RE: [Anuncio] qi2e y ki2e

2000-03-10 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Ricardo Villalba [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: jueves 2 de marzo de 2000 23:04
Asunto: [Anuncio] qi2e y ki2e


He realizado una versión para qt y kde del diccionario i2e de Alfredo
Casademunt (a él le pareció bien, sino no me hubiese atrevido).


Ya sé que está mal responderse a uno mismo, pero debo comentar que la
versión 0.5.2 del qi2e (y ki2e) tenía un error bastante gordo (muy
gordo). Si alguien se lo había bajado recomiendo actualizarse a la
versión 0.5.3.
El problema se presentaba si se introducían comillas en la palabra a
traducir.

http://members.xoom.com/rvmsoft/linux/index.html


--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




RE: fetchmail no funciona

2000-03-10 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Daniel Payno [EMAIL PROTECTED]
Para: Debian Español debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: martes 7 de marzo de 2000 4:01
Asunto: Re: fetchmail no funciona


EL otro día, Fri, Mar 03, 2000 at 08:01:49PM +0100, Ricardo Villalba
dijo:
 Me sale esto ¿qué diablos puede ser?

 rvmsoft:~$ fetchmail -
Es un bug no documentado. Cuando le metes más de un -v peta prueba
con -v
sólo

Pues es verdad... pero antes seguro que me funcionaba con 4 v's y era la
misma versión.

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft


cdrecord

2000-03-10 Por tema robert top
hola debianeros:
agradezco a todos los que me escribieron ,pido disculpas por no haber
mandado mas detalles de mi grabadora COMPRO 7503.
al parecer era que configuraba mal las ISO por eso reproducia mp3 bien en
linux y en win cada tema (abrir con...).
y lo peor que el CD me quedaba sumbando o chillando cada vez que
reproducia un tema.
lo de copiar de CD a CD se puede pero es muy riesgoso ,leyendo los
man recomiendan no hacerlo.



Re: Problema con apt-cdrom

2000-03-10 Por tema David Muriel
[EMAIL PROTECTED] writes:

 Has borrado tambien /var/state/apt/cdroms.list? 

Síp. Fué lo primero que hice.

 Has actualizado (eligiendo update despues de access)?

También. Hice apt-get update despues de haber puesto los CDs otra
vez con el apt-cdrom.

 Este problema con los IDs de los CDs solo occurre al pasar de un
 kernel 2.0.x a un 2.2.x, de que kernel vienes? 

Pués antes tenía el 2.1.131 (bueno, todavía lo tengo por ahí por si me
hace falta).

 Tienes seleccionado en apt el metodo de acceso correspondiente a
 multiples cdroms?  Fijate que dice: Upgrading with disk swapping is
 not supported in this version, por tanto parece que no puedes
 cambiar de CD tal como lo has hecho.

No es que yo los cambie, sino que el apt coge los paquetes que
necesita del primer CD, luego me dice que meta el otro para coger los
demás paquetes que sabe están en el otro CD, y cuando se lo he puesto
y está montado es cuando dice que no, que no lo coge.

Lo de que esta versión no lo soporta, pues que quieres que te diga,
que llevaba varios meses funcionando estupendamente. Cuando no
encontraba el CD donde tenía que estar el paquete, desmontaba el CD, y
me pedia el CD correspondiente. Yo lo metía, lo montaba, y ya está, lo
cogía. Por eso no me creo lo del mensaje que me da, porque lo ha
estado haciendo durante meses.

Ahora que lo pienso, no he mirado a ver si hay algún bug sobre
esto. Tendré que echarle un vistazo. Tengo instalada slink, pero el
apt lo actualicé a la versión 0.3.10 para poder compilar el
console-apt (aunque lo he utilizado poco, sigo utilizando el dselect y
el apt-get).

Bueno, perdón por el rollo. Seguiré intentando arreglarlo.

Hasta luego.
-- 

David Muriel.
Debian GNU/Linux 2.1 (slink) + Emacs 20.3.2 + Gnus v5.6.45
Linux registered user #25632 (http://counter.li.org/)


 Microsoft broke Volkswagen's world record:
  Volkswagen only made 22 million bugs!


Re: Sobre puertos

2000-03-10 Por tema Jordi
On Thu, Mar 09, 2000 at 08:56:31PM +0100, Hue-Bond wrote:
 En todo caso OpenSSH, o ssh2, quiza lsh, de ultima telnet-ssl
  ¿Clientes de ssh para güindons?

Toneladas. En primer lugar, the greatest, putty. Es software libre. Es un
ejecutable y si te hace falta, una dll, nada de instalar gilipolleces en un
registro. Luego tienes f-secure, SecureCRT (bastante bueno tb, pero non-free
como el f-secure)...
Prueba putty y no querrás otro, supongo.

Jordi


XFree 4.0

2000-03-10 Por tema Manuel Trujillo
¡EXTRA, EXTRA!

Ya tenemos aquí la XFree 4.0!

