Re: Traductor Inglés-Castellano

2004-05-21 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Viernes 21 Mayo 2004 17:57, Javier Mora wrote:
 Hola a todos:

   Estoy intentando averiguar si con debian viene algún programa de
 ayuda a la traducción Inglés-Castellano. Estoy usando apt-cache pero no
 doy con ningún paquete.
   ¿Existe algún paquete relacionado con la traducción? ¿Y fuera de la
 distribución debian? ¿Qué tal funcionan?

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search english spanish translation
i2e - English-Spanish translation dictionary
...

Saludos

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: montar cd multisesion

2004-05-19 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Miércoles 19 Mayo 2004 16:11, F V wrote:
 Hola,
 Hay algun parametro extra ademas de session=x para
 montar
 un CD multisesion.
 Estoy poniendo:

  mount -t iso9660 session=1 /cdrom

 Se queja dicendo que el dispositivo especial session=1
 no existe; o me falta algun modulo del kernel?

session=1 es una opción del tipo iso9660, así que debe ir precedido de -o.
Por ejemplo, suponiendo que el dispositivo es /dev/cdrom y lo quieres montar
en /mnt/cdrom:
# mount -t iso9660 -o session=1 /dev/cdrom  /mnt/cdrom

Saludos
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: montar cd multisesion

2004-05-19 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Miércoles 19 Mayo 2004 17:56, F V wrote:
 Ahora puedo montar el CD, pero por mas que pongo 1 2 3
 etc., solo puedo ver la primera sesion.
 Estoy pensando si habre grabado mal el CD.
 Para hacer la imagen
 mkisofs -P [nombre] -o [imagen.iso] -r -joliet-long -J
 [directorio archivos]
 para grabar
 cdrecor -v -eject -dev=0,0,0 -data -multi imagen.iso

Lo que creo que haces así es crear una nueva primera sesión eliminando las 
anteriores si las hay. Yo no lo he probado mucho, pero creo que la opción -C 
del mkisofs es para eso.
De `man mkisofs`: If the -C option is used in conjunction with the -M option, 
mkisofs will create a filesystem image that is intended to be a continuation 
of the previous session.
Mira a fondo esas opciones, quizás por ahí vayan los tiros...
Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Agenda.

2004-05-13 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Jueves 13 Mayo 2004 11:24, Pablo Braulio wrote:
 Hola.
 ¿Alguien conoce alguna aplicación de suite, distinta al evolution y
 korganizer?. Me refiero que me sirva de agenda, basicamente.
Tienes, sólo como agenda, kaddressbook.
Por cierto, creo que es de MUY MAL GUSTO o mala educación o falta de 
nettiquette o como se diga, mandar el correo a TRES listas de distribución a 
la vez!
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Problemas Grabando DVD

2004-05-10 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Domingo 09 Mayo 2004 12:46, Alvaro wrote:
 Por cierto, a juzgar por este mensaje parece que hay problemas para
 grabar DVD+-RW en el Kernel 2.6 y hay que parchearlo.

En las últimas versiones no hay que parchear nada. Yo tengo el kernel-source 
2.6.4 y no he parcheado nada, y funciona. De hecho, no necesita ni la 
emulación SCSI que los kernels de la serie 2.4 usaban.
Al menos para DVD-R, que yo he grabado con growisofs (y con k3b, pero sólo es 
un frontend para growisofs) varios DVDs y sin problemas. 
Aunque recuerdo que una vez se quedo colgado en el flushing cache, al 
final el DVD estaba bien grabado.
Miguel


-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Apt-get purge a todos los paquetes desinstalados¿?

2004-04-23 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Viernes 23 Abril 2004 13:56, Juan carloS wrote:
 no estoy muy seguro, pero creo que

 dpkg --purge $(dpkg -l | grep ^rc | cut -d  -f3)

 deberia funcionar.

A mi el dpkg -l a veces me corta el nombre de los paquetes
Por ejemplo, para el xserver-xfree86:
# dpkg -l|grep xserver-xfree
ii  xserver-xfree8 4.3.0-XD2.2the XFree86 X server
# dpkg -l|grep xserver|tail -1|cut -d  -f3 
xserver-xfree8
Así que me falta el 6 de xserver-xfree86.
Se puede hacer algo para que dpkg -l ponga el nombre completo
(por ejemplo poniendo la variable COLUMNS=300), o usar otra
cosa, como 
dpkg --purge $(dpkg --get-selections | grep deinstall|cut -d  -f1)

Saludos
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Apt-get purge a todos los paquetes desinstalados¿?

2004-04-23 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Viernes 23 Abril 2004 17:50, Juan carloS wrote:
 Mira el correo electronico de Miguel Rodriguez. El da una solucion muy
 buena para ese problema. No se por que, pero a mi dicho correo me ha
 entrado como de las 10:29AM, asi que lo tendras un poco descolocado en
 la lista.

ooops El equipo desde el que mandé el correo estaba 4 horas atrasado.
Gracias por el aviso :)
Miguel

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: controlar fsck al inicio

2004-04-02 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Viernes 02 Abril 2004 13:06, Santi wrote:
 Hola, me interesa que cuando salte el chequeo de particiones durante el
 arranque, se tome Y como respuesta por defecto a todas las preguntas.
 ¿Alguien sabe como se hace? Me han comentado que podría ser en el
 /etc/fstab pero por mas que leo la documentación no lo encuentro.

Que yo sepa fsck ya asume Y como respuesta ante un error normalito,
que es lo que ocurre cuando se invoca como fsck -y. Sólo si hay errores
más graves tienes que responder a las preguntas.

 Y otra cosa, ¿donde se define cada cuantos reinicios salta el fsck
 automático?

 Es para Woody, las particiones son ext2 y ext3 (en breve todas serán ext3).

Con tune2fs (en el paquete e2fsprogs):
tune2fs -c número_montajes -i tiempo, si pones tune2fs -c 0 -i 0 no hará 
la comprobación. Pero esto NO está recomendado (man tune2fs)

 Es un servidor remoto y es un lío conseguir que alguien vaya, enchufe un
 teclado y un monitor y le de a la Y.

 gracias
 Santi


Saludos
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: particion root saturada

2004-03-31 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Miércoles 31 Marzo 2004 18:19, Sergio Hernandez wrote:
 On 30 Mar 2004 20:00:59 -0600

 carlos [EMAIL PROTECTED] wrote:
  ya investigue y /proc es el directorio que usa mas espacio: 120MB
  el resto de los directorios no mas de 3.5MB cada uno

Más espacio=120MB AND resto=3.5GB cada uno === 120MB  3.5GB
Curioso :)

 
  esto es normal? digo lo del /proc?

 A mi me parece rarísimo:

 debian:/#du -h --max-depth=0 proc/
 2.0k  proc

 Según me parece, teóricamente /proc no pesa nada

A mi también me parece raro.coba:/# du -hs proc
0   proc

Pero es que además proc no está montado en el disco duro (montado como type 
proc... 

coba:/# mount | grep proc
proc on /proc type proc (rw)



-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Unas de OpenSSH

2004-03-26 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Friday 26 March 2004 01:02, Alfonso Alba Garcia wrote:
  * Tengo dos usuarios que se conectan de manera remota a una máquina.
  Alguna forma de configurar para esos usuarios un PATH del que no puedan
  salir? es decir, que al lugar de tener los 322 comandos, tengan 50.

 creo que esto lo puedes conseguir haciendo una jaula con chroot. Leí
 algo sobre el tema pero nunca lo he hecho.
También puedes ponerles como shell rbash, o sea, restricted bash
(man rbash)
Saludos
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: OT: script en bash que busque cadenas de texto en ficheros...

2004-03-23 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Tuesday 23 March 2004 19:37, SmasSive wrote:
 Ya le pones al final del comando el fichero que quieres modificar?

 Es decir:

 sed 's/foo/bar/g' fichero.txt


Pero el sed modifica el fichero.txt y manda la salida a la salida estándar.
Puedes redirigir la salida estándar y luego renombrar:

sed 's/foo/bar/g' fichero.txt  salida.txt  mv salida.txt fichero.txt

O lo puedes hacer de forma que renombre en el fichero, con vim, con perl...
Yo he probado el siguiente script, que cambia todos los mal por bien en un 
directorio:

#!/bin/bash
for fichero in /el/directorio/que/sea/*
do
perl -pi -e 's/mal/bien/g' $fichero
done

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Knoppix

2004-03-22 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Monday 22 March 2004 11:30, Blu wrote:
 On Mon, Mar 22, 2004 at 10:25:35AM +0100, ^pi^ wrote:
  Pablo Braulio-(e)k esan zuen:
   ¿Podrías especificar a que te refieres con SID?.

 [...]

  unstable -- Lo que sera la siguiente version estable (se llama sarge).
  Con software mas actual, ya bastante testeado pero aun sin llegar a ser
  estable (segun debian).
 
  testing -- Donde se testean los paquetes de las ultimas versiones de
  software, esta distribucion muta continuamente y no se aasegura su
  estabilidad (aunque muchos lu usemos habitualmente) por lo que no es
  recomendable para maquinas criticas o en servicio.

 [...]

 sed s/unstable/testing/g
 sed s/testing/unstable/g

Estas dos sentencias seguidas te dejan todo unstable :)


 Blu.

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Wednesday 17 March 2004 18:24, Gerardo Caillabet wrote:
[...]
 no todos, en la lista del grupo de usuarios linux del Uruguay los mensajes
 recibidos de direcciones no suscriptas a la lista son filtrados por un
 moderador que dependiendo del tenor del mensaje permite o no su publicación

 personalmente, apoyo dicha posición

 salud
Hasta donde yo sé, esta lista no está moderada. Además, con el tráfico que 
tiene, el moderador ya podría ser un empleo bien pagado, porque no creo que 
tuviese tiempo para otras cosas :)
Miguel



Re: ¿Por qué hay publicidad?

2004-03-17 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Wednesday 17 March 2004 19:10, Gerardo Caillabet wrote:
...
 sin embargo no me parece que sea una sobrecarga de trabajo como tu dices,
 recordá que se habla de moderar los mensajes enviados desde fuera de
 la lista de suscriptores, o sea que son :
Sí, es que estoy tonto (y eso que soy moderador de una lista, aunque de 15 
personas)... Así no sería tanto trabajo, y también tienes razón en que la 
mayoría de los mensajes interesantes vienen de suscritos.

Saludos
Miguel



Re: Driver nativo de windows en wine

2004-03-11 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Thursday 11 March 2004 16:26, Alberto Moreno wrote:
 José Luis Triviño escribió:
 Sabeis si es posible instalar drivers nativos de windows en wine?

 He intentado lo mismo que tu para una cámara digital que no es
 compatible con usb-storage. Buscando en la documentación del Wine pude
 encontrar que lamentablemente no emula los puertos USB. Tendrás que usar
 vmware, bochs o en caso de que sea una cámara, conectarla al puerto
 serie o usar un lector de tarjetas.
Si es una cámara, depende. Yo tengo una Canon Poweshot A200 que se conecta por 
USB y no usa usb-storage, y con libgphoto2 (y el front-end gtkam) va de 
miedo.

[EMAIL PROTECTED]:~$ gphoto2 --list-cameras|head -1
Cantidad de cámaras soportadas  : 434
Son unas cuantas, no? :)
Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: proceso extraño

2004-03-05 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Friday 05 March 2004 11:33, Billy wrote:
 Hola, me sucede que algunas veces al prender mi computadora (aún sin
 conectarme a internet) veo que está trabajando el disco duro cuando en
 realidad, no he abierto casi nada, en una de esas ocaciones se me ocurrió
 hacer un 'top' para ver qué estaba consumiendo tantos recursos y me salió
 que en primer lugar estaba el usuario nobody ejecutando un find, al
 verificar eso (ps -u nobody) me saliá solo 'find' sin indicar qué y/o dónde
 buscaba, lo que se me hizo muy raro, alguien tiene una idea de que pueda
 ser?

