Re: amsn cvs en sarge

2005-07-09 Thread Santiago Pastorino
Estuve averiguando y lei el historial de la lista pero el problema que
yo describo no es el mismo, yo hice  export LD_ASSUME_KERNEL=2.2.5 y
sigue funcionando mal.
El tema es con el amsn del cvs al querer usar las paletas en las
conversaciones, o sea queriendo abrir dos conversaciones cuando va a
crear otra paleta, el programa se cuelga.
Lo que hice fue deshabilitar el uso de paletas y ahora funciona como el
amsn 0.94 cada conversacion se abre en una ventana nueva y no se cuelga
más.
Pero queria saber si alguien tiene idea que puede ser, es un bug del
amsn, problema de alguno de los paquetes que tengo instalado?, no se.
Alguien que este usando el amsn del cvs le funcionan las paletas?.
Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OpenOffice, no puedo ponerlo en español

2002-06-04 Thread Santiago Pastorino
Me baje el OpenOffice de esta dirección
ftp://ftp.vpn-junkies.de/openoffice/

Estos son los archivos que instalé
libstlport4.5gcc3_4.5.3-4_i386.deb
openoffice.org_1.0.0-4_all.deb
openoffice.org-bin_1.0.0-4_i386.deb
openoffice.org-l10n-en_1.0.0-4_all.deb
openoffice.org-l10n-es_1.0.0-4_all.deb

Pero me arranca en ingles, y no puedo ponerlo en español, probé
desinstalando el openoffice.org-l10n-en_1.0.0-4_all.deb pero me dice lo
siguiente
[EMAIL PROTECTED]:~$ openoffice
/usr/bin/openoffice: line 52:   816 Abortado~/.openoffice/soffice $@

¿Alguien sabe como hacerlo andar en español?
Gracias, saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



No me anda el sonido onboard (VIA 8233) [segunda parte]

2002-05-24 Thread Santiago Pastorino
Encontre un par de cosas que pueden ser utiles, primero escribí mal el
modelo de la placa es una KT3 Ultra, con chipset VIA 333, un dato
interesante que encontre es este,

debian:/proc/asound# cat sndstat
Sound Driver:3.8.1a-980706 (ALSA v0.9.0beta12 emulation code)
Kernel: Linux debian 2.4.19-pre8 #1 mié may 22 13:09:10 UYT 2002 i686
Config options: 0

Installed drivers:
Type 10: ALSA emulation

Card config:
VIA 8233 at 0xe800, irq 9

Audio devices: NOT ENABLED IN CONFIG

Synth devices: NOT ENABLED IN CONFIG

Midi devices: NOT ENABLED IN CONFIG

Timers:
7: system timer

Mixers:
0: mixer00

Porque dice Audio devices NOT ENABLED, tendra algo que ver, bueno sigo
sin poder usar el sonido, se cargan los modulos al arrancar la máquina
pero cuando intento reproducir algo me sale esto

[EMAIL PROTECTED]:~$ play /usr/X11R6/lib/X11/qvwm/sounds/chimes.wav
playing /usr/X11R6/lib/X11/qvwm/sounds/chimes.wav
divide error: 
CPU:0
EIP:0010:[d0865596]Not tainted
EFLAGS: 00010046
eax: 00ff   ebx: cf7c585c   ecx: 00ff   edx: 
esi: c139ba80   edi: e800   ebp:    esp: cd87de90
ds: 0018   es: 0018   ss: 0018
Process sox (pid: 852, stackpage=cd87d000)
Stack: cddfe000 c139ba80   d085c9e1 c139ba80 0001
c139ba80
   cddfe000  d085f4c3 c139ba80 cd87c000 c139ba80 cddfe000
c139ba80
   c012e570 01d2 cd836330 cd87c000   c015872f
c1252308
Call Trace: [d085c9e1] [d085f4c3] [c012e570] [c015872f]
[c0157c00]
   [c0127760] [d085f857] [d085f380] [d08a8c37] [d08a8f09]
[d08a9008]
   [d08aae60] [c01330a6] [c01086db]

Code: f7 73 1c 8b 43 18 0f af d0 29 c8 8b 4e 50 01 c2 c1 e2 03 89
 /usr/bin/play: line 1:   852 Violación de segmento   sox $volume $fopts
$fopts2 $filename_0 $arch_defines $device $effects


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



No puedo configurar el sonido (via8233)

2002-05-22 Thread Santiago Pastorino
Estoy intentando configurar el sonido onboard de mi máquina pero no
puedo.
Tengo una mother MSI K7T Ultra, el sonido en windows me lo detecta como
via8233, instale alsa-base, alsa-source, alsa-utils y alsaconf.
alsaconf no me ayuda para nada ya que el sonido via8233 no aparece en la
lista.
Compile los modulos que corresponden al sonido via8233 y agregue un
archivo en /etc/modutils que tiene la información de los modulos a
cargar, luego corrí update-modules, después de reiniciar la máquina
sigue sin andar el sonido, probe cargar el modulo a mano pero nada, aca
va la salida de todas las pruebas,

debian:~# play /usr/share/xfce/sounds/zap04.wav
playing /usr/share/xfce/sounds/zap04.wav
sox: Can't open output file '/dev/dsp': No such device
debian:~# insmod snd-via8233
Using /lib/modules/2.4.19-pre8/alsa/snd-via8233.o
/lib/modules/2.4.19-pre8/alsa/snd-via8233.o: unresolved symbol
snd_ac97_mixer_R57ab511b
/lib/modules/2.4.19-pre8/alsa/snd-via8233.o: unresolved symbol
snd_ac97_update_bits_Rbb7d25c0
/lib/modules/2.4.19-pre8/alsa/snd-via8233.o: unresolved symbol
snd_ac97_set_rate_Re28748ba
debian:~# insmod snd-ac97-codec
debian:~# insmod snd-via8233
Using /lib/modules/2.4.19-pre8/alsa/snd-via8233.o
PCI: Setting latency timer of device 00:11.5 to 64
debian:~# play /usr/share/xfce/sounds/zap04.wav
playing /usr/share/xfce/sounds/zap04.wav
divide error: 
CPU:0
EIP:0010:[d08d3596]Not tainted
EFLAGS: 00010046
eax: 00ff   ebx: ce195f5c   ecx: 00ff   edx: 
esi: cc2798c0   edi: e800   ebp:    esp: ce401e90
ds: 0018   es: 0018   ss: 0018
Process sox (pid: 865, stackpage=ce401000)
Stack: cbc41400 cc2798c0   d08ca9e1 cc2798c0 0001
cc2798c0
   cbc41400  d08cd4c3 cc2798c0 ce40 cc2798c0 cbc41400
cc2798c0
   c023 ce44e0c0 ce44e0c0 ce40   ce401f14
ce44e0c0
Call Trace: [d08ca9e1] [d08cd4c3] [d08cd857] [d08cd380]
[d08d6c37]
   [d08d6f09] [d08d7039] [d08d8e60] [c01330a6] [c01086db]

Code: f7 73 1c 8b 43 18 0f af d0 29 c8 8b 4e 50 01 c2 c1 e2 03 89
 /usr/bin/play: line 1:   865 Violación de segmento   sox $volume $fopts
$fopts2 $filename_0 $arch_defines $device $effects
debian:~#

¿Alguien tiene idea que puede ser?
Gracias, saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Offtopic] CPU FSB clock

2002-05-11 Thread Santiago Pastorino
Alguien me puede decir cuanto es el front side bus clock frequency de
los micros Athlones XP 1700, creo que es 133 MHz pero me gustaría que me
lo confirmen, gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Programa para calcular el resto de una division

2002-05-10 Thread Santiago Pastorino
El jueves 09 de mayo de 2002 a las 22:15:58 +0200, Santiago Vila escribió:
 Diego Sevilla Ruiz:
  perl -MMath::BigInt -e 'print 22^100 % 23'
 
  (el resultado es 16, espero que este bien ;-)
 
 Vaya, pues siento ser aguafiestas, pero el caso es que 22^100 (mod 23)
 es lo mismo que (-1)^100 (mod 23) y como 100 es par, sale 1.
 
 En general, si p es primo y 1 = a = p-1 entonces a^{p-1} = 1 (mod p).
 En tu caso tienes que 100 = 22 * 45454 + 12 con lo cual es suficiente
 con calcular 22^12 (mod 23).

Muchas gracias a todos por sus respuestas, justamente lo que yo debo
hacer es aplicar el teorema pequeño de fermat, exponenciación rápida y
el teorema chino del resto, dependiendo de como este dado el problema
pero estaba buscando algún programa que haga ese calculo para poder
chequear los problemas que vaya resolviendo, esa cuenta que puse fue a
modo de ejemplo.
Estuve leyendo el man de bc y encontre el operador % que resulve mi
problema, gracias nuevamente.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



tKaz (script en python) no encuentra modulo qt

2002-05-10 Thread Santiago Pastorino
Estas son las primeras líneas del script

version = 0.1.1
debug = 0

from qt import *
import sys, kazlib, urllib, threading, Queue

Cuando lo corro me sale lo siguiente

[EMAIL PROTECTED]:/tmp$ ./tkaz.py
Traceback (most recent call last):
  File ./tkaz.py, line 31, in ?
from qt import *
ImportError: No module named qt
[EMAIL PROTECTED]:/tmp$

Tengo todo lo que necesita el script para correr instalado,
Python, Qt y PyQt.
Pero no se porque no encuentra el modulo qt, ¿que paquete lo instala?,
yo busque en el directorio /usr/lib/python2.0 y nada.

[EMAIL PROTECTED]:~$ ls -l /usr/lib/python2.0/*qt*
ls: /usr/lib/python2.0/*qt*: No existe el fichero o el directorio
[EMAIL PROTECTED]:~$

¿De donde saco ese modulo?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Tkaz, cliente para kazaa

2002-05-10 Thread Santiago Pastorino
Alguien ha probado este cliente de kazaa, estuve vichando un poco y
parece buena la idea.

--- About the program ---

tKaz is a very simple Kazaa client which written in Python and uses Qt for
the GUI. I wrote it because Kazaa (http://www.kazaa.com) is excellent but
their client is for Windows only.

This program uses the search function on their web site and parses the page
that it returns. It isn't comparable to the Windows client, but it sure beats
using a web browser.

Author:   Henrik Tunedal
Web site: http://www.tunedal.nu/tkaz/
E-mail:   [EMAIL PROTECTED]

-

Si lo prueban cuenten que tal.
Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tkaz, cliente para kazaa

2002-05-10 Thread Santiago Pastorino
El viernes 10 de mayo de 2002 a las 14:14:02 -0300, Santiago Pastorino escribió:
 Alguien ha probado este cliente de kazaa, estuve vichando un poco y
 parece buena la idea.
 
 --- About the program ---
 
 tKaz is a very simple Kazaa client which written in Python and uses Qt for
 the GUI. I wrote it because Kazaa (http://www.kazaa.com) is excellent but
 their client is for Windows only.
 
 This program uses the search function on their web site and parses the page
 that it returns. It isn't comparable to the Windows client, but it sure beats
 using a web browser.
 
 Author:   Henrik Tunedal
 Web site: http://www.tunedal.nu/tkaz/
 E-mail:   [EMAIL PROTECTED]
 
 -
 
 Si lo prueban cuenten que tal.
 Saludos.

El proyecto no funciona más, después del cambio en kazaa.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Programa para calcular el resto de una division

2002-05-09 Thread Santiago Pastorino
Alguien conoce algún programa que calcule cosas de este tipo
22^100 (Mod 23).
Encontre que el kcalc lo hace pero para valores muy grandes que es lo
que yo necesito, da resultados erroneos.
Gracias, saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ip-up como usuario normal

2002-05-08 Thread Santiago Pastorino
¿como se puede hacer para correr tareas como usuario normal al levantar
la conexion?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Conflicto entre paquetes

2002-05-07 Thread Santiago Pastorino
Tengo una version de woody de setiembre del año pasado y al querer
instalar kdebase-libs me da este error.