   \|/  \|/
Have a nice day  ;-)   @'/ ,. \'@
TooManySecrets /_| \__/ |_\
  \__U_/


RE: XFree 4.0

2000-03-10 Por tema Romón Sánchez, Enver
 Ya tenemos aquí la XFree 4.0!

pos yo acabo de echarle un vistazo a www.xfree86.org y solo hacen mencion a
esto:

*
The fourth pre-4.0 XFree86 snapshot is now available

 [February 2000] 

 The fourth pre-4.0 XFree86 snapshot is now available. Its version
number is 3.9.18. See our snapshots page for further details. These snapshot
 releases are work-in-progress snapshots of the XFree86 4.0 development
code. 3.9.18 is the final in our pre-4.0 snapshot series. We expect to
 release version 4.0 in March 2000. 

 If you're looking for a stable version of XFree86, you will be better
off with the latest 3.3.x release in most cases. 
*

Un saludo,

Enver Romon Sanchez
Analista Programador

O.N.C.E.
Dep. I+D Nuevas Tecnologias
Telf: 91.589.44.63
Fax: 91.589.90.49

[EMAIL PROTECTED]

Adicto a Linux registrado #74692


Re: Imagenes de Potato

2000-03-10 Por tema J. Carlos Muro
Joaquin Fernandez Piqueras escribió:

  Hola,Llevo unos dias persiguiendo por internet unas imagenes de potato que
 pueda pasar a CD facilmente, primero mire en los ftp's de Debian
 (ftp.fr.debian.org) pero solo encontre unos directorios rellenos de paquetes
 que no se como meterlos en CD's. La otra solucion fue buscar en
 cdimage.debian.org, alli encontre un link a ftp.kandohu donde por fin encontre
 unos ficheros formato raw (???) que parecian encajar justo en los CD's,
 intente bajarmelos, pero tarda algo asi como un dia entero para un fichero (Y
 son cinco!!!). Luego viene el problema de pasarlos, he escuchado algo de rsync
 o de pseudo-image-kit, pero no tengo ni idea de como hacer esto. Agradeceria
 si alguien me pudiera comentar como va el tema y/o si conoce algun mirror que
 vaya un poco mas rapido.

Hola, hay un programa para bajar los .raw y crear la imagen de disco (digamos
que .raw es la información en bruto y tú tienes que crear la imagen -creo que
era .iso- con este programa). El programa es 'pseudo.image-kit'. Te lo puedes
bajar de Debian. Hace poco traduje el README de cómo funciona todo esto (para el
pseudo-image-kit de win95). Ese README viene con dicho paquete, y explica todo
el proceso y el porqué de usar esta herramienta.

Envié la traducción al autor y me pidió que lo pasara en SGML y una serie de
historias más. La verdad es que ando pero que muy mal de tiempo, y por eso no he
vuelto a dar señales de vida al autor.
Lo que voy a hacer va a ser poner aquél mensaje en la lista (ahora mismo lo
mando) con la traducción y si alguien anda mejor que yo y puede... pues eso, lo
pasais a SGML y se lo mandais al autor para que distribuya el README-es en
sucesivas versiones.  Si no, pues nada, simplemente que ahí teneis la traducción
sin más :)

Saludos:
Juan Carlos

pd.- Ufff, he mirado, cuando iba a hacer el attachment' y el README-es de que os
hablo es de 15Kbytes, y como no quiero chorreos, pues eso, si alguien está
interesado se lo mando, o si lo preferís lo mando a la lista. Decidme ...
Lo que sí voy a mandar ahora mismo va a ser la contestación que el autor me dió
por si a alguien de la lista estaría interesado en colaborar ;-)

pd2.- Joaquín, a tí te mando ahora personalmente la traducción.


Traduccion del README de 'pseudo-image-kit'

2000-03-10 Por tema J. Carlos Muro
Aquí está la copia del mensaje del que hablaba.
Para los que no sepan a qué me refiero os pongo al corriente:
Hace unos meses, traduje el README del paquete 'pseudo-image-kit' y se lo mandé
al autor, con intención de aportar mi pequeño granito de arena. Me pidió que
crease un README.in-es y alguna cosa más. Pero yo no sé cómo va eso y no tengo
mucho tiempo para investigarlo. Así que si alguien quiere colaborar y hacerlo
por sí mismo, pues le paso el README-es.txt y ya está.
De todas maneras, si me explicais cómo se hace, y es algo sencillo (ya digo, que
realmente dispongo de muy poco tiempo) a lo mejor hasta lo hago yo mismo.

Saludos:
Juan Carlos



On Tue, 30 Nov 1999, J. Carlos Muro wrote:

 Hello.
 I am a Debian Spanish user, and in my trying of downloading Debian CDs and of
 course collaborating with the project, I translated the README file for the
 pseudo-image kit generation package for win95.
 So there I send you the translation. I thought that perhaps you wanted to
 include it as README-es.txt on next releases :) My trying was making an
_exact_
 translation from your words.

A wonderful idea!

Maybe you suspected it: I didn't do the formatting etc. manually. Actually,
it's preprocessed HTML that can generate both Win and *UX versions very
easily.

So I'm sending you my original files in return. I'd be very happy if you could
provide a README.in-es; that wouldn't take much more than a few copy-pastes
from your README-es.txt. Don't bother about the Generating .list files part
-- most people won't read it anyway. I hope things are self-explanatory; just
ask if you don't understand it.

