Re: Sitios web de debian

2011-01-07 Thread Leandro Minatel
2011/1/7 Jose Luis Marti Navarro jlmartinava...@gmail.com

 Me podéis indicar sitios web donde aprender la administración de un sistema
 debian, me da igual que estén en ingles, así como si me podéis recomendar
 algún libro acerca del tema.


 Un Saludo

 José Luis Martí


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d2742f2.1090...@gmail.com

 http://www.debianhelp.co.uk/
http://www.debian-administration.org/

y toda la documentacion de Debian: http://www.debian.org/doc/

Slds


Re: Habilitar navegacion en algunos puertos squid

2010-12-28 Thread Leandro Minatel
2010/12/28 Azu Carlitox elazucarli...@gmail.com

 Hola, les cuento que tengo un servidor proxy instalado y configurado. Pero
 estoy teniendo problemas para poder habilitar la navegacion a traves de
 algunos puertos, en el squid.conf agrego la linea acl Safe_ports port
 1 para que me permita la navegacion por el puerto 1 por ejemplo
 pero cuando intento acceder a dicha pagina, me tira el siguiente mensaje de
 error:


 Mientras se intentaba traer el URL: http://192.168.51.46:1/squid/

 Ha ocurrido el siguiente problema:

- * Conexión fallida. *

  El sistema ha devuelto el siguiente mensaje:

 *(13) Permission denied*

  El equipo remoto o la red pueden estar fuera de servicio. Por favor,
 intente de nuevo la petición.


 Lo mismo me susede con otras paginas y otros puertos.

 Alguno tiene idea cual puede ser el problema que me esta sucediendo?

 Gracias y salu2 Carlitos


192.168.0.0 es un espacio de direcciones IP utilizadas para redes locales.
La IP que estas accediendo pareceria estar dentro de este rango. Entonces,
estas solicitando al SQUID una pagina que esta en un servidor local tuyo,
¿cierto?
Si es asi, pon en el navegador que no utilice proxy para las direcciones
locales.

Saludos,


Re: Duda sobre DHCP

2010-12-20 Thread Leandro Minatel
2010/12/20 Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu

 Hola lista

 Estoy planeando montar un server y ando configurando dhcp. a este server
 (que no es tal sino una maquinilla con micro celeron a 766 Mhz que estoy
 reutilizando) le tengo montadas dos tarjetas de red (eth0 y eth2) y quiero
 que por una (eth0) conecte con mi lan y por la otra (eth2) le de salida
 afuera a la lan.

 instalé dhcp 3 y editando dhcpd.conf no veo por donde decirle cual tarjeta
 va a repartir las direcciones, eth0 ya tiene IP fija dentro del rango que
 quiero usar (192.168.0.0/24) pero no se donde se ponde dentro del
 dhcpd.conf que ella es por donde el demonio de dhcp va a repartir las
 direcciones.



Respondiendo al vuelo y AFAIK, dhcpd3 va a escuchar en la interfase que
posea la IP que le corresponda a la subnet parametrizada. En tu caso, en el
dhcpd.conf vas a tener un subnet 192.168.0.0 netmask 255.255.255.0 {, por
lo tanto, esto estaria indicando que le dhcpd se va a poner a escuchar en la
interfase que posea esa subnet.

De todas maneras, es altamente probable que me este equivocando...


Re: Crear repositorios locales de Debian 6

2010-12-17 Thread Leandro Minatel
2010/12/17 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com

 Saludos.


 Debido a que donde trabajo estamos constantemente realizando pruebas, de
 aplicaciones sus alternativas, debemos instalar muchas veces Debian, y luego
 de terminar de instalarlo, toca actualizar y instalar todos los paquetes,
 esto ademas de consumir ancho de banda quita un poco de tiempo,
 me gustaría crear un repositorio local de Debian 6, en un disco USB externo,
 alguien tiene un manual de como puedo hacerlo, de esta manera este
 repositorio local lo podría utilizar en varios equipos.



 Sin mas a que hacer referencia

 --
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez


Hola Orlando, quizas (y solo quizas) utilizar un Proxy sea una buena
alternativa. Tiene la ventaja que es un tanto mas facil armarlo y uno se
despreocupa del asunto. Lo unico si, es incrementar el tamaño maximo del
objeto cacheado.

Slds


Re: [OT] que aburrido es Debian¡¡¡

2010-12-13 Thread Leandro Minatel
2010/12/12 Sergio Bess serpeane...@yahoo.com

 Felix Perez escribió:

  Hola estimados, uso Debian desde potato pasando a woody y la verdad es
 que cada vez es más aburrido usar Debian, me explico:

 Yo haría una salvedad: No es aburrido usarlo, quizás quisiste decir que es
 aburrido instalarlo.

 --


Siempre existe el modo expert durante la instalacion...

Slds


Re: [OT] - Alguna tentacion por otra distro?

2010-12-07 Thread Leandro Minatel
2010/12/7 Sergio Bess serpeane...@yahoo.com

 Liuber Hernández Leyva escribió:

  On Tuesday 07 December 2010 7:26:46 pm Nicolas Bevilacqua wrote:


 Yo a Gentoo le dediqué dos semanas para instalarlo y le agarré un cariño
 especial. Con ninguna otra distro aprendí tanto ya que haces TODO a
 mano. Todavía tengo pendiente empezar a usarla como distro principal, ya
 que lleva su tiempo instalar todo. Pero esta muy buena. También tengo
 pendiente probar Slackware. Pero por ahora me quedo con mi Debian
 squeeze. xb.


 Buenas tardes,
 A muchos ha pasado que se quedan con la distro en que comienzan.



 Será porque siempre se vuelve a a casa.

 Las cosas que se han dicho en este hilo son un interesante material para
 hacer un pequeño estudio sociológico dentro de Linux y BSD.



 --
 Sergio Bess
 Buenos Aires. Argentina
 skype: sergio.bess
 jabber: sergio.b...@jabber.org
 Linux counter: 486274


Bueno, quizas eso haya sido un poco el leitmotiv de mi pregunta original
ya que mi primera distro fue Red Hat, alla por el año 1998 cuando compre (si
si, compre!) la caja original de la version 5.2 (apollo) en un local de
Galeria Jardin (Argentina), creo que se llamaba id software o algo asi,
vendian shareware. Caja y contenido que aun conservo.
Por razones que he olvidado (quizas haya sido que me llamaban la atencion
los nombres de los releases) un dia del año 99 comence a probar con Debian,
slink era el stable de esa epoca. Y bueno, ahi empezo todo esto...

Como muchos de Ustedes, he probado casi todo, incluyendo los 3 BSD. Pero
ninguno/a me ha convencido por completo, siempre falto algun detalle, algo
que no me cerraba.

Por eso fue mi consulta, veo que les pasa algo parecido, aunque en mi caso
no he vuelto a mi primer amor por llamarlo de alguna manera. Las veces que
trate de utilizar Fedora o FreeBSD que son las que mas me atrayeron, volvi
a Debian.

Saludos y nuevamente gracias a todos por sus historias.


Re: Servidor Web por Consola

2010-12-06 Thread Leandro Minatel
2010/12/6 Andres Carrero carrerom...@gmail.com

 Buenas tardes,

 *Situación Actual:*

 Tengo en este momento una PC (Pentium3 con 256MB y HD 40GB), en éste PC
 tengo instalado Debian 5.04 sin entorno gráfico (pues se utilizará para
 servidor web solamente), es decir, todo por consola... jejeje

 También tengo otros dos PC (conectados en una LAN junto con el Debian),
 pero son Windows... (así que no va al caso).


 *Inconveniente:*
 Cómo puedo montar o copiar mis archivos web (que tengo en una USB) al
 servidor Debian a través de consola?... es decir, que sea de una manera mas
 práctica y no a través del comando cp, algo asi como Norton Commander?
 (espero que lo conozcan).

 Nota: El problema no es montar la USB... es copiar archivos de manera
 masiva.


 Muchas gracias por su atención.

 PD: Siempre he trabajado Ubuntu... así que solicito excusas pero la parte
 de consola es medio nueva para mi... jejjee



# apt-get install mc

mc = Midnight Commander (clon Norton Commander)

Slds


Re: Servidor Web por Consola

2010-12-06 Thread Leandro Minatel
2010/12/6 Camaleón noela...@gmail.com

 El Mon, 06 Dec 2010 13:23:40 -0500, Andres Carrero escribió:

  Cómo puedo montar o copiar mis archivos web (que tengo en una USB) al
  servidor Debian a través de consola?... es decir, que sea de una manera
  mas práctica y no a través del comando cp, algo asi como Norton
  Commander? (espero que lo conozcan).