Probablemente sea el updatedb, que es un proceso que hace un
find para almacenar en una base de datos (realmente un fichero) todos los 
ficheros de tu disco. Así, si haces locate mifichero te dice donde está.
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Renombrar recursivamente

2004-03-03 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Wednesday 03 March 2004 17:34, Salva wrote:
 Creo que no le sientan bien los espacios... podría tener solución

...
Has probado poniendo las comillas dobles alrededor de $j, como indicaba aquí?
Eso debería solucionar el problema de los espacios.

   mv ${j} `echo ${j} | sed 's/met.bak$/met/g'`

Saludos
Miguel

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Renombrar recursivamente

2004-02-27 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Friday 27 February 2004 10:38, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Salva, hazte un shell, del tipo:

 for i in `find X -type d`
 do
 for j in `ls -1 ${i}/*.met.bak`
 do
 mv ${j} `echo ${j} | awk -F'.' '{printf $1.$2;}'`
 done
 done


 Esto te renombra de forma automatica y recursiva como tu quieres,
 comenzando en el directorio X que tu le indiques.

Este sistema puede dar problemas si hay nombres con puntos, como
directorio.primero/fichero.que.quieres.cambiar.met.bak, o si hay espacios en 
los nombres (no sé exactamente como nombra los ficheros y directorios 
overnet)
yo haría 
mv ${j} `echo ${j} | sed 's/met.bak$/met/g'`


-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: ejecutar AWK dentro de Perl

2004-02-20 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Thursday 19 February 2004 23:00, Montervino, Mariano wrote:
[...]
 #!/usr/bin/perl -w
 $dom_ = `awk '/workgroup/ {print $3 }' /etc/samba/smb.conf`;
 print $dom;

 me devuelve: (toda la linea completa)
 workgroup = X

 Que estoy haciendo mal??? Hay forma de solucionarlo???

Bueno, copiando el script, aparte de que usas $dom_ en la asignación y $dom en 
el print (supongo que es un error de transcripción), el problema es que perl 
interpreta en el print $3 que hay una variable $3. escápala:
{print \$3} a mi me ha funcionado
Saludos
Miguel
PD: Pelín off-topic en esta lista, no?
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Otra de Nvidia GeForce4 MX

2004-02-12 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Thursday 12 February 2004 15:02, LEONARDO MARTINEZ wrote:
 Amigos,
 Estoy con pequeño gran problemita
 He intentado configurar una nVidia GeForce4 MX con woody, he intentado
 bajando los driver de nvidia.com, hago lo que me dicen pero woody me
 entrega esto como respuesta al hacer make install al NVIDIA_kernel-1.0.4191
 lo siguiente:

Hay una versión más actual, la 1.0.5336  (ya puestos instala la última :)


 You appear to be compiling the NVIDIA kernel module with a compiler
 different from the one that was used to compile the runnig kernel. This may
 be perfectly fine, but there are cases where this can lead to unexpected
 behaviour and system crashes. If you know what you are doing and want to
 override this check, you can do so by setting IGNORE_CC_MISMATCH In any
 other case, set the CC environment variable to the name of the compiler
 that was used to compile the kernel *** Failed cc sanity check. Bailing
 out! ***
 make: ***[gcc-check] Error 1


Te está diciendo el problema: el kernel ha sido compilado (bien por ti o bien 
por el que hizo el paquete kernel-image si lo usas) con una versión distinta 
de gcc del que tienes instalado. Puedes instalar el driver de nvidia haciendo
$ export IGNORE_CC_MISMATCH=1
y luego corriendo el instalador de nvidia (o compilando el 
nvidia-kernel-source de Debian)

...
  sera error 300(de nuevo) ;-)
Anda que no me he reido yo con ese error (frecuente) :)
Saludos
Miguel
-- 



Re: Problemas con apt-get

2004-02-12 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Thursday 12 February 2004 15:45, Iñako wrote:
[...]

 El jue, 12-02-2004 a las 10:02, Iñako escribió:
  Si hago apt-get -u install heimdal-clients me dice lo siguiente:
 
  Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
heimdal-clients: Depends: libgssapi1-heimdal (= 0.4e-7.woody.8) but
  it is not going to be installed


A mi eso me ha pasado al querer instalar un paquete que requiere una librería 
cuya versión no puedes instalar (porque tendría que desinstalar otras cosas). 
Prueba a intentar instalar lo que te dice que da problemas:
# apt-get install libgssapi1-heimdal=0.4e-7.woody.8
y mira qué errores o problemas te daría, o lo que te dice que va a 
desinstalar.

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: borrar ficheros recursivamente

2004-02-11 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Wednesday 11 February 2004 15:23, Ramón Charlo de 
Bonilla/Externos/Informática wrote:
 Hola a todos, supongo que la solución debe ser muy sencilla... pero no
 logro verla.
  Quiero borrar todos los ficheros con extension ntr,v que existen
 en varios subdirectorios de un CVS. Con rm no hay manera. Hay algún comando
 que de forma recursiva me los borre allí donde los encuentre?.

 Gracias a todos y un saludo.

Prueba con find:
find /directorio -type f -name \*.ntr -exec rm {} \;
(man find)
saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Desajuste del reloj

2004-02-05 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Thursday 05 February 2004 09:41, MuLa_oMaR wrote:
 Hola gente,

 Os comento este curioso problema que tengo. Trabajo tanto en mi
 ordenador de mesa como en mi portatil con Debian y Win$ XP. El problema
 es el mismo en ambos ordenadores.
 Cuando arranco  en Debian la hora me aparece 1 hora atrasada siempre. La
 pongo correctamente, y si reinicio en Debian la hora aparece
 correctamente, sin embargo si reinicio en Win$XP aparece una hora
 atrasada. Y lo mismo si cambio la hora en XP a su hora correcta y
 reinicio, si lo hago en XP todo correcto pero si lo hago a Debian me
 aparece la hora retrasada. ¿Que puede ser? ¿Como puede influir una
 particion en otra? ¿De que se sirven los S.O, para averiguar la hora y
 como lo alteran?


Esto lo puedes solucionar diciendole a linux que no use UTC para el horario. 
En /etc/default/rcS:
# Set UTC=yes if your system clock is set to UTC (GMT), and UTC=no if not.
UTC=no

Saludos

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: GTK, GUI.... error

2004-02-02 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Monday 02 February 2004 12:31, Javier Payno wrote:
 El Lunes, 2 de Febrero de 2004 12:40, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Guillermo Bernaldo de Q. Maraver wrote:
  Hola a todos de nuevo, ando instalando un programa para ver DVD,
   concretamente MPlayer,  pero el problema que tengo, es que dice que me
   falta las GTK, que no las tengo, alguien sabe como las puedo instalar,
   bueno, supongo que sera lo tipico: apt-get install ...
  pero, el problema es que no se que paquete lleba las GTK, alguna
   sugerencia?? Saludos.

 apt-cache search libgtk | grep libgtk

 No recuerdo pero es posible que te pida tambien las cabeceras, de todas
 formas para lo único que necesitas estas librerias es para la GUI, si pasas
 de ella te las ahorras.
 A la hora de ver DVD yo prefiero xine ya que su OSD es mucho mejor, si
 tenemos en cuenta que en MPlayer no existe
Sí pide la versión de desarrollo.

Yo en concreto tengo libgtk2.0-dev y libgtk1.2-dev
Saludos
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Linux se come a windows (lilo)

2004-01-29 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Thursday 29 January 2004 14:27, Ricardo - Eureka! wrote:
 On Wed, Jan 28, 2004 at 10:57:11PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  bueno, pues aqui tienen mi lilo.conf un poco arreglado:
[...]
 other=/dev/hdc5
   label=Windows(hdc5) #este es la particion D: sin SO
 Nop. para que sea D:, deberia llamarse /dev/hdbxx en Linux. Si se llama
 hdc, es (al menos) E:

No, eso no es cierto.hdb es el dispositivo esclavo del primer ide (que ni 
siquiera tiene que ser un disco duro, puede ser cd, ...).
Lo que no sé es qué pinta una entrada en lilo si no es para indicar un S.O.,
y por lo que dice #este es la particion D: sin SO,


 Corrije eso (en tu Winchot obviamente)

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: modificar el .profile de 100 usuarios

2004-01-14 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Wednesday 14 January 2004 16:41, GNU/Linux User 150750 wrote:
 Buenas lista
 quisiera hacer esto:
 tengo aproximadamente 100 directorios /home/usuario1, /home/usuario2 ...
 etc. y necesito añadir una linea en cada .profile
 ¿como podria hacer esto automaticamente? sin necesidad de ir modificandolo
 uno por uno
 saludos

Por ejemplo:
for directorio in /home/*
do
echo Añade esta linea  $directorio/.profile
done

Esto (ejecutándolo como root) añade la línea Añade esta linea al final de 
todos los /home/*/.profile
Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: [find] eliminar la salida de ficheros no accessibles

2003-12-16 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Tuesday 16 December 2003 09:29, pinchatrenes wrote:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 Me gustaría saber como eliminar las salidas de permiso denegado, como por
 ejemplo:

 $ find / -name keymap*
 find: /var/run/fetchmail: Permiso denegado
[...]

Redirigiendo la salida del error estándar:
$ find / -name keymap* 2/dev/null

Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Los CD's de Debian

2003-12-16 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Monday 15 December 2003 22:51, Aritz Beraza Garayalde wrote:
 On Mon, 15 Dec 2003 19:29:00 +0100

 Nerox NRX [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Muy buenas, tengo un lio con los CD's de la Debian ¿Que diferencia
  existe entre el CD1 y el CD1-NONUS? ¿Y que es ese CD de Update?.
  Gracias.

 www.debian.org -- manual de instalación de debian.

 Non-US es como indica el nombre para los que vivimos fuera de los USA

Hombre, tampoco es eso, que si quieres puedes bajarte la versión US :)
Lo que pasa es que, por las leyes de Estados Unidos, no pueden exportar 
software que contenga cifrado (todo lo que suene a crypt, chungo :) ) 
En la versión non-us, que está alojada en servidores fuera de EEUU, sí hay 
paquetes con cifrado.

Y el cd de update, no sé, pero supongo que serán actualizaciones de seguridad.
Saludos
Miguel


 Aritz Beraza [Rei]

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Permisos en la creación de carpetas...

2003-12-16 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Tuesday 16 December 2003 17:56, Ghe Rivero wrote:
 Hola gente!
   Una dudilla, quiero q todos los usuarios, cuandon creen alguna carpeta
 o fichero nuevo, pueda ser leido por todo el mundo (a+x). Hay algún
 sitio donde se pueda indicar esto de forma general?¿

   Ghe Rivero

Eso se controla con el umask (man umask)
Por ejemplo, en /etc/profile yo tengo (el que viene por defecto) la línea
umask 022
que significa que los ficheros que se creen nuevos tendrán los permisos
rw-r--r--
De todas formas, aunque lo pongas así de forma global, cada usuario puede 
cambiar el suyo.
Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Offtopic sobre Virus

2003-12-11 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Thursday 11 December 2003 16:03, Jerome wrote:
[...]
 Por cierto, he leido lo del top-posting y no se si me lo decias a mi. La
 verdad es que no se que significa eso, pero supongo que he debido mandar
 el correo directamente a tu cuenta sin querer o algo asi. Dices que es
 una falta de netiqueta
[...]
 Santiago Vila wrote:
 [ Por favor no hagas top posting, es una falta de netiqueta ]
 
 On Wed, 10 Dec 2003, Jerome wrote:


Top posting es contestar encima (antes) de la pregunta, lo que hace más 
difícil de leer los mensajes. 
Lo que ni yo ni Dios si lo hay sabe es lo que es netiqueta. ;)
Porque Netiquette en inglés, a partir de net = red, vale, pero ese palabro 
de netiqueta en español, al menos a mi, no me pega ni con cola. 
Reducación? XD

Saludos
Miguel



Re: Creo que he sido atacado...

