Re: CUPS

2003-05-28 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA

 ¿Pero cups requiere apache para la configuracion web?
Si utilizas http://localhost:631

Neesitas un servidor web

Si mal no recuerdo para configurar mi impresora hp920c se necesita entre
otros
lprng
cupsys
cupsoomatic
foomatic *La base de datos esta más actualizada
apache *
hpijs* Driver para las hp-desjet
entro por
http://127.0.0.1
configuro la impresora y listo, a imprimir

Igual puedes utilizar
foomatic-configure
que no necesita servidor web (recuerda lo de los .ppd colocarlos en el
sitio respectivo)
y deja todo listo.

Como opcion para imprimir utilizo
qtcups
que va de perlas para quienes estan acostumbrados a la opcion de impresion
de w32.

 El mar, 27 de 05 de 2003 a las 20:08, Susana Sotelo Docio escribió:
  Lo he probado como usuario y como root tambien con:

 El usuario debería ser indiferente. Si no me equivoco, accedes siempre
 como www-user (o nobody o el usuario sin privilegios de Apache).

  http://192.168.0.2:631/admin
  y nada access Forbidden.

 Yo comprobaría dos cosas: los permisos de lectura en el directorio que
 contiene esa página web y el tema del listado de ficheros índice. Si
 tienes el apache configurado para que deniegue el listado de índices,
 saca
 un error como ese.
 Saludos,
 -
 Susana Sotelo Docío http://www.linghoo.com/de/sdocio
 Facultade de Filoloxía sdocio-en-linghoo.com   _o)
 Universidade de Santiago de Compostela / \\
 ¡Me na vyn cows Sawsnak! (¡Me niego a hablar en_(___V
 inglés!) -- dicho de Cornualles  #96506
 -
Fingerprint: CB43 06DA BEC9 8F06 D001  DA5E E3AA 1695 E910 7C4D
 -
 --
 Miembro de Monojimmy
 #osos @ irc.freenode.net
 Pollo es Pollo, Pollola es el pollo Neomecanico


 http://ardilla.dyndns.org
  Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX



-- 



Re: Problemas con X-Window

2003-05-28 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Hola Jose,
corre el comando
dpkg-reconfigure xserver-xfree86
eso te guiara por la configuracion de tus X. Imagino que tenes los datos
necesarios (sobre la t. de video, mouse, teclado, monitor, etc)
si las cosas van bien y cumples los requisitos tus X estaran instaladas
propiamente.

On Thu, 29 May 2003, Jose Angel Garcia Corona wrote:


 Después de usar varias Mandrakes durante bastante tiempo y sin
 problemas, he decidido pasarme a Debian.
 He tratado de instalar por tercera vez Debian Woody pero no consigo que
 funcione X-Window;
 las últimas líneas del archivo /var/log/XFree86.0.log me dan esto:
   (EE) Screen(s) found, but none have a usable configuration.
   Fatal server error:
   no screens found
 Creo haber dado bien los datos de configuración al instalar.
 ¿Alguien puede darme alguna pista?
 Gracias de verdad.
 José Angel



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





como se crea una imagen initrd

2003-05-15 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Hola a todillos,
ensayando con grub encontre la opcion de arrancar un initrd. En la
documentacion de las fuentes del nucleo me dicen como crear esta imagen
initrd pero me he confundido cuando afirman que debo colocar lo que
necesito en cierta parte.?Que es lo que necesito colocar dentro de esta
imagen a crear?.

Gracias por cualquier tipo de ayuda
at
Julian



libdirectfb10

2003-05-13 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Alguien puede decirme donde conseguir esta biblioteca en formato .deb para
lograr suplir las dependencias solicitadas por mplayer.

gracias por cualquier tipo de ayuda para resolver esto.

at julian



correos de lista debian.org

2002-07-22 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Por favor podrian decirme si hay algun problema con la lista
debian-user-spanish@lists.debian.org por parte de univalle pues no recibo
correos de esta desde hace poco mas de 5 dias

Gracias





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pgi creacion de cdrrom-images

2002-07-18 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Hola y gracias por la respuesta,
lastimosamente yo tengo un mirror fabricado 1A con rsync desde debian.org
y de.debian.org y tus lineas bien estan en mi servidor ftp local (yo lo he
realizado)

Lo que realmente necesito son las partes referentes a pgi, es decir:
archivos de configuracion,
parametros de entrada a pgi-build
etcetera.

De igual manera muchas gracias por la intencion.

PD: Parece que el servidor de la Universidad esta malo y no me estan
llegando correos directamente desde la lista.

On Wed, 17 Jul 2002, Josep Febrer wrote:
 A Dimarts 16 Juliol 2002 18:05, JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA va escriure:
  De las personas que han utilizado pgi, alguien podria darme una receta
  para crear las imagenes de woody con los paquetes de mi mirror?

 Para hacerlo localmente y no remotamente necesitas crear la siguiente
 estructura de directorios:
 /
   archive
   dists
 ...
...

 Dentro de los directorios binary-i386 pones los paquets *.deb, y ejecutas
 # cd /archive
 # dpkg-scanpackages dists/woody/main/binary-i386 /dev/null 
 dists/woody/main/binary-i386/Packages
 # gzip -c dists/woody/main/binary-i386/Packages 
 dists/woody/main/binary-i386-Packages.gz
 Lo mismo para las otras secciones
 En /archive/dists/woody necesitas crear el archivo Release, que puede contenr
 lo siguiente:
 Origin: Debian
 Label: Debian
 Suite: testing
 Codename: woody
...
 Lo mismo para las demás secciones contrib y non-free (si es que las utlizas).
 Espero que te sirva,
 Josep


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



texmf permisio denegado dvips

2002-07-16 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Hola a todillos,
me he actualizado a la ultima version de woody y tengo el problema que
cada vez que quiero convertir un .dvi a .ps hay sustituciones de fuentes
que da#an los .ps.

Lo anterior sucede solo como usuario standar, pues como root se crean los
archivos necesarios para las fonts del .ps. El problema pasa en un
directorio /var/spool/texmf.

Se bien que el problema es de pernmisos, pero la incomodidad es que esto
antes no pasaba simplemente daba dvips archivo.dvi -o y todo salia muy
bien como usuario silvestre.

Alguien conoce de este problema o tiene idea como solucionarlo de una
buena manera.

Para la impresion utilizo:
lprng
descripcion de lpd para utilizar hpijs

Para la generacion del ps utilizo las herramientas propias de woody que se
relacionan con tex y allegados.

Gracias gente. Cordial saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



pgi creacion de cdrrom-images

2002-07-16 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Hola a todos (nuevamente?)

De las personas que han utilizado pgi, alguien podria darme una receta
para crear las imagenes de woody con los paquetes de mi mirror?

gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



char-major-10-135 ?

2002-07-10 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Hola a todos,
Como le quito ese mensaje al inicio de linux (char-major-10-135) y otro
con un -6 eso lo tengo desde hace rato igual una de un modulo dummy, debe
ser de la tarjeta de red dummy.

gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re:Resuelto xserver-xfree86 framebuffer - sis630 - resolucion 1024x748 pero da 800x600

2002-07-09 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Ayer precisamente sacandole un poco de tiempo a examenes cargue el modulo
sisfb con la opcion mode=1024x768x16 y chuto de una.
La opcion la tome pues con dmesg obtuve un mensaje que el fb se cargo con
la opcion del modulo por defecto de 800x600x8 ese era el motivo por el
cual no podia lograr correr las X con 1024x768x24.

Por cierto, alguien sabe como verifico la cantidad de memoria disponible
en el video de linux? que comando opcion u otro ejecuto para saber esto?



On 9 Jul 2002, Pere [ISO-8859-1] Castañer Sardà wrote:

 El jue, 04-07-2002 a las 19:16, Héctor Andrés Rompato Carricart
 escribió:
  JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA escribió::
  ¿probaste fbset?, creo que ese es el utilitario para cambio de
  resolución del frame buffer
 
  --
Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
Coordinador técnico
COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
Gerencia de equipos y sistemas
 

 Por favor todos los que tengais SiS630, sis650 en definitiva Targetas
 SiS integradas o no, miraros la pagina de Thomas Winishhofer, encargado
 de los drivers de Sis en el Kernel.

 Yo tenia una sis630 configurada en las X a 1024x768 con fbdev,DRI y
 Xinerama funcionando a tope.

 Pagina---http://www.winischhofer.net/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Volumen del modem !!

2002-07-09 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Alguien sabe como darle volumen a un pctel?
Gracias

On Tue, 9 Jul 2002, [iso-8859-1] Emilio Rodríguez Arroyo wrote:

 Hola a Todos

 Yo también uso pppconfig con gkdial, y para el volumen hay que poner un
 comando AT más en la línea de configuración marcado. Creo que es el archivo
 /etc/chapscripts/provider


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



xserver-xfree86 framebuffer - sis630 - resolucion 1024x748 pero da 800x600

2002-07-04 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Saludos a todos,

utilizando la opcion de servidor de framebuffer (no la sis) obtengo una
resolucion de 800x600 pero quiero yo trabajar con una resolucion de
1024x748, las X con el servidor framebuffer (800x600) funciona muy bien.

Como es posible lograr una resolucion de 1024x748?

No he cambiado nada de lo realizado por debconf en XF86Config-4 y de la
configuracion de lilo o algo relacionado con el video (excepto cargar los
modulos con modconf de framebuffer compilados por mi en el kernel).

Gracias por cualquier ayuda de antemano

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: xserver-xfree86 framebuffer - sis630 - resolucion 1024x748 pero da 800x600

2002-07-04 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Hola mi gente,
Del porque quiero utilizar Fb, contesto que (en el buen sentido de la
expresion) estan para utilizarse y quiero saber cual es el rendimiento que
se obtiene en carne propia. Por ahora noto una peque#a ganancia de
velocidad en la reproduccion de .avi pero verdaderamente no es notoria
sino hasta puntos en el .avi en los que se tienen imagenes densas
consecutivas y de alta variacion entre ellas. Igual hay personas que me
acompa#an que desean utilizar esta opcion en particular.