 (...)

 A mi me gusta mucho Midnight Commander, la navaja suiza de los
 exploradores de archivos sin GUI.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.12.06.18.28...@gmail.com


y para los usuarios del viejo y querido XTG tenemos el ytree


Re: [OT] Sugerencia de escritorio ligero

2010-12-01 Thread Leandro Minatel
2010/11/30 Ricardo Ramírez ricardo...@gmail.com

 Openbox + tint2

 Saludos.



Coincido completamente con Ricardo, Openbox + tint2.


Re: [OT] - Alguna tentacion por otra distro?

2010-11-29 Thread Leandro Minatel
2010/11/29 Juan Antonio push...@limbo.ari.es

 El 29/11/10 08:32, Camaleón escribió:
  El Sun, 28 Nov 2010 20:24:46 -0300, Leandro Minatel escribió:
 
  Bueno, simple, ¿han probado y/o utilizado alguna distro que les haya
  llamado poderosamente la atencion, tanto como para el plantearse
  reemplazar a Debian?
  openSUSE, muy profesional y robusta con unos entornos (GNOME, KDE) muy
  cuidados y pulidos.
 
  A nivel técnico, excelente, desde mi punto de vista.
 
  Las pegas... pues que el soporte es muy corto (18 meses) y que ahora
  mismo Novell acaba de ser comprada por Attachmate y las aguas están un
  poco agitadas. Para un usuario casero/uso particular no veo problemas,
  pero ahora mismo meterla en una empresa o para algo más serio quizá sea
  un poco precipitado.
 
  También me gustaría probar FreeBSD y de ArchLinux la gente habla muy
 bien.
 
  No se, pero ultimamente me estoy planteando esto muy seguido. Quizas
  solo me este poniendo viejo...
  No está mal cambiar de distro, aporta un montón de experiencia y produce
  un subidón de adrenalina :-)
 
  Saludos,
 
 Arch linux para escritorio es lo mejor que he usado, y he usado muchas
 distribuciones. Una Rolling Release me parece la opción mas acertada
 para escritorio, ademas es rápida, todo precompilado para i686, solo
 instala lo que tu le dices, repositorios muy completos tanto oficiales
 como de la comunidad y un sistema de ports al mas puro estilo BSD.

 También he usado DreeBSD y OpenBSD. Linux me parece mucho mas versatil
 que cualquiera de ellas.


 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4cf35d3b.1080...@limbo.ari.es


Bueno, antes que nada queria agradecer a todos por sus comentarios y
experiencias, son muy valiosas para mi.

Por otro lado, tanto el comentario de Sergio Bess


Fwd: [OT] - Alguna tentacion por otra distro?

2010-11-29 Thread Leandro Minatel
2010/11/29 Juan Antonio push...@limbo.ari.es

El 29/11/10 08:32, Camaleón escribió:
  El Sun, 28 Nov 2010 20:24:46 -0300, Leandro Minatel escribió:
 
  Bueno, simple, ¿han probado y/o utilizado alguna distro que les haya
  llamado poderosamente la atencion, tanto como para el plantearse
  reemplazar a Debian?
  openSUSE, muy profesional y robusta con unos entornos (GNOME, KDE) muy
  cuidados y pulidos.
 
  A nivel técnico, excelente, desde mi punto de vista.
 
  Las pegas... pues que el soporte es muy corto (18 meses) y que ahora
  mismo Novell acaba de ser comprada por Attachmate y las aguas están un
  poco agitadas. Para un usuario casero/uso particular no veo problemas,
  pero ahora mismo meterla en una empresa o para algo más serio quizá sea
  un poco precipitado.
 
  También me gustaría probar FreeBSD y de ArchLinux la gente habla muy
 bien.
 
  No se, pero ultimamente me estoy planteando esto muy seguido. Quizas
  solo me este poniendo viejo...
  No está mal cambiar de distro, aporta un montón de experiencia y produce
  un subidón de adrenalina :-)
 
  Saludos,
 
 Arch linux para escritorio es lo mejor que he usado, y he usado muchas
 distribuciones. Una Rolling Release me parece la opción mas acertada
 para escritorio, ademas es rápida, todo precompilado para i686, solo
 instala lo que tu le dices, repositorios muy completos tanto oficiales
 como de la comunidad y un sistema de ports al mas puro estilo BSD.

 También he usado DreeBSD y OpenBSD. Linux me parece mucho mas versatil
 que cualquiera de ellas.


 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4cf35d3b.1080...@limbo.ari.es


Perdon, se me fue un send antes de tiempo...

Bueno, antes que nada queria agradecer a todos por sus comentarios y
experiencias, son muy valiosas para mi.

Por otro lado, tanto el comentario de Sergio Bess como el de Camaleon me
iluminaron un poquito el camino, creo que era lo que estaba buscando.

Muchas gracias a todos nuevamente.
Saludos,
LMM


Re: cfdisk

2010-11-28 Thread Leandro Minatel
2010/11/28 Camaleón noela...@gmail.com

 El Sat, 27 Nov 2010 16:42:28 -0300, Leandro Minatel escribió:

  algo raro me esta sucediendo con mi disco de 80GB. Durante la
  instalacion decidi particionar de la siguiente manera:
 
  1 particion primaria de 9GB para / (sda1) 1 particion extendida de la
  siguiente manera
 swap de 2gb (sda5)
 /var de 30gb (sda6)
 
  y dejar algo de espacio para un futuro.
 
  el tema es que el cfdisk me muestra algo asi:

 (...)

 Creo que estaba relacionado con Gparted y el sistema de alineación al
 realizar las particiones:

 Gparted inserts 1 MB unalllocated spaces
 http://ohioloco.ubuntuforums.org/showthread.php?p=9813305

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.28.11.35...@gmail.com


Excelente Camaleon, y ahora que lo mencionas es altamente probable ya que es
un disco que vino desde Ubuntu, no me acordaba este detalle. Voy a
particionar e instalar nuevamente. Quizas sea un problema del instalador
beta1 de squeeze.

Saludos,
LMM


[OT] - Alguna tentacion por otra distro?

2010-11-28 Thread Leandro Minatel
Bueno, simple, ¿han probado y/o utilizado alguna distro que les haya llamado
poderosamente la atencion, tanto como para el plantearse reemplazar a
Debian?

No se, pero ultimamente me estoy planteando esto muy seguido. Quizas solo me
este poniendo viejo...

Saludos y disculpas por el OT.
LMM


cfdisk

2010-11-27 Thread Leandro Minatel
Hola a todos,

algo raro me esta sucediendo con mi disco de 80GB. Durante la instalacion
decidi particionar de la siguiente manera:

1 particion primaria de 9GB para / (sda1)
1 particion extendida de la siguiente manera
   swap de 2gb (sda5)
   /var de 30gb (sda6)

y dejar algo de espacio para un futuro.

el tema es que el cfdisk me muestra algo asi:

cfdisk
(util-linux-ng 2.17.2)

Disk
Drive: /dev/sda
  Size:
80026361856 bytes, 80.0 GB
Heads: 255   Sectors per
Track: 63   Cylinders: 9729

   NameFlags Part TypeFS
Type [Label]  Size (MB)
 
---
--   Primary
Free Space
1.05*
   sda1Boot   Primary
Linux ext3
8998.88*
  Pri/Log
Free Space
1.05*
   sda5NC Logical
Linux swap / Solaris
1998.59*
   sda6NC Logical
Linux ext3
2.76*
  Pri/Log
Free Space
39024.43*


Me preguntaba que son esas particiones de 1.05 MB cada una. Tengo Debian
squeeze.

Saludos,


Re: Aptitude no logra actualizar MySQL por falta de dependencias en squeeze

2010-11-27 Thread Leandro Minatel
2010/11/27 Pablo Zuñiga pabl...@gmail.com

 Estimados:
 Cuando trato de actualizar me da los siguientes errores, he probado
 con purgar, instalación forzada, manual, etc y nada... el motor mysql
 funciona bien pero no quiere actualizarse...eliminarse, etc etc

 detalles
 
 No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  mysql-server-5.1: Depende: mysql-server-core-5.1 (= 5.1.49-1) pero
 está instalado 5.1.49-2.
 Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

 Eliminar los paquetes siguientes:
 1) mysql-server-5.1



 ¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]Y
 Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
  mysql-server-5.1{a}
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 2 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0 B de ficheros. Después de desempaquetar se
 liberarán 17,1 MB.
 ¿Quiere continuar? [Y/n/?] Y
 (Leyendo la base de datos ... 86698 files and directories currently
 installed.)
 Desinstalando mysql-server-5.1 ...
 Stopping MySQL database server: mysqld failed!
 invoke-rc.d: initscript mysql, action stop failed.
 dpkg: error al procesar mysql-server-5.1 (--remove):
  el subproceso installed pre-removal script devolvió el código de
 salida de error 1
 configured to not write apport reports
  Stopping MySQL database server:
 mysqld failed!
 invoke-rc.d: initscript mysql, action stop failed.