2003-11-27 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Thursday 27 November 2003 11:06, Antonio M. Sánchez Pérez wrote:
 Hola listeros.
 ¿Recuerdan que hace unos días tuve un problema a cuenta del disco
 duro que se ponía a trabajar solo?. Hacía un top y en un principio no
 veía nada raro (o puede que se me pasara)... Luego dejó de pasarme esto
 y hoy ha vuelto a pasar. Hago un top mientras el disco estaba corriendo
 y me encuentro el proceso find lanzado por el usuario nobody. 
[Cortado]
Ese find es el que ejecuta updatedb, para que luego puedas ejecutar
locate unficheroquenosabesdondeesta
Así que no te han hecho nada :)
si quieres, puedes sacarlo del cron
(fichero  /etc/cron.daily/find)
para que no se ejecute, aunque yo lo veo bastante util.
Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Saludos

2003-11-27 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Thursday 27 November 2003 12:17, Albert Bruño Moya wrote:
 Hola, soy nuevo en esta lista asi que procedo a saludar a esta
 comunidad.

Bienvenido

 Con todo, como es normal, soy nuevo en linux, bueno no es verdad, llevo
 bastante tiempo en el mundillo, pero a nivel tecnico tengo bastantes
 dudas i problemillas.
 Mi distribucion es una debian con kernel 2.4.21, i bien, a no ser mucha
 molestia tenia una dudilla.
 Alguien ha conseguido ver la television con una capturadora de Tv?
 el xawtv me dice violacion de segmento

A ver si acierto: tienes una tarjeta gráfica nVidia :)
Si es así, prueba esto:
$  xawtv -noxv
Si funciona así, eran problemas con nVidia. Yo lo solucioné añadiendo
Load v4l en la sección de módulos de /etc/X11/XF86Config-4 (uso la versión 
4.3 de X Window)


 Gracias por vuestro tiempo

de nada, saludos
Miguel

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: (OT) Amenaza Legal Contra America - ALCA

2003-11-27 Thread Miguel Rodríguez Penabad

 [...]
 Considero que esto _NO_ es un OFF topic esto es interesante, si no
  [...]
Joder, pues a mi me viene una foto de los correos como este en el diccionario 
de la RAE, justo al ladito de off topic :)
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: MySql o Postgresql

2003-11-21 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Friday 21 November 2003 09:57, Jaime Rodríguez Molina wrote:
 Hola

 Uso woody y necesito MySQL server con soporte para tablas InnoDB e
 integridad referencial. Alguien sabe que versión necesito? Necesito pasar a
 Sarge? La woody no lleva integridad referencial.

 Paso de MySQL y me voy a Postgresql??

Directamente, Sí.

Aunque non sé demasiado bien lo que es InnoDB (sólo lo que pone en la página 
principal de su Web), me parece que andar usando parches para añadir algo a 
un gestor de bases de datos cuando hay otro que ya lo tiene
Además, si necesitas triggers, procedimientos almacenados, consultas con 
subconsultas MySQL no de lo da, y Postgresql sí.

Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: C no crea ejecutables

2003-11-20 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Thursday 20 November 2003 12:26, Sergio Hernandez wrote:
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola lista,
  Aun no he conseguido instalarme Nessus porque me dice que el compilador
  de C no puede crear ejecutables, para que veais que si que tengo
  instalado gcc, os transcribo el resultado y el error que me da:
 
  ¿es que tengo que poner alguna opcion que no pongo? ¿es otro modulo el
  que debo instalar?
  Gracias.

 Te debe faltar instalar lic6-dev

Aparte de que sería libc6-dev, yo creo que más bien le falta el paquete
binutils 
que contiene, entre otros, el as (ensamblador de gnu)
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: oracle y debian

2003-11-18 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Tuesday 18 November 2003 15:03, GNU/Linux User 150750 wrote:
 Buenas tardes:
 estoy interesado en instalar oracle en mi debian, se que con red hat no hay
 ningun problema,  pero para debian? existe algun tutorial sobre su
 instalacion, problemas que me puedo encontrar, que tener en cuenta, etc?
 Muchas gracias de antemano
 saludos
 sergio

Yo conseguí instalar la versión 9i hace casi un año en Sid, 
cuando usaba glibc 2.2.
Eso sí, después de trastear bastante siguiendo el manual de instalación que 
viene en los propios CDs de Oracle, cambiando cosas del sistema como aumentar 
shmmax, etc. 
Luego, al actualizar el Sid, me puso las glibc 2.3 y lo *unico* que me dejó de 
funcionar en el sistema fue Oracle.
Así que /bin/rm -rf /home/oracle y ya tengo 3 GB más de disco pa mp3's :)

En serio, depende mucho de la versión de glibc que tengas, y aún así, salvo 
que sea un requisito usar Oracle, yo usaría otro. Postgresql va de miedo :)
Miguel

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Cambiar velocidad ratón en KDE

2003-11-11 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Tuesday 11 November 2003 10:42, José Luis Triviño wrote:
 Hola,
 Me acabo de agenciar un maravilloso ratón inhalambrico. Sin embargo,
 corre demasiado. No hay manera de acertar en los iconos.

 Alguien sabe como puedo cambiar la velocidad de movimiento en KDE o
 Xwindows. Sólo encuentro en el menú de control el cambio de la
 aceleración. Pero el efecto no es el que me gustaría (anda lento a
 largas distancias pero igual de rápido en las cortas y lo que querría es
 lo contrario)

Claro, como lo tienes suelto sin cordel :)
No sé si te servirá, pero a mi me pasaba justo al contrario (iba muy lento)
por culpa de la tarjeta de video, y lo arreglé añadiendo la opción Resolution 
en la configuración del ratón de /etc/X11/XF86Config-4

Section InputDevice
Identifier  Generic Mouse
Driver  mouse
Option  Device /dev/input/mice
Option  Protocol ImPS/2
Option  ZAxisMapping 4 5
Option  Resolution 200
EndSection

Puedes probar a jugar con el valor de Resolution.
Saludos
Miguel


Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: lirc_gpio module en kernel 2.4

2003-11-11 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Tuesday 11 November 2003 16:33, Gonzalo Zapata wrote:
 hola, tengo una tarjeta de tv flyvideo 98 con control remoto, cuando
 configuro lirc para usar el control me dice que tengo que usar el modulo
 lirc_gpio, luego al hacer el make me da el siguiente msg de error

Has instalado los fuentes de lirc para el kernel? quizás te hagan falta.
lirc-modules-source - Linux Infra-red Remote Control support (kernel modules)

Miguel




Re: terminal bip

2003-11-10 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Creo que tienes el teclado estropeado!!!

On Monday 10 November 2003 15:00, gustavo wrote:
 Hola lista.

   Me gustaria q' en las terminales c/ves q' apreto el tab para q' me
 complete
 alguna palabra o comando no me haga bip (lo hace en caso q' haya mas
 de una
 posibilidad).  Uds saven de alguna forma de suprimir el bip ???

   Gracias x anticipado
   Gustavo
 --
 Regards.
 gustavo halperin
 _
 Laboratory for Computer Graphics and CAD
 Faculty of Mechanical Engineering
 Technion - Israel Institute of Technology
 Haifa, Israel 32000

 Tel:  972-4-829-2334
 Fax:972-4-829-5711
 e-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 _

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: terminal bip

2003-11-10 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Bueno, ahora contesto en serio, el mensaje anterior de que tienes el teclado 
estropeado es que me parece absurdo estropear un idioma a propósito, 
con eso de  q' en .. c/ves q' apreto ...
Pero en fin, supongo que es MI problema.
Para tu problema, prueba con 
echo set bell-style none  $HOME/.inputrc
Saludos
Miguel

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: LIBROS PROGRAMACION C

2003-11-06 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Thursday 06 November 2003 07:24, nmag only wrote:
 Sin animos de caer pesado pero yo sigo recomendando el uso el
 The GNU C Library que ya posteé en mensajes anteriores, el por qué?
 Es el único libro en el cual es visto que tratan adecuadamente el uso
 de los 4 estándares de programación: ANSI C, POSIX, BSD y SYSV
 además de identificar adecuadamente que pertenece a cada quien y
 hablar de las respectivas compatibilidades. Es bien didáctico, educativo
 fácil de entender y me hizo ver que muchos libros que eran galardonados
 no servian... y lo mejor está libre para descargarse y si deseas no estar
 imprimiendo y hacerlo empastar puedes pedirlo a la GNU son 2 tomos de
 pura especificación C

 Saludos!

 P.D. http://www.gnu.org/manual/glibc-2.2.5/

Hombre, yo sé C y no me parecía muy claro este documento.
Pero además, la sección Getting Started comienza:
This manual is written with the assumption that you are at least somewhat 
familiar with the C programming language and basic programming concepts. 
Specifically, familiarity with ISO standard C

Así que para alguien que quiera aprender C desde cero, yo nunca recomendaría 
la documentación de glibc. Pero es una opinión personal, claro. Para eso los 
libros como los que se han comentado antes los veo mejor
Saludos
Miguel

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Duda sobre el NEDIT

2003-10-29 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Wednesday 29 October 2003 10:46, wolvy666 wrote:
   Hola. Mi nombre es Alejandro. Cuando abro el nedit 2 veces editando algo,
 la 2ª ventana me la abre en modo solo lectura. como puedo solucionar esto
 ??? Un saludo y gracias

¿A qué te refieres con abro el nedit 2 veces...?
yo he hecho
$ nedit fichero.txt
$ nedit fichero.txt
y me ha abierto las dos veces el fichero y he podido modificar en las 2 
ventanas. 
saludos
Miguel

PD: Trata de no enviar correo HTML!

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Problemas con Bttv + nvidia

2003-10-21 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Prueba con xawtv -noxv
Es decir, desactivando las extensiones XVideo.
Si te funciona, algo es algo :)
A mi me pasó eso mismo (teniendo el bttv como módulo)
pero no lo asocié al cambio de tarjeta de vídeo hasta leer tu correo.
Miguel

On Tuesday 21 October 2003 13:24, Rodrigo Bejar wrote:
 Hola:  Les comento, tenia andando mi placa decodificadora de teleision
 perfectamente con xawtv, tengo el bttv dentro del kernel , no como modulo y
 funcionaba perfectamente, Despues hice un update del driver nvidia porque
 no me funcionaba un juego y ahi empeso el problema
 Los juegos andan de maravilla, pero al arrancar el xawtv me sale el
 errorsegmentacion faul, ya probe desinstalando el xawtv y nada todo sigue
 igual, la placa anda bien , ya que la probe en win, me gustaria saber si
 alguien me puede ayudar por favor
 Gracias
Rodrigo Bejar
 Depto. Sistemas
  E.J.E.S.A.
  Jujuy-Argentina

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: ¿Como se pone para que el mozilla redirija los mailto: al sylpheed?

2003-10-21 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Tuesday 21 October 2003 17:51, Emilio Santos wrote:
 Coordenadas temporales: Tue, Oct 21, 2003 at 05:31:52PM +0200
 Sujeto: SoTaNeZ
 Comunicaba sobre: ¿Como se pone para que el mozilla redirija los mailto: al
 sylpheed?

  Ahora mismo me dice que mailto no es un protocolo registrado.
  Saludos.

 No entiendo que es lo que quieres hacer exactamente, ¿puede ser
 Followup-To?

