Re: Busco ISO de Debian 11 SOLO consola

2023-06-21 Thread estebanmonge
Hola, acá hay varias preguntas... Pero una respuesta, no existe un ISO solo consola. Basa el iso qué ocupes, yo personalmente recomiendo netinstall.Ahora si lo que ocupas es instalar mediante el instalador de Debían basado en ncurses, acá texto, no estoy seguro si es ncurses, seleccionas la opción install en lugar de graphical install. Ahora si quieres instalar un sistema Debían base sin entorno grafico, como se mencionó, en la pantalla de software selection , no estoy seguro de que sea tasksel, solo escoge ssh server y standard system utilities... Get Outlook for AndroidFrom: Leo Marín Sent: Tuesday, June 20, 2023, 11:43 PMTo: Fernando Fauche G. Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Re: Busco ISO de Debian 11 SOLO consolaLa versión sin entorno gráfico es la netinst.isopuede ver las opciones de descargasaludos.El mié, 21 jun 2023 a las 1:25, Fernando Fauche G. () escribió:Buenas con todosEstoy tratando de encontrar un ISO de Debian 11 (o superior) para virtualizar en VirtualBox, pero que solo me instale el modo consola, no quiero el entorno gráfico.En la página de descargas hay instaladores, pero insertan el modo gráfico por defecto y no lo deseoAlguna pista por favor?Graciasatentamente,               Fernando Fauché Gonzalez   Consultor en Tecnologías de la Información                Seguridad Electrónica             Comunicador / Redes Sociales           Celular: 916 473 483 (WhatsApp)           Correo: fau...@gmail.com
-- L.J.MarínUsando: Debian Testing



Re: actualizar desde debian 8 a debian 11

2023-06-19 Thread estebanmonge
Haga un backup de la maquina y haces la prueba y nos viene a contar... Ahora no es lo recomendado... Es mejor ir de major en major... Revisa bien cada release notes, a veces no es seamless ejemplo para subir de 11 a 12 hay que desinstalar paquetes y luego volver a instalar... Get Outlook for AndroidFrom: victor melendez Sent: Monday, June 19, 2023, 8:42 AMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: actualizar desde debian 8 a debian 11Buen dia manada, soy antiguo usuario y administrador de sistemas basados en debian, estoy acostumbrado a actualizar mis sistemas de dos manera;A.) formatear e instalar desde un DvD o Pendrive, lo que llamamos instalación limpia.B.) desde la terminal con la secuencia de comandos; # apt update# apt upgrade# full-upgrade Una vez actualizado el sistema procedo a editar el archivo source.list donde se cambia el nombre clave de la distro actual por LA SIGUIENTE, por ejemplo cambio jessie por stretch, después se ejecuta la secuencia de comandos;# apt update# apt upgrade# full-upgrade  Y con esto se actualiza desde Debian 8 a Debian 9.Me gustaría preguntar sí no sería una locura intentar el segundo procedimiento, con la salvedad de que en vez de actualizar el sistema a una versión inmediata superior (desde Debian  8 a Debian 9) pretendo cambiar mis repositorios desde Debian 8 a Debian 11, ¿que lesparese?



Re: bastante OFFTOPIC - celulares libres

2023-06-01 Thread estebanmonge
No se complique la vida y compre un celular con Android... Si no cambie de banco... Get Outlook for AndroidFrom: Daniel Sent: Thursday, June 1, 2023, 3:59 PMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: bastante OFFTOPIC - celulares libresHola, Daniel de Argentina (La Plata, Bs. As.).

Una consulta bastante offtopic, creo, aunque relacionada con Debian (y 
soft/hard libre en general):

De testarudo uso desde siempre celular "no smart" y correo POP (con 
todos los inconvenientes y falta de opciones que eso implica) no 
obstante ser informático a medias.

Pero resulta que ahora el banco me exige tener uno y bajar su "APP" (les 
interesa "mi experiencia de usuario y seguridad", gente muy atenta y 
sonriente) o no podré en un mes ni usar homeBanking para pagar las 
cuentas :/

La pregunta: alguien puede recomendarme algún teléfono y SO libre (con 
base en Debian por ejemplo pero no necesariamente). Lo poco que encontré 
en la red o no lo comprendo o me huele a falso.

Desde ya gracias

Disculpas si no es adecuado este mensaje en esta lista (que sí otras 
veces me sacó de apuros con mi Debian) den por inválido el mensaje y 
retírenlo sin más los moderadores si es así por favor.






Re: OT Que programa para Debian abre un fichero con extensión cbr

2023-05-09 Thread estebanmonge
Antes de hacer eso prueba con un lector de cómics... Puedes usar mcomix que esta en la paqueteria de Debían o otro un poco más amigable installable con flatpak que se llama yacreader ambos leen el formato cbr nativamente. Disculpas del caso por poner esto mal en el thread... Cosas del outlook en el celular... Y falta de tiempo y vagancia y prácticidad... Get Outlook for AndroidFrom: José Tomás Mateo Ruiz Sent: Tuesday, May 9, 2023, 10:50 AMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Re: OT Que programa para Debian abre un fichero con extensión cbr
  

  
  
El 9/5/23 a las 14:35, José Manuel
  (Abogado) escribió:


  
  
  El 7/5/23 a las 17:24, franior...@hotmail.com escribió:
  
  On Sun, May 07, 2023 at 12:27:35PM +0200,
Gregorio Fernández wrote:

El 2023-05-07 a las 01:17 +0100, José
  Manuel (Abogado) escribió:
  
  
  Tengo unos ficheros de tebeos (comix)
con extensión cbr y quisiera poder

abrirlos para ver su contenido. Pregunto al foro por si
alguno me puede

indicar un programa que los abra en Debian. Gracias de
antemano

  
  Hola. Un programa específico es mcomix. También los abren
  visualizadores
  
  generales, como el de MATE, atril.
  
  
  Saludos
  
  -- Gregorio
  
  

Yo uso okular con paquete 'okular-extra-backends' y la
combinacion de teclas shift + ↓(flecha abajo) para disfrutarlos.

y este script para convertirlos a cbz:


#!/bin/bash

# Author: Alon Ivtsan

# License: GPL3+

DIRNOW=`pwd`

echo "directorio actual: "$DIRNOW

echo "Directorio a recorrer en busca de comic.cbr? (+ enter): "

read DIR1

echo
"--"

cd $DIR1


for FILE in *{.cbr,.CBR}

do

[ -e "$FILE" ] || continue

echo Converting $FILE to cbz format.