 Starting MySQL database server: mysqld already running.
 Se encontraron errores al procesar:
  mysql-server-5.1
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:

 
 --
 Atte.
 Pablo Zúñiga E
 (+56 9) - 82129677
 Blog: http://ed00m.wordpress.com; http://blog.ed00m.tubencinera.cl |
 MSN  Gtalk: pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
 ===


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktim2_wo4c7o8pb5jtdnpje91dgzeo+dzferj...@mail.gmail.com


Pablo, por alguna razon el mysql no se esta queriendo detener:
   Stopping MySQL database server: mysqld failed!
   invoke-rc.d: initscript mysql, action stop failed.

Revisa los logs a ver que puede estar pasando. Quizas deteniendo el mysql a
mano (/etc/init.d/mysql stop) y luego eliminando el paquete logres
desinstalarlo.

Saludos,
LMM


Re: Aptitude no logra actualizar MySQL por falta de dependencias en squeeze

2010-11-27 Thread Leandro Minatel
2010/11/27 Pablo Zuñiga pabl...@gmail.com

 El día 27 de noviembre de 2010 18:43, Leandro Minatel
 lean...@minatel.com.ar escribió:
 
  2010/11/27 Pablo Zuñiga pabl...@gmail.com
 
  Estimados:
  Cuando trato de actualizar me da los siguientes errores, he probado
  con purgar, instalación forzada, manual, etc y nada... el motor mysql
  funciona bien pero no quiere actualizarse...eliminarse, etc etc
 
  detalles
  
  No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
   mysql-server-5.1: Depende: mysql-server-core-5.1 (= 5.1.49-1) pero
  está instalado 5.1.49-2.
  Las acciones siguientes resolverán estas dependencias
 
  Eliminar los paquetes siguientes:
  1) mysql-server-5.1
 
 
 
  ¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]Y
  Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
   mysql-server-5.1{a}
  0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 2 sin
  actualizar.
  Necesito descargar 0 B de ficheros. Después de desempaquetar se
  liberarán 17,1 MB.
  ¿Quiere continuar? [Y/n/?] Y
  (Leyendo la base de datos ... 86698 files and directories currently
  installed.)
  Desinstalando mysql-server-5.1 ...
  Stopping MySQL database server: mysqld failed!
  invoke-rc.d: initscript mysql, action stop failed.
  dpkg: error al procesar mysql-server-5.1 (--remove):
   el subproceso installed pre-removal script devolvió el código de
  salida de error 1
  configured to not write apport reports
   Stopping MySQL database server:
  mysqld failed!
  invoke-rc.d: initscript mysql, action stop failed.
 
  Starting MySQL database server: mysqld already running.
  Se encontraron errores al procesar:
   mysql-server-5.1
  E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
  Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 
  
  --
  Atte.
  Pablo Zúñiga E
  (+56 9) - 82129677
  Blog: http://ed00m.wordpress.com; http://blog.ed00m.tubencinera.cl |
  MSN  Gtalk: pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
  ===
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 
 http://lists.debian.org/aanlktim2_wo4c7o8pb5jtdnpje91dgzeo+dzferj...@mail.gmail.com
 
 
  Pablo, por alguna razon el mysql no se esta queriendo detener:
 Stopping MySQL database server: mysqld failed!
 invoke-rc.d: initscript mysql, action stop failed.
 
  Revisa los logs a ver que puede estar pasando. Quizas deteniendo el mysql
 a
  mano (/etc/init.d/mysql stop) y luego eliminando el paquete logres
  desinstalarlo.
 
  Saludos,
  LMM
 

 Leandro:
 eso ya lo intente desde luego... he tratado de forzar la ejecución,
 incluso eliminarlo pero nada...

 --
 Atte.
 Pablo Zúñiga E
 (+56 9) - 82129677
 Blog: http://ed00m.wordpress.com; http://blog.ed00m.tubencinera.cl |
 MSN  Gtalk: pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
 ===


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktidk5js45ckfwnaokkg0iaprjxcbcrxfi...@mail.gmail.com


OK Pablo, disculpa mi subestimacion. ¿que dicen los logs del mysql o el
syslog? Alli debe existir alguna pista del porque el mysql no quiere
detenerse.

Saludos,
LMM


Re: popularity-contest

2010-11-27 Thread Leandro Minatel
2010/11/27 Debian Linux paradeb...@gmail.com

 Se que los desarrolladres de Debian utilizan popularity-contest para
 generar un informe sobre los paquetes instalados y su uso.

 ¿Cómo puedo obtener esos informes?
 ¿Qué debo modificar?  en las máquinas que instale

 Atentamente
 Ramiro Castillo


Para instalarlo:
# apt-get install popularity-contest

Si ya esta instalado, entonces:
# dpkg-reconfigure popularity-contest

Mas info:
$ man popularity-contest

Pagina: http://popcon.debian.org/

Saludos,
LMM


Re: unloading unnecessary modules

2010-11-27 Thread Leandro Minatel
On Sat, Nov 27, 2010 at 2:14 AM, Mag Gam magaw...@gmail.com wrote:

 Hello,

 I am currently working on a ecommerce system for a client. We are
 using Debian 5. I was told by an engineer that unloading unnecessary
 modules will improve performance in the system. My question(s) are: is
 this true? Also, how do I measure the kernel (or base OS) system
 before and after I unload the modules. I was told 'lmbench' can
 measure kernel latency but I can't think of any test which would be
 valid.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktin_7rj0q_kw0xa6fryjgv-cct38sh1ptv8a-...@mail.gmail.com


# echo 'blacklist module_name'  /etc/modprobe.d/module_name.conf

Regards


Re: unloading unnecessary modules

2010-11-27 Thread Leandro Minatel
On Sat, Nov 27, 2010 at 2:43 AM, Stan Hoeppner s...@hardwarefreak.comwrote:

 Mag Gam put forth on 11/26/2010 11:14 PM:

  unloading unnecessary modules

 If they are unnecessary modules, the kernel won't load them in the first
 place, as the hardware they interface with doesn't exit.  If they're not
 loaded, how can you unload them?

 I think you need to provide us with _your_ definition of unnecessary.


I suppose he's talking about that modules loaded for hardware that it's
present but unused, for example: the sound card. For my servers I generally
buy clons and they have an embedded sound card. So, we don't need the
sound modules loaded at startup.
Another example (maybe) is the USB, mouse, SATA/PATA when we have a SCSI
controller, etc.




 If you're really that concerned about kernel footprint and performance,
 you can always roll your own kernel, as I do, building in the drivers
 you know you need, none that you don't, and disable loadable module
 support.  However, this can get tricky if you don't know precisely what
 you're doing.


I don't know. I decided long ago not to compile the kernel anymore. I do
prefer blacklisting modules instead. But, it's only my opinion.


 --
 Stan


LMM


Re: Benchmarks entre Debians

2010-11-19 Thread Leandro Minatel
2010/11/19 angeld ang...@froga.net

 Thu, 18 Nov 2010, Leandro Minatel:


  Los amigos de Phoronix han realizado diversos test entre las versiones
 Etch,
 Lenny y proxima Squeeze. Quisiera compartirlas con Uds:

 http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=debian_etch_squeezenum=1

 En el test de Apache en la Thinkpad, la diferencia es escalofriante.

 Me estaba preguntando donde deje los DVD's de Etch


Tras mirar las gráficas, las diferencias son tan exageradas (por
 ejemplo la comparativa de apache parece totalmente irreal) que intuyo un
 error en la configuración en al realizar los Benchmarks. En principio
 desconfiaría de los mismos hasta tener otra comparativa, porque parece
 realizada con unos criterios poco claros (sólo hay que ver los comentarios
 finales), y la metodología es más que custionable (desde mi punto de vista).