 Salu2
Si lo que quieres hacer es que al pulsar un link en una página tal que
así: a href=mailto:[EMAIL PROTECTED] mandame correo /a
Se abra otra aplicación, pásate por 
http://www.macosxhints.com/article.php?story=20030625232814475
Es para OSX, pero supongo que la configuración funciona igual (San 
Google ... :)

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Estructura de Directorios!!!! :@

2003-10-17 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Friday 17 October 2003 16:06, SnAzZpOp wrote:
 Hola a todos,
 tengo un pequeño gran problemita, necesito copiar la estructura de
 directorios completa, de un directorio, pero sin los archivos, o sea solo
 el arbol de directorios exactamente como esta, directorios y
 subdirectorios, ya probe con el cp, con el ls para que me liste el path
 completo y despues hacer un script que me genere los directorios pero no
 hay caso, no puedo hacer ninguna de la dos cosas, probe con ls -alR -1 |
 grep ^d
 pero me tira todos los directorios y no puedo llegar a regenerar el arbol
 por que no me da el path completo, ya no se que probar. si alguien me puede
 ayudar, se lo voy a agradecer


 SnAzZpOp

No sé si te he entendido, pero
 find . -type d 
te da la estructura del directorio actual (recursiva, tipo d= sólo dirs)
por ejemplo, con 
find . -type d -exec mkdir -p /tmp/{} \;
he copiado la estructura de directorios del directorio actual en /tmp

A ver si era eso.  Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: fimar .jpg con mutt

2003-10-16 Thread Miguel Rodríguez Penabad
No sé si se puede hacer o cómo se hace en caso de que sí, pero
de lo que estoy seguro es de que si lo haces, vas a molestar a bastante gente 
con la imagen en la firma (opinion personal e intransferible, como las 
tarjetas :)
Miguel

On Wednesday 15 October 2003 22:13, José Alberto Arzate wrote:
  en el archivo .sognature puedo meter la firma  en texto , pero como
  hago para que mutt mande un archivo *.jpg en ves de el texto lo haria
  para mandar el logotipo pero lo tengo en .jpg

  gracias
 --

.-'-.
  .' `.

:  _/|  :
 :   =/_/  :

  `._/ | .'
   (   /  ,|...-'
\_/^\/||__
 _/~  `~`` \_
  __/  -'/  `-._ `\_\__
/jaam  /-'`  `\   \  \-.\
 ###33
.-.
/v\L   I   N   U   X
   // \\  Phear the Penguin
  /(   )\
   ^^-^^
 3

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: grafica Nvidia GeForce MX 440 64Mb

2003-10-15 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Wednesday 15 October 2003 18:58, Enrique Marcote Peña wrote:
[...]
  Entonces me vuelve a dar el error nv.c:22:Linux/modversion.h:No such
  file or directory. make:***[nv.o]error1, como si no tuviera las
  kernel-headers.

El error ese te lo da así (copiado y pegado) o lo has puesto aproximado?
Porque si es copiado y pegado es MUY raro, ya que no hay modversion.h
en ningún sitio, y el directorio Linux con mayúscula yo aún no lo he 
encontrado. En tal caso está el fichero modversions.h, que se genera
por ejemplo:
1. Bajandote los fuentes (completos) del núcleo que quieras
2. Haciendo make config (o menuconfig, o xconfig) 
3. Haciendo make dep
Con estos tres pasos, y aunque no compiles el núcleo, ya tienes el fichero
/usr/src/linux/include/linux/modversions.h

Si tienes el fichero modversions.h (con s) y el error que pones es el 
correcto, prueba a editar nv.c y cambiar Linux/modversion.h por linux/
modversions.h

Además, si buscas en el paquete kernel-headers (que acabo de instalar para 
convencerme a mi mismo):
coba:/usr/src/kernel-headers-2.2.20-idepci/include/linux# ls modversions.h
modversions.h
Sí que está ahí. Así que no sé por qué no os lo encuentra.
Haciendo el link /usr/src/kernel-headers-2.2.20 - /usr/src/linux
debería funcionar.


Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: MySQL o PostgreSQL

2003-09-30 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Algún comentario a esa comparativa:


 Mysql vs. PostgresQL

 * Mysql es gratuito en el 90% de los casos y sobre todo en formacion.
 Postgres no

Postgres se distribuye bajo licencia BSD, por lo que será gratuito (bueno, 
libre, si te cobran el CD, vale)

 * Mysql es el mas rapido segun las pruebas realizadas

En las últimas creo que ya no era más rápido, aunque no he seguido mirando

 * Mysql tiene servidores para la mayoria de SSOO, mientras que Postgres
 basicamente para el mundo UNIX y derivados.

Postgres se puede instalar en otros SSOO. Aunque yo no he podido instalarlo en 
Windows con el cygwin, sí hay gente que lo ha hecho. Para *mi* es uno de los 
problemas que tiene postgres 

 * Mysql dispone de multitud de librerias de ayuda a la programacion

No he probado mucho mysql, pero postgres también tiene: aparte de las 
librerías estándar (pg*, creo), tiene para SQL embebido (sin apenas 
documentación, yo usé la de Oracle y me sirvió), para php, frontends con tcl/
tk, etc.

 * Postgres es mas potente pues permite subconsultas directas
Postgres cumple el estándar SQL-92. 
MySQL no. De hecho sus creadores dicen que para dar más rapidez, no incluyen 
cosillas como integridad (claves primarias y foráneas, aunque con librerías 
externas creo que si), ni subconsultas, ni transacciones, 
Por este punto en concreto yo me iría decididamente por PostgreSQL.

Y paro ya, si no esto parece apologia de postgres:)
Miguel

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Problemas con libreria

2003-09-25 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Puedes instalar apt-file, y (después de hacer apt-file update):
apt-file search la_librería_esa_de_marras

Saludos
Miguel

On Thursday 25 September 2003 18:18, capitan_buscapina wrote:
 Como se en debian a que paquete pertenece una libreria?
 Tengo que desintalar una libreria y no se como?
 Gracias

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: ¿Que hacer para que Debian no comience en el modo grafico?

2003-09-18 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Supongo que tienes un gestor de login gráfico, así que desinstálalo
apt-get remove gdm (o kdm, xdm)
Saludos
Miguel

On Thursday 18 September 2003 16:05, Fernando wrote:
 ¿Que hago para que cuando inicie Debian no me aparezca en modo grafico?

 Yo quiero que me empiece con fondo negro y letras blancas, pidiendome el
 login y luego en password.

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: ogg!!!

2003-09-12 Thread Miguel Rodríguez Penabad
prueba con ogg123, no vaya a ser problema del xmms
Miguel

 Prueba a ver si xmms te reproduce otros ogg que no hayas hecho tú, a ver si
 es problema de xmms o del encodeado.

  _
  Do You Yahoo!?
  Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
  Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com

 --
 Saludos, Hugo.

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Control Avanzado de Energía: APM / ACPI

2003-09-10 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Aunque no he seguido el thread, se me ocurre algo que puede ser una tontería 
pero por decirla :) : 
¿cargas el módulo apm? mira la salida de 
/sbin/lsmod | grep apm
y si no sale pues cárgalo (modconf)

Saludos.
Miguel

On Wednesday 10 September 2003 18:02, Juan Fco. Izquierdo wrote:
 Acabo de configurar el kernel justo como la knoppix 3.2 que tengo y que
 apaga bien:

 +apm como módulo
 subopción Enable apm at boot time.

 append del lilo- apm=power-off

 Y SIGUE SIN FUNCIONARR, PERO ESTO QUE E

 Por cierto, el núcleo de la knoppix es 2.4.20 y el mío el .21 pero no
 parece que sea por eso.

 ¿Sugerencias? ¿Suicidio? xDD
 Graciasss
 Juan Fco



Re: make-kpkg modules_image [ERA: SVGA G-FORCE FX 5200]

2003-07-30 Thread Miguel Rodríguez Penabad
On Wednesday 30 July 2003 16:16, Fermín Manzanedo wrote:
.
  5.Entro en /usr/src/modules/nvidia-kernel-1.0.4349 e intento hacer
  make-kpkg modules_image pero no tengo éxito (y ya estoy desesperado :'(

  Me devuelve el mensaje diciendo que no parece que esté en el nivel más
  alto del directorio de las fuentes del kernel etc etc etc...

Y es que no estás en el nivel más alto de las fuentes DEL NUCLEO :)
colócate en /usr/src/linux y haz el make-kpkg que haces.
Si quieres, puedes tambien intentar desde el directorio de los módulos de 
nvidia debian/rules binary_modules (creo) y también te crea el deb.

En cuanto a los drivers de download.nvidia.com yo los tengo de esta semana, si 
me dices como puedo mandarte el paquetito (6MB y pico) lo hago encantado, 
pero el servidor de correo de la universidad me limita el tamaño de los 
mensajes a 2MB o así. Puedo ponértelos en una página Web de forma temporal

Saludos
Miguel

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: [mini-8139too] Re: Realtek RTL8139

2003-07-29 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Vaya, por lo que veo sí han mejorado el soporte. Cuando yo la usaba había el 
núcleo 2.2 y su driver, y el que traía la propia tarjeta no iban. Es bueno 
esto de que den soporte y me hagan cambiar de opinión :)
Miguel

   Esa tarjeta es la que uso y funciona de marvilla ...
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Realtek RTL8139

2003-07-28 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Como no haya cambiado la tarjeta, o su soporte en Linux, yo te recomendaría 
*personalmente* tirarla a la basura. A mi me había dado Muchos problemas, 
y al final tuve que cambiarla.

De todas formas, y por si ha mejorado el driver, en el propio kernel hay el 
módulo 8139too que quizás te funcione. Yo lo usé de forma temporal hasta que 
me cansé de la tarjeta.
También, si indicas qué tipo de error te da, podremos ayudarte algo más : )

Saludos
Miguel

On Monday 28 July 2003 19:29, David Torea wrote:
 Alguien puede ayudarme a configurar esta tarjeta de red?
 Me bajé el driver (rtl8139.c), pero me da un error al intentar compilarlo.
 Alguna idea. Gracias.


 -
 Yahoo! Messenger
 Nueva versioacute;n: Super Webcam, voz, caritas animadas, y maacute;s
 #161;Gratis!

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Instalar una lista de paquetes de una vez

2003-07-22 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Te refieres a dpkg --{set,get}-selections?
maquina1# dpkg --get-selections  mispaquetes
(copia a maquina2)
maquina2# dpkg --set-selections  mispaquetes
pero eso no instala nada. Creo que con
maquina2# apt-get dselect-upgrade
lo consigues
Saludos
Miguel


On Tuesday 22 July 2003 11:07, Javier Mora wrote:
 Hola a todos:

   Recuerdo que este tema se ha tratado ya aquí, pero no encuentro el
 hilo que habla sobre ello en los archivos de la lista. Si mi memoria no me
 falla, hay un método para obener una lista de los paquetes instalados en el
 sistema y ésta aprovecharla para instalarlos en otro sistema.
   ¿Alguna pista? ¿Es esto posible? ¿Me lo he inventado? Seguro que es
 con apt-get pero no veo (debo ir al oculista) las opciones que debo usar.
 Una podría ser apt-get --list para obtener la lista pero no se como
 aprovecharla para instalar los paquetes en otra debian.