Desempaquetando kdebase-libs (de .../kdebase-libs_2.1.1.0-10_i386.deb) ...
dpkg: error al procesar 
/cdrom//pool/main/k/kdebase/kdebase-libs_2.1.1.0-10_i386.deb (--unpack):
 intentando sobreescribir `/usr/lib/kde2/kio_help.la', que está también en el 
paquete kdelibs3
dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota)
Se encontraron errores al procesar:
 /cdrom//pool/main/k/kdebase/kdebase-libs_2.1.1.0-10_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
Some errors occurred while unpacking. I'm going to configure the
packages that were installed. This may result in duplicate errors
or errors caused by missing dependencies. This is OK, only the errors
above this message are important. Please fix them and run [I]nstall again

¿Como lo arreglo?
Gracias, saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Chipset VIA KT333 no me lo reconoce

2002-05-03 Thread Santiago Pastorino
Parece que el núcleo no me reconoce el chipset, que solución hay para
esto, ¿hay que esperar una nueva version del nucleo?

VP_IDE: not 100% native mode: will probe irqs later
VP_IDE: Unknown VIA SouthBridge, contact Vojtech Pavlik [EMAIL PROTECTED]

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chipset VIA KT333 no me lo reconoce

2002-05-03 Thread Santiago Pastorino
El martes 09 de abril de 2002 a las 22:07:38 -0300, Santiago Pastorino escribió:
 Parece que el núcleo no me reconoce el chipset, que solución hay para
 esto, ¿hay que esperar una nueva version del nucleo?
 
 VP_IDE: not 100% native mode: will probe irqs later
 VP_IDE: Unknown VIA SouthBridge, contact Vojtech Pavlik [EMAIL PROTECTED]
 
 Gracias.

Me respondo a mi mismo, ya agregaron el soporte para el 2.4.19

[EMAIL PROTECTED] (02/03/29 1.307)
[PATCH] Update the VIA driver to support the vt8233a


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Offtopic total] : Partes de máquinas

2002-04-29 Thread Santiago Pastorino
Antes que nada perdón por este mensaje que nada tiene que ver con
debian.
Alguien consigue modelos de Motherboards nuevos para mandar hacía
sudamerica, más concretamente Uruguay, estoy buscando Mothers ASUS,
ABIT, MSI que acá prácticamente no llegan y si viene algo son modelos
viejos, para que tengan una idea para Athlones XP no se consiguen
mothers de ninguna de estas marcas, y menos se consiguen con chipset
VIA 333, si alguien sabe algo, que me avise por privado, gracias y
nuevamente perdón por el mensaje fuera de tema.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Mother nueva con modem pci o externo

2002-04-27 Thread Santiago Pastorino
Voy a armar una máquina que le voy a instalar debian y quisiera saber que
modem pci se puede conseguir que este el codigo fuente de los drivers,
no se si existe alguno pci que los tenga o alguien se halla dedicado a
hacerlo, pero el tema de bajarme un modulo ya compilado no me gusta
nada, primero por el hecho de que no es muy seguro meterle cualquier
cosa al nucleo y segundo porque cada vez que cambie el nucleo me tengo
que bajar una version nueva y eso si que no me va para nada.
Modems ISA consigo pero las mothers nuevas no traen slots ISA.
Alguien me puede recomendar algún modem que sepa que tiene drivers con
codigo abierto, o sino existe ninguno me inclinaría por uno externo pero
el problema es que son medio caros, si alguien tiene alguno usado para
vender se escuchan ofertas, gracias, saludos.



pgpJqSRN76bfN.pgp
Description: PGP signature


Wget limite

2002-04-08 Thread Santiago Pastorino
¿Hay alguna forma de decirle a wget que baje a no más de 4k/s?
Gracias, saludos.



pgpwWMzZUsypw.pgp
Description: PGP signature


Imagenes de Woody (ftp.fsn.hu)

2002-03-31 Thread Santiago Pastorino
Si yo tengo unas imágenes de este sitio supongamos de hace un mes, ¿es
posible bajarme solamente las diferencias entre las iso que yo tengo y
las actuales y generar las nuevas imágenes aplicando una especie de
parche?
Porque mi única forma de acceso a los nuevos paquetes de woody es
por medio de la conexión de un amigo y me interesa mantenerme más o
menos actualizado.
Gracias, Saludos.



pgpL5pm0C33x3.pgp
Description: PGP signature


Problemas al intentar instalar paquetes

2002-03-17 Thread Santiago Pastorino
Cada vez que corro dpkg -i paquete o apt-get install paquete me da el
mismo mensaje.

debian:~# dpkg -i 
/cdrom/dists/potato/non-free/binary-i386/devel/mocka_9905-2.deb
Seleccionando el paquete mocka previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ... dpkg: error al procesar 
/cdrom/dists/potato/non-free/binary-i386/devel/mocka_9905-2.deb (--install):
  unable to stat files list file for package `xpaint': Valor demasiado grande 
para el tipo de datos definido
Se encontraron errores al procesar:
 /cdrom/dists/potato/non-free/binary-i386/devel/mocka_9905-2.deb
Proceso detenido por haber demasiados errores.
debian:~#

Tampoco me deja borrar el paquete xpaint, ¿alguien tiene idea de como
arreglar esto?, gracias, saludos.



pgpzIJVETIkst.pgp
Description: PGP signature


Problemas con Cups

2002-03-10 Thread Santiago Pastorino
Cada vez que corro lpr archivo.ps
me sale esto en el log y no me imprime nada

I [10/Mar/2002:18:04:54 -0300] Job 50 queued on 'eps400' by 'spv'.
I [10/Mar/2002:18:04:54 -0300] Started filter /usr/lib/cups/filter/pstoraster 
(PID 1104) for job 50.
I [10/Mar/2002:18:04:54 -0300] Started filter 
/usr/lib/cups/filter/rastertoprinter (PID 1105) for job 50.
I [10/Mar/2002:18:04:54 -0300] Started backend /usr/lib/cups/backend/epson (PID 
1106) for job 50.
E [10/Mar/2002:18:04:54 -0300] Invalid printer settings!
E [10/Mar/2002:18:04:55 -0300] Invalid printer settings!

Invalid printer settings, ¿donde estan esas opciones para reacomodarlas?
Esto me pasa con todos los usuarios, hasta con root.
Lo que tiene de raro es que me pasa solo cuando intento imprimir en
línea de comandos porque si lo hago desde staroffice funciona bárbaro.

Saludos.



pgp35KWnuJyFs.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con Cups

2002-03-10 Thread Santiago Pastorino
El domingo 10 de marzo de 2002 a las 18:14:36 -0300, Santiago Pastorino 
escribió:
 Cada vez que corro lpr archivo.ps
 me sale esto en el log y no me imprime nada
 
 I [10/Mar/2002:18:04:54 -0300] Job 50 queued on 'eps400' by 'spv'.
 I [10/Mar/2002:18:04:54 -0300] Started filter /usr/lib/cups/filter/pstoraster 
 (PID 1104) for job 50.
 I [10/Mar/2002:18:04:54 -0300] Started filter 
 /usr/lib/cups/filter/rastertoprinter (PID 1105) for job 50.
 I [10/Mar/2002:18:04:54 -0300] Started backend /usr/lib/cups/backend/epson 
 (PID 1106) for job 50.
 E [10/Mar/2002:18:04:54 -0300] Invalid printer settings!
 E [10/Mar/2002:18:04:55 -0300] Invalid printer settings!
 
 Invalid printer settings, ¿donde estan esas opciones para reacomodarlas?
 Esto me pasa con todos los usuarios, hasta con root.
 Lo que tiene de raro es que me pasa solo cuando intento imprimir en
 línea de comandos porque si lo hago desde staroffice funciona bárbaro.
 
 Saludos.

Acabo de encontrar el problema, y es que el archivo.ps estaba en un
formato medio raro, lo transformé y listo.
Saludos.



pgpDNlqPAnCBO.pgp
Description: PGP signature


Re: Impresión remota usando cups y samba

2002-03-09 Thread Santiago Pastorino
El viernes 08 de marzo de 2002 a las 18:51:20 -0300, Favio escribió:
 On Fri, Mar 08, 2002 at 03:03:58PM -0300, Santiago Pastorino wrote:
  Estoy intentando imprimir desde una máquina con winME y no lo consigo,
  tengo samba 2.2.2-1 y cups 1.1.10-4.
  
  La configuración de samba que tiene que ver con la impresora es esta
  
  [global]
  printing = cups
  printcap name = /etc/printcap.cups
  
  [eps400]
  comment = Epson Stylus 400
  path = /tmp
  printable = Yes
  print command = lpr -P %p -o raw %s -r
  lpq command = lpstat -o %p
  lprm command = cancel %p-%j
 
 mírate bien
 /usr/share/doc/cupsys/README.Debian.gz
 estás mezclando las dos formas posibles de compartir la impresora.

Lo hice por gusto, porque los métodos que dice el archivo
README.Debian.gz no me funcionan.

 ojo!, esto es de cupsys 1.1.14, en la versión 1.1.10 está todo incluido
 en cupsys, no hay cupsys-client 1.1.10!

Yo tengo cupsys-client instalado.

  Desde windows me dice
  Error while spooling to C:\Windows\Temp\archivo.~nl
  Unable to open the journal file
 
 ?
 ¿seguro has configurado bien la impresora en Windows?
 me suena raro lo de spooling

Puede ser que esté mal algo en windows, nunca se sabe, la impresora la
instale como siempre y parece haber quedado bien, pero ...

  Ya que estoy con el tema de la impresión desde windows, alguien sabe si
  existe algún programa para windows que soporte el IPP, gracias.
 
 a partir de Win2k trae soporte para ipp, otras versiones ni idea.
 busca en http://www.microsoft.com

Gracias, voy a buscar haber si encuentro, saludos.



pgpvlNohmFXRg.pgp
Description: PGP signature


Impresión remota usando cups y samba

2002-03-08 Thread Santiago Pastorino
Estoy intentando imprimir desde una máquina con winME y no lo consigo,
tengo samba 2.2.2-1 y cups 1.1.10-4.

La configuración de samba que tiene que ver con la impresora es esta

[global]
printing = cups
printcap name = /etc/printcap.cups

[eps400]
comment = Epson Stylus 400
path = /tmp
printable = Yes
print command = lpr -P %p -o raw %s -r
lpq command = lpstat -o %p
lprm command = cancel %p-%j

Desde windows me dice
Error while spooling to C:\Windows\Temp\archivo.~nl
Unable to open the journal file

He probado y leido de todo pero no doy con la tecla, también probé esta
opción y no cambia nada

use client driver = Yes

Ya que estoy con el tema de la impresión desde windows, alguien sabe si
existe algún programa para windows que soporte el IPP, gracias.



pgpz6UqyR1lFQ.pgp
Description: PGP signature


¿StarOffice en bin o rpm alienado?

2002-02-22 Thread Santiago Pastorino
Que conviene más para instalar el StarOffice, en .bin o alienar un .rpm,
y ¿donde puedo conseguir el rpm?.
Saludos.



pgpVPfNGM22Dm.pgp
Description: PGP signature


hd1: C/H/S=0/0/0 from BIOS ignored

2002-02-18 Thread Santiago Pastorino
hd1: C/H/S=0/0/0 from BIOS ignored
¿Que es este mensaje que me sale cuando la arranca la máquina?