No desempolves viejos DVD hasta analizar seriamente esta y otras
 comparativas, y no te creas nada que no veas con tus propios ojos.
 --
Saludos --- Angel


Hola Angel,

si, a mi temabien me llamo poderosamente la atencion. La gente de Phoronix
parece ser gente seria, incluso he probado varias veces sus test (Phoronix
Test Suites) pero solo en caracter de curiosidad. Voy a revisar un poco mas
el tema ya que utilizo Debian para servidores Web con Apache (entre otras
tareas) y el salto a squeeze lo debere analizar un poquitin mas en detalle.

Lo de los DVD's de etch era un chistin...

Gracias por tu opinion!
Saludos,


Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Leandro Minatel
2010/11/18 Victor H De la Luz itz...@gmail.com


 Yo no lo veo tan absurdo. Al contrario, son dos formas de implementar
 la idea de Linus (porque nadie lo hizo antes?), la cual, funciona!!
 Es interesante como ni los mismos desarrolladores del kernel han
 sabido explotar al maximo el codigo. ¿Que otras mejoras (tunning) se
 le podran hacer al Kernel ?

 --
 ItZtLi


Eso es como preguntar ¿cuanto crece un arbol?, la respuesta sería: Todo lo
que puede. cuac.


Benchmarks entre Debians

2010-11-18 Thread Leandro Minatel
Los amigos de Phoronix han realizado diversos test entre las versiones Etch,
Lenny y proxima Squeeze. Quisiera compartirlas con Uds:
http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=debian_etch_squeezenum=1

En el test de Apache en la Thinkpad, la diferencia es escalofriante.

Me estaba preguntando donde deje los DVD's de Etch


Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Leandro Minatel
2010/11/18 Victor H De la Luz itz...@gmail.com

 
 
  Eso es como preguntar ¿cuanto crece un arbol?, la respuesta sería: Todo
 lo
  que puede. cuac.
 

 Recuerda que tu correo genera trafico en la lista, por favor lee las
 normas de la lista:

 12. Intente no discutir por discutir[15]; es algo descortes.
 http://wiki.debian.org/NormasListaASCII

 --
 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktinvvx3azuyn6n9ev7zocihudidutnbua9tfv...@mail.gmail.com


No fue mi intencion que lo entiendas como descortes, sino todo lo contrario.
Simplemente estableci una analogia.

Disculpas si te ofendi, tratare de escribir de otra manera.

Saludos,


Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Leandro Minatel
2010/11/18 Leandro Minatel lean...@minatel.com.ar



 2010/11/18 Julio jul...@escomposlinux.org

 El jue, 18-11-2010 a las 17:06 -0300, Leandro Minatel escribió:
  No fue mi intencion que lo entiendas como descortes, sino todo lo
  contrario.
  Simplemente estableci una analogia.
 
  Disculpas si te ofendi, tratare de escribir de otra manera.

 Por si te sirve de algo, yo no vi nada ni OT, ni descortés, ni ofensivo.
 Pero para nada, vaya. Lo que si me pareció totalmente fuera de lugar
 (desproporcionada) fue la contestación que te dieron.

 Un saludo

 JulHer



Muchas gracias Julio, de todas maneras ya esta aclarado el asunto, fue un
simple malentendido. No generemos mas trafico con esto que, justamente, es
lo que me han alertado.

Slds


Re: Debian squeeze se me cuelga

2010-11-16 Thread Leandro Minatel
2010/11/16 Edgar Vargas cybernaut...@esdebian.org

 El 16/11/10, Edgar Vargas cybernaut...@esdebian.org escribió:
  El día 16 de noviembre de 2010 07:15, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
  El Tue, 16 Nov 2010 06:50:15 -0500, Edgar Vargas escribió:
 
  Hola lista, he instalado debian squeeze, desde dvd1, hasta ahi todo
  bien, hasta hace dos dias se me cuelga pasado un tiempo, 2 horas. Antes
  ya habia escrito algo sobre servidor x, pero esta vez no me sale
  pantalla oscura ni nada de eso, solo q se cuelga y no responde,  solo
  puedo entrar luego del cuelgue presionando alt+ctrl+f2, y logearme como
  root para ver q paso, para poder copiar puse:
 
  (...)
 
  Cuando te vuelva a pasar, sube el registro completo
 /var/log/Xorg.0.log
  a www.pastebin.com. Te interesan los mensajes marcados con (WW) y los
  (EE).
 
 

 ya lo copie a pastebin amigos, no entiendo mucho ese mensaje en el
 log, http://pastebin.com/aQMrc55x

 saludos amigos...


  Hola gracias por responder, ya lo guarde con un cp, mas tarde lo subo
  a pastebin, ahora estoy en un cybercafe, no te imaginas como me siento
  :S, sigo insistiendo con debian...
 
  Dale un vistazo también al syslog.
 
 
  ese no lo vi, lo revisare tambien y ya les cuento..., ahora ultimo el
  cuelgue ya es muy seguido creo q no puedo estar ni media hora :(,
  saludos amigo camaleon...
 
  algo asi me sale, esto lo copie luego de reiniciar, pero cuando estoy
 en
  consola con el cuelgue me sale casi igual, no entiendo mucho.
 
  Sera problema de servidor x?,
 
  Seguramente.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.16.12.15...@gmail.com
 
 
 
 
 
  --
  ▁ ▂ ▃ ▄ ▅ ▆ ▇ █
 


 --
 ▁ ▂ ▃ ▄ ▅ ▆ ▇ █


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktinctebj3c4xzs3o9q2jwn2foktpwdzm_6v3r...@mail.gmail.com


Sera este mismo bug? http://lists.debian.org/debian-x/2010/09/msg00277.html


Re: Configurar DNS local

2010-11-15 Thread Leandro Minatel
2010/11/15 Mauro Sánchez maur...@gmail.com

 El día 15 de noviembre de 2010 15:01, Mauro Sánchez
 maur...@gmail.com escribió:
  Hola Marca
 
  El día 15 de noviembre de 2010 13:46, Marc Olive
  marc.ol...@grupblau.com escribió:
  On Monday 15 November 2010 17:28:28 Mauro Sánchez wrote:
  Hola a todos.
  Estoy intentando configurar un DNS para resolver dominios locales en
  Debian Lenny.
  Esta es mi configuración:
 
  Archivo /etc/resolv.conf
  
  nameserver 192.168.0.36
 
  Archivo /etc/bind/db.dominio.local
  --
  zone dominio.local {
  type master;
  file /etc/bind/db.dominio.local;
  allow-query { any; };
  };
 
  zone 192.in-addr.arpa {
  type master;
  file /etc/bind/db.192;
  };
 
  Este será el named.conf.local, no db.dominio.local, verdad?
  El db.192 deberia ser db.192.168.0, y al especificar las IPs te olvidas
 del
  168.0 tambien, ademas del 192.
 
  Sí, es el archivo named.conf.local, y ya le agregué el 168.0
 
 
  Archivo db.dominio.local
  ---
  $TTL604800
  @   IN  SOA dominio.local. root.dominio.local. (
2 ; Serial
   604800 ; Refresh
86400 ; Retry
  2419200 ; Expire
   604800 )   ; Negative Cache TTL
  ;
  @   IN  NS  dominio.local.
  IN  A   100.100.0.36
  www IN  A   100.100.0.36
  intranetIN  CNAME   dominio.local.
 
  dominio.local deberia ser la máquina donde tienes el DNS, algo así
 como
  ns.dominio.local:
 
   Archivo db.dominio.local
   ---
   $TTL604800
   @   IN  SOA ns.dominio.local. root.dominio.local. (
3 ; Serial
   604800 ; Refresh
86400 ; Retry
  2419200 ; Expire
   604800 )   ; Negative Cache TTL
   ;
   NS  ns.dominio.local.
   nsIN  A   100.100.0.36
   www IN  A   100.100.0.36
   intranetIN  CNAME   ns.dominio.local.
 
  Hay modificaciones varias lineas, en la segunda tambien. Presupongo que
  100.100.0.36 no es realmente lo que tienes, deberias tener
 192.168.0.36.
 
  Ahora me quedó así el archivo:
  $TTL604800
  @   IN  SOA ns1.dominio.local. root.dominio.local. (
   2 ; Serial
  604800 ; Refresh
   86400 ; Retry
 2419200 ; Expire
  604800 )   ; Negative Cache TTL
  ;
  @   IN  NS  ns1.dominio.local.
  dominio.local.IN  A   192.168.0.36
  ns1 IN  A   192.168.0.36
  intranetIN  CNAME   dominio.local.
 