   Un saludo y gracias por la ayuda,

 Javier Mora Garcíamailto:[EMAIL PROTECTED]
 Dialsur S.A.  http://www.dialsur.es
 Departamento de Informática

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: recuperar apt

2003-07-03 Thread Miguel Rodríguez Penabad
[EMAIL PROTECTED]:~$ locate dpkg.status
/var/backups/dpkg.status.0
/var/backups/dpkg.status.1.gz
/var/backups/dpkg.status.2.gz
/var/backups/dpkg.status.3.gz
/var/backups/dpkg.status.4.gz
/var/backups/dpkg.status.5.gz
/var/backups/dpkg.status.6.gz

Se crean copias de seguridad, recupéralas de ahi
Miguel

On Thursday 03 July 2003 18:53, Ricardo Frydman wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Como recupero el dpkg/apt/dselect de un sistema que no tiene ni
 /var/lib/spkg/status ni
 /var/lib/spkg/status-old en buen estado?
 Gracias por las pistas!
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar







 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org

 iD8DBQE/BF95cZlYTzPrXw4RAleGAKC56TAglOqYRgPOCdYajmapHo2+/wCeIjlj
 sXJaTU5H1FMEw3Mi+SKmWmA=
 =+y3l
 -END PGP SIGNATURE-

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: listas de correo

2003-06-28 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Lo siento, pero no puedo evitarlo...
será majordomo, el mayordomo es el asesino :)
Saludos
Miguel

 Con Mailman, Mayordomo...




Re: Error al logear

2003-06-25 Thread Miguel Rodríguez Penabad
A mi me ocurrió lo mismo, también con Sid al actualizar. No sé si de forma muy 
ortodoxa, pero yo lo solucioné editando el fichero
/etc/default/rcS
cambiando en la línea
DELAYLOGIN=yes
el yes por un no, y ya puedo entrar normalmente.

Saludos
Miguel

On Wednesday 25 June 2003 13:58, Victor Calzado Mayo wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 No podría jurarlo, pero el 99% de las veces que pasa algo asi es algo
 relacionado con  PAM , es bastante probable que reduciendo al minimo de
 forma temporal los modulos que cargas en /etc/pam.d/login puedas ingresar
 al sistema con normalidad.

 un saludo
 Victor

 On Wednesday 25 June 2003 11:40, Paco Medina wrote:
  Estoy en SID y tengo el mismo problema desde hace unos días después de
  actualizar...
 
  -Mensaje original-
  De: Angel Javier [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: miércoles, 25 de junio de 2003 9:57
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Error al logear
 
 
  Bueno, el error que me da es:
 
  Debian Login: angelja
  En proceso de arranque del sistema -  por favor, espere
 
  Login incorrecto
  Debian Login:
 
  Si que puedo entrar como root, y luego su etc... pero me da el mismo
  error por
  consola que en el gdm.
  Despues de esperar sigue diciendome lo mismo.
 
  Alguna idea? Tengo la misma configuración desde hace meses,
 
  Gracias por leerme
 
  Angelja

 - --
 Lo que la naturaleza no da
 O'reilly  Associates no lo prestan
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

 iD8DBQE++Y5PEzqHF8R72ekRAl8BAKCNJAFZJpuUIlZBhiklfiunbFMnhACfYgJA
 cftUo+5dS7G+aNPpEgTpc4U=
 =s3Ut
 -END PGP SIGNATURE-

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Stable/Testing/Unstable Mezcla de paquetes cia :D

2003-06-05 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Creo que te refieres a hacer algo como
# apt-get -t unstable install gnome-core
(man apt-get)
Miguel

... ahora viene la pregunta x'D ¿Como puedo
 elegir de que rama me quiero bajar el paquete? Es decir, si quiero gnome
 2.2 de sid, como puedo hacerlo¿? Es que lo de modificar cada vez que quiera
 algo nuevo el preferences... me parece un poco chapucero

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: OFF-TOPIC - lyx, latex, y 2 versiones del mismo documento

2003-04-10 Thread Miguel Rodríguez Penabad
En LaTex podrías hacerlo creandote una macro con \newcommand:

\documentclass{article}
\newcommand{\versionprofe}[1]{#1}
%Cambia la definicion a la linea siguiente para que no salga
%\newcommand{\versionprofe}[1]{}
\begin{document}
Texto que sale siempre

\versionprofe{
Este parrafo sale a veces
}
\end{document}

No sé si esto te sirve. Saludos
Miguel

On Thursday 10 April 2003 12:29, Dario Alonso wrote:
 Hola a todos, tengo una pregunta un poco off-topic.

 Alguien sabe si con el editor lyx (o con algun comando
 latex) se puede tener un texto en el que se le hagan
 una especie de marcas a parrafos aislados, para poder
 sacar despues 2 ficheros postcript:
 - uno con todo el texto
 - otro con espacio en blanco en donde tendrian que
 estar los parrafos marcados anteriormente.

 Es que estoy redactando una especie de apuntes, y
 queria tener una version del profesor y una version
 del alumno, y ahora mismo no se ni por donde empezar.

 Saludos

 ___
 Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
 Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
 http://messenger.yahoo.es

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Actualizar=problemas con tomcat y samba

2003-04-07 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Hola lista,
Me he encontrado con un problema al actualizar mi debian.
El jueves pasado hice un apt-get upgrade (estoy usando Sid), más que nada para 
probar el KMail, porque estaba usando unos paquetes no oficiales de 
ftp://wh9.tu-dresden.de/kde3/lindqvist/kde3.1 
Y a partir de entonces me dejó de funcionar samba (que también se actualizó) y 
un servidor tomcat.
Los problemas son:
- En samba: puedo acceder con smbclient, tanto desde el propio PC (smbclient 
//localhost/recurso) como desde dos máquinas solaris, sin problema. Desde los 
PCs con Windows del grupo no va, ni poniendo las claves encriptadas ni como 
texto plano, con o sin la opción de EnablePlaintexpassword en windows.

- El tomcat: Es la versión (no paquete debian) jakarta-tomcat-4.0-b5 bajada de 
la web del jakarta. El problema que me da es el siguiente.
java.net.ConnectException: Conexión rehusada
at java.net.PlainSocketImpl.socketConnect(Native Method)
at java.net.PlainSocketImpl.doConnect(PlainSocketImpl.java:320)
at java.net.PlainSocketImpl.connectToAddress(PlainSocketImpl.java:133)
at java.net.PlainSocketImpl.connect(PlainSocketImpl.java:120)
at java.net.Socket.init(Socket.java:273)
at java.net.Socket.init(Socket.java:100)
at org.apache.catalina.startup.Catalina.stop(Catalina.java:775)
at org.apache.catalina.startup.Catalina.execute(Catalina.java:649)
at org.apache.catalina.startup.Catalina.process(Catalina.java:177)
at java.lang.reflect.Method.invoke(Native Method)
at org.apache.catalina.startup.Bootstrap.main(Bootstrap.java:196)
El problema es que tenemos una página Web que accede a los datos que están en 
un servidor interbase.
Al principio no arrancaba (ni interbase, ni daba el login) porque no arrancaba 
el portmap, y tuve que poner el link en /etc/init.d al portmap (update-rc.d 
no me funcionó)

Alguien tiene alguna idea de como resolver esto?
Gracias
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Creación de una secuencia de videoen linux

2003-03-26 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Con imagenes tif no, pero sí con png, jpg, y tga, el mencoder del mplayer es 
muy potente. No sé (porque no uso) lo que viene en los paquetes debian,
pero compilando de los fuentes, si tienes las librerías necesarias, te compila 
también el mencoder, y del directorio de docs

Creating a DivX4 file from all the JPEG files in the current dir:
 mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25 -ovc divx4 -o output.avi \*.jpg 
Lo de añadirle audio supongo que con -audiofile debería funcionar.
Saludos
Miguel

On Wednesday 26 March 2003 11:41, Pablo Giménez Pizarro wrote:
 A ver tengo el siguiente problema:
 A partir de una secuencia de frames, por ejemplo: seq.0001.tif,
 seq.0002.tif, etc ..., y un fichero de audio, necesito crear una
 secuencia de video por ejemplo en formato divx reproducible con mplayer
 o similar.
 sabe alguien de alguna aplicación o librería que haga esto???

 Gracias

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: problemas con red...

2003-03-20 Thread Miguel Rodríguez Penabad
¿Tienes algo en el /etc/resolv.conf?
Algo como
search tu.dominio
nameserver ip-del-dns-primario
nameserver ip-del-dns-secundario (si lo tienes)
...

Miguel

On Thursday 20 March 2003 18:17, Jesus Centeno Garrido wrote:
 tengo una maquina con debian con la siguiente configuracion de red:
 ip: 172.16.132.52
 netmask: 255.255.255.0
 network: 172.16.132.0
 broadcast: 172.16.132.255
 gateway: 172.16.132.1

 puedo ver a las maquinas que estan en mi red (172.16.132.XX), pero
 cuando intento ver a alguna otra no puedo, y las que estan en mi red
 solamente las puedo ver mediante sus direcciones, no mediante sus
 nombres... que puede estar mal aqui?

 p.s.1: tiene la direcciones ip de los dns, pero el pequenho detalle es
 que no puedo llegar hasta los dns por el problema anterior...

 p.s.2: la maquina esta conectada a un hub donde estan otras que si
 pueden ver el exterior...

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Problema con Desktop Kde/Gnome

2003-03-05 Thread Miguel Rodríguez Penabad
A mi me había ocurrido el mismo problema por tener las fuentes
transcoded (por lo de soporte del euro), en concreto eran 
xfonts-100dpi-transcoded 4.2.1-5 que creo
que estaban mal.
Para probar y asegurarme lo que hice fue ejecutar 
$ X  xterm -display :0
Luego me cambié a las X (alt+F7) y en el xterm ejecuté
gnome-session
y me cantaban un montón de errores FAM_Open o algo así, y no me ejecutaba
la sesión. 
Lo solucioné desinstalando esas fuentes y poniendo las que no son transcoded.
Por cierto, los errores de gnome aparecen en el fichero .gnome-errors en tu 
$HOME.
Saludos y espero que ayude
Miguel

O Wednesday 05 March 2003 10:55, Fco. Javier escribiu:
  . . erase una vez que [EMAIL PROTECTED] escribio: Problema con Desktop
 Kde/Gnome

  Al iniciar cualquiera de estos dos escritorios en mi sistema nunca llegan
  a finalizar el proceso, escucho hasta la musica que te da de bienvenida.
  Si uso cualquier otro como WindowMaker no tengo problema alguno. Bueno he
  pensado en dos opciones:

 Comparto tus pesares, a mi debian sid le sucede lo mismo.
 Como alternativa utilizo fluxbox.

  1. Desistalar c/u de los desktop y luego volverlos a instalar
  2. Analizar el log de c/u de los desktop a ver que errores me estan
  presentando, no se donde esta se guarda tal archivo, y asi poder ver las
  acciones a tomar para solventar el problema.

 La desistalacion, ya la he repasado varias veces, dudo que este por ahi la
 solución. El .xsession-errors no me dice nada.

  NO se si este dato es relevante, uso como gestor el KDM.

 Utilizo GDM.

  Muchas gracias por la ayuda!

 Tambien gracias.


 --
  _\|/_
  (O-O)
 --oOO-=-OOo-
 Fco. Javier  [EMAIL PROTECTED]
 Debian GNU/Linux-Usuario Linux #295242
 --

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Mas problemas con GNOME 2

2003-02-13 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Instala uno de los siguientes:
[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search gnome icon theme
...
gnome-icon-theme - GNOME Desktop icon theme
gnome-themes - GNOME 2 Desktop themes
...
O Thursday 13 February 2003 12:50, Antonio Jose Garcia Romero escribiu:
 Ahora si funciona correctamente a falta de un pequeño detalle. Y es que
 cuando inicia sesion los iconos que tenia en el escritorio han
 desaparecido, mejor deicho los enlaces siguen pero aparece como icono
 una hoja en blanco. Lo mismo pasa si abro el nautilius, parace como si
 hubiera perdido las asignaciones de los tipos de archivos. Me explico,
 antes cuando el archivo era un pdf aparecia el icono predeterminado, y
 ahora todo los archivos aparecen con ese icono de una hoja en blanco. Se
 que es una tonteria pero me gustaria arreglarlo.