¿que sistema de archivos?, con reiser perdí la partición /usr

2002-02-17 Thread Santiago Pastorino
Como el subject lo dice perdí la partición /usr de mi disco, gracias a
que los drivers de nvidia me colgaron la máquina, increíble es lo único
que tengo que no está proporcionado por la gente de debian y es lo único
que me ha dado problemas, al prenderla tras el cuelgue empezo a
funcionar mal, me daba errores extraños al correr programas, me acuerdo
que intenté correr dselect y me dio un error que nunca había visto, no
me dejaba hacer casi nada, decidí correr reiserfsck, y encontré algunos
errores, al intentar arreglarlos la partición / que también estaba mal,
mejoró pero /usr la terminé de perder, por suerte no perdí ningún dato
ya que tenía respaldado todo en otra partición que no se vio afectada,
no se si tiene que ver pero estaba montada como solo lectura.
Estaba usando kernel 2.4.17, se supone que el soporte de reiser debe
estar bastante bien en este núcleo.
Ahora mis dudas son
1) No era que con reiser, no pasaban este tipo de cosas
2) Que sistema de archivos le pongo a la máquina cuando la reinstale,
ext2, ext3, xfs, reiserfs o algún otro
3) Si la elección es ext3, como se transforma de ext2 a ext3, calculo
que hay que usar algún programa, ¿cual es ese programa?
4) Si la elección es xfs, como se formatea a xfs, y el kernel creo que
no soporta xfs, ¿hay que parchearlo?
Se acepta cualquier sugerencia, muchas gracias y saludos.



Problemas con StarOffice

2002-02-08 Thread Santiago Pastorino
Alguien sabe como hacer para deshabilitar absolutamente todos los
chequeos automáticos que hace staroffice porque escribo 0019 y me lo
cambia por 19, escribo 09.12.01 y me lo cambia por 12/09/2001, ya saqué
todas las comprobaciones que encontré pero sigue modificando lo que
escribo y no me gusta para nada que me cambie lo que pongo.
Para la fecha encontré como solucionarlo pero cada vez que entro a Star
Office me poné la configuración mal de nuevo, no se que hacer, si
alguien tiene alguna idea le agradezco, saludos. 



pgpUMoUv3sxAr.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con StarOffice

2002-02-08 Thread Santiago Pastorino
El viernes 08 de febrero de 2002 a las 18:25:40 +0100, Carlos José escribió:
 Santiago Pastorino wrote:
 
 Alguien sabe como hacer para deshabilitar absolutamente todos los
 chequeos automáticos que hace staroffice porque escribo 0019 y me lo
 cambia por 19, escribo 09.12.01 y me lo cambia por 12/09/2001, ya saqué
 todas las comprobaciones que encontré pero sigue modificando lo que
 escribo y no me gusta para nada que me cambie lo que pongo.
 Para la fecha encontré como solucionarlo pero cada vez que entro a Star
 Office me poné la configuración mal de nuevo, no se que hacer, si
 alguien tiene alguna idea le agradezco, saludos. 
 
 Yo lo he estado mirando y a mi por defecto no me pasa. Lo único que te 
 recomiendes que mires en herramientas-opciones-general-lingüistica y 
 que quites todo las correcciones automáticas, y hay un apartado para 
 correciones de palabras con numeros.
 
 Sino tienes un curso bueno de StarOffice con licencia GFDL (bueno no 
 solo de StarOffice) lo tienes en http://www.pedroreina.org/curso/ y en 
 descarga puedes bajarte solo la parte de StarOffice.

Olvidé mencionar una cosa importante esto me pasa en StarCalc.
Saludos.



pgpcbTHZxbd27.pgp
Description: PGP signature


Null tty

2002-02-05 Thread Santiago Pastorino
Alguien sabe que es este aviso que me salió en la consola.

Warning: null TTY for (04:42) in tty_fasync

Saludos.



pgpDaIKHrUnvJ.pgp
Description: PGP signature


Relay con postfix

2002-01-31 Thread Santiago Pastorino
Supongamos que tengo un dominio, dominio.com.uy y tengo varios usuarios
que se conectan remotamente a mi pc para bajar su mail por pop3 y enviar
vi smtp el tema es el siguiente ¿cuál es la manera más segura para que
solamente mis usuarios puedan usarme para hacer relay? y ¿como lo hago?
Revisé los archivos de ejemplo de postfix pero lo único que encontre es
permitir a determinadas ips el hacer relay, eso no me sirve porque las
personas que se conectan tienen ip variable, y la otra forma que
encontre es permitir el relay a todo el mundo cosa que tampoco me parece
correcta, desde ya les agradezco su ayuda, saludos.



pgp28BuvwXwYq.pgp
Description: PGP signature


Re: OT: QMAIL

2002-01-30 Thread Santiago Pastorino
El miércoles 30 de enero de 2002 a las 18:00:18 -0600, Gunnar Wolf escribió:
  Hola, alguno de uds. ha usado qmail?? es bueno??? que es mejor??? necesito
  tener host virtuales y una carga no muy cuantiosa pero si de varios
  megabytes de emails (nos mandan varios archivos en mp3)
 
 Dicen que qmail es maravilloso... Pero no es libre :)

Ahora que comentas eso, ¿sabes como es la licencia de qmail?
Y una cosa que me parece raro siendo la gente de debian tan defensora
del software libre es que las listas de debian usen qmail que no es
libre, ¿por que motivo sera esto?
Saludos.



pgpJ9MMxuNOrY.pgp
Description: PGP signature


Script en Bash

2002-01-27 Thread Santiago Pastorino
Quisiera hacer un script que se fije la salida de mailq y mientras esta
no sea igual a 
Mail queue is empty
Siga en un bucle hasta que mailq sea igual a
Mail queue is empty
y cuando sean iguales diga finalizado.
Esto fue lo escribi pero no anda porque no tengo ni idea de programar en
bash

#!/bin/sh
MAIL1=`mailq`
echo 'Enviando el correo'
while echo $MAIL1 = 'Mail queue is empty' # esta fallando aquí
  do
MAIL1=`mailq`
  done
echo 'finalizado'

¿Como hago para que se fije si echo $MAIL1 es igual a Mail queue is
empty?
Gracias.



pgpThWtXXQ08w.pgp
Description: PGP signature


Blackbox fondo de pantalla

2002-01-26 Thread Santiago Pastorino
Quisiera saber si se puede poner un fondo de pantalla en blackbox, ya
que busque en el archivo .blackboxrc y no encontré nada.
Gracias, saludos.



pgpbOYSlxujVV.pgp
Description: PGP signature


Problemas al recibir con postfix

2002-01-24 Thread Santiago Pastorino
Tengo recién instalado postfix en mi máquina para mandar correo funciona
bárbaro pero para recibir estoy teniendo problemas, los mensajes
recibidos no me los entrega debidamente, esta es la salida de mailq
741E972B5  4320 Thu Jan 24 12:34:15 [EMAIL PROTECTED]
(unknown mail transport error)
 [EMAIL PROTECTED]
el problema es que no se porque lo quiere entregar a
[EMAIL PROTECTED] en vez de a [EMAIL PROTECTED]
me parece que el problema esta en la configuración de myhostname,
mydestination y/o mydomain, yo tengo lo siguiente

mydestination = $myhostname, localhost.$mydomain (probé tambien solo
localhost)
myhostname = adinet.com.uy
mydomain = adinet.com.uy

pero no se si realmente tiene que ir eso.
No tengo dominio de internet, mi hostname es debian, y mi proveedor de
correo es adinet.com.uy, entonces que se supone que va en myhostname y
mydomain.
Gracias, saludos.



pgpFXZLG4I6cn.pgp
Description: PGP signature


Firewall con iptables para debian

2002-01-23 Thread Santiago Pastorino
¿Alguien sabe de algun buen firewall que use iptables?, actualmente estoy
usando el monmotha pero quisiera probar algun otro.
¿Y hay alguno empaquetado en debian?
Porque hice apt-cache search firewall y no encontré casi nada.
Gracias y saludos.



pgpVnu740bQKB.pgp
Description: PGP signature


Puerto 113 varios intentos

2002-01-23 Thread Santiago Pastorino
Hace un rato estuve conectado, mi ip era 200.2.40.114 y se me ocurrio
mirar el log del firewall, y veo lo siguiente

Jan 23 14:12:45 debian kernel: TCP Dropped IN=ppp0 OUT= MAC= SRC=216.234.231.6
DST=200.2.40.114 LEN=60 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=52 ID=1015 DF PROTO=TCP
SPT=4400 DPT=113 WINDOW=32120 RES=0x00 SYN URGP=0

Desde la ip 216.234.231.6 no se que quieren hacer en mi máquina puerto
113, me entro curiosidad saber quien era la dirección esa y le hice un
nmap, vi que tenia abierto el puerto 80 (http) entonces abri el mozilla
y puse como dirección http://216.234.231.6 y sorpresa, aparecio la
página de debian.
Mis dudas son, ¿que hay en el puerto 113? (auth 113/tcp authentication tap 
ident)
segun /etc/services, pero no entiendo muy bien que es, y ¿que es lo que
quiere hacer el servidor de debian intentado acceder por ese puerto?
¿Será algún proceso automatizado que tiene mi máquina o algo por el
estilo?
Tengo varios intentos de acceso parecidos, de esa dirección son como 8 y
todos al puerto 113.
Gracias, saludos.



pgpCivjb40vzy.pgp
Description: PGP signature


Re: Puerto 113 varios intentos

2002-01-23 Thread Santiago Pastorino
El miércoles 23 de enero de 2002 a las 20:33:45 +0100, José Andrés Arias 
Velichko escribió:
 Hola Santiago, el 23 de ene de 2002, a las 03:01 -0300, Santiago Pastorino 
 decías:
  Hace un rato estuve conectado, mi ip era 200.2.40.114 y se me ocurrio
  mirar el log del firewall, y veo lo siguiente
  
  Jan 23 14:12:45 debian kernel: TCP Dropped IN=ppp0 OUT= MAC= 
  SRC=216.234.231.6
  DST=200.2.40.114 LEN=60 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=52 ID=1015 DF PROTO=TCP
  SPT=4400 DPT=113 WINDOW=32120 RES=0x00 SYN URGP=0
  
  Desde la ip 216.234.231.6 no se que quieren hacer en mi máquina puerto
  113, me entro curiosidad saber quien era la dirección esa y le hice un
  nmap, vi que tenia abierto el puerto 80 (http) entonces abri el mozilla
  y puse como dirección http://216.234.231.6 y sorpresa, aparecio la
  página de debian.
  Mis dudas son, ¿que hay en el puerto 113? (auth 113/tcp authentication tap 
  ident)
 ---
 El servidor ident basicamente sirve para indicar a que usuario le
 pertenece un socket. Esto a veces es de utilidad, sobre todo en
 una red donde hay confianza.
 El caso es que algunos servidores de ftp, cuando estableces una
 conexión intentan guardar trazas además de IP, el usuario a quién
 le pertenece la conexión. Esto lo hacen conectandose a este servicio,
 si no reciben respuesta no pasa nada, simplemente no guardan el usuario.
 Te aconsejaria que en tu cortafuegos pusieses un reject en este puerto
 en vez de drop (si ya no lo tienes puesto), así ira ligeramente mas rápido
 el establecimiento de conexión con esta clase de servidores, aunque depende 
 de como este programado el servicio...
 
 Algunos servidores IRC también tienen este feature, y he oido de 
 algunos que no te dejaban entrar si tienes puesto el drop.
 
 En cualquier caso es algo que depende de la política que cada uno 
 se impone.
 