Sobre el utilizar solo 1024x768 eliminando otras opciones de resolucion ya
lo he realizado, es mas, no tengo otra opcion disponible en XF86config-4,
igual me entrega 800x600. Cabe de notar que el cambio entre resoluciones
no se si es posible en framebuffer pues esto esta definido en el mismo
arranque del kernel (o del modulo igual no se bien), igual tratare para
probar un poco. Creo que mi falta de solucion al problema va por el lado
de darle parametros a (?) ya sea en el lilo o enla carga del modulo Fv de
mi tarjeta. Pero no he logrado ubicar documentacion clara para neofitos en
Fv (como yo).

Igual, alguien podria opinar sobre lo que esta sucediendo o sobre lo que
se ha dicho hasta el momento.

Los comentarios de como les va a los que utilizan Fv son bien recibidos
para la extension de posibles causas de error.

Gracias, a todos

PD: Alguna anotacion Ugo?
+++
On Thu, 4 Jul 2002, gslater wrote:

 Pues es bien sencillo, necesita usar Fb debido a que el soporte que
 tienen las Xfree para la SIS630 es patetico; sin ninguna duda con Fb van
 mucho mejor.
   En cuanto a lo de cambiar la resolucion, seguro que tendras el modo
 1024 por ahi, prueba pulsando en las X mayusculas + Tecla sumar y a ver
 si cambia. Si quieres forzar a 1024 solamente, cambia en el XF86Config-4
 los modos, borra los que no quieras y deja solo 1024x768. Un saludo

 - Mensaje Original -
 Remitente: Jose L. Santamaria [EMAIL PROTECTED]
 Fecha: Jueves, Julio 4, 2002 5:48 pm
 Asunto: Re: xserver-xfree86 framebuffer - sis630 - resolucion 1024x748
 pero da 800x600

  ¿Porque necesitas usar Framebuffer?, este opcion carga mogollon
  las X
 
  mi confiracion es tal que asi:
 
  Section Screen
 Identifier  Screen 1
 Device  ELSA ERAZOR II
 Monitor My Monitor
 DefaultDepth 24
 
 Subsection Display
 Depth   8
 Modes   640x480 800x600 1024x768 1280x1024
 ViewPort0 0
 EndSubsection
 Subsection Display
 Depth   16
 Modes   640x480 800x600 1024x768 1280x1024
 ViewPort0 0
 EndSubsection
 Subsection Display
 Depth   24
 Modes   1024x768
 ViewPort0 0
 EndSubsection
  EndSection
 
  simplemente adaptala a tus necesidaes y tu hardware
 
  Saludos amigo

  - Original Message -
  From: JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA [EMAIL PROTECTED]
  To: Debian GNU/Linux - espa#ol debian-user-
  [EMAIL PROTECTED]Sent: Thursday, July 04, 2002 5:44 PM
  Subject: xserver-xfree86 framebuffer - sis630 - resolucion
  1024x748 pero da
  800x600

   utilizando la opcion de servidor de framebuffer (no la sis)
  obtengo una
   resolucion de 800x600 pero quiero yo trabajar con una resolucion de
   1024x748, las X con el servidor framebuffer (800x600) funciona
  muy bien.
  
   Como es posible lograr una resolucion de 1024x748?
  
   No he cambiado nada de lo realizado por debconf en XF86Config-4
  y de la
   configuracion de lilo o algo relacionado con el video (excepto
  cargar los
   modulos con modconf de framebuffer compilados por mi en el kernel).
  
   Gracias por cualquier ayuda de antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con locales

2002-07-03 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
disculpa mi insistencia, utilizaste
dpkg-reconfigure locales
y por defecto utilizas C

anteriormente siempre obtuve estos mensajes que dices molestan pero desde
slink he aprendido a vivir con ellos y ahora uso C y acabo.

   Configuring Locales
Many packages in Debian use locales to display text in the correct
language for users. The default is C but you can change this if you're
not a native English speaker.

Note: This will reflect the language for your whole system. If you're
running a multi-user system where not all of your users speak the
language of your choice, then they will run into difficulties and you
might want to leave C as the default locale.

These choices are based on which locales you have chosen to generate.

Which locale should be the default in the system environment?

   C#
  Ok

 Tengo exactamente el mismo problema que tu.

 --
 INTRUDER A3
 UNIX
 C Corp
 -

 On Wed, 3 Jul 2002, Roberto Pereyra wrote:

  Gracias, pero probé todos los consejos y el problema sigue
  igual.
 
  ¿ No será mejor reinstalar el programa ??
 
  Alguien sabe como hacerlo.
 
  gracias
  roberto
 
 
  On Tue, Jul 02, 2002 at 07:50:26PM -0300, Roberto Pereyra wrote:
  
   Hola
  
   Les paso un problema
  
   Aparentemente cuando actualizé mi sistema a woody configuré mal las 
   locales
   y continuamente me aparece el siguiente mensaje cuando agrego algun 
   paquete
   con apt-get
  
   perl: warning: Setting locale failed.
   perl: warning: Please check that your locale settings:
   LANGUAGE = (unset),
   LC_ALL = es_ES,
   LANG = spanish
  
   Alguien sabe como solucionarlo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



gtkpool

2002-07-02 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Hola a todillos,
con el juego gtkpool en woody pasa que no he logrado ponerlo a correr.
casualmente con }ps -A{ parece que corriera, pero no veo nada. cuando
apago la PC aparece una pantalla durante 1 segundo en la cual se muestra
la mesa de pool.
Como podria resolver el inconveniente?

Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con locales

2002-07-02 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
dpkg-reconfigure locales

colocalo en C y utiliza tu lenguaje solo para cada
usuario(LC_LANG,LANG,etc) en el respectivo entorno.

On Tue, 2 Jul 2002, Roberto Pereyra wrote:


 Hola

 Les paso un problema

 Aparentemente cuando actualizé mi sistema a woody configuré mal las locales
 y continuamente me aparece el siguiente mensaje cuando agrego algun paquete
 con apt-get

 --

 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = (unset),
 LC_ALL = es_ES,
 LANG = spanish

 

 Alguien sabe como solucionarlo.


 gracias
 roberto

 --
 Roberto Pereyra
 Gualeguaychu
 Argentina
 http://www.linux-net.com.ar
 GnuPG keyID: BB43E337
 http://pgp.mit.edu


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



webcam3 de creative (usb) unas de esas board sis - mirror de sid woody

2002-06-28 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Hola, parece que esta webcam3 se burla de mi, la he instalado
anteriormente en una board intel y chuto de una, pero la muy indigna niega
prestar sus servicios en una pcships, es que ni en wxp corre (eso que si
lo hacia en la intel), he reinstalado el SO (l y w) igual no vuelan las
imagenes, el puerto funciona con un printer hp920c sin problemas (ustedes
vieran como funciona esa printer en linux). Alguien tiene una sugerencia
(sera que tocara volver a molestar al due#o del driver ov511).
+
Bueno de mi mirror local de sid  woody,
alguien podria decirme cuanto pesa pesa?. Mi du -H /home/ftp/debian suelta
6.4G, es posible que ya termino mi modificado absurdmirror?

Bueno, es todo por hoy. Igual pienso que alguien podria darme una
colaboracion con python-apache como lo insinue en mensaje anterior.
+

Suertudos,

att
Julian Armando



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



instrucciones para usar libapache-mod python

2002-06-27 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Este, como dice el Subject, alguien podria darme un empujoncito a favor de
aprender a usar el libapache-mod-python, la verdad ya corre y coloco el
test y funciona, ahora quiero que esto haga lo que yo quiero, que debo de
hacer pues no tengo la menor idea como lograr interaccion entre
usuario-servidor de paginas www.

gracias


Si algo malo tiene que pasar, pasa.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: lpr no hace nada

2002-06-27 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Cual fue el procedimiento que seguiste en terminos generales?
como generaste el filtro? woody o potato o sid? kernelversion?
te aseguraste que la impresora (cable printer, etc)  funciona?

On Thu, 27 Jun 2002, Carlos Viglietta wrote:

 despues de uno o varios:
# lptest | lpr
 en syslog no aparece nada raro.
 en lpr.log solo que el lpd se inicia.
 la secuencia se incrementa normalmente.
 lpq no muentra algún trabajo pendiente.
 los módulos se cargan.
parport_pc 16136   1  (autoclean)
lp  6628   0  (autoclean)
parport14528   1  (autoclean) [parport_pc lp]
 el status aparece como:
lp is ready and printing
 tiene que ver algo la impresora??? es una hp820. si necesitan algo más
 de información, avisen.
 la única que me queda es intentar con cups.. pero esto debería
 funcionar o no?
 perdón si el problema es algo gastado pero ya no se para donde
 correr.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: lpr no hace nada

2002-06-27 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Bien, debes optener un filtro, te recomiendo www.linuxprinting.org, por
ahora podes usar apsfilter o magicfilter (estan en sid) aunque
directamente al puerto podes hacerlo con hpijs y gs.

On Thu, 27 Jun 2002, Carlos Viglietta wrote:

 (que rapides para responder :)

 sid
 kernel-2.4.18
 la impresora, cable, etc funcionan ;)
 procedimientos generales? no mucho más de lo que te
 comenté. me olvide de postear el /etc/printcap pero este no difiere
 mucho del default.
 filtros? perdón por la ignorancia: para que son? son impresindibles
 para imprimir? creo que ahí esta mi error.


 On Thu, Jun 27, 2002 at 05:24:58PM -0500, JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA wrote:
  Cual fue el procedimiento que seguiste en terminos generales?
  como generaste el filtro? woody o potato o sid? kernelversion?
  te aseguraste que la impresora (cable printer, etc)  funciona?
 