 Un saludo y muchas gracias.

 Como ya han dicho otras veces, con esta lista me rio de la asistencia
 tecnica de otras empresas.

 On mié, 2003-02-12 at 17:57, Victor Calzado Mayo wrote:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Hola
 
  On Wednesday 12 February 2003 17:54, you wrote:
   El mié, 12-02-2003 a las 16:52, Victor Calzado Mayo escribió:
Solución sencilla
gnome2 forma parte de sid, mientras que en woody formaba parte de un
apaño muy bien llevado , como puedes ver aquí:
   
http://people.debian.org/~walters/gnome2.html
  
   ¿Como puedo saber que paquetes tengo que desistalar y como? ¿Seria lo
   mejor desistalar todos?
   ¿Como se desistalan todos los paquetes de gnome2?
   Una vez desistalados, y comentadas las lineas del source.list
   habria que hacer algo como esto:
 
  Comprueba que no se trata de paquetes para woody, aunque el problema
  puede responder a diferencias en los archivos de configuración ( es menos
  probable, por experiencias anteriores) y porque supuestamente es la misma
  versión de gnome. Al funcionar kde prefectamente casi puedes descartar
  que tenga que ver con el servidor de X.
 
  Yo pillaría
  http://people.debian.org/~kov/debian/dists/woody/gnome2/binary-i386/Packa
 ges.gz y con un grep ^Package: |cut -d: -f2 por ejemplo pillaría el nombre
  del paquete, comprobaría si lo tengo instalado y de ser así, matarile.
 
   #apt-get install gnome gdm2
 
  Según el documento eso debería darte una instalación funcional de gnome
 
¿habria que instalar algo mas?
 
  yo diría que ese gnome huele a algo parecido a un task-gnome, pero
  siempre puedes añadir al gusto lo que veas que fatla.
 
yo comprobaría que la actualización se ha producido de forma
efectiva, y de no ser así desintalaría  los antiguos paquetes de
gnome e instalaría los nuevos, ya oficiales de sid, por propia
experiencia cuando utilizas paquetes externos a la distribución
oficial que luego se incorporan a ésta te pueden ocurrir este tipo de
cosas.
   
Este enlace, que ha mandado el amigo  Imobach  puede serte de
utilidad si necesitas cambiar el estado de algún paquete que haya
quedado en un estado límbico, entre pinto y valdemoro, o para ser
algo más precisos entre woody y sid:
   
   
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2002/debian-user-spanish-
   2002 06/msg00016.html
   
   
   
   
   
Espero que te puede servir de alguna ayuda si es que los tiros van
por aquí ( aunque puestos a elegir los tiros podían irse a tomar por
el culo o a los culos de la asociación nacional del rifle )
  
   Muchas gracias, y que de paso el tiro se lo den a otro que intenta
   conquistar el mundo a cañonazos 
  
un saludo
 
  Lo dicho, paz y salud
  Victor
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
  Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
  iD8DBQE+Sn0MEzqHF8R72ekRAtVIAKCd2VwFDVmXHQpIPEo1mm4eFChm2QCeOqfW
  8PEeUtYDiwt/6ZCaHPjGhnc=
  =TPY0
  -END PGP SIGNATURE-

 --
 Antonio Jose Garcia Romero [EMAIL PROTECTED]

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: OT el genero de Debian

2003-02-12 Thread Miguel Rodríguez Penabad
A qué parte de Debian te refieres, a la masculina
(IAN) Ian Murdock, o a la femenina (DEB), su mujer Debra? :)

En serio, yo digo las dos, una [distribución] Debian, y
un [sistema, GNU/Linux, ] Debian. Así que en mi opinión
sirven las dos, aunque yo prefiero una, por distribución.
Saludo,
Miguel

O Wednesday 12 February 2003 19:25, Juan Guil escribiu:
 ¿Oficialmente Debian de que género es Masculino o Femenino?
 como se dice

 Tengo instalado Una Debian  ó
 Tengo instalado Un Debian

 Perdon por el offtopic pero es una curiosidad que tengo desde hace mucho
 tiempo :))

 Gracias

 TOP POSTING FOR EVER!!

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: cdrecord

2003-02-11 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Si quieres duplicar un cd, prueba cdrdao:
[de man cdrdao]
  copy   Performs  all  steps  to copy a CD.
Saludos
Miguel

O Monday 10 February 2003 18:36, hacklet escribiu:
 Hola debianeros!
 he estado buscando una forma de copiar un cd sin tener
 que hacer antes una imagen pero no encuentro la
 forma...

 es posible que haciendo algo asi: mkisofs [...] |
 cdrecord [...] pueda copiar directamente sobre el cd?
 he probado de varias maneras pero no lo consigo, si
 alguien tiene alguna idea...

 gracias

 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! Mail Plus - Powerful. Affordable. Sign up now.
 http://mailplus.yahoo.com

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: capturar TV y comprimirla en divx

2003-02-10 Thread Miguel Rodríguez Penabad
También, para grabar mientras lo estás viendo (no puedes hacerlo por
línea de comandos sin ver la tele al mismo tiempo, creo) tienes
xawdecode (http://xawdecode.sourceforge.net/)
Es una especie de clon del xawtv, pero se le pueden añadir plugins y así 
permite decodificar C+ (no hagáis eso, no seáis malos :) y grabar divx en 
diversos formatos (FFMPEG divx, xvid, mpeg1, ... dependiendo de la 
instalación). Ah, para grabar un divx tienes que poner el modo de captura
en grabdisplay, en overlay no va.
Saludos,
Miguel

O Saturday 08 February 2003 19:17, R. Rodriguez escribiu:
 El Sábado, 8 de Febrero de 2003 16:37, Xavier Andrade escribió:
  On Sat, 8 Feb 2003, R. Rodriguez wrote:
   Hola. Quisiera saber si hay algun programa en linux para capturar video
   con la tarjeta capturadora de TV y que al mismo tiempo vaya
   comprimiendo video y sonido (en divx y mp3 por ejemplo) para que no me
   chupe todo el disco duro.
 
  El mencoder ...


-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: copiar imagen

2003-02-06 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Bueno, yo nunca había visto lo de hacer una imagen con cp (ni
sé si funciona :) pero ...
dd if=sda2.img of=/dev/sda2
quizás funcione, si la partición /dev/sda2 es exactamente igual
a la que tenías antes
Saludos
Miguel

O Wednesday 05 February 2003 21:35, Diana Patricia Vargas M. escribiu:
 Hola,

 Mi pregunta es sencilla, hice un backup de mi sistema a imágenes

 cp /dev/sda2 sda2.img 

 pero la pregunta ahora es... como restauro esas imágenes a las nuevas
 particiones de mi disco?

 Muchas gracias por su ayuda!!

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




sobre xfonts transcoded en unstable

2003-02-06 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Hola lista, esto no es una pregunta sino una experiencia :)

Tengo instalado el debian unstable, y al actualizar paquetes de X y gnome2
(gnome-session, gnome-control-center,) e intentar entrar (a través de gdm)
a una sesión X, se quedaban paradas las X. Podía arrancarlas con startx o X
directamente, y al ejecutar por ejemplo gnome-session me daba un error
FAM_Open error ... y no seguía.

Bueno, pues tras reinstalar todo (porque me cascó el disco) y actualizar a
sid de nuevo, vi que si instalaba los paquetes 
xfonts-base xfonts-75dpi xfonts-100dpi
funcionaba, pero si instalaba
xfonts-base-transcoded xfonts-75dpi-transcoded xfonts-100dpi-transcoded
(para tener soporte de euro), volvía a lo mismo. Pero ahora me fijé más, y al
instalar el paquete xfonts-75dpi-transcoded_4.2.1-5_all.deb
daba un error al actualizar los directorios de fuentes, y lo mismo para 
100dpi. Como tenía una versión anterior (4.2.1-3) del mismo paquete, lo 
instalé y me va todo correctamente.

Sólo lo cuento aquí por si a alguien más le ha pasado, no sé si hice algo mal
o el paquete indicado está mal...(habré descubierto un bicho? :)

Saludos y perdón por el peñazo de mensaje
Miguel

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Acceso a Apache.

2003-02-06 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Aparte de que creo que te has pasado con lo de chmod -R 777,
has comprobado que los directorios
/home
/home/usuario
tienen permiso r-x para todo el mundo? Yo tengo lo siguiente, y
me funciona:
$ls -ld /home /home/penabad /home/penabad/public_html
drwxrwsr-x   39 root staff  4096 ene 22 09:22 /home
drwxr-sr-x   65 penabad  bd 8192 feb  6 13:52 /home/penabad/
drwxr-xr-x2 penabad  bd  4096 ene 31 08:45 /home/penabad/public_html/

Saludos
Miguel

O Saturday 04 January 2003 16:19, Rafael F. Rodríguez escribiu:
 Hola a todos.

   Hace unos días tenía instalado apache en un servidor, pero hace unos 
 días
 cuando accedo a una página de un usuario me dice que no tengo acceso, es
 decir, cuando introduzco http://ip de la máquina/~usuario/ me dice que
 nada de nada.

   He repasado los permisos y todo está confome incluso le he dado con 
 chmod
 -R 777 a la carpeta public_html y nada de nada.

   ¿alguna sugerencia?

 Gracias.

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Configurando Xterm.

2001-12-18 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Yo queria hacer algo similar (era cambiar el color del fondo/texto)
y lo hice modificando el fichero 
/usr/X11/lib/X11/app-defaults/XTerm.
Prueba a ver si te sirve.
Saludos,
Miguel
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Saludos Debianitas!!
 Habra alguna forma de establecer las medidas de las fuentes de una Xterm?
 lo que estoy haciendo por ahora en wmaker as presionar ctrl+boton derecho
 del raton y cambiar el tamano de las fuentes pero como hago para que el cambio
 sea definitivo?
 gracias,los saluda...
 Juan Ortiz
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: MPLAYER

2001-12-03 Thread Miguel Rodríguez Penabad
No sé si habéis visitado la página de MPlayer
(http://www.MPlayerHQ.hu/homepage/)
pero está PROHIBIDO hacer distribuciones binarias de MPlayer.
Además, con lo fácil que es instalar el código del CVS, que compila
siempre bien, y detecta las optimizaciones propias del ordenador en 
el que se va a instalar (cpu, tarjeta de video, Xv, SDL, ...) de
momento yo no usaría paquetes debian de MPlayer.
Saludos, 
Miguel

  Resulta  que  me  descargue  el  Mplayer  de  http://marillat.free.fr pero



-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: instalar potato arriba de mandrake

2001-11-22 Thread Miguel Rodríguez Penabad
 No funcionó. Luego de instalar potato al reiniciar se quedó esperando en
 stage 1 (el grub cuando funciona dice stage 1 stage 2 y luego muestra el
 menú de opciones.
 Quizas me faltó la segunda parte: marcar la partición activa... pero
 como correr el f o cfdisk si no logro entrar a debian?

Con el CD o diskettes de instalación, arranca el equipo. Cuando te de la
bienvenida
y todo eso, pulsas Alt+F2 y puedes activa (mediante ENTER) una shell
bastante
restringida (ash) y algunos programas. No esta ni el vi, pero (c)fdisk
si :)
Saludos
Miguel



Re: Cómo desinstalar una aplicación instalada con make install?