 Everyways, with your permission, I will give the text to Hispano-parlant
groups
 for  including it in Spanish Debian translation projects.

It's GPLd, so you know what you can do with it ;-)

 Even if I got the source code, I could translate the entire package ;-)

make-pseudo-image is it's own source code, but I would advise against
translating that because I can't think of a scheme that would allow language
selection without too much hassles. Rsync is a precompiled program that I
don't want to compile again, so translating that is not an option, as far
as I'm concerned.


Regards,

  Anne Bezemer


Acceso a estructura inode en el kernel.

2000-03-10 Por tema J.E. Marchesi


  Saludos,

 estoy escribiendo un driver para la PCLab 711B, bajo un kernel
   2.2.4. He tenido que adecuarme desde las 2.0.x a las nuevas formas
   del kernel (como el acceso a area de usuario, etc). Pero tengo un
   problema: en estas versiones del kernel ya no se pasa como parametro
   a las funciones del fop un puntero a la estructura 'inode'. El hecho
   es que necesito acceso a dicha estructura. Me he pasado horas 'grepeando'
   las fuentes, y no he llegado a ninguna conclusion. 

   Por cierto, la tabla de colas de espera de 'poll' es similar a la 
   de 'select' ?. Y los valores retornados ?.

   Agradeceria infinito que alguien me echara 
   una mano.  J.E. Marchesi.


 


Re: Sobre puertos

2000-03-10 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Fri, Mar 10, 2000 at 12:18:11AM +0100, Fernando Sanchez wrote:
Pongo el mismo ejemplo que acabo de poner: quiero tener un servidor local de
ftp en el puerto 12340, y voy y edito el services para poner 12340 en lugar
de 21 en la entrada de ftp. Le mando un hup a inetd y ya tengo un servidor
de ftp en el puerto 12340, fantástico. Ahora resulta que quiero hacer un ftp
a ftp.debian.org para bajarme la última versión del vrms. Mi cliente de ftp
mira en el services, y como el pobre no conoce más que eso, se intenta
conectar con el puerto 12340 de ftp.debian.org, donde probablemente ni habrá
nada. ¿Es eso lo que queríamos? Yo entiendo que no; no queremos que el
servicio ftp ahora se corresponda con el puerto 12340, sino que mi
programa concreto servidor local de ftp, escuche en el puerto 12340.

Y digo yo. ¿No es mejor añadir a services lineas con un nuevo servicio
(digamos ftp_de_pega) en el puerto que mas pique, añadir las entradas
correspondientes en inetd.conf, hosts.allow y deny, y si se tercia comentar
las lineas del ftp primigenio en inetd.conf?

Eso es lo que he hecho con Apache y no da problemas :-???

Saludines
-- 
 --
 Andres Herrera [EMAIL PROTECTED] 
 Grupo de Empresas Antakira
 ---


Re: Sobre puertos

2000-03-10 Por tema Agustin MuNoz
El jue, 09 de mar de 2000, a las 11:48:02 +0100,  Fernando Sanchez  va y dice:

  Y cual es la forma correcta de hacerlo ?
 
 Hombre, pues poniendo ese programa concreto a escuchar en el puerto que tú
 quieres, ya sea en su configuración o poniéndole el número en inetd.conf.
 Imagínate si no que quiero poner un servidor de ftp en el puerto 4000 porque
 me da por ahí, y voy y cambio mi services para que ponga 4000 donde antes
 ponía 21. Ahora cualquier programa que no sepa que el puerto de ftp es el 21
 por su cuenta, puede intentar mirarlo en el services e intentar usar ese
 puerto pensando que lo estándar es que el ftp se sirva en el puerto
 4000... vamos, yo creo que está claro.

Ok ya lo entiendo :) Otra preguntilla, sería valido en el caso del telnet
por ejemplo, tener *dos* telnet en el /etc/services, es para un BBS por
telnet que por razones que no vienen al caso no me interesa que esté
en el puerto 23.

Algo como:

telnet  23/tcp
telnet  /tcp

Se puede ? o tendría que llamar de otra forma al segundo :-?

-- 
Un Saludo.. ;-)
[EMAIL PROTECTED]  | http://www.bigfoot.com/~guti |  Fido: 2:346/3.202

... Te he dicho 69 veces que no soy un obseso sexual


X 4.0

2000-03-10 Por tema David Charro Ripa
En barrapunto anuncian que ya han salido las Xfree 4.0
¿Aun se pueden incluir en potato?
¿Caunto estimais que se retrasaria potato por ponerlas? ¿Demasiado?


Saludos

K



Inicio de Sendmail

2000-03-10 Por tema jvicente
Nuevamente estoy teniendo problemas con el sendmail enla instalación. Sigue
demorando aproximadamente 1 minuto en arrancar el daemon.
Sé que había que tocar algo en el /etc/hosts, pero yo tengo:

127.0.0.1region90localhost
127.0.0.1region90.org.ar
-- Esta la agregué yo.

Lo que no recuerdo es si es obligatorio configurar una ip de red para el
sendmail
Si es así, donde además del /etc/hosts debo agregar la nueva IP?