  On Thu, 27 Jun 2002, Carlos Viglietta wrote:
   despues de uno o varios:
  # lptest | lpr
   en syslog no aparece nada raro.
   en lpr.log solo que el lpd se inicia.
   la secuencia se incrementa normalmente.
   lpq no muentra algún trabajo pendiente.
   los módulos se cargan.
  parport_pc 16136   1  (autoclean)
  lp  6628   0  (autoclean)
  parport14528   1  (autoclean) [parport_pc lp]
   el status aparece como:
  lp is ready and printing
   tiene que ver algo la impresora??? es una hp820. si necesitan algo más
   de información, avisen.
   la única que me queda es intentar con cups.. pero esto debería
   funcionar o no?
   perdón si el problema es algo gastado pero ya no se para donde
   correr.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Existe filtro para HP 840 - Woody ??

2002-06-21 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
podes ver www.linuxprinting.org

tengo una 920c que no imprimia muy bien con lo que venia en apsfilter y
magicfilter (imprimia mejor la 400 vieja que tengo) asi que segui la guia
de linuxprinting y listo, utilizo los drivers hpijs, aunque si bien deseas
ensayar podes ensayar instalando los hpijs e imprimir al puerto con gs.
en linuxprinting te dicen cual ellos consideran el mejor driver para tu
printer.

tuve un problema pues lo que viene en woody es para una version anterior a
la usada en el driver hpijs que utiliza el description de lpdqomatic, asi
pues lo cambie un poquitico y funciona a las mil maravillas (cambio de
resolucion, papel fotografico, transparencias, tama#o el que quiera,
escala de grises, full color, etc).

Pegate la ida a linuxprinting y nos contas como te fue

suerte y pulso


On Thu, 20 Jun 2002, carlos_78 wrote:

Hola foro !!

   Necesitaría saber si existe algún filtro de la
 impresora hp 840 para woody, ya que en principio sería
 esto lo que necesito para luego usar por medio del
 samba,ya que la mimpresora se encuentra en una pc con
 winguazken ;-)) ?

   Desde ya muchisismas gracias 
 _
 UOLMAIL - Todo Argentino tiene derecho a lo mejor de Internet.
 http://www.uolmail.com.ar



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualización Potato a Woody

2002-06-14 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Trata de eliminar archivos de configuracion de .deb que traten no
funcionar (purgalos). Lo que he realizado muchas veces es purgar kde,
mozilla, python, emacs, etcetera (unos pocos .deb realmente) i pasar a una
instalacion poco a poco, si intentas todo del totazo te fregaz pues
cumplir 5000 dependencias no lo hace ni Mandrake,... perdon debian en una
sola tirada.

On 14 Jun 2002, Angel L. Mateo wrote:

 On Fri, 2002-06-14 at 11:26, Ignacio García Fernández wrote:
  On Fri, Jun 14, 2002 at 08:51:11AM +0200, jfcarvajal wrote:
   Hola!
  
   He actualizadado de Potato a Woody siguiendo en principio los siguientes
   pasos previo cambio del sources.list
  
   0) apt-get install dpkg apt debconf
   1) apt-get --get-selections  select
   2) apt-get update
   3) apt-get dist-upgrade
   4) apt-get --set-selections select
 
  hmmm creo que el paso del get selections no es necesario. Mantiene la
  selección aunque cambies el sources.list y hagas un update (si no vaya
  petardo!). Pero en cualquier caso, no cambia nada.
 
   Yo hice un apt-get update; apt-get dist-upgrade y no tuve problemas. Lo
 único que el dist-upgrade lo tuve que hacer 2 o 3 veces.
 
  Mi experiencia con  la actualización no es muy buena. Siempre que he hecho
  una actualización de potato a woody he tenido problemas y me ha tocado
  correr el upgrade una docena de veces. Incluso, haciendolo desde CDs, he
  tenido que instalar y desinstalar paquetes a mano para pulir dpendencias y
  comflictos. O yo soy muy torpe o el tema de la actualización está un pelín
  verde.
 
   Ya te digo, yo no he tenido problemas con esto.

 --
 Angel L. Mateo
 Redes y Comunicaciones - ATICA Tfo: +34 968 367590
 Universidad de MurciaFax: +34 968 363389
 Edificio D, Campus de Espinardo
 CP: 30100, Murcia


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Compartir CPU entre Windows y Linux

2002-06-12 Thread JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
He corrido xwindows4.? en wxp pero la verdad no he tratado de conectar a
una maquia Unix, puede que funcione, baja las x de cyrus.

On Thu, 13 Jun 2002 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Wed, Jun 12, 2002 at 11:52:15PM +0200, Antonio Trujillo Carmona wrote:
  En Linux si seguro, yo lo he hecho, en windows podrias usar el vnc, eso si 
  el
  ordenador de windows veria lo mismo que el terminal, con windows 2k server
  con terminal  server activado, configurado (y pagado sus licencias) si se
  puede sin mas que habrir una seción remota (y que el programa que se use no
  acceda directamente a la tarjeta de video del servidor claro).

 Ya me planteé lo de los clusters mixtos, es demasiado jodido. Lo mas a
 lo que aspiro es a poder utilizar para ciertas aplicaciones el otro PC.
 ¿Como funciona lo que estas comentando de Terminal Server? ¿En linux
 bastaría con hacer telnet y tener las X?

 Gracias por tu respuesta,

Pedro

 --
 Pedro Martinez Juliá
 \  [EMAIL PROTECTED]
 )|[EMAIL PROTECTED]
 /http://yoros.cjb.net
 Socio HispaLinux #311
 Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
 GnuPG publi c information:  pub  1024D/74F1D3AC
 Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



quien tiene woody

2001-02-26 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola a todos,
De la gente que anda por aqui, alguien tiene woody en CDs. Pienso jalarme
las imagenes pero si alguien tiene por alli las imagenes y me puede dar
una copia me ahorraria resto de tiempo.

Igual si no consigo las imagenes en CD ?Alguien se le mide a bajarse al
menos una?

Gracias



cd's multisesion

2001-02-19 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola,
Casualmente aprendiendo a manejar un tostador HP cree un disco con los
binarios de kde2.2beta, lamentablemente falle en el archivo Packages y
debi corregirlo pero apt-cdrom no me reconoce el cambio en el Packages
(Packages.gz) por ende no reconoce los paquetes nuevos.
Hay alguna manera de que apt cree su propio listado de paquetes
disponibles scaneando el cd e ignorando Packages.gz?

gracias




saludos

2001-02-16 Thread Julian Armando Mena Zapata
Holas,
casi que no reactivo mi cuenta (1213 correos se quedaran sin leer)
nuevamente a disfrutar de los amigos listados




Re: gnome y spanish

2000-12-21 Thread Julian Armando Mena Zapata
Como se sugiere en el articulo referente a la instalacion de debian que se
obtiene en la espiral. Mejor dejarlo en Ingles.

 Digo yo, es posible poner gnome en Español y no en Castellano, vamos
 es es_ES y no en es_MX, es que estoy un poco cansado de ver menues y ligas
 y otras palabras de uso comun en latinoamerica pero que a mi me resultan muy
 extrañas.
 
 ¿Seria posible generar nuevos ficheros traducidos (los .PO o .POT o algo 
 similar) sin tener que recompilar toda la aplicacion?



Re: Fwd: magicfilter

2000-12-20 Thread Julian Armando Mena Zapata
Eso esta raro. Segurisimpo que no esta magicfilterconfig? Sino utiliza
apsfilter (es otro .deb)

On Tue, 19 Dec 2000, Jorge Sanchez Pelaez wrote:

 
 Hola
 
 Instale magicfilter 1.2.1, en los documentos encuentro que hablan de un
 magicfilterconfig, pero no lo encuentro en el sistema, el unico ejecutable
 que encuetro en magicfilter.
 Que tengo que hacer para configurar la impresora, es una epson 810, puedo
 inprimir un logo chiquito, o solo puedo texto.
 
 Agradezco toda la informacion que me puedan dar.
 
 Gracias
 
 Beto
 
 ---
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: No me sale las cuentas con la memoria

2000-12-20 Thread Julian Armando Mena Zapata
Compartes memoria con el video?
en lilo.conf coloca la linea
append=mem=128M y guardas el archivo
 despues ejecuta lilo. Debe funcionar (creo?)

On Wed, 20 Dec 2000, Angel Vicente Perez wrote:

 Hola a todos...
 
 Tengo una maquina con 128 Mb, si hago free, bajo el concepto de total me
 sale 128456 cuando deberia ser 131072, la diferencia 2616, no aparece bajo
 ningun otro concepto.
 
 ¿Donde estan estos Kb?
 
 Saludos.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Conflicto de versiones

2000-12-20 Thread Julian Armando Mena Zapata
utiliza los scripts del kernel-package-XXX.deb eso te trabajara bien
(leete el manual de instalacion, tiene un item referente a la compilacion
del nucleo)

On Wed, 20 Dec 2000, José Luis Ayala wrote:

   Buenas...
 
   Estoy intentando compilar unos módulos pero, cuando los intento
 cargar con insmod, me dice que han sido compilados para un kernel 2.2.15
 (definido en /usr/include/linux/version.h) pero mi núcleo es 2.2.17. Por
 tanto, no puede cargarlos convenientemente. ¿Qué es lo que debo
 cambiar/actualizar para que no aparezca este conflicto de versiones?
 
   Muchas gracias!!
 
   Jose
 
 ---
 
 José Luis Ayala Rodrigo   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
 
 Dpto. Ingeniería Electrónica  
 E.T.S. Ingenieros Telecomunicación
 Universidad Politécnica de Madrid
 
 Linux Registered User #182215 web: http://pagina.de/jayala
 ---
 Teoría es cuando se sabe todo y nada funciona; práctica, cuando todo 
 funciona y nadie sabe por qué.
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



RE: El ratón de las X no me funciona.