DIR="${FILE%.*}"

mkdir "$DIR";

unrar e ./"$FILE" "$DIR";

# -1..-9 mejor compresion

zip -9 -r "$DIR".cbz "$DIR";

rm -r "$DIR";

#Remove or comment out this line if you want to keep cbr files

# rm "$FILE";

echo Conversion of $FILE successful!

done


  
  Hola
  
  
  Gracias, no conocía ese paquete, lo instale y al intentar abrirlo
  con Okular me decía que unrar que yo tenía no era idóneo para
  abrirlo, por lo que lo volví a instalarlo y ahora si me lo abre
  
  
  Con respecto al script lo tengo creado con Kate como tebeos.sh 
  pero no se ejecutarlo
  
  

Para ejecutar un script Bash tenemos que darle permisos de
  ejecución:
en la terminal  este comando donde esté el script,  chmod +x
tebeos.sh con esto tiene permiso de ejecución
para ejecutarlo ponemos esto ./tebeos.sh fichero_a_convertir 
--
José Tomás Mateo
Aragón España

  
  




Re: Generar ruido inaudible

2023-02-27 Thread estebanmonge
Compra otra bocina...Get Outlook for AndroidFrom: Camaleón Sent: Monday, February 27, 2023, 10:12 AMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Re: Generar ruido inaudibleEl 2023-02-27 a las 10:06 -0600, Paynalton escribió:

> Hola a todos.
> 
> Alguien sabe como puedo poner un sonido inaudible para el ser humano a
> reproducir de forma infinita??

Si ffmpeg no puede, nada puede.
Bueno, quizá sox :-)

> Tengo un problema con una bocina bluethoot que se apaga por una funcion de
> ahorro de energia que no se puede desactivar y al retornar corta parte del
> audio, lo que hace que las llamadas se escuchen entrecortadas.
> 
> Quiero colocar un sonido a reproducir de forma permanente en el fondo para
> que no se active el modo de ahorro y pueda tener conversaciones mas claras.

Curiosa causística, pero eso de «reproducir contínuamente algo» no me 
termina de convencer.

Saludos,

-- 
Camaleón 




Re: Listar .PDFs en sitio web

2022-10-11 Thread estebanmonge
No se porque quieres gastar tu espacio si existe espacio gratuito... Porque no usas Google Drive o algo así? No seas de esos que dice que para que hacerlo fácil si se puede hacer difícil... Get Outlook for AndroidFrom: Marcelo Olcese (Gmail) Sent: Tuesday, October 11, 2022, 1:56 PMTo: latin...@vcn.bc.ca ; debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: RE: Listar .PDFs en sitio webInstalás un Apache y si sabes algo de PHP, podes generar una interface para
validar usuarios y bajar luego los PDF's.
Más básico sería con Apache pero más "pegriloso".

Sldos,
Marcelo.-

-Mensaje original-
De: latin...@vcn.bc.ca [mailto:latin...@vcn.bc.ca] 
Enviado el: martes, 11 de octubre de 2022 01:42
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Listar .PDFs en sitio web

Hola

Alguien sabe como poner una serie de .pdf en mi sitio web, uso servidor
Bulleyes?

La cosa, es que cada vez que distribuyo un pdf; tengo que enviarselo a
varias personas; y preferiria que ellos los bajen! No son privados, son
guias de horticulturaq!

Gracias.
Latincom




Re: DebConf 2022

2022-07-19 Thread estebanmonge
Get Outlook for AndroidFrom: estebanmo...@riseup.net Sent: Tuesday, July 19, 2022, 1:57 AMTo: Alejandro ; Lista Debian Subject: Re: DebConf 2022Get Outlook for AndroidFrom: Alejandro Sent: Monday, July 18, 2022, 3:35 PMTo: Lista Debian Subject: DebConf 2022Hola Ladies and Gentlemen, he visto que se está celebrando la reunión anual de la comunidad Debian y no he podido evitar fijarme en los sponsors, donde aparece google como sponsor platinum y microsoft como sponsor dorado.Me parece excelente eso, Debian ocupa dinero y es bueno que lo obtenga de quien se lo de, estoy seguro de que no se lo condicionaron. Fuera de eso y a manera personal, no me quiero imaginar al resto de radicalistas, a parte de ti, con sus caras de indignados, hace mucho tiempo yo me burle de ellos y molestaba diciéndoles que si office funcionara en Linux, yo lo pagaría, ahora no solo se puede usar office web en Linux, si no que hasta aplicación de Teams hay. Hay módulos del kernel en tu PC escritos por empleados de Microsoft y hasta distribuciones de Linux hechas por ellos... Ojala los radicales se esfumen del proyecto Debian y que le den espacio a gente con mente tan abierta como la que este dispuesta de aceptar ayuda de quien sea sin miramientos...Es una pregunta obvia pero...¿Qué significa esto? Esos tipos son los reyes de tratar a las personas como a productos, verlos como sponsors preferenciales en el principal evento a nivel mundial de una distribución GNULinux considerada pilar fundamental  del software libre, no es muy alagüeño. Pues si son los reyes, hacen y deshacen a su antojo, porque al final de cuentas es dinero no es todo, pero vaya que si facilita todo... Alguien tiene alguna explicación al respecto?Quién eres tu para pedir explicaciones, espera a que SFP/Debian publiquen cuando les ronque como invirtieron el dinero... Humildemente pido disculpas por el mensaje anterior.. Todo es válido menos que no debe leerse SFP si no SPI... Software for Public Interest la fundación que financia a Debian con dinero de.. Microsoft, Google, yo... Entre otros... Gracias un saludo!






Enviado con Proton Mail correo seguro.






Re: DebConf 2022

2022-07-19 Thread estebanmonge
Get Outlook for AndroidFrom: Alejandro Sent: Monday, July 18, 2022, 3:35 PMTo: Lista Debian Subject: DebConf 2022Hola Ladies and Gentlemen, he visto que se está celebrando la reunión anual de la comunidad Debian y no he podido evitar fijarme en los sponsors, donde aparece google como sponsor platinum y microsoft como sponsor dorado.Me parece excelente eso, Debian ocupa dinero y es bueno que lo obtenga de quien se lo de, estoy seguro de que no se lo condicionaron. Fuera de eso y a manera personal, no me quiero imaginar al resto de radicalistas, a parte de ti, con sus caras de indignados, hace mucho tiempo yo me burle de ellos y molestaba diciéndoles que si office funcionara en Linux, yo lo pagaría, ahora no solo se puede usar office web en Linux, si no que hasta aplicación de Teams hay. Hay módulos del kernel en tu PC escritos por empleados de Microsoft y hasta distribuciones de Linux hechas por ellos... Ojala los radicales se esfumen del proyecto Debian y que le den espacio a gente con mente tan abierta como la que este dispuesta de aceptar ayuda de quien sea sin miramientos...Es una pregunta obvia pero...¿Qué significa esto? Esos tipos son los reyes de tratar a las personas como a productos, verlos como sponsors preferenciales en el principal evento a nivel mundial de una distribución GNULinux considerada pilar fundamental  del software libre, no es muy alagüeño. Pues si son los reyes, hacen y deshacen a su antojo, porque al final de cuentas es dinero no es todo, pero vaya que si facilita todo... Alguien tiene alguna explicación al respecto?Quién eres tu para pedir explicaciones, espera a que SFP/Debian publiquen cuando les ronque como invirtieron el dinero... Gracias un saludo!






Enviado con Proton Mail correo seguro.





Re: [OT] Me he perdido con Java

2022-06-05 Thread estebanmonge
Hola:Hasta donde yo entiendo Oracle dejo de desarrollar Java en su versión 8, las versiones 9 a 16 se lanzaron bajo la nueva estrategia de openjdk, que a su vez incluye el jre, la versión 17 es la primera con LTS, y la que le recomiendo instalar. También esa versión es con la que Oracle cambio de parecer acerca de su estupidez de cobrar por el JDK.Puede leer mas acahttps://www.oracle.com/java/technologies/java-se-support-roadmap.htmlEn la buena teoría si esa aplicación te esta pidiendo una versión superior a 11 de java, debería de correr con openjdk... Get Outlook for AndroidFrom: Camaleón Sent: Sunday, June 5, 2022, 11:54 AMTo: Debian [es] Subject: [OT] Me he perdido con JavaHola,

Pues eso, que me he perdido con Java :-)

No es que me guste tenerlo instalado pero en España para algunas cosas 
(léase administraciones y registros electrónicos variopintos) aún lo 
requieren.

Bien, yo siempre he tenido (tengo) instalada la JRE, además del 
complemento para el navegador, que ya no funciona, pero que me permite 
ejecutar aplicaciones Java desde el escritrio.

Ahora algunas aplicaciones me piden Java 11 (mínimo) y yo tengo la JRE
8 (332) y sé que hay una versión abierta (OpenJDK¹) pero que no siempre 
funciona bien, y otra propietaria que descargaba desde la web de 
Java/Oracle/Sun pero que ahora no encuentro (sólo tiene la versión 8² 
que ya tengo instalada).

¿Dónde puedo descargar Java *JRE* 18 (si es que existe), no la *JDK/SE*?

¹https://jdk.java.net/18
²https://www.java.com/es/download/

Saludos,

-- 
Camaleón 




Re: Array IBM x3100 M4 on Debian 11

2022-05-17 Thread estebanmonge
Pruebe con el ISO non freeGet Outlook for AndroidFrom: OLCESE, Marcelo Oscar.- Sent: Tuesday, May 17, 2022, 12:29 PMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Array IBM x3100 M4 on Debian 11Buenas tardes gente!!Estoy tratando de instalar Debian 11 en un servidor IBM System x3100 M4 2582AC1 y no me reconoce el ARRAY.Estoy buscando en IBM, pero solo lo tienen REDHAT y Susex.Alguien que tenga un driver o que haya podido instalarlo en ese ordenador?Gracias.Marcelo.-   


Re: [OT] Recupercion de archivos grandes

2014-09-29 Thread estebanmonge

El 2014-09-29 07:29, Camaleón escribió:

El Sun, 28 Sep 2014 19:28:28 -0400, Fredy Guio escribió:


Hola lista.

Tengo una duda.

Alguien a intentado recuperar archivos borrados, con la aplicacion
nftsundelete ?


Será ntfsundelete.

No, no lo he probado. Una única vez tuve que recuperar datos de un
volumen NTFS y obviamente usé una herramienta bajo Windows (Recuva de
Piriform) con buen resultado pero no eran archivos gordos.


Quisiera saber que tal va esta herramienta con archivos superiores a
5Gb.

Eh escuchado de diferentes herramientas pero que con archivos grandes 
no

la van muy bien.

El archivo es grande por que son maquinas virtuales en las cuales se
estaban haciendo unos tests pero el disco fisico de la maquina
anfitriona fue borrado.


El tamaño no debería ser un problema siempre y cuando no se hayan
sobrescrito los sectores del archivo y haya quedado irrecuperable. A
mayor espacio disponible en el disco duro, más posibilidades de que se
pueda recuperar.

Ya tome las precausiones del caso ( no escribir nada en el mismo 
disco,

hacer una copia bite a bite (imagen) del disco) pero no quiero botar
tiempo en falso intentando recuperar las maquinas virtuales y que se 
me

cuelgue el proceso por los tamanos de los archivos.

Si conocen otras herramientas opensource se los agradeceria.


Prueba con alguna otra herramienta que para volúmenes NTFS hay varias:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_data_recovery_software


Yo estuve recuperando archivos con PhotoRec. No eran archivos grandes, y 
tampoco he encontrado en la red información relacionada, ni nada que 
diga algo de los tamaños.

http://www.cgsecurity.org/wiki/PhotoRec

Simplemente es genial... puedes ponerle que tipos de archivos recuperar, 
o si recuperar todos, claro de esa decisición va a depender lo que va a 
durar la recuperación... yo pase de 500 horas a 24 horas en un disco 
pequeño de 160GB.


Yo utilice este LiveCD basado en Debian:
http://grml.org/

Y me funciono.

Nada mas que recuerde que a pesar de todos los cuidados que tuvo hay una 
gran posibilidad que como son archivos tan grandes no los recupere 
integros.


Saludos


Saludos,

--
Camaleón



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/b6650efb8e49f94fc2e48be4016e6...@riseup.net



Re: ¡Alerta en los Linux y Mac OS X! Descubren un fallo de seguridad más peligroso que Heartbleed

2014-09-27 Thread estebanmonge

El 2014-09-27 08:27, Camaleón escribió:

El Sat, 27 Sep 2014 09:46:37 -0300, Gonzalo Rivero escribió:


El sáb, 27-09-2014 a las 13:54 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2014/09/26/alerta-en-los-linux-y-mac-os-x-de-apple-descubren-un-fallo-de-seguridad-mas-peligroso-que-heartbleed.shtml?utm_source=Periodista+Digitalutm_campaign=caa6734571-PD_Boletin_26_09_2014utm_medium=emailutm_term=0_21056ae85f-caa6734571-154180741#.VCaWNP_lKss.gmail


Y yo con estos pelos 8:-)


se habló en la lista estos días de ese problema
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2014/09/msg00522.html

ahora bien, en cuanto al titular y la redacción de esa noticia:
http://youtu.be/LHR1Oupzj-s


Qué diferente es el doblaje de la voz (español/latino) de Kent 
Brockman.


Es aquí cuando yo veo inconveniente llamar a Linux... GNU/Linux, pues el 
error no es de Linux... como tal... el error se resuelve parchando un 
programa que corre en GNU/Linux, no parchando el kernel Linux. O 
utilizando otro shell.


Es como si se dijera que Windows es vulnerable debido a un bug de 
Classic Shell o Pokki o etc.


Es arena de otro costal... pero no pude aguantar el comentario.



http://www.youtube.com/watch?v=icPdodO3CXc
http://www.youtube.com/watch?v=0vr2ZwrTnGQ


Mas que diferente... inexacta la española... en ingles:

https://www.youtube.com/watch?v=kWdfRRtAs3o

Y esto sirve para otro flame...

\

Saludos,

--
Camaleón



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/37ff0c6362335711678250611a0c2...@riseup.net



Re: Propuesta de creación de lista para los OffTopics

2014-09-13 Thread estebanmonge

El 2014-09-13 13:32, Etemenanki escribió:

Hola, (creo que me voy a meter en un lío, pero ahí va...)


Dado que se están incumpliendo las normas con los offtopics y hay gente 
que

se ha quejado, propongo la creación de la siguiente lista:

Sugerencias para el nombre de la lista:
**debian-user-spanish-offtopic** ← Este me parece más correcto.
**debian-user-offtopic-spanish**
**debian-offtopic-spanish**

Creo que es la mejor solución, así los fuera de tema estarían en otro
archivo/lista y no se incumplirían las normas. Los usuarios que no 
quieran
offtopics seguirían la lista normal (debian-user-spanish) y estaría 
limpia,
los usuarios que quieran seguir los offtopics, seguirían las dos 
listas.

Así todos contentos. \(^o^)/


Requisitos que se piden para crear la lista:

__-Propósito básico:__
Limpiar de offtopics la lista oficial de debian-user-spanish,las normas
indican que no deben ir en la lista oficial.

__-Audiencia interesada:__
Todas los usuarios de la lista que desean que se cumplan las normas.

__-Fundamento:__
Descripción completa sobre la razón por la que desea que se cree esta 
lista.


Habría que desarrollar un poco más lo que he puesto en -Propósito 
básico.


__-Descripción corta:__
OffTopic Support for Debian users that speak Spanish.

__-Descripción larga:__
OffTopic Support for Debian users that speak Spanish.
Language used on this list: Spanish.
This list is not moderated; posting is allowed by anyone.
Posting address: debian-user-spanish-offto...@lists.debian.org

__-Categoría:__
Users ← si se elige el nombre **debian-user-spanish-offtopic**

__-Política de suscripción:__
¿Abierta o cerrada?
Si es cerrada, ¿quién puede suscribirse, quién aprueba las solicitudes 
de

suscripción?

Lo lógico sería que fuera igual que la debian-user-spanish normal.

__-Política de envío:__
¿Abierta o moderada?
Si es moderada, ¿quiénes son los moderadores?

Si fuera moderada voto por Camaleón, ella es muy buena listera, muy
colaboradora y no le importan ni le molestan los offtopics.

__-Archivado en web:__
¿Queremos que se guarden los correos en el archivo de Debian?

Yo opino que si, la gracia de las listas de correo es que se guarden y 
se

puedan consultar a lo largo del tiempo.

---

Estos son los datos que se necesitan para crear la lista en 
list.debian.org
¿Que os parece la propuesta? Sería interesante saber cuanta gente está 
a

favor o en contra, debatamos sobre ello...


Saludos.


Si irrespetan las reglas de la lista... muy seguramente van a irrespetar 
la lista como tal...



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/dfe36bab50b4c4dbd6c14a4c6f8b3...@riseup.net



Re: Creacion de paquete deb para kpcli

2014-07-28 Thread estebanmonge
 El Thu, 24 Jul 2014 14:35:26 -0700, estebanmonge escribió:

 Hola gente:

 Estoy haciendo un paquete de este software que me parece maravilloso:
 http://kpcli.sourceforge.net/

 (...)

 Ya lo tienes compilado como .deb en los repos de Debian (testing):

 https://packages.debian.org/jessie/kpcli


Joder segun yo... no estaba...

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.25.14.31...@gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ec8fc1d9ebdf66fc6ba34c2ac9e6c042.squir...@fruiteater.riseup.net



Re: Sistema Raiz lleno

2014-07-24 Thread estebanmonge
 El día 24 de julio de 2014, 11:33, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 Muy buenas a todos,
 Ayer me empezó a salir un mensaje emergente de que en el Raiz me
 quedan libres tan solo 450 Mb de 33 GB que tenía destinado para él. No
 se, pero tengo la impresión de que algo no va bien. La carpeta /var me
 ocupa 19,2 GB (18,7 GB en la carpeta /cache) y la /usr 9,3 GB.
 Algo se está cociendo por aquí ya que es la primera vez que me pasa.
 Tengo instalada la versión debian jessie (testing por si lo escribo mal)

 Un saludo


 Hola,
 Pues habra que revisar de los directorios que dices cual es el que
 tiene mas contenido no?

 podrias empezar haciendo apt-get clean, borra todos los paquetes
 instalados y archivados en tu sistema.

Ve a la raíz y ejecuta como root:
du --max-depth=1 -h | sort -rh

Te va a salir algo asi:
77G /
72G /home
3,8G/usr
401M/var
381M/opt
341M/lib
50M /boot
9,2M/sbin
8,8M/run
8,7M/bin
7,4M/etc
320K/root
92K /tmp
20K /media
16K /lost+found
4,0K/srv
4,0K/mnt
4,0K/lib64
0   /sys
0   /proc
0   /dev

Haces cd hasta el directorio que mas consume:
y de nuevo:
du --max-depth=1 -h | sort -rh
72G .
48G ./images
24G ./emonge
16K ./lost+found

Y asi hasta que encuentres la carpeta que mas consume... luego nos avisas.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/camf5f5cebzuvklorjkahnj4v_3_i1xwalgqe3p1ydnsu6mb...@mail.gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/1293a0bef1830bbad6f58968be1cb34b.squir...@fruiteater.riseup.net



Creacion de paquete deb para kpcli

2014-07-24 Thread estebanmonge
Hola gente:

Estoy haciendo un paquete de este software que me parece maravilloso:
http://kpcli.sourceforge.net/

Esta escrito en Perl... no viene ningún archivo tar.gz solo el ejecutable
en Perl.

Todas las guías de crear paquetes en Debian comienzan con el hecho de que
usted tiene un archivo tar.gz que trae el configure, el make y toda la
jugada.

Entonces lo que hice fue bajar un archivo deb de Debian, de esos que traen
un modulo de Perl... lo desarme le acomode el script, volví a comprimir...
y deje los archivitos control.tar.gz data.tar.gz y debian-binary ahí
queditos.

Luego le agregue un archivo copyright y toda la cosa y en eso estoy.

PERO yo quiero hacerlo automático, para que la próxima vez que me toque
hacer algo similar, solo copie la próxima versión y debhelper o algún
utilitario me haga el resto, como cambiar versiones, hacer un changelog,
etc.

Luego de eso quiero subirlo a los repositorios de Debian... ando buscando
algún mentor!!! o alguien que me diga cuanta burrada hice mal!!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/8d1546f23d19bcc6e78b88c305f51751.squir...@fulvetta.riseup.net



Re: [OT] E-mail para free desde Paraguay al publico

2014-07-22 Thread estebanmonge
 El Sat, 19 Jul 2014 10:49:33 -0400, Roberto Quiñones escribió:

 El 18-07-2014 11:03, Camaleón escribió:
 El Fri, 18 Jul 2014 14:41:31 +, Camaleón escribió:

 El Wed, 16 Jul 2014 19:27:22 -0300, Fabián Bonetti escribió:

 (...)

 Registro para usar el e-mail - http://cut07.tk/webmail

 No me carga la página

 (...)

 Ya cargó, pasó que era muy lenta.

 Saludos,



 Corrección para que no se mal entienda, el sitio no es el lento si no
 nuestro acceso a su enlace internacional el cual debe ser muy pequeño en
 su país.

 Pues ya me dirás tú qué tipo de servicio se puede proporcionar sin caudal
 adecuado.

 Seria bueno que Fabián nos diera más detalles.

 Por ejemplo, si el ancho de banda está configurado a través de una RDSI o
 RTB :-P

 Saludos,

 --
 Camaleón

Creo que lo mejor hubiera sido que contactes al Colectivo Riseup... del
cual ya usas servicios... y hubieras prestado tu servidor... es mas
profesional y mas ético... trata de contactarlos y exponles tus ideas,
estoy seguro de que te ira mejor...





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.19.15.35...@gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/d2108cdec1f43d9a13674d54da915d9e.squir...@fruiteater.riseup.net



[OT] Conversor de 6502 assebly a C u otro lenguaje

2014-07-14 Thread estebanmonge
Hola estimados:

Tengo una duda... no soy muy diestro en esto de la portabilidad, pero
tengo una consulta.

Veo código interesante que se ha liberado para plataformas 6502, pero
están en assembly 6502, no se si alguien ha inventado alguna manera para:
-Portar el código a otro lenguaje de programación, como C
-Compilar el código en assembly 6502 pero que el binario resultante sea
para x86 (sin emulador)
-Veo tambien que existe manera de compilar en assembly pero resultando
binarios en C, pero creo que seria de assembly x86 a binario x86.

No se... es que me interesaría poder portar alguna aplicación de 6502
escrita en assembly a x86, pero sin utilizar un emulador.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/a83ef0abdeb717d6c63cdbe92d26ed7e.squir...@fulvetta.riseup.net



Re: Repositorios solo USA?

2014-07-11 Thread estebanmonge
 El Fri, 11 Jul 2014 18:13:12 +0200, Fylgje escribió:

 Hola:

 Tenia Debian Wheezy (7.5) virtualizado con Virtualbox en un Mac y al ver
 que los repositorios, tanto en /etc/apt/sources.list como en Synaptic
 eran .us. decidi cambiarlos por otros de francia o alemania … imposible,

 (...)

 ¿Imposible? :-?

 cat /etc/apt/sources.list

 Y después manda la salida de apt-get update  apt-get -V upgrade.

Fijate tambien con ls /etc/apt/sources.list.d



 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.11.17.12...@gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/3125626ff61238f7c56583eafd7ddcd6.squir...@fulvetta.riseup.net



Re: [OT-Mint] Re: Ayuda con wine

2014-07-09 Thread estebanmonge
 El Tue, 08 Jul 2014 08:55:34 -0700, estebanmonge escribió:

 (...)

 ¹https://appdb.winehq.org/objectManager.php?sClass=versioniId=28875


 Ups... no vi este hilo. Adjunto la respuesta mía. El enlace de Camaleon
 igual indica que debe ser wine 1.7.11.

 (...)

 Ojo, que ahí no dice exactamente eso ;-)

 Si amplías los resultados de los tests verás que aparece la versión de
 Wine 1.6 en una Mint de 64 bits y registrado como gold es decir, que el
 juego se instala y ejecuta sin problemas.