 Un saludo,
   Andrés

Ok, gracias pero me queda la duda de por que el servidor web de debian
intento checkear no se que en ese puerto de mi máquina, si yo solamente
me conecte para bajar mis correos y en ningun momento hice nada que
estuviera relacionado con ese servidor de debian.



pgp1oouqhvOkS.pgp
Description: PGP signature


2 smarthosts con exim

2002-01-20 Thread Santiago Pastorino
Quería saber si se pueden definir dos smarthosts con exim.
Lo que quiero hacer es lo siguiente:
Tengo en mi máquina dos usuarios user1 y user2 los cuales tienen
direcciones de email de distintos servidores, user1 tiene como mail
[EMAIL PROTECTED] y user2 tiene como mail [EMAIL PROTECTED]
En mi exim.conf tengo lo siguiente:

smarthost:
  driver = domainlist
  transport = remote_smtp
  route_list = * server1.com bydns_a

end

user1 puede enviar mails perfectamente.
Pero cuando user2 quiere mandar un mail no puede, en el msglog de exim
me dice relaying denied, por lo tanto me parecio que si pudiera agregar
otro smarthost solucionaría mi problema, ahora mi duda es ¿se puede
agregar otro smarthost? ¿como se hace? ¿y sino de que manera soluciono
mi problema?
Gracias, saludos.



pgpDtRRqNF9hL.pgp
Description: PGP signature


Fetchmail, borrado de mensajes luego de bajarlos

2002-01-18 Thread Santiago Pastorino
Uso fetchmail 5.9.3+NTLM+SDPS+SSL+NLS y quisiera que a medida que va
bajando los mensajes los borre del servidor, no quiero que baje todo y
después los borre dado que muchas veces la conexión se para a la mitad
del proceso y tengo que bajar todos los mails de nuevo, las opciones que
uso son (del fetchmailrc):
defaults fetchall pass8bits
poll adinet.com.uy with proto pop3
user spv with pass xxx is spv here
¿que debería agregar o modificar para que baje un mensaje, lo borre del
servidor, baje el siguiente, lo borre del servidor y así sucesivamente?



pgpzhQJqdgue2.pgp
Description: PGP signature


Re: Error compilando kernel (problema de memoria?)

2002-01-03 Thread Santiago Pastorino
El miércoles 02 de enero de 2002 a las 21:26:32 -0300, Diego Alvarez escribió:
 El Wed, 2 Jan 2002 20:57:26 -0300
 Santiago Pastorino [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Le instalé Woody a un Pentium 200 mmx con 64mb, la memoria está checkeda
  con memtest, le compilé un núcleo en otra máquina, se lo instalé
  correctamente, pero mi di cuenta que había habilitado un par de cosas
  que no iba a usar, le cambié las opciones que no iban al kernel, corrí
  make-kpkg kernel_image y me salió textualmente lo siguiente en la consola
  memory.c:308: bad pmd 00810008.
  memory.c:105: bad pmd 0002.
  memory.c:105: bad pmd 0008.
  memory.c:105: bad pmd 00061040.
  memory.c:105: bad pmd 00810008.
  memory.c:105: bad pmd 00061040.
  
  De todas formas el proceso de compilación siguió cuando termino dió
  error estas son las últimas líneas
  
  gcc -D__KERNEL__ -I/usr/src/kernel-source-2.4.12/include -Wall
  -Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2 -fomit-frame-pointer
  -fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2
  -march=i586-c -o ptrace.o ptrace.c
  gcc -D__KERNEL__ -I/usr/src/kernel-source-2.4.12/include -Wall
  -Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2 -fomit-frame-pointer
  -fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2
  -march=i586-c -o timer.o timer.c
  gcc -D__KERNEL__ -I/usr/src/kernel-source-2.4.12/include -Wall
  -Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2 -fomit-frame-pointer
  -fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2
  -march=i586-c -o user.o user.c
  gcc: Internal compiler error: program cpp0 got fatal signal 9
  make[3]: *** [user.o] Error 1
  make[3]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.12/kernel'
  make[2]: *** [first_rule] Error 2
  make[2]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.12/kernel'
  make[1]: *** [_dir_kernel] Error 2
  make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.12'
  make: *** [stamp-build] Error 2
  
  Leí un par de veces que este tipo de errores se deben al mal
  funcionamiento de la memoria pero le hice un testeo completo con memtest
  y dio que estaba bien, una cosa que tengo grandes dudas es la
  configuración de la memoria en la BIOS porque esta mother es medio vieja
  y tiene pila de opciones de memoria, pero no se si eso tendra que ver.
  ¿Alguna idea?
  Gracias, saludos.
  
  
 
 por memoria me parece que era la signal 11.
 que kernel usas?
 a mi me paso que no podia compilar el 2.4.15 en woody (en potato
 compilaba perfecto antes de actualizar)

2.4.12 la máquina es una copia idéntica de otra que tiene el mismo
kernel con una configuración muy similar y funciona perfectamente, por
eso me tiro a pensar que es algun problema de hardware.
Gracias y saludos.



pgpek7ieGHkPG.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Involución en los sistemas de impresión?

2002-01-03 Thread Santiago Pastorino
El jueves 03 de enero de 2002 a las 00:54:10 +, Raúl Alexis Betancort 
Santana escribió:
 El Wed, Jan 02, 2002 at 05:45:58AM -0300, Santiago Pastorino escribió:
  A lo que dice el subject quisiera agregarle que me resulta malo el
  sistema de impresión que tenemos en linux y voy a explicar porque,
  aunque seguramente el problema no sea el sistema de impresión y sea yo
  que no lo sé usar, pero bueh, ojalá sea yo porque los problemas que
  tengo me tienen harto.
 
  Esto huele a *uso inadecuado* o mas bien a *vicios de modo de uso
 Windozero* ... ;)

No creo que sea eso, hace tiempo que no uso Windows, yo lo que quiero
decir es que me parece que el sistema de impresión no es bueno, es solo mi
punto de vista y no tiene nada que ver con modos de uso windozero como
tu decís, a mi porque un programa corra en GNU/Linux y este empaquetado
para Debian no quiere decir que sea bueno, pero como dije en mi primer
mail, muy probablemente el problema sea yo y no el sistema de impresión.

  El asunto es que tengo una Epson Stylus 400 la tenía bien configurada,
  con lpr, usando los filtros de magicfilter, pero tenía dos grandes
  problemas, uno era cuando quería cancelar una impresión, corría lprm
  para borrar la cola, la cola se borraba bárbaro pero la impresora seguía
  queriendo imprimir no se que cosa ya que cuando borro la cola no hay más
  nada que imprimir, tenía que apagar la impresora y volverla a prender
  para que se dejara de joder, yo no sé de repente ese es el
  funcionamiento normal pero creo que no debería ser así, en windows le
  das cancelar y chau, no imprime más.
 
  Es el comportamiento normal ... te explico:
 
  tu mandas a imprimir algo ... :
 
  lpr archivo.ps
 
  eso pasa al subsistema de impresión que comienza (con el lpr clásico
 y la versión lprng) por identificar el tipo de fichero y procesarlo
 para pasarlo al formato nativo de la impresora (PS,PCL,RAW
 Bitmaping,etc.), luego se pasa al spooler, que lo encola para enviar
 al dispositivo (u a otro servidor de impresión si es una impresora de
 red), y luego se empieza a enviar al dispositivo físico.
 [...]
  El otro drama era cuando estaba imprimiendo y apagaba la impresora, al
  prenderla en vez de imprimir lo que le faltaba empieza a imprimir
  cualquier divague, esto tampoco sé como es el funcionamiento normal pero
  seguro que este no puede ser, tenía que nuevamente borrar la cola y
  apagar (totalmente molesto y más aún si se piensa en una red grande
  donde mucha gente manda cosas a imprimir por hay se quiere cancelar un
  trabajo y hay que cancelar todo lo demás debido a este comportamiento
  tan raro.
 
  Esto tambien tiene una explicación simple basada en lo anterior que
 te he comentado... Veamos:
 
  Si estas enviando información a la impresora y la apagas, se borra el
 buffer de la impresora (la has apagado y su circuiteria pierde toda
 información), pero no así el buffer del dispositivo *nix, ni tampoco
 la cola, para el sistema simplemente la impresora no responde. Si
 haces eso mismo con windows, te pasará exactamente igual.
  Al volverla a encender, el sistema empieza otra vez a enviar la
 información que le queda a la impresora, pero claro esa información ya
 no es completa, no contiene los comandos de inicialización del
 dispositivo, colocación de cabezales,etc. Es por eso que la impresora
 empieza a imprimir *basura*, en realidad lo que imprime es la
 representación ASCII de la información que le llega, y lo hará hasta
 que reconozca un comando de *impresión* nativo, lo cual, dependiendo
 del modelo de impresora (sobre todo con las winprinters) puede no
 volver a suceder en todo el stream de datos que le queda por enviar.
 
  Después me enteré que lprng era una evolución de lpr y que es mejor y no
  se que no se cuanto, saqué lpr, puse lprng, tuve los mismos problemas y
  más todavía, no le vi ninguna cosa en la que funcionase mejor.
 
  El lprng es (que yo sepa), una mejora del lpr de *BSD clásico en
 cuestiones de seguridad y manejo de la cola y filtros.
 
  Ahora me enteré que Cups es el mejor sistema de impresión que existe,
  que en un futuro se pretende que sea el más usado en linux, etc, etc, lo
  instalé, y a los problemas que tuve con los sistemas anteriores se me
  agregaron otros, ahora si corro lpr archivo.pdf no imprime nada, toma
  una hoja la hace pasar y sale vacía, y toma otra y otra, los pdf
  solamente los puedo imprimir con acroread, esto pensé que podría ser por
  el tema de los filtros pero pensé que Cups no precisaba esto o que ya
  los
  traía, leí documentación a patadas y no encontré nada, leí un articulo
  que hay sobre Cups en linuxprinting y me parece que el chino antiguo es
  más claro que ese articulo, y lo peor no ha llegado, con Cups si quiero
  cancelar algo que se este imprimiendo tengo que borrar la cola, apagar
  la impresora una vez (hasta ahí igual que lpr y lprng) la prendo y sigue
  jodiendo, vuelvo a apagar, prendo y sigue intentando imprimir bolazos,
  apago por tercera vez y

¿Involución en los sistemas de impresión?

2002-01-02 Thread Santiago Pastorino
A lo que dice el subject quisiera agregarle que me resulta malo el
sistema de impresión que tenemos en linux y voy a explicar porque,
aunque seguramente el problema no sea el sistema de impresión y sea yo
que no lo sé usar, pero bueh, ojalá sea yo porque los problemas que
tengo me tienen harto.
El asunto es que tengo una Epson Stylus 400 la tenía bien configurada,
con lpr, usando los filtros de magicfilter, pero tenía dos grandes
problemas, uno era cuando quería cancelar una impresión, corría lprm
para borrar la cola, la cola se borraba bárbaro pero la impresora seguía
queriendo imprimir no se que cosa ya que cuando borro la cola no hay más
nada que imprimir, tenía que apagar la impresora y volverla a prender
para que se dejara de joder, yo no sé de repente ese es el
funcionamiento normal pero creo que no debería ser así, en windows le
das cancelar y chau, no imprime más.
El otro drama era cuando estaba imprimiendo y apagaba la impresora, al
prenderla en vez de imprimir lo que le faltaba empieza a imprimir
cualquier divague, esto tampoco sé como es el funcionamiento normal pero
seguro que este no puede ser, tenía que nuevamente borrar la cola y
apagar (totalmente molesto y más aún si se piensa en una red grande
donde mucha gente manda cosas a imprimir por hay se quiere cancelar un
trabajo y hay que cancelar todo lo demás debido a este comportamiento
tan raro.
Después me enteré que lprng era una evolución de lpr y que es mejor y no
se que no se cuanto, saqué lpr, puse lprng, tuve los mismos problemas y
más todavía, no le vi ninguna cosa en la que funcionase mejor.
Ahora me enteré que Cups es el mejor sistema de impresión que existe,
que en un futuro se pretende que sea el más usado en linux, etc, etc, lo
instalé, y a los problemas que tuve con los sistemas anteriores se me
agregaron otros, ahora si corro lpr archivo.pdf no imprime nada, toma
una hoja la hace pasar y sale vacía, y toma otra y otra, los pdf
solamente los puedo imprimir con acroread, esto pensé que podría ser por
el tema de los filtros pero pensé que Cups no precisaba esto o que ya
los
traía, leí documentación a patadas y no encontré nada, leí un articulo
que hay sobre Cups en linuxprinting y me parece que el chino antiguo es
más claro que ese articulo, y lo peor no ha llegado, con Cups si quiero
cancelar algo que se este imprimiendo tengo que borrar la cola, apagar
la impresora una vez (hasta ahí igual que lpr y lprng) la prendo y sigue
jodiendo, vuelvo a apagar, prendo y sigue intentando imprimir bolazos,
apago por tercera vez y cuando prendo recién ahí no jode más.
Bueno, se aceptan recomendaciones, donde buscar información clara, la
cual no encontré, soluciones, puteadas, etc.
Gracias, saludos y feliz año nuevo.



pgpkXhlewf9cn.pgp
Description: PGP signature


Error compilando kernel (problema de memoria?)

