errores físicos del disco. Comprueba 
ese disco. ¿Es un disco duro corriente, sistema de ficheros?

Suerte.

 PD: Casi pongo [OT] pero creo que esta relacionado con Debian, por lo
 que no lo marque como tal. disculpad si hice mal.
 
 PPD: Envié correo a la lista de Bacula, pero la solución que me dan no
 se adapta a lo que necesito ( usar bat o bconsole). Al estar mas
 relacionado con el SO. He preferido enviar otro consulta a esta lista
 ( no es por abrir varios hilos en diferentes listas)
 
 Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201103050001.58385.yortx.ba...@gmail.com



Re: squeeze no me reconoce toda la memoria

2011-02-26 Thread Jorge Barreiro
O Sábado, 26 de Febreiro de 2011 11:35:29 angeld escribiu:
 Fri, 25 Feb 2011, PedroTron:
  Estoy montando un squeeze a 6 bits para virtualizar con xen, y sucede
  algo extraño.
 
   ¡Uh!, ¡Squeeze a 6 bitss!. Esto ¡¡tiene que ser retro-retro
 informática!! :-D
 
  Le puse 8GB de memoria al equipo, pero aparentemente solo detecta 4.
 
   ¿Has comprobado en la BIOS que realmente has instalado los 8G de
 memoria?.
 
  Uso el kernel acondicionado para xen, que hasta donde tengo entendido
  soporta las 8GB de memoria.
  
  SRV:~# uname -a
  Linux SRV.pharma.com.pe 2.6.32-5-xen-amd64 #1 SMP Wed Jan 12 05:46:49 UTC
  2011 x86_64 GNU/Linux
  
  Por este lado, solo muestra 4GB
  
  SRV:~# cat /proc/meminfo
  MemTotal:3343144 kB
  MemFree: 3022592 kB
 
   No, no muestra 4GB. A ver:
   3343144 / 1024 / 1024 = 3.188G
 
  Por lo tanto, el comando free tambien muestra solo 4GB.
  
  SRV:~# free -m
  
  total   used   free sharedbuffers cached
  
  Mem:  3264313   2951  0 13168
  -/+ buffers/cache:131   3133
  Swap:  688  0688
  
  Pero tanto la Bios como con lshw si veo las 8GB.
  
  *-memory
  
description: System Memory
physical id: 17
slot: System board or motherboard
size: 8GiB
  
  *-bank:0
  
   description: DIMM DDR2 Synchronous 800 MHz (1.2 ns)
   product: 0x
   vendor: 0x
   physical id: 0
   serial: 0x
   slot: J6H1
   size: 2GiB
   width: 64 bits
   clock: 800MHz (1.2ns)
  
  *-bank:1
  
   description: DIMM DDR2 Synchronous 800 MHz (1.2 ns)
   product: 0x
   vendor: 0x
   physical id: 1
   serial: 0x
   slot: J6H2
   size: 2GiB
   width: 64 bits
   clock: 800MHz (1.2ns)
  
  *-bank:2
  
   description: DIMM DDR2 Synchronous 800 MHz (1.2 ns)
   product: 0x
   vendor: 0x
   physical id: 2
   serial: 0x
   slot: J6J1
   size: 2GiB
   width: 64 bits
   clock: 800MHz (1.2ns)
  
  *-bank:3
  
   description: DIMM DDR2 Synchronous 800 MHz (1.2 ns)
   product: 0x
   vendor: 0x
   physical id: 3
   serial: 0x
   slot: J6J2
   size: 2GiB
   width: 64 bits
   clock: 800MHz (1.2ns)
  
  Que puede estar faltando entonces?  si esta detectando la memoria total
  pero le da pereza mostrarla toda?
 
   Ya veo que has comprobado la bios. :-)
 
   El error que tienes es porque el kernel que usas no soporta más de
 cuator gigas, com osi no tubiera la opción CONFIG_HIGHMEM4G activada,
 pero si es un kernel de 64bits esta opción no tiene por qué ser necesaria.
 El que detecte sólo 3 y pico Gigas de RAM también es un poco estraño,
 porque el límite real de los sistemas de 32 Bits es de unos 3,6G. Es como
 si tubieras un kernel de 32 bits y una tarjeta de vídeo integrada, de esas
 que usan parte de la RAM del sistema.
 
  No veo por donde buscar la solucion.  En google encuentro recomendaciones
  como imagenes del kernel con la opcion bigmem, pero estoy en arquitectura
  de 64bits, para la cual no esta disponible ese paquete.  Ademas, segun
  entiendo, 64bits ya viene listo para soportar bastante memoria.
 
   Empieza por lo sencillo, revisa los mensajes del log de arranque
 para ver si ves algo raro. Sigue con montar un kernel estandar de 64 bits,
 no el que tiene opciones de Xen, y si todo sigue mal, revisa las opciones
 de memoria de la BIOS (raro), pasa un memtest para asegurarte que todo va
 bien, y vuelve por aquí con los resultados para ver si se nos ocurre algo
 más.
 
   Personalmente empezaría por el kernel normal de la distribución,
 porque se instala en un rato y con un reinicio se descartan posibles bugs
 en el kernel Xen.
 
   Suerte.

Aparte de reiterar la idea de probar el kernel «normal» antes de seguir, te 
comento mi experiencia. En un pc de 64bits le metí 4G de ram y linux usaba 
solo 3.2G. A pesar de que en la BIOS se detectaban correctamente los 4G, la 
solución fue actualizar el firmware de la BIOS.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201102261344.24383.yortx.ba...@gmail.com



Re: Uso diferente LVM en debian y RHEL

2011-02-21 Thread Jorge Barreiro
O Domingo, 20 de Febreiro de 2011 22:53:50 escribiches:
 Debe ser algo de la herramienta gráfica ya que lo he realizado sin
 problemas y en caliente desde la linea de comandos. De todas maneras no
 deja de ser curioso que la misma herramienta funcione diferente en ambas
 distro.
 

He probado la herramienta esa y me ha expandido la partición /home sin 
problemas. Quizá haya sido cualquier detalle en algún parámetro.

 Gracias.
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201102211501.24222.yortx.ba...@gmail.com



Re: Mantenimiento de disco [fsck.ext2: Device or resource busy while trying to open /dev/sda1]

2011-02-21 Thread Jorge Barreiro
O Luns, 21 de Febreiro de 2011 14:40:40 jmramirez (mas_ke_na) escribiu:
 Buenos días

Buenas

   Tengo un hd de 160g (sata) en el que monte un lvm2, este se me quedo
 pequeño y añadí otro disco duro con 80gb (ata) el cual agregue al lvm2.
 
   Tambien tuve problemas con el system-config-lvm ( como en el hilo
 Uso diferente LVM en debian y RHEL) el cual me pedía desmontar, pero
 con la consola no hubo problemas.
 
   El problema ( según creo yo) esta en que mi hd sata antes era sda y
 ahora es sdb.
 
   He buscado por internet, pero te dicen que corras el fsck para reparar
 el hd. Si lo intento correr no funciona al no encontrar /dev/sda1.
 
   ¿Alguna sugerencia? soy nuevo con el lvm si creéis que me falta algo
 por leer admito links. El error no es importante ( eso creo) puesto que
 puedo arrancar y todo funciona bien.

No explicas cuál es tu problema.

En cualquier caso, no uses fsck.ext2 si lo que tienes es un ext3 o ext4. 
Usando fsck a secas debería detectar el tipo de sistema de ficheros.

Montar un LVM te evita tener que pensar en si tu disco es sda o sdb, ya se 
encarga el sistema de buscar dónde encaja. fsck trabaja contra sistemas de 
ficheros y tus sistemas de ficheros ya no están en /dev/sd*, si no en 
/dev/nombre-grupo/nombre-volumen

Si pones la salida de los comandos lvdisplay y vgdisplay darás más 
información, pero... ¿cuál es el problema?


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201102211511.58936.yortx.ba...@gmail.com



Re: Mantenimiento de disco [fsck.ext2: Device or resource busy while trying to open /dev/sda1]

2011-02-21 Thread Jorge Barreiro
O Luns, 21 de Febreiro de 2011 16:20:21 jmramirez (mas_ke_na) escribiu:
  Buenos días
  
  Buenas
  
 Tengo un hd de 160g (sata) en el que monte un lvm2, este se me quedo
  
  pequeño y añadí otro disco duro con 80gb (ata) el cual agregue al lvm2.
  
 El problema ( según creo yo) esta en que mi hd sata antes era sda y
  
  ahora es sdb.
  
  No explicas cuál es tu problema.
 
 Perdón, tienes razón.
 
 Mi problema es que al arrancar, el sistema quiere chequear los discos y
 me da error, al no poder chequear /dev/sda1. El cual antes existía
 porque estaba fuera del lvm ( eso es lo que entiendo).

Ok, creo que ya sé por donde van los tiros. fsck chequea los sistemas de 
ficheros basándose en lo que hay en /etc/fstab. Postea este fichero, aunque 
sospecho que en él tienes a /dev/sda1 como  /boot, y ya no lo es.

Corrige esa fila a /dev/sdb1, o bien, para solucionar el problema para siempre, 
utiliza el UUID de la partición.

Si te entiendes con el inglés esto te será interesante.
http://wiki.debian.org/Part-UUID

De todas formas, al actualizar a squeeze, no sé qué paquete exactamente, te 
hace la conversión de los nombres de las particiones a UUID automáticamente.

Básicamente tendrás que localizar el UUID de tu partición boot, y utilizarlo 
en /etc/fstab, sustituyendo /dev/sda1 por UUID=0098234-tu-uuid

  En cualquier caso, no uses fsck.ext2 si lo que tienes es un ext3 o ext4.
  Usando fsck a secas debería detectar el tipo de sistema de ficheros.
 
 Así lo hice, el que aparece en el log es el que hizo el sistema.
 
  Montar un LVM te evita tener que pensar en si tu disco es sda o sdb, ya
  se encarga el sistema de buscar dónde encaja. fsck trabaja contra
  sistemas de ficheros y tus sistemas de ficheros ya no están en /dev/sd*,
  si no en /dev/nombre-grupo/nombre-volumen
 
 Gracias por el apunte.
 
  Si pones la salida de los comandos lvdisplay y vgdisplay darás más
  información, pero... ¿cuál es el problema?
 
 El problema no esta con el lvm que funciona bien y pude añadir el
 espacio extra sin muchas complicaciones. Creo que el error lo causo el
 lvm o la mezcla de usar un sata y luego añadir un ata ( no hay otra cosa)
 
  Saludos.
 
 Gracias y un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201102211655.54432.yortx.ba...@gmail.com



Re: Uso diferente LVM en debian y RHEL

2011-02-20 Thread Jorge Barreiro
O Domingo, 20 de Febreiro de 2011 19:07:51 Esteban Torres Rodríguez escribiu:
 Buenas a todos.

Buenas

 Hace poco he migrado todos los servidores samba de RHEL a Debian. El
 rendimiento de samba en debian es óptimo, aunque en RHEL tampoco tenía
 problemas. El problema que me he encontrado es que todos los volúmenes de
 datos los tengo montados con LVM para poder aumentar el tamaño según
 necesite. Con RHEL lo hacía sin problemas, asignaba el disco y
 redimensionaba el volumen lógico sin problemas, pero ahora que tengo los
 sistemas en Debian me he encontrado con el problema que debian me pide
 desmontar el volumen para poder expandir el nuevo tamaño asignado.
 
 Que hace diferente rhel a debian que no necesita desmontar el volumen y lo
 hace en caliente?

Uso lvm2 en Debian en sistemas variados, y nunca tuve que desmontar para 
expandir el volumen.
lvresize y resize2fs, todo en caliente.

 Decir que utilizo la herramienta gráfica de LVM (system-config-lvm).

Nunca la he usado, quizá sea cosa de esta herramienta lo de desmontar.

¿Puedes dar más detalles sobre tu configuración (sistema de ficheros, etc...) y 
de lo que intentas hacer?

 
 Saludos.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201102201939.29089.yortx.ba...@gmail.com



Plymouth y su log de los mensajes de inicio

2011-02-11 Thread Jorge Barreiro
Hola lista,

esta semana, como muchos, he acualizado mi pc a squeeze y todavía estoy 
revisando las novedades.

Una de ellas es el paquete plymouth, que aparte de enseñarte una bonita 
animación durante el arranque, promete guardar todos los mensajes de inicio en 
el archivo /var/log/boot.log Sin embargo no lo hace, el fichero ni siquiera 
existe.

¿Alguien lo ha probado y ha funcionado? ¿Se necesita algún paso a mayores para 
que se genere el log? No he visto ningún bug al respeto, pero quería preguntar 
aquí antes de enviar nada.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201102120040.46867.yortx.ba...@gmail.com



Re: Problemas con locale tras hacer un upgrade.

2010-08-25 Thread Jorge Barreiro
O Martes, 24 de Agosto de 2010 21:25:13 Ramses II escribiu:
  -Mensaje original-
  De: Jorge Barreiro [mailto:yortx.ba...@gmail.com]
  Enviado el: martes, 24 de agosto de 2010 18:48
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: Problemas con locale tras hacer un upgrade.
  
  O Martes, 24 de Agosto de 2010 17:59:57 Ramses II escribiu:
   No hay suerte, Angel.
   
   Ha hecho lo que me comentas y sigue dando el mismo error.
   
   Además, ejecuto después el comando que me has dado y:
   
   ---
   -
  
  --
  
   # dpkg -l|awk '/^ii/ { print $2 }'  /tmp/files.txt
   warning, in file '/var/lib/dpkg/status' near line 1347 package
   
   'perl-modules':
'Conflicts' field, reference to 'libattribute-handlers-perl': error in
   
   version: invalid character in version number
   warning, in file '/var/lib/dpkg/available' near line 1343 package
   
   'perl-modules':
'Conflicts' field, reference to 'libattribute-handlers-perl': error in
   
   version: invalid character in version number
   ---
   -
  
  --
  
   ¿Alguna otra idea?. No vale la opción de cortarse las venas... :-)
   
   
   Saludos y gracias,
   
   Ramses
   
   2010/8/24 AngelD ang...@froga.net
   
El Tue, 24 Aug 2010 17:10:11 +0200

Ramses II ramses.sevi...@gmail.com escribió:
 Buenas a todos de nuevo,
 
 Sigo peleando con el server remoto en el que me había cepillado
 dpkg y algún otro paquete...
 
 Ya conseguí instalarlo gracias a ustedes, ahora es otro el
 problema, os cuento...
 
 No puedo hacer un upgrade ni instalar nada, ya que al intentarlo me
 da un error de locale.
 
 Voy a poner un ejemplo, me pasa al intentar instalar cualquier cosa
  
  o
  
 incluso intentar hacer un upgrade:
 
 - Intentamos instalar, por ejemplo, el paquete rpm:
 
 --
 
 pepe:/etc# apt-get install rpm
 Reading package lists... Done
 Building dependency tree... Done
 
 The following extra packages will be installed:
   gcc-4.3-base libbeecrypt6 libc6 libc6-i686 libkeyutils1 libkrb53
 
 libneon27 librpm4.4 libsqlite3-0 libssl0.9.8 libstdc++6
 
   zlib1g
 
 Suggested packages:
   locales glibc-doc krb5-doc krb5-user alien
 
 The following NEW packages will be installed:
   gcc-4.3-base libbeecrypt6 libkeyutils1 libneon27 librpm4.4 rpm
 
 The following packages will be upgraded:
   libc6 libc6-i686 libkrb53 libsqlite3-0 libssl0.9.8 libstdc++6
  
  zlib1g
  
 7 upgraded, 6 newly installed, 0 to remove and 268 not upgraded.
 3 not fully installed or removed.
 Need to get 6505kB/12.3MB of archives.
 After unpacking 7692kB of additional disk space will be used.
 Do you want to continue [Y/n]?Y
 Get:1 http://ftp.us.debian.org lenny/main gcc-4.3-base 4.3.2-1.1
 [103kB] Get:2 http://ftp.us.debian.org lenny/main libstdc++6
 4.3.2-1.1 [332kB] Get:3 http://ftp.us.debian.org lenny/main zlib1g
 1:1.2.3.3.dfsg-12 [73.2kB] Get:4 http://ftp.us.debian.org
 lenny/main libssl0.9.8 0.9.8g-15+lenny7 [2979kB]
 Get:5 http://ftp.us.debian.org lenny/main libkeyutils1 1.2-9
 [5584B] Get:6 http://ftp.us.debian.org lenny/main libkrb53
 1.6.dfsg.4~beta1-5lenny4 [482kB]
 Get:7 http://ftp.us.debian.org lenny/main libsqlite3-0 3.5.9-6
  
  [245kB]
  
 Get:8 http://ftp.us.debian.org lenny/main libbeecrypt6 4.1.2-7
  
  [107kB]
  
 Get:9 http://ftp.us.debian.org lenny/main libneon27 0.28.2-6.1
  
  [140kB]
  
 Get:10 http://ftp.us.debian.org lenny/main librpm4.4 4.4.2.3-1
  
  [948kB]
  
 Get:11 http://ftp.us.debian.org lenny/main rpm 4.4.2.3-1 [1090kB]
 Fetched 6505kB in 8s (773kB/s)
 Can't exec locale: No such file or directory at
 /usr/share/perl5/Debconf/Encoding.pm line 16.
 Use of uninitialized value in scalar chomp at
 /usr/share/perl5/Debconf/Encoding.pm line 17.
 Preconfiguring packages ...
 warning, in file '/var/lib/dpkg/status' near line 1322 package
 
 'perl-modules':
  'Conflicts' field, reference to 'libattribute-handlers-perl':
  error
 
 in version: invalid character in version number
 warning, in file '/var/lib/dpkg/available' near line 1343 package
 
 'perl-modules':
  'Conflicts' field, reference to 'libattribute-handlers-perl':
  error
 
 in version: invalid character in version number
 dpkg: warning: 'ldconfig' not found in PATH or not executable.
 dpkg: 1 expected program(s) not found in PATH or not executable.
 NB: root's PATH should usually contain /usr/local/sbin, /usr/sbin
 and /sbin. E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)
 pepe:/etc

Re: Problemas con locale tras hacer un upgrade.

2010-08-24 Thread Jorge Barreiro
O Martes, 24 de Agosto de 2010 17:59:57 Ramses II escribiu:
 No hay suerte, Angel.
 
 Ha hecho lo que me comentas y sigue dando el mismo error.
 
 Además, ejecuto después el comando que me has dado y:
 
 --
 # dpkg -l|awk '/^ii/ { print $2 }'  /tmp/files.txt
 warning, in file '/var/lib/dpkg/status' near line 1347 package
 'perl-modules':
  'Conflicts' field, reference to 'libattribute-handlers-perl': error in
 version: invalid character in version number
 warning, in file '/var/lib/dpkg/available' near line 1343 package
 'perl-modules':
  'Conflicts' field, reference to 'libattribute-handlers-perl': error in
 version: invalid character in version number
 --
 
 ¿Alguna otra idea?. No vale la opción de cortarse las venas... :-)
 
 
 Saludos y gracias,
 
 Ramses
 
 2010/8/24 AngelD ang...@froga.net
 
  El Tue, 24 Aug 2010 17:10:11 +0200
  
  Ramses II ramses.sevi...@gmail.com escribió:
   Buenas a todos de nuevo,
   
   Sigo peleando con el server remoto en el que me había cepillado
   dpkg y algún otro paquete...
   
   Ya conseguí instalarlo gracias a ustedes, ahora es otro el problema,
   os cuento...
   
   No puedo hacer un upgrade ni instalar nada, ya que al intentarlo me
   da un error de locale.
   
   Voy a poner un ejemplo, me pasa al intentar instalar cualquier cosa o
   incluso intentar hacer un upgrade:
   
   - Intentamos instalar, por ejemplo, el paquete rpm:
   
   --
   
   pepe:/etc# apt-get install rpm
   Reading package lists... Done
   Building dependency tree... Done
   
   The following extra packages will be installed:
 gcc-4.3-base libbeecrypt6 libc6 libc6-i686 libkeyutils1 libkrb53
   
   libneon27 librpm4.4 libsqlite3-0 libssl0.9.8 libstdc++6
   
 zlib1g
   
   Suggested packages:
 locales glibc-doc krb5-doc krb5-user alien
   
   The following NEW packages will be installed:
 gcc-4.3-base libbeecrypt6 libkeyutils1 libneon27 librpm4.4 rpm
   
   The following packages will be upgraded:
 libc6 libc6-i686 libkrb53 libsqlite3-0 libssl0.9.8 libstdc++6 zlib1g
   
   7 upgraded, 6 newly installed, 0 to remove and 268 not upgraded.
   3 not fully installed or removed.
   Need to get 6505kB/12.3MB of archives.
   After unpacking 7692kB of additional disk space will be used.
   Do you want to continue [Y/n]?Y
   Get:1 http://ftp.us.debian.org lenny/main gcc-4.3-base 4.3.2-1.1
   [103kB] Get:2 http://ftp.us.debian.org lenny/main libstdc++6
   4.3.2-1.1 [332kB] Get:3 http://ftp.us.debian.org lenny/main zlib1g
   1:1.2.3.3.dfsg-12 [73.2kB] Get:4 http://ftp.us.debian.org lenny/main
   libssl0.9.8 0.9.8g-15+lenny7 [2979kB]
   Get:5 http://ftp.us.debian.org lenny/main libkeyutils1 1.2-9 [5584B]
   Get:6 http://ftp.us.debian.org lenny/main libkrb53
   1.6.dfsg.4~beta1-5lenny4 [482kB]
   Get:7 http://ftp.us.debian.org lenny/main libsqlite3-0 3.5.9-6 [245kB]
   Get:8 http://ftp.us.debian.org lenny/main libbeecrypt6 4.1.2-7 [107kB]
   Get:9 http://ftp.us.debian.org lenny/main libneon27 0.28.2-6.1 [140kB]
   Get:10 http://ftp.us.debian.org lenny/main librpm4.4 4.4.2.3-1 [948kB]
   Get:11 http://ftp.us.debian.org lenny/main rpm 4.4.2.3-1 [1090kB]
   Fetched 6505kB in 8s (773kB/s)
   Can't exec locale: No such file or directory at
   /usr/share/perl5/Debconf/Encoding.pm line 16.
   Use of uninitialized value in scalar chomp at
   /usr/share/perl5/Debconf/Encoding.pm line 17.
   Preconfiguring packages ...
   warning, in file '/var/lib/dpkg/status' near line 1322 package
   
   'perl-modules':
'Conflicts' field, reference to 'libattribute-handlers-perl': error
   
   in version: invalid character in version number
   warning, in file '/var/lib/dpkg/available' near line 1343 package
   
   'perl-modules':
'Conflicts' field, reference to 'libattribute-handlers-perl': error
   
   in version: invalid character in version number
   dpkg: warning: 'ldconfig' not found in PATH or not executable.
   dpkg: 1 expected program(s) not found in PATH or not executable.
   NB: root's PATH should usually contain /usr/local/sbin, /usr/sbin
   and /sbin. E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)
   pepe:/etc#
   --
   
   Cualquier paquete que quiero instalar me da ese mismo error, no sé si
   es porque se hayan mezclado versiones o qué...
   
  Tiene pinta de que se te ha corrompido el fichero
  
  '/var/lib/dpkg/status'.  Tras realizar una copia del mismo, sustituyelo
  por la copia anterior '/var/lib/dpkg/status-old', y piensa en
  [1]reinstalar TODOS los paquetes de nuevo, porque con los problemas que
  estás contando no me fiaría de nada.
  
 Saludos --- Angel
   
   [1] dpkg -l|awk '/^ii/ { print $2 }'  /tmp/files.txt
   
  aptitude reinstall `cat /tmp/files.txt`
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email 

Re: Instalación de Virtualbox en Lenny

2009-09-29 Thread Jorge Barreiro
O Martes, 29 de Setembro de 2009 ás 16:23:25 Gabo escribiu:
 Hola amigos:

 Hacía rato que no preguntaba. Bueno es que quiero instalar virtualbox-ose
 en mi recién instalado debian lenny pero cuando le digo apt-get install
 virtualbox-ose me dice que el paquete no está disponible.