1 de 12 resultados =$
1 de 8 resultados gold =$


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.08.16.25...@gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/629e7d0e568674aee4ac9ea49bc19fab.squir...@fruiteater.riseup.net



Re: Ayuda con wine

2014-07-08 Thread estebanmonge
 El día 7 de julio de 2014, 20:44, lazaro...@hotmail.com
 lazaro...@hotmail.com escribió:
 Hola a todos. Hace poco decidí utiliz linux mint para migrarme
 finalmente a linux. Y Bueno intenté resolver esto sólo pero necesito
 ayuda con algo. Soy un aficionado a el juego Hearthstone. Asique comenze
 a trabajar en hacerlo funcionar en linux. Bajé la última versión de
 wine. Una vez esto copie la carpeta del juego que guardé del win y desde
 la consola me dirij a ella. Corrí el launcher con el wine y Se lanzó.
 Pero queda cargando las opciones de arranque y nada más. Sí alguien me
 ayudara siguiendo sus propios pasos par ver Sí lo hago correr lo
 agradecería. Mañana lo que voy haber es correr el instalador con wine
 para ver Sí lo toma instalando todo de nuevo.



 Ag.  Mis ojos.



Acá esta una guía:
http://brockhatfield.com/2014/01/23/hearthstone-linux-wine/

La cosa es que es para Ubuntu... en la buena teoría como Mint esta basado
en Ubuntu te debería servir...

No se... pruébalo... lo que si te indico muy claro es que en los
repositorios estables esta Wine 1.6 mientras que la guía indica Wine 1.7

He notado que 1.7 tiene muchas mejoras frente a 1.6.

Saludos.


 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/caaizax6uuojupwkbvxsx17qnj96bm7wkfwbjltkowav6t6+...@mail.gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/68361e3a42ffe3d9ae14d1474da5c067.squir...@fruiteater.riseup.net



Re: [OT-Mint] Re: Ayuda con wine

2014-07-08 Thread estebanmonge
 El Tue, 08 Jul 2014 00:44:15 +, lazaro...@hotmail.com escribió:

 Hola a todos. Hace poco decidí utiliz linux mint para migrarme
 finalmente a linux.

 Y por eso preguntas en la lista de Debian :-P

 Y Bueno intenté resolver esto sólo pero necesito ayuda con algo. Soy un
 aficionado a el juego Hearthstone. Asique comenze a trabajar en hacerlo
 funcionar en linux. Bajé la última versión de wine. Una vez esto copie
 la carpeta del juego que guardé del win y desde la consola me dirij a
 ella. Corrí el launcher con el wine y Se lanzó. Pero queda cargando las
 opciones de arranque y nada más. Sí alguien me ayudara siguiendo sus
 propios pasos par ver Sí lo hago correr lo agradecería. Mañana lo que
 voy haber es correr el instalador con wine para ver Sí lo toma
 instalando todo de nuevo.

 Wine no funciona con todas las aplicaciones de Windows, algunas dan menos
 problemas que otras. Busca en su base de datos¹ que tipo de soporte tiene
 el juego que quieres ejecutar (no parece malo) y recuerda que siempre te
 queda la opción de instalar una máquina virtual.

 ¹https://appdb.winehq.org/objectManager.php?sClass=versioniId=28875

 Saludos,

 --
 Camaleón

Ups... no vi este hilo. Adjunto la respuesta mía. El enlace de Camaleon
igual indica que debe ser wine 1.7.11.

Acá esta una guía:
http://brockhatfield.com/2014/01/23/hearthstone-linux-wine/

La cosa es que es para Ubuntu... en la buena teoría como Mint esta basado
en Ubuntu te debería servir...

No se... pruébalo... lo que si te indico muy claro es que en los
repositorios estables esta Wine 1.6 mientras que la guía indica Wine 1.7

He notado que 1.7 tiene muchas mejoras frente a 1.6.

Saludos.





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.08.13.33...@gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/33012c7a5a90950ec762413a3c8031f9.squir...@fruiteater.riseup.net



Re: permisos para impedir borrado de directorio, pero si escribir en el padre

2014-07-07 Thread estebanmonge
 Hola,
 Necesito hacer la estructura de directorios con permisos y luego
 compartirlo con samba.
 Digamos que son dos grupos (A y B) donde tiene una zona compartida
 entre ellos que es el directorio share y dos subdirectorios que son
 privados para ellos, estructura seria algo como:

 share
|-- DirGrupoA
|-- DirGrupoB


 El tema de compartir via samba y restringir DirGrupoA y DirGrupoB lo
 solucione en  samba con 'valid users =  @DirGrupoA, @DirGrupoAB' y
 definiendo permisos de grupo para cada dir en linux.

 El problema es que como los dos grupos deben poder agregar archivos
 dentro de share, le coloco los permisos 777 a share, pero esto produce
 que un usuario del grupoA pueda borrar el direcorio DirGrupoB (algo
 que no quiero)

 Hay alguna manera de solucionarlo?
 (sin  tener que crear un dir DirGrupoAYDirGrupoAB y poner 775 a share)

Yo haria esto:
   |-- share valid users =  @DirGrupoA, @DirGrupoAB
   |-- DirGrupoA valid users =  @DirGrupoA
   |-- DirGrupoB valid users =  @DirGrupoB



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/cadqxbrro1rwvoe6nffx8sekl2sb+ego2leyrnddw4ynsq93...@mail.gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/6c0389c7e1a13c942489cfddbbf02e12.squir...@fulvetta.riseup.net



Re: Aumentar la cantidad de TTYs por default de 16 a 32?

2014-06-26 Thread estebanmonge
 On 23/06/14 10:59, Camaleón wrote:
 El Mon, 23 Jun 2014 10:23:54 -0300, ciracusa escribió:


 Hola Lista.

 Sigo sin podes aumentar la cantidad máxima de TTYs conectadas al mismo
 tiempo.

 Esta pregunta me suena de haberla visto respondida por la lista...


 Creo que son 16 (de 0 a 15), pero no comprendo como poder aumentar este
 límite.

 El error que me da de momento es:

 PTY allocation request failed on channel 0

 Bueno, si alguien me puede tirar una pista porque viendo lo que google
 me arroja no encuentro solución!