Saludos,
 Juan



Re: Inicio de Sendmail

2000-03-10 Por tema Hue-Bond
El viernes 10 de marzo de 2000 a la(s) 10:04:42 -0300, [EMAIL PROTECTED] 
contaba:

Lo que no recuerdo es si es obligatorio configurar una ip de red para el
sendmail
Si es así, donde además del /etc/hosts debo agregar la nueva IP?

 Obligatorio no,  pero muy  recomendable sí  (me suena  de haber
 dicho esto hace poco por aquí).

 Compila el  núcleo con  soporte de  Dummy net  driver support
 (dentro de  Netword devide support,  y luego como  root 'ifconfig
 dummy 192.168.0.1'. Luego cambia la  segunda línea del /etc/hosts a
 algo parecido a esto:

192.168.0.1region90region90.org.ar

 Y ya está, con todo eso deberías de estar servido.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpAG6xIsVjdQ.pgp
Description: PGP signature


RE: XFree 4.0

2000-03-10 Por tema dfm

Pues yo refescaría la vista que tengo de la web porque mira esto, copiado y
pegado --

XFree86 4.0 is availalbe
[March 2000]
XFree86 4.0 is now available. The documentation is available on-line.
Please read the README, release notes first.
The distribution is available from our ftp site. Souce and one or two
binary distribution are available as of 8 March.
Other binary distributions will follow shortly. Before downloading and
installing the binary distributions, please read the installation notes.

If you're looking for a stable version of XFree86, you will be better off
with the latest 3.3.x release in most cases.
There is some basic information comparing the hardware support in 3.3.x
with 4.0 in the driver status document.
Please check there to get an idea if your hardware is supported in 4.0.




Saludos

Daniel
---
-




debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 10/03/2000 09.24.30

Destinatarios: [EMAIL PROTECTED], debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: RE: XFree 4.0




 Ya tenemos aquí la XFree 4.0!

pos yo acabo de echarle un vistazo a www.xfree86.org y solo hacen mencion a
esto:

*
The fourth pre-4.0 XFree86 snapshot is now available

 [February 2000]

 The fourth pre-4.0 XFree86 snapshot is now available. Its version
number is 3.9.18. See our snapshots page for further details. These
snapshot
 releases are work-in-progress snapshots of the XFree86 4.0 development
code. 3.9.18 is the final in our pre-4.0 snapshot series. We expect to
 release version 4.0 in March 2000.

 If you're looking for a stable version of XFree86, you will be better
off with the latest 3.3.x release in most cases.
*

Un saludo,

Enver Romon Sanchez
Analista Programador

O.N.C.E.
Dep. I+D Nuevas Tecnologias
Telf: 91.589.44.63
Fax: 91.589.90.49

[EMAIL PROTECTED]

Adicto a Linux registrado #74692


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






IP Masquerading, error en

2000-03-10 Por tema D . Rodriguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-


Hola, vereis, tengo un problema. He montado una LAN, utilizando debian
como gateway, pero fijaros que pasa si intento acceder a cualquier servidor de
ftp, independientemente de si es anonimo o no, desde una maquina directamente
conectada al gw.

# ftp ftp.isc.org
Connected to isrv4.pa.vix.com.
220 isrv4.pa.vix.com FTP server (Version wu-2.6.0(1) Tue Nov 30 17:39:57 PST 
1999) ready.
Name (ftp.isc.org:root): anonymous
331 Guest login ok, send your complete e-mail address as password.
Password:
230 Guest login ok, access restrictions apply.
Remote system type is UNIX.
Using binary mode to transfer files.
ftp ls
500 Illegal PORT Command
ftp: bind: Address already in use
ftp ls
500 Illegal PORT Comman
ftp 

Bueno, utilizo un kernel 2.2.4-1, el que venia con la distribucion de
la slink, y he seleccionado estas opciones segun he leido en varios HOWTO's,
documentos etc.

  x x* Packet socket
  x x[*] Kernel/User netlink socket 
  x x[ ] Routing messages
  x x  Netlink device emulation 
  x x[*] Network firewalls
  x x[*] Socket Filtering 
  x x* Unix domain sockets
  x x[*] TCP/IP networking   
  x x[*] IP: firewalling  
  x x[ ] IP: firewall packet netlink device 
  x x[*] IP: always defragment (required for masquerading)
  x x[*] IP: transparent proxy support  
  x x[*] IP: masquerading  
  x x--- Protocol-specific masquerading support will be built as modules.
  x x[*] IP: ICMP masquerading 
  x x--- Protocol-specific masquerading support will be built as modules.
  x x[*] IP: masquerading special modules support

Utiliizo ipmasq Version: 3.2.5 para inicializar las reglas de ipchains, pero el
error no cesa, es problema del bind?, de las opciones?  tengo que modularizar
las opciones en las que pone rotocol-specific masquerading support will be
built as modules.?
A ver si alguien de la lista me puede echar un cable.


 --
[EMAIL PROTECTED]

Registered Linux user number 161712.