 ¿no se supone que en los repositorios de lenny está?
 ¿Cual es el repositorio de vbox ose?

 Estos son mis repos:

 # Line commented out by installer because it failed to verify:
 deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib
 # Line commented out by installer because it failed to verify:
 deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib

 # Line commented out by installer because it failed to verify:
 deb http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main contrib
 # Line commented out by installer because it failed to verify:
 deb-src http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
 contrib

 #Repo de Virtualbox
 deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian lenny non-free

 El último repo me da la opción de instalar el vbox de sun microsistems, sin
 embargo me aparecen estos errores de dependencias:

 apt-get install virtualbox-3.0
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
 usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
 inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
 sido movidos fuera de Incoming.
 La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   virtualbox-3.0: Depende: libqt4-network (= 4.4.3) pero no es instalable
   Depende: libqtcore4 (= 4.4.3) pero no es instalable
   Depende: libqtgui4 (= 4.4.3) pero no es instalable
   Recomienda: libsdl-ttf2.0-0 pero no es instalable
   Recomienda: linux-headers
   Recomienda: gcc pero no es instalable
   Recomienda: make pero no es instalable
   Recomienda: binutils pero no es instalable
 E: Paquetes rotos



 Gracias!

el paquete virtualbox-ose está, efectivamente, en los repositorios de lenny. 
Repositorios que por lo que nos pones, no tienes en tu apt.conf. Solo tienes 
el security (actualizaciones de seguridad) y el volatile (para paquetes muy 
cambiantes en el tiempo). Necesitas los repositorios normales. Por este mismo 
motivo tienes problemas de dependencias al instalar el vbox de sun.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Compilado de dudas sobre X.org, KDE, GDM/KDM, Kwin, Plasma, etc!

2009-08-18 Thread Jorge Barreiro
O Martes, 18 de Agosto de 2009 ás 13:19:21 ciracusa escribiu:
 Sebastian Pescio wrote:
  Hola lista.
 
  Viendo las últimas preguntas del foro me pico la curiosidad por el tema
  de las X's de mi equipo, algo que siempre postergué, aun uso kde 3.5 (por
  default).
 
  Es por eso que fui leyendo algunos post pero se me hizo una GRAN laguna
  sobre los cambios y la terminología utilizada.
 
  KDE 4.2,

 Entorno Gráfico o Entorno de Escritorio.

  Plasma,

 Nuevo diseño del Escritorio y Panel.

  Kwin,

 Gestor de ventanas de KDE4.

  X.org

 Implementación de código abierto del X Window System.

No sabría que más contarte sobre estos, a menos que hagas preguntas concretas.


  que no usa mas /etc/X11/xorg.conf,

 ví por ahi que se autoconfigura en el arranque.

xorg.conf sigue usándose, puedes poner en él las opciones que necesites, pero 
ahora el servidor X es mucho menos dependiente de él. Según el driver y la 
configuración de tu escritorio, muchas de las opciones ya no necesitarás 
ponerlas, llegando al extremo de que en algunos casos ni siquiera necesites 
el archivo.

Aquí en realidad la mayor novedad es el cambio del sistema de entrada, del que 
ahora el servidor X se desentiende y se tiene que configurar en el sistema 
(pero de esto ya se habló bastante en la lista).

  compiz-fusion,

 Gestor de ventanas.
Con efectos chulos, usa OpenGl  y es supuestamente independiente de tu entorno 
de escritorio, aunque se integra mejor con unos que con otros.
Es fruto de la re-unión entre beryl (el motor gráfico) con compiz, que pone 
los plugins con los efectos.

  drivers NVIDIA del sitio de NVIDIA y los del repositorio de debian,

 Aquí no se decirte las diferencias.
A efectos prácticos son el mismo driver (siempre que uses las mismas 
versiones), contienen el mismo BLOB de nvidia y te darán las mismas 
características. Sólo que en el de debian cambian algunas cosas, sobre todo 
los lugares en q se colocan ciertos archivos, para adaptarse a sus políticas.
A mi me resulta más cómodo y limpio usar los paquetes debian, pero ambas cosas 
deberían funcionar.
Sólo recuerda que no son compatibles, si vas a instalar el de NVIDIA, haz un 
purge de los paquetes de debian.
(Pero no es nuevo, lleva siendo así por lo menos desde sarge).

  en fin, todo un gran merenge de términos dificiles de seguir!
 
  Alguien puede poner un poco de claridad!

 Sería bueno si alguien tiene o vio uno de esos gráficos donde se muestra
 como fue creciendo un proyecto y sus diferentes ramas.

  ;-)
 
  Buenas noches!

 Saludos.-



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: algunos problemas con kde4.3

2009-08-07 Thread Jorge Barreiro
O Venres, 07 de Agosto de 2009 ás 19:00:13 Felix Perez escribiu:
 El 7 de agosto de 2009 12:56, Maximiliano Marin

 Bustosmaxma...@gmail.com escribió:
  2009/8/7 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com:
  El 7 de agosto de 2009 12:39, Maximiliano Marin
 
  Bustosmaxma...@gmail.com escribió:
  Estimado, no uso KDE, pero te puedo decir algo respecto al Primer
  Problema.
 
  =/
 
  Podrías aclarar eso que dices porque yo tengo un compaq nc6400 estoy
  con testing desde tiempo y siempre me ha funcionado el toque en el
  touchpad, es más me funciona todo el touch hasta el desplazamiento
  vertical (horizontal no tiene) incluso este módelo tiene un pointstick
  central y dos botones emuladores de los botones izquierdo y derecho
  del mouse.  Todo esto siempre me ha funcionado a la primera sin hacer
  nada de mi parte al instalar
 
  Pss, yo tengo un HP Pavilion dv6000 y desde que actualize a Sid no me
  anda para nada.

 A, entonces es un caso particular, como decías  Eso es porque el
 X.org es manejado por HAL, por eso no funciona el  toque en el
 touchpad en los laptops pense que disponías de info adicional al
 respecto.

 Gracias

Este tema ya se ha tocado un par de veces, y de hecho, los encargados de 
empaquetar X.org en Debian han hecho una página explicando el tema y el 
porqué del tema:
http://wiki.debian.org/XStrikeForce/InputHotplugGuide

En la versión de Xorg que hay en sid, los dispositivos de entrada (ratón, 
teclado, touchpad) ya no los configura el Xorg, si no que éste usa hal para 
obtener esa configuración del sistema.

Como normalmente todos lo tenemos configurado a la vieja usanza, el resultado 
es que nos deja de funcionar. Lo cual no significa que no vaya a fucionar 
más. Lo mejor es configurarlo donde ahora haya que configurarlo para que hal 
lo lea y Xorg se entere.

Y en eso me remito al enlace, ya que yo no uso sid y todavía no tuve que 
enfrentarme al problema y no tengo más datos q daros.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] conectar al msn messenger

2009-08-07 Thread Jorge Barreiro
O Venres, 07 de Agosto de 2009 ás 19:33:06 Walber Zaldivar Herrera escribiu:
 Walber Zaldivar Herrera escribió:
  Moises Brenes escribió:
  2009/8/7 Walber Zaldivar Herrera wal...@inmobiliaria.tur.cu:
  Hola
 
  yo se que me van a mirar raro un montón de ustedes, pero la realidad
  es que
  necesito saber si hay alguna forma (que funcione) de conectarse al msn
  messenger.
 
  Conectarse a la red, usando que cliente?
 
  Bien puede usarse emesene, pidgin o amsn?
 
  Se mas claro con la pregunta.
 
  Saber si hay algun cliente que funcione en estos momentos (lei por algun
  lado que Moco$oft habia retocado el protocolo)
 
  s...@lu2 Walber

 Saber si hay algun cliente que funcione en estos momentos (lei por algun
 lado que Moco$oft habia retocado el protocolo)

 s...@lu2 Walber


Hasta donde sé, prácticamente todos los cliente libres de msn siguen 
funcionando. Yo uso kopete, la versión de Lenny, y sin ningún problema.

Recuerdo que hace no mucho un cambio en el protocolo hizo que algunos clientes 
dejaran de funcionar, pero en menos de una semana todos tenian su parche y el 
asunto arreglado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: aumentar LVM

2009-08-06 Thread Jorge Barreiro
O Xoves, 06 de Agosto de 2009 ás 10:18:19 arturo escribiu:
 Gracias Jennifer por echarme una manita con este tema

 [r...@localhost /]# vgdisplay -v VolGroup00
 Using volume group(s) on command line
 Finding volume group VolGroup00
   --- Volume group ---
   VG Name   VolGroup00
   System ID
   Formatlvm2
   Metadata Areas2
   Metadata Sequence No  7
   VG Access read/write
   VG Status resizable
   MAX LV0
   Cur LV2
   Open LV   2
   Max PV0
   Cur PV2
   Act PV2
   VG Size   34,84 GB
   PE Size   32,00 MB
   Total PE  1115
   Alloc PE / Size   1064 / 33,25 GB
   Free  PE / Size   51 / 1,59 GB
   VG UUID   pHUCiS-iqAH-gtN3-dj5H-CdYR-W23Z-zhtcwK

   --- Logical volume ---
   LV Name/dev/VolGroup00/LogVol00
   VG NameVolGroup00
   LV UUIDhPYHjM-Rs3G-Sz19-tzeT-SXm9-bpBb-MK5IHc
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 1
   LV Size32,75 GB
   Current LE 1048
   Segments   2
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   253:0

   --- Logical volume ---
   LV Name/dev/VolGroup00/LogVol01
   VG NameVolGroup00
   LV UUIDdBmkac-XEIc-sMfx-rGBU-hrcl-XX3p-pjMdYl
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 1
   LV Size512,00 MB
   Current LE 16
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   253:1

   --- Physical volumes ---
   PV Name   /dev/sda2
   PV UUID   f6iV0Z-tWBJ-k0Jp-MEV2-DkkJ-MUJf-SmffHq
   PV Status allocatable
   Total PE / Free PE476 / 1

   PV Name   /dev/sdb1
   PV UUID   oQHr9n-XvYI-pvzS-IxRa-P3HY-3Rn5-6I8kCS
   PV Status allocatable
   Total PE / Free PE639 / 50

 [r...@localhost /]#
 [r...@localhost /]# lvdisplay -v /dev/VolGroup00/LogVol01
 Using logical volume(s) on command line
   --- Logical volume ---
   LV Name/dev/VolGroup00/LogVol01
   VG NameVolGroup00
   LV UUIDdBmkac-XEIc-sMfx-rGBU-hrcl-XX3p-pjMdYl
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 1
   LV Size512,00 MB
   Current LE 16
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   253:1

 [r...@localhost /]#

 Arturo González Calleja

 Jennifer Vargas González escribió:
  Hola Arturo .. vamos a ver, se LVM pero tampoco lo he utilizado mucho
  en Linux. El proceso:
 
  - Agregar el disco al vg (*vgextend nombre vg disco* ) . Con
  *vgdisplay -v nombre del vg* , revisas si el disco fue agregado bien
  al vg
  - Aumentar el volumen  (* lvextend -L size vol* )
 
 
  Para revisar que discos tenes en el LV, entonces: *lvdisplay -v vol
 
  | more* (al final del output te tiene que decir que discos estas usando)
 
  Pega por fa estos otros datos para poderte ayudar mejor:
 
  # vgdisplay -v VolGroup00
  # lvdisplay -v /dev/VolGroup00/LogVol01
 
 
  Saludos,
 
  --
  Jennifer Vargas G.
 
  Red Costarricense de Software Libre
  http://www.softwarelibrecr.org

Yo lo veo todo bien, ¿qué es lo que hechas en falta?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta LVM

2009-08-06 Thread Jorge Barreiro
O Xoves, 06 de Agosto de 2009 ás 04:16:51 lin lista escribiu:
 Hola tengo una duda sobre LVM, se que montando un sistema RAID por software
 o hardware al leer y escribir en varios discos aumenta la velocidad de
 lectura y quisiera saber si en un sistema con LVM también con varios discos
 la velocidad de lectura también aumenta.
 Muchas gracias de antemano, Un saludo.

Puedes conseguir un resultado similar si en el grupo de volúmenes tienes 
varios volúmenes lógicos de diferentes sitios, y al crear el volúmen lógico 
pasas la opción --stripes.

man lvcreate

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: virtuabox sin entorno grafico

2009-08-06 Thread Jorge Barreiro
O Xoves, 06 de Agosto de 2009 ás 19:03:13 Carlos Alegria escribiu:
 lin lista escribió:
  Hola me gustaría saber si se podría y como se aria instalar y ejecutar
  una maquina con virtualbox sin entorno gráfico (preferiblemente
  virtualbox pero si se puede hacer y con con otro programa de
  virtualizacion si me interesaria)
 
  Mi intención es montar en una maquina 2 o 3 maquinas virtuales y que
  se comuniquen entre si y con otras maquinas de la red, Vamos un
  servidor de maquinas virtuales.
  Quería saber si alguno conoce algún manual que al menos me valga para
  iniciar.
  el servidor pretendo que lleve una debian (lenny) sin nada de entorno
  gráfico.espero que lo que pretendo sea posible.
  Muchas gracias de antemano
 
  --
  Manuales de administracion:
  http://administradorjunior.blogspot.com

 Xen es una buena alternativa, te podrías documentar sobre aquello

Otra opción es el UML (User Mode Linux). Las máquinas de virtualbox se pueden 
controlar desd consola, pero solo verás la pantalla de lo que tengas 
instalado en las X. Si ya está instalado, la enciendes y te conectas por ssh, 
pero para instalarla es más complicado. Me suena de alguna opción en el 
instalador de debian para que ejecute el sevidor ssh al empezar y puedas 
hacer la instalación por red, pero será más complicado en cualquier caso.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No funciona sonido en KDE.

2009-07-28 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 29 de Xullo de 2009 ás 00:15:32 Mariano Pardo escribiu:
 Hola lista, mi problema es con Debian Squeeze y KDE 4.2.
 El problema es que no me funciona el sonido.. El único sonido que hace
 la máquina es cuando arranca KDE.. después deja de funcionar el
 sonido.
 Lei sobre un programa arts, ya lo instale pero sigue todo igual
 (solo lo instale, no encontre como ejecutarlo o configurarlo)..

 Si sirve de algo, dejo la linea de audio que devuelve el lspci:
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) High
 Definition Audio Controller (rev 01)


 Desde ya muchas gracias!

arts es el antiguo y problemático servidor de sonido de kde. Si lo instalas lo 
más probable es que te quedes sin sonido por su culpa. Así que púrgalo. Lo 
que se lleva ahora es phonon, que debería instalarse sólo al instalar kde4. 
Busca en las configuraciones de sistema de kde4 algo sobre él e intenta 
configurarlo (si es de eso). A mi una vez me dejó sin sonido por una cosa tan 
tonta como que por defecto eligió la tarjeta dummy como principal, en lugar 
de la tarjeta real.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Falla el paquete fam

2009-07-20 Thread Jorge Barreiro
O Luns, 20 de Xullo de 2009 ás 19:28:43 haldrik escribiu:
 El 20 de julio de 2009 12:03, José Manuel (EB8CXW) 

 eb8cx...@infonegocio.com escribió:
  Felix Perez escribió:
  El 20 de julio de 2009 11:47, José Manuel
 
  (EB8CXW)eb8cx...@infonegocio.com escribió:
  Hola a t...@s:
 
  En la última actualización se actualizo entre otros el paquete fam,  y
  desde
  ese momento ya fallo la actualización,  y ahora cada vez que arranco el
  sistema aparece que falla este paquete FAM is not running failed! e
  intentado reinstalar el paquete pero sigue fallando, no termina la
  actualización. Me podéis indicarme para qué sirve este paquete y cómo
  configurarlo bien para que no falle. Gracias de antemano.
 
  http://www.google.cl/search?hl=esq=fam+en+linuxbtnG=Buscarmeta=
  http://packages.debian.org/lenny/fam
 
  suerte con la busqueda.
 
  --
  Un saludo,
  José Manuel
  Gran Canaria/España
 
  Si vas a escribir.. piensa en esto:
  no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
  Hola a t...@s:
 
  Gracias Felix por contestar. Gracias también por indicarme que debía
  buscar Fam en linux,  yo estaba buscado Fam para Debian, ya que utilizo
  Debian y creía que era un paquete solo de Debian.
  Revise el listado de enlaces que aparece en la dirección de Google que me
  indicas,  mi inglés no es muy fuerte, por lo que acote solo a español.
  Hecho esto, la información que aparece, dentro de mi ignorancia de
  informática de sistema, la mayoría es explicado para que sirve, pero no
  me da solución (o yo no lo encuentro), del porque me esta fallando, desde
  su actualización, por lo que sigo inmerso en mi ignorancia de informática
  de sistema y en mi problema.
 
  De todas formas te reitero mi agradecimiento por contestar.
 
 
  --
  Un saludo,
  José Manuel
  Gran Canaria/España
 
  Si vas a escribir.. piensa en esto:
  no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

 Yo quito FAM cuando empieza a tirarme de muchos recursos
 fam es es file alteration monitor, supongo que los entornos de
 escritorio preguntan a fam cuando se ha alterado un archivo, pero
 yo no lo veo necesario.

FAM es, como te dicen, un monitor de archivos. Es el encargado de, por 
ejemplo, cuando borras algo desde consola, que una ventana del konqueror 
abierta en el mismo directorio se entere y borre el archivo también.

No sé porqué te falló al actualizar (estás en testing o sid?), pero es verdad 
lo que dicen por ahí que da problemas. A veces se vuelve loco y te come todos 
los recursos. Como alternativa tienes el paquete 'gamin', que es una 
reimplementación de fam, fam-compatible, que da menos problemas (aunque dicen 
que es menos potente, no tengo datos concretos de esto, solo me suena de 
oirlo/leerlo). Ofrece la misma funcionalidad y tiene un Provides: libfam0, 
con lo que también te resolverá las dependencias.

Así que te recomiendo un aptitude install gamin, y ya nos contarás qué tal.

Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Trac de updates

2009-06-10 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 10 de Xuño de 2009 ás 16:56:53 Martin Spinassi escribiu:
 Buenas lista!

 No se si existirá algo por el estilo, seguramente exista y no esté
 buscándolo de la manera correcta.

 Lo que trato de buscar, es algún tipo de trac, o algo por el estilo,
 pero que sea para updates. Mantener una lista de las aplicaciones que
 hay y las actualizaciones que fueron sufriendo, de modo que si en un
 grupo de varios administradores uno actualiza algunos paquetes, quede
 registrado el cambio de versión o update que se le hizo y cuando.

 La opción de hacerlo de manera manual es increíblemente tedioso, y
 depende del tiempo/buena voluntad de cada uno de actualizar la
 documentación de ése servidor en particular, y si son muchos servers en
 los cuales se debe hacer eso, realmente es un dolor de cabeza.


 Si tienen alguna pista de que puedo utilizar, o alguien ya tiene
 implementado algo parecido, avisen!


 Saludos para todos


 Martín

Quizás te sirvan los logs de dpkg o de apt/aptitude:
/var/log/dpkg/dpkg.log
/var/log/apt/term.log
/var/log/aptitude


Los de dpkg parecen ser los de más bajo nivel y hacen casi lo que pides (un 
trace del estado de cada paquete).

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Software Webcam en Wine

2009-06-03 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 03 de Xuño de 2009 ás 21:22:14 sesanc...@arnet.com.ar escribiu:
 Hola,

 acabo de instalar en debian con wine un software para
 poder ver las camaras de seguridad
 en forma remota (este software
 corre bajo windows)
 Mi problema es que el software me pide unos
 codecs de video, ya le instale los codecs
 para linux pero sigue sin
 funcionar
 Pregunta: como puedo instalar los codecs para windows
 para que los reconozca el wine?

 Gracias y saludos

Esto lo digo sin haber probado nada, pero yo probaría a bajar los codecs para 
windows, e instalarlos con wine (el instalador será un .exe.
$ wine instalador_codecs.exe
)

Han comentado por ahí algo de winetricks. Si winetricks tiene la opción para 
instalar los codecs que necesitas úsalo: será todo más fácil. Si no, vuelve 
al método tradicional (párrafo 1).

Suerte!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: resolución 945GM en debian lenny

2009-04-26 Thread Jorge Barreiro
O Domingo, 26 de Abril de 2009 ás 22:16:51 Christian Pinedo Zamalloa escribiu:
 hola,

 después de una diaspora por otras distribuciones basadas en Debian he
 vuelto a instalar Debian Lenny en mi portatil. En su día, ya tuve
 instalado Etch y tenía que ejecutar la aplicación 915resolution para
 poder tener la resolución de las X a 1280x800.

 Ahora en Lenny me encuentro con que el paquete 915resolution no existe
 y que en teoría no debería hacer falta usarlo. Pero no consigo ajustar
 la resolución de la pantalla.

 Me encuentro con que el fichero /etc/X11/xorg.conf es minusculo. El
 comando dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg tampoco me consulta
 configurar parámetros del dispositivo de video y del monitor. Y
 editando a mano el archivo de configuración tampoco he conseguido
 resultados.

 Alguien me puede aportar un poco de luz al respecto. Gracias y saludos,

 --
 Christian Pinedo Zamalloa (zako)
 PGP keyID: 0x828D0C80
 Fingerprint: 7BFF 4105 F46B 7977 BD96  348C 1007 4FF8 828D 0C80

Has probado a usar el comando xrandr?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Duda con FSH

2009-04-10 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
On Friday 10 April 2009 18:40:20 Angel Vicente wrote:
 Hola a todos...

 Tengo una instalacion testing, en la que un usuario ejecuta un proceso y
 genera uno o mas ficheros; quisiera ponerlos a disposicion de los otros
 usuarios del mismo sistema, y aqui tengo una duda: no se donde ponerlos,
 quiero respetar en lo que sea posible la especificacion FSH. Segun esta,
 /usr contendria objetos de solo lectura, con lo que no me valdria,
 porque quiero que otros usuario puedan manipular e incluso borrar estos
 ficheros; por otra parte segun FSH en /srv van objetos destinados a ser
 servidos (WWW, FTP...), que entiendo que no seria mi caso, porque
 simplemente son ficheros que estan ahi, no forman parte de ningun
 servicio.

 He mencionado /usr y /srv, porque serian las jerarquia que mejor se
 justarian a mi proposito, pero no tengo claro donde ponerlos.

 Saludos y gracias de antemano

Por lo que cuentas, en el sitio q mejor me encajan esos archivos es 
en /var/local/lib.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: debian amd64 vale la pena ?

2009-02-17 Thread Jorge Barreiro
O Martes, 17 de Febreiro de 2009 ás 20:23:10 Mario Daniel Carugno escribiu:
 2009/2/17  johnarev...@gmail.com:
  El plugin de java es oficialmente soportado en arquitecturas de 64 bits
 
  http://java.sun.com/javase/6/webnotes/6u12.html
 
  El plugin de flash está en version beta (10)
  http://labs.adobe.com/downloads/flashplayer10.html
 
  Hasta el momento(2 meses aprx) iceweasel nunca se ha colgado por causa
  del plugin de flash.
 
  con las demás herramientas que utilizo en el trabajo y en la casa tampoco
  he tenido inconveniente alguno

 Ok, pero sacando el caso de un servidor con mucha memoria y mucha demanda,
 digamos para un escritorio, se nota alguna mejora significativa de
 rendimiento ?

No sabría decirte si hai una mejora significativa del rendimiento, ya que en 
la única máquina de 64 bits q tengo siempre he usado debian de 64 bits. Pero 
sí me parece una pena que, teniendo 64 bits, no los use. Sobre todo cuando no 
tiene ya ninguna pega el usar los 64 bits.
El único último problema eran los plugins, en concreto java y flash, pero como 
ya te han dicho, ya está superado.