2002-01-02 Thread Santiago Pastorino
Le instalé Woody a un Pentium 200 mmx con 64mb, la memoria está checkeda
con memtest, le compilé un núcleo en otra máquina, se lo instalé
correctamente, pero mi di cuenta que había habilitado un par de cosas
que no iba a usar, le cambié las opciones que no iban al kernel, corrí
make-kpkg kernel_image y me salió textualmente lo siguiente en la consola
memory.c:308: bad pmd 00810008.
memory.c:105: bad pmd 0002.
memory.c:105: bad pmd 0008.
memory.c:105: bad pmd 00061040.
memory.c:105: bad pmd 00810008.
memory.c:105: bad pmd 00061040.

De todas formas el proceso de compilación siguió cuando termino dió
error estas son las últimas líneas

gcc -D__KERNEL__ -I/usr/src/kernel-source-2.4.12/include -Wall
-Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2 -fomit-frame-pointer
-fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2
-march=i586-c -o ptrace.o ptrace.c
gcc -D__KERNEL__ -I/usr/src/kernel-source-2.4.12/include -Wall
-Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2 -fomit-frame-pointer
-fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2
-march=i586-c -o timer.o timer.c
gcc -D__KERNEL__ -I/usr/src/kernel-source-2.4.12/include -Wall
-Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2 -fomit-frame-pointer
-fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2
-march=i586-c -o user.o user.c
gcc: Internal compiler error: program cpp0 got fatal signal 9
make[3]: *** [user.o] Error 1
make[3]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.12/kernel'
make[2]: *** [first_rule] Error 2
make[2]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.12/kernel'
make[1]: *** [_dir_kernel] Error 2
make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.12'
make: *** [stamp-build] Error 2

Leí un par de veces que este tipo de errores se deben al mal
funcionamiento de la memoria pero le hice un testeo completo con memtest
y dio que estaba bien, una cosa que tengo grandes dudas es la
configuración de la memoria en la BIOS porque esta mother es medio vieja
y tiene pila de opciones de memoria, pero no se si eso tendra que ver.
¿Alguna idea?
Gracias, saludos.



pgpv9my5LIh4x.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Involución en los sistemas de impresión?

2002-01-02 Thread Santiago Pastorino
El miércoles 02 de enero de 2002 a las 21:06:57 +0100, David R. Molero escribió:
 El Mié 02 Ene 2002 09:45, Santiago Pastorino escribió:
  A lo que dice el subject quisiera agregarle que me resulta malo el
  sistema de impresión que tenemos en linux y voy a explicar porque,
  aunque seguramente el problema no sea el sistema de impresión y sea yo
  que no lo sé usar, pero bueh, ojalá sea yo porque los problemas que
  tengo me tienen harto. [...]
 
   Bueno, yo no entiendo mucho de informática, pero sí te puedo decir que 
 uso Sid e imprimo con CUPS sin ningún tipo de problemas, aunque vive dios 
 que los he tenido y gordos, sobre todo al pasar mi impresora a USB -por 
 cabezonería, porque en paralelo también imprimía bien-. No te puedo ayudar 
 mucho ni creo que nadie de la lista, a no ser que incluyas mas datos sobre 
 tu configuración, pero sirva este correo para negar que desde mi punto de 
 vista haya una involución en los sistemas de impresión, aunque si se 
 debería intentar mejorar los sistemas de configuración en general para 
 hacer la vida mas fácil a pobres pardillos como yo, aún a sabiendas de que 
 es muy difícil que devolvamos el favor. :)

Antes que nada gracias por tu aporte, tengo unas preguntas para hacerte,
¿a vos al estar imprimiendo algo y correr lprm se te para la impresión o
sigue? ¿tenes que apagar la impresora para que pare? ¿tres veces como
yo? ¿que impresora tenés? bueno a lo mejor es problema de mi impresora
pero me cuesta creerlo ya que en windows este tipo de cosas no pasan, si
yo cancelo un trabajo la impresora debería parar.
¿me podrías decir como configuraste Cups? yo lo hice vía web pero no le
agregue ningún filtro para imprimir y no se si hay que hacerlo o no, no
se porque al correr lpr archivo.html me lo imprime como texto plano.
Gracias, saludos.



pgp3V27WEFEkI.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Involución en los sistemas de impresión?

2002-01-02 Thread Santiago Pastorino
El jueves 03 de enero de 2002 a las 00:19:56 +, Áncor González Sosa 
escribió:
 Saludos,
 
 La verdad es que iba a contestar tu correo diciendo que tenías problemas con 
 la
 cancelación, pero te me has anticipado.
 
 De todas maneras, no te hagas esperanzas, si lo iba a contestar era para 
 decirte
 que a mí me pasa lo mismo. He preguntado en la lista un par de veces y me ha
 quedado la sensación de ser el único primo a quien le pasa. Desde que adopté
 CUPS me falla la cancelación de trabajos y llegué a pesar que era por mi grupo
 sanguíneo, pues me pasa con distintas impresoras (ambas stylus) en distintos
 PCs. Y como nadie me respondía, pense que era el único al que le pasaba (ESTO
 NO ES NI SERÁ NUNCA UN REPROCHE A LA LISTA NI A LA ATENTÍSIMA GENTE QUE LA
 INTEGRA, que conste -es que me acabo de leer a mi mismo y pensé que mis
 palabras eran malinterpretables-).
 
 Me gustaría saber a cuánta gente le pasa, a cuánta no y qué impresora usa 
 cada uno. No es por ser preguntón ni indiscreto, es más bien por ver si
 acotamos el fallo. Empiezo yo:
 
 -Me pasa en 2 equipos con una Stylus 820 (usando el driver de la Stylus 800).
 -Me pasa en 1 equipo con una Stylus Color 760 (usando el driver de GIMP).
 
 Pues eso. Por cierto ¿qué aporta o se supone que aporta lprng?
 
 Saludos y feliz año.

Me parece que el problema es solamente con las impresoras epson.
Ya van 4 o 5 personas que me dicen que les pasa lo mismo y todas tiene
alguna epson, de todas maneras sigo insistiendo en que desde mi punto de
vista no es culpa de las impresoras ya que en windows al cancelar una
impresión la impresora para y no hay ni que apagar la impresora ni nada
por el estilo, parece que para las impresoras epson hay mucha cosa para
mejorar.
Saludos.



pgpzLDuwWUyLm.pgp
Description: PGP signature


Sincronizar archivos

2001-12-30 Thread Santiago Pastorino
Quería saber si existe algún comando para sincronizar archivos entre dos
directorios, yo en particular lo quería hacer es sincronizar los
archivos un usuario entre dos computadoras via ssh, tengo una máquina en
mi casa con usuario que se llama pepe y otra máquina en el trabajo con
un usuario que se llama jose, ¿de que manera se pueden sincronizar los
archivos que están en la máquina de mi casa directorio ~pepe/Docs y la
que esta en el trabajo directorio ~jose/Docs ?
Gracias, saludos.



pgpPuHNnypiNd.pgp
Description: PGP signature


Cups 2 problemas

2001-12-30 Thread Santiago Pastorino
Tengo dos problemas con cups con gimpprint

1) No se porque cuando borro las tareas que quedan por imprimirse la
impresora (una epson 400) sigue intentando imprimir, la apago, la prendo
y sigue queriendo imprimir, reinicio cups, la prendo y sigue
intentando imprimir, recien a la tercera vez que la prendo se para,
¿ por que pasa esto?
2) Si corro lpr archivo.html o lpr archivo.pdf o cualquier archivo me lo
imprime como si fueran texto, ¿hay que configurarle alguna especie de
filtro? pense que cups traia todo esto pero me parece que no, ¿que hago?
¿instalo apsfilter? 
Todo esto no me pasaba ni con lpr, ni con lprng, por estos motivos estoy
odiando a cups aunque sin ser estas dos cosas funciona perfecto.
Saludos.



pgpJHema391Ck.pgp
Description: PGP signature


Impresora Epson 300 LX ¿soportada?

2001-12-20 Thread Santiago Pastorino
Bueno mi pregunta es lo que dice en el asunto del mensaje, la impresora
Epson LX 300 ¿esta soportada? ¿alguien la tiene funcionando? ¿cómo la
hizo andar? porque miré el cups y parece que no tiene soporte para esta
impresora, y tengo ganas de comprarmela pero no se si funciona en linux.
Gracias, saludos.


pgpCNgMOgM43b.pgp
Description: PGP signature


Login en consola (.bashrc)

2001-12-17 Thread Santiago Pastorino
Tengo al final del archivo .bashrc de un usuario de mi máquina la orden
startx, para que al loguearse entre automáticamente al entorno gráfico,
esto anda bien salvo que no se porque al entrar al entorno gráfico y
abrir una terminal, sale un mensaje que dice

X: user not authorized to run the X server, aborting.

Y se queda esperando ahí, le doy ctrl+c y aparece una nueva línea que
dice

xinit:  unexpected signal 2

Y no se porque motivo sucede esto, pero si borro la línea startx del
archivo .bashrc y lo corro a mano esos mensajes no aparecen, entonces
¿como puedo hacer para que un usuario se loguee en consola y
automáticamente entre a gráfico sin que me dé estos problemas?
No quiero usar login gráfico ya que muchos usuarios de esta máquina
entre otros yo, muchas veces no nos interesa entrar a las X.
Gracias y saludos.



pgpVJgDo4072x.pgp
Description: PGP signature


Descargar modulos automáticamente

2001-12-15 Thread Santiago Pastorino
Porque no me funcióna ninguna de estas ordenes
modprobe -a
modprobe -ar
rmmod -a
rmmod -ar

Quisiera usar un comando que descargue los modulos que fueron cargados
como (autoclean), ¿como lo hago?
Gracias, saludos.



pgpQVt0dcTRPt.pgp
Description: PGP signature


Re: Copia exacta de un cd con dd

2001-12-08 Thread Santiago Pastorino
El viernes 07 de diciembre de 2001 a las 19:25:14 +0100, Antonio Castro 
escribió:
 On Fri, 7 Dec 2001, Enzo Dari wrote:
 
  EN CASO DE PROBLEMAS CON LA IMAGEN:
  
  Para asegurarnos de que el lector CDROM y el cdrom están bien se le puede
  hacer un md5sum al CD haciendo como root:
  
  head --bytes=`isosize /dev/cdrom`   /dev/cdrom | md5sum
  
  isosize está en el paquete:  cdwrite
  
  *Gracias a Antonio Castro por el truco (leer solo los bytes necesarios)
  ya que md5sum /dev/cdrom acaba dando error al leer /dev/cdrom*
  ...

A mi me funcionó perfecto haciendolo de esta manera
cat /dev/cdrom | md5sum
la única diferencia que hay con el metodo ese, es que te tira un error
porque de esta forma no le estás diciendo el final del cd, pero igual
anda.
Saludos.


pgp1zBu4Z0DRq.pgp
Description: PGP signature


Re: Copia exacta de un cd con dd

2001-12-07 Thread Santiago Pastorino
El jueves 06 de diciembre de 2001 a las 20:45:01 +0100, Jesus Angel del Pozo 
escribió:
 Santiago Pastorino([EMAIL PROTECTED])@06.12.2001 15:50:20 +:
  dd if=/dev/cdrom of=imagen.img count=654671872
  ¿Alguien sabe como hacerlo con dd?
 
 ¿Y no te sirve simplemente: dd if=/dev/cdrom of=imagen.img?
 