Type Bits/KeyIDDate   User ID
pub  1024/6A2227ED 1999/06/25 [EMAIL PROTECTED]

- -BEGIN PGP PUBLIC KEY BLOCK-
Version: 2.6.3ia

mQCNAzdzjxIAAAEEALiNvP2egfT9Tv/Z4yDBlkEEDx0YM/5ki9/Kx43L304yi6UD
+rgMZq094QagbdOO+mtSHf5CfmO3wtDXoVJIPRE3Y3Q6pWmM9sYPXfiGb/08WBAV
mW1rO/2jQHdLThfwek8hWB2y/A7/258mxfETdXMaSRS5TWhundUcZLNqIiftAAUR
tBxEUm9kcmlndWV6QGFib25hZG9zLmNwbHVzLmVziQCVAwUQN3OPEtUcZLNqIift
AQGi0QP/cVT/Pg2HrOUnqWcyceVZ8xz8bE2TXsMGH+Au/Tixr9WLDs0VaqB1d0uz
MQTM6KhWcbpSRmPpgEWxKELRSYAiO75cUjhBu5SpAPJmN0LVQENmD2NcbK2836y8
vXIR8e0L9UKo+lkMEeRlDwIbvwmYkD+XfCQbk9IC5MWFmaqNuwo=
=XCUb
- -END PGP PUBLIC KEY BLOCK-

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: 2.6.3ia
Charset: noconv

iQCVAwUBOMkYcdUcZLNqIiftAQH/MQP/YRb4ICs3VOh9rArkGxP9B0KRoLuScpg2
/cOzqAlbZswCwoFznRwReHkEuwIpEisK2to5nHYU96fgGLl1P+IFfvq8IFLBRJvh
Yuch4N7LgzQToWlnTi9DDvCWIjMkZ5nuhk1EgZFEpfZHa7lE/Dg3b7rzCnXxyMoI
t0jbuiJrYe4=
=FMdb
-END PGP SIGNATURE-



RE: XFree 4.0

2000-03-10 Por tema dfm


-- Remitido por Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO
con fecha 10/03/2000 15.41 ---


[EMAIL PROTECTED] con fecha 10/03/2000 15.40.19

   Yo tambien refrescaria la vista. Bajandomelo estoy (desde un mirror en
Alemania, que el original esta lleno y no deja mas conexiones). Ya se ha
bajado 1 de los 3 ficheros (amos a meter cizanna en el tema traducciones
:P). Pena que no me vaya a dar tiempo a compilar y a instalar antes de
salir del curro...

   Por cierto, a menos que tengas conexion a Internet gratuita yo me lo
dejaria para dentro de un par de dias, a la velocidad que va desde luego
la cosa va a salir mas cara que Windoze :P

   Gabriel





 debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 10/03/2000 09.24.30

 Destinatarios: [EMAIL PROTECTED], debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
 Asunto: RE: XFree 4.0




  Ya tenemos aqu la XFree 4.0!

 pos yo acabo de echarle un vistazo a www.xfree86.org y solo hacen mencion
 a
 esto:

 *
 The fourth pre-4.0 XFree86 snapshot is now available

  [February 2000]

  The fourth pre-4.0 XFree86 snapshot is now available. Its version
 number is 3.9.18. See our snapshots page for further details. These
 snapshot
  releases are work-in-progress snapshots of the XFree86 4.0
development
 code. 3.9.18 is the final in our pre-4.0 snapshot series. We expect to
  release version 4.0 in March 2000.

  If you're looking for a stable version of XFree86, you will be
better
 off with the latest 3.3.x release in most cases.
 *

 Un saludo,

 Enver Romon Sanchez
 Analista Programador

 O.N.C.E.
 Dep. I+D Nuevas Tecnologias
 Telf: 91.589.44.63
 Fax: 91.589.90.49

 [EMAIL PROTECTED]

 Adicto a Linux registrado #74692


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null






 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Re: Traduccion del README de 'pseudo-image-kit'

2000-03-10 Por tema dfm

El muy amablemente te ha pedido que le preguntes si tienes la más mínima
duda, hazlo y yo quizás pueda ayudar también.

Saludos

Daniel






debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 10/03/2000 09.47.56

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Traduccion del README de 'pseudo-image-kit'




Aquí está la copia del mensaje del que hablaba.
Para los que no sepan a qué me refiero os pongo al corriente:
Hace unos meses, traduje el README del paquete 'pseudo-image-kit' y se lo
mandé al autor, con intención de aportar mi pequeño granito de arena. Me
pidió que crease un README.in-es y alguna cosa más. Pero yo no sé cómo va
eso y no tengo mucho tiempo para investigarlo. Así que si alguien quiere
colaborar y hacerlo por sí mismo, pues le paso el README-es.txt y ya está.
De todas maneras, si me explicais cómo se hace, y es algo sencillo (ya
digo, que realmente dispongo de muy poco tiempo) a lo mejor hasta lo hago
yo mismo.

Saludos:
Juan Carlos

---
-

On Tue, 30 Nov 1999, J. Carlos Muro wrote:

 Hello.
 I am a Debian Spanish user, and in my trying of downloading Debian CDs
and of  course collaborating with the project, I translated the README
file for the  pseudo-image kit generation package for win95.
 So there I send you the translation. I thought that perhaps you wanted to
 include it as README-es.txt on next releases :) My trying was making an
_exact_
 translation from your words.