Para java te recomendaría el paquete icedtea-gcjwebplugin, que ya soporta 
completamente todo el api de java y es libre.
Además, hay librerías de compatibilidad con 32 bits, con lo que podrás usar 
igualmente programas propietarios compilados para 32 bits en tu sistema de 64 
bits (yo he probado skype, google earth, doom3, quake4 y sin problemas. Todos 
ellos ejecutables precompilados de 32 bits).

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Disco IDE visto como SCSI

2009-02-15 Thread Jorge Barreiro
O Domingo, 15 de Febreiro de 2009 ás 18:02:55 Angel Vicente escribiu:
 Hola a todos...

 Tenia un PC con un P4 muy viejo, y he conseguido un K7 usado. Le puse
 directamente el disco IDE que estaba usando, ahi tengo cuatro imagenes
 del nucleo: la 2.6.25 y 2.6.26 descargadas de los repositorios de
 Debian, y la 2.6.25 y 2.6.26 compiladas por mi con optimizaciones para
 P4, todas arrancaban correctamente, y digo que arrancaban, porque
 compile la 2.6.26 con optimizaciones para K7, y con esta imagen
 concretamente (las otras arranca bien), tengo un problema que parece de
 deteccion de hardware: al iniciar el arranque se queja de que no
 encuentra el dispositivo de resume (la particion de swap), si le doy
 continuar se queja en todas las particiones, y monta el root como solo
 lectura. He comprobado el el /proc que detecta el disco como si fuera
 SCSI, y denomina las particiones /dev/sdX con lo que la informacion de
 fstab no vale, sin embargo las otras tres imagenes arrancan y encuentran
 el disco IDE y sus particiones correctamente. La placa base no contiene
 ningun hardware SCSI (es una K7S5A, no he encontrado en Internet que
 provoque problemas con Linux).

 He recompilado la 2.6.26 varias veces reduciendo la complejidad de las
 opciones (quitandoselas), con el mismo resultado; compilo con initrd (no
 se si tiene algo que ver).

 He buscado por internet, pero no he visto nada parecido a esto, he visto
 casos de reparticiones, problemas con la suspension del sistema, pero
 esto no.

 ¿Seria alguien tan amable de indicarme alguna lectura que me ilumine
 sobre este problema, o que me pueda guiar hacia alguna solucion?

 Saludos y gracias de antemano

Creo que con el kernel 2.6.26 los discos IDE pasan a usar también la 
nomenclatura sd*.
En este link encontrarás soluciones varias:
 
http://www.debian.org/releases/stable/i386/release-notes/ch-upgrading.en.html#boot-hangs


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Imposibilidad de instalar KDM 4.2

2009-01-30 Thread Jorge Barreiro
O Venres 30 Xaneiro 2009 02:05, JAP escribiu:
 El jue, 29-01-2009 a las 21:34 -0200, Fabrizio Bianchi escribió:
  JAP wrote:
   No quiero ser troll, pero me parece que tú no has leído bien mi correo.
   Si tienes experiencia con KDE 4, te pido que lo vuelvas a leere y si
   puedes, ayudarme.
   Gracias.
 
  Buenas JAP , cuando le di  apt-get install kde4me salio el mismo
  error que vos  , pero cuando le di
 
  apt-get -t experimental install kde4
 
  no me dio error , y me dijo que queria instalar
 
  144 actualizados, 147 se instalarán, 21 para eliminar y 490 no
  actualizados. Necesito descargar 393MB de archivos.
  Se utilizarán 362MB de espacio de disco adicional después de esta
  operación.
 
 
  osea que le estas pegaando mal a los repositorios donde esta kde4
  estos son los mios y no me dio error
 
  # Line commented out by installer because it failed to verify:
  #deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib
  # Line commented out by installer because it failed to verify:
 
  #deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib
 
 
 
  #Repositorios de Seguridad
  deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib
  deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib
 
 
  #Repositorios no Libres
  deb http://ftp.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
  deb-src http://ftp.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
 
 
  #Repositorio MultiMedia
  #deb http://www.debian-multimedia.org/ testing main
  deb http://www.debian-multimedia.org sid main
 
  #UFO Juego
  #deb http://trylegaldownloads.de/debian lenny games
  # OpenOffice 3
  deb http://ftp.fr.debian.org/debian experimental main
 
  espero poder ayudarte
 
  Saludos

 No hay caso, no instala.
 Me sigue dando los mismos problemas de dependencias incumplidad.
 Una pregunta ¿vos usás lenny o sid?
 Porque tal vez el problema es que está tratando de tomar paquetes de
 experimental y lenny, cuando debiera hacerlo de experimental y sid.
 Por lo que veo en tu repositorio, me parece que es eso.
 Y si es así, me huelo que debería pasarme a sid, y no estoy muy seguro
 de querer hacerlo.




 =
 GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.o

Pues tengo una mezcla extraña de testing, sid y experimental. Es posible que 
tengas razón, recuerdo que algún momento, en tiempos de kde4.1, acabé 
poniendo en el preferences el repositorio unstable con más prioridad que 
testing por algun problema parecido.

De lo que no hay duda es que hace falta unstable, con testing solo no llega.

A mi tampoco me gusta la idea de montar esos lios en mi sistema de trabajar 
día a día. Hice mis pruebas con kde4 en un entorno chroot.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Imposibilidad de instalar KDM 4.2

2009-01-29 Thread Jorge Barreiro
O Xoves, 29 de Xaneiro de 2009 ás 21:28:55 JAP escribiu:
 Cuando todo lo que leas en la web falle... pregunta a la lista.

 Gente:
 Estoy tratando de instalar KDE 4.2 para ver cómo es, y me estoy chocando
 con una pared.
 He intentado todo lo posible, borrando y
 modificando /etc/apt/preferences de distintas formas, lo mismo
 que /etc/apt/sources.list, pero evidentemente una fuerza maligna no me
 deja instalarlo.
 Es de suponer que si, como creo, la lista de fuentes está correcta,
 debería ser capaz de encontrar las dependencias que corresponden, pero
 no lo hace.
 ¿Aguien puede ayudarme?
 Muchas gracias.


 ---
 Página que uso de tutor:
 http://pkg-kde.alioth.debian.org/experimental.html

 ---
 Sistema: GNU/Linux Debian testing 2.6.26-1-amd64

 ---
 /etc/apt/preferences:

 Package: *
 Pin: release a=testing
 Pin-Priority: 400

 Package: *
 Pin: release a=unstable
 Pin-Priority: 300

 Package: *
 Pin: release a=experimental
 Pin-Priority: 200
 ---
 /etc/apt/sources.list:

 #Debian testing Lenny
 #deb-src http://ftp.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
 deb ftp://ftp.debian.org/debian/ testing main non-free contrib

 #deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib
 non-free
 deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free

 #Debian unstable Sid
 #deb-src http://ftp.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib

 #Debian experimental
 #deb-src http://ftp.debian.org/debian/ experimental main non-free
 contrib
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ experimental main non-free contrib

 ---
 Error que tira el sistema cuando intento instalar KDE 4.2 en forma
 completa:

 r...@bbar8:~# apt-get -t unstable install kde4 kdm
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 kdm ya está en su versión más reciente.
 fijado kdm como instalado manualmente.
 No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
 usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
 inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
 sido movidos fuera de Incoming.
 La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   kde4: Depende: kde4-minimal (= 1) pero no va a instalarse
 Depende: kdeadmin (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-2 va a ser instalado
 Depende: kdeartwork (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-3 va a ser
 instalado
 Depende: kdegraphics (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-3 va a ser
 instalado
 Depende: kdeedu (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-2 va a ser instalado
 Depende: kdegames (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.10-1 va a ser
 instalado
 Depende: kdemultimedia (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-2 va a ser
 instalado
 Depende: kdenetwork (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.10-2 va a ser
 instalado
 Depende: kdeutils (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-2 va a ser instalado
 Depende: kdepim (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-5 va a ser instalado
 Depende: kdeplasma-addons (= 4:4.2.0) pero no va a instalarse
 Recomienda: kdeaccessibility (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-2 va a
 ser instalado
 Recomienda: kdesdk (= 4:4.2.0) pero no va a instalarse
 Recomienda: kdetoys (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-2 va a ser
 instalado
 Recomienda: kdewebdev (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-3 va a ser
 instalado
 E: Paquetes rotos

 ---
 Error que tira el sistema cuando intento instalar KDE 4.2 en forma
 mínima:

 r...@bbar8:~# apt-get -t unstable install kde4-minimal
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
 usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
 inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
 sido movidos fuera de Incoming.
 La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   kde4-minimal: Depende: kdelibs5 (= 4:4.2.0) pero 4:4.1.0-3 va a ser
 instalado
 Depende: kdepimlibs5 (= 4:4.2.0) pero 4:4.1.0-1 va a
 ser instalado
 Depende: kdebase-runtime (= 4:4.2.0) pero 4:4.1.0-2 va
 a ser instalado
 Depende: kdebase-workspace (= 4:4.2.0) pero no va a
 instalarse
 Depende: kdebase (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9.dfsg.1-6 va a
 ser instalado
 E: Paquetes rotos




 

Re: Imposibilidad de instalar KDM 4.2

2009-01-29 Thread Jorge Barreiro
O Xoves, 29 de Xaneiro de 2009 ás 23:05:01 JAP escribiu:
 El jue, 29-01-2009 a las 22:58 +0100, Jorge Barreiro escribió:
  Leete bien las instrucciones para instalar kde4. El repositorio que
  tienes que indicar es experimental:
  apt-get install kde4 -t experimental
  (esto, teniendo los repositorios experimental y unstable en tu apt.conf).
 
  Saludos.

 No quiero ser troll, pero me parece que tú no has leído bien mi correo.
 Si tienes experiencia con KDE 4, te pido que lo vuelvas a leere y si
 puedes, ayudarme.
 Gracias.



 =
 GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org

Lo siento, he releido tu correo, pero no encuentro el fallo en lo que te dije. 
Igual se me pasa por alto, vas a tener que señalarmelo más claro.

KDE 4.2 está en experimental, para instalarlo debes pasar el parámetro -t 
experimental, no el -t unstable. Así es la teoría, así lo he hecho yo y 
así lo dice aquí:
http://pkg-kde.alioth.debian.org/experimental.html

Al pasarle -t unstable le dices que use los paquetes de unstable, pero con 
ellos no puede resolver las dependencias para instalar kde4:

 kde4: Depende: kde4-minimal (= 1) pero no va a instalarse
 Depende: kdeadmin (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-2 va a ser instalado
 Depende: kdeartwork (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-3 va a ser
 instalado
Va a instalar 4:3.5.9-2, porque esa es la versión de unstable y la que has 
dicho que preferias. Con ella no puede instalar kde4-minimal, no cumple las 
dependencias, así que decide no instalar nada.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Imposibilidad de instalar KDM 4.2

2009-01-29 Thread Jorge Barreiro
O Xoves, 29 de Xaneiro de 2009 ás 23:57:03 JAP escribiu:
 El jue, 29-01-2009 a las 23:41 +0100, Jorge Barreiro escribió:
  Lo siento, he releido tu correo, pero no encuentro el fallo en lo que te
  dije. Igual se me pasa por alto, vas a tener que señalarmelo más claro.
 
  KDE 4.2 está en experimental, para instalarlo debes pasar el parámetro
  -t experimental, no el -t unstable. Así es la teoría, así lo he hecho
  yo y así lo dice aquí:
  http://pkg-kde.alioth.debian.org/experimental.html
 
  Al pasarle -t unstable le dices que use los paquetes de unstable, pero
  con
 
  ellos no puede resolver las dependencias para instalar kde4:
   kde4: Depende: kde4-minimal (= 1) pero no va a instalarse
   Depende: kdeadmin (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-2 va a ser
   instalado Depende: kdeartwork (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-3 va a ser
   instalado
 
  Va a instalar 4:3.5.9-2, porque esa es la versión de unstable y la que
  has dicho que preferias. Con ella no puede instalar kde4-minimal, no
  cumple las dependencias, así que decide no instalar nada.
 
  Saludos.

 Corrijo mi primer correo.
 Me da el mismo error, no importa qué llave use:
 apt-get -t unstable install kde4 kdm
 apt-get -t experimental install kde4 kdm
 apt-get -t testing install kde4 kdm

 Va el ejemplo:
 r...@bbar8:/home/javier# apt-get -t experimental install kde4 kdm
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
 usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
 inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
 sido movidos fuera de Incoming.
 La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   kde4: Depende: kde4-minimal (= 1) pero no va a instalarse
 Depende: kdeadmin (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-2 va a ser instalado
 Depende: kdeartwork (= 4:4.2.0) pero no va a instalarse
 Depende: kdegraphics (= 4:4.2.0) pero no va a instalarse
 Depende: kdeedu (= 4:4.2.0) pero no va a instalarse
 Depende: kdegames (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.10-1 va a ser
 instalado
 Depende: kdemultimedia (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-2 va a ser
 instalado
 Depende: kdenetwork (= 4:4.2.0) pero no va a instalarse
 Depende: kdeutils (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-2 va a ser instalado
 Depende: kdepim (= 4:4.2.0) pero no va a instalarse
 Depende: kdeplasma-addons (= 4:4.2.0) pero no va a instalarse
 Recomienda: kdesdk (= 4:4.2.0) pero no va a instalarse
 Recomienda: kdetoys (= 4:4.2.0) pero no va a instalarse
 Recomienda: kdewebdev (= 4:4.2.0) pero 4:3.5.9-3 va a ser
 instalado
   kdm: Depende: kdebase-runtime (= 4:4.2.0) pero no va a instalarse
Depende: kdelibs5 (= 4:4.2.0) pero 4:4.1.0-3 va a ser instalado
 E: Paquetes rotos

 El error se me pasó, porque he probado todas las combinaciones posibles,
 hasta tratar de instalar paquete por paquete de las dependencias
 incumplidas.




 =
 GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org

Bueno, llegado aquí ya no tengo nada claro qué puede fallar.

Sí te digo que con un apt/preferences vacio y la orden:
aptitude install kde4 -t experimental
, debería instalarlo sin problemas (yo lo hice así).

Ahora, cosas que se me ocurren que puedes probar:

- Sabiendo que sin el archivo preferences debería funcionar, bórralo, o 
quítalo temporalmente, para asegurarnos que no es un problema de pining.

- Asegúrate de hacer el apt-get update y de que éste no protesta al pasar por 
la linea de experimental.

- Prueba a cambiar el mirror del repositorio experimental. No todos los 
mirrors lo tienen, ni todos tienen todo, ni todos están actualizados a la 
última. Yo usé ayer el ftp.de.debian.org

- Prueba con aptitude en lugar de con apt-get. Debería dar igual, y 
seguramente ya habrás probado, pero puestos a probar cosas a lo 
desesperado...

Y no se me ocurre nada más por ahora, espero que algo de esto te de al menos 
alguna pista.

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: 3g en Debian Lenny

2009-01-13 Thread Jorge Barreiro
O Martes, 13 de Xaneiro de 2009 ás 20:07:44 Marc Aymerich escribiu:
 2009/1/13 Luis Angel Ortega Martin luano...@telefonica.net:
  Hola a todos.
 
  Alguien ha hecho funcionar un movil 3g (nokia n73) en debian lenny como
  dispositivo para conectarse a internet (modem)
 
  Gracias

 yo el enlace con el mobil lo hago por bluetooth y luego para
 connectarme a la red solo hay que ejecutar wvdial :)

Yo he conseguido conectar un Motorola y varios nokias, en concreto el N80 es 
el que uso ahora, desde debian etch, usando tanto wvdial como kppp, por 
bluetooth y por cable usb.

Hay muchos tutoriales por internet. Yo empezaría probando el wvdial, ya que 
hay más información por internet, y con el bluetooth, que aunque tiene más 
pasos da menos problemas y es más cómodo.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambiar la contraseña

2009-01-02 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Venres 02 Xaneiro 2009 15:09, Jeki Sinneo Leinos escribiu:
 Fuera de discursos, perdonar mi poca capacidad de abstración, pero...

 ¿Al final cual es el problema?
 -Cambiar la contraseña de login de Debian
 -Cambiar la contraseña de un router
 -Cambiar la contraseña de acceso a internet (en el caso que sea necesaria)

 Lo siento pero es que, al menos yo, me he hecho un lio.

Me da que se trata de la tercera opción.

Esto suele ser algo específico del ISP, directamente con las herramientas que 
usas para conectarte no creo que se pueda.
Seguramente se puedan sacar buenas pistas de las instrucciones que tienes para 
cambiarla en el otro S.O.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: /dev/video0 no reconocido

2009-01-02 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Venres 02 Xaneiro 2009 21:44, Daniel Cliff escribiu:
 2009/1/2 haldrik hald...@gmail.com:
  El día 2 de enero de 2009 15:29, Daniel Cliff
 
  daniel.cliff.em...@gmail.com escribió:
  2009/1/2 haldrik hald...@gmail.com:
  2009/1/2 Daniel Cliff daniel.cliff.em...@gmail.com:
  Hola nuevamente, lista:
  Estaba probando de hacer andar una webcam vieja (Creative Webcam Go
  Plus). Pensé que ni con suerte andaría en GNU/Linux, pero parece que
  sí:
  http://opensource.creative.com/webcam.html
 
  Seguí las instrucciones de:
  http://alpha.dyndns.org/ov511/install.html
  y todo anduvo bien. Tuve que crear el archivo /dev/video0 con el
  comando: mknod /dev/video0 c 81 0
  chmod 666 /dev/video0
 
  dan...@localhost:~$ ls -l /dev/video0
  crw-rw-rw- 1 root root 81, 0 2009-01-02 17:17 /dev/video0
 
  Finalmente instalé xawtv y came, pero los dos tiran el mismo problema.
  En el caso de camE:
 
  dan...@localhost:~$ camE
  camE: camE 1.9 - (c) 1999, 2000 Gerd Knorr, Tom Gilbert
  camE: grabber config: size 320x240, input 0, norm 0, jpeg quality 75
  can't load font FreeSans/8
  can't load font FreeSans/8
  open /dev/video0: No such device
 
  (Probé haciendo chown, pero pasa lo mismo)
 
  Porqué me dice que no existe el dispositivo, si lo acabo de crear?
  D.
 
 
  --
 
  Elimina ese nodo e instala gspca, seguramente está reconocida tu cámara
  con este driver que cubre la mayoría de cámaras, el mismo driver de
  debe crear el dispositivo, apt-cache search gspca
 
  Gracias por la respuesta. Hice:
 
  localhost:~# rm /dev/video0
  localhost:~# apt-get install gspca-modules-2.6-686
 
  pero ejecuto camE y me sigue diciendo lo mismo.
  Quizá camE sirve para otra cosa? Cuál es una buena forma de probar si
  funciona la cámara?
 
  camorama, si tienes problemas con los colores pone un uno a este archivo
  /sys/module/gspca/parameters/force_rgb, si el amsn te sale morado le
  pones un cero a ese parámetro en /etc/modprobe.d/
 
  hald...@edoras:~$ cat /etc/modprobe.d/gspca
  options gspca force_rgb=0

 Gracias! Pero al iniciar camorama se queda un rato diciendo Starting
 camorama ... y después de un rato aparece una ventanita que dice
 Error - Could not connec to video device (/dev/video0). Please check
 connection.

 Lo que me llama la atención es que (perdón por mencionar el nombre)
 Win cuando conecto la cámara hace un pitido y se prende la luz
 verde frontal, mientras que acá en Debian no (solo se prende una
 lucecita roja de atrás).

Hola,

está claro que no has dado con los drivers adecuados para tu cámara.
Péganos aquí la salida del comando lsusb, a ver si sacamos algo.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: /dev/video0 no reconocido

2009-01-02 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Venres 02 Xaneiro 2009 22:33, Daniel Cliff escribiu:
 2009/1/2 Jorge Barreiro Gonzalez yortx.ba...@gmail.com:
  O Venres 02 Xaneiro 2009 21:44, Daniel Cliff escribiu:
  2009/1/2 haldrik hald...@gmail.com:
   El día 2 de enero de 2009 15:29, Daniel Cliff
  
   daniel.cliff.em...@gmail.com escribió:
   2009/1/2 haldrik hald...@gmail.com:
   2009/1/2 Daniel Cliff daniel.cliff.em...@gmail.com:
   Hola nuevamente, lista:
   Estaba probando de hacer andar una webcam vieja (Creative Webcam Go
   Plus). Pensé que ni con suerte andaría en GNU/Linux, pero parece
   que sí:
   http://opensource.creative.com/webcam.html
  
   Seguí las instrucciones de:
   http://alpha.dyndns.org/ov511/install.html
   y todo anduvo bien. Tuve que crear el archivo /dev/video0 con el
   comando: mknod /dev/video0 c 81 0
   chmod 666 /dev/video0
  
   dan...@localhost:~$ ls -l /dev/video0
   crw-rw-rw- 1 root root 81, 0 2009-01-02 17:17 /dev/video0
  
   Finalmente instalé xawtv y came, pero los dos tiran el mismo
   problema. En el caso de camE:
  
   dan...@localhost:~$ camE
   camE: camE 1.9 - (c) 1999, 2000 Gerd Knorr, Tom Gilbert
   camE: grabber config: size 320x240, input 0, norm 0, jpeg quality
   75 can't load font FreeSans/8
   can't load font FreeSans/8
   open /dev/video0: No such device
  
   (Probé haciendo chown, pero pasa lo mismo)
  
   Porqué me dice que no existe el dispositivo, si lo acabo de crear?
   D.
  
  
   --
  
   Elimina ese nodo e instala gspca, seguramente está reconocida tu
   cámara con este driver que cubre la mayoría de cámaras, el mismo
   driver de debe crear el dispositivo, apt-cache search gspca
  
   Gracias por la respuesta. Hice:
  
   localhost:~# rm /dev/video0
   localhost:~# apt-get install gspca-modules-2.6-686
  
   pero ejecuto camE y me sigue diciendo lo mismo.
   Quizá camE sirve para otra cosa? Cuál es una buena forma de probar si
   funciona la cámara?
  
   camorama, si tienes problemas con los colores pone un uno a este
   archivo /sys/module/gspca/parameters/force_rgb, si el amsn te sale
   morado le pones un cero a ese parámetro en /etc/modprobe.d/
  
   hald...@edoras:~$ cat /etc/modprobe.d/gspca
   options gspca force_rgb=0
 
  Gracias! Pero al iniciar camorama se queda un rato diciendo Starting
  camorama ... y después de un rato aparece una ventanita que dice
  Error - Could not connec to video device (/dev/video0). Please check
  connection.
 
  Lo que me llama la atención es que (perdón por mencionar el nombre)
  Win cuando conecto la cámara hace un pitido y se prende la luz
  verde frontal, mientras que acá en Debian no (solo se prende una
  lucecita roja de atrás).
 
  Hola,
 
  está claro que no has dado con los drivers adecuados para tu cámara.
  Péganos aquí la salida del comando lsusb, a ver si sacamos algo.

 (Lo puse en un mensaje anterior, pero lo repito :) ).

 dan...@localhost:~$ lsusb
 Bus 004 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
 Bus 003 Device 004: ID 041e:4003 Creative Technology, Ltd VideoBlaster
 WebCam Go Plus [W9967CF]
 Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
 Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
 Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub

 En Windows fue traumático hacerla funcionar, así que ver eso me sorprendió.
 D.

 (Jorge, perdón por el otro mensaje)

No había visto el otro mensaje.

por lo que veo en internet, tu cámara debería funcionar con estos módulo: 
ov511 y w9968cf, pero imagino q solo debería estar uno a la vez.