2000-12-20 Thread Julian Armando Mena Zapata
Yo tengo resto de problemas con el raton con potato. Antes (slink) usaba
xf86config sin problemas, ahora solo puedo desde XF86Setup y dejo lo que
el detecta (si le muevo cualquier configuracion al raton no me
funciona). Casualmente esto me pasa con los oficiales de potato pues un
mirror antiguo de potato-unstable lo utilice para configurar la misma
maquina y me funciono sin problemas. Yo creo que es casualidad (creo!)

 Bien eso haré, pero la verdad es que no le veo sentido... si en ambos
 archivos tengo /dev/mouse y  /dev/mouse es un enlace a ttyS1, esto debería
 funcionar sin más, en caso contrario quiere decir que existe algún
 problemilla al respecto en la debian2.2 no?



Re: 2.2.18pre21

2000-12-20 Thread Julian Armando Mena Zapata
Disculpa,
cual fue el procedimiento que seguiste?
Le diste:
make-kpkg --revision=loqueyasabes kernel_image
?

 Compile el 2.2.18pre21 hoy, (make menuconfig y luego make-kpkg kernel_image), 
 todo sale bien lo unico extraño es que al arrancar el kernel me aparece 
 cuando detecta mi HD lo siguiente:
 
 Partition check:
hda: hda: timeout waiting for DMA
 hda: irq timeout: status=0x59 {DriveReady SeekComplete DataRequest Error}
 hda: irq timeout: error=0x84 {DriveStatusError BadCRC}
 
 hda: irq timeout: status=0x59 {DriveReady SeekComplete DataRequest Error}
 hda: irq timeout: error=0x84 {DriveStatusError BadCRC}
 
 hda: irq timeout: status=0x59 {DriveReady SeekComplete DataRequest Error}
 hda: irq timeout: error=0x84 {DriveStatusError BadCRC}
 
 hda: irq timeout: status=0x59 {DriveReady SeekComplete DataRequest Error}
 hda: irq timeout: error=0x84 {DriveStatusError BadCRC}
 
 hda: DMA disabled
 ide0: reset: success
hda1 hda2 hda5 hda6



uso de glade

2000-12-19 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola a toda la gente

Miren que he tratado de utilizar glade hace rato y no he podido. Ni con
python ni con c ni con nada.

Alguien me puede dar una ayuda de como logro crear una aplicacioncilla (el
boton y el mensaje Hola o algo que me diga como crearla. Alguna vez ley
algo en una Pagina de IBM pero se me perdio el link.

Cualquier ayuda vale. ME interesa glade pues me parece mas atractivo que
VDK donde se muestra lo clon de CB.

Ha se me oolvidaba es cierto que Interbase (o derivacion de
este) esta bajo gpl ya (Voy ya para borland.com)

Gracias,





tochnog

2000-12-19 Thread Julian Armando Mena Zapata
Alguien sabe como generar una salida plotmtv con tochnog.
En slink era una salida por defecto pero ahora en potato no tengo esa
salida

gracias




Re: el dselect y el dpkg se me han quedado lelos

2000-12-18 Thread Julian Armando Mena Zapata

yo uso
apt-get dselect-upgrade --fix-missing
y me funciona (a veces)

o 
apt-get -f install

o
cualquier cantidad de cosas que sirvan con el dpkg

intenta primero con
apt-get dselect-upgrade



On Mon, 18 Dec 2000, Reverendo wrote:

 Pues si señores, pido ayuda porque al instalar la Potato que vendian los de 
 Solo Programadores Linux, la instalanción empezo a pedir reentry,una y otra 
 vez, y siempre salia el mismo mensaje. Así que le di al no y apartir de ahi 
 el dselect no funciona y salen los siguientes mensajes. Cuando le doy a 
 actualizar:
 
 update available list script returned error exit status 1.
 
 Y cuando le doy a seleccionar paquetes me sale:
 
 dselect: parse, error in file /var/lib/dpkg/status near line 3671 package 
 python-orbit:
 missing version.
 
 Y ahí me quedo.
 Tambien lo he intentado accediendo al paquete con el dpkg -i python-orbit, 
 pero me sigue saliendo el mismo mensaje. Es más, no puedo intalar ningun 
 paquete, sea el que sea.
 Os agradezco por adelantado la ayuda que me podais ofrecer y que santo Linux 
 os lo recompense con muchos bits de software libre.
 un saludo.
 Juan Carlos
 



Re: Problemas con módulos

2000-12-15 Thread Julian Armando Mena Zapata
Seguro teneis las fuentes de k bien. Es mas, cual fue el procedimiento
seguisteis (que configuracion del k, que comandos para la fabricacion,
etc)

On Thu, 14 Dec 2000, jmimora wrote:

   Recompilo el kernel, arranco, todo bien hasta que empieza a cargar
 módulos, justo al final del arranque. Es en este momento cuando sale un
 mensaje de error de un módulo net* que me llena la pantalla y no me deja
 escribir.



Re: Joystick.

2000-12-15 Thread Julian Armando Mena Zapata
Leete la parte de joysticks en el nucleo y hay sacas tus conclusiones de
cial usar, aunque una ayuda por parte de un usuario te vendria bien.

On Thu, 14 Dec 2000, Miguel Angel Vilela wrote:

 
   Hola
 
   Gracias a quienes me han dado respuestas, en cuanto pueda las pondré en
 práctica. Ahora se me plantea la questión de comprar un joystick para
 simuladores de vuelo (Sabre, FlightGear, etc.) que funcione bajo Linux y no 
 sea
 complicado de configurar, tanto a nivel de kernel como a nivel de cada 
 programa
 (simuladores y demás). Tampoco puedo comprar uno muy caro (hasta 5000 ptas.),
 sea digital o analógico (mejor analógico). Si alguien sabe de esto le 
 agradezco
 que me informe.
   
   Saludos y gracias.
 
~ ~ ~ ~ ~ Miguel Ángel Vilela ~ ~ ~ ~ ~
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Escaner USB

2000-12-15 Thread Julian Armando Mena Zapata
Imagino que es tu amigo quien te pide que configures el escaner ;).

El kernel 2.2.18 trae soporte para USB, empieza por hay.

   Un amigo se ha comprado un escaner sobremesa USB. El otro día le 
 instalé Debian y ahora me pide que le configure el escaner. Sé que existe 
 SANE pero todo lo que me indiqueis será bienvenido antes de enfrentarme con 
 la recompilación.
 
   Saludos y gracias por las sugerencias.



Re: kernel sin módulos

2000-12-15 Thread Julian Armando Mena Zapata
Moviste los modulos de la version anterior del nucleo, es mas, utilizaste
make-kpkg (viene en kernel-package)

 en un mensaje anterior expliqué que empiezo con Debian (animado por la myor 
 facilidad de instalación de Potato) y algunas cosas me resultan poco 
 familiares;
 no pude recompilar el núcleo (aviso de no encontrar as8, al acabar make 
 bzImage) y gracias a algunas respuestas, supe que no se instala por defecto 
 el ensamblador, así que lo he instalado, pero ahora el resultado es más 
 extraño;
 a la hora de recompilar el núcleo, aparecen líneas de error del tipo:
 warning:using '%eax' instead of '%ax' due to 'l' suffix
 que no tengo ni idea de a qué se refiere,
 y lo más raro es que después de hacer make modules (renombrado 
 /lib/modules/2.2.17 para que no se interfieran) la nueva carpeta 
 /lib/modules/2.2.17 sólo tiene un directorio, build que no es sino un 
 enlace a las propias fuentes, /usr/src/kernel-source-2.2.17, es decir, que 
 se instalan nuevos módulos, y tal vez por esto al intentar instalarlos con
 modconf
 sólo aparece en el menú la opción de salir del programa;
 he hecho varias pruebas, como volver al núcleo anterior (renombrando 
 /boot/vmlinuz y ejecutando lilo) pero modconf sigue sin poder acceder a 
 ninguna categoría;
 también he descomprimido y recompilado otra versión del kernel (2.2.12) 
 pero esta vez los módulos instalados se reducen a dos en la carpeta 
 /lib/modules/2.2.12/net, y al ejecutar modconf, esta vez aparece en el menú 
 sólo la categoría net con dos módulos;
 ¿alguien puede explicarme a qué se debe y cómo solucionarlo?;
 gracias de antemano
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Escaner USB

2000-12-15 Thread Julian Armando Mena Zapata
A mi con el 2.4.0-test12 no me funciono modconf. 
  Un amigo se ha comprado un escaner sobremesa USB. El otro día le
  instalé Debian y ahora me pide que le configure el escaner. Sé que
  existe SANE pero todo lo que me indiqueis será bienvenido antes de
  enfrentarme con la recompilación.
 
  Saludos y gracias por las sugerencias.
  
 
 Para temas de USB, creo que sería buena idea que utilizases un kernel
 2.2.18 si quiere algo estable, o una de las últimas versiones de los
 kernels inestables (2.4.0-testxx).
 
 La 2.2.18 tiene como novedad muchos de los drivers USB de las últimas
 versiones inestables, así que es probable que sea suficiente instalar
 esa, y no necesites una inestable.



Re: kernel sin módulos,2

2000-12-15 Thread Julian Armando Mena Zapata
Trata de usar los scripts de kernel-package. ? Existe algun motivo
especial para que no lo quieras utilizar?

 hola de nuevo,
 no aclaré en mi mensaje que después de make modules hago make modules_install;
 ¿cómo es posible que el nuevo /lib/modules/versión_núcleo esté casi vacío 
 (un módulo en /net) o vacío (una carpeta build, que es enlace a 
 /usr/src/kernel-source-versión), y que tampoco aparezca la lista de 
 menúes de módulos cuando hago modconf?;
 (cada vez que recompilo varío los módulos incluidos en el kernel, incluso a 
 veces con la intención de comprobar que después de van a instalar);
 gracias de nuevo 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Impresora

2000-12-14 Thread Julian Armando Mena Zapata
Utiliza apsfilter el te guiara
o Utiliza magicfilter el te guiara

Tengo una lx-300 y funciona de maravilla solo hay que meterle la
resolucion corrrecta (144x240, 72x120, 144x120, etc) y listo. 

Tengo una 692c y funciona de maravilla

 
On Wed, 13 Dec 2000, Miguel Angel Vilela wrote:

 
   Hola
 
   Esta es mi primera pregunta en esta lista, espero no pecar de torpe :-)
   Tengo dos impresoras de chorro de tinta, una HP694C y una antigua
 Seikosha SpeedJet 200. La HP conseguí que funcionara un par de veces, pero por
 falta de tinta no le hice mucho caso. Ahora misteriosamente ha dejado de
 funcionar (y no es el scanner que hay enmedio, pq sin él todo sigue igual). 
 Pero
 aquello fué con printtool de RedHat y ahora quiero pasarme definitivamente a
 Debian (estoy en trance). Por favor, quien sepa que me explique un poco como
 configurar una impresora sencilla en Debian (/etc/printcap y eso, supongo) o 
 al
 menos qué tengo que leer para averiguarlo. Y una cosita más, le estoy echando
 el ojo a la matricial Epson LX300 (9 pins, 80 cols) pero parece que las Epson
 no son muy duras... ¿las matriciales tampoco son duras?. En la página de Epson
 dice que el soporte para Unix (no nombra Linux) es opcional (a saber lo que
 significa eso), ¿hay driver para impresoras matriciales que permitan también
 gráficos sencillos (esquemas, gráficas y fórmulas matemáticas en TeX)?. 
 Finalmente, si alguien me recomienda alguna impresora matricial de 9 agujas
 para Linux se lo agradezco, y si alguien me quiere vender una podemos
 negociarlo ;-).
 
   Muchas gracias por anticipado.
 
~ ~ ~ ~ ~ Miguel Ángel Vilela ~ ~ ~ ~ ~
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: pnp, cs4232, als100, als100+

2000-12-14 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola a todos:
Me auto contesto:
Instale en k2.2.18 (casualidad) con soporte para sb y opl.
Le ordene a la PC:
pnpdump -rc  borrar
isapnp borrar

La salida me decia:
0x220 IRQ5 DMA5 DMA1

con modconf en misc, sb le meti como parametros
io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=5

Listo modulo instalado. Funciona la als100.

El posible error en la anterior instalacion (leer reply) fue:

Dadas la salida de isapnp asumi que dma era igual a DMA5 y dma16 igual 
a DMA1 pero estaba muy equivovado pues los parametros verdaderos eran
dma=DMA1 y dma16=DMA5.
Por ese conflicto era posible que sucediese el arrastre del sonido con el
raton (_c_ _cr_ ... con cada movimiento del raton) 

Gracias de antemano a posibles sugerencias y ampliaciones
  
 De nuevo con la tarjeta de sonido.
 La ens1370 ya la configure y funciona sin ningun problema, es mas, se la
 regale a un futuro linuxadicto para que no se desanimara.
 Ahora por chicanero necesito configurar ya sea una cs4232 o als100 o
 als100+.
 De primerazo intente como modulos del nucleo propios pero por no saber
 como meterle los parametros (io=0xXXX o io=0xXXX o io0xXXX o lo que sea),
 decidi intentar con alsa. Asi:
 
 directorios
 /usr/src/modules/alsadrivers/
 /usr/src/linux/
 
 comandos 
 en
 /usr/src/modules/alsadrivers/
 le doy 
 ./configure --with-isapnp=yes
 
 en cualquier parte
 export ALSA_CARDS=card-cs4232
 
 en
 /usr/src/linux/ 
 le doy
 make-kpkg --revision=2.2.17pre6-2 kernel_image
 make-kpkg --revision=2.2.17pre6-2 modules_image
 
 Listo, instalo el nucleo y reinicio la PC (nucleo con soporte para sonido,
 pnp, oss)
 
 le doy (por aqui sospecho mi falla)
 pnpdump -rc  borrar
 isapnp borrar
 
 Despues de esto instalo los modulos para la cs4232 (veo la salida de
 isapnp borrar y lo meto en alsaconf)
 
 La tarjeta funciona mal pues si utilizo xmms no puedo parar la
 reproduccion de mp3 pues al pararla no vuelve el sonido y el raton anda,
 para, anda, para.
 
 Con la als100 (compilo pero esta vez con export ALSA_CARDS=card-als100) no
 funciona pues la salida del sonido es con arrastre del raton incluida. La
 tarjeta se configura automaticamente una vez inicializada con isapnp
 
 Ya verifique DMA, IRQ, IO y no identifico conflictos (al menos
 yo no los veo). Funcionan bien en w32.
 
 Eso es lo que pasa. Alguien tiene una sugerencia para resolver el
 problema?



Re: gnome y spanish

2000-12-14 Thread Julian Armando Mena Zapata
Efectivamente efectivo:
gnome+enlightenment+vi =X con seudoespa#ol asi:

adicionar o corregir /etc/enviroment la linea
LANG=spanish

fuentes truetype:
mkdir /usr/share/fonts/truetype #si no existe este directorio
cp /mnt/windows/fonts/*.ttf /usr/share/fonts/truetype/ #copiar las fuentes
desde la particion de windows

vi /etc/gdm/Init/Default # agregar las siguientes lineas
xset fp+ unix/:7101
xset fp rehash

apt-get install xfstt
apt-get remove xfs

Listo.

Gracias Ricardo ahora falta la correcion de pantalla?
  Hola a todos,
   Alguien podria decirme como decirle al gnome de potato que muestre su
   entorno en espa#ol. Creo que la definicion por gnome-session no me
   funciona. Le coloque a un script sh del inicio de gdm dos lineas
   export LANG=es_ES y export LC_MESSAGES=es_ES y ahora me muestra gnome bien
   (lo que se tiene). Pero creo debe de haber una mejor manera de hacerlo
   (cual?).

 Prueba metiendo en /etc/environment una línea que diga:
 
 LANG=spanish
 
 La verdad es que a mí me funciona así.
 
 Cosa distinta es en Woody. A mí, cuando me actualicé a Woody (he vuelto a
 downgradear a potato por diversos motivos) no me iba casi nada en español Lo
 arreglé quitando la línea LANG=spanish y añadiendo las líneas:
 
 LC_ALL=es_ES
 LC_MESSAGES=es_ES
 
   Ha otra cosilla, como logro mejorar la presentacion de las fuentes en las
   X, verdaderamente les falta detalle. Sera que con las TT se logra algo
   positivo (jodido en mini para las TT en debian, lo entendi muy poco y por
   tanto debo releerlo para que me funcione). Sumo que las fuentes en el
   gnome-destop siguen peque#as, es decir, no se rigen por theme-selector
   pero si por las del gmc, al menos el fondo.
   Gracias
   
 
 Para las truetype yo utilizo el servidor xfstt. Prueba
 
 apt-get install xfstt
 
 Mete tus fuentes truetype en el directorio /usr/share/fonts/truetype.
 
 Y finalmente, si usas gdm como gestor de login gráfico, añade lo siguiente al
 fichero /etc/gdm/Init/Default:
 
 xset fp+ unix/:7101
 xset fp rehash
 
 Todo esto me funciona ahora y *siempre* me ha funcionado. Incluso con otras
 distribuciones.



Re: Progeny, Linuxconf y Webmin

2000-12-14 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola 
 2. Igualmente, desearía saber si alguien usa linuxconf con potato. Yo no me he
 atrevido todavía a instalarlo, pero supongo que si viene en la distribución
 oficial será porque no da problemas, ¿no? No sé, que alguien me aclare la 
 duda.

linuxconf funciona sin problemas ?debe tenerlos?



Re: Libro de debian

2000-12-13 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hace rato baje las fuentes y lo pase por latex nombredelarchivo, eso si
debi cambiar unas cosillas de los enlaces (usaba slink y no tenia
html2latex). Es decir, las fuentes del libro estan y se pueden volver
libro y depronto por ese lado sirve lo de las licencias.


On Wed, 13 Dec 2000, Ignacio Garcia Fernandez wrote:
 Pero te lo bajaste, página, por página?
 Si no fue página por página, de donde lo bajaste?
 Gracias
 
 On Wed, 13 Dec 2000, Antonio Gonz'alez Fern'andez wrote:
  Gerard wrote:
   En www.oreilly.com esta disponible para bajar (aunque tambien se puede 
   comprar)
   un libro de debian
   el titulo: Learning Debian GNU/Linux  y se publica con la licencia  
   Open
   Publication License.
   Supongo que se podria poner en la espiral (pero zipeado, pq es un latazo 
   bajarlo
   pagina por pagina -si,
   aunque sea con el wget).
   A10
   Gerard.

  ¡¡ Hombre !!
  Casualmente ayer mismo me lo descargué. Son 2.09 Mb (formato zip). Si
  alguien dispone de un servidor FTP donde meterlo...
  No obstante tengo la impresión de que publicarlo en otro sitio sin
  permiso de O'Reilly podría violar su licencia. No lo sé. Francamente, no
  me he preocupado del asunto: simplemente lo he descargado y todavía no
  he tenido tiempo de verlo.
  
  El URL es http://www.oreilly.com/catalog/debian/chapter/index.html
  
  Por supuesto, la Guía Debian que está en
  http://www.linuxpress.com/debusered2.html y que se puede instalar como
  fichero postscript con el paquete debian-guide.
  