No porque la imagen que genera no tiene el mismo md5sum que la imagen
original y eso es lo que estoy buscando.
Gracias, igual saludos.



pgp5YCdNqZtM3.pgp
Description: PGP signature


Re: Copia exacta de un cd con dd

2001-12-07 Thread Santiago Pastorino
El viernes 07 de diciembre de 2001 a las 10:39:25 -0600, Gunnar Wolf escribió:
dd if=/dev/cdrom of=imagen.img count=654671872
¿Alguien sabe como hacerlo con dd?
  
   ¿Y no te sirve simplemente: dd if=/dev/cdrom of=imagen.img?
  
 
  No porque la imagen que genera no tiene el mismo md5sum que la imagen
  original y eso es lo que estoy buscando.
 
 Posiblemente lo que pasa es que el tamaño de los bloques sea diferente -
 No sé de qué tamaño son los bloques estándar en un CD (supongo que un man
 mkisofs te lo dirá ;-) ), pero imaginemos que son de 512 bytes. Si dd usa
 nativamente (de nuevo, asómate al man) bloques de 1024 bytes,
 probablemente (50% de probabilidad ;-) ) el último bloque lo lea de sólo
 la mitad, y hasta te marque un error de lectura. Te generará una imágen
 válida, pero un poquito más larga. Y claro, el MD5 será diferente.

Ok, gracias, parece que dd cambió su funcionamiento, creo recordar que
en la versión de potato hacer
dd if=/dev/cdrom of=imagen.iso
No generaba imágenes con el mismo md5 que las originales, la versión que
uso ahora, la de woody tira un error de que no puede leer más, ya que al
no darle count no le digo cuando parar, por lo tanto me parece normal
que tire ese error, pero de todas maneras la imágen que genera, tiene el
mismo md5 que la original, ya que acabo de probarlo.
¿Ahora mi pregunta es, hay forma de acelerar el proceso? porque demora
muchisimo más que readcd.
Bueno, gracias, saludos.



pgpu5b3RWTcYW.pgp
Description: PGP signature


Copia exacta de un cd con dd

2001-12-06 Thread Santiago Pastorino
¿Como se puede hacer con dd para hacer una imagén exacta de un cd?, por
ejemplo para los discos de debian, quisiera que luego de bajarme las
imagenes y copiarlas a cd, hacer dd desde el cd a un archivo y que ese
archivo tenga el mismo md5sum que el que yo baje.
O sea habría que hacer
dd if=/dev/cdrom of=imagen.img opción_que_diga_que_en_el_final_del_disco_pare
Para saber la cantidad de bytes del cd corro
isosize /dev/cdrom
y me devuelve por ejemplo
654671872
Pero que opción uso, para decirle que terminé ahí, lo intenté así:
dd if=/dev/cdrom of=imagen.img count=654671872
y no funcionó.
¿Alguien sabe como hacerlo con dd?
Porque se como se hace con readcd, pero con readcd hay que tener la
emulación scsi activada y lo quiero hacer en una pc que no tiene
copiadora de cds.



pgpeJLhKiJLLG.pgp
Description: PGP signature


Cups

2001-12-03 Thread Santiago Pastorino
Instalé cups como me lo recomendaron y la verdad que esta impecable, por
lo menos para mi impresora una Epson Stylus 400.
Si me fijo los puertos que tengo abiertos ahora se me agregaron los
siguientes,

[EMAIL PROTECTED]:~$ netstat -ant localhost
Active Internet connections (servers and established)
Proto Recv-Q Send-Q Local Address   Foreign Address State
tcp0  0 0.0.0.0:515 0.0.0.0:*   LISTEN (printer)
tcp0  0 0.0.0.0:631 0.0.0.0:*   LISTEN (ipp)

Mi pregunta es, se puede sacar alguno de los dos, yo no quiero más el
servicio de configuración que brinda a travez del puerto 631 pero probé
bajarlo y me deja de andar la impresora y que pasa con el 515 ¿para que
es?.
Bueno, me gustaría que solo quede abierto el puerto necesario para
imprimir y cerrados todos los demás.
Gracias y saludos.



pgpQ0R9N5wQzn.pgp
Description: PGP signature


/etc/ppp/ip-up.d

2001-11-29 Thread Santiago Pastorino
¿En que orden se corren los scripts colocados en este directorio?
Gracias, saludos.


pgpmUsJxKLS5q.pgp
Description: PGP signature


¿lpr o lprng?

2001-11-29 Thread Santiago Pastorino
Alguien sabe que diferencias tienen, ¿cual es mejor?
¿Como se puede hacer para imprimir por la red, estando la impresora en
linux y el cliente en windows, pero sin usar samba?
Gracias, saludos.


pgpDYFimGAbKu.pgp
Description: PGP signature


Mutt y los newsgroups

2001-11-29 Thread Santiago Pastorino
¿Alguien sabe como poder acceder a un newsgroup con mutt?
Gracias.


pgpiBnjIzcQYd.pgp
Description: PGP signature


Fetchmail y Procmail (Parte 2)

2001-11-19 Thread Santiago Pastorino
En las respuestas que me dieron en el mensaje anterior me parece que se
olvidaron de si el mensaje me lo mando con bcc.
¿Como filtraría ese mensaje?
Porque creo que en los cabezales del mensaje no aparece nada que tenga que
ver con el mail de la persona que lo recibe, por eso es que me parece que
lo que yo quiero hacer debería ser en el momento que corre fetchmail.
En esta parte del fetchmailrc
poll server.com.uy with proto pop3
user mail1 with pass passwd is user here
# no se le puede decir aqui que use .procmailrc1
user mail2 with pass passwd is user here
# y aquí usé .procmailrc2
Con eso estaría salvado ya que termina de bajar los mails de mail1 y los
filtra, los mando al buzon mail1 y luego baja los mail2 y los filtra y no
me tengo que preocupar de los cabezales.
Saludos.


pgpH3PJtdAUCy.pgp
Description: PGP signature


PRUEBA!

2001-11-19 Thread Santiago Pastorino
PRUEBA!


pgpgQeBLCKEKm.pgp
Description: PGP signature


GnuPG

2001-11-19 Thread Santiago Pastorino
Porque cuando mando un mensaje firmado con GnuPG a veces llegan y a
veces no, creo que depende el destino, por ejemplo a la casilla
[EMAIL PROTECTED] no llegan, a esta lista si llegan hay otra lista
en otro servidor que no llegan tampoco, ¿que puede ser? ¿será que
determinados servidores de correo no permiten mensajes filtrados y/o
cifrados y los borran?, bueno ya no se que pensar además no sé cuando
llegan mis mensajes a destino y cuando no.
Saludos.


pgpkvHRxWAGSX.pgp
Description: PGP signature


Fetchmail y Procmail

2001-11-18 Thread Santiago Pastorino
Tengo en mi fetchmailrc lo siguiente:
defaults fetchall nokeep pass8bits
poll server.com.uy with proto pop3
user mail1 with pass passwd is user here
user mail2 with pass passwd is user here
En el home de user tengo .forward y .procmailrc
.forward
|/usr/bin/procmail
.procmailrc
PATH=$HOME/bin:/usr/local/bin/:/usr/bin/:/bin
MAILDIR=$HOME/Mail
DEFAULT=$MAILDIR/personales
LOGFILE=$MAILDIR/procmail.log
LOCKFILE=$MAILDIR/.lockmail

Mi duda es como hacer para que los mails de [EMAIL PROTECTED] y
[EMAIL PROTECTED] queden en distintos archivos, ya que como está todo
actualmente quedan todos los archivos juntos en /home/user/Mail/personales
y quisiera que queden en /home/user/Mail/mail1 y /home/user/Mail/mail2

Una cosa que se me ocurrio fue hacerlo con procmail de la siguiente
manera, agregar a .procmailrc

:0:
[EMAIL PROTECTED]
mail1

:0:
[EMAIL PROTECTED]
mail2

Y lo mismo para cc pero no me parece una buena solución ya que si me
mandan un mail con bcc o un mail de una lista de correo no va a ser
debidamente filtrado, y quedará en /var/spool/mail/user que es lo que no
quiero que pase tampoco.
Creo que tiene que ser algo a nivel de fetchmail pero ni idea.



Expresiones en Mutt

2001-11-13 Thread Santiago Pastorino
Actualmente tengo estas líneas en mi .muttrc
# 1)
setindent_string= 
# 2)
setattribution=On %d, %n Wrote:

En 1) lo que quisiera hacer es :
Si me escribe por ejemplo Eduardo Perez quiero que como indent_string
aparezca EP lo más parecido que he logrado es poner
set indent_string=%n 
Con %n aparece el nombre de la persona, ahora lo que tendría que hacer
es jugar con eso para lograr
1 - Poner la primer letra si es distinta de   (espacio)
2 - cuando se encuentre un   (espacio) poner la siguiente letra
siempre y cuando no sea   (espacio).
Con esto todo muy lindo, pero ... ¿como se logra eso con mutt?

En 2) lo que quisira hacer es :
De la forma que está ahora al responder un mensaje pone
On Mon, Nov 12, 2001 at 07:45:48PM -0300, Eduardo Perez wrote:
Pero quisiera que pusiera
El Lunes 12 de Noviembre de 2001 a las 07:45:48PM -0300, Eduardo Perez escribió:
Por hay no es muy fácil hacer esto pero de útlima me conformaría con que
la fecha quedara en español.
Aca el gran tema es cambiar Mon, Nov 12, 2001 at 07:45:48PM -0300 por
Lunes 12 de Noviembre de 2001 a las 07:45:48PM -0300 el resto es muy
fácil, cambio On por El, wrote por escribió y dejo el %n como está para
que siga saliendo el nombre, pero con %d como lo llevo al español o es
que hay otra expresión que se pueda usar para generar la fecha en
español.
Leí el manual del mutt y no encontre lo que busco.
Gracias de antemano, saludos.



Re: Sobre Mutt con Lynx

2001-11-12 Thread Santiago Pastorino
On Mon, Nov 12, 2001 at 01:48:20PM +0100, Aurelio Diaz-Ufano wrote:
 Reply-To: 
 Hola... ¿Hay alguna forma de ver las imágenes incrustadas en el texto que se 
 muestra con Lynx cuanso se recibe emails con imágenes bajo Mutt?
 Un saludo

No se bien de que hablas porque no conozco mucho en lynx pero si lynx lo
permite también lo podés hacer con mutt, utilizando el archivo
/etc/mailcap y /etc/mailcap.order podés hacer eso y mucho más, vichate
sus respectivas páginas man, yo por ejemplo para ver imágenes, uso zgv
en consola, saludos.



Mutt

2001-11-07 Thread Santiago Pastorino
Quisiera saber si se puede configurar mutt para que muestre alguna marca
al costado del mensaje o algo parecido cuando un mensaje tiene archivos
adjuntos.
Alguna idea? lo que pasa es que me ha pasado un par de veces de no darme
cuenta que algunos mensajes tenían adjuntos ya que me los muestra a
todos iguales.
Saludos.



Copiadora con o sin DMA activado?

2001-11-05 Thread Santiago Pastorino
Mi duda es lo que dice en el subject, como conviene tener la una
copiadora de cds ide, con el DMA activado o desactivado??
Gracias, saludos.



Re: Problemas con el sonido al copiar datos de un cd

2001-10-25 Thread Santiago Pastorino
On Thu, Oct 25, 2001 at 09:03:28AM +0200, Bernardo Arlandis Mañó wrote:
 Puedes mirar si tienes activado el unmaskirq en el disco duro y en la 
 copiadora con el hdparm. Prueba a activarlo si no lo está, aunque debes 
 tener en cuenta que puede dar problemas en algunas unidades. Así que 
 cuidado.

Lo tengo activado en el disco y en la copiadora.