 ¿De verdad que no has podido encontrar *nada* que te sirva en Google?
 O_o

 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=engws_rd=ssl#complete=0hl=enq=%22PTY+allocation+request+failed+on+channel+0%22

 ¿Qué es lo que has probado exactamente?

 Saludos,


 Camaleón, gracias por tu respuesta,.

 Te comento:

 - Instalé udev como dice aquí [1].

 - Luego modifiqué /etc/fstab como dice aquí [2].

 Y lo que sigo viendo es que no puedo tener mas de 16 TTYs simultáneas.

 Alguna otra pista?

 Muchas Gracias.

 Saludos.

Que extranno... no se si estoy entendiendo bien, pero hice pruebas,
ingrese varias veces vía SSH a mi sistema, estoy usando Debian Sid, no me
dio errores de ese tipo, el comando w me tira este output, ingrese mas de
16 veces, es eso lo que te da problemas?

Output del comando:

 10:03:02 up  1:53, 31 users,  load average: 0,47, 0,30, 0,24
USER TTY  FROM LOGIN@   IDLE   JCPU   PCPU WHAT
emonge   pts/410.6.122.135 09:596.00s  0.11s  0.10s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/510.6.122.135 09:596.00s  0.11s  0.10s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/610.6.122.135 09:596.00s  0.10s  0.09s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/710.6.122.135 09:596.00s  0.09s  0.09s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/810.6.122.135 09:596.00s  0.09s  0.08s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/910.6.122.135 09:596.00s  0.09s  0.08s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/10   10.6.122.135 09:596.00s  0.07s  0.07s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/11   10.6.122.135 09:596.00s  0.09s  0.08s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/12   10.6.122.135 10:006.00s  0.08s  0.08s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/13   10.6.122.135 10:006.00s  0.07s  0.07s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/14   10.6.122.135 10:006.00s  0.08s  0.07s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/15   10.6.122.135 10:006.00s  0.09s  0.08s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/16   10.6.122.135 10:006.00s  0.08s  0.07s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/17   10.6.122.135 10:006.00s  0.06s  0.06s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/18   10.6.122.135 10:006.00s  0.07s  0.07s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/19   10.6.122.135 10:006.00s  0.07s  0.06s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/20   10.6.122.135 10:006.00s  0.06s  0.06s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/21   10.6.122.135 10:006.00s  0.07s  0.07s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/22   10.6.122.135 10:006.00s  0.07s  0.06s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/23   10.6.122.135 10:006.00s  0.05s  0.04s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/24   10.6.122.135 10:006.00s  0.06s  0.05s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/25   10.6.122.135 10:006.00s  0.06s  0.05s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/26   10.6.122.135 10:006.00s  0.04s  0.04s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/27   10.6.122.135 10:006.00s  0.06s  0.05s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/28   10.6.122.135 10:016.00s  0.05s  0.04s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/29   10.6.122.135 10:016.00s  0.05s  0.04s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/30   10.6.122.135 10:016.00s  0.04s  0.03s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/31   10.6.122.135 10:016.00s  0.04s  0.04s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/32   10.6.122.135 10:016.00s  0.03s  0.03s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/33   10.6.122.135 10:016.00s  0.03s  0.03s ssh
10.6.122.13
emonge   pts/34   10.6.122.135 10:016.00s  0.06s  0.00s w



 [1] http://www.xen-support.com/?p=16

 [2] http://tipstricks.itmatrix.eu/?p=334


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/53aac507.5040...@gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ea1d6bfa00e093c9925130bfc84eff2c.squir...@fruiteater.riseup.net



Re: Error al instalar o desintalar algún paquete

2014-06-17 Thread estebanmonge
 amigo utiliza primero  el siguiente comando

 dpkg -l  | grep  el nombre del paquete
  para que  verifiques  si esta instalado  y debes quitarlo   que eso lo
 puedes hacer con

 apt-get  remove nombre del paquete a eliminar

  y asi  depues  prueba instalar y veras que podras  pues a veces  quedan
 dependencias las  cuales   quedan regas y por eso no se puede instalar o
 desintalar.

 Otra forma puede ser  con
  apt-get  -f  install

 esto termina de  instalar  los paquetes  que esten  regados con sus
 dependencias

 prueba las  dos y di  cual  resolviste  saludos

 juanc
 - Original Message -
 From: Camaleón noela...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, June 17, 2014 10:04 AM
 Subject: Re: Error al instalar o desintalar algún paquete


 El Tue, 17 Jun 2014 09:17:48 -0430, Frederit Mogollon escribió:

 (ese html...)

 (...)

 Tenía como 5 meses sin acceder a Internet, y al tener conexión,
 actualicé el sistema con aptitude update y posteriormente con
 aptitude safe-upgrade. Ya no recuerdo si fue después de realizar
 update o el upgrade, pero lo cierto es que (ahora viene el problema),
 al intentar instalar o desinstalar algún paquete desde la terminal, me
 sale el siguiente mensaje:
 
 /usr/lib/ruby/vendor_ruby/debian.rb:24:in `require': no such file to
 load -- debian_version (LoadError)
 from /usr/lib/ruby/vendor_ruby/debian.rb:24 from
 /usr/sbin/apt-listbugs:269:in `require'
 from /usr/sbin/apt-listbugs:269 E: El subproceso /usr/sbin/apt-listbugs
 apt || exit 10 devolvió un código de error (10)
 E: Failure running script /usr/sbin/apt-listbugs apt || exit 10 Un
 paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 

 y ahí se queda!

 (...)

 Parece una regresión de un error similar al de este bug:

 https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=733140

 Prueba a volver a instalar la versión anterior del paquete ruby-locale
 como sugerían.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Creo que el problema es con apt-listbugs, recomiendan la misma solución
eliminarlo y luego instalar la versión de ruby mas reciente ruby1.9.1 y
luego volver a instalar apt-listbugs... yo de hecho ni lo tengo instalado
en mi sid.

https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=734256




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.17.14.04...@gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/f28eae4bb64647729e172087a4216...@disaic.net





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/a3e1cb1f00a1c45cbf7ce295aff4eb34.squir...@fruiteater.riseup.net



Re: Problemas con initscripts en Debian Sid

2014-06-12 Thread estebanmonge
 El Wed, 11 Jun 2014 09:59:55 -0700, estebanmonge escribió:

 El día 10 de junio de 2014, 16:47,  estebanmo...@riseup.net escribió:

 (rescato el mensaje de mi filtro... gente, hay que responder a la lista
 no al remitente)
 Que pena... hace mucho que no usaba SquirrelMail

 Si el problema no es del cliente de correo sino del usuario que no
 verifica a quién está enviando el mensaje :-)

 (...)