Prueba esto: enchufa la cámara, comprueba las últimas lineas de dmesg (y 
pégalas aquí de paso) para ver si ha hecho algo. Comprueba despues si se han 
cargado alguno de esos módulos con lsmod. Comprueba si se ha 
creado /dev/video0

Si lo tienes, pruébalo, si no lo tienes, quita los módulos con modprobe -r 
nombremodulo, y pruébalos uno a uno, comprobando los puntos que te he puesto 
antes.

Si despues de todo eso sigues sin /dev/video0 y estás usando lenny, ya no sé 
que decirte, pero si estás en etch, quizás es hora de pasarte a lenny, o al 
menos probar etch'n'half para actualizar el kernel.

Bueno, espero que te sirva de ayuda algo de esto.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Alternativas libres para WinLiveMsg y Skype

2008-12-29 Thread Jorge Barreiro
O Luns, 29 de Decembro de 2008 ás 02:21:26 Daniel Cliff escribiu:
 Hola lista:
 Qué programa me recomiendan para usar chat por voz (micrófono) con mis
 amigos que usan Windows Live Messenger? El GNOME trae por defecto el
 Pidgin, que es sencillito y es solo para chat de texto.
 Y para Skype? O uso el que se baja de la página de Skype?
 Gracias desde ya por todo comentario o sugerencia para un newbie!
 D.

Hola,

ando estos dias mirando precisamente eso, y te puedo contar lo que he sacado.

No he encontrado ningun cliente libre que pueda realizar una conversación de 
voz a través del MSN. Lo que más se acerca es el amsn, que permite enviar 
clips de sonido (que no es lo mismo, grabas algo y lo envias, pero no es como 
hablar por tlf) Kopete no tiene nada para voz.

Tanto en kopete como en amsn funcionan la webcam, tanto para enviar como para 
recibir.

Sobre el skype, no me suena que haya ninguna alternativa libre usando el mismo 
protocolo (el protocolo es privado, así que tampoco esperes que lo haya en un 
futuro). He leído hace poco que han hecho un plugin para el kopete para 
conversaciones por texto con el protocolo de skype, pero nada de voz por 
ahora.

¿ Y qué alternativa nos queda si queremos hacer una videoconferencia como dios 
manda usando software libre?  Por un lado he leído algo sobre que xmpp 
incorporará audio y video (es el protocolo de jabber y googletalk), puede que 
incluso googletalk ya haga eso (aunque puede que saliéndose del protocolo 
estándar). No tengo nada claro todavía como está este tema, pero me da que 
está un tanto verde todavía.

También tenemos unos cuantos clientes SIP libres, protocolo abierto que 
permite video conferencia, aunque no tengo nada claro como se puede usar sin 
un operador de por medio. (Todavía no me he metido en esto, así que no tengo 
ni idea).

Bueno, esta es la vaga información que tengo al respeto, la cual es poca y 
confusa en muchos puntos. Si alguien sabe más sobre el tema, quedaré muy 
agradecido de que nos explique.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Congelar SO Linux, ¿es esto posible con algún paquete o software?

2008-12-10 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 10 de Decembro de 2008 ás 17:51:05 Carlos Carrero Gutierrez 
escribiu:
 Buenas, me gustaría saber si algún paquete ofrce la posibilidad de
 congelar el sistema operativo como lo hace Deep Freeze en Windows, de
 modo que al reiniciar todo vuelve a como estaba cuando lo congelaste no
 importa los cambios que hayas hecho.

 ¿Existe algo así aunque sea más rudimentario?

 Muchísimas gracias por responder.

Buenas, no acabo de entender lo que quieres hacer, pero por los comentarios 
sospecho que lo que quieres es marcar un estado del sistema, y poder en un 
momento dado (o siempre que reinicies) volver a ese estado.

Si usas particiones LVM, éstas permiten crear snapshots, que son precisamente 
eso. Guardan el estado de la partición y puedes seguir trabajando 
normalmente, y en cualquier momento volver a ese estado.
Si quieres que se haga en cada reinicio, con poner unos scripts en el lugar 
adecuado lo tendrás.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Mapas libres

2008-12-03 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 03 de Decembro de 2008 ás 20:28:54 Alberto Vicat escribiu:
 Hoy me enteré de este proyecto:

 http://openstreetmap.org/

 ¿Alguien lo conoce o ha trabajado en él?

 Saludos

Sí lo conozco. Y me parece una idea bastante interesante.

Marble, una especie de google earth que viene con kde, tiene una vista en la 
que usa estos mapas sobre la esfera terrestre. (al menos en la versión de 
kde4).

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Mapas libres

2008-12-03 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 03 de Decembro de 2008 ás 20:36:25 Alberto Vicat escribiu:
 Jorge Barreiro escribió:
  O Mércores, 03 de Decembro de 2008 ás 20:28:54 Alberto Vicat escribiu:
  Hoy me enteré de este proyecto:
 
  http://openstreetmap.org/
 
  ¿Alguien lo conoce o ha trabajado en él?
 
  Saludos
 
  Sí lo conozco. Y me parece una idea bastante interesante.
 
  Marble, una especie de google earth que viene con kde, tiene una vista en
  la que usa estos mapas sobre la esfera terrestre. (al menos en la versión
  de kde4).
 
  Saludos.

 Ajá. ¿Pero dispone de vistas fotográficas, o solamente mapas carreteros?
 Miré un poco a la ligera la página, esta noche la voy a toquetear más.

 Saludos

Solo son mapas de carreteras y caminos (marble tiene una opción d vista 
satélite, pero esto es aparte). El proyecto consiste en que quien pueda y 
tenga un aparato gps, haga las trazas de carreteras, calles o caminos, y 
después las suba al proyecto. Por tanto solo podrá haber calles y carreteras.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Moderacion

2008-11-29 Thread Jorge Barreiro
O Sábado, 29 de Novembro de 2008 ás 02:49:58 Maximiliano Marin Bustos 
escribiu:
 Estimados, he enviado un mail a la coordinacion de listas de correo de
 nuestro querido Debian, ofreciendome como moderador de la lista. Y
 bien me respondieron, me dijeron que consultara por aca si alguien se
 opone.
 Me ofreci, porque ya es hora de que nuestra lista no se siga
 ensuciando ni hundiendo por culpa de los mensajes de spam, los
 mensajes de discusiones de religiones.
 Y bueno, yo tengo tiempo  de sobra, tengo las ganas y la mejor
 disposicion para ayudar.



A mi tampoco me gusta la medida.

No me molestan para nada las discusiones fuera de lugar, porque soy capaz de 
ignorarlas sin problemas (que es lo que deberiais hacer la mayoría), aunque 
tristemenete acaban siendo los hilos más largos.

Además, estas cosas dan una medida de la calidad de la lista, y son cosas 
que también está bien tenerlas. No quiero que nadie me proteja de la realidad 
de que la mayoría se pegaría por cosas realmetne tontas, sacando de mi vista 
todos esos mensajes. Prefiero verlo y que la gente lo vea y aprenda de eso. 
Prefiero que la gente se automodere.

Quiero saber que esto funciona sin un pastor que nos muestre el camino, que a 
pesar de todo, del caos de las masas sale algo que funciona. Estoy recordando 
la metáfora esta en que se comparaba el software libre con la plaza del 
mercado, donde todo es un pequeño caos, pero sin embargo funciona, y resulta 
que incluso funciona eficientemente. Prefiero que la lista se siga pareciendo 
a ese mercadillo. En el mercadillo triunfará lo que toque triunfar, en una 
empresa tocará hacer lo que se mande, que usualmente serán ideas felices y a 
saber si triunfa.

Esto último viene a cuento también del hilo de linux descentralizado, al que 
no respondí porque me pareció uno de esos hilos bastante fuera de lugar, pero 
ya que viene a cuento, lo comento. Allí alguien se quejaba de que el trabajo 
en el software libre no era eficiente, y era mejor organizarse. Básicamente 
proponía funcionar como una empresa, en lugar de como un mercadillo. Y por la 
misma razón no me parece buena idea.

Creo que la lista funciona moderadamente bien, dejando aparte ciertos 
continuos incumplimientos de normas, que resultan molestos (dejad de 
responderme al privado, por favor), y para mejorarla lo que hace falta es 
gente que espa y pueda responder cuestiones. Moderar la lista no aporta nada 
a este objetivo.

P.D.: acabo de buscar por inet, a lo que me refiero es al modelo del bazar
http://biblioweb.sindominio.net/telematica/softlibre/node6.html

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: AYUDA - Instalar Firefox 3 en Debian Etch

2008-11-29 Thread Jorge Barreiro
O Sábado, 29 de Novembro de 2008 ás 17:05:25 Carlos Carrero Gutierrez 
escribiu:
 Buenas, tengo la intención de instalar firefox 3 en my DEbian Etch, i
 para ello me comenta que necesito gtk 2.12 o más nueva.

 Entonces, para poder compilar gtk.2.14, necesito:
 glib, atk, cairo, pkg config, pango...

 He compilado todo correctamente excepto atk, ya que me dice:
 checking for GLIB - version = 2.0.0...
 *** 'pkg-config --modversion glib-2.0' returned 2.18.3, but GLIB
 (2.12.4)
 *** was found! If pkg-config was correct, then it is best
 *** to remove the old version of GLib. You may also be able to fix the
 error
 *** by modifying your LD_LIBRARY_PATH enviroment variable, or by editing
 *** /etc/ld.so.conf. Make sure you have run ldconfig if that is
 *** required on your system.
 *** If pkg-config was wrong, set the environment variable
 PKG_CONFIG_PATH
 *** to point to the correct configuration files
 no
 configure: error:
 *** GLIB 2.0.0 or better is required. The latest version of
 *** GLIB is always available from ftp://ftp.gtk.org/.

 El caso es que he borrado glib 1.2 (junto con algunos paquetes que se
 borran con esta version) y aun así me sigue diciendo lo mismo.

 ¿Qué puedo hacer? ¿Alguien podría ayudarme?

 Muchísimas gracias por ayudarme.

Creo que te has complicado más de lo debido. He encontrado en google esta mini 
explicación, donde con compilar gtk le ha bastado:
http://www.captain.at/howto-run-firefox-3-debian-etch.php

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: AYUDA - Instalar Firefox 3 en Debian Etch

2008-11-29 Thread Jorge Barreiro
 O Sábado, 29 de Novembro de 2008 ás 17:19:42 Jorge Barreiro escribiu:
  O Sábado, 29 de Novembro de 2008 ás 17:05:25 Carlos Carrero Gutierrez
 
  escribiu:
   Buenas, tengo la intención de instalar firefox 3 en my DEbian Etch, i
   para ello me comenta que necesito gtk 2.12 o más nueva.
  
   Entonces, para poder compilar gtk.2.14, necesito:
   glib, atk, cairo, pkg config, pango...
  
   He compilado todo correctamente excepto atk, ya que me dice:
   checking for GLIB - version = 2.0.0...
   *** 'pkg-config --modversion glib-2.0' returned 2.18.3, but GLIB
   (2.12.4)
   *** was found! If pkg-config was correct, then it is best
   *** to remove the old version of GLib. You may also be able to fix the
   error
   *** by modifying your LD_LIBRARY_PATH enviroment variable, or by
   editing *** /etc/ld.so.conf. Make sure you have run ldconfig if that is
   *** required on your system.
   *** If pkg-config was wrong, set the environment variable
   PKG_CONFIG_PATH
   *** to point to the correct configuration files
   no
   configure: error:
   *** GLIB 2.0.0 or better is required. The latest version of
   *** GLIB is always available from ftp://ftp.gtk.org/.
  
   El caso es que he borrado glib 1.2 (junto con algunos paquetes que se
   borran con esta version) y aun así me sigue diciendo lo mismo.
  
   ¿Qué puedo hacer? ¿Alguien podría ayudarme?
  
   Muchísimas gracias por ayudarme.
 
  Creo que te has complicado más de lo debido. He encontrado en google esta
  mini explicación, donde con compilar gtk le ha bastado:
  http://www.captain.at/howto-run-firefox-3-debian-etch.php
 
  Saludos.

 Eso he hecho, pero me falta atk, y sin éste no puedo compilar gtk.

 ¿Alguien sabe alguna solución?

 Saludos.

Por favor, NO me respondas al privado. e intenta evitar el top-posting.

Tanto en el link que te he dado, como en las pruebas que acabo de hacer, 
firefox 3.0.4 me dice que la versión mínima que necesita de gtk+ es la 2.10, 
no la 2.12. Las dependencias de gtk+ 2.10 se pueden cumplen en etch, por 
tanto puedes compilarlo sin compilar nada más.

Si aún así estás empeñado en en instalar gtk+ 2.12 en etch ¿le pasas alguna 
opción al configure? ¿Y al configure de las demás librerias que compilaste?

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Programa Gspot

2008-11-29 Thread Jorge Barreiro
O Domingo, 30 de Novembro de 2008 ás 03:10:57 José Manuel (EB8CXW) escribiu:
 Jorge Barreiro escribió:
  O Sábado, 29 de Novembro de 2008 ás 01:47:50 Marcos Delgado escribiu:
  El día 28 de noviembre de 2008 17:37, José Manuel (EB8CXW)
 
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
  Existe un programa Gspot,  que te indica todas propiedades de un vídeo:
   Resolución velocidad, los Códers utilizados o los que faltan, etc.
  existe para Windows, pero buscando para linux, hay un paquete que se
  llama igual gspot y se instala con apt-get.  He buscado en Google, que
  me indicara que hace este paquete y como se ejecuta, pero no encuentro
  nada que hable de este paquete para Linux, si del paquete para Windows.
   Mi pregunta, lo habéis utilizado, hace las mimas funciones que el de
  Windows, como se ejecuta.  Gracias de antemano.
 
  --
  Un saludo,
  José Manuel
  Gran Canaria/España
 
  Si vas a escribir.. piensa en esto:
  no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
 
  De la misma manera como te diste cuenta que se puede instalar con apt.
  apt-cache show gspot
  Yo prefiero usar aptitude, pero te da la misma información:
  aptitude show gspot.
 
  Te recomiendo leer la ayuda de estos programas (apt y aptitude).
  Suerte.
  Marcos Delgado.
 
  Efectivamente, saber qué tiene un paquete es demasiado facil como para
  preguntarlo aquí, y aunque google es muy útil, si sabes que es un paquete
  de debian, mejor que uses aptitude search y aptitude show (o apt-cache),
  o busques en packages.debian.org
 
  Aparte, el paquete gspot de debian no parece tener nada que ver con lo
  que dices. Para saber los datos que comentas es mucho más facil. En
  consola tienes el comando file, que te da algo tal que así:
 
  $ file test.avi
  test.avi: RIFF (little-endian) data, AVI, 320 x 240, ~15 fps, video: DivX
  3 Low-Motion, audio: MPEG-1 Layer 3 (mono, 22050 Hz)
 
  El comando file no se limita a dar información de videos, te puede dar
  datos de casi cualquier archivo.
 
  Si prefieres algo gráfico, en mi KDE cuando le doy a botón derecho y
  propiedades, hay una pestaña que pone Info Meta y me da esa
  información, aunque con menos detalle.
 
  Saludos.

 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 Gracias por contestar.  A lo mejor me explique mal, yo no preguntaba si
 el programa Gspot, estaba o no en los paquetes oficiales, ya que si se
 que existe un paquete con esa denominación.
 Como el de Windows, es gratuito, pensé que a lo mejor en que esta en los
 oficiales era el mismo, por lo que pregunte en el foro: para que sirve
 este paquete y como  se ejecuta.
 Preguntaba porque no encontre nada en Google, y con el comando apt-cache
 search gspot (no entiendo casi nada de inglés), de lo que entiendo, me
 indica la versión, las dependencias, y algo más que no entiendo, por
 todo esto pregunte en el foro.


Y por esto te hemos contestado.
El comando apt-cache search sirve para buscar paquetes, y como devuelve una 
lista, devuelve muy poca información sobre el paquete.
En cambio el comando apt-cache show muestra información sobre el paquete, y 
muestra muchos más detalles.
Todo esto y mucho más lo podrás aprender con `man apt-cache`, man `apt-get` 
etcétera.

El resto ya lo sabes, ese paquete no tiene nada que ver con el que usabas para 
windows (pero tienes alternativas, que ya te he indicado).

Como comentas que andas mal de inglés te comentaré otro par de cosas.
Con `aptitude install manpages-es` instalarás las paǵinas básicas del manual 
en español, de forma que cuando hagas `man apt-cache` te saldrá toda la 
explicación en español.

Aparte, hay un proyecto en marcha para traducir todas las descripciones de los 
paquetes. Si usas lenny o sid ya estarás disfrutando de esto, si usas etch 
tendrás que pasarte a lenny. Aunque el proyecto avanza, aún hay muchos 
paquetes por traducir, y precisamente el gspot no es uno de ellos.

Y ya que estoy, te traduzco qué tiene el paquete gspot de debian (aunque me da 
que esto ya da igual). Es un applet de gnome para hacer buscas rápidas en la 
web. Usa directamente el contenido del portapapeles como cadena de búsqueda 
en el motor de búsqueda que elijas.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: nvidia legacy en lenny

2008-11-28 Thread Jorge Barreiro
O Venres, 28 de Novembro de 2008 ás 14:52:21 Mario Daniel Carugno escribiu:
 El 28/11/08, Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED] escribió:
  2008/11/28 Mario Daniel Carugno [EMAIL PROTECTED]:
   Hola, hace unos dias logre instalar el driver legacy de nvidia en
   lenny,
  
gracias
a la ayuda Jorge.
Primero todo fue bien, pero en cuanto quize ejecutar el openarena, zas
! Se reinicia la sesion...
Recuerdo que eso me paso con el driver de Ubuntu, pero con el de Etch
nunca tuve ningun problema.
   
Alguna idea ?
 
  Eso pasa porque la version del gcc con la cual se compilo el kernel,
   no es la misma de la compilacion del driver de nvidia.
   Recuerdo que para corregirlo, habia que hacer un enlace simbolico del
   gcc-4.X de la version del kernel, a gcc en /usr/bin
   Creo que asi era, no recuerdo muy bien.

 Bueno, yo tengo gcc-4.3 y el instalador me pidio que usara gcc-4.1
 (supongo que habra detectado que mi kernel esta compilado con esa
 version de gcc).

 Instale el gcc-4.1 y defini la variable CC=gcc-4.1
 Asi compilo bien. De otra forma no podia compilar.

 Calculo que el problema que me estas comentando no puede ocurrir con
 el instalador de nvidia, porque no permite compilar con una version de gcc
 inadecuada.

 De todas formas lo voy a verificar.

 Gracias

Efectivamente, el instalador de nvidia comprueba eso antes de permitirte 
compilar el driver, así que no creo que sea eso.
Puedes mandar tu xorg.conf, el log de las X (/var/log/Xorg.0.log ) y la salida 
de glxinfo ?
Al final conseguiste que glxgears funcionase, no?

Estaría bien intentar saber si el openarena saca alguna información antes de q 
todo casque. Prueba a ejecutarlo con $ openarena  /tmp/arena.log , a ver si 
sacamos algo.

Aprovecho para hacer público lo mucho que me desagradan estos driver 
privativos y todos los problemas q se traen.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Programa Gspot

2008-11-28 Thread Jorge Barreiro
O Sábado, 29 de Novembro de 2008 ás 01:47:50 Marcos Delgado escribiu:
 El día 28 de noviembre de 2008 17:37, José Manuel (EB8CXW)

 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
  Existe un programa Gspot,  que te indica todas propiedades de un vídeo:
   Resolución velocidad, los Códers utilizados o los que faltan, etc.
  existe para Windows, pero buscando para linux, hay un paquete que se
  llama igual gspot y se instala con apt-get.  He buscado en Google, que me
  indicara que hace este paquete y como se ejecuta, pero no encuentro nada
  que hable de este paquete para Linux, si del paquete para Windows.  Mi
  pregunta, lo habéis utilizado, hace las mimas funciones que el de
  Windows, como se ejecuta.  Gracias de antemano.
 
  --
  Un saludo,
  José Manuel
  Gran Canaria/España
 
  Si vas a escribir.. piensa en esto:
  no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

 De la misma manera como te diste cuenta que se puede instalar con apt.
 apt-cache show gspot
 Yo prefiero usar aptitude, pero te da la misma información:
 aptitude show gspot.

 Te recomiendo leer la ayuda de estos programas (apt y aptitude).
 Suerte.
 Marcos Delgado.

Efectivamente, saber qué tiene un paquete es demasiado facil como para 
preguntarlo aquí, y aunque google es muy útil, si sabes que es un paquete de 
debian, mejor que uses aptitude search y aptitude show (o apt-cache), o 
busques en packages.debian.org

Aparte, el paquete gspot de debian no parece tener nada que ver con lo que 
dices. Para saber los datos que comentas es mucho más facil. En consola 
tienes el comando file, que te da algo tal que así:

$ file test.avi
test.avi: RIFF (little-endian) data, AVI, 320 x 240, ~15 fps, video: DivX 3 
Low-Motion, audio: MPEG-1 Layer 3 (mono, 22050 Hz)

El comando file no se limita a dar información de videos, te puede dar datos 
de casi cualquier archivo.

Si prefieres algo gráfico, en mi KDE cuando le doy a botón derecho y 
propiedades, hay una pestaña que pone Info Meta y me da esa información, 
aunque con menos detalle.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas al instalar KDE4 en lenny

2008-11-26 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 26 de Novembro de 2008 ás 14:47:07 Roberto Chacon escribiu:
 2008/11/25 Jaime Antonio Hernandez Larin [EMAIL PROTECTED]

  Hola, ya solucioné mi problema.
  Lo que tenía malo eran los repositorios, pero gracias al link que me
  recomendó Mario lo pude hacer bien.
 
 
  Gracias!!
 
 
  --
  Jaime Antonio Hernández Larín
  (Ingeniero Técnico Informático)

 Hola Todos

 Una pequeña pregunta hay forma de tener los 2 KDE instalados, como para
 hacer unas pruebas con el 4 sin perder el 3.5

 Saludos

Yo he hecho eso usando un chroot, donde tengo instalado el kde4 para probarlo 
d vez en cuando y ver como avanza.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Espacio en particiones

2008-11-26 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 26 de Novembro de 2008 ás 05:43:10 Yacell Vázquez Jorge escribiu:
 Saludos listeros, miren tengo en la /home 20gb y /var 10gb pero la /var se
 me esta quedando sin espacio y necesito mover espacio de la /home para la
 /var sin que esto afecte el sistema. ¿qué me recomiendan?

 saludos y gracias de antemano


Esta recomendación llega tarde, pero si hubieras hecho tus particiones con lvm 
hacer eso sería ahora mismo rápido e indoloro. Igual sí lo has hecho y estás 
de suerte...

De todas formas, de verdad necesitas tanto espacio en /var? Tienes controlado 
lo que hay? Igual con un aptitude clean o eliminando logs lo arreglas.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: resolv.conf

2008-11-26 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 26 de Novembro de 2008 ás 21:38:08 Luis A. R. Paz escribiu:
 hola amigos como puedo forzar a mi estación de trabajo que use dos
 servidores dns al mismo tiempo
 uno para resolver direcciones de internet y otro para direcciones locales

 pues aquí en el archivo resolv.conf

 gracias por leer.

 # Dynamic resolv.conf(5) file for glibc resolver(3) generated by
 resolvconf(8)
 # DO NOT EDIT THIS FILE BY HAND -- YOUR CHANGES WILL BE OVERWRITTEN
 #nameserver 127.0.0.1
 nameserver 192.10.2.6  # servidor dns interno
 nameserver 192.10.2.57  #servidor dns internet
 search dominica.cu

 

Creo que lo más sencillo y elegante sería configurar el servidor de dns 
interno para que delegue en el externo cuando no pueda él resolver.

Que yo sepa no hay una forma de asociar rangos de ips a servidores dns para 
que se resuelvan ahí.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas al instalar KDE4 en lenny

2008-11-25 Thread Jorge Barreiro
O Martes, 25 de Novembro de 2008 ás 19:05:44 Jaime Antonio Hernandez Larin 
escribiu:
 Hola, hace dos meses que utilizo debian lenny y la verdad me va muy bien.
 He instalado aplicaciones nuevas que a diferencia del etch no se puede. Mi
 problema es el siguiente: he seguido tolos los pasos que están en la web
 oficial de kde y no he logrado instalar la version KDE4 en mi sistema.