 
  Archivo db.192
  
  $TTL604800
  @   IN  SOA dominio.local. root.dominio.local. (
1 ; Serial
   604800 ; Refresh
86400 ; Retry
  2419200 ; Expire
   604800 )   ; Negative Cache TTL
  ;
  @   IN  NS  dominio.local.
  36.0.168IN  PTR dominio.local.
 
  La zona deberia ser 192.168.0, no solo 192, y entonces puedes ahorrarte
 el
  0.168 de todas las entradas.
  Las IPs aquí no se invierten por octetos, pon 168.0.36 si mantienes el
  db.192, o simplemente 36 si la zona es db.192.168.0. Pero no
 36.0.168.
 
  Este archivo me quedó asi:
  $ORIGIN 0.168.192.IN-ADDR.ARPA.
  @   IN  SOA ns1.grupogaviglio.local.
 root.grupogaviglio.local. (
   1 ; Serial
  604800 ; Refresh
   86400 ; Retry
 2419200 ; Expire
  604800 )   ; Negative Cache TTL
 
 IN  NS  ns1.dominio.local.
  36  IN  PTR ns1.dominio.local.
 
 Perdón, esta esa línea de arriba que dice ns1.grupogaviglio.local.
 root.grupogaviglio.local, en realidad es ns1.dominio.local.
 root.dominio.local
 
  Alguien me podría dar una mano con la configuración?
 
  Prueba esos cambios, a ver que tal te anda.
 
  Sigo teniendo el mismo problema.
 
  Desde ya muchas gracias.
  Saludos.
 
  Saludos,
 
  Mauro
 
  --
 
  Marc Olivé
  Grup Blau
 
  www.grupblau.com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/201011151746.18930.marc.ol...@grupblau.com
 

Re: IP fantasma

2010-11-11 Thread Leandro Minatel
2010/11/11 marc.ol...@grupblau.com


 El caso es que no hay rastro de la IP 10.82.53.2 (10.82), pero mira la IP
 del último acceso SSH:

 linux-01:~# ssh nc
 Linux NetCont 2.6.26-2-openvz-amd64 #1 SMP Thu Sep 16 16:09:07 UTC 2010
 x86_64
 Last login: Thu Nov 11 14:48:36 2010 from 10.81.53.3
 NetCont:~# exit
 logout
 Connection to nc closed.
 linux-01:~# ssh nc
 Linux NetCont 2.6.26-2-openvz-amd64 #1 SMP Thu Sep 16 16:09:07 UTC 2010
 x86_64
 Last login: Thu Nov 11 16:19:00 2010 from 10.82.53.2
 NetCont:~#

 Last login: Thu Nov 11 16:19:00 2010 from 10.82.53.2


Que devuelve netstat -lanp | grep 10.82 ?

y, luego del ssh nc, que devuelve arp -n?

y el ifconfig -a y el route -vn?

¿Quien es nc? Esta en el hosts o va por DNS? ¿Que IP tiene nc?

Slds


Re: Resolución consola con framebuffer

2010-10-13 Thread Leandro Minatel
2010/10/13 Camaleón noela...@gmail.com

 El Wed, 13 Oct 2010 12:59:15 -0300, G. Sebastián Pedersen escribió:

  On 10/12/10, Camaleón noela...@gmail.com wrote:
  El Tue, 12 Oct 2010 16:16:38 -0300, G. Sebastián Pedersen escribió:
 
  On 10/12/10, Camaleón wrote:
 
  Hum... ¿Qué valores has probado a pasarle con vga=?
 
  Probé todos los valores que me tire el vga=ask correspondientes a
  1024x768 y a 1280x1024.
 
  Me refería a manualmente, a los valores que le has dicho que use
  editando a mano el menu.lst. Te lo comento porque valores incorrectos
  pueden ser los causantes de ese out of range.
 
  Los probé editando el menu.lst del GRUB cuando inicia (pulsando 'e')...
  calculo que es lo mismo, ¿no? Igualmente por las dudas pruebo, total mal
  no me hace :)

 Sí, pero ¿qué valores?

 Por ejemplo, en lenny si pongo vga=791 me da error, tengo que usar
 vga=0x317 y se supone que ambos ofrecen la misma resolución con la
 misma profundidad de bits 1024x768x16 :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.13.16.55...@gmail.com



En un server squeeze tengo algo asi en el /etc/default/grub:

GRUB_CMDLINE_LINUX=vga=791
GRUB_GFXMODE=1024x768

y una hermosa fuente Terminus.

Placa de video: una horrenda Trident CyberBlade
Monitor: Un Viewsonic E40 (14)

Una cosa que puedes probar es lo siguiente: en el menu de arranque del GRUB
presionas c y luego en el prompt escribes vbeinfo.

Slds




-- 
*Por favor, evite enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint.
Lea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html*


Fwd: ssh

2010-09-29 Thread Leandro Minatel
2010/9/29 Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu

 olvidaba algo, estoy actuando desde una pc con windows



 --
 Paradix  ;)

 Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ca35cd1.8090...@infomed.sld.cu


putty + xming: combinacion perfecta!

luego buscas en google algun howto, hay a patadas.

Slds

-- 
*Por favor, evite enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint.
Lea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html*


Re: Problema instalar Lenny amd64 Dell PowerEdge 830

2010-09-28 Thread Leandro Minatel
2010/9/28 Camaleón noela...@gmail.com

 El 2010-09-28 a las 14:57 -0400, Roberto Quiñones escribió:

 (otro reenvío)

El 28 de septiembre de 2010 11:46, Camaleón escribió:
  
 ¿Revisaste la suma de comprobación de la imagen ISO antes de
 grabarla?

Si el procesador es un Pentium D o celeron D debe soportar 64 y si es
pentium IV NO.
  
   Hay de todo, me parece, es decir, hay Pentium IV que así admiten las
   extensiones de 64 bits...
  
   Mejor que lo consulte aquí:
  
   http://ark.intel.com/Default.aspx
  
  
  En Definitiva y si nos fijamos en el PDF con las especificaciones del
  servidor, dara lo mismo si este usa un procesador:
 
  - Single Intel® Pentium® D (dual core) processor (up to 3.2GHz)
  - Single Intel Pentium 4 processor (up to 3.6GHz)
  - Single Intel Celeron® D processor (2.53GHz)
 
  Ya que los que menciona el documento si soportan 64 bit.

 Ojo, que no todos los modelos de Pentium IV tienen soporte para las
 extensiones de 64 bits.

 Intel tiene 86 modelos de micro de PIV en total y sólo 28 de ellos
 soportan un sistema de 64 bits :-)

  yo en tu caso para
  descartar problemas de CD haria una prueba, intentaria meter un Debian de
 32
  bit y ver si sucede lo mismo o no.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100928190657.ga9...@stt008.linux.site



Hola, prueba arrancar con un LiveCD de arquitectura i386 y una vez dentro
ejecutas:

$ cat /proc/cpuinfo | grep -i em64t

de esta manera sabras si tu micro soporta 64 bits.

-- 
*Por favor, evite enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint.
Lea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html*


Re: Problema instalar Lenny amd64 Dell PowerEdge 830

2010-09-28 Thread Leandro Minatel
2010/9/28 mariodebian mariodeb...@gmail.com

 El mar, 28-09-2010 a las 15:27 -0400, Leandro Minatel escribió:
  Hola, prueba arrancar con un LiveCD de arquitectura i386 y una vez
  dentro ejecutas:
 
  $ cat /proc/cpuinfo | grep -i em64t
 
  de esta manera sabras si tu micro soporta 64 bits.


 em64t no es amd64

 Yo tengo un core 2 duo

 $ grep model /proc/cpuinfo | tail -1
 model name  : Intel(R) Core(TM)2 Duo CPU T7100  @ 1.80GHz

 $ grep em64t /proc/cpuinfo
 (vacío)

 y las arquitecturas que puedo usar (tal como las nombra Debian) son i386
 o amd64 (y ahora kfreebsd)

 --
 Saludos
 --
 http://mariodebian.com



Si, disculpas, tienes razon:

$ grep lm /proc/cpuinfo

el flag lm significa Long Mode que se traduciria a em64t.

Por otro lado, no entiendo a que te refieres con que em64t no es amd64. En
principio, claro que no. EM64T es una tecnologia de Intel mientras que AMD64
es, obviamente, de AMD. Simplemente son nombres marketineros que le dieron
para identificar esta arquitectura.

El nucleo de Debian se llama AMD64 en honor a AMD, que fue la primera en
desarrollar esta arquitectura en sus procesadores de estaciones de trabajo
o, mejor dicho, para el publico en general. No olvidemos que los 64 bits se
usan desde hace varios años ya: a mediados de los 70 en supercomputadoras
(Cray) y desde principios de los 90 en procesadores con arquitectura RISC
(ej: AS/400).