 Me sale esto:
 root@localhost:~# dpkg --configure -a Configurando initscripts
 (2.88dsf-55.2) ...
 insserv: Loop detected during expanding system facilities in the
 insserv.conf file(s): console-setup kbd update-rc.d: error: insserv
 rejected the script header dpkg: error processing package initscripts
 (--configure):
  el subproceso instalado el script post-installation devolvió el
  código
 de salida de error 1 Se encontraron errores al procesar:
  initscripts

 Ah, vale. Pero esos dos paquetes son básicos, sería raro que hubiera
 algún error en la cabecera de los scritps de inicio, más bien parece
 que se te haya desbaratado el sistema por alguna actualización o
 instalación reciente que hayas hecho ¿tienes instalado algún paquete
 que no provenga de los repositorios oficiales de Debian?

 Solo el script del teamviewer... no me crucifiquen por favor.

 No hombre, no hay motivo.

 ...

 (¡¡Hodooorrr! Trae la trepanadora...)

 Pero ya lo saque del /etc/init.d a ver que tal y me da el mismo error.

 En el BTS de Debian he encontrado algunos bugs recientes relacionados con
 ese mensaje:

 initscripts fails to install
 https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=738532

 [insserv] insserv rejects script header
 https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=738585

Seguí la recomendación de este ultimo y en efecto... el downgrade solvento
el problema!!! Estaba usando el insserv de Experimental. Yo estuve
haciendo downgrades de todos los archivos que contenian algo en el
/etc/init.d/ pero no me dio la cabeza para hacer lo mismo con el insserv
=$... Que bello es nuestro sistema operativo... amo Debian GNU/Linux


 Y como estás en Sid pues podría tratarse de algún fallo :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.11.17.25...@gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/b2e08adea1e347efd2f8e4aa1f1bc2a5.squir...@fulvetta.riseup.net



Re: Problemas con initscripts en Debian Sid

2014-06-11 Thread estebanmonge
 El día 10 de junio de 2014, 16:47,  estebanmo...@riseup.net escribió:

 (rescato el mensaje de mi filtro... gente, hay que responder a la lista
 no al remitente)
Que pena... hace mucho que no usaba SquirrelMail


 El Mon, 09 Jun 2014 11:43:19 -0700, estebanmonge escribió:

 Tengo problemas con initscripts me da este error:

 Configurando initscripts (2.88dsf-53.2) ...
 insserv: Loop detected during expanding system facilities in the
 insserv.conf file(s): +umountfs +mountoverflowtmp update-rc.d: error:
 insserv rejected the script header dpkg: error processing package
 initscripts (--configure):
  el subproceso instalado el script post-installation devolvió el
 código
  de
 salida de error 1 Se encontraron errores al procesar:
  initscripts

 No he podido resolver el problema y no puedo instalar mas paquetes,
 queria instalar bugreport y no me dejo, ahora estoy usando systemd en
 lugar de sysv.

 ¿Alguna pista?

 Echa un vistazo a este hilo del foro de Debian, hablan de un error muy
 similar aunque en este caso con systemd:

 [solved] insserv loop detected
 http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=5t=111573

 Quizá algún script de inicio tiene problemas con la cabeceras LSB.

 Saludos,

 De hecho... estoy usando systemd.

 Ah, pues si aún lo tienes instalado prueba a iniciar con systemv a ver si
 hay alguna diferencia.
Ah que bien... todo esto comenzo cuando vi el wiki de Debian y me puse a
traducirlo al espannol:
https://wiki.debian.org/es/systemd

Voy a probar lo del systemv... ahí les estoy avisando...


 Ya intente mover archivo por archivo en /etc/init.d/ y sigue dando el
 error. Por ejemplo movi console-setup y kbd y sigue dando el mismo
 error.

 ¿Por qué moviste esos dos archivos? :-?

Pensé que con eso podría encontrar cual es el archivo realmente corrupto.
Desde luego los volví a poner donde estaban...


 Me sale esto:
 root@localhost:~# dpkg --configure -a
 Configurando initscripts (2.88dsf-55.2) ...
 insserv: Loop detected during expanding system facilities in the
 insserv.conf file(s): console-setup kbd
 update-rc.d: error: insserv rejected the script header
 dpkg: error processing package initscripts (--configure):
  el subproceso instalado el script post-installation devolvió el código
 de salida de error 1
 Se encontraron errores al procesar:
  initscripts

 Ah, vale. Pero esos dos paquetes son básicos, sería raro que hubiera
 algún error en la cabecera de los scritps de inicio, más bien parece que
 se te haya desbaratado el sistema por alguna actualización o instalación
 reciente que hayas hecho ¿tienes instalado algún paquete que no provenga
 de los repositorios oficiales de Debian?

Solo el script del teamviewer... no me crucifiquen por favor.

Pero ya lo saque del /etc/init.d a ver que tal y me da el mismo error.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.11.14.14...@gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/2c7ce50c0e0ef8a7c0b28a59078f4cea.squir...@fruiteater.riseup.net



Problemas con initscripts en Debian Sid

2014-06-09 Thread estebanmonge
Hola gente:

Tengo problemas con initscripts me da este error:

Configurando initscripts (2.88dsf-53.2) ...
insserv: Loop detected during expanding system facilities in the
insserv.conf file(s): +umountfs +mountoverflowtmp
update-rc.d: error: insserv rejected the script header
dpkg: error processing package initscripts (--configure):
 el subproceso instalado el script post-installation devolvió el código de
salida de error 1
Se encontraron errores al procesar:
 initscripts

No he podido resolver el problema y no puedo instalar mas paquetes, queria
instalar bugreport y no me dejo, ahora estoy usando systemd en lugar de
sysv.

¿Alguna pista?



Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/d9c6b3964a200b517dabd7a803b32927.squir...@fruiteater.riseup.net