  Además:
  http://www.debian.org
  http://barrapunto.org/debian
  http://laespiral.org
  http://www.debianhelp.org
  http://www.debianplanet.org
  http://sunsite.dk/pub/os/linux/debian-cdimage
  http://www.linuxiso.org/debian.html
  http://www.linuxiso.org/debian-2.2-features.html
  http://www.gpul.org/ftp/cd-images/
  http://www.mailgate.org/linux/linux.debian.spanish
  http://gul.uc3m.es/docs/iiicongreso_hispalinux/debian/debian.pdf
  http://gul.uc3m.es/docs/iiicongreso_hispalinux/paquetes_debian/debian-paquetes.pdf
  
  Por otro lado, está la información en general de Linux:
  http://rute.sourceforge.net/rute.pdf
  http://www.gpul.org/ftp/gpul/TutorialLinux-html-1.2.0.tar.gz
  http://sunsite.dk/linux-newbie/lnag_pdf.zip
  http://www.linuxdoc.org/LDP/ls_quickref/QuickRefCard-A4.pdf
  
  Bueno, la lista sería interminable.



gnome y spanish

2000-12-13 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola a todos,
Alguien podria decirme como decirle al gnome de potato que muestre su
entorno en espa#ol. Creo que la definicion por gnome-session no me
funciona. Le coloque a un script sh del inicio de gdm dos lineas
export LANG=es_ES y export LC_MESSAGES=es_ES y ahora me muestra gnome bien
(lo que se tiene). Pero creo debe de haber una mejor manera de hacerlo
(cual?).
Ha otra cosilla, como logro mejorar la presentacion de las fuentes en las
X, verdaderamente les falta detalle. Sera que con las TT se logra algo
positivo (jodido en mini para las TT en debian, lo entendi muy poco y por
tanto debo releerlo para que me funcione). Sumo que las fuentes en el
gnome-destop siguen peque#as, es decir, no se rigen por theme-selector
pero si por las del gmc, al menos el fondo.
Gracias



Re: Grabacion de discos de vinilo

2000-12-12 Thread Julian Armando Mena Zapata


 pasarmelos a CD con la tarjeta Soundblaster de chip Ensoniq (PCI 128)
 que bajo potato r2 y helix-gnome. Lo más que he conseguido es grabar con
 micrófono de estos de a duro mi voz absolutamente distorsionada.
 ¿Creis posible acometer tal empresa? 

Claro que es posible. Conecta la salida del reproductor de acetatos a la
entrada auxiliar de la PCI 128. Grabas la entrada como... .wav con --se me
olvido el nombre, wavtools creo, dale apt-cache search wav y te apareceran
un resto--

¿Conocéis algun progroma de edicion 
 de audio (open-source of course) que esté potentillo?
Hace 1 a#o creo salio un disco con utilidades de audio en la R
LinuxActual. Asi pues, debe de existir uno potente y con copyleft.

Suerte



Re: pnp, cs4232, als100, als100+

2000-12-12 Thread Julian Armando Mena Zapata
Este, hola a todos nuevamente. Alguna sugerencia diferente a la que me
mandaron (comprar otra ens1370)

 Hola A todos,
 De nuevo con la tarjeta de sonido.
 La ens1370 ya la configure y funciona sin ningun problema, es mas, se la
 regale a un futuro linuxadicto para que no se desanimara.
 Ahora por chicanero necesito configurar ya sea una cs4232 o als100 o
 als100+.
 De primerazo intente como modulos del nucleo propios pero por no saber
 como meterle los parametros (io=0xXXX o io=0xXXX o io0xXXX o lo que sea),
 decidi intentar con alsa. Asi:
 
 directorios
 /usr/src/modules/alsadrivers/
 /usr/src/linux/
 
 comandos 
 en
 /usr/src/modules/alsadrivers/
 le doy 
 ./configure --with-isapnp=yes
 
 en cualquier parte
 export ALSA_CARDS=card-cs4232
 
 en
 /usr/src/linux/ 
 le doy
 make-kpkg --revision=2.2.17pre6-2 kernel_image
 make-kpkg --revision=2.2.17pre6-2 modules_image
 
 Listo, instalo el nucleo y reinicio la PC (nucleo con soporte para sonido,
 pnp, oss)
 
 le doy (por aqui sospecho mi falla)
 pnpdump -rc  borrar
 isapnp borrar
 
 Despues de esto instalo los modulos para la cs4232 (veo la salida de
 isapnp borrar y lo meto en alsaconf)
 
 La tarjeta funciona mal pues si utilizo xmms no puedo parar la
 reproduccion de mp3 pues al pararla no vuelve el sonido y el raton anda,
 para, anda, para.
 
 Con la als100 (compilo pero esta vez con export ALSA_CARDS=card-als100) no
 funciona pues la salida del sonido es con arrastre del raton incluida. La
 tarjeta se configura automaticamente una vez inicializada con isapnp
 
 Ya verifique DMA, IRQ, IO y no identifico conflictos (al menos
 yo no los veo). Funcionan bien en w32.
 
 Eso es lo que pasa. Alguien tiene una sugerencia para resolver el
 problema?

Gracias



kernel 2.4-test10 y 2.4-test12

2000-12-12 Thread Julian Armando Mena Zapata
 Hola a Todos.
 Tengo esta dudilla.
 Si me baje el kernel 2.4-test10 y lo quiero actualizar al 2.4-test12 lo
 parcho con el patch-2.4.0-test12 ?
 
 Gracias
 at
 Julian
 



Re: [lProyecto debian-es (descrip. de paq. en castellano)

2000-12-11 Thread Julian Armando Mena Zapata

Si, yo leo los mensajes. El trabajo se esta haciendo y eso es lo
importante, con el avance las cosas se iran a donde deben ir, se depura
con ideas de otras partes y etcetera.

Este mensaje, por ejemplo, me llego de tres sitios. Eso si, no mas lo ley
una vez =). Al que le interese se informa de las cosas o sino para eso los
amigos.

Suerte y pulso



Re: Tarjeta de red

2000-12-05 Thread Julian Armando Mena Zapata
Me interesa. Tengo una igual pero deje de intentar configurarla pues
consegui una NE200-PCI. Al principio intente con la vortex (ver
descripcion en la Documentacion del nucleo linux) ?funciono? Nunca la
probe. Puedo probar nuevamente (en la noche lo hare en casa despacio y sin
ruido). Es mas, en el 2.2.17 viene el controlador? No me parece haberlo
visto.

On Tue, 5 Dec 2000, first last wrote:

Hola de nuevo gente. Estoy aqui intentando 
 configurar la tarjeta de red de mi pc en la 
 universidad. Al hacer un lspci me dice que:
 
 Ethernet controller 3com 3c905 100bTx
 Medium devsel, irq 10. Master Capable. Latency=64
 Min Gnt=3 max Lat=8 IO at 0x1000 [0x1001]
 Bus 0, device 15, function 0
 
 Pero cuando hago un modconf con el driver 3c9x y
 despues hago ifconf no me aparece.
 He probado con no ponerle parametros con ponerle (
 combinaciones multiples) options=4 options=12
 debug=1 io=0x1000 io-0x1001 pero sigue sin aparecerme 
 en ifconfig.
 
 ?Alguien tiene alguna idea de como puedo hacerlo?



generacion de Packages.gz

2000-12-05 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola a todos,
Tengo .deb en un disco duro y necesito generar los archivos Packages para
los paquetes que tengo. Alguien podria colaborarme diciendome como generar
este archivo?
Gracias de antemano
at
Julian



Re: librerias y dependencias

2000-11-30 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola a todos,
anoche en mi maquina estuve dandole a resolver el problema de los paquetes
no usados.

el paquete que contiene pkg-deptree es pkg-order.

pkg-deptree te entrega un listado de paquetes con sus respectivas
dependencias (todos?)

La salida se puede encausar y por tanto la mande a un archivo.

El script a realizar seria coger la lista generada y mostrar los paquetes
que no estan mas de 1 vez en el archivo estos son los candidatos a borrar.

la orden pkg-[semeolvido]libs nos muestra las librerias que no se estan
utilizando. 

Asi pues, seria utilizar estas herramientas y generar lo que se desea. Es
mas creo que solo es acondicionar estos paquetes (parece facil, vaya uno
hacerlo

  Julian Armando Mena Zapata wrote:
  
  Ni idea Carles, yo particularmente viajo por el arbol de dselect y coloco
  los respectivos _ en los archivos que ni idea para que sirven si me sale
  que alguien depende de el le doy R y esto corrige.
  
  De pronto.
  Alguien puede decirnos como puedo hacer esto que no sea a pie?
  
  La idea seria hacer un script que trabaje con dpkg, el script deberia
  decirnos los paquetes de los cuales no depende nadie y preguntarnos si
  queremmos borrarlos, ayudaria mucho si se nos entrega la descripcion del
  paquete mientras se nos pregunta y al final entregar un resumen de cabezas
  de archivos y borrados
 
 Estoy trabajando en un script en perl para ayudar en la limpieza de
 paquetes. Por el momento esta todavia muy verde y su funcionalidad se
 limita a mostrar tres tipos de listados, paquetes huerfanos, arbol de
 dependencias y arbol de dependencias inverso. En unos dias tendre algo
 un poco mas funcional. Si alguien tiene curiosidad por probarlo se lo
 mandare por correo. Cualquier sugerencia, mejora o informe de errores
 sera bienvenido.



despulgador de librerias

2000-11-30 Thread Julian Armando Mena Zapata
for i in `pkg-unused-libs`;do dpkg --remove $i;done

Nota: pkg-unused-libs esta en pkg-order.



Re: librerias

2000-11-29 Thread Julian Armando Mena Zapata
Yo simplemente elimino el paquete si ninguno depende de el y ya.

 Era el tema de que instalo paquete A, necesita lib1. Actualizo A a B y me
 instala lib2. Y entonces lib1 queda en el sistema pero nadie la usa. Como
 se detecta?
 
 Más que nada es si pasamos de una Debian 2.0 a una 2.2 pasaría mucho, no?



Re: librerias y dependencias

2000-11-29 Thread Julian Armando Mena Zapata
Ni idea Carles, yo particularmente viajo por el arbol de dselect y coloco
los respectivos _ en los archivos que ni idea para que sirven si me sale
que alguien depende de el le doy R y esto corrige.