A wonderful idea!

Maybe you suspected it: I didn't do the formatting etc. manually. Actually,
it's preprocessed HTML that can generate both Win and *UX versions very
easily.

So I'm sending you my original files in return. I'd be very happy if you
could provide a README.in-es; that wouldn't take much more than a few
copy-pastes from your README-es.txt. Don't bother about the Generating
.list files part -- most people won't read it anyway. I hope things are
self-explanatory; just ask if you don't understand it.

 Everyways, with your permission, I will give the text to Hispano-parlant
groups
 for  including it in Spanish Debian translation projects.

It's GPLd, so you know what you can do with it ;-)

 Even if I got the source code, I could translate the entire package ;-)

make-pseudo-image is it's own source code, but I would advise against
translating that because I can't think of a scheme that would allow
language selection without too much hassles. Rsync is a precompiled program
that I don't want to compile again, so translating that is not an option,
as far as I'm concerned.


Regards,

  Anne Bezemer


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Re: IP Masquerading, error en

2000-03-10 Por tema danielp
* [2310 11:45] D.Rodriguez ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 
   Hola, vereis, tengo un problema. He montado una LAN, utilizando debian
 como gateway, pero fijaros que pasa si intento acceder a cualquier servidor de
 ftp, independientemente de si es anonimo o no, desde una maquina directamente
 conectada al gw.

[... bla bla ...]

 
 Using binary mode to transfer files.
 ftp ls
 500 Illegal PORT Command
 ftp: bind: Address already in use
 ftp ls
 500 Illegal PORT Comman
 ftp 
 
Hola
estas cargando el modulo ip_masq_ftp?
Saludos

-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Linux Usuario Reg. N. 85920


Re: IP Masquerading, error en

2000-03-10 Por tema unai
D.Rodriguez wrote:

 Connected to isrv4.pa.vix.com.
 220 isrv4.pa.vix.com FTP server (Version wu-2.6.0(1) Tue Nov 30 17:39:57 PST 
 1999) ready.
 Name (ftp.isc.org:root): anonymous
 331 Guest login ok, send your complete e-mail address as password.
 Password:
 230 Guest login ok, access restrictions apply.
 Remote system type is UNIX.
 Using binary mode to transfer files.
 ftp ls
 500 Illegal PORT Command
 ftp: bind: Address already in use
 ftp ls
 500 Illegal PORT Comman
 ftp
 
Me de que no tienes el modulo ip_masq_ftp activo.

-- 
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| 13  | )
/'\_   _/`\
...agur.\___)=(___/


RE: XFree 4.0

2000-03-10 Por tema Enver Romon Sanchez

At 15:33 10/03/00 +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:


Pues yo refescaría la vista que tengo de la web porque mira esto, copiado y
pegado --



si, la pagina ha debido de quedarse en el cache del navegador (o del proxy, 
que tiene mas papeletas).


sorry =8-(
Un saludo,

Enver Romon Sanchez
Analista Programador
[EMAIL PROTECTED]

O.N.C.E.
Dep. I+D Nuevas Tecnologias
Telf: 91.589.44.63
Fax: 91.589.90.49

Adicto a Linux registrado #74692

Y un sonido se elevo de innumerables melodias alternadas,
entretejidas en una armonia que iba mas alla del oido
hasta las profundidades y las alturas,
y al fin la musica y el eco de la musica se desbordaron
volcandose en el Vacio,
y ya no hubo Vacio.

El Silmarillion
J.R.R. Tolkien


Re: intenet

2000-03-10 Por tema Carlos
David Felipe Arais Ochoa me decía:

 ... si alguien sabe de otra manera de entra a internet les agradezco

La Corel trae el pppconfig en la sección base, por lo que supongo lo
tendrás instalado. Simplemente, como root y desde consola (o una xterm
si estás en modo gráfico) tecleas pppconfig y vas rellenando los datos
necesarios (nombre de conexión, nº tfno, dns...). Luego, para
conectar, basta con teclear: pon nombre_de_la_conexión; y para
desconectar simplemente poff.
Para conectar como usuario_normal el usuario debe pertenecer a los
grupos dialout y dip (man adduser).
No recuerdo el mensaje inicial (disculpas por ello) aunque creo que
decías algo sobre los puertos, sobre cua y tty. En Corel (y Debian) no
se crean los cuaX, sino los ttySX. Con indicarle al pppconfig cuando 
te pregunte el puerto donde tienes el modem (en mi caso por ejemplo 
ttyS2 -com3 de win-) ya está.
Si tienes alguna duda, pregúntame a mi dirección de correo (para no
cargar la lista) e intentaré ayudarte, pero en principio pppconfig
hace sencillísimo configurar todas las conexiones que desees.
Salud. 

-- 
carlos saldaña
emilios: [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
Computers can never replace human stupidity


Re: XFree 4.0

2000-03-10 Por tema Jordi
On Fri, Mar 10, 2000 at 04:14:09PM +0100, Enver Romon Sanchez wrote:
 At 15:33 10/03/00 +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Pues yo refescaría la vista que tengo de la web porque mira esto, copiado y
 pegado --
 
 
 si, la pagina ha debido de quedarse en el cache del navegador (o del proxy, 
 que tiene mas papeletas).