 Santiago Pastorino wrote:
 
 Estoy teniendo problemas cuando escucho algún mp3 o sonido cualquiera y
 copio datos de un cd puesto en la copiadora hacia el disco duro.
 Me hace durante toda la canción una interferencia, primero vale aclarar
 que la copiadora y el disco son ide y están conectados mediante
 distintos cables, la tarjeta de sonido es una Sound Blaster LIVE, pero
 también me pasó lo mismo con una Sound Blaster 16 no pnp ISA, he
 probado de todo, probé cambiando pila de cosas en la configuración del
 núcleo y tampoco va, he tenido el soporte de la grabadora como una
 lectora normal (a modo de prueba) para saber si era la emulación scsi lo
 que estaba embromandome el sonido, pero sigue haciendo lo mismo, probé
 poner el soporte del lector de cd como modulo, en el kernel, y bueh ya
 no se que más hacer, alguna idea??
 Gracias, saludos.



Problemas con el sonido al copiar datos de un cd

2001-10-24 Thread Santiago Pastorino
Estoy teniendo problemas cuando escucho algún mp3 o sonido cualquiera y
copio datos de un cd puesto en la copiadora hacia el disco duro.
Me hace durante toda la canción una interferencia, primero vale aclarar
que la copiadora y el disco son ide y están conectados mediante
distintos cables, la tarjeta de sonido es una Sound Blaster LIVE, pero
también me pasó lo mismo con una Sound Blaster 16 no pnp ISA, he
probado de todo, probé cambiando pila de cosas en la configuración del
núcleo y tampoco va, he tenido el soporte de la grabadora como una
lectora normal (a modo de prueba) para saber si era la emulación scsi lo
que estaba embromandome el sonido, pero sigue haciendo lo mismo, probé
poner el soporte del lector de cd como modulo, en el kernel, y bueh ya
no se que más hacer, alguna idea??
Gracias, saludos.



Programa para checkear hardware

2001-10-13 Thread Santiago Pastorino
Alguien sabe de la existencia de algun programa que haga checkeos de hardware
del estilo del QuickTech Pro de Windows pero que sea free software??
Quiero que testee cosas como la memoria, el puerto paralelo, etc, en definitiva
todo el hardware posible.
No importa en que sistema operativo corra.
Y para que no sea tan off-topic, hay alguno empaquetado en .deb??
Mi idea era hacer un disquette de booteo con ese programa para testear unas
cuantas pc's que tienen problemas.
Muchas gracias y saludos.



Re: cron

2001-10-04 Thread Santiago Pastorino
On Thu, Oct 04, 2001 at 10:32:53AM +0200, Blas Jimenez, Daniel wrote:
 No se si te refieres a algo parecido a esto:
 
 lineas del cron
 
 * * * * * /usr/bin/X11/xterm -display ip:0 -e netscape 

Ok, funcionó bárbaro pero ahora me queda la xterm por detrás del netscape,
hay forma de hacer que no aparezca??

 de todas formas no se para que quieres correr el netscape cada minuto, y si
 con esto te lo va a dirigir a donde quieres.

No quiero hacer correr el netscape cada minuto, lo dije a modo de ejemplo,
fue lo primero que se me ocurrió para probar si podía hacer andar el cron.
Saludos.



Re: cron

2001-10-04 Thread Santiago Pastorino
On Thu, Oct 04, 2001 at 12:41:02PM -0300, Santiago Pastorino wrote:
 On Thu, Oct 04, 2001 at 10:32:53AM +0200, Blas Jimenez, Daniel wrote:
  No se si te refieres a algo parecido a esto:
  
  lineas del cron
  
  * * * * * /usr/bin/X11/xterm -display ip:0 -e netscape 
 
 Ok, funcionó bárbaro pero ahora me queda la xterm por detrás del netscape,
 hay forma de hacer que no aparezca??
 

Me auto-respondo

* * * * * export DISPLAY=:0 ; netscape

Gracias igual, saludos.



Problemas de seguridad??

2001-10-03 Thread Santiago Pastorino
Corri el nessus en mi pc y en el reporte me salio lo siguiente:


 . Information found on port general/udp


For your information, here is the traceroute to 127.0.0.1 : 
127.0.0.1

Este primer punto no se que significa, pero no creo que sea ningun
problema de seguridad.


 . Warning found on port unknown (32768/udp)



The statd RPC service is running. 
This service has a long history of 
security holes, so you should really
know what you are doing if you decide
to let it run.

* NO SECURITY HOLE REGARDING THIS
  PROGRAM HAVE BEEN TESTED, SO
  THIS MIGHT BE A FALSE POSITIVE *

We suggest you to disable this
service.


Risk factor : High
CVE : CVE-1999-0018

Y esto es porque tengo el puerto 32768 abierto, pero para que
sirve dicho puerto?? me parece que lo habilita el paquete
portmap, no estoy seguro, y si ese puerto no es habilitado por
el portmap quien lo habilita?
Para que sirve el portmap?
Supongo que si lo habilita portmap desinstalando el paquete
bastaría para sacarlo.
Gracias, saludos.



cron

2001-10-03 Thread Santiago Pastorino
Puse una tarea en el cron para que cada un minuto
se abra el netscape, el cron me funciona bárbaro porque
lo probé, el tema es que me manda por mail un mensaje
que dice:
** CRITICAL **: Unable to open display
Mi pregunta es como le digo al cron que lo que quiero
que corra es una aplicación gráfica??.
Gracias, saludos.



Re: Diccionario

2001-10-03 Thread Santiago Pastorino
On Wed, Oct 03, 2001 at 01:42:50PM -0300, Walter G Osoria wrote:
 On Wed, Oct 03, 2001 at 11:17:56AM -0300, Santiago Pastorino wrote:
  Alguien sabe de la existencia de algún diccionario de español para debian?
  Gracias.
 Debian trae un diccionario de palabra en espaniol para correcion
 llamado ispanish, y una lista de palabras en espaniol wspanish
 no se si te podra servir ... un abrazo Walter
 

Gracias, Walter pero no es eso lo que estoy buscando, lo que busco es
un diccionario de la lengua española, donde pueda encontrar la definición
de una palabra.
Saludos.



Re: Más sobre wmaker

2001-09-26 Thread Santiago Pastorino
On Wed, Sep 26, 2001 at 10:26:31AM +0200, Faro wrote:
 ... y entonces Jose A. Accino escribió:
  Hola. Ya puestos, dos cosas más sobre Window Maker:
 
   Pues si, ya que nos ponemos ;-)
  
  ¿Cómo se pueden lanzar varias instancias de una aplicación, por ejemplo,
  del terminal? Una vez que lanzo la primera el icono cambia y no permite
  abrir más. Encontré una solución para esto en un Linux Journal, pero
  no funciona.
 
   Tienes dos opciones:
 
   1) Pulsas en el icono con la tecla CTRL pulsada. Te abre otra
   instancia de la aplicación.
 
   2) Ma pofesional: Abres una aplicación, por ejemplo xterm. En las
   propiedades de la ventana vas a atributos Después abres en el
   combo Aplicación específica y marcas No application icon. 
  

A mi no me funciona de ninguna de las dos maneras, a alguien le anduvo??

[EMAIL PROTECTED]:~$ wmaker --version
Window Maker 0.65.1

Alguna otra forma de hacerlo?
Gracias, saludos.



Re: emacs

2001-09-21 Thread Santiago Pastorino
No me funcionó el coloreo en consola, en X si, mi emacs es el 20.7.2,
esta versión no soporta coloreo en consola o me esta faltando algo?

[EMAIL PROTECTED]:~$ emacs --version
GNU Emacs 20.7.2
Copyright (C) 1999 Free Software Foundation, Inc.
GNU Emacs comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY.
You may redistribute copies of Emacs
under the terms of the GNU General Public License.
For more information about these matters, see the file named COPYING.

Mi ~/.emacs tiene

(custom-set-variables
 '(font-lock-support-mode (quote fast-lock-mode))
 '(pc-select-selection-keys-only t)
 '(track-eol t)
 '(global-font-lock-mode t nil (font-lock))
 '(pc-selection-mode t nil (pc-select))
 '(font-lock-global-modes t))

Gracias, saludos.



Agregar menues de kde y gnome (update-menus?)

2001-09-19 Thread Santiago Pastorino
Alguien sabe como se pueden agregar los menues de gnome y kde a los de
wmaker, porque wmaker por defecto me trae solamente los debian-menues
y cada vez que quiero usar un programa de kde o gnome tengo que ir a una
xterm y ejecutar el comando, que es un poco aburridor.



emacs

2001-09-19 Thread Santiago Pastorino
Tengo un par de preguntas sobre emacs

1) Como se habilita el coloreo de sintaxis?.

2) Donde se puede conseguir un buen manual en español?.

Gracias, saludos.



Sendmail

2001-09-12 Thread Santiago Pastorino
Estoy intentando pasarme de Exim a Sendmail y tengo un problema,
cuando inicia el sendmail me sale este mensaje

Sep 12 18:38:25 debian sm-mta[498]: unable to qualify my own domain name 
(debian) -- using short name
Sep 12 18:38:25 debian sm-mta[677]: starting daemon (8.12.0.Beta7): [EMAIL 
PROTECTED]:10:00

WARNING: local host name (debian) is not qualified; fix $j in config file
/etc/mail/aliases: 4 aliases, longest 10 bytes, 66 bytes total

Como hago para decirle que yo no tengo un dominio y que utilice el de mi
ISP?
Tuve el mismo problema cuando usaba exim y se solucionaba bastante fácil
pero con sendmail no tengo la más pálida idea de que hacer, alguna
pista, gracias, saludos.



Mutt

2001-09-03 Thread Santiago Pastorino
El Mutt está teniendo a mi entender un comportamiento extraño, aunque el
porblema que me da no es nada del otro mundo, se puede vivir con el.
Para las personas que tienen igual nombre de usuario que el del e-mail
por ejemplo :
El nombre de mi máquina es debian
Mi usuario es spv
Mi e-mail es [EMAIL PROTECTED]
Cuando abro mi buzon mutt muestra esto:
   1   + jul 20 Méndez, Raúl  (  42) Discos
   2   + ago 24 Aníbal  (  32) Re: Logos
  ^^^
Y en el buzon de mensajes enviados muestra esto:
   1   F jul 27 To [EMAIL PROTECTED] (  14) Páginas
   2   F ago 05 To undisclosed- ( 131) Datos
  ^^^   ^^^
Los mismos buzones los abro como root o cualquier otro usuario y aparecen:
En mi buzon
   1 Jul 20 Méndez, Raúl  (  42) Discos
   2 Aug 24 Aníbal  (  32) Re: Logos

Y en el de los mensajes enviados
   1 Jul 27 Santiago Pastor (  14) Páginas
   2 Aug 05 Santiago Pastor ( 131) Datos

Mis dudas son porque aparecen esos simbolos de + y la F y que quieren
decir? porque cuando abre el buzon spv cambia el campo from por el campo
to? y porque cambia hasta el idioma de la fecha?.
Capaz que es un fallo del programa o algo por el estilo, no sé, de todas
formas, aunque no es nada terrible agradezco cualquier sugerencia, saludos.



Re: Procmail

2001-08-23 Thread Santiago Pastorino
El Wed, Aug 22, 2001 at 08:26:39AM +0200, Javier Fafián Alvarez contaba:
 On Tue, Aug 21, 2001 at 07:08:54PM -0300, Santiago Pastorino wrote:
  En el home de mi usuario archivo .procmailrc tengo lo siguiente:
  
  :0
  [EMAIL PROTECTED]
  /dev/null
  
  Pero con esto tengo que bajarlo y después se aplica el filtro,
  como hago para hacerlo directo sin tener que bajar un mensaje
  que tal vez sea grande.
  Gracias, saludos.
 ¿ Y cómo pretendes discriminar un email antes de leer su cabecera almenos ?
 Es imposible discriminarlo sin bajártelo, almenos la cabecera.