 Si alguien lo ha podido hacer y tiene alguna guía, favor ayudarme con esto.

 De antemano muchas Gracias!!!

Hola,

por favor, si esperas qu alguien pueda responderte algo útil, da algo más de 
información. ¿Qué has heche exactamente? ¿Qué ha fallado? ¿Algún mensaje de 
error?

Yo he instalado kde4 desde sid y experimental y no tuve mayor problema.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con HP Deskjet

2008-11-25 Thread Jorge Barreiro


 El lun, 24-11-2008 a las 16:06 -0300, José Damián Garrido escribió:
  El 24 de noviembre de 2008 15:42, Sylvia Sanchez [EMAIL PROTECTED]
  escribió:
 
 
  Tengo una Hewlett Packard Deskjet D1460.  Es una impresora
  bonita y simple, sin scáner ni cosas raras.  La compré hace un
  par de meses.  Andaba fenómeno con mi Debian Etch.  Hace unas
  semanas como compré más memoria y disco, reinstalé todo el
  sistema. El SO sigue siendo el mismo, la impresora tambien
  ¡pero no funciona!
 
#El Tooltip de HP no la reconoce ni a tiros.
#Si le mando imprimir algo no lo hace  (envía los datos a la
  impresora pero no aparece nada)
#Si lo hago con kdeprint me dice que hay un error
#Si lo hago con el printing de Gnome me dice que está
  detenido.
#En cualquiera de los dos está configurada.
 
 
  ¿Ideas, sugerencias, ayuda?
 
 
  Saludos y Gracias
  Sylvia
 
 
 
 
 
  puedes instalar CUPS vía synaptic i configurarla desde tu web broser
  en la url http://localhost:631
O Martes, 25 de Novembro de 2008 ás 22:46:10 Sylvia Sanchez escribiu:
 Instalé Foomatic pero sigue sin responder.  Siempre que le mando una
 página me da error o Impresora detenida  ¿Pueden ser los permisos?
 ¿Que los cartuchos estén casi vacíos?  ¿Otra cosa?


Es posible que sea cosa de la impresora y no del software. Lo mejor es 
asegurarse antes, para no romperse la cabeza sin venir a cuento.

Normalmente tienen un led que parpadea, o dan pitidos o algo así, y en el 
manual viene la forma de interpretarlos. Te has fijado si pasa algo así?
También suelen tener una forma de imprimir una página de prueba desde la 
impresora mismo, sin usar el ordenador.
Así al menos te aseguras que no es cosa de la impresora en sí.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel etch en lenny

2008-11-25 Thread Jorge Barreiro
 O Martes, 25 de Novembro de 2008 ás 12:56:27 Mario Daniel Carugno escribiu:
  Bueno Jorge, ya me funciona el sonido. Muchas gracias por la ayuda.
  Habia que bajar un zip con todos los firmware, compilar e instalar.
  Anda perfecto.
 
  Ahora voy por la TNT2
  Ya hize los primero pasos, pero todavia no tengo tiempo de terminar.
 
  Gracias

 Hola Jorge, disculpa que te escribo al privado.

Devuelo el hilo a la lista. Las normas dicen que no se envien correos a los 
privados, y no están hechas por que sí, suelen tener una razón de ser. 
Enviándolo a la lista lo verán más personas y tienes más posibilidades de que 
te ayuden, tendrás incluso varias opiniones.

Además, otra persona que tenga tu mismo problema, podrá encontrar información 
en este hilo, ahorrándose preguntar.

 Gracias por tu ayuda, ya hize funcionar el sonido y pude instalar el driver
 nvidia.
 Solo tengo un problema muy puntual.
 Xorg levanta, y muestra el logo de nvidia. Pero al correr glxgears aparece:

   Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
   Error: couldn't get an RGB, Double-buffered visual

 Busque en internet y hay dispares soluciones, ninguna de las cuales
 funciono

 en mi pc.
 Por mi parte probe configurando el xorg con nvidia-xsettings y con
 dpkg-reconfigure
 Nada funciono, no tengo aceleracion.

 Alguna idea de que puede ser  ?

Así, a bote pronto, ni idea. Pero no nos desanimemos.

Te ha dado el instalador algun tipo de aviso? Al final de todo, le has dicho 
al instalador que modifique el xorg.conf?

Envía adjunta la siguiente información, que puede ser útil para solucionar 
esto:
- el log de Xorg ( /var/log/Xorg.0.log )
- tu archivo de configuración ( /etc/X11/xorg.conf )
- la salida del comando glxinfo
- la salida de aptitude search nvidia

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel etch en lenny

2008-11-25 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 26 de Novembro de 2008 ás 00:55:53 Mario Daniel Carugno escribiu:
 El 25 de noviembre de 2008 21:13, Jorge Barreiro

 [EMAIL PROTECTED]escribió:
   O Martes, 25 de Novembro de 2008 ás 12:56:27 Mario Daniel Carugno
 
  escribiu:
Bueno Jorge, ya me funciona el sonido. Muchas gracias por la ayuda.
Habia que bajar un zip con todos los firmware, compilar e instalar.
Anda perfecto.
   
Ahora voy por la TNT2
Ya hize los primero pasos, pero todavia no tengo tiempo de terminar.
   
Gracias
  
   Hola Jorge, disculpa que te escribo al privado.
 
  Devuelo el hilo a la lista. Las normas dicen que no se envien correos a
  los privados, y no están hechas por que sí, suelen tener una razón de
  ser. Enviándolo a la lista lo verán más personas y tienes más
  posibilidades de que
  te ayuden, tendrás incluso varias opiniones.
 
  Además, otra persona que tenga tu mismo problema, podrá encontrar
  información
  en este hilo, ahorrándose preguntar.

 OK, pido disculpas

   Gracias por tu ayuda, ya hize funcionar el sonido y pude instalar el
 
  driver
 
   nvidia.
   Solo tengo un problema muy puntual.
   Xorg levanta, y muestra el logo de nvidia. Pero al correr glxgears
 
  aparece:
 Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
 Error: couldn't get an RGB, Double-buffered visual
  
   Busque en internet y hay dispares soluciones, ninguna de las cuales
   funciono
  
   en mi pc.
   Por mi parte probe configurando el xorg con nvidia-xsettings y con
   dpkg-reconfigure
   Nada funciono, no tengo aceleracion.
  
   Alguna idea de que puede ser  ?
 
  Así, a bote pronto, ni idea. Pero no nos desanimemos.
 
  Te ha dado el instalador algun tipo de aviso? Al final de todo, le has
  dicho
  al instalador que modifique el xorg.conf?
 
  Envía adjunta la siguiente información, que puede ser útil para
  solucionar esto:
  - el log de Xorg ( /var/log/Xorg.0.log )
  - tu archivo de configuración ( /etc/X11/xorg.conf )
  - la salida del comando glxinfo
  - la salida de aptitude search nvidia

 Listo, ya lo resolvi. Parece que en los drivers 'legacy' hay que agregar la
 siguiente seccion en el xorg.conf

   Section Extensions
 Option Composite Disable
   EndSection

 Y con eso funciono

 Gracias

Me alegro que lo hayas resuelto así de facil, porque la verdad, no tenía de 
idea de por donde podian ir los tiros. Es una lástima q no puedas tener 
aceleración 3d y composite a la vez (y raro, es un tanto raro).

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel etch en lenny

2008-11-24 Thread Jorge Barreiro
O Luns, 24 de Novembro de 2008 ás 14:18:33 Mario Daniel Carugno escribiu:
 Estuve usando lenny pero con el kernel de Etch (2.6.18), porque con el de
 lenny no me funciona
 el sonido ni tiene el driver nvidia compilado.

Acabo de mirar, y creo que ahora sí estan los drivers de nvidia precompilados 
en lenny.
Si no, instalar con el instalador de nvidia tampoco es dificil.

Sobre el sonido, me parece raro que no te funcione, probaste con un alsaconf?

 En fin, la cuestion es que con esta configuracion, en KDE sucede algo
 extraño.
 Al insertar mi pendrive, la primer vez funciona bien. Reconoce el
 dispositivo y me permite abrirlo.
 Pero si lo retiro y lo vuelvo a insertar, ya no vuelve a reconocerlo.
 Quizas sea un problema de HAL mas que de KDE.

 La pregunta es: se puede reportar esto como un bug ? O se supone que no
 debo usar un kernel
 de otra rama y puedo esperar problemas si lo hago ?

 Gracias

Yo no lo aceptaría como bug, si realmente es culpa de andar mezclando 
versiones. No se supone que lenny tenga que funcionar bien con el kernel de 
etch, es más, me parece normal que haya cosas que fallen. Sobre todo en algo 
como hal, que está bastante ligado al kernel.

Te recomendaría volver a intentar usar el  nuevo kernel.
De todas formas me suena de leer por aquí gente con el mismo problema, a ver 
que dicen...

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel etch en lenny

2008-11-24 Thread Jorge Barreiro
O Luns, 24 de Novembro de 2008 ás 16:04:11 Mario Daniel Carugno escribiu:
 El 24 de noviembre de 2008 12:43, Jorge Barreiro

 [EMAIL PROTECTED]escribió:
  O Luns, 24 de Novembro de 2008 ás 14:18:33 Mario Daniel Carugno escribiu:
   Estuve usando lenny pero con el kernel de Etch (2.6.18), porque con el
   de lenny no me funciona
   el sonido ni tiene el driver nvidia compilado.
 
  Acabo de mirar, y creo que ahora sí estan los drivers de nvidia
  precompilados
  en lenny.
  Si no, instalar con el instalador de nvidia tampoco es dificil.

 Seria una excelente noticia. Gracias

  Sobre el sonido, me parece raro que no te funcione, probaste con un
  alsaconf?

 Si, ya probe. La placa es Yamaha YMF-algo. No es problema de alsa, sino del
 kernel.
 Vi por algun lugar que el soporte firmware esta deshabilitado en el kernel.

 Gracias

Parece que lo de tu tarjeta de sonido, efectivamente, es que te falta el 
firmware. He encontrado esto en la discusión de un bug:

Hi, I've managed to get down to the issue and found out that this is related
to the removal of alsa firmware from kernel on Debian, since 2.6.23.

The reported issue is fixed by downloading the alsa-firmware package
from alsa-project.org, compiling the source and installing it into
/lib/firmware/yamaha

You need first to create the yamaha dir, which might not be present, and 
to copy the .fw files. You'll also will be likely to want to install
the package alsa-firmware-loaders.

Maintainer can close this, as it seems an alsa bug. What would need more
atention here is to prompt user and let she know that it's likely required 
to have the firmware files to get her hardware working.

Parece que simplemente tienes que bajarte el firmware de alsa-project.org, 
copiarlo a /lib/firmware/yamaha e instalar el paquete alsa-firmware-loaders.

No hay que recompilar el kernel ni nada. Lo que pasa es que antes el firmware 
se instalaba con el kernel y ahora lo han quitado, ya que el firmware 
es non-free.

Hay algunos paquetes para instalar directamente algunos firmware, pero parece 
que no para la mayoría (no para tu tarjeta, en cualquier caso).

Así que ya no tienes excusa, actualiza el kernel!

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apache2 mod_rewrite

2008-11-24 Thread Jorge Barreiro
O Luns, 24 de Novembro de 2008 ás 16:42:45 Luis A. R. Paz escribiu:
 alguno de ustedes sabe cual es el nombre de este paquete (mod_rewrite)
 que lo estoy buscando para habilitar un pastebin en mi  servidor.


 saludos y gracias de antemano

Ese módulo viene por defecto en la instalación de apache (al menos en lenny), 
en el paquete apache2.2-common. Para activarlo ejecuta:

# a2enmod rewrite

Y dile a apache q recargue la configuración
#invoke-rc.d apache2 reload

y ya.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel etch en lenny

2008-11-24 Thread Jorge Barreiro
O Luns, 24 de Novembro de 2008 ás 17:10:58 Mario Daniel Carugno escribiu:
 El 24 de noviembre de 2008 13:23, Jorge Barreiro

 [EMAIL PROTECTED]escribió:
  O Luns, 24 de Novembro de 2008 ás 16:04:11 Mario Daniel Carugno escribiu:
   El 24 de noviembre de 2008 12:43, Jorge Barreiro
  
   [EMAIL PROTECTED]escribió:
O Luns, 24 de Novembro de 2008 ás 14:18:33 Mario Daniel Carugno
 
  escribiu:
 Estuve usando lenny pero con el kernel de Etch (2.6.18), porque con
 
  el
 
 de lenny no me funciona
 el sonido ni tiene el driver nvidia compilado.
   
Acabo de mirar, y creo que ahora sí estan los drivers de nvidia
precompilados
en lenny.
Si no, instalar con el instalador de nvidia tampoco es dificil.

 En mi caso tengo una vieja TNT2, por lo cual necesitaria las series 71 del
 driver.
 En lenny pusieron los paquetes de la serie 96. Los viejos siempre quedamos
 olvidados...
 El instalador de nvidia nunca lo pude hacer funcionar, siempre me daba
 errores.
 Pero como en etch tenia el driver listo, tampoco me esmere demasiado :)
 Y bueno, no quedara otra que aprender...


Pues sí, en ese caso no te va a quedar otra que  instalar con el instalador de 
nvidia, mientras siga funcionando... Son las pegas de tener que usar un 
driver cerrado.
http://www.nvidia.com/object/linux_display_x86_71.86.06.html

Si te animas a probarlo, haz antes un purge de los drivers por paquetes d 
debian, un simple remove no bastará, y aunque el instalador diga q todo está 
listo, al final no funcionará.

Como otras opciones te quedan el viejo y bueno driver vesa o el nv, o, si 
tienes muchas ganas y tiempo libre, probar el nouveau, del que hay un 
paquete en experimental (q no tengo ni idea d q tal va, pero dicen q el 2d 
funciona). En cualquiera de estos casos te quedarías sin 3d (q igual ni lo 
usas y no importa).

Si lo pruebas y te da problemas (el instalador de nvidia) pregunta, q yo ya me 
he peleado un tanto con el instalador de nvidia (tengo 3, de épocas 
diferentes, y tengo que usar 3 versiones del driver diferentes, pq dos de 
ellas ya son legacy en diferentes generaciones) e igual puedo ayudarte.

  Parece que lo de tu tarjeta de sonido, efectivamente, es que te falta el
  firmware. He encontrado esto en la discusión de un bug:
 
  Hi, I've managed to get down to the issue and found out that this is
  related
  to the removal of alsa firmware from kernel on Debian, since 2.6.23.
 
  The reported issue is fixed by downloading the alsa-firmware package
  from alsa-project.org, compiling the source and installing it into
  /lib/firmware/yamaha
 
  You need first to create the yamaha dir, which might not be present, and
  to copy the .fw files. You'll also will be likely to want to install
  the package alsa-firmware-loaders.
 
  Maintainer can close this, as it seems an alsa bug. What would need more
  atention here is to prompt user and let she know that it's likely
  required to have the firmware files to get her hardware working.
 
  Parece que simplemente tienes que bajarte el firmware de
  alsa-project.org, copiarlo a /lib/firmware/yamaha e instalar el paquete
  alsa-firmware-loaders.
 
  No hay que recompilar el kernel ni nada. Lo que pasa es que antes el
  firmware
  se instalaba con el kernel y ahora lo han quitado, ya que el firmware
  es non-free.
 
  Hay algunos paquetes para instalar directamente algunos firmware, pero
  parece
  que no para la mayoría (no para tu tarjeta, en cualquier caso).
 
  Huy gracias ! Ya habia leido algo sobre eso, ahora voy a arreglarlo.
 
 
  Así que ya no tienes excusa, actualiza el kernel!

 Es cierto, deberia darme verguenza...

 Gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: portátil

2008-11-23 Thread Jorge Barreiro
O Domingo, 23 de Novembro de 2008 ás 18:24:43 Julian Esteban Perconti 
escribiu:
 Sylvia Sanchez escribió:
  Antes que nada ¿usás KDE?  ¿u otro escritorio?  La configuraciónd e las
  teclas depende del escritorio.
  Aparte de éso puede que necesites algún programa específico como Lineak
  o Keytouch, o algo aún más específico como algún paquetito para tu
  teclado en particular en el caso de que sea un teclado medio raro.
  Empezá por contarnos el escritorio que usás y ahí vemos, por más epsacio
  que tengas, nunca es bueno instalar cosas que innecesarias.
 
 
  Sapere aude!
  Sylvia
 
  --
 
  El dom, 23-11-2008 a las 04:47 -0200, Excalibur escribió:
  Que tal lista!
  Les presento mi portátil! es un toshiba satellite p205d-s7802
  00:00.0 Host bridge: ATI Technologies Inc RS690 Host Bridge
  00:01.0 PCI bridge: ATI Technologies Inc RS690 PCI to PCI Bridge
  (Internal gfx)
  00:05.0 PCI bridge: ATI Technologies Inc RS690 PCI to PCI Bridge (PCI
  Express Port 1)
  00:06.0 PCI bridge: ATI Technologies Inc RS690 PCI to PCI Bridge (PCI
  Express Port 2)
  00:07.0 PCI bridge: ATI Technologies Inc RS690 PCI to PCI Bridge (PCI
  Express Port 3)
  00:12.0 SATA controller: ATI Technologies Inc SB600 Non-Raid-5 SATA
  00:13.0 USB Controller: ATI Technologies Inc SB600 USB (OHCI0)
  00:13.1 USB Controller: ATI Technologies Inc SB600 USB (OHCI1)
  00:13.2 USB Controller: ATI Technologies Inc SB600 USB (OHCI2)
  00:13.3 USB Controller: ATI Technologies Inc SB600 USB (OHCI3)
  00:13.4 USB Controller: ATI Technologies Inc SB600 USB (OHCI4)
  00:13.5 USB Controller: ATI Technologies Inc SB600 USB Controller (EHCI)
  00:14.0 SMBus: ATI Technologies Inc SBx00 SMBus Controller (rev 14)
  00:14.1 IDE interface: ATI Technologies Inc SB600 IDE
  00:14.2 Audio device: ATI Technologies Inc SBx00 Azalia (Intel HDA)
  00:14.3 ISA bridge: ATI Technologies Inc SB600 PCI to LPC Bridge
  00:14.4 PCI bridge: ATI Technologies Inc SBx00 PCI to PCI Bridge
  00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron]
  HyperTransport Technology Configuration
  00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron]
  Address Map
  00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron]
  DRAM Controller
  00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron]
  Miscellaneous Control
  01:05.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc RS690M [Radeon
  X1200 Series]
  11:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
  RTL8101E/RTL8102E PCI Express Fast Ethernet controller (rev 01)
  17:00.0 Ethernet controller: Atheros Communications Inc. AR242x
  802.11abg Wireless PCI Express Adapter (rev 01)
  1d:04.0 CardBus bridge: Texas Instruments PCIxx12 Cardbus Controller
  1d:04.1 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments PCIxx12 OHCI Compliant
  IEEE 1394 Host Controller
  1d:04.2 Mass storage controller: Texas Instruments 5-in-1 Multimedia
  Card Reader (SD/MMC/MS/MS PRO/xD)
  1d:04.3 SD Host controller: Texas Instruments PCIxx12 SDA Standard
  Compliant SD Host Controller
 
  tengo instalado lenny con el kernel 2.6.26-1-amd64.
  Todo anda de 10.lo único que jode es que, tanto el control de
  volumen como las teclas de acceso rápido para reproducción, adelantar,
  atrasar, abrir el navegador, las de función que se activan con
  FN+tecla y el control de volumen (reitero); no hay caso con poder
  hacerlos funcionar... Ya había comentado, en otro mail, que tenia
  este problema con etch amd64 y me sugirieron que instale toshutils o me
  pase a lenny...en fin.toshutils no lo encontré así que agarre el
  camino corto y me pase a lenny..lo bueno en este caso es que me
  reconoce la tarjeta de video y la wifi que en etch no
  reconocía..pero los problemas que enumere persisten, así que vengo
  de nuevo por la ayuda de algún buen samaritano...
  estoy abierto a cualquier sugerencia, comentario, idea o lo que puedan
  aportar..
  mil gracias de antemano!!
 
  Pd: como dato adicional (por si alguien tuvo el mismo problema) les
  comento que en etch no hubo forma de hacer andar compiz-fusion cosa que
  se soluciono sin ningún tipo de problemas en lenny (por las dudas que a
  alguien le sirva el dato)
  Bueno gente!
  Hasta el próximo mail!!!

 Hola Probaste usar hotkeys?
 Yo lo use en su momento y es muy moldeable, no se como andaran las
 versiones para lenny.
 En fin, si no mal recuerdo el paquete se llama hotkeys sin mas vueltas.
 Suerte.

hotkeys se quedó anticuado, y parece q nadie se dedica a renovarlo. En 
concreto, el sistema que tiene para cambiar el volumen en lenny no funciona. 
Te recomendaría lineakd, que es mucho más configurable.

Para comprobar si puedes usar estos programas para las teclas de tu portatil, 
puedes usar el programa xev, que viene en el paquete x11-utils.
Si el xev te da un código de tecla cuando las pulsas, has tenido suerte y 
podrás usar cualquiera.

Saludos.


--
To 

Re: Pasar correos de linux a outlook ( o otra cosa )

2008-11-22 Thread Jorge Barreiro
O Sábado, 22 de Novembro de 2008 ás 22:17:47 Manolet Gmail escribiu:
 2008/11/22 angel [EMAIL PROTECTED]:
  El vie, 21-11-2008 a las 18:48 -0500, Manolet Gmail escribió:
  Hola, tenia un servidor dedicado donde tenia corriendo un servidor de
  correos con debian. Cancele el servidor y copie las carpetas del home
  como backup.
 
  Tengo mis mails en
 
  \home\user\mail\cur\
 
  son una lista de archivos sin extención, quiero pasarlos a outlook, o
  enviarlos a mi email. Como puedo hacer? no se me ocurren palabras para
  buscar en google, pueden orientarme?
 
  Deberias llamar a MS y que ellos te den soporte. Imagino que con el pago
  de la licencia te daran soporte
 
  Por favor la proxima vez identifica tu correo como OFF TOPIC ( o
  directamente  como troll)
  gracias

 porque como off topic si la cuestion era con mensajes de mbox en mi
 servidor dedicado corriendo linux? no creo que los de windows me den
 soporte para eso.

 porque como troll si al final aparecio una buena herramienta bastante util?

 queria pasarlo a outlook o a OTRA COSA; como thunderbird, gmail,
 evolution, cualquier otra cosa. al final lo pase a gmail.

 que hago si mis clientes usan windows? los mando matar? no les puedo
 dar una solucion?, asi de pesima es la comunidad de linux?


kill -9 cliente

perdón, no pude resistirme XD

La verdad es que no veo la pregunta para nada fuera de lugar. La gente parece 
que lee outlook y se le cruzan los cables. 

  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar correos de linux a outlook ( o otra cosa )

2008-11-21 Thread Jorge Barreiro
O Sábado, 22 de Novembro de 2008 ás 00:48:01 Manolet Gmail escribiu:
 Hola, tenia un servidor dedicado donde tenia corriendo un servidor de
 correos con debian. Cancele el servidor y copie las carpetas del home
 como backup.

 Tengo mis mails en

 \home\user\mail\cur\

 son una lista de archivos sin extención, quiero pasarlos a outlook, o
 enviarlos a mi email. Como puedo hacer? no se me ocurren palabras para
 buscar en google, pueden orientarme?