De pronto.
Alguien puede decirnos como puedo hacer esto que no sea a pie?

La idea seria hacer un script que trabaje con dpkg, el script deberia
decirnos los paquetes de los cuales no depende nadie y preguntarnos si
queremmos borrarlos, ayudaria mucho si se nos entrega la descripcion del
paquete mientras se nos pregunta y al final entregar un resumen de cabezas
de archivos y borrados

  Yo simplemente elimino el paquete si ninguno depende de el y ya.
 ok, así apt no lo hace automático

 y hay algo que lo haga automático? (paquete buscador de paqeutes
 huerfanos)

   Era el tema de que instalo paquete A, necesita lib1. Actualizo A a B y me
   instala lib2. Y entonces lib1 queda en el sistema pero nadie la usa. Como
   se detecta?
  
   Más que nada es si pasamos de una Debian 2.0 a una 2.2 pasaría mucho, no?



Re: librerias

2000-11-29 Thread Julian Armando Mena Zapata
Eso, un despulgador. Que tome las dependencias de paquetes eliminados y
las elimine, eso si instalamos dos paquetes con dependencias similares que
elimine las que no se necesitan ya.

Imagino que la gente de apt esta trabajando en eso y en la lista de apt
deben informar de primera mano.

Sigo pensando que un script seria una solucion rapida y facil, eso lo
pueden verificar los gurus, semi-gurus y aficionados de dpkg. Cierto
amigos? __je, je, espero sugerencias si es el caso_

   ¿Existe alguna forma de automatizar esto? Por ejemplo,
pongamos
 que instalo lyx, que depende de libforms. Como me canso de lyx, lo
 desinstalo, pero libforms sigue instalada. En este caso, sólo lyx
 dependería de libforms. ¿Existe alguna manera de desinstalar un paquete
 y sus dependencias, si estas últimas no son usadas por nadie? De vez en
 cuando despulgo el sistema, pero estaría bien poder tener alguna
 manera automática de hacerlo.



Re: librerias

2000-11-29 Thread Julian Armando Mena Zapata
Por eso, me explico:
-lo elimino con _ y le doy enter
-si muestra que alguien depende de el 
entonces desago eliminar con R

Nota: R actuara sobre la pantalla que se esta viendo (rango de paquetes

de otra manera se queda eliminado y sigo con la siguiente victima.

Me di a entender?

  Yo simplemente elimino el paquete si ninguno depende de el y ya.
   ¿Y cómo sabes que ese el el último paquete en una línea de 
 dependencias? Sin el método de prueba y error por favor.



Re: librerias

2000-11-29 Thread Julian Armando Mena Zapata
No lo tengo a la mano. De donde lo puedo obtener?

 Instala el paquete deborphan.

Gracias



Re: librerias

2000-11-29 Thread Julian Armando Mena Zapata
Gracias.
  No elimina, pero sí informa:

 $ pkg-deptree apache

Me podrias decir donde esta este paquete _Ole, ni deporphan ni pkg-deptree
los tengo, que distribucion es que tengo en mi PC_

Nuevamente Gracias




Re: LISTADO DE FICHEROS

2000-11-29 Thread Julian Armando Mena Zapata
 Cuando lanzo el ls -l, veo los permisos, el propietariopero q es el
 numero q aparece
 despues de los permisos
Dale 
info ls

===
What information is listed
--

   These options affect the information that `ls' displays.  By
default, only file names are shown.

`-D'
`--dired'
 With the long listing (`-l') format, print an additional line after
 the main output:

  //DIRED// BEG1 END1 BEG2 END2 ...

 The BEGN and ENDN are unsigned integers that record the byte
 position of the beginning and end of each file name in the output.
 This makes it easy for Emacs to find the names, even when they
 contain unusual characters such as space or newline, without fancy
 searching.

 If directories are being listed recursively (`-R'), output a
 similar line after each subdirectory:

etcetera, etcetera

==



Re: modulos

2000-11-28 Thread Julian Armando Mena Zapata
Pues yo uso kernel-package y kernel-source-2.2.17 el procedimiento que
siguo es:
en /usr/src/kernel-2.2.17 digito
# para la configuracion del nucleo, tu debes hace ahora
make clean
make xconfig
# En la jugada con que colocas como modulo, pues si no lo colocas como
modulo no aparecera con modconf

make-kpkg --revision=2.2.17pre6-2 kernel_image 

# si le colocas a revision por ejemplo --revision=2.2.17 y lo instalas con
dpkg, la proxima vez que ejecutes apt-get dist-upgrade te dice que tienes
un kernel de menor version que el anterior, eso es por la cosa esta de la
sumas ASCII. Es mas puedes colocar --revision=custom. Pero si no te
funciona colocale el que te sugiero.

cp /boot/vmlinuz-elquetengas /boot/vmlinuz-elquetengas.old
mv /lib/modules/2.2.17 /lib/modules/2.2.17.old

#Las lineas anteriores por si las moscas, aunque nunca me ha fallado la
instalacion

en /usr/src/ ejecutas

dpkg -i kernel-image-2.2.17-etcetera.deb

Y listo. Por eso Debian es Debian (En el manual del usuario de SUSE
recomiendan no compilar el nucleo de SUSE, en Debian compilalo que es
facilisimo)

Ojo que con el kernel 2.4 modconf no detecta los modulos (Imagino que debe
existir una actualizacion de potato como la hubo con slink del 2.0.x al
2.2.x

Suerte




Re: utilidad de escaneo puertos pci e isa

2000-11-28 Thread Julian Armando Mena Zapata
cat /proc/interrupts
cat /proc/pci
cat /proc/ioports
cat /proc/loqueaparescaenestedirectorio

te entrega la informacion respecto a loqueaparecenestedirectorio.

Sirve?

 hay algún modo en linux de saber q irq o io están ocupados por tarjetas 
 en el pc si no sabes
 que tarjetas tienes pinchadas o en que puertos están???



no leer-prueba

2000-11-27 Thread Julian Armando Mena Zapata



Re: Actualizar kernel

2000-07-16 Thread Julian Armando Mena Zapata


On Sun, 16 Jul 2000, Luis Taboada Rivas wrote:
 luis wrote:
  Tb he bajado las fuentes y las he compilado con make-kpkg, y
  tengo el mismo problema, que no configura /dev/lp1 y por tanto no
  reconoce la impresora
 
  ¿ Sugerencias ?
 
 
 No se si será esto, pero al leer '/dev/lp1', me he acordado de los problemas 
 que tuve yo
 hasta que me di cuenta de que el primer puerto de impresora por defecto es el 
 'dev/lp0', que
 es que solemos tener todos en el ordenador.

En mi PC utilizando magicfilter el puerto de la impresora es /dev/lp1.
Siempre me he preguntado porque funciona alli y no en /dev/lp0. No tengo
más puertos de impresora ni nada de eso. No tengo dispositivos raros. Nada
de eso. En conclusion, sin /dev/lp1 es donde la impresora funciona mi
puerto es ese.




Re: Compilando el Kernel para obtener sonido con oss

2000-07-08 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola, gracias por la ayuda, hablando con un amigo el me comento que estaba
construyendo un mirror en UniValle (Colombia), asi pues, acabo de
verificar y la direccion es ftp://bachue.univalle.edu.co, el mirror esta
en construcción si no me equivoco pero ya tengo un sitio en la U donde
bajar woody y ojala resulte.

On Wed, 5 Jul 2000, JFA wrote:

Otra solución nada novedosa es recompilarlo todo. ¿ Tienes los fuentes no ?
pues valen justo para eso ... de hecho en el último caso solo había un
paquete que no te corria, recompila los fuentes y san se acabó.
Espero haber ayudado ( de nuevo ;) )





Re: PDF

2000-06-28 Thread Julian Armando Mena Zapata
debe ser. Sera que bajandose el tetex-bin se soluciona el problema (como
seran las dependencias


On Wed, 28 Jun 2000 [EMAIL PROTECTED] wrote:

...
 Puedes escribir el documento en LaTex y compilarlo con pdflatex (viene
 con debian).
 ...
¿Y si ...?

Harnina$ pdflatex tesina.tex
This is pdfTeX, Version 3.14159-0.12r (Web2C 7.2)
I can't find the format file `pdflatex.fmt'!
Harnina$

¿Será cosa del bug del Y2k?

Saludos

Diego


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Novato pregunta compilacion de kernel y dselect

2000-06-16 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola a todos ustedes. Espero la pasen bien.
He compilado el kernel unas cuantas veces estos dias. Uso debian slink. el
problema que tengo es que una vez compilado el kernel 2.2.4 (y el 2.2.12)
me falla la instalacion de paquetes (con dselect, apt-get) pues me pide
cambio de CD-ROM, lo cambio y no detecta el cambio. vuelve y mwe sale el
mensaje de solicitud de cambio de CD-ROM. Como puedo solucionar esto.

Otra cosilla, como puedo darme cuenta del tipo de procesador que usa la
version que estoy corriendo de debian(en general la configuracion actual
del nucleo) eso podria darme una luz de lo que estoy metiendo mal.

De resto la compilacion del nucleo y la instalada es mamey (facil) y no
presenta ningun problema es anti-(ya saben), a mi me funciono (eso creo
hasta ahora).

El problema que tuve con tetex lo solucione cambiando la fecha,
instalandolo, configurandolo y colocando la fecha al dia nuevamente.
funciona sin problemas.

De apt-get me deja un poco pensativo pues no suplio unas dependencias en
su momento (si mal no recuerdo fue con tochnog) imagino que estoy
utilizandolo mal.