Justamente, pensé que había alguna forma de borrarlo solamente leyendo la
cabecera pero por lo que veo procmail no lee la cabecera, ok voy a probar
con alguno de los que me recomendaron.



mkisofs, imagen booteable

2001-08-23 Thread Santiago Pastorino
Tengo entendido que para crear un cd booteable tengo que hacer
lo siguiente
mkisofs -b imagen_diskette -c boot.catalog -o ~/cdimg.iso -R
Si quiero adaptar los permisos en vez de -R va -r
y si lo quiero estilo windows cambio -R por -J -l
Pero mi duda es que es ese boot.catalog que va en -c??
Que tengo que poner ahí, por lo que leí ese archivo se genera,
pero cuando? hice la imagen del diskette con dd y no aparecio,
de donde lo saco?
Gracias, saludos.



Procmail

2001-08-21 Thread Santiago Pastorino
En el home de mi usuario archivo .procmailrc tengo lo siguiente:

:0
[EMAIL PROTECTED]
/dev/null

Pero con esto tengo que bajarlo y después se aplica el filtro,
como hago para hacerlo directo sin tener que bajar un mensaje
que tal vez sea grande.
Gracias, saludos.



Que pasa con Gnumeric?

2001-08-20 Thread Santiago Pastorino
Alguien sabe que pasa con Gnumeric que no esta en los discos
de Woody ni de Sid de ftp.fsn.hu?
Saludos.



Nvidia Gforce2 mx, no me abre otro entorno gráfico

2001-08-13 Thread Santiago Pastorino
Alguien sabe por que se me queda toda la pantalla negra y deja de
responder la máquina al querer abrir un segundo entorno gráfico
usando los drivers sugeridos por la pagina nvidia.com en la seccion
Section Device
tengo
Driver  nvidia
y estoy usando todo lo sugerido por ellos, esto no me pasaba antes,
cuando usaba otra tarjeta de video.
Saludos.



Gdk-WARNING

2001-07-24 Thread Santiago Pastorino
Cuando entro a las X, me tira estos mensajes en la consola, y no me
andan los programas de X en español.

Gdk-WARNING **: locale not supported by Xlib, locale set to C
icewm: Atención: No se pudo cargar fuente 
'-artwiz-snap-regular-r-normal-sans-10-*'.
icewm: Atención: Error en la carga de la imagen /usr/local/pixmaps/mini/xv.xpm

Alguna idea?
Gracias, saludos.



NVidia GForce 2 alguien la tiene andando?

2001-07-23 Thread Santiago Pastorino
Quisiera saber si alguien tiene una GForce2, para que me cuente que tal
anda, si le costo mucho configurarla, etc, etc, porque un amigo se va a
comprar una y me pregunto que tal van con linux.



Re: Habilitar ruedas de desplazamiento vertical del rat ón

2001-07-19 Thread Santiago Pastorino
El Wed, Jul 18, 2001 at 10:11:09PM +0200, Pablo Giménez contaba:
 Albert Manyà Pau wrote:
 
  On Fri, Jul 13, 2001 at 02:05:56AM +0200, JUANMA.EM wrote:
  
  Hola a todos,
   recientemente me he comomprado un ratón inhalámbrico con dos ruedecillas, 
  una de desplazamiento vertical y otra de desplazamiento horizontal, el 
  ratón es un Trust Amimouse Cordless, conectado al PS2. Creo que existe un 
  paquete que permite habilitar las ruedas de desplazamiento, imwheel o algo 
  así, pero no tengo ni idea de cómo utilizarlo, además, la rueda de 
  desplazamiento vertical es a la vez un tercer botón. Si alguien puede 
  darme alguna pista de cómo habilitarlas le estaría muy agradecido.
  
  
  Yo estoy utilizando las ruedas sin imwheel. Tengo las XFree 4 i he 
  configurado el raton para que funcione con el gpm, entonces, 
  tienes que modificar el XF86COnfig para que quede parecido a esto:
  
  Section Pointer
  ProtocolIMPS/2
  Device  /dev/psaux
  Resolution  100
  Buttons 3
  ZAxisMapping4 5 6 7
  EndSection

Para qué es el 4 5 6 7?
Yo lo tengo como 4 5 y me anda, pero no se muy bien que son esos
valores.



Problemas con los tíldes y eñes

2001-07-18 Thread Santiago Pastorino
Tengo Sid y estoy teniendo unos problemitas con los tíldes y las eñes,
cuando me muestra por ejemplo una página man, donde tiene que ir
todavía me escribe todava y la ultima a me la pone dentro de un recuadro
blancoo, lo mismo para las eñes.
Usé el comando castellanizar para pasar a español todo, y marcha todo
bien de bien excepto esto que no me pasa solamente en consola, cuando
salgo de enlightenment hace lo mismo me pregunta está seguro? y en vez de
á pone un cuadrito blanco, repito no pasa en todos lados, por ejemplo el
gnome-terminal en los menues muestra perfecto los tíldes.
Los locales estan todos en es_ES menos LANG que esta en spanish.
El /etc/locale.gen tiene descomentado es_ES ISO-8859-1 y corri
locale-gen después.
Ya no sé que más probar.
Alguna idea?.
Gracias, saludos.



Re: Potato y epson stylus 400

2001-07-17 Thread Santiago Pastorino
El Tue, Jul 17, 2001 at 04:38:53PM +0200, Juan Ignacio Codoñer contaba:
 ¿alguien ha conseguido imprimir con potato y una epson stylus color 400?
 
 Ya se que en documentacion del magicfilter la ponen a parir pero no voy a 
 cambiar de impresora por ello, ¿alguien lo ha conseguido/sabe como hacerlo?
 ¿sabe alguien cual es el filtro correcto?

Yo la tengo andando.
Hace un tiempo tuve el mismo problema y me pasaron aca una página que
explica como hacerlo, creo que era
http://www.hazalthorn.freeserve.co.uk
Si no la encontrás, avisame.
Saludos.



Mutt

2001-07-16 Thread Santiago Pastorino
Alguien sabe como indicarle a mutt que al igual que cuando los mensajes
llegan firmados les pone una s al costado, les ponga alguna marca cuando
trae adjuntos?
Ya que la versión Mutt 1.3.18i (2001-05-01) no lo hace por defecto y me
he comido un par de adjuntos en unos mensajes.
Saludos.



Quake

2001-07-16 Thread Santiago Pastorino
Alguien sabe porque puede ser que el quake I me tire este mensaje cada
vez que intento usarlo y no me entra al juego.
gd error (glide): Can't find or access Banshee/V3 board
gd error (glide): grSstSelect:  non-existent SST/usr/games/quake-3dfx:line 59:  
5496 Violación de segmento   $0.real $@
Cualquier dato que me tiren me viene bárbaro, saludos.



Re: Problemas al actualizar a Woody

2001-07-15 Thread Santiago Pastorino
El Sun, Jul 15, 2001 at 02:03:35PM +0200, Aurelio Diaz-Ufano contaba:
 Hola lista. He actualizado a Woody... Y aparte de un pequeño problema de 
 dependencias con el esound, me ha surgido un problema con la configuración 
 del idioma... En mi /etc/environment tengo las siguientes líneas:
 
 LANGUAGE =spanish
 LC_ALL =es_ES
 LANG =es_ES.ISO-8859-1
 S_LANG =ES
 MM_CHARSET =ISO-8859-1
 
 Pero me pasan dos cosas: al loggear en el GDM, si elijo Sapnish como lenguaje 
 (como lo he hecho siempre) me dice que por defecto está ISO-8859-1 y da 
 igual lo q elija porque me sale el Gnome en inglés... Y al intentar resolver 
 esos problemillas de dependencias, me sale lo siguiente:
 
 
 perl: warning: setting locale failed
 perl: warning: check that your locale settings
   LANGUAGE =(unset)
   LC_ALL= (unset)
   LC_ALL =es_ES
   LANG= es_ES.ISO-8859-1
 
 are supported and installed on your system.
 
 perl: waening: Falling back to the standard locale (C)

Tienes que descomentar en /etc/locale.gen la linea
es_ES ISO-8859-1
Correr locale-gen y listo.
Saludos.



Aplicaciones estilo office

2001-07-13 Thread Santiago Pastorino
Tengo una duda que me surgio con el mensaje sobre StarOffice, quisiera
tener opiniones sobre que software usan cuando les mandan archivos .ppt
.xls o .doc porque hubo gente que comento que no usaba staroffice, yo
conozco el abiword, el gnumeric, y paremos de contar, hay alguno más?
Alguien dijo de usar LaTeX, pero me parece medio dificil entrarle ya que
corri latex y me sale
This is TeX, Version 3.14159 (Web2C 7.3.1)
**
Please type the name of your input file.
Y ya no tengo ni idea de que hacer, hay algun buen manual para idiotas
sobre como usarlo.
Bueno realmente me interesa mucho este tema ya que quisiera usar
software lo más libre posible y me parece que StarOffice no es el caso.
Saludos.



[OffTopic] Fondos de pantalla

2001-07-13 Thread Santiago Pastorino
Alguien sabe direcciones que tengan wallpapers en buena calidad
1280x1024 más o menos, ya que quiero configurar un entorno bastante
vistoso para mostrarle a gente que no conoce GNU/Linux.
Porque además de mostrarles los programas que existen en modo texto,
quisiera que no piensen que GNU/Linux es tan oscuro como las consolas y
que vean algun entorno lo más lindo e intuitivo posible.
Se agradece cualquier tipo de sugerencia, estube buscando bastante en
themes.org y por ahora va quedando bastante prolija la cosa pero me
están faltando fondos de pantalla.
Saludos y se agradece cualquier dato que quieran pasarme.



Voodoo 3 3000 AGP

2001-07-13 Thread Santiago Pastorino
Alguien me puede tirar una mano para configurar mi Voodoo 3 en sid,
tengo Xfree 4.0.3 y kernel 2.4.6, que tengo que hacer?
Existe algun recetario por la internet de como configurarla?
Muchas gracias.



Gnumeric

2001-07-12 Thread Santiago Pastorino
Me bajé los cds de sid de ftp.fsn.hu y no esté el gnumeric, no se por
qué?, que pasó? en potato está por que no está en estos discos?
Alguien sabe de algun servidor que se dedique a hacer imagenes de sid
que no sea ftp.fsn.hu y que las haga más o menos seguido?
Porque es la única forma que tengo de mantener el sid más o menos
actualizado y completo, ya que en casa no tengo conexión a internet y
tengo que pedirle a un amigo que me baje los discos.
Tampoco puedo pedirle que me baje los paquetes porque sería muy
compicado para él.
Saludos



Kernel y memoria

2001-07-12 Thread Santiago Pastorino
El Fri, Jul 06, 2001 at 09:17:51AM -0300, Christoph Simon contaba:
 olvidar nada sin tener necesidad. Si tiene poco o ningún swap, le
 fuerzas a olvidar mucho antes. Además parece que para los kernels

Como puedes hacer para forzarle a olvidar?

 2.4.x realmente es necesario que este swap tenga justamente el doble
 de la RAM. Esto es menos feature que bug, pero yo diría que si te has

O sea que si tengo 256MB de RAM tengo que tener 512MB de swap?

Te agradezco tu ayuda, saludos.



Programa estilo isosize

2001-07-10 Thread Santiago Pastorino
Pues eso, alguien conoce algun programa estilo isosize ya que me baje
los cds de sid ftp.fsn.hu y no esta el paquete cdwrite.
Saludos.



Re: La E se hace esperar...

2001-07-06 Thread Santiago Pastorino
El Fri, Jul 06, 2001 at 05:20:46PM +0200, Jaume Sabater contaba:
 Hola
 
 Tengo una curiosidad: Cuando pulso la letra E (en mayúsculas) en la 
 consola, siempre hay un delay de un par de segundos desde que la pulso hasta 
 que me sale en la pantalla. Y sólo me pasa con la E. ¿A que se debe?
 
 Ya me he acostumbrado a no ver aparecer la E al instante

Que kernel tenés? porque a mi me pasaba algo muy parecido con los
kernels 2.2 hasta que me pasé al 2.4.
Saludos.



  1   2   >