Slds



-- 
*Por favor, evite enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint.
Lea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html*


Re: Sobre autenticacion wget

2010-09-23 Thread Leandro Minatel
$ export http_proxy =
http://DOMAIN\USERID:passw...@proxyip:80/http://DOMAIN%5CUSERID:passw...@proxyip/

asi no funciona?



2010/9/23 mariodebian mariodeb...@gmail.com

 El jue, 23-09-2010 a las 09:39 -0500, Mägo de Oz escribió:
  Saludos a todos y que tengan buen dia:
 
  Se me ha presentado una situacion que su solucion se me va mas alla de
  mis conocimientos ahora mismo y llevo 2 horas buscando en google y
  bueno.. acudo a ustedes... uno de mis ultimos recursos cuando ya no
  doy mas...
 
  Sucede que tengo que autenticar mi wget contra un proxy al cual debo
  ponerle usuario y contraseña, hasta ahi todo bien, eso es facil...
  http://usuario:pas...@server:puerto
 
  La cuestion fea es que mi usuario aprobado goza de un formato:
  dominio\usuario y ahi es donde se me enreda la pita pues no se como
  pasarselo a wget (me refiero a consignarlo en /etc/wgetrc). el
  caracter \ no tengo la menor idea de como hacerselo digerir al
  wget ;-) tal vez regurgitado como medida de deseperacion jajaja.
 
  Cualquier ayuda/idea es bienvenida
 
  --
  Success in life is a matter no so much of talent and opportunity as
  of concentration and perseverance


 El carácter \ es el símbolo de escape, supongo que tendrás que usarlo
 doble:

 http://dominio\\usuario:pas...@server:puerto



 --
 Saludos
 --
 http://mariodebian.com




-- 
I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.


Re: Sobre autenticacion wget

2010-09-23 Thread Leandro Minatel
2010/9/23 Mägo de Oz magodeoz.virt...@gmail.com

 Gracias a los dos... ya funciona...

 Ahora bien.. por cultura general integral me gusta aprender... y como lo
 del export nunca lo he hecho.. donde tengo que editar eso??? Me parece que
 antes era /etc/exports pero eso desaparecio con los años seguro que fue por
 algo de seguridad...

 En un debian lenny donde debo exportar eso ??? lo pongo asi mismo dentro
 del wgetrc ???

 Lo mas que habia hecho alguna vez era agregar algo a las variables de
 entorno del sistema con env o set no recuerdo... la trabadera que tengo es
 que hace rato que no tocaba un linux...

 Iluminenme plz...



el export se utiliza para que los procesos subsecuentes que ejecutes puedan
leer estas variables. En resumen, si en tu sesion de bash seteas la variable
sin exportarla, el wget no podra leerla.

en el .wgetrc debes poner algo asi:

http_proxy=http://DOMAIN\USERID:passw...@proxyip:80/http://DOMAIN%5CUSERID:passw...@proxyip/


Slds


[OT] - Laboral

2010-09-14 Thread Leandro Minatel
Estimados, antes que nada disculpen el [off topic]

Estamos buscando una persona que se desempeñe en el departamento de
tecnologia de nuestra Empresa, ubicada en Caseros, zona Oeste del gran
Buenos Aires.

Los requisitos basicos son los siguientes:

1- Conocimientos Linux (preferentemente Debian)
2- Conocimientos Windows (Server y Workstation)
3- Conocimientos armado y reparacion de PC
4- Conocimientos redes y comunicaciones (hardware y software)

Enviar CV junto con pretensiones economicas a r...@gaci.com.ar con asunto
BL01-DebianList

No me envien correos a mi cuenta ya que no los leere!

Saludos y gracias.


Re: Problemas con VirtualBox

2010-09-13 Thread Leandro Minatel
2010/9/13 angeld ang...@froga.net

 On Sun, 12 Sep 2010, Leandro Minatel wrote:

  estoy teniendo muchos problemas con VirtualBox OSE en mi servidor squeeze
 desde la ultima actualizacion. El tema es que no puedo lograr instalar
 nada,
 ni Windows, ni Linux, ni BSD. Con los Windows (2003 o XP) se producen
 errores de copia de archivos o diferentes BSODs. Con Linux/BSD también,
 problemas al copiar los archivos.

 Lo que he probado:
 - Reinstalar el VirtualBox OSE pero con los mismos resultados.
 - Quitar completamente el OSE e instalar el DEB de squeeze que he bajado
 desde virtualbox.org y tengo los mismos problemas.

 En un momento habia logrado terminar con la instalacion de un Windows 2003
 Server, pero al momento de las Actualizaciones Automagicas, me dio un
 error de checksum de archivos y no quiso saber mas nada.

 Algunos datos: hacia bastante que no actualizaba mi squeeze, masomenos mes
 y
 medio. volvi de viaje esta semana y se me ocurrio actualizarlo. Tenia 2
 guest funcionando perfectamente hasta antes de la actualizacion (Windows
 XP
 y un Debian etch), los elimine y luego actualice. A partir de aqui no pude
 instalar mas nada.

 Lo unico que observo en mis logs es:

 vboxdrv: Trying to deactivate the NMI watchdog permanently...
 vboxdrv: Warning: 2.6.31+ kernel detected. Most likely the hardware
 performance
 vboxdrv: counter framework which can generate NMIs is active. You have to
 prevent
 vboxdrv: the usage of hardware performance counters by
 vboxdrv:   echo 2  /proc/sys/kernel/perf_counter_paranoid
 vboxdrv: Found 1 processor cores.
 vboxdrv: TSC mode is 'synchronous', kernel timer mode is 'normal'.
 vboxdrv: Successfully loaded version 3.2.6_OSE (interface 0x00140001).

 He buscado hasta el hartazgo pero sin dar en la tecla. Por otro lado
 tampoco
 tengo un /proc/sys/kernel/perf_counter_paranoid.

 Bueno, muchas gracias de antemano.



Le achacas el problema a una actualización, pero tiene aspecto de un
 problema de memoria. Un chequeo de la misma no estaría de más.

Si quieres confirmar que es la actualización, puedes realizar un
 downgrade utilizando el [1]snapshot de hace mes y medio.

Aparte de esto, sólo se me ocurre alguna incompatibilidad de algún
 módulo actualizado. Intenta dejar sólo los módulos del kernel de VirtualBox
 para descartar este punto.

  [1]http://snapshot.debian.net/

 --
Saludos --- Angel


Hola Angel,

sip, estas en lo cierto, le achaco a la actualizacion porque fue lo unico
que paso entre el antes y el despues. Para serte sincero, el server
tiene algun que otro byte de memo con comportamiento erratico pero esto
fue asi siempre, desde que nacio, ya que es un rejunte de cosas. Ya lo se,
deberia cambiar ese modulo, pero _ahora_ no tengo dinero y Debian camina de
maravillas.

Por otro lado, estuve probando otras distros (vade retro satana) como
Fedora/OpenSuse/Mandriva y se instalaron correctamente. El problema lo tengo
con Windows Server 2003, Windows XP, Windows Server 2008 y Windows 7, ademas
de Ubuntu y Debian (obviamente no probe todas las versiones). Las
instalaciones las hago desde imagenes ISO, quizas esten mal aunque seria
extraño ya que las he probado en otro lado y se instalan correctamente.

Bueno, simplemente queria saber si alguien estaba experimentando lo mismo
que yo para buscar otro alma en pena. Quizas sea como tu dices y el problema
sea yo, bah, mi server.

Saludos y gracias por sus tiempos!


-- 
I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.


Re: Problemas con VirtualBox

2010-09-13 Thread Leandro Minatel
2010/9/13 angeld ang...@froga.net

 On Mon, 13 Sep 2010, Leandro Minatel wrote:

  2010/9/13 angeld ang...@froga.net

  On Sun, 12 Sep 2010, Leandro Minatel wrote:

  estoy teniendo muchos problemas con VirtualBox OSE en mi servidor
 squeeze

 desde la ultima actualizacion. El tema es que no puedo lograr instalar
 nada,
 ni Windows, ni Linux, ni BSD. Con los Windows (2003 o XP) se producen
 errores de copia de archivos o diferentes BSODs. Con Linux/BSD también,
 problemas al copiar los archivos.

 Lo que he probado:
 - Reinstalar el VirtualBox OSE pero con los mismos resultados.
 - Quitar completamente el OSE e instalar el DEB de squeeze que he bajado
 desde virtualbox.org y tengo los mismos problemas.