Gracias de antemano por la respuestas que me puedan dar (igualmente las
sugerencias sobre la compilacion del nucleo y cosas)




Novato pregunta sobre impresion

2000-05-12 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola a todos,
Hace poco envie un mensaje solicitando ayuda para configurar al impresora.
Me enviaron la ayuda (magicfilter, doc-lyx).
Despues de 3 dias de darle y darle. Les pido el favor me ayuden. La
impresora lo unico que hace es sacar paginas sin imprimir (como cuando se
inicia la impresora). La impresora imprime en RH 6.0 (me toco reinstalarlo
para probar si funcionaba todavia la impresora) con el driver de
hpdj400/500.

tengo
impresora hp dj310 (compatible dj400)
Debian 2.1 Slink (i386) (tengo ademas en otra particion citius Debian 2.1)

acepto todas las sugerencias (je, je, ustedes saben que no todas)

Gracias a todos.

Julian Armando Mena Zapata



Re: Pregunta

2000-05-11 Thread Julian Armando Mena Zapata
Que esta pasando porque tanta hp pregunta de windows? Esta es una lista
Debian gnu/linux





On Thu, 11 May 2000, Beni De Cordoba wrote:

Mi nombre es Benito Garcia Pino ,vivo en Japon y tengo un ordenador NEC
en sistema 98 Japones .
La pregunta es; si hay alguna forma de tener el win 98 en Japones y en
Win 98 espano?l,los dos en el mismo ordenador .

Benito Garcia Pino





--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Novato pregunta sobre conf de impresora y otras cosills.

2000-05-08 Thread Julian Armando Mena Zapata

Hola compinches, de la cosa.

Estoy corriendo hace 15 dias mi Slink, super full. Migrando al verdadero
software.

Pregunto:

1.- ?Como instalo mi impresora en Slink?

2.- ?Como configuro un lector de correos que baje todos mis mensajes de mi
cuenta y envie los nuevos? ?Se puede con xemacs? ?Como?

3.- ?Slink, Potato, etc. por cual vamos? ?Que tan lejos estoy del
puntero? ?Cuales son la diferencias?

Ruego:

Por favor digame alguien como utilizo el apt-get y el apt-cache. le doy y
le doy y nada. ?Como tengo que direccionar el paquete a instalar? ?El
como sabe que yo tengo el paquete en una parte especial o en los CD de la
distribucion Debian 2.1?

Afirmo:

La distribucion de Corel, Corellinux, la utilice. tratando de configurar
el raton me meti por la opcion de aranque linux-console y nada (a esta
distribucion de PC-Magazine le falta un resto de cosillas). Me meti por
linux-debug y supraque me ha quemado el cacharro de monitor que tenia.
Imaginense solo le oprimi linux-debug y el se puso a jugar con mi PC y al
rato (sin avisar y sin yo undir absolutamente nada) salio KDE, se fue
oscureciendo la pantalla, empezo a salir humo del monitor (de pelicula) y
el monitor quedo Tostado.

Elegante el  X que poder (joder).

Saludos






RE: Mostrar lo bueno de la Comunidad Linux.

2000-05-07 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola compinches,

Respecto al tema de lo bueno de linux algo que indudablemante me sorprende
es la excelente calidad de los programas que se ejecutan en este Hermoso
sistema operativo.

Cantidades de veces despues de mostrar el GIMP y moonlight me a tocado que
gastar mis buenos minutos tratando de explicar porque ese software el de
libre distribuccion y uso, todo el mundo pregunta ¿Y quien hace esos
programas? ¿De que vive esa gente? ¿Que ganan con eso?

Cualquier persona que no se sorprenda con el manual que biene con GIMP no es
de este planeta.

Diganme.  ¿Como le contestarian a un pitufo de 8 años o menor (o mayor) que
pregunta sobre la procedencia de ese software? ¿Ah, que lo trajo los reyes?

-Mensaje original-
De: Ismael Canales [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 06 de Mayo de 2000 05:24 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Mostrar lo bueno de la Comunidad Linux.


Dada la audiencia eminentemente windusera quizas las X sean lo que mejor
sepan
apreciar. Ahí van un par de sugerencias...

...




Novato pregunta sobre Lilo de la version Slink

2000-05-04 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola a todos, podrian ayudarme.

1.--
La version que tengo de debian coloca el arrancador lilo en la particion
donde esta el debian y asi logro arrancar debian. Antes de ponerme a
cacharrear yo solo sobre la configuracion del lilo pregunto.

¿Es posible que el lilo de mi distribucion debian 2.1 slink arranque mi
otros sistemas operativos estando el debian en la segunda mitad de mi
disco duro de 6.1 Gb?

2.--
Queme mi monitor tratando de instalar Corel linux en mi PC. Despues de
destaparlo y moverle todos los botones internos al monitor logre que medio
funcionara. Ahora w98 me coloca la imagen bien centradita en la
pantalla pero mi linux Debian (y el RH) me botan 2 cm de la imagen por los
bordes. 
¿alguien tiene una idea de donde consigo informacion 1A sobre xvidtune o
semejante?

Gracias de antemano.


Novato pregunta sobre conexion por modem y dselect

2000-05-02 Thread Julian Armando Mena Zapata
Hola Lista
Tengo unas pregunticas basicas, disculpen.

1.---
¿Como logro conectarme a mi ISP con mi modem Multitech 2834ZDX (externo)?
Esencialmente me gustaria saber si exite en la distribuccion Debian 2.1
algun paquete, script generico, etc. que me ayude. En RetHat utilizaba
linuxconf y despues ifup ppp0. Uso solamente en mim X-windows twn (asi me
gusta) no quisiera usar ni KDE ni gnome (por ahora, ¿Creo?)

2.---
¿Donde puedo encontrar una guia para la utilizacion de dselect? ¿Existe
otra utilidad semejante a esta?


¿Podrian colaborarme?

Gracias a todos.



Re: Novato pregunta sobre conexion por modem y dselect

2000-05-02 Thread Julian Armando Mena Zapata
1.--Sobre la conexion
El perfil que se creo en la instlacion sirve?
Donde se guarda este perfil?

2.--apt
Porque se recomienda (pues lo usan de inicio en la instalacion) dselect y
no apt? Eso si apt me suena, me suena, lo usare mas tarde cunando este
frente a mi maquina.

On Tue, 2 May 2000, David Charro Ripa wrote:

 1.---
 ¿Como logro conectarme a mi ISP con mi modem Multitech 2834ZDX (externo)?
 Esencialmente me gustaria saber si exite en la distribuccion Debian 2.1
 algun paquete, script generico, etc. que me ayude. En RetHat utilizaba
 linuxconf y despues ifup ppp0. Uso solamente en mim X-windows twn (asi me
 gusta) no quisiera usar ni KDE ni gnome (por ahora, ¿Creo?)

Para configurarla utiliza pppconfig.
Creas un perfil de conexion (por llamarlo de alguna manera)
Despues para conectarte utuiliza el pon

#pon nombredelperfil

Para desconectarte poff.
Para ver que pasa plog.

 2.---
 ¿Donde puedo encontrar una guia para la utilizacion de dselect? ¿Existe
 otra utilidad semejante a esta?

apt

Por ejemplo para instalarte el paquete mrtg escribes

#apt-get install mrtg

Y el se encarga de traer, instalar, configurar, preguntar todo lo que haga 
falta.

 ¿Podrian colaborarme?

:-)

Un saludo

K-charro


Re: Viajar a Europa por solo $ 450.- ?

2000-04-29 Thread Julian Armando Mena Zapata
Ojala le aplique las cosas que van por ley (US$1999)
On Fri, 28 Apr 2000, Addmyweb wrote:

http://www.usittango.com.ar/frames/fram_promoflash.htm


En esta página, http://www.usittango.com.ar/frames/fram_promoflash.htm
Confeccionada especialmente para vos, podrás encontrar excelentes propuestas 
turísticas, a los mejores precios del mercado. Puedes hacernos tu solicitud o 
consulta a nuestros teléfonos en Capital Federal: 4794-8060, 4816-7909 y 
4372-4224, 
escribiendo a nuestros e-mails: [EMAIL PROTECTED] y [EMAIL PROTECTED] 
También puedes presentarte en nuestros puntos de venta: Casa Central: Olivos: 
Ave. Libertador 2785., Casa del Estudiante: Uruguay 969 
¡¡Te esperamos!!!

*
En caso de no interesarle este mensaje, puede solicitar ser borrado de nuestra 
lista respondiendo este e-mail con la palabra NOMAIL en el asunto (subject) 
Si conoce a alguien a quien pueda interesarle nuestros servicios o esta 
Oportunidad 
de Negocio, por favor mándele una copia de este e-mail. Si le ha molestado este 
e-mail le pedimos las más humildes disculpas. Este es un mero e-mail 
informativo. 
Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso base de las las 
normativas internacionales sobre SPAM, esta carta no puede ser considerada SPAM 
mientras incluya una forma de ser removido.


n esta página, confeccionada especialmente para vos, podrás encontrar 
excelentes 
propuestas turísticas, a los mejores precios del mercado. Puedes hacernos tu 
solicitud o consulta a nuestros teléfonos en Capital Federal: 4794-8060, 
4816-7909 
y 4372-4224, escribiendo a nuestros e-mails: [EMAIL PROTECTED] y [EMAIL 
PROTECTED] 
También puedes presentarte en nuestros puntos de venta: Casa Central: Olivos: 
Ave. Libertador 2785., Casa del Estudiante: Uruguay 969 
¡¡Te esperamos!!!

*
En caso de no interesarle este mensaje, puede solicitar ser borrado de nuestra 
lista respondiendo este e-mail con la palabra NOMAIL en el asunto (subject) 
Si conoce a alguien a quien pueda interesarle nuestros servicios o esta 
Oportunidad 
de Negocio, por favor mándele una copia de este e-mail. Si le ha molestado este 
e-mail le pedimos las más humildes disculpas. Este es un mero e-mail 
informativo. 
Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso base de las las 
normativas internacionales sobre SPAM, esta carta no puede ser considerada SPAM 
mientras incluya una forma de ser removido.