Imagino que cada servidor de correos tendrá su forma de guardar los correos, 
que servidor era?
Quizás los correos tengan alguna cabecera que indique su formato, la tienen? 
cual?
Es muy posible que los archivos sean los correos tal cual se reciben, en texto 
plano. Seguro que eso lo sabe abrir cualquier programa de correos, incluso el 
outlook. Prueba a ponerle la extensión que usa outlook para identificar 
correos y a ver.

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian Testing como server casero.

2008-11-20 Thread Jorge Barreiro
O Xoves, 20 de Novembro de 2008 ás 01:40:51 Felix Perez escribiu:
 Hola amigos, esa es mi consulta, como andará un testing para un server
 casero: apache, php, postgresql, mysql, samba, nfs, ssh, vpn, talvez squid.

 Hasta ahora instale el etchandhalf pero uso testing en tres equipos y
 hasta ahora cero problemas entonces pensé ¿y como server?

 Acepto comentarios.

 De antemano gracias.


Lo más probable es que no te de ningún problema, pero antes de pasarte piensa: 
te vale la pena? vas a ganar algo actualizando? te van a permitir las nuevas 
versiones hacer algo que no puedas ahora? lo harán mejor?
Si la respuesta es no a la mayoría de esto, yo dejaría la actualización para 
más adelante.
A veces uno se deja llevar por la versionitis y en realidad no vale la pena 
actualizar. Ahora bien, si necesitas alguna característica que no está en 
etch, antes de buscar cómo portarla a etch te recomendaría pasarte 
directamente a lenny.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Aceleración en compiz-fusion

2008-11-20 Thread Jorge Barreiro
O Xoves, 20 de Novembro de 2008 ás 13:29:14 Roberto Chacon escribiu:
 El 19 de noviembre de 2008 17:41, Odair Augusto Trujillo

 [EMAIL PROTECTED]escribió:
  El 19 de noviembre de 2008 16:45, Roberto V. 
[EMAIL PROTECTED]escribió:
  Listeros:
 
  Sólo me gustaría una orientación, sé que primero hay que buscar en
  google, pero no sé cuales serían las palabras clave con las que empezar
  a buscar. La cuestión es la siguiente: Tengo una laptop con una tarjeta
  de video Intel 945GM, funciona bien y todo, incluso he logrado instalar
  el compiz y funciona bien. Al principio, después de instalar el
  compiz-fusion los videos en mplayer se veian muy muy lentos en modo de
  pantalla completa, aunque se veian bien en su tamaño original, lo que
  tuve que hacer fué cambiar la salida de video del mplayer (la opcion
  -vo) a gl o gl2. Pero con un juego de windows, el cual ejecuto con wine
  esta muy lento, cosa que no me sucede si deshabilito compiz-fusion.
  Específicamente el juego es el starcraft. Tal vez haya que configurar
  alguna opción en el xorg para que ponga al openGL por default o debo
  decirle al wine que utilice el openGL, no sé. Es por eso que pido su
  ayuda para saber por donde buscar.
 
  En el xorg tengo habilitados los módulos dre y glx (o algo así, es que
  en el trabajo no tengo mi máquina con debian, pero cualquier ayuda que
  me den la intentaré llegando a casa)
 
  Gracias.
 
  Hola, pretender eso que tu pretendes es pedir ya mucho, estás ejecutando
 
  un juego de windows en linux, que mas queires,
  tienes efectos bonitos que mas quieres, wine-gl + compiz, yo no pediría
  tanto. Pero no te deseo mal camino en tu búsqueda
  wine no está pensado para mezclar su aceleración 3D con compiz.
 
  --
  Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
  Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
  Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.

 Hola

 Concuerdo con Roberto (coincidencias).

 Yo diria que lo mejor es que cuando juegues StarCraft deshabilites el
 Compiz.

 Puede que alguien te de una opcion mejor.

 Saludos

Tener los efectos de compiz activados siempre te va a quitar algo de 
rendimiento al resto de aplicaciónes que usen la tarjeta. Y más a juegos como 
los de windows, que están pensados para tener la tarjeta gráfica a su 
completa disposición.
Wine ya está usando opengl, no tienes nada que decirle.
Lo mejor es, como ya te han dicho, desactivar compiz cuando vayas a jugar.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda: Necesito limitar root u alternativas - Sólo puedo acceder a iptables desde él

2008-11-20 Thread Jorge Barreiro
O Venres, 21 de Novembro de 2008 ás 00:21:14 Manuel Gomez escribiu:
 Buenas, mi caso es el siguiente: Uso netfilter (iptables) con el
 frontend de Shorewall, el cual sólo puede ser iniciado / parado por
 alguien que no sea root (o con sus privilegios). Es decir, que debo ir a
 la consola de gksu cada vez que quiero tocarlo (que es todos los días,
 porque por defecto se inicia sin conexión), por tanto veo riesgo en
 root.

 ¿En qué puntos es aconsejable limitar root? La idea que tenía era poder
 acceder a lo básico e indispensable, y de necesitar hacer
 compilaciones / instalaciones serias restauro la copia de seguridad y lo
 hago desde ahí otra vez para volver a limitar los permisos (esto me
 cuesta 15 minutos).

 En definitiva, que necesito un root que no me deje con las bragas al
 aire.

 Saludos y muchísimas gracias por la ayuda.

Lo que necesitas se llama sudo.
Configura sudo para que tu usuario pueda hacer esas tareas rutinarias, y deja 
la cuenta de root sólo para cuando realmente haga falta.

Ah, y te sería más cómodo hacer que shorewall se inicie solo al inicio.

man sudo
man sudoers

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot - tomcat 5.0 + netbeans 6

2008-11-19 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 19 de Novembro de 2008 ás 11:15:52 Calabaza escribiu:
 El día 18 de noviembre de 2008 14:35, Jorge Barreiro

 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  O Martes, 18 de Novembro de 2008 ás 18:04:53 Calabaza escribiu:
  Hola amigos, les escribo porque tengo otro problema que ya me partio
  la cabeza...
 
  He instalado Netbeans 6 (desde el repo de lenny) + tomcat 5 (desde el
  repo de etch) y al momento de registrar el tomcat en el netbeans me
  indica el sgte error:
 
  The CATALINA_HOME/conf/server.xml configuration file seems to be
  corrupted
 
  Googleando he encontrado[1] que se puede deber a unos problemas de
  permisos del server.xml
  (aunque en este link tambien creo que dice que no funciona con los
  paquetes .deb!?) , lo he cambiado para que todos lo puedan leer, pero
  igual, ya no se que hacer.
 
  [1]http://www.nabble.com/tomcat---debian-lenny---netbeans-6.0.1---proble
 m-t d16278156.html
 
  Bueno, lo posteo aquí por si acaso alguien tuvo el mismo problema.
 
  Alguna idea de como puedo continuar?
  --
  §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
 
  Hola,
 
  cual es tu CATALINA_HOME ? O cuál le dices que es?

 Al hacer:
 # echo $CATALINA_HOME

 no aparece nada, en el Netbeans le digo que es: /usr/share/tomcat5

  fíjate que en debian el CATALINA_HOME se pone por defecto
  a /usr/share/tomcat5.5, pero lo que hai ahí son links.
 
  Fíjate también en que además de dar permisos al archivo, debes dar
  permisos a la carpeta que contiene el archivo. En este caso es
  /etc/tomcat5.5

 Al hacer: # ls -hlst /etc/ | grep tomcat5

 4,0K drwxr-xr-x 3 root   root   4,0K 2008-11-19 06:53 tomcat5
 4,0K drwxr-xr-x 3 root   root   4,0K 2008-11-18 14:08 tomcat5.5

 Aqui envio los permisos de la carpeta tomcat5

 iluvatar:/usr/share/tomcat5# ls -hlst

 total 12K
 4,0K drwxr-xr-x 2 root root 4,0K 2008-11-19 06:53 bin
0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 conf -
 /var/lib/tomcat5/conf 0 lrwxrwxrwx 1 root root   14 2008-11-19 06:53 doc -
 ../doc/tomcat5 0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 logs -
 /var/lib/tomcat5/logs 0 lrwxrwxrwx 1 root root   23 2008-11-19 06:53 shared
 -
 /var/lib/tomcat5/shared
0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 temp -
 /var/lib/tomcat5/temp 0 lrwxrwxrwx 1 root root   24 2008-11-19 06:53
 webapps -
 /var/lib/tomcat5/webapps
0 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2008-11-19 06:53 work -
 /var/lib/tomcat5/work 4,0K drwxr-xr-x 4 root root 4,0K 2008-11-18 14:31
 server
 4,0K drwxr-xr-x 5 root root 4,0K 2008-11-14 06:44 common

 Luego la carpeta /var/lib/tomcat5/conf:

 iluvatar:/var/lib/tomcat5# ls -hlst
 total 16K
 4,0K drwxr-xr-- 3 tomcat5 adm  4,0K 2008-11-19 06:53 conf
 4,0K drwxr-xr-x 2 tomcat5 root 4,0K 2008-11-19 06:53 temp
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot   17 2008-11-19 06:53 logs -
 ../../log/tomcat5 4,0K drwxr-xr-x 4 rootroot 4,0K 2008-11-19 06:53
 shared
 4,0K drwxr-xr-x 3 tomcat5 root 4,0K 2008-11-19 06:53 webapps
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot   19 2008-11-19 06:53 work -
 ../../cache/tomcat5

 Y luego dentro de la carpeta conf:

 iluvatar:/var/lib/tomcat5/conf# ls -hlst
 total 20K
 4,0K -rw-r--r-- 1 tomcat5 nogroup  310 2008-11-19 06:53 tomcat-users.xml
 4,0K drwxr-xr-x 3 rootroot4,0K 2008-11-19 06:53 Catalina
 8,0K -rw-r--r-- 1 rootroot8,0K 2008-11-19 06:53 catalina.policy
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot  23 2008-11-19 06:53 server.xml -
 /etc/tomcat5/server.xml
0 lrwxrwxrwx 1 rootroot  20 2008-11-19 06:53 web.xml -
 /etc/tomcat5/web.xml
 4,0K -rw-r--r-- 1 tomcat5 nogroup  778 2008-11-14 06:49 jk2.properties

 Y por ultimo la carpeta /etc/tomcat5/:

 iluvatar:/etc/tomcat5# ls -hlst
 total 52K
 4,0K drwxr-xr-x 2 root root 4,0K 2008-11-19 06:53 policy.d
 8,0K -rw-r--r-- 1 root root 4,5K 2008-11-18 12:25 server.xml
  40K -rw-r--r-- 1 root root  39K 2008-01-04 20:51 web.xml

  Saludos.

 Sabes, no se si ha de servir pero navegando por el gnome-commander, al
 entrar en el directorio: /usr/share/tomcat5/conf, me aparecen todos
 los links pero sin permisos, y el usuario y grupo sale root y al darle
 f3 para ver el contenido del fichero server.xml me sale para reportar
 un bug.

 Se me antoja que eso es lo mismo que encuentra el netbeans al llegar a
 ese punto, pero no sé como podría verificar que esta intentando hacer
 el netbeans en ese momento.-

 Un abrazo.
 --
 §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay

Pues los permisos parecen estar bien.

Te comento como lo tengo yo, ya que estoy desarrollando en un netbeans  6 con 
un tomcat5.5 funciona perfectamente.

En tools- servers, tengo configurado un server para el tomcat5.5, como 
CATALINA_HOME tengo /usr/share/tomcat5.5 y como CATALINA_BASE tengo 
~/apache-tomcat. Esta carpeta la tienes que crear tú, vacía. El netbeans se 
encarga de rellenarla. Con esto tendrás en tu home un archivo d configuración 
propio, para poder jugar con él sin fastidiar el del sistema.

Con esto queda quitar el tomcat del arranque del sistema, o te andará 
fastidiando al intentar correr dos

Re: ot - tomcat 5.0 + netbeans 6

2008-11-18 Thread Jorge Barreiro
O Martes, 18 de Novembro de 2008 ás 18:04:53 Calabaza escribiu:
 Hola amigos, les escribo porque tengo otro problema que ya me partio
 la cabeza...

 He instalado Netbeans 6 (desde el repo de lenny) + tomcat 5 (desde el
 repo de etch) y al momento de registrar el tomcat en el netbeans me
 indica el sgte error:

 The CATALINA_HOME/conf/server.xml configuration file seems to be
 corrupted

 Googleando he encontrado[1] que se puede deber a unos problemas de
 permisos del server.xml
 (aunque en este link tambien creo que dice que no funciona con los
 paquetes .deb!?) , lo he cambiado para que todos lo puedan leer, pero
 igual, ya no se que hacer.

 [1]http://www.nabble.com/tomcat---debian-lenny---netbeans-6.0.1---problem-t
d16278156.html

 Bueno, lo posteo aquí por si acaso alguien tuvo el mismo problema.

 Alguna idea de como puedo continuar?
 --
 §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay

Hola,

cual es tu CATALINA_HOME ? O cuál le dices que es?

fíjate que en debian el CATALINA_HOME se pone por defecto 
a /usr/share/tomcat5.5, pero lo que hai ahí son links.
Fíjate también en que además de dar permisos al archivo, debes dar permisos a 
la carpeta que contiene el archivo. En este caso es /etc/tomcat5.5

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: distro basada en debian+kde

2008-11-17 Thread Jorge Barreiro
O Luns, 17 de Novembro de 2008 ás 20:24:45 Mario Daniel Carugno escribiu:
 Buenas, alguien podria recomendarme alguna distro basada en Debian y KDE ?
 No Kubuntu, porque la verdad no funciona muy bien.
 Sidux me gusta, pero tiene en contra que necesita constante actualizacion,
 y

 el metodo para actualizarla no es apto para usuarios no especializados.
 Me gustaria algo como Kubuntu pero bien logrado

 Gracias

Yo te recomendaría Debian. Es como kubuntu, pero bien logrado. Y el sistema de 
actualización es muy bueno.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: distro basada en debian+kde

2008-11-17 Thread Jorge Barreiro
O Luns, 17 de Novembro de 2008 ás 20:40:26 Mario Daniel Carugno escribiu:
 2008/11/17 Michell M. [EMAIL PROTECTED]

  2008/11/17 Mario Daniel Carugno [EMAIL PROTECTED]:
   Buenas, alguien podria recomendarme alguna distro basada en Debian y
   KDE
 
  ?
 
   No Kubuntu, porque la verdad no funciona muy bien.
   Sidux me gusta, pero tiene en contra que necesita constante
 
  actualizacion, y
 
   el metodo para actualizarla no es apto para usuarios no especializados.
   Me gustaria algo como Kubuntu pero bien logrado
  
   Gracias
 
  Mario, y cual es el problema de usar debian + kde??
  =S

 Necesito instalarselo a un usuario no tecnico, que tiene una viaje nVidia
 TNT2 y
 una placa de sonido Yamaha (YMF o algo asi). Ambos funcionan en Etch
 pero no en Lenny. Etch me parece muy vieja para un usuario de escritorio.
 Es una compu viejita, y KDE anda mucho mas rapido que Gnome. Probe con
 un Kubuntu 8.04, pero tiene problemas con los iconos de dispositivos.

 Si no, tendria que compilar el kernel de lenny para agregar el soporte de
 lo que
 no funciona.
 A proposito, porque para el kernel de lenny no hay paquetes de
 nvidia-legacy ?
 Los pondran cuando lenny se vuelva estable ?

 Gracias

Hola, yo tengo varias nvidia's y no sé que andan haciendo con los paquetes del 
driver de nvidia, pero te recomendaría instalarte el driver bajado de la 
página de nvidia, donde podrás bajar el legacy o el que te haga falta. 

Si ya has instalado algun paquete deldriver de nvidia (nvidia-glx, por 
ejemplo), haz un purge de él antes, o no funcionará.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Clave gpg repositorios oficiales

2008-11-14 Thread Jorge Barreiro
O Venres, 14 de Novembro de 2008 ás 13:12:18 JAP escribiu:
 Ya busqué, pero debo hacerlo mal, pues no encuentro.

 ¿Dónde están los archivos de firma para los repositorios oficiales de
 Debian?

 Estoy medio prodrido que apt-get me informe que la fuente no está
 firmada. Y el --force-yes lo dejo para ocasiones especiales.

 --
 Javier
 Debian testing GNU/Linux 100%
 Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org


En el paquete debian-archive-keyring.

$ dpkg -L debian-archive-keyring
/.
/usr
/usr/share
/usr/share/keyrings
/usr/share/keyrings/debian-archive-keyring.gpg
/usr/share/keyrings/debian-archive-removed-keys.gpg
/usr/share/doc
/usr/share/doc/debian-archive-keyring
/usr/share/doc/debian-archive-keyring/copyright
/usr/share/doc/debian-archive-keyring/README.gz
/usr/share/doc/debian-archive-keyring/changelog.gz

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Repositorio : php-gd en Sarge

2008-11-13 Thread Jorge Barreiro
O Xoves, 13 de Novembro de 2008 ás 22:44:04 Jhosue Rui escribiu:
 Jose Julian Buda escribió:
  Tengo un servidor dando vueltas por ahi que tiene Sarge , anda perfecto,
  pero me urge manipuelar imagenes en ese webserver
  y no estan instaladas y los repositorios oficiales ya no existen mas.
 
  Sera posible encontrar y descargar de algun repositorio la libreria
  php-gd para sarge?
 
  Gracias
  Jose Julian Buda

 Hola.

 He mirado en la lista de paquetes y no veo el paquete php-gd en ninguna
 parte. Si estas seguro que esta en el repo oficial puedes agregar a
 archives.debian.org como repositorio ya que ahora es allí donde esta el
 repo de sarge.

 Suerte.

Cambia tu linea en el source.list por:
deb http://archive.debian.org/debian-archive/ sarge contrib main non-free

Y podrás seguir usando sarge como siempre, solo que no volverá a haber 
actualizaciones.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: opcion make

2008-11-12 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 12 de Novembro de 2008 ás 12:40:47 Jesus arteche escribiu:
 hola,
 alguien sabe para que sirve la opcion -lpq en make, estoy compilando un
 programa que en mandriva rulaba pero en debian me casca ahi me sale este
 error

 /usr/bin/ld: nose puede encontrar -lpq

Es una opción que se le está pasando al lincador (ld), la opción -l le indica 
que linque a esa librería, pq es el nombre de la librería.
En resumen, te falta la librería pq, que debería estar en el fichero 
libpq.so, que debería estar en tu path de librerias (/lib o /usr/lib).

Un rápido aptitude search libpq me indica que la librería está en el paquete 
libpq5, y que es una librería de postgresql.
Como lo que quieres es lincar contra ella, instálate libpq-dev, que incluye el 
enlace al .so y las cabeceras.

Saludos.

 alguien sabe como atajarlo

 gracias
de nada


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 12 de Novembro de 2008 ás 21:00:29 Roberto V. escribiu:
  Y si lo intentas agregando una linea al fstab?
 
  No, porque al meter la memoria ni siquiera aparecia en el *dmesg* :s
 
  --
  _
  Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
  propietarios
  Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
  y un lspci ??

 Con el lspci sólo me muestra que si detecta a mi lectora de tarjetas, y
 como comentaba anteriormente, las tarjetas SD las veo perfectamente, no
 así las memory stick :s

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

Hola,
yo tengo un portatil con un lector de tarjetas SD/MMC/MS Texas instruments, y 
solo me funcionan las SD y las MMC. Como las SD y las MMC son las más 
conocidas, el que hizo el driver dejó las MS para el final.
http://openfacts.berlios.de/index-en.phtml?title=Wikipedia_Status
La verdad es que la página lleva un año abandonada. Ahora el driver está 
incluído en el kernel, no sé si ya lo han mejorado (en el portatil uso etch).

Sobre sid, creo que es apto sin mayores problemas para usarlo día a día en el 
escritorio de tu casa. Sobre todo ahora mismo, ya que el freeze de Lenny 
también le afecta indirectamente.
Cuando salga Lenny muchos paquetes de experimental entrarán en sid al mismo 
tiempo y puede q se forme un pequeño caos, pero no creo que sea nada 
preocupante para un escritorio casero.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configuración de RED

2008-11-12 Thread Jorge Barreiro
O Mércores, 12 de Novembro de 2008 ás 23:07:10 Manolet Gmail escribiu:
 Hola, estoy usando UBUNTU, en realidad esto no es sobre el sistema
 operativo sino una configuración de red.

 Veran, instale ubuntu server y monte un servidor de SUBVERSION FTP Y WEB
 ahi. funcinoa muy bien desde cualqueir lugar del mundo menos desde la red
 local donde esta el servidor, tengo un router LINKSYS con DMZ hacia la ip
 del server.

 Sucede que si intento entrar a mi servidor desde esa misma red ya sea por
 el dominio o por la direccion WAN no hace nada. incluso cuando el ping si
 lo responde, quisiera saber si existe alguna solucion para esto, lo de
 reverse ip es para esto? pueden guiarme?

 Cordialmente

 Manolo

Creo que tu problema no está ni en ubuntu ni en debian. Me dá que la 
configuración que tienes que tocar es la de tu router.
Comprueba que acceso permite a la dmz desde la lan.

Saber la topología de tu red ayudaría para decirte algo más.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con Memorias USB

2008-11-10 Thread Jorge Barreiro
O Martes 11 Novembro 2008 ás 00:18:59 Raydel Hernández Martínez escribiu:
 Hola lista, resulta que hoy tuve un pequeño problema con mi PC, tengo
 debian etch instalado, hasta antes del problema, cuando ponía una memoria
 o un dispositivo usb el me lo montaba sin problema ninguno, podía ejecutar
 y escribir, sin ninguna dificultad, el problema comenzó por el teclado,
 con el usuario anterior que tenia, el teclado al iniciar sesión no
 respondía, entonces opte por crear un user nuevo, y todo se solucionó,
 excepto el problema de las memorias, ahora cuando pongo algún dispositivo
 usb, me da el siguiente error:

 A security policy in place prevents this sender from sending this message
 to this recipient, see message bus configuration file (rejected message
 had interface org.freedesktop.Hal.Device.Volume member Mount error
 name (unset) destination org.freedesktop.Hal)

 Error que veo por primera vez, no se a que se deberá este problema, en
 fin, no puedo abrir ningún dispositivo mediante el konqueror, ahora cuando
 los monto por la konsola de esta manera:
 mount -t vfat /dev/sdb1 /mnt/HDD lo monta sin problema.

 Espero por su ayuda, y gracias de antemano.

 Saludos.


 --
  Raydel Hernández Martínez
 **Administrador Nodo JClub**
  **Pinar del Río**
 E-mail:  [EMAIL PROTECTED]
 ID_Jabber: [EMAIL PROTECTED]
 Teléfonos: 755805 Directo
752311 ext-110
 Linux_User: # 466430
 

Este es un problema de permisos en hal. Todo lo que tienes que hacer es añadir 
tu nuevo usuario a algún grupo. Posiblemente plugdev. Si no es ese, comprueba 
en qué grupos estaba tu anterior usuario, y vete añadiéndote.
Recuerda que tienes que reiniciar sesión para que se haga efectiva la 
pertenencia al nuevo grupo.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] NetBeans GPL [ERA] Netbeans no inicia

2008-11-10 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Martes 11 Novembro 2008 01:16, Roger Orellana escribiu:
 2008/11/10 Alejandro Gacía [EMAIL PROTECTED]:
  disculpen mi ignorancia yo programo en java y me han hablado que netbeans
  es mejor que eclipse pero a la final yo sigo programando en eclipse ahora
  mi pregunta netbeans es GPL? or que si es asi no dudare de pasarlo y si
  esta en debian en los repositorios lo instalo no he investigado sobre
  netbeans pr que no me dan chance de vivir! con tanto trabajo

Por favor, no hagas Cross posting, para ello crea un nuevo hilo
 y responde a la lista para que todos se beneficien.

NetBeans tiene varias licencias, entre ellas la GPL v2, la CDDL, etc.
 Algunos módulos son libre pero no GPL; incluso, hay módulos que
 no son libres.