2001-11-20 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Javier Fafián Alvarez wrote:
 
 On Mon, Nov 19, 2001 at 04:05:57PM +, [papapep] wrote:
  Bueno, quizás la pregunta no debe formularse así (jejeje, lo admito),
  pero es como me ha salido y así lo dejo.
  Pues eso, que como se puede desinstalar fiablemente una aplicación
  instalada a partir de un paquete tar.gz???
 No se puede, exepto a manubrio.
 Recuerda que para instalar la aplicación tubiste que hacer un
 make install, pues si te vas al makefile de ese tar.gz te
 encontrarás con una etiqueta tal que :install. A continuación
 habrá un montón de cp que te copian los archivos a donde deben
 estar ... y si, lo has captado, tienes que ir borrándolos uno a
 uno.

Si conservas los fuentes, puede que tengas la opción de make uninstall
que lo que hace es borrar lo que ha copiado. Muchos fuentes la tienen
Miguel



Re: de BMP a TXT y mas apt,dselect, dpkg

2001-11-19 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Javier M Mora wrote:
 
 En lun, 2001-11-19 a 17:29, daniel cabello escribió:
 
  Hola me gustaria saber como puedo hacer para pasar de BMP a TXT en
 
 Un bmp es un formato para imagenes y txt es un formato de texto ascii
 por lo tanto es como querer convertir una canción en un color. No se
 puede. (o al menos yo no se ;-)
 

Bueno, algo de eso hay, con códigos ANSI.

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache show aalib1
Package: aalib1
Priority: optional
Section: libs
...
Description: ascii art library
 AAlib is a portable ascii art graphics library. Internally, it works
like
 a graphics display, but the output is rendered into gorgeous platform
 independent ascii graphics.

Si hasta hay un plugin para el mplayer para poder ver AVIs en pantalla
de
texto (sin frame buffer ni svgalib ni gaitas :) Si es que hay gente pa
tó :)
La página principal es http://aa-project.sourceforge.net/aalib/

Saludos
Miguel



Re: ME URGE! Comando opuesto al split (reunir ficheros binarios)

2001-11-16 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Daniel wrote:
 
 Hola lista necesito saber cual es el comando cuya funcionalidad
 es la opuesta a split porque he partido un fichero con ese
 comando y ahora no se con cual volver a juntar las partes, creia
 que era el merge pero no o al menos el que hay aqui donde estoy
 no hace esa funcion.
 
 Gracias
 

cat

Es decir, cat xaa xab ... fichero_todo_junto
Saludos,
Miguel
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



initrd + raid hardware no arranca

2001-10-09 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Hola a todos,
tengo un problema para instalar debian potato: Tengo una controladora
RAID Adaptec 2100s con dos discos scsi (raid 1, en espejo), y no consigo
que arranque. Para empezar a instalar me bajé el parche dpt_i2o para
el kernel 2.2.17, y me creé el módulo dpt_i2o.o. Así pude formatear
el disco, crear las particiones e instalar el sistema base, pero ahora
no arranca. He probado a compilar un kernel nuevo y añadirle un
initrd para que cargue el modulo dpt_i2o, y lo carga y detecta
el disco, pero ahora no me monta el sistema raiz.
En el initrd, el /linuxrc que tengo es:

#!/bin/nash
echo Loading dpt_i2o module
insmod /lib/dpt_i2o.o 
echo Mounting /proc filesystem
mount -t proc /proc /proc
echo  Creando nova root
mkdir /novaraiz
echo Montando...
mount -t ext2 /dev/sda2 /novaraiz
echo Cambiando
cd /novaraiz
mkdir initrd
echo Pivot root
pivot_root . initrd

Esto es lo que he encontrado por internet que
se puede hacer, pero al llegar a la linea 
mount -t ext2 /dev/sda2 /novaraiz
me da el error mount: error 2 mounting ext2 flags
(La particion /dev/sda2 era la particion asignada
a / en la instalacion)

¿Alguien sabe que puede ser este error, y como 
solucionarlo? 
saludos, y gracias
Miguel
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: initrd + raid hardware no arranca

2001-10-09 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Antonio Castro wrote:
 
 On Tue, 9 Oct 2001, Miguel Rodríguez Penabad wrote:
  En el initrd, el /linuxrc que tengo es:
..
  mount -t ext2 /dev/sda2 /novaraiz
...
  me da el error mount: error 2 mounting ext2 flags
 
 Si alguno de los módulos del kernel resulta necesario antes o durante
 el montaje de la partición raiz el kernel, este no podrá arrancar.
 
 Es decir para poder usar insmod /lib/dpt_i2o.o  tiene que existir
 un /lib/dpt_i2o.o perfectamente accesible.
 
 Tienes que meter esto de forma estática en el kernel para poder arrancar.
-- 
Compilando el módulo de forma estática en el kernel (y sin usar initrd)
tampoco funciona, ya lo había probado. Lo que hace el initrd es cosas
como esa antes de acabar de cargar el kernel, y de hecho el módulo lo
carga y me detecta bien todas las particiones. Lo que no se de donde
viene es el error ese de error mounting ext2 flagas , ni encuentro
documentación en ningún sitio. En fin, seguiré intentándolo. Yo quería
instalar Debian, pero había probado con la Mandrake 8.1 que la detecta
desde el principio, y no sé, no sé...
Gracias de todas formas,
Miguel

=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Instalar debian en un raid scsi

2001-10-03 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Hola lista,
estoy intentando instalar la potato en un PC (sin discos IDE)
que tiene una controladora RAID SCSI, y no puedo :(
Desde el setup de la controladora cree el raid (dos discos scsi)
y ahora, al intentar arrancar la instalación, configuro el teclado
y luego me dice No hard disks found. ¿Alguien ha tenido este
problema y lo ha solucionado?
Gracias,
Miguel
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: CUPS en Sid?

2001-09-26 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Bueno, yo he conseguido, instalando el cups de www.cups.org, que me
funcione el servidor. Intenté imprimir y no me imprime (cancela los
trabajos) y poniendo la opcion de log en cupsomatic, me he encontrado
con que no tenía los drivers para el ghostscript (unos ficheros .upp).
Probaré a ver si funciona. Andrés, prueba a poner 
my $debug=1
en el script cupsomatic (en /usr/lib/cups, creo) y mira lo que sale
en /tmp/prnlog a ver si te ayuda.
También puede que encuentres algo en /var/log/cups/error_log
(puedes incrementar el nivel de debug en /etc/cups/cupsd.conf)
Saludos
Miguel

Andres Seco Hernandez wrote:
 
 A mi el servidor de sid parece que me funciona, al menos el
 http://localhost:631 me funciona bien y he podido elegir la impresora
 (tambien una canon bjc-4300), pero el cliente da un error, dice solamente
 (cuando veo los trabajos finalizados) cups client error.
 
 ¿hay que configurar algo en el cliente? ¿permisos?
 
 El 25 Sep 2001 a las 09:47PM +0200, GuinseL escribio:
  A mi me pasaba lo mismo con el cups en potato y al final pille el deb de la
  web de cups y ese me funciona perfecto.
 
  El Mar 25 Sep 2001 16:22, Miguel Rodríguez Penabad escribió:
   Hola lista,
   He intentado instalar el paquete CUPS de Debian Sid para imprimir
   con mi canon 6200 (el magicfilter+ghostscript funciona, pero los
   márgenes
   los pone mal y no da demasiada calidad), y al intentar acceder a los
   servicios para instalar la impresora por web
   (http://localhost:631/admin)
   no me funciona (no pone nada). Mirando los logs parece que no instala
   bien el servicio web. Alguien lo ha probado y le funciona?
   Saludos y gracias
  
   Miguel
   --
   =
   Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
   Laboratorio de Bases de Datos   
   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
   Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
   =
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
  
 
  --
  +==+
  ||   Register Linux user number 209.316
  ||   E-mail: [EMAIL PROTECTED]
  ||   Key fingerprint = 960E 6164 45CF 396B FC0A  B8D5 F6E1 919B BF11 E5A3
  +==+


-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



CUPS en Sid?

2001-09-25 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Hola lista,
He intentado instalar el paquete CUPS de Debian Sid para imprimir
con mi canon 6200 (el magicfilter+ghostscript funciona, pero los
márgenes
los pone mal y no da demasiada calidad), y al intentar acceder a los
servicios para instalar la impresora por web
(http://localhost:631/admin)
no me funciona (no pone nada). Mirando los logs parece que no instala
bien el servicio web. Alguien lo ha probado y le funciona?
Saludos y gracias

Miguel
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: Kernel 2.4 potato

2001-09-25 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Y yo aún recomiendo más el tar.bz2. es 2 MB más pequeño 
y llega antes :)
Saludos
Miguel

Nicolas Fillon wrote:
 
 Yo personal mente lo que te recomiendo es que bajes el tar-gz y que lo hagas
 a mano es mas fasi.
 Saludos : )

 El Mar 25 Sep 2001 09:48, Enzo Dari escribió:
  Hubiera preferido no mandarlo a la lista para no aburrir (el
  tema ya se ha tratado varias veces), pero...
 
  
   Akualo wrote:
Estoy tratando de actualizar mi kernel al 2.4 y decidí bajar los
paquetes de
http://people.debian.org/~bunk/debian/dists/potato/main/binary-i386/
...
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: ¿que programa usais para ver DVDs?

2001-09-21 Thread Miguel Rodríguez Penabad
31 wrote:
 
 no hay mas que decir
 
Pásate por dvd.sourceforge.net. Yo he probado:
Xine: con el plugin dvdnav, va bastante bien.
mplayer: la última version del CVS, habilitando CSS para DVDs
encriptados, va más o menos
ogle: Va bien, y puedes acceder al menú, etc.
vlc (VideoLAN Client): Para mí el mejor. No tiene acceso a los menús,
pero sí a las escenas,
idiomas y subtítulos.
Eso sí, tendrás que buscar las librerías libdvdread, libcss, etc.
Saludos y suerte
Miguel



Re: programas de video

2001-09-05 Thread Miguel Rodríguez Penabad
jose maria wrote:
 
http://mplayer.sourceforge.net
  
   ¿y se pueden ver en español o hay que tragarlos en ingles? a los DVD's
   me refiero
Del man mplayer:
-aid id
  select audio channel [MPG: 0-31  AVI: 1-99]
Yo no he conseguido (aun) ver DVDs con mplayer, pero para divx va de
miedo
(a veces se desincroniza el sonido, pero normalmente sólo si ando
avanzando
y retrocediendo en la peli).
Eso si, yo tengo que matar el demonio esound (killall -9 esd) para que
rule.

 
  ¿Y xine?, lo habeis probado?
  permite ver AVI, y Elegir el idioma en los DVD
 con xine se ve y se oye perfecto tanto vcd como dvd, cuando yo lo instale
 xine espera encontrar la pelicula en /dev/dvd por tanto ln -s /dev/hdx
 /dev/dvd a /dev/dvd hay que darle permisos de escritura ya que necesita
 hacer operaciones de escritura, si usas alsa y no se oye lanzalo como xine
 - -A alsa , ademas de rular con una mierda de maquina, creo que ya trae
 incorporado el css, 

Que yo sepa no lo trae, pero se puede poner un plugin para ello:
Por ejemplo, http://www.geocities.com/captain_css
Para los avis esta bien, pero como quieras hacer una pausa o moverte
por la pelicula con la barra de desplazamiento, tarda un rato en volver
a visualizar/oir bien. Eso sí, sincroniza video y audio muy bien, y en
los
DVDs puedes elegir el idioma del sonido y de los subtitulos con unos
botoncitos
del navegador.

En la pagina http://dvd.sourceforge.net/ hay bastante informacion. Yo
desde
ahi he ido a la pagina de VideoLAN Client (http://www.videolan.org/) y 
aunque en la anterior dice que va lento, a mi me va muuuy bien (solo
para
DVD, no avis).
Saludos
Miguel
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: Bajarme las xfree 4.1.0

2001-08-30 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Santiago Vila wrote:
 
 [EMAIL PROTECTED]:
   Hola, a la hora de bajarme las xfree 4.1.0  necesito saber que versión
  de librerías tengo instaladas ya que me da a elegir entre varias opciones
  en función de esto ( LInux-alpha-glibc21, Linux-i386-glibc20,
  Linux-i386-glibc21, Linux-i386-glibc22, ... ) ¿Como puedo comprobar que
  binarios tengo que bajarme ?
 