No, simplemente no la habían actualizado. Ayer por la noche estaban los ftps
sacando humo ya, y la web principal no tenía las news actualizadas.

Jordi


Re: X 4.0

2000-03-10 Por tema Jordi
On Fri, Mar 10, 2000 at 11:37:51AM +, David Charro Ripa wrote:
 En barrapunto anuncian que ya han salido las Xfree 4.0
 ¿Aun se pueden incluir en potato?
 ¿Caunto estimais que se retrasaria potato por ponerlas? ¿Demasiado?

XFree86 4.0 se considera unstable todavía. Y de todas maneras, meter
semejante cambio en la recta final del freeze sería violar meses de testeo
de los paquetes actuales de X (3.3.6).
En resumen, que no lo van a hacer. Branden Robinson ya está haciendo los
paquetes de woody, de todas maneras.

Jordi


Re: [local (Madrid)] Expo Linux y Linux Expo

2000-03-10 Por tema SKaVeN
Hell-o Jesus M. Gonzalez-Barahona!

El día Thu, Mar 09, 2000 at 11:03:58AM CET

 veremos el resultado, de momento lo que he leido del Linux Expo no me ha
 gustado ni un poco
   Está Miguel (de Icaza). Al menos eso va a ser
 interesante... ;-) El resto... ya veremos.

en eso estamos de acuerdo, pero que te cobren 15000 por tener acceso
total...  

 Yo no lo puedo coordinar (sí echar una mano). La coordinación
 se puede hacer incluso por correo electrónico. Es decidir qué se va a
 poner (carteles, por ejemplo), quien lo va a hacer, etc, quién va a ir 
 el lunes por la tade a ponerlo, y quién va a estar por allí a qué
 horas.

el problema del tiempo es el mismo que tengo yo ahora mismo

-- 

Nos leemos...
   .--.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
 SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
 Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.1 Slink)  //   \ \
 Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
  \___)=3D(___/


XFree86 4.0

2000-03-10 Por tema Gabriel Tabares-Barreiro
   Ultimas noticias... mi instalacion tendra que esperar un poco... la
cosa una vez ?descomprimida? ocupa mas de !!!180 megas!!!, asi que no
tengp espacio para ello (de momento) :( . Supongo que tendre que esperar a
que aparezca ya compilado (o ponerme a quitar directorios como Solaris/BSD
y asi y rezar para que le de la gana funcionar y no necesite nada de
eso). Esto me pasa por no tener mucho disco duro :(

   Espero que esto sirva para algo a alguien.

   Gabriel


Firewall

2000-03-10 Por tema Cesar


Saludos a todos.

Tenia una preguntilla que haceros.
Acabo de conectar a internet via ethernet y desearia instalar un
firewall en
el equipo. ¿Como puedo saber si el kernel que tengo esta compilado con
las
opciones necesarias ? El kernel es el 2.0.34 .

Gracias anticipadas.
Cesar.


Re: IP Masquerading, error en

2000-03-10 Por tema D . Rodriguez
El vie, 10 mar 2000, [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola
 estas cargando el modulo ip_masq_ftp?
 Saludos

Si es en el kernel puedo deciros que no lo encuentro, es mas, en el
.config nisiquiera aparece la linea CONFIG_IP_MASQ_FTP, ni nada con FTP
:? El kernel que utilizo acualmente es el 2.2.4, aunque aun tengo otros en
/usr/src

p1n:~# dpkg -l | grep kernel
ii  kernel-headers- 2.0.36-3.1 Header files related to a specific Linux ker
ii  kernel-package  6.05   Debian Linux kernel package build scripts.
ii  kernel-source-2 2.0.36-3.1 Linux kernel source.
ii  kernel-source-2 2.2.4-1Linux kernel source.
ii  xsysinfo1.6-3  Display some Linux kernel parameters in grap

:?

--
[EMAIL PROTECTED]

Registered Linux user number 161712.

Type Bits/KeyIDDate   User ID
pub  1024/6A2227ED 1999/06/25 [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP PUBLIC KEY BLOCK-
Version: 2.6.3ia

mQCNAzdzjxIAAAEEALiNvP2egfT9Tv/Z4yDBlkEEDx0YM/5ki9/Kx43L304yi6UD
+rgMZq094QagbdOO+mtSHf5CfmO3wtDXoVJIPRE3Y3Q6pWmM9sYPXfiGb/08WBAV
mW1rO/2jQHdLThfwek8hWB2y/A7/258mxfETdXMaSRS5TWhundUcZLNqIiftAAUR
tBxEUm9kcmlndWV6QGFib25hZG9zLmNwbHVzLmVziQCVAwUQN3OPEtUcZLNqIift
AQGi0QP/cVT/Pg2HrOUnqWcyceVZ8xz8bE2TXsMGH+Au/Tixr9WLDs0VaqB1d0uz
MQTM6KhWcbpSRmPpgEWxKELRSYAiO75cUjhBu5SpAPJmN0LVQENmD2NcbK2836y8
vXIR8e0L9UKo+lkMEeRlDwIbvwmYkD+XfCQbk9IC5MWFmaqNuwo=
=XCUb
-END PGP PUBLIC KEY BLOCK-