Pues, yo no he usado mucho Eclipse, pero he escuchado comentarios
 de otras personas que dicen que NetBeans es muy bueno en relación
 a Eclipse en algunas cosas. Eclipse tiene más módulos, eso es
 innegable.

Te recomiendo que instales NetBeans (está en los repositorios de
 Debian, pero no muy actualizado) bajándotelo de la página de NetBeans,
 y lo pruebes. Intenta hacer lo mismo que en Eclipse, y tú
 decidirás cuál es el IDE que mejor satisface tus necesidades.


Saludos,

Tengo que decir que uso Netbeans 6.0, instalado desde etch-backports, y que me 
ha sorprendido un montón lo que ha evolucionado. Para mí, ahora mismo, es 
mucho mejor que el eclipse. Lo estoy usando ahora mismo para una aplicación 
web y lo hace todo realmente cómodo y se necesita muy poca configuración.

Pero es cierto, todo esto es cuestión de gustos, y hay que probarlo para 
saber.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cómo saber IP de pop.gmail.com (por ejemplo) - ¿Herramientas en linux?

2008-11-09 Thread Jorge Barreiro
On Sunday 09 November 2008 18:25:32 Alberto Vicat wrote:
 Manuel Gómez escribió:
  Buenas, si yo quisiera fortalecer mi sistema añadiendo sólo las IPs que
  yo considerase oportunas para que se pudieran aceptar solamente las
  conexiones hacia ellas, necesitaría una herramienta ara linux para saber
  cuales son esas IPs. ¿Conocéis alguna manera de saberlo?
 
  Es que me interesaría implementar este tipo de seguridad en mi Iptables
  (shorewall).
 
  Muchísimas gracias por ayudarme.

 Podrías usar whois en consola. Pero acabo de probarlo con la que ponés
 en el asunto y dice que solamente funciona para las que empiezan con www.
 Así que para esas si te servirá.
 Si sos usuario de Firefox hay un complemento llamado ShowIP que te
 muestra en la barra de estado de FF la IP de la página que estás viendo.
 Pruebo... no quiere mostrar esa página Connection refused.
 A ver nslookup:
 
 nslookup pop.gamil.com
 Server: 200.43.167.3
 Address:200.43.167.3#53

 ** server can't find pop.gamil.com: NXDOMAIN
 
 Ufa, se está haciendo la difícil. Lo que sale allí es un DNS que usa mi
 proveedor, pero la otra dice no encontrarla.
 Haciendo un man nslookup veo muchas opciones, te sugiero que las
 estudies un poco. También man whois. Creo que algo vas a encontrar.

 Saludos

No sé si te has fijado, pero has puesto gamil en lugar de gmail.
La forma buena de conseguir las ips es con nslookup, pero este tipo de 
seguridad restringiendo ips puede darte problemas.
Para empezar, fíjate que muchos servicios tienen asignadas varias ips a un 
mismo nombre, por ejemplo:
nslookup pop.gmail.com
Server: 212.51.32.254
Address:212.51.32.254#53

Non-authoritative answer:
pop.gmail.com   canonical name = gmail-pop.l.google.com.
Name:   gmail-pop.l.google.com
Address: 209.85.135.109
Name:   gmail-pop.l.google.com
Address: 209.85.135.111

Podrás ver que tiene dos ips. Y es más, estas ips podrian cambiar en cualquier 
momento. 

Personalmente me parece un poco exagerado el restringir las conexiones hasta 
ese punto, y no estoy seguro de que con esto aumente mucho la seguridad.
Por lo que entiendo estas limitando las conexiones salientes de la máquina, y 
por el nivel de restricción, me da que es un servidor al que sólo tu tienes 
acceso (acceso via consola, me refiero). Con lo cual te estás defendiando d 
lo que tu hagas, o de lo que hagan los programas que tu hayas instalado. A lo 
mejor es mejor tener controlados y bien configurados estos programas.

Quizás te sirva para protegerte del ataque de DNS que hace no mucho se 
descubrió, ya que usas ips directamente. En este caso quizás sería mejor 
configurar los programas directamente para que trabajen contra las ips en 
lugar de contra pop.gmail.com (esto además facilitaría lo de restringir las 
ips con iptables, ya que ya sabes fijo las ips q vas a usar, y da igual que 
haya varias o roten).

Bueno, perdón por la disertación, la verdad es que no tengo nada claro si esto 
vale la pena o no.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Calcas Debian

2008-11-09 Thread Jorge Barreiro
On Sunday 09 November 2008 23:54:15 Roberto Chacon wrote:
 Hola Lista

 Me preguntaba si hay o como se podrian hacer calcas para debian, me refiero
 a las calcas que generalmente traen los sistemas windows o los
 procesadores[1].

 Me gustaria poder ponersela a mi computadora.

 Saludos

Buscando powered by debian sticker en google he encontrado muchas cosas, por 
ejemplo:

http://www.it2l.com/popup_image.php?pID=908

En muchos sitios te lo venden, pero la verdad, yo me imprimiría mi propia 
pegata.

Puedes visitar también www.debianart.org, igual encuentras algo chulo 
que pegatinizar.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como hacer un script de arranque de VirtualBox?

2008-11-04 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Martes 04 Novembro 2008 18:00, Roberto Leon Lopez escribiu:
 Quiero que al iniciar el servidor me cargue unos cuantos guest, el caso es
 que estoy jugando a hacer un script que ejecute el comando:

 sudo -u vboxuser VBoxHeadLess -startvm DebianLenny

 En este caso no obtengo errores y ademas parece lanzar el Virtualbox porque
 la salida que muestra en consola son los típicos mensajes de copyright. Con
 otros servicios me ha funcionado el sudo -u, esto lanza el virtualbox bajo
 el usuario vboxuser, y no hay manera, también he probado con:

 sudo -u vboxuser VirtualBox startvm DebianLenny

 que me imagino que hace lo mismo. En este segundo caso obtengo el error:

 Qt WARNING: VirtualBox: cannot connect to X server

 Saludos.

Hola,
para lo que quieres tienes que usar el VBoxHeadless, de otro modo intentará 
abrir una ventana y fallará. Sobra decir que de este modo sólo podrás acceder 
a los guest de forma remota. Si son linux,asegúrate de activar un ssh, y en 
caso de ser windows puedes probar con un remote desktop. Debes recordar 
también redireccionar puertos de la máquina real a los guest, para poder usar 
estos servicios.
Una vez lanzada la máquina virtual con VBoxHeadless puedes controlarla con 
VBoxManage. Ejecútalo sin parámetros para ver una lista de las opciones que 
tienes. Básicamente puedes hacer todo lo que puedes hacer con la interfaz 
gráfica, pero para lo que quieres te interesará sobre todo las opciones: 
# VBoxManage controlvm nombre-maquina savestate
o
# VBoxManage controlvm nombre-maquina acpipowerbutton

para apagar la máquina en la sección stop de tu script.

Para iniciarla yo uso:
# start-stop-daemon -b --start --user 
people -x /usr/bin/VBoxHeadless -a /bin/su -- people -c VBoxHeadless -s 
nombre-maquina 

(todo en la misma linea)
Uso start-stop-daemon porque VBoxHeadless no se queda por sí solo ejecutando 
en segundo plano. La opción -x /usr/bin/VBoxHeadless evitará que se 
ejecuten varias máquinas virtuales (una segunda llamada a este comando será 
ignorado). Si quieres tener varias imagino que con quitar esa opción bastará 
(no lo he probado).

Por último, si quieres hacer un buen script de inicio, deberias basarte 
en /etc/init.d/skeleton

Espero haber ayudado,
suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como hacer un script de arranque de VirtualBox?

2008-11-04 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Martes 04 Novembro 2008 21:15, Roberto Leon Lopez escribiu:
 Como ve que de cabezazos con start-stop-daemon no consigo nada, y no es la
 primera vez. un poco de google(unas horas...) y doy con esto:

 http://farfewertoes.com/stories/2008-03-09-start-virtualbox-virtual-machine
s-on-boot/

 http://farfewertoes.com/code/vboxcontrol/

 Reviso el script vboxcontrol y encontramos algo que si funciona:

 su  -c VBoxManage startvm DebianLenny -type vrdp vboxuser

 La clave está en -type vrdp, sin esto no arranca, he probado el parámetro
 con las pruebas start-stop-daemon y nada.



Tengo entendido que el vrdp solo funciona con la versión no libre. No sé cual 
estás usando tu. Yo uso la que viene ne debian y la linea que te pasé a mi me 
funciona y la uso para arrancar una máquina windows.

No había visto la opción -c de start-stop-daemon, con ella queda más elegante 
la linea.

Sobre porqué no te funciona con start-stop-daemon, puede que sea por las 
comillas (diría que están mal puestas, los argumentos no las necesitan). 
Vigila que no tengas otros procesos de VBoxHeadless corriendo.

Estoy haciendo pruebas y a mi me funciona con :

start-stop-daemon -b --start -a /usr/bin/VBoxHeadless -u vboxuser -c 
vboxuser -- -startvm Debian etch testing machine

Comprueba también que la máquina virtual está en la configuración del usuario 
que le pones.
Veo que desde el usuario vboxuser con un VBoxManage showvminfo no me dice la 
información de la máquina, pero sí desde root (lo cual es conveniente, ya que 
la máquina la controlará el script como root).

 Saludos y gracias, si alguien tiene una solución más elegante...bendito
 sea. El 4 de noviembre de 2008 20:43, Roberto Leon Lopez 

 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Mi caso es para consola, no estoy en gráfico. No es la primera vez que
  juego con start-stop-daemon y no consigo nada, y mira que la pagina man
  es clara.
 
  start-stop-daemon -b --start -x /usr/bin/VBoxHeadless -u vboxuser -c
  vboxuser  --   -startvm DebianLenny 
 
  En vez de sudo con -c vboxuser se supone que cambia a dicho usuario antes
  de ejecutarlo, pero nada, no funciona. Tampoco tu recomendación me ha ido
  bien.
 
  Gracias de todos modos.
 
  P.D: Yo estoy usando un bridge br0 y tap0 para anunciar el guest en la
  LAN y por ahora va bien siempre que al guest le asigne la ip fija porque
  por dhcp no le llega la oferta que le hace el servidor dhcp, no tengo ni
  idea.
 
  El 4 de noviembre de 2008 18:40, Jorge Barreiro Gonzalez 
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  O Martes 04 Novembro 2008 18:00, Roberto Leon Lopez escribiu:
   Quiero que al iniciar el servidor me cargue unos cuantos guest, el
   caso
 
  es
 
   que estoy jugando a hacer un script que ejecute el comando:
  
   sudo -u vboxuser VBoxHeadLess -startvm DebianLenny
  
   En este caso no obtengo errores y ademas parece lanzar el Virtualbox
 
  porque
 
   la salida que muestra en consola son los típicos mensajes de
   copyright.
 
  Con
 
   otros servicios me ha funcionado el sudo -u, esto lanza el virtualbox
 
  bajo
 
   el usuario vboxuser, y no hay manera, también he probado con:
  
   sudo -u vboxuser VirtualBox startvm DebianLenny
  
   que me imagino que hace lo mismo. En este segundo caso obtengo el
   error:
  
   Qt WARNING: VirtualBox: cannot connect to X server
  
   Saludos.
 
  Hola,
  para lo que quieres tienes que usar el VBoxHeadless, de otro modo
  intentará
  abrir una ventana y fallará. Sobra decir que de este modo sólo podrás
  acceder
  a los guest de forma remota. Si son linux,asegúrate de activar un ssh, y
  en
  caso de ser windows puedes probar con un remote desktop. Debes recordar
  también redireccionar puertos de la máquina real a los guest, para poder
  usar
  estos servicios.
  Una vez lanzada la máquina virtual con VBoxHeadless puedes controlarla
  con VBoxManage. Ejecútalo sin parámetros para ver una lista de las
  opciones que
  tienes. Básicamente puedes hacer todo lo que puedes hacer con la
  interfaz gráfica, pero para lo que quieres te interesará sobre todo las
  opciones: # VBoxManage controlvm nombre-maquina savestate
  o
  # VBoxManage controlvm nombre-maquina acpipowerbutton
 
  para apagar la máquina en la sección stop de tu script.
 
  Para iniciarla yo uso:
  # start-stop-daemon -b --start --user
  people -x /usr/bin/VBoxHeadless -a /bin/su -- people -c VBoxHeadless -s
  nombre-maquina
 
  (todo en la misma linea)
  Uso start-stop-daemon porque VBoxHeadless no se queda por sí solo
  ejecutando
  en segundo plano. La opción -x /usr/bin/VBoxHeadless evitará que se
  ejecuten varias máquinas virtuales (una segunda llamada a este comando
  será
  ignorado). Si quieres tener varias imagino que con quitar esa opción
  bastará
  (no lo he probado).
 
  Por último, si quieres hacer un buen script de inicio, deberias basarte
  en /etc/init.d/skeleton
 
  Espero haber ayudado,
  suerte.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact

Re: Error en Virtual Box

2008-11-01 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Sábado 01 Novembro 2008 20:00, Edgar Dorantes escribiu:
 El 30 de octubre de 2008 19:08, Andrés J. Ferré Collado 

 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola,
 
  ¿Está cargado el módulo/driver de VirtualBox?
 
  $ lsmod | grep vboxdrv
 
  Un saludo,
  Andrés
 
  2008/10/25 Edgar Dorantes [EMAIL PROTECTED]
 
  Hola, se te fue al privado. Si, si lo tengo cargado, una disculpa por la

 respuesta tardia pero estaba algo ocupado con la escuela.

 saludos

Hola,
imagino que usas Lenny. Ahora mismo en lenny hay un problema con el paquete 
del módulo de virtualbox precompilado, que es de una versión anterior al 
programa virtualbox. La mejor opción es instalar mediante module assistant.

Empieza por eliminar el paquete del módulo que tengas ahora:
# aptitude remove virtualbox-ose-modules-*

Ahora instala module-assistant
# aptitude install module-assistant

Y finalmente, usa module-assistant para crear el nuevo módulo:
# m-a a-i virtualbox-ose-source

Y ya está. Asegúrate de que se recarga el módulo nuevo antes de probarlo:
# rmmod vboxdrv
# modprobe vboxdrv

Finalmente, debido a un problema con las versiones de los paquetes generados 
por module-assistant, la próxima vez que hagas un upgrade, apt intentará 
sustituir tu módulo recién creado por el precompilado, que no te sirve. Ponle 
un hold al paquete para que no se actualice solo (pon el nombre del paquete 
que te haya generado):
# aptitude hold virtualbox-modules-2.6.26-1-686

Espero que esto te sirva, un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Solución flashplayer amd64 y java plugin

2008-10-27 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Luns 27 Outubro 2008 21:51, Odair Augusto Trujillo escribiu:
 Hola, ahora estoy con este lenny amd64 en un phenom x4 va de 10.

 Primer lío plugin de java para el navegador, solucionado con el openjdk y
 el icedtea.
 Luego flashplayer, bien, había hecho eso con el nspluginwrapper pero no me
 funcionó ahora entonces vi mi lista de paquetes y resulté con
 flashplugin-nonfree, bueno lo instalé y nada, entonces miré la lista de
 archivos y vi el comando update-flashplugin-nonfree y lo ejecuté con
 update-flashplugin-nonfree --install como root, bien entonces miré con ls
 -l /usr/lib/iceweasel/plugins y lo ví ahí como un enlace simbólico a las
 alternativas entonces instalé galternatives y busqué la alternativa,
 entonces seleccioné la de el nspluginwrapper que por cierto ya lo
 tenía instalado, funcionó de perlas.

 Ahora me queda saber porque el openjdk se le ven tan mal las fuentes.

Esa me la sé!
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=495988
Sustituye tu /etc/java-6-openjdk/fontconfig.bfc por el que proponen ahí. Creo 
que también hay que cambiar el /etc/java-6-openjdk/fontconfig.properties.src, 
pero no estoy seguro.

Según el gráfico está solucionado en la versión que hay en experimental, 
seguramente puedas instalar ese paquete sin problemas de dependencias en 
lenny.

Yo en mi pc opté por actualizar a mano los archivos mencionados y ya se ve 
todo bien.

 TAGS: flashplayer, amd64, lenny, iceweasel, firefox, java, nspluginwrapper
 ---
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OpenOffice 3

2008-10-23 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Xoves 23 Outubro 2008 19:23, JAP escribiu:
 Por lo que anduve leyendo por ahí, OenOffice 3.0.0. ya estaría
 disponible en Ubuntu, pero por el lado de Debian no sale de
 experimental, ni siquiera en sid, que junto a lenny mantienen la
 2.4.1.

 http://linux.adslzone.net/2008/10/19/open-office-3-ya-lo-tenemos-en-espanol
/


 ¿Alguien tiene alguna idea de por qué es eso?



Openoffice 3 no va bajar a sid hasta que se lance lenny. Esto es porque lenny 
está congelada y no admite nuevas versiones, por tanto no bajará a lenny. 
Tampoco lo pondrán todavía en sid, para poder meter en sid las 
actualizaciones de openoffice 2.4 y que pasen a lenny por la via natural.

Un saludo.

 --
 Javier
 Debian testing GNU/Linux 100%
 Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: winrar

2008-10-21 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Martes 21 Outubro 2008 21:44, Reiniel Gonzalez Martinez escribiu:
 uso debian testing pero al instalar solo instale lo fundamental

 kde-core y kdm, mi pregunta es que quisiera que cuando le diera click
 derecho a algun .rar o .tar me saliera en el menu extraer cosa que no hace,
 tengo instalado el unrar-free y el unrar..Gracias de antemano

Instálate el paquete ark y el paquete konq-plugins. El primero es un font-end 
gráfico para manejar diversos tipos de archivos comprimidos. El segundo es un 
conjunto de plugins para el konqueror, entre los que se incluye integración 
de ark con el konqueror y te proporcionará las acciones Extraer a... 
y Comprimir como 

Fíjate que el ark es sólo un frontend. Para que pueda trabajar con un tipo de 
archivo necesitarás igualmente el compresor/descompresor adecuado (unrar, 
unzip, etc...).


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Iceweaslel y java plug

2008-10-14 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Mércores 15 Outubro 2008 01:13, Francisco Javier Aravena Jimenez escribiu:
 hola toda la lista espero que se encuentren bien, otra vez los molesto
 para ver si me pueden ayudar con un detalle bastante molesto, que me
 sucede con iceweasel y java.

 tengo una lenny 64bits,
 estoy intentando instalar el plugins de java pero no hay caso segui
 miles de tutoriales pero no hay caso se niega a funcionar.

 hice lo siguiente ... el tutorial que aparece en esta pagina..
 http://tahanom.blogspot.com/2008/09/plugin-java-jre-en-iceweasel-debian.htm
l

 about:plugins no sale nada de java :S ya no se que hacer, es que tengoq
 estar pasando fotos al pc de mi hermana para subir fotos al maldito
 facebook XD


Prueba con este paquete: icedtea-gcjwebplugin, forma parte de la versión 100% 
libre de java y dicen que es 100% compatible.

 desde ya muchas gracias y espero no molestarle con la consulta quizas
 tonta...

 --
 Atte.-
 Francisco Aravena Jimenez
  ___

 |  |  (_)
 |
 | |__ _ __ __ _ _ __   ___ _ ___  ___ ___
 |
 |  __| '__/ _` | '_ \ / __| / __|/ __/ _ \
 |
 | |  | | | (_| | | | | (__| \__ \ (_| (_) |
 |
 |_|  |_|  \__,_|_| |_|\___|_|___/\___\___/

 

 | Este mensaje no contiene virus ya que fue escrito en una PC con
 | sistema
 | LINUX.
 |
 |
 | This message doesn't contain viruses, because it has been created with
 | Linux.
 |
 | http://es.wikipedia.org/wiki/Linux_No_Virus_Mail
 |___


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre los DVDs de la version estable (i386)

2008-10-11 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Sábado 11 Outubro 2008 14:08, Carlos Carrero Gutierrez escribiu:
 Esta duda puede parecer ridícula, pero los DVDs que están para descargar de
 la versión estable i386 (la que me interesa) pesan más que un DVD normal y
 no puedo grabarlos, ¿tengo que usar un DVD de dos capas sólo porque pesen
 300 megas más? ¿No hay otra posibilidad?

 Muchísimas gracias.

No sé de donde has sacado tus imágenes, pero en el ftp de debian veo los 3 
dvds con tamaños de 4.4, 4.4 y 4.2 gigas, y un dvd estándar es de 4.7.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reinstalar grub con dvd de debian etch

2008-10-09 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Xoves 09 Outubro 2008 19:59, Gonzalo Rivero escribiu:
 El 9/10/08, Gabo [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola lista, una duda
 
 
   se puede reinstalar el grub con un dvd de debian etch o solo es
   posible con un live cd?
 
   Gracias

 en el fondo el instalador también es un live-cd. Solo tenés que
 activar otra consola (alt-f2, f3... la que corresponda (una era para
 mandar los mensajes de error)) y ya podés montar tus particiones,
 hacer chroot y reinstalar el grub

Puede ser incluso más facil. Los cds y dvds de instalación de etch traen un 
modo rescue, el cual te deja en una consola en tu partición de root. A 
partir de haí puedes montar lo que necesites (/boot en tu caso) y hacer un 
grub-install.

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duplique la memoria y todo sigue igual :(

2008-10-09 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Xoves 09 Outubro 2008 19:35, Adrian Chapela escribiu:
 kazabe escribió:
  Holas.
 
  Tengo un servidor sencillo, para administrar el correo electronico.
  Desde hace varios meses, he notado que cuando intento administrarlo
  via webmin, se torna demasiado lento (responde como si estuviera
  usando acceso telefonico a internet, aunque estoy en una red base
  100).  El servidor tenia 512MB en Ram, asi que le aumente la memoria a
  1024MB.  Los primeros dias despues del cambio, el servidor respondia
  increiblemente rapido;  pero mas o menos a la semana, ya estaba
  nuevamente igual de lento.  Miro los procesos, y practicamente se
  mantiene el consumo de RAM arriba de 900MB.
 
  Es eso normal?  si con 512 trabajaba relativamente bien, por que con
  1024 sigue trabajando relativamente bien?  no deberia mejorar el
  rendimiento al duplicar la memoria?  o puedo hacer algo para
  administrar el uso de la memoria.

 El duplicar la memoria no es una solución milagrosa. Deberías buscar el
 problema antes de adoptar una solución a un problema que desconoces. Ese
 ha sido el problema, has duplicado la memoria porque creías que era ese
 el problema, como has averiguado que era ese el problema ? Estás seguro
 de que no es un problema de lentitud de disco ? está la IO de la CPU
 colapsada ? estás usando SWAP ?

 Hay muchos factores a tener en cuenta antes de realizar una
 actualización en un servidor. Busca los problemas y encontrarás la mejor
 solución a tu problema.

  Gracias por su colaboracion
 
  saludos
 
  --
  «Existen dos cosas infinitas:
  el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la
  primera» :
  Albert Einstein

Estoy con Adrián en que lo mejor es buscar el verdadero problema, aunque es 
mucho más facil decirlo que hacerlo, y no sé que recomendarte respecto a eso.

Con respeto a lo de tu actual consumo de memoria, has descontado el uso de 
caché de tus cálculos? Te consumía mucho swap antes? y ahora?

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar de Debian Sarge a etch

2008-10-08 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Mércores 08 Outubro 2008 23:04, Marcelo Rios escribiu:
 Hola estoy tratando de actualizar mi server a la version etch (sarge a
 etch) eh seguido los siguiente pasos y no puedo actualizarlo, por favor
 help!!

 lo que hice

 1) cambie en /etc/apt/sources.list y puse

 deb ftp://ftp.es.debian.org/debian/ stable main non-free contrib

 2)apt-get update

 y no pasa nada..no descarga ni actualiza nada. Desde ya muchas
 gracias por la ayuda


No te faltan pasos? update sólo lee los paquetes del repositorio, para 
actualizar tienes que hacer upgrade, y para actualizar a lo bruto entre ramas 
un dist-upgrade.