 En un momento habia logrado terminar con la instalacion de un Windows
 2003
 Server, pero al momento de las Actualizaciones Automagicas, me dio un
 error de checksum de archivos y no quiso saber mas nada.

 Algunos datos: hacia bastante que no actualizaba mi squeeze, masomenos
 mes
 y
 medio. volvi de viaje esta semana y se me ocurrio actualizarlo. Tenia 2
 guest funcionando perfectamente hasta antes de la actualizacion (Windows
 XP
 y un Debian etch), los elimine y luego actualice. A partir de aqui no
 pude
 instalar mas nada.

 Lo unico que observo en mis logs es:

 vboxdrv: Trying to deactivate the NMI watchdog permanently...
 vboxdrv: Warning: 2.6.31+ kernel detected. Most likely the hardware
 performance
 vboxdrv: counter framework which can generate NMIs is active. You have
 to
 prevent
 vboxdrv: the usage of hardware performance counters by
 vboxdrv:   echo 2  /proc/sys/kernel/perf_counter_paranoid
 vboxdrv: Found 1 processor cores.
 vboxdrv: TSC mode is 'synchronous', kernel timer mode is 'normal'.
 vboxdrv: Successfully loaded version 3.2.6_OSE (interface 0x00140001).

 He buscado hasta el hartazgo pero sin dar en la tecla. Por otro lado
 tampoco
 tengo un /proc/sys/kernel/perf_counter_paranoid.

 Bueno, muchas gracias de antemano.



   Le achacas el problema a una actualización, pero tiene aspecto de
 un
 problema de memoria. Un chequeo de la misma no estaría de más.

   Si quieres confirmar que es la actualización, puedes realizar un
 downgrade utilizando el [1]snapshot de hace mes y medio.

   Aparte de esto, sólo se me ocurre alguna incompatibilidad de algún
 módulo actualizado. Intenta dejar sólo los módulos del kernel de
 VirtualBox
 para descartar este punto.

  [1]http://snapshot.debian.net/


 Hola Angel,

 sip, estas en lo cierto, le achaco a la actualizacion porque fue lo unico
 que paso entre el antes y el despues. Para serte sincero, el server
 tiene algun que otro byte de memo con comportamiento erratico pero esto
 fue asi siempre, desde que nacio, ya que es un rejunte de cosas. Ya lo se,
 deberia cambiar ese modulo, pero _ahora_ no tengo dinero y Debian camina
 de
 maravillas.


A ver si lo entiendo. ¿Estás trabajando con un módulo erroneo?.
 Porque si es así, este te puede producir errores en los momentos más
 inesperados, por lo que es imposible caminar a las mil maravillas, sino
 más bien, tropezar en el momento más inesperado.


  Por otro lado, estuve probando otras distros (vade retro satana) como
 Fedora/OpenSuse/Mandriva y se instalaron correctamente. El problema lo
 tengo
 con Windows Server 2003, Windows XP, Windows Server 2008 y Windows 7,
 ademas
 de Ubuntu y Debian (obviamente no probe todas las versiones). Las
 instalaciones las hago desde imagenes ISO, quizas esten mal aunque seria
 extraño ya que las he probado en otro lado y se instalan correctamente.


Si las ISO las has descargado o copiado en una máquina con modulos
 de memoria erroneos, pueden contener errores, por lo que las pruebas que
 comentas no son nada concluyentes. También realizar instalaciones en una
 máquina de estas características es como jugar a la ruleta rusa con TODAS
 las balas.


  Bueno, simplemente queria saber si alguien estaba experimentando lo mismo
 que yo para buscar otro alma en pena. Quizas sea como tu dices y el
 problema
 sea yo, bah, mi server.


Claro que hemos experimentado problemas de memoria, y no se puede
 tontear con estos. O se elimina el módulo erroneo, o se cambia. No es
 admisible, ni tan siquiera para equipos de pruebas trabajar con memoria que
 da errores. Repito NO ES ADMISIBLE.

Había un proyecto que permitía marcar ciertos sectores de memoria
 para su no utilización, pudiendo reutilizar con ciertas garantías módulos de
 memoria con errores. No encuentro el enlace y desconozco si este sigue vivo.
 :-(

¡Lo he encontrado!. Se llama [1]BadRam. En debian hay que compilar
 el kernel con el [2]parche adecuado. Si por una casulidad te animas con
 esto, asegurate de compilar e instalar todo con memoria SIN ERRORES. No me
 cansaré que cuando se utiliza memoria con errores los resultados nunca son
 los adecuados.

  [1]http://rick.vanrein.org/linux/badram/
  [2]
 http://packages.debian.org/search?keywords=badramsearchon

Problemas con VirtualBox

2010-09-12 Thread Leandro Minatel
Estimados,

estoy teniendo muchos problemas con VirtualBox OSE en mi servidor squeeze
desde la ultima actualizacion. El tema es que no puedo lograr instalar nada,
ni Windows, ni Linux, ni BSD. Con los Windows (2003 o XP) se producen
errores de copia de archivos o diferentes BSODs. Con Linux/BSD también,
problemas al copiar los archivos.

Lo que he probado:
- Reinstalar el VirtualBox OSE pero con los mismos resultados.
- Quitar completamente el OSE e instalar el DEB de squeeze que he bajado
desde virtualbox.org y tengo los mismos problemas.

En un momento habia logrado terminar con la instalacion de un Windows 2003
Server, pero al momento de las Actualizaciones Automagicas, me dio un
error de checksum de archivos y no quiso saber mas nada.

Algunos datos: hacia bastante que no actualizaba mi squeeze, masomenos mes y
medio. volvi de viaje esta semana y se me ocurrio actualizarlo. Tenia 2
guest funcionando perfectamente hasta antes de la actualizacion (Windows XP
y un Debian etch), los elimine y luego actualice. A partir de aqui no pude
instalar mas nada.

Lo unico que observo en mis logs es:

vboxdrv: Trying to deactivate the NMI watchdog permanently...
vboxdrv: Warning: 2.6.31+ kernel detected. Most likely the hardware
performance
vboxdrv: counter framework which can generate NMIs is active. You have to
prevent
vboxdrv: the usage of hardware performance counters by
vboxdrv:   echo 2  /proc/sys/kernel/perf_counter_paranoid
vboxdrv: Found 1 processor cores.
vboxdrv: TSC mode is 'synchronous', kernel timer mode is 'normal'.
vboxdrv: Successfully loaded version 3.2.6_OSE (interface 0x00140001).

He buscado hasta el hartazgo pero sin dar en la tecla. Por otro lado tampoco
tengo un /proc/sys/kernel/perf_counter_paranoid.

Bueno, muchas gracias de antemano.

Slds

-- 
I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.


Re: Problemas con VirtualBox

2010-09-12 Thread Leandro Minatel
Hola Javier, gracias por responder. Es lenny tu Debian? Tengo otro server
con lenny sin problemas. El tema vino con la ultima actualizacion de
squeeze.

Slds



2010/9/12 JAP javier.debian.bb...@gmail.com

  El 12/09/10 18:07, Leandro Minatel escribió:

 Estimados,

 estoy teniendo muchos problemas con VirtualBox OSE en mi servidor squeeze
 desde la ultima actualizacion. El tema es que no puedo lograr instalar nada,
 ni Windows, ni Linux, ni BSD. Con los Windows (2003 o XP) se producen
 errores de copia de archivos o diferentes BSODs. Con Linux/BSD también,
 problemas al copiar los archivos.

 Lo que he probado:
 - Reinstalar el VirtualBox OSE pero con los mismos resultados.
 - Quitar completamente el OSE e instalar el DEB de squeeze que he bajado
 desde virtualbox.org y tengo los mismos problemas.

 En un momento habia logrado terminar con la instalacion de un Windows 2003
 Server, pero al momento de las Actualizaciones Automagicas, me dio un
 error de checksum de archivos y no quiso saber mas nada.

 Algunos datos: hacia bastante que no actualizaba mi squeeze, masomenos mes
 y medio. volvi de viaje esta semana y se me ocurrio actualizarlo. Tenia 2
 guest funcionando perfectamente hasta antes de la actualizacion (Windows XP
 y un Debian etch), los elimine y luego actualice. A partir de aqui no pude
 instalar mas nada.