 Debian 2.2 (potato) usa glibc-2.1
 testing (woody) y unstable (sid) usan glibc-2.2
 
 En caso de duda, dpkg -s libc6.
 
 Y luego, a menos que tengas una máquina con procesador alpha, tu
 arquitectura es seguramente Intel (i386).
 
 --

Y sin venir a cuento, yo doy un aviso (porque me baje los binarios esos
y me daban problemas). Si lo instalas y luego ejecutas
XFree86 -configure
te da un monton de errores de simbolos no resueltos, y luego
caught signal 11. Aborting
Y en este caso la signal 11 no es problema de hardware, es que hay
un bug en el driver glide. Para que funcione todo correcto, solo
tienes que borrar (una vez instalado todo y antes de configurar)
el fichero /usr/X11R6/lib/modules/drivers/glide_drv.o.

Saludos,
Miguel

-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Grabar CD a partir de binario+cue sheet

2001-07-12 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Hola lista,
tengo (creo) una imagen cd CD que no es una ISO. Es un fichero.bin
y un fichero.cue, que según me han dicho es una imagen del CDRWin.
¿Alguien sabe si se puede montar de alguna forma o hay algun programa
para grabarlo? o quizas sea formato propietario de cdrwin, que es lo
que me temo.
Gracias 
Miguel

-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: Grabar CD a partir de binario+cue sheet

2001-07-12 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Santiago Fernandez wrote:
 
 Yo he usado alguna vez CdrDAO para grabar esas imagenes. En lugar de
 fichero.cue le llama fichero.toc pero la sintaxis es la misma.
 

Sí, algo sabía de eso y lo he probado. En fin, un posavasos más :(
O me dan el ISO como es debido o que lo graben en tarjetas perforadas.

Gracias de todas formas
Miguel



Re: Grabar CD a partir de binario+cue sheet

2001-07-12 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Hue-Bond wrote:
 
 Miguel Rodríguez Penabad, jueves 12 de julio de 2001 a la(s) 17:59:46 +0200:
 
 O me dan el ISO como es debido o que lo graben en tarjetas perforadas.
 
  Jejeje :^). Hay conversores .bin - .iso.
 
Eso está bien saberlo :)
De todas formas con bin2iso o bchunk (lo que hace buscar bin to iso en
freshmeat) me crea una imagen pero luego al intentar montarla me da
error
asi que supongo que la imagen está mal.
En fin, gracias a todos
Miguel



Re: lpr -orden

2001-05-29 Thread Miguel Rodríguez Penabad
¿Has probado lpc?

[EMAIL PROTECTED]:~$ lpc
lpc help
Commands may be abbreviated.  Commands are:

abort   enable  disable helprestart status  topq?
clean   exitdownquitstart   stopup
lpc help topq 
topqput job at top of printer queue

Saludos,
Miguel

Carles Pina i Estany wrote:
 
 Hola
 
 Una pregunta fácil.
 
 Se puede cambiar el orden de los trabajos de lpr?
 
 Acabo de mirar el man lpr, lpd, lpq y no he visto nada, pero me suena
 raro.
 
 Es decir, hacer:
 lpr job1.ps
 lpr job2.ps
 lpr job3.ps
 lpr job4.ps
 
 y mientras se imprime job1.ps pues decir que job4.ps sea el siguiente a
 imprimir.
 
 Y con CUPS?
 
 Gracias!
 
 

-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: Conversor de archivos en formato doc a latex

2001-05-07 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Ignacio García Fernández wrote:
 
   escribirlos de nuevo. Espero que haya un programa que lo pase
   automáticamente si no tendré que encomendarme al libro de Sanguino
   Bueno que ya me he enrollao bastante. Gracias por adelantado
 
  word2x te genera un archivo latex (entre otros formatos) a partir de un
  .doc, pero seguramente tendrás que retocarlo luego a mano. Como punto de
  partida puede servir, pero dependiendo del .doc, la conversión no es del
  todo exacta.

Habeis probado el trabajo de los que han hecho mswordview? 
En http://www.wvWare.com
Han cambiado de nombre y han hecho una librería y unos scripts:
wvCleanLatex fichero.doc fichero.tex
etc que convierten entre .doc, .ps, .dvi, .pdf, .tex, .html, .
Yo lo estaba probando ahora y parece bueno...

Saludos
Miguel
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: seleccionar lineas en un fichero de texto

2001-04-23 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Mario Teijeiro Otero wrote:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Viernes, 20 de Abril de 2001 11:48, Miguel Rodríguez Penabad escribió:
  Antonio Castro wrote:
 
  [EMAIL PROTECTED]:~$ cat a | sed -en '4p'
  sed: can't read 4p: No such file or directory
 
  Lo he entendido mal? que version de sed tienes? Yo:
  ii  sed3.02-5 The GNU sed stream editor.
 Un error mío, yo probé en línea de comandos
 cat agenda.db | sed -n -e '2p'
 y me salió bien, y junté lo de -n -e en -en , en el correo
 y me he equivocado, disculpas, pero si pones -ne funciona
 (cosas de la ciencia).

Si, la informática es una ciencia muy exacta :)
Pero así funciona, muchas gracias
Miguel



Re: seleccionar lineas en un fichero de texto

2001-04-20 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Antonio Castro wrote:
 On Thu, 19 Apr 2001, Miguel Rodríguez Penabad wrote:
  es
  head -L fichero | tail -1
 
 Creo que es
 
 head -n fichero | tail -1
 

Bueno, -n, -L, .. lo que yo quería decir era head -123123 fichero |tail
-11

En cuanto a  lo de C y seek, pues no, no me vale porque no tengo la
seguridad
de que las lineas sean iguales.

Y respecto al correo de Mario:
cat fichero |sed -en 'np''
 Donde n es un número:

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat a | sed -en '4p'
sed: can't read 4p: No such file or directory

Lo he entendido mal? que version de sed tienes? Yo:
ii  sed3.02-5 The GNU sed stream editor.

-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



seleccionar lineas en un fichero de texto

2001-04-19 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Hola a todos,
tengo un(os) ficheros de texto para importar a una BD, y algunas de las
lineas me dan problemas. Me gustaría poder imprimirlas o redirigirlas a
un fichero para ver que demonios pasa con ellas, pero hasta ahora lo
unico que mi neurona me ha dicho para seleccionar la linea L del fichero
es 
head -L fichero | tail -1
Y la verdad, con ficheros de 2 millones de filas, tarda un mundo.
¿A alguien se le ocurre alguna forma de seleccionar alguna fila por
numero?
He pensado en awk y controlar el NR, pero me da que va a ser lento
igual...

Gracias a todos
Miguel

-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



reenviar a pseudo-lista de correo

2001-02-22 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Hola a todos:
Tengo un problemilla con la gestión de correo:
Tenemos una cuenta de usuario en un servidor pop (al que no hay acceso
por telnet, ni tiene $HOME), digamos [EMAIL PROTECTED]

Y necesitamos que los correos enviados a esa dirección se reenvien a una
lista (dinámica) de direcciones que mantenemos nosotros desde nuestra
máquina. 
¿A alguien se le ocurre alguna idea? ¿quizas en nuestra máquina creando
un usuario y
leyendo el correo con fetchmail y reenviarlo?

Sugerencias bienvenidas
Gracias,
Miguel
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: reenviar a pseudo-lista de correo

2001-02-22 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Como leí hace un rato,   ¿rapidez?
CUATRO!!! minutos tarda la respuesta! y funciona, claro :)
Aunque yo he puesto directamente la lista de destinatarios
en el .forward para que lo pueda modificar otro usuario
sin ser root

Muchas gracias, Fernando

Miguel
 
 Tengo una cuenta  [EMAIL PROTECTED]
 
 Tengo un cron que cada 10 minutos hace un fetchmail.
 El usuario tiene un .forward a un alias de /etc/aliases con
 la lista de destinatarios.
 
 Saludos.
 
 --
 Fernando.
 {:-{D
 
Hackers do it with fewer instructions.
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: Partir en trozos un .rpm mu grande

2001-02-20 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Juan C. Amengual wrote:
 
 Hola,
 
 pues eso, quiero partir el .rpm del VMWare que tengo en mi Debian para
 llevármelo en disquetes e instalárselo a un amigo en su SUSE.
 
 He probado split y nada. [...]

¿Como que split y nada?
ahi te va un ejemplo que funciona

Saludos
Miguel

Script started on Tue Feb 20 21:09:53 2001
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ du -hs *
12M fich.bin
0   typescript
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ split -b 1400k fich.bin
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ ls
fich.bin  typescript  xaa  xab  xac  xad  xae  xaf  xag  xah  xai
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ du -hs *
12M fich.bin
0   typescript
1.4Mxaa
1.4Mxab
1.4Mxac
1.4Mxad
1.4Mxae
1.4Mxaf
1.4Mxag
1.4Mxah
784kxai
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ cat x*  fich2.bin
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ du -hs *
12M fich2.bin
12M fich.bin
0   typescript
1.4Mxaa
1.4Mxab
1.4Mxac
1.4Mxad
1.4Mxae
1.4Mxaf
1.4Mxag
1.4Mxah
784kxai
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ cmp fich.bin fich2.bin --- SON
IGUALES :)
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ exit
exit

Script done on Tue Feb 20 21:10:36 2001


-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: problema con impresora canon [OT?]

2001-02-15 Thread Miguel Rodríguez Penabad
Amaya wrote:
 
 Holas...
 
 Miguel Rodríguez Penabad dijo:
  Antes tenía unha HP690C y funcionaba, y no he cambiado nada en el
  kernel (soporte paralelo, lp, parport_pc, etc) por lo que no sé si
  es problema del linux o de la canon que pasa de mi.
 
 Igual digo una barbaridad... ¿Has cambiado el /etc/printcap?
 Magilfilter es tu amigo, cambia el /etc/printcap con magicfilterconfig ;-)
 
Sí, lo había cambiado. Aunque no sé si muy bien, porque ahora funciona,
con el filtro de la CBJ 610
Lo que me mosqueaba era que al hacer cat _cualquier_cosa_  /dev/lp0
no hace nada de nada, ni da errores (que por cierto, lo sigue haciendo.
Debe ser que necesita los códigos de escape de canon). 
En fin, que trasteando reconfiguré
el magicfilter y ya funcionó. Gracias a tós
Miguel



Re: Debian potato y multiprocesador

2001-02-15 Thread Miguel Rodríguez Penabad
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 He instalado debian potato en una sparc sun450 con dos procesadores. El
 nucleo por defecto que monta debian no es multiprocesador y esto me lo
 decía en /proc/cpuinfo. Me reconocía las dos cpu pero solo tenía activa
 una. He compilado el nucleo con soporte  multiprocesador y ya parece que
 reconoce bien las dos.
 
 La pregunta es si existen herramientas para ver la carga de los dos
 procesadores y que proceso corre en cada uno de ellos. El top no me da esa
 información. Esta máquina se usará con Solaris más adelante, pero mientras
 se instala Solaris, le he instalado potato por la cueriosidad que tenía en
 ver como funcionaba con dos cpu en Linux. ¿Alguien me puede dar información
 de algún paquete que me diga la carga de cada cpu y los procesos que se
 corren en cada una de ellas?. He buscado en los paquetes pero no he sido
 capaz de encontrar nada.
 
 Saludos.


apt-get install gkrellm :)
(usa las librerias gtk)
Saludos
Miguel



  1   2   >