Yo que tu me leeia un poco de documentación, sobre todo las release notes de 
etch, para enterarte de las cosas que pueden fallar al actualizar a etch.

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con la Bateria

2008-09-30 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Martes 30 Setembro 2008 21:38, Jonatan Alballay escribiu:
 Listeros tengo el siguiente problema, la bateria de mi portatil ACER4520
 dura 1:15 en Linux con kernel 2.6.24-etchnhalf.1-486 Debian, y solo con
 mysql como servicio corriendo, he probado con xp y la bateria dura
 alrededor de 2:30 min, que es lo que pasa? porque dura tan poco la bateria
 en debian? alguien me puede echar una manito?, ahora lo otro es que para
 que la bateria se carge completamente en debian deben pasar alrededor de 3
 horas, siendo que en xp solo en 45 a 60 min la bateria ya esta
 completamente cargada... bueno eso de ante mano muchas gracias..

Ola, lo de que la carga tarde más se explica porque en debian el portatil de 
consume más, con lo cual queda menos potencia para cargar la batería, y esta 
tarda más.

Respeto a porqué hay tanta diferencia, seguramente no tengas ningún gestor de 
enrgía corriendo en debian (podrian ser otras cosas, pero es mucha 
diferencia). Yo uso kpowersave en kde. Para gnome hay el paquete 
gnome-power-manager.
No puedo decirte si resulta efectivo con respeto al de XP porque no tengo 
ningún windows instalado.

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Concatenar en sh

2008-09-28 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Luns 29 Setembro 2008 00:49, Jonatan Alballay escribiu:
 Listeros todos como puedo concatear lo siguiente para que me aparesca todos
 hacia el lado y no haci abajo?

 cat /proc/meminfo | grep MemTotal | awk '{print $1}'
 cat /proc/meminfo | grep MemTotal | awk '{print $2}'
 cat /proc/meminfo | grep MemTotal | awk '{print $3}'


 de ante mano muchas gracias

Puede que no sea la forma más elegante pero...:
echo `cat /proc/meminfo | grep MemTotal | awk '{print $1}'; 
cat /proc/meminfo | grep MemTotal | awk '{print $2}'; cat /proc/meminfo | 
grep MemTotal | awk '{print $3}'`

NOTA: todo en la misma linea
NOTA2: son comillas invertidas

PD: con esto queda más corto:
echo `cat /proc/meminfo | grep MemTotal | awk '{print $1; print $2; print 
$3}'`

PD2: esto ya parece lo mas elegante:
cat /proc/meminfo | grep MemTotal | awk '{print $1   $2   $3}' 

PD3: perdón por no ir al grano y darle tantas vueltas, es que voy escribiendo 
según se me ocurre, y no tengo ni idea de awk, las comillas en el print son 
para añadir espacios, imagino q puedes añadir cualquier cosa en realidad 
(p.ej: {print Memoria total:  $2 kB}



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: codec para convertir a mp4

2008-09-26 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Venres 26 Setembro 2008 14:23, Luis Rondon Paz escribiu:
 hola amigos en debian usando el ffmpeg que codec debo instalar para
 convertir cualquier tipo de video a formato mp4 ?


 
 ffmpeg -i m.mpg m.mp4
 FFmpeg version SVN-rUNKNOWN, Copyright (c) 2000-2004 Fabrice Bellard
   configuration:  --enable-gpl --enable-pp --enable-pthreads
 --enable-vorbis --enable-libogg --enable-a52 --enable-dts
 --enable-libgsm --enable-dc1394 --disable-debug --enable-shared
 --prefix=/usr
   libavutil version: 0d.49.0.0
   libavcodec version: 0d.51.11.0
   libavformat version: 0d.50.5.0
   built on Mar 26 2007 15:50:40, gcc: 4.1.2 20061115 (prerelease) (Debian
 4.1.1-21)
 Input #0, mpeg, from 'm.mpg':
   Duration: 01:26:18.8, start: 0.452389, bitrate: 1286 kb/s
   Stream #0.0[0x1e0]: Video: mpeg1video, yuv420p, 352x240, 1173 kb/s,
 29.97 fps(r)
   Stream #0.1[0x1c0]: Audio: mp2, 44100 Hz, stereo, 96 kb/s
 Output #0, mp4, to 'm.mp4':
   Stream #0.0: Video: mpeg4, yuv420p, 352x240, q=2-31, 200 kb/s, 29.97
 fps(c) Stream #0.1: Audio: 0x, 44100 Hz, stereo, 64 kb/s
 Stream mapping:
   Stream #0.0 - #0.0
   Stream #0.1 - #0.1
 Unsupported codec for output stream #0.1
 -

 alguna sugerencia será bien agradecida

 Saludos .
 L

Hola,

con $ ffmpeg -formats ves todos los codecs soportados por ffmpeg en ese 
momento. Yo tengo en mi lista en codec mpeg4 en sí.

No sé si viene por defecto o ha sido resultado de algun otro paquete que haya 
instalado. El único paquete de codecs extra que tengo es el w32codecs, del 
archivo de debian-multimedia. Así que si no ves el mpeg4 en tu lista prueba a 
instalar ese paquete.

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Detectar y configurar modem interno en laptop

2008-09-25 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Xoves 25 Setembro 2008 20:57, Carlos Albornoz escribiu:
 hola denuevo XD

 con esta gracias de poder realizar llamadas con el laptop me di cuenta
 que el modem no esta funcionando, lo unico que e podido aberiguar es que
 en las espesificaciones del laptop dice Modem v.92, por que al hacer
 lspci no aparece, con lsusb tampoco.
 ---
 salida lspci
 ---
 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile PM965/GM965/GL960 Memory
 Controller Hub (rev 03)
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile GM965/GL960
 Integrated Graphics Controller (rev 03)
 00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile GM965/GL960
 Integrated Graphics Controller (rev 03)
 00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI
 Controller #4 (rev 03)
 00:1a.1 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI
 Controller #5 (rev 03)
 00:1a.7 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB2 EHCI
 Controller #2 (rev 03)
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) HD Audio
 Controller (rev 03)
 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) PCI Express
 Port 1 (rev 03)
 00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) PCI Express
 Port 2 (rev 03)
 00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) PCI Express
 Port 3 (rev 03)
 00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI
 Controller #1 (rev 03)
 00:1d.1 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI
 Controller #2 (rev 03)
 00:1d.2 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI
 Controller #3 (rev 03)
 00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB2 EHCI
 Controller #1 (rev 03)
 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev f3)
 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801HEM (ICH8M) LPC Interface
 Controller (rev 03)
 00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801HBM/HEM (ICH8M/ICH8M-E)
 IDE Controller (rev 03)
 00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation 82801HBM/HEM (ICH8M/ICH8M-E)
 SATA IDE Controller (rev 03)
 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) SMBus Controller
 (rev 03)
 04:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM94311MCG wlan
 mini-PCI (rev 01)
 05:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetLink BCM5787M
 Gigabit Ethernet PCI Express (rev 02)
 0a:09.0 FireWire (IEEE 1394): Ricoh Co Ltd R5C832 IEEE 1394 Controller
 (rev 05)
 0a:09.1 SD Host controller: Ricoh Co Ltd R5C822 SD/SDIO/MMC/MS/MSPro
 Host Adapter (rev 22)
 0a:09.2 System peripheral: Ricoh Co Ltd R5C843 MMC Host Controller (rev 12)
 0a:09.3 System peripheral: Ricoh Co Ltd R5C592 Memory Stick Bus Host
 Adapter (rev 12)
 0a:09.4 System peripheral: Ricoh Co Ltd xD-Picture Card Controller (rev ff)
 

 Tambien baje un script de deteccion de modem (scanModem) pero me sale
 que posiblemente mi modem sea la tarjeta de sonido (adjunto el archivo
 generado por scanModem), archivo se interpretar.

 la verdad que e buscado informacion al respecto pero no e encontrado
 nada. por cierto mi laptop es un acer aspire 4320 - 2278

 ojala me puedan ayudar

Los modems telefónicos normalmente se comunican por un puerto COM. Suele ser 
configurable en la BIOS a qué puerto COM está asociado. Probablemente tu 
modem corresponda con el dispositivo /dev/ttyS0 o /dev/ttyS1

 saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar flashplayer-nonfree en etch amd64 stable??

2008-09-13 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Domingo 14 Setembro 2008 01:35, xploiting escribiu:
 Hola, pues eso, que si se puede instalar el reproductor de flash en
 amd64 stable.

 Lo he intentado de mil maneras y no lo consigo. ¿Alguna sugerencia?

Instala desde etch-backports.

O prueba el gnash (también de backports  o lenny, ha mejorado btt desde la 
versión de etch). Muchas animaciones van bien, aunque la mayoría de sitos de 
videos no van.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar TV-Out en Intel 830M sobre Echt

2008-09-08 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
 Hola, probaste con:
 Option “TVStandard”“PAL”
 y no funcionó?

 Un cordial saludo

Si, lo he probado y no tuvo ningún efecto. Creo que en la versión del driver 
de intel que hay en Etch esa opción solo funciona en las tarjetas más viejas.

Es posible que en la tuya funcione, no recuerdo hasta que tarjetas funcionaba, 
ni consigo encontrar ahora la info.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar TV-Out en Intel 830M sobre Echt

2008-09-06 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Sábado 06 Setembro 2008 21:06, afterdie escribiu:
 Hace tiempo que quiero aprovechar un antiguo HP Omnibook XE3 para ver
 pelis, como me da un poco de rabia meterle XP me gustaría saber si
 podré configurar el tv-out del chip de video que lleva, una Intel
 830M, con debian Etch.
 Alguien sabe si es posible?
 Llevo un buen rato googleando y no encuentro nada al respecto..

 Salutacions

Hola,
tengo una i915GM (que usa el mismo driver) e intenté lo del tv-out hace ya 
tiempo. Te puedo decir que con el driver i810 (que viene en Etch) no puedes 
cambiar el formato a PAL, con lo que lo verás todo mal y en blanco y negro en 
la TV (a menos que tu tele reciba NTSC, en cuyo caso estás de suerte).
En el nuevo driver intel, que viene en Lenny hay muchas mejoras, y aunque no 
lo he probado ni encontrado una confirmación segura de que eso ya funciona, 
he leído posts en los foros de Xorg que me hace sospechar que sí.
Todavía no he probado porque no me he animado a pasar el portatil a Lenny.

Tu mejor apuesta para hacer funcionar eso es pasarte a Lenny y usar los nuevos 
comandos que ofrece xrandr.

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: acceso a la herramienta de administracion tomcat

2008-08-31 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Luns 01 Setembro 2008 01:18, marcos gonzalez escribiu:
 Buenos Dias

 Estoy mirando de instalar tomcat en una Etch pero al instalar el paquete
 tomcat5.5-admin me encuentro que pide una password que no se cual es.
 Alguien que haya configurado sabria darme alguna pista?

Esto se configura en el archivo /etc/tomcat5.5/tomcat-users.xml
Crea el rol manager y añádelo a algun usuario que ya exista (o crea el tuyo 
propio). Esto y más viene explicado 
en /usr/share/doc/tomcat5.5/README.Debian.

 Por otro lado se configura de forma automatica en el puerto 8180. No tengo
 el apache por lo que estoy extrañado. Como se podria cambiar?


El puerto y resto de opciones del servidor se configuran 
en /etc/tomcat5.5/server.xml , en los tags llamados Connector.

Tomcat es un servidor web totalmente independiente, no necesita apache para 
nada, así que no tienes nada de que extrañarte. Se coloca en ese puerto por 
defecto para que no tenga conflictos con el apache y se puedan instalar 
juntos.

 Gracias
Suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Iced Tea en Debian Lenny

2008-08-28 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Venres 29 Agosto 2008 02:59, Edgar Dorantes escribiu:
 Hola, en estos dias me entro la inquietud por instalar el fruto del
 proyecto mencionado en el titulo. Lo ultimo que supe es que con el, ya se
 habia logrado hacer 100% libre a java, pero tengo algunas dudas, a ver si
 me pueden ayudar.

 ¿Se encuentra ya en los repositorios de Lenny?, estuve buscando, y me
 encontre con el plugin de Iced Tea, pero entiendo que me falta algo para
 poder compilar, lo que seria equivalente al jdk de sun.


El paquete icedtea-gcjwebplugin contiene el plugin para el navegador. El resto 
de la suite de paquetes de java 100% libres son los paquetes openjdk-6 (y sí, 
ya está todo en lenny).

http://packages.debian.org/source/lenny/openjdk-6

Aunque al principio me veia un tanto confundido, entre icedtea, openjdk y 
otros, el plugin mencionado depende de openjdk, y en la descripción de los 
paquetes de openjdk comenta que estan creados usando el trabajo de icedtea, 
por lo que supongo que todo es uno y lo mismo.

Por lo que he investigado, java solo había liberado un trozo del código 
(aunque un trozo bien grande, creo). El proyecto icedtea aspiraba a completar 
los trozos que faltaban.
Los paquetes openjdk son el código liberado por java, con parches del proyecto 
icedtea para completar lo que faltaba, así que es lo que estabamos esperando.

 ¿Saben si se notara alguna diferencia con respecto a jdk de sun?, lo digo
 porque cuando llegue a trabajar con el openjdk, notaba grandes diferencias,
 mas que nada en graficos, dejaba mucho que desear desde mi punto de vista.


No tengo ni idea, ya que todavía no lo he probado, pero si como dicen cumple 
las especificaciones, no deberia haber diferencia. Si puedes volver a 
probarlo y nos cuentas estaria genial.

 Agradeceria cualquier tipo de ayuda que me pudieran brindar.

 Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: md300 modem 3g en lenny

2008-08-22 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Xoves 21 Agosto 2008 21:52, javier barcena escribiu:
 buenas tardes.. hace casi 14 dias que intento hacer funcionar el modem usb
 3g de sony ericsson MD300 en debian lenny pero por distintos caminos
 llegoal mismo resultado.. el dispositivo ttyUSB0 no es reconocido.

 Entre las cosas que hice fue crear reglas udev,  agregar el id y vendor del
 modem al modulo usbserial y crear los dispositivos con .. mknod.. ttyUSB0,
 1,2.

 Lei casi todos los tutoriales de las distintas distribuciones.. pero nodi
 con la solucion correcta..

 Mi kernel es 2.6.24-1  para  un  amd k7
 Saludos javier

No deberias tener que crear reglas udev, ni hacer nada con mknod (y mucho 
menos hacer las dos al mismo tiempo).

Si efectivamente el módulo usbserial hace funcionar tu modem y al enchufarlo 
no aparece automáticamente el dispositivo ttyUSB0, tienes que indicarle al 
módulo usbserial el id de vendedor y producto. Si ni con esas, igual tu 
dispositivo no se puede usar así.

Dices que ya agregado el id de vendedor y producto al modulo, pero no dices 
cómo. Yo lo hice para un MPX200 con los parámetros del módulo, de esta forma:

# rmmod usbserial
#modprobe usbserial vendor=0x product=0x

Enchufa ahora tu aparato  y comprueba si aparece el dispositivo ttyUSB0

Si sigues teniendo problemas danos más detalles: salida de dmesg, ids del 
dispositivo, etc...

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Maldito akregator ....

2008-08-22 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Venres 22 Agosto 2008 20:12, nx escribiu:
 Hola lista.

 Por lo visto ayer hubo una actulización para akregator vía aptitude y
 para mi desgracia ni tenía una copia de seguridad de mis feeds (mal
 hecho) y tampoco me dejó una copia de seguridad de mis antiguos feeds en
 el directorio donde los guarda akregator ... así que se me quedó cara de
 tonto cuando ví que al abrir akregator tenía los feeds por defecto 
 gr

 Así que lo que me gustaría es que me dijérais si existe alguna
 posibilidad de recuperarlo de manera mas rapida sin tener que mantener
 la unidad desmontada y hacerlo al vuelo. He probado con foremost y con
 egrep ... pero no se si hay otra forma mas instantanea...

 un saludo

Me parece muy raro que una actualización borre ningún archivo de 
configuración. Si lo ha hecho creo que podría considerarse un bug (la 
política de Debian habla mucho sobre conservar configuraciones.

Puedes decir con qué versión exacta te ha pasado esto?

Sobre solucionarlo, lo veo chungo. El archivo donde se guarda la información 
de los feeds es ~/.kde/share/apps/akregator/data/feeds.opml.
Con un poco de suerte simplemente ha usado otro archivo y puedes sacar la info 
de ahí. Si no... backups?

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes retenidos.

2008-08-18 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Domingo 17 Agosto 2008 14:02, [EMAIL PROTECTED] escribiu:
 Hola.

 Estoy con una lenny, Quiero actualizar todos los paquetes y hay unos
 cuantos que se resisten. Me explico, no se listan en hold pero tampoco se
 dejan actualizar. Dpkg no los detecta como hold y i apt-get ni aptitude los
 actualizan. Como puede hacer para instalarlos automaticamente?


 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# dpkg --get-selections | grep
 hold


 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# apt-get upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 20 no actualizados.


 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# apt-get upgrade  --ignore-hold
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 20 no actualizados.


 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall#
 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# aptitude safe-upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 20 sin
 actualizar. Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se
 usarán 0B. Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho

 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# aptitude full-upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 20 sin
 actualizar. Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se
 usarán 0B. Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho

 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall#



 Saludos
 Josep


Puedes poner tu archivo sources.list?
Si efectivamente tienes lenny y un full-upgrade se niega a actualizarlos, es 
que hay algún problema de dependencias (que con lenny congelado no deberia 
pasar).
Ayudaría saber qué paquetes se estan quedando si actualizar, pero no sé ahora 
mismo como sacar eso. Quizás con aptitude se pueden listar los 
paquetes upgradeables.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes retenidos.

2008-08-18 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Domingo 17 Agosto 2008 14:02, [EMAIL PROTECTED] escribiu:
 Hola.

 Estoy con una lenny, Quiero actualizar todos los paquetes y hay unos
 cuantos que se resisten. Me explico, no se listan en hold pero tampoco se
 dejan actualizar. Dpkg no los detecta como hold y i apt-get ni aptitude los
 actualizan. Como puede hacer para instalarlos automaticamente?


 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# dpkg --get-selections | grep
 hold


 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# apt-get upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 20 no actualizados.


 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# apt-get upgrade  --ignore-hold
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 20 no actualizados.


 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall#
 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# aptitude safe-upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 20 sin
 actualizar. Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se
 usarán 0B. Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho

 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# aptitude full-upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 20 sin
 actualizar. Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se
 usarán 0B. Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho

 debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall#



 Saludos
 Josep



Tengo un lenny con kde, y aunque últimamente están entrando muchas 
actualizaciones de paquetes no se me ha quedado ningún paquete sin 
actualizar.

Podeis ver qué paquetes se podrían actualizar con aptitude search ~U.
Una vez sabidos los paquetes se puede investigar que problema concreto tienen 
y llegado el caso enviar un informe de bug.

Otra cosa que podes probar es a cambiar los mirrors (a lo mejor es algún 
problema de falta de sincronización entre ellos).

saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes retenidos.

2008-08-18 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Luns 18 Agosto 2008 18:48, vostede escribiu:
 Jorge Barreiro Gonzalez escribió:
  O Domingo 17 Agosto 2008 14:02, [EMAIL PROTECTED] escribiu:
  Hola.
 
  Estoy con una lenny, Quiero actualizar todos los paquetes y hay unos
  cuantos que se resisten. Me explico, no se listan en hold pero tampoco
  se dejan actualizar. Dpkg no los detecta como hold y i apt-get ni
  aptitude los actualizan. Como puede hacer para instalarlos
  automaticamente?
 
 
  debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# dpkg --get-selections |
  grep hold
 
 
  debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# apt-get upgrade
  Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias
  Leyendo la información de estado... Hecho
  0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 20 no actualizados.
 
 
  debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# apt-get upgrade 
  --ignore-hold Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias
  Leyendo la información de estado... Hecho
  0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 20 no actualizados.
 
 
  debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall#
  debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# aptitude safe-upgrade
  Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias
  Leyendo la información de estado... Hecho
  Leyendo la información de estado extendido
  Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
  Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
  No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
  0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 20 sin
  actualizar. Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar
  se usarán 0B. Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias
  Leyendo la información de estado... Hecho
  Leyendo la información de estado extendido
  Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
  Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 
  debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall# aptitude full-upgrade
  Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias
  Leyendo la información de estado... Hecho
  Leyendo la información de estado extendido
  Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
  Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
  No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
  0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 20 sin
  actualizar. Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar
  se usarán 0B. Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando árbol de dependencias
  Leyendo la información de estado... Hecho
  Leyendo la información de estado extendido
  Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
  Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 
  debianbb:/media/debianinstall/UpdateInstall#
 
 
 
  Saludos
  Josep
 
  Tengo un lenny con kde, y aunque últimamente están entrando muchas
  actualizaciones de paquetes no se me ha quedado ningún paquete sin
  actualizar.
 
  Podeis ver qué paquetes se podrían actualizar con aptitude search ~U.
  Una vez sabidos los paquetes se puede investigar que problema concreto
  tienen y llegado el caso enviar un informe de bug.
 
  Otra cosa que podes probar es a cambiar los mirrors (a lo mejor es algún
  problema de falta de sincronización entre ellos).
 
  saludos.

 lo que no entiendo aun es la dualidad entre apt y aptitude, se supone
 que tenian que estar al unísino y me acabo de dar cuenta que con
 aptitude safe-upgrade me faltaban mas de 300 mb de paquetes sin
 actualizar ... cosa que no veo con un apt-get upgrade

apt es el sistema de paquetes de debian. apt-get es la archiconocida 
herramienta que nos permite usar apt desde hace tiempo, y aptitude es 
la nueva, que nos permite hacer lo mismo, pero algo diferente.

aptitude por defecto trata los paquetes recomendados como dependencias y los 
instala. Si normalmente usabas apt-get, es posible que sea por eso por lo que 
te ha metido tantos paquetes nuevos derepente.
También dicen que aptitude resuelve mejor los problemas de dependencias. Es 
posible que apt-get deje paquetes sin actualizar por no saber solucionar las 
dependencias y aptitude sí. Aunque por lo que dice el que empezó el hilo (lo 
siento, no sé como llamarte), ni apt-get ni aptitude le actualizaron esos 
paquetes, así que otro problema más grave debe haber.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: linux-latest-modules-2.6.25-2-686 no me aparece como disponible en Lenny

2008-08-13 Thread Jorge Barreiro Gonzalez
O Mércores 13 Agosto 2008 16:03, [EMAIL PROTECTED] 
escribiu:
 Hola lista,

   No logro que linux-latest-modules-2.6.25-2-686 me aparezca como
 paquete disponible, tengo instalado Lenny y mi source.list es el
 siguiente, creo que tiene algo malo pero no se que es.


El paquete que dices ya no está en los repositorios. Por lo que pude 
investigar era un paquete virtual que dependia de linux-image-2.6-686, el 
cual es probable que ya tengas instalado.
Es decir, no necesitas el paquete ese para nada.

 deb http://http.us.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
 deb http://http.us.debian.org/debian/ lenny-proposed-updates non-free
 contrib main
 deb http://http.us.debian.org/debian/ lenny/updates non-free contrib main
 deb http://http.us.debian.org/debian/ sid contrib main non-free


 Adicionalmente cuando selecciono que me traiga las actualizaciones
 propuesta me indica

 W: Conflicting distribution: http://http.us.debian.org
 lenny-proposed-updates Release (expected lenny-proposed-updates but
 got testing-proposed-updates)

Esto no parece tener importancia. Es solo un warning y te dice que pidió 
lenny-proposed-update y recibió testing-proposed-update, que en realidad son 
lo mismo, así que no pasa nada.

 $ cat /etc/issue
 Debian GNU/Linux lenny/sid \n \l


 Gracias por cualquier tips


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   >