 Lo unico que observo en mis logs es:

 vboxdrv: Trying to deactivate the NMI watchdog permanently...
 vboxdrv: Warning: 2.6.31+ kernel detected. Most likely the hardware
 performance
 vboxdrv: counter framework which can generate NMIs is active. You have to
 prevent
 vboxdrv: the usage of hardware performance counters by
 vboxdrv:   echo 2  /proc/sys/kernel/perf_counter_paranoid
 vboxdrv: Found 1 processor cores.
 vboxdrv: TSC mode is 'synchronous', kernel timer mode is 'normal'.
 vboxdrv: Successfully loaded version 3.2.6_OSE (interface 0x00140001).

 He buscado hasta el hartazgo pero sin dar en la tecla. Por otro lado
 tampoco tengo un /proc/sys/kernel/perf_counter_paranoid.

 Bueno, muchas gracias de antemano.

 Slds

 --
 I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.


 Prueba:

 1) eliminar totalmente el VirtualBox que tienes instalado.

 2) agregando este repositorio a tu sources.list

 # VirtualBox
 deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/ lenny non-free

 y desde synaptic o aptitude, instalarlo.

 No es le OSE, pero yo lo tengo funcionando sin inconvenientes, con la
 ventaja de que funcionan los puertos USB sin problemas.






-- 
I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.


Re: Carga de repositorios y paquetes con excesiva lentitud

2010-09-07 Thread Leandro Minatel
Buenas,

actualizando squeeze y testing aunque para x86. Sin problemas desde los
repositorios de Argentina, cualquiera de los 3.

Slds




2010/9/7 Javier Silva fjsil...@gmail.com

 El día 7 de septiembre de 2010 22:50, carlos javier
 carlos_vill...@yahoo.es escribió:
  Buenas javier Silva
 
Como te decía, a mi actualizar lenny amd64 me va lento la descarga ya
 sea
  por consola o synaptic
 
Un saludo desde Madrid, España
 
 
Carlos
 
 
  Javier Silva wrote:
 
  Hola a todos/as,
  estoy experimentando problemas de lentitud extrema en la carga de los
  repositorios y los paquetes a actualizar con la versión de Debian
  Squeeze AMD64, y ya que lo demás me va con normalidad, me pregunto si
  algunos de vosotros/as estais experimentando lo mismo.
 
  Utilizo las DNS de OpenDNS y apt-cacher-ng como caché de paquetes para
  evitar sobrecargar los servidores de Debian, ya que tengo varios
  equipos y VM con esta misma configuración. Hasta hace 2 días todo iba
  perfecto, pero ahora no hay forma de actualizar.
 
  He probado a quitar la línea de configuración que me hace pasar por el
  apt-cacher-ng y me pasa lo mismo.
 
  Gracias por adelantado.
  ---
  Un saludo a todos/as.
  Javier Silva
 
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4c86a598.1060...@yahoo.es
 
 

 Sólo a nosotros o hay alguien más?
 En caso de que sea generalizado... sabe alguien qué ocurre?

 ---
 Un saludo a todos/as.
 Javier Silva


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktimr_ze05kp8ymuanzx0upan3r8tadkp5xvz...@mail.gmail.com




-- 
I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.


Re: 99% [2 Translation-en bzip2 0] para siempre

2010-09-05 Thread Leandro Minatel
2010/9/5 Polo Oyarzún correo...@gmail.com



 El 5 de septiembre de 2010 20:20, Leandro Minatel 
 leandromina...@gmail.com escribió:


 2010/9/5 Galileo Galilei correo...@gmail.com

 On Sun, 5 Sep 2010 19:30:03 -0400
 Leandro Minatel leandromina...@gmail.com wrote:

  2010/9/5 Polo Oyarzún correo...@gmail.com
 
   Buenas Lista. Cuando hago un aptitude update en Squeeze se está
 terminando
   de hacer y sale esto:
  
   99% [2 Translation-en bzip2 0]
  
   Se queda hay por tiempo indefinido. ¿Debería preocuparme o hacer
 algo? ¿o
   simplemente lo dejo y espero? ¿a qué se deberá?
  
   Gracias.
  
 
  Hola,
 
  a veces me pasan esas cosas, lo que hago es elegir otros repositorios
  (/etc/apt/sources.list) e intentar nuevamente.
 
  Slds

 He probado con 3 réplicas diferentes y lo mismo.
 
  --
  I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.


 --
 Galileo Galilei correo...@gmail.com


 Prueba con:
 # dpkg --clear-avail
 y luego vas con el update

 Podrias enviar tu sources.list?



 Probé con # dpkg --clear-avail y con 3 réplicas y lo mismo.
 Esto dice mi sources:

 #Ofichal

 deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
 deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ squeeze main

 #Ofichal Sequiuruti

 deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
 deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main

 #Unofichal Multimedia

 deb http://www.debian-multimedia.org squeeze main non-free

 #Ofichal Proposed

 deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates contrib
 non-free main

 #Unofichal Skype

 deb http://download.skype.com/linux/repos/debian/ stable non-free




 --
 Migre a Linux. Olvídese de los virus sin necesidad de antivirus. No gaste
 más en licencias de software. Cotizaciones gratis.



No le esta gustando el repositorio multimedia, los probe en mi debian y me
paso lo mismo. Comentando el multimedia salio andando.

## deb http://www.debian-multimedia.org squeeze main non-free

Slds


-- 
I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.


Re: pregunta squid

2010-09-02 Thread Leandro Minatel
2010/9/2 ramirex rami...@gmail.com

 Saludos.

 En un Squid normal. lo que haces es instalar el servicio de Squid en
 el servidor y todas las demás maquinas que estén dentro de tu red,
 tienes que configurar los navegadores y gestores de información que
 usen Internet por el puerto que configures en el servicio Squid y eso
 a mi gusto para la tecnologia que hay y el tiempo que te demoras de ir
 configurando maquina por maquina no me parece.


Hoy por hoy no es necesario ir estacion por estacion configurando el
servidor proxy, existe un protocolo denominado WPAD (Web Proxy Autodiscovery
Protocol) que me ha dado muy buen resultado. Simplemente hay que activar la
opcion  de Deteccion de proxy automatica en los navegadores y listo.
Tiene una ventaja: Posee un archivo de configuracion que el navegador
obtiene desde un servidor http en donde podemos realizar una configuracion
mas avanzada del navegador, como por ejemplo, que direcciones IP o dominios
no deben salir por proxy.
Admito que cada navegador tiene su historia para que esto funcione, pero
una vez aceitado, simplemente funciona.

Mas info en:  http://en.wikipedia.org/wiki/Web_Proxy_Autodiscovery_Protocol

Slds


-- 
I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.


Re: Es posible saber que puertos tiene abiertos un proxy+firewall desde adentro hacia afuera

2010-08-24 Thread Leandro Minatel
Hola adriancito,

AFAIK no hay manera. Solo prueba y error. Lo mas comun seria encontrar el
puerto 80 ya sea por un proxy o directamente. Quizas el 25 y el 110 por si
alguien necesita acceder a su correo. Con suerte, el 3389. Con mucha mas
suerte, el 22 y algun VNC (5900). ¿Que otro mas necesitarias?

Slds





2010/8/24 Angel C Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar

 El Tue, Aug 24, 2010 at 12:18:52PM -0300, a  adriancito se le ocurrio
 escribir
  Hola Lista.
 
  Les consulto:
 
  Estando dentro de la red de un cliente, es posible detectar por que
  puertos tengo permitido salir a internet?
 
  Digo, además del 80, que otros puertos tengo habilitados?
 
  Reitero, la consulta es desde adentro hacia afuera y no a la inversa.
 
  Muchas Gracias.
 
  Saludos.
 
 Me parece que no tenes mucha idea sobre puertos y redes.
 Un usuario comun NO sale por puerto 80.  Sale por cualquier puerto ( que no
 este en uso) superior al 1024
 Por el puerto 80 no se sale por el contrario se entra a un servidor web
 Explicate mejor sobre lo que queres saber:
 a) A que puertos destino (por fuera de tu red) podes acceder
 b) Que puertos tiene abierto tu red

 Para lo primero tenes que saber por que metodo salis a INET y dependiendo
 de eso vas a tener muchos( casi todos por NAT) o muy pocos ( 80 y 443
 generalmente a traves de un proxy)

 Para lo segundo  un portscanning
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4c73e2dc.8020...@gmail.com
 

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)

 iEYEARECAAYFAkxz6YoACgkQGIRHPPyMisSnFQCcD7STmEgw5+PADb/9Vle7V3e+
 RrEAnRpFMQeLtp2N4IHwDmilclxtSCFp
 =ORul
 -END PGP SIGNATURE-




-- 
I get paid to support Windows, I use Linux to get work done.