Re: Firewall

2000-03-10 Por tema gdiaz
El kernel que tienes tiene las opciones necesarias.
Lee información sobre ipfwadm aquí:

http://www.linuxdoc.org/HOWTO/Firewall-HOWTO-7.html

Y sobre cortafuegos (firewalls) en general en:

http://www.linuxdoc.org/HOWTO/Firewall-HOWTO.html

En tu máquina los debes tener también. Busca en:

/usr/doc/HOWTO

Suerte

Genaro Díaz


Re: samba sambita samba

2000-03-10 Por tema Hue-Bond
El jueves 09 de marzo de 2000 a la(s) 22:15:17 +0100, Hue-Bond contaba:


 Temiendo resultar un poco pesadito...


El jueves 09 de marzo de 2000 a la(s) 16:17:32 +0100, Andres Seco Hernandez 
contaba:

Si consigues
meter el fichero ahí de alguna forma (desde dentro del Linux o con FTP o
como quieras) puedes ponerle esos permisos

 Aaah, claro. ¿Cómo no caí antes?  :^D

 Pues no hay manera. Le  he llamado NTconfig.pol y winconfig.pol
 (según  me han  dicho en  el IRC  y según  he visto  en la  doc del
 poledit). También  he probado  a poner  el [netlogon]  browseable y
 writeable,  para  guardar el  archivo  directamente  allí desde  la
 máquina güindonz, pero nada. Cierro la  sesión y al volver a entrar
 está todo igual,  con privilegios que no debía  tener (por ejemplo,
 el icono de Red en el panel de control sigue apareciendo).


[global]
netbios name = ROUTER
server string = Linux Samba %v
workgroup = CC2K
encrypt passwords = yes
browseable = no
invalid users = root bin daemon adm sync shutdown halt mail news uucp operator 
gopher
security = user
domain logons = yes
printcap name = /etc/printcap
printing = bsd

os level = 34
local master = yes
preferred master = yes
domain master = yes

hosts allow = 192.168.0. 127.0.0.1

log level = 3
log file = /var/log/smb
max log size = 5000
debug timestamp = yes
syslog = yes

wins support = yes
name resolve order = wins lmhosts hosts bcast
dns proxy = yes

[netlogon]
path = /var/samba/netlogon
guest ok = no
writeable = yes  # temporal, para hacer las pruebas y tal
browseable = yes #   
valid users = hue usuario#   

[y más cosas]


drwxr-xr-x2 root root 1024 mar 10 19:42 /var/samba/netlogon
drwxr-xr-x3 root root 1024 mar 10 20:14 /var/samba
-rwxr--r--1 usuario  clientes 8192 mar 10 19:48 WINCONF.POL



-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgp3wjsmMR0LE.pgp
Description: PGP signature


Re: Propuesta para acabar con el spam (recogida de debian-devel)

2000-03-10 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Mar 09, 2000,
Jordi...

 Si el email no lleva $NOMBRE_DE_LA_LISTA en el campo To: o
 CC:, reject. La  mayoría de  los mails  de Aureate  y amigos
 usan direcciones falsas, Bcc:, y ese tipo de cosas.

 Si el mail tiene más de 10 To:'s o Cc:'s, reject...

También estoy de acuerdo. Como mínimo  reducirán el spam, y no
perjudican a nadie que participe en la lista legítimamanete.


Salud.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpMfcjzWSy11.pgp
Description: PGP signature


RE: Como hacer que apt vea mis paquetes?

2000-03-10 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: jueves 9 de marzo de 2000 15:40
Asunto: Como hacer que apt vea mis paquetes?


He creado varios paquetes, y los puse en un directorio.
La cuestión es que quiero verlo desde el dselect, pero no se como hacer
para agregar ese directorio al sources.list del apt
Como puedo hacer para verlo?


Te cuento como lo he hecho yo, que puede que no sea el mejor método,
pero al menos funciona (en la Slink).

En /usr/local/packages tengo este script (make_packages.sh) que es el
que se encarga de crear el Packages.gz:

#!/bin/sh
if [ -f linux/Packages.gz ] ; then
echo Borrando linux/Packages.gz
rm linux/Packages.gz
fi

echo Creando linux/Packages...
dpkg-scanpackages linux linux/override linux/Packages

if [ -f linux/Packages ] ; then
echo Comprimiendo linux/Packages
gzip -9 linux/Packages
fi

En el directorio /usr/local/packages/linux están los paquetes deb y el
fichero override (no sé si es imprescindible) que contiene una línea por
cada paquete, ejemplo:

kruiser optional contrib/utils
qtarch optional devel
qtarch-doc optional doc
libqt2 optional libs
libqt2-dev optional devel
qt2-doc optional doc

Luego hay que poner una línea de este estilo en el
/etc/apt/sources.list:
deb file:/usr/local/packages linux/

Para que el apt actualice su lista de paquetes hay que ejecutar apt-get
update y para que aparezcan listados en el dselect, primero asegurate
que el método seleccionado es el apt, y luego escoge la opción de
actualizar la lista de paquetes.

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft