Shutdown incompleto y arranque incompleto

2000-10-06 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Anoche cuando apague el ordenador, el proceso de shutdown se quedo detenido
despues de enviar las señales KILL y TERM a los procesos del runlevel 0,
tuve que apagar por las bravas, porque de ahi no avanzaba.

Esta mañana cuando he arrancado, el proceso tampoco ha sido completo,
despues de ejecutar lo qu tengo en /etc/rc.boot, deja de hacer cosas y me
presenta (none) login. Tengo el bash, porque puedo hacer login, montar la
particion root en lectura/escritura, ir arrancando cosas de /etc/init.d,
tengo entorno multiususario, creo que establece todas las variables de
entorno, pero no hace el arranque automaticamente (las tengo, pero no he
comprobado que esten todas las que son).

Supongo que el bash estara bien, aunque sea una recompilacion hecha por mi.

Paquetes que se puedan considerar sensibles, y que haya cambiado: bash,
base-files, base-password, todo ello de woody; el bash lo recompile con
opciones -mcpu=pentium y -march=pentium.

He estado buscando sobre todo en /etc algun fichero que defina el runlevel,
tambien he estado mirando mensajes de los log, y no he encontrado nada que
me de una pista. Por si acaso, me he bajado el bash*deb para tratar de
susutituir los binarios.

Saludos.



Problemas con el menu de las X

2000-10-06 Por tema pfragosom
Tengo el siguiente problemilla:
He instalado el gnome-chess, el gnuchess y el crafty para poder jugar al
ajedrez en debian.
El primer problema que me surgió fué que no podia ejecutar el gnuchess ni
el crafty. Este problema lo solucioné despues de preguntar en la lista y
llegar a la conclusión que el problema era de la variable PATH, que no
contenia la ruta de estos programas (¿pequeño bug?).
El siguiente problema, que es el que nos ocupa, es que al ejecutar desde el
menu el gnome-chess me dice que no tengo instalado en el sistema ningun
programa de ajedrez. ¿?. Pero más grande es mi sorpresa cuando abro una
ventana Xterm, escribo gnome-chess y voilá funciona perfectamente. se abre
el susodicho con el crafty por defecto.
Entonces me pregunto ¿que carajo se ejecuta cuando pulso en el menu?.
Despues de preguntar un buen rato en el canal #debian del irc-hispano me
entero que estas cosas están en usr/lib/menu.
Voy para allá encuentro el fichero usr/bin/gnome-chess y pone simplemente
command=usr/bin/gnome-chess. Osea que no es que se llame al programa
con algun parametro extraño o algo así.

Despues de pensar un ratito (todo lo que puede pensar un novicio en debian)
creo que el problema es que tanto el gnuchess como el crafty no están en la
variable PATH o algo así de las X, aunque si estan en el PATH del bash, que
es lo que me imagino que tiene el Xterm.

Por tanto pregunta: ¿donde añado el path del gnuchess y del crafty a las X
para que el gnome-chess lo encuentre al ejecutarse desde el menu?

Saludos y gracias por aguantar un mail tan largo.

Re: Debian es Debian

2000-10-06 Por tema Fernando
Marta Pla i Castells wrote:
 
 
   Y si mejor decimos [EMAIL PROTECTED]
  
   Blu
  
 
 A mi eso siempre me ha parecido una estupidez.
 
 Vaya, vaya, muy bonito, si señor.
 
 En castellano / español cuando se habla de un grupo se utiliza el masculino.
 (Hay que respetar los protocolos, o nos empezaremos a parecer a Microsoft :-)
 
 
 Hablando de protocolos, podría decirte muchas cosas pero solo te diré una:
 en castellano/español ya hace tiempo que se aceptó que se podía llamar a un
 colectivo en femenino (oficialmente). Así que espero que a nadie se le
 caigan los anillos por utilizar el femenino así como a todas nosotras no se
 nos caen por utilizar el masculino. ;-)
 

No tengo constancia de la aprobación oficial de ese uso del lenguaje, pero
la verdad es que me extraña, se me ocurre como mucho que en situaciones de 
mayoría de ejemplares del género femenino (ej. reunión de feministas :-p)
se admita dirigirse al colectivo como nosotras.

Por favor, indícame donde puedo encontrar referencias a ese asunto en la red.

De todas formas tengo que decir que nuestra Academia deja mucho que desear
en algunos aspectos.
Recuerdo el tema del femenino de juez que en su momento aprobarón fuera
jueza
cuando no tenía razón de ser, ya que juez en si mismo no es ni masculino ni
femenino. (y no fueron capaces de dar solución a palabras como policia, 
periodista, etc...).

Que nadie interprete esto como una postura machista, no es el caso.

Bueno, y perdonad por el fuera de asunto. ;-)


Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Java: Swing en Linux

2000-10-06 Por tema Carlos López
Bueno esto depende. Si estás utilizando programas para
el jdk1.2.2 no necesitas swing porque ya lo lleva
integrado. Si por contra tienes que utilizar el
jdk1.1.8 descarga el de IBM y a continuación descarga
desde la web de sun el paquete swing. Te pondrá que es
para Solaris, pero tranquilo es para todos los unix.
De hecho swing no es que sea portado sino que más
bien es un plugin para el ki de desarrollo, vamos
creo.

--- Xose Manoel Ramos [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Ya se que existe una lista específica de Java en
 Debian, pero no voy
 a dar mucho la lata. Sólo preguntar esta pequeña
 curiosidad y punto.
 
 En la Debian-Java-FAQ dice que el Swing no está
 portado para Linux.
 ¿Es esto cierto? Es que me mosquea que hay unos
 cuantos programas en
 Freshmeat hechos con Java que el autor jura y
 perjura que funcionan
 en Linux y necesitan Swing.
 
 ¿El biss-AWT puede substituir a Swing? (Aunque no
 sea igual, que
 pueda hacer mis programas con estas clases).
 
 -- 
 Saudos:
 ose[EMAIL PROTECTED]  
 (Vigo/Galicia/España)
  http://pagina.de/xmanoel/
  http://w3.to/mikkeli/
 
 

 ATTACHMENT part 2 application/pgp-signature 



_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Debian es Debian [OFF TOPIC total]

2000-10-06 Por tema Marta Pla i Castells




No tengo constancia de la aprobación oficial de ese uso del lenguaje, pero
la verdad es que me extraña, se me ocurre como mucho que en situaciones de
mayoría de ejemplares del género femenino (ej. reunión de feministas :-p)
se admita dirigirse al colectivo como nosotras.


No señor, no voy a entrar en polémicas ni me voy a picar. Ante todo, ni 
masculino ni femenino, personas.




Por favor, indícame donde puedo encontrar referencias a ese asunto en la red.


Pues ahora mismo, en este preciso instante ni idea. Pero seguro que habrá 
algo, si lo encuentro te lo mando.




De todas formas tengo que decir que nuestra Academia deja mucho que desear
en algunos aspectos.
Recuerdo el tema del femenino de juez que en su momento aprobarón fuera
jueza
cuando no tenía razón de ser, ya que juez en si mismo no es ni masculino ni
femenino. (y no fueron capaces de dar solución a palabras como policia,
periodista, etc...).

Que nadie interprete esto como una postura machista, no es el caso.


No es machista, no. Tu referencia a las reuniones de feministas así lo 
indican. Pero te vuelvo a decir que no pienso entrar en ese tipo de 
discusiones. No es el lugar ni creo ser la más indicada para discutirlo.


Un saludo. Marta


*
¿quién dijo que las matemáticas son odiosas?

Marta Pla i Castells   ([EMAIL PROTECTED])

(Una matemática que no lo es)

***
Sabido es que un amor no correspondido es cosa bien triste, pues bien,
yo amo a las matemáticas pero ellas no me hacen ni caso. Isaac Asimov.




Mutt y GTK

2000-10-06 Por tema Ricard PG
Buenas,

dos cosillas a ver si alguien me puede ayudar:

1.- Desde mi ultima actualización de la Woody, el Mutt no me deja borrar
correos porque parece que el Mailbox is read-only. He mirado los
permisos del /var/spool/mail/* y son correctos  ideas?

2.- Ya hace tiempo que al intentar compilar algo para GTK me dice que no
tengo el script gtk-config ... alguien sabe en que paquete esta?

Gracias de antemano,

Suerte!
-- 
Ricard Pillosu - [EMAIL PROTECTED] - Webmaster atilon.com
ATILON INET SL - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



RV: Shutdown incompleto y arranque incompleto (mas cosas)

2000-10-06 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Anoche cuando apague el ordenador, el proceso de shutdown se quedo detenido
despues de enviar las señales KILL y TERM a los procesos del runlevel 0,
tuve que apagar por las bravas, porque de ahi no avanzaba.

Esta mañana cuando he arrancado, el proceso tampoco ha sido completo,
despues de ejecutar lo qu tengo en /etc/rc.boot, deja de hacer cosas y me
presenta (none) login. Tengo el bash, porque puedo hacer login, montar la
particion root en lectura/escritura, ir arrancando cosas de /etc/init.d,
tengo entorno multiususario, creo que establece todas las variables de
entorno, pero no hace el arranque automaticamente (las tengo, pero no he
comprobado que esten todas las que son).

Supongo que el bash estara bien, aunque sea una recompilacion hecha por mi.

Paquetes que se puedan considerar sensibles, y que haya cambiado: bash,
base-files, base-password, todo ello de woody; el bash lo recompile con
opciones -mcpu=pentium y -march=pentium.

He estado buscando sobre todo en /etc algun fichero que defina el runlevel,
tambien he estado mirando mensajes de los log, y no he encontrado nada que
me de una pista. Por si acaso, me he bajado el bash*deb para tratar de
susutituir los binarios.

Saludos.

Hola..., mas cosas:

Segun estoy leyendo, y con los sintomas de mi ordenador, llego a estas
conclusiones, que tendre que comprobar esta tarde en casa.

No se ejecuta ningun script de /etc/rcS.d.

Posiblemente (punto a comprobar), en el shutdown de anoche, no se borro nada
de /var/run, por lo tanto, init (?), piensa que ya se estan ejecutando.

Saludos.



Re: Hacer que un usuario pueda usar ethereal

2000-10-06 Por tema Rodolfo García
On jue, 05 oct 2000, Juan Carlos Muro escribió:

 Hola.
 Cuando ejecuto aplicaciones como 'ethereal', tengo problemas para
 acceder a los dispositivos de red (p. ej a 'eth0'), ya que lo hago como
 usuario.
 Esto me obliga a utilizar este programa y otros como root. ¿Hay alguna
 manera 'estandar' de hacer que un usuario pueda? Quiero decir, algún
 grupo especial o algo así ... A priori se me ocurrió cambiar el
 propietario de 'eth0', pero cuél es mi sorpresa al caer que 'eth0' no
 está en '/dev'
 ¿Alguna documentación donde venga eso bien explicado?

El problema es que solo el usuario root puede sniffar paquetes, esto es 
razonable por que sino todos los usuarios mirarían las cosas del resto. Prueba 
con un suid a la aplicación.

Un saludo.

 Gracias:
 
 Juan Carlos Muro
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
___ __  __  __
| |/ / / /\/ /  Rodolfo García Peñas
| / / / /\  /   http://www.hispalinux.es/~kix
| \ \/ / /  \   http://www.thekix.com
| |\ \/ / /\ \  [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
   - - -
Register Linux User 62951. Debian 2.2 Kernel 2.4.0-test8
... Pensamos demasiado y sentimos muy poco ...
 Charlie Chaplin, 1940



Deshabilitar ejecutables

2000-10-06 Por tema Carlos López
A las buenas.

¿Sabe alguien si es posible deshabilitar ciertos
ejecutables para ciertas personas de grupos diferentes
(y que no interesa agregarlos a segundos grupos) a
través de los archivos de configuración de las
librerías PAM?.

Gracias.

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Potato-2.2 stable o unstable?

2000-10-06 Por tema Santiago Vila
On Thu, 5 Oct 2000, Jose Antonio Ortega Garcia wrote:

 Disculpad pero hay una cosa que me crea confusion. En el fichero
 /etc/apt/source.list en tres de las lineas donde pone deb
 cdrom:[...oficial...] /unstable... Pues eso porque pone unstable? no
 quedamos en que la unstable era en estos momentos la wody? No deberia de
 poner stable? Tengo los 4 cds de la potato-2.2 comprados a opencd.

No sé si me estarán oyendo... pero esto es paranoia de los que
hicieron los CD, combinado con el comportamiento de APT. Me explico:

Según parece, los CDs de prueba de *slink* tenían solamente frozen
(pues ese era el estado de slink) y cuando por fin slink se hizo
stable hubo gente a la que el frozen se le quedó colgado pues los CDs
definitivos solamente contenían stable.

Por no se qué regla de tres, decidieron poner los *tres* enlaces,
stable, frozen y unstable. Eso por un lado.

Por otro, apt-cdrom decide tomar como nombre el del estado (stable,
frozen o unstable) en lugar del de la distribución (potato), y claro,
como hay tres para elegir, pues coge uno cualquiera al buen tuntún.

Para tu tranquilidad, ya he mandado un bicho acerca de esto. Si hay
algo que me molesta en Debian es que la gente haga las cosas por si
acaso en plan supersticioso, en lugar de dejar que las cosas sean
como tienen que ser (el programa de instalación siempre ha buscado
las cosas en stable).



cdrom

2000-10-06 Por tema Gerard
Hola lista
Aprovechando que vendian debian en una revista he decidido darle una
oportunidad, y lo estoy instalando
pero tengo una duda a la ahora de añadirle un modulo al kernel (el del cdrom).
Aparece una lista de modulos pero no he visto ninguno para uno atapi (es un
toshiba), y tengo la duda
si los atapi ya vienen soportados por el kernel y no necesitan ningun modulo.

A ver si me pueden ayudar.

Gracias.

P.D.:Cuando lo pruebe unas semanas ya les comentare mi opinion sobre debian ;)






Re: Mutt y GTK

2000-10-06 Por tema Santiago Romero
El vie, 06 de oct de 2000, a las 11:04:28 +0200, Ricard PG dijo:
 Buenas,
 
 dos cosillas a ver si alguien me puede ayudar:
 
 1.- Desde mi ultima actualización de la Woody, el Mutt no me deja borrar
 correos porque parece que el Mailbox is read-only. He mirado los
 permisos del /var/spool/mail/* y son correctos  ideas?

 si, le has dado a la tecla % que es la proteger mailbox. vuelve a darle
 y veras como ya te va :)

 2.- Ya hace tiempo que al intentar compilar algo para GTK me dice que no
 tengo el script gtk-config ... alguien sabe en que paquete esta?

 ni idea :?

 salu2!

-- 
La contribución más grande y peligrosa que Micro$oft ha hecho a
la industria del software podría ser el nivel al que ha bajado las
expectativas de los usuarios. (Esther Schindler, OS/2 Magazine)
 _-_
|  NoP / Compiler   --  [EMAIL PROTECTED] |
|---|
|  POWERED BY - Linux RedHat 6.0  -  Reg. User #74.821  |
|  http://web.jet.es/s.romero   |
 ~-~



Re: cdrom

2000-10-06 Por tema Ignacio Garcia Fernandez
On Fri, 6 Oct 2000, Gerard wrote:

 Hola lista
 Aprovechando que vendian debian en una revista he decidido darle una
 oportunidad, y lo estoy instalando

Haces bien

 pero tengo una duda a la ahora de añadirle un modulo al kernel (el del cdrom).
 Aparece una lista de modulos pero no he visto ninguno para uno atapi (es un
 toshiba), y tengo la duda
 si los atapi ya vienen soportados por el kernel y no necesitan ningun modulo.

Yo nunca he cargado módulos para CDROM. Deben estar soportados por el
kernel. Por si te sirve de algo, te comento que módulos suelo cargar yo.

En las sección 'filesystems' (creo que se llama así, no tengo mi potato
cerca), añaso el 'binfmt-a.out'. Sirve para compatibilidad con ese tipo de
binarios.

Además le añado el 'lp' y el 'serial' de la sección 'misc' para ratón
serie e impresora paralelo.

Y luego le instalo el ne-2000 para la ethernet. Pero este tendrás que
mirarlo un poco más para que sea el que corresponda a tu tarjeta.

De todos modos, mientras te funcione el CDROM (que te funcionará :) ),
todo lo demás lo puedes ir añadiendo después con el programa modconf
(ejecutado como root).

 
 P.D.:Cuando lo pruebe unas semanas ya les comentare mi opinion sobre debian ;)
 

Espero que te guste.

-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: your mail

2000-10-06 Por tema Enzo Dari
Ignacio Garcia Fernandez wrote:
 
 On Wed, 4 Oct 2000, Cypenguin wrote:
 
  hola gente
 
  desde argentina y con potato ¿instalado?... en fin.
  una pregunta basica y otras tambien:
  1) cual es el orden de preferencia en la instalacion de paquetes? suggest, 
  recomend, etc..
 
 Lo importante es el orden de configuración. Si le das la orden de
 instalarlos uno por uno con dpkg, pon primero los required. Los suggest y
 los recomend suelen añadir funcionalidades, pero se puede instalar sin
 ellos. Si lo haces on apt o dselect se encarga él de instalarlos en orden.
 ...
Me parece que se está confundiendo la clasificación de paquetes
en distintos grados de prioridad con el grado de dependencia de un
paquete en otro.
Los grados de prioridad de los paquetes debian son:
-Required : Necesarios para el funcionamiento mínimo del sistema.
(el sistema al menos puede bootear e instalar paquetes).
-Important \
-Standard   \ Distintos grados de popularidad
-Optional   /
-Extra /

Cuando un paquete está relacionado con otro/s esta relación puede ser:
-Pre-Depends El paquete *necesita* al otro instalado y configurado 
para funcionar.
-DependsEl paquete *necesita* al otro instalado para funcionar.
-Recommends El paquete va a necesitarlo en su uso normal.
-Suggests   Dependiendo del uso que se le de, probablemente haga falta.
-Conflicts  Los paquetes entran en conflicto
-Replaces   El paquete reemplaza al otro (se utiliza por ejemplo cuando
en una
actualización de la distribución se reordenan los paquetes, cambiando
su nombre).
-Provides   El paquete provee la funcionalidad de un paquete virtual
- hay Más ? 

Lo de las prioridades está bien explicado en el Debian Policy Manual
(del paquete debian-policy). Allí también habla algo sobre la
interrelación de los paquetes, pero no está muy completo (ni una
palabra de Suggests por ejemplo).

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: your mail (cambié depends por required)

2000-10-06 Por tema Ignacio Garcia Fernandez
Enzo, tienes toda la razón. Según entendí la pregunta, creo que se erfería
a la segunda clasificación (pre-depends, depends, ...). Simplemente
escribí required donde quería escribir depends. Creo que con esta
aclaración lo que dije es correcto... pero bueno, si aún así hay algún
error (o es todo un error) por favor avisadlo, porque entonces ando un
tanto despistado sobre el tema.

Gracias..

On Fri, 6 Oct 2000, Enzo Dari wrote:

 Ignacio Garcia Fernandez wrote:
  
  On Wed, 4 Oct 2000, Cypenguin wrote:
  
   hola gente
  
   desde argentina y con potato ¿instalado?... en fin.
   una pregunta basica y otras tambien:
   1) cual es el orden de preferencia en la instalacion de paquetes? 
   suggest, recomend, etc..
  
  Lo importante es el orden de configuración. Si le das la orden de
  instalarlos uno por uno con dpkg, pon primero los required. Los suggest y
  los recomend suelen añadir funcionalidades, pero se puede instalar sin
  ellos. Si lo haces on apt o dselect se encarga él de instalarlos en orden.
  ...
 Me parece que se está confundiendo la clasificación de paquetes
 en distintos grados de prioridad con el grado de dependencia de un
 paquete en otro.
 Los grados de prioridad de los paquetes debian son:
 -Required : Necesarios para el funcionamiento mínimo del sistema.
 (el sistema al menos puede bootear e instalar paquetes).
 -Important \
 -Standard   \ Distintos grados de popularidad
 -Optional   /
 -Extra /
 
 Cuando un paquete está relacionado con otro/s esta relación puede ser:
 -Pre-Depends El paquete *necesita* al otro instalado y configurado 
 para funcionar.
 -DependsEl paquete *necesita* al otro instalado para funcionar.
 -Recommends El paquete va a necesitarlo en su uso normal.
 -Suggests   Dependiendo del uso que se le de, probablemente haga falta.
 -Conflicts  Los paquetes entran en conflicto
 -Replaces   El paquete reemplaza al otro (se utiliza por ejemplo cuando
 en una
 actualización de la distribución se reordenan los paquetes, cambiando
 su nombre).
 -Provides   El paquete provee la funcionalidad de un paquete virtual
 - hay Más ? 
 
 Lo de las prioridades está bien explicado en el Debian Policy Manual
 (del paquete debian-policy). Allí también habla algo sobre la
 interrelación de los paquetes, pero no está muy completo (ni una
 palabra de Suggests por ejemplo).
 
 -- 
 Saludos,
  O__
 Enzo.,/
 ()=\()
 Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
 8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
 Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
 Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



6bone

2000-10-06 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

He encontrado esto HOWTO:Join the 6bone.

¿Que limitaciones/condicionamientos tiene hacer esto desde España?

¿Se puede hacer sin que cueste un disgusto?

Saludos.



BNU

2000-10-06 Por tema Pablo Fanjul Gómez
Holas.
Necesito usar BNU en un debian con kernel 2.0.36. ¿Alguien sabe
donde puedo mirarlo?.
Gracias

Three rings for the Elves Kings under the Sky   
Seven for the Dwarf_lords in their hall of stone
Nine for the Mortal Men doomed to die 





Re: Mutt y GTK

2000-10-06 Por tema Luis Arocha -data-
 El vie, 06 de oct de 2000, a las 11:04:28 +0200, Ricard PG dijo:
  2.- Ya hace tiempo que al intentar compilar algo para GTK me dice que no
  tengo el script gtk-config ... alguien sabe en que paquete esta?
 

libgtk1.2-dev: /usr/bin/gtk-config

Saludos,
-- 
Luis Arocha Hernandez Data [EMAIL PROTECTED], Islas Canarias - Spain
_  o__o__  o__  O_ OO  
  o/  ,/,/  ,/ ,//,/\ ,/|  
_()_\()___()_()_\(()_\()__()_\()_()_()__()_()
GNU/Linux Debian Potato,kernel 2.2.17,Toshiba 220CS.Usuario #69587


pgpBIGM8gz5AA.pgp
Description: PGP signature


Re: ircd

2000-10-06 Por tema Juan Carlos Muro


Carles Pina i Estany wrote:

 Hola
 Quiero configurar el ircd...
 De momento he inestalado el paquete, y como usuario hago: [EMAIL 
 PROTECTED]:~$ /usr/sbin/ircd
 []
 alguien lo ha configurado? qué tocó?

Hola. Yo lo he instalado y no toqué nada. Supongo que sabes que ircd es un 
servidor, y para
concectarte al irc que pretendes montar en tu máquina necesitas un cliente como 
p. ej.
'bitchx'.
Vale, para arrancar el demonio (servidor) de irc (ircd) puedes hacerlo (creo, 
ya que ahora no
estoy en Linux) ejecutando el script '# /etc/init.d/ircd start'. Eso arranca el 
irc como
demonio. Dicho script arranca el demonio con las opciones necesarias para leer 
la
configuración de donde la tenga que leer y demás historias.
Hay otra manera de arrancar los servicios en Un*x. Puedes hacer que el demonio 
'inetd' escuche
las 'llamadas' determinados puertos y que conteste ejecutando el demonio 
correspondiente. En
tu caso, sería hacer que 'inetd' escuche en el puerto 6667, que es el puerto de 
irc, y cuando
llegue un intento de conexión por dicho puerto, lance el demonio.

No dudes en preguntar si tienes más dudas. Un saludo y suerte:

Juan Carlos Muro1



instalacion woody (pregunta un poco chorra)

2000-10-06 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Hola,
Quiero instalar woody directamente en un PC nuevo, es decir, sin 
instalar potato y luego actualizando.
Sabeis si el programa de instalacion funciona bien? vienen ya las XF4 
directamente para instalar?
La ultima vez que descargue la woody no se podia (alla por marzo).

Gracias!

TA LUEG.
Quimi




Dudas NFS

2000-10-06 Por tema Juan Carlos Muro
Hola lista.
Tengo alguna duda con esto del NFS. Esto es lo que trato de hacer:

sadacia:# showmount -e lennon
Export list for lennon:
/var/cache/apt/archives 172.16.11.4

sadacia:# mount lennon:/var/cache/apt/archives/
/mnt/linux2/apt-cache/archives_lennon/
mount: lennon:/var/cache/apt/archives/ failed, reason given by
server: Permission denied

¿Por qué no me deja el servidor?

Otra cosa de paso. ¿Qué tal CODA? ¿De qué va? ¿Lo habéis probado y
merece la pena?

Saludos:

Juan Carlos Muro



Nuevos paquetes para usuarios hispanoparlantes

2000-10-06 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

Estoy ahora mismo enviando a la cola de Debian algunos paquetes que
pueden ser interesantes para los usuarios hispanoparlantes.

Entre ellos:
- doc-es-misc: la FAQ de es.comp.os.linux (V2.0)
- manpages-es-1.28: la última versión de manpages-es

Tengo pendiente (tengo que resolver unos problemas antes)
- netscape-es: Netscape localizado al castellano gracias al proyecto nave
(nave.hispalinux.es)
- dict-glosario: el glosario de internet de Rafael Fernández Calvo
(http://www.ati.es/novatica/glosario/glosario_internet.html) a ver si
resolvemos problemas de formato y de licencia.


Los paquetes para usuarios hispanoparlantes que *ya* en Debian (se pueden ver 
rápidamente con un dpkg -l '*-es*')
o consultando http://www.debian.org/international/Spanish. En general, los
recomendados se instalarán al instalar el paquete genérico task-spanish

Un saludo a todos

Javi



Re: Acentos en Netscape

2000-10-06 Por tema Jordi Mallach
On Mon, Oct 02, 2000 at 11:30:39PM +0200, Chafar wrote:
 Ya he resuelto el tema, pero no con glibc, sino con libc6: No he
 encontrado versión de Netscape para glibc2, pero he instalado la 4.75-2
 para libc6, de security.debian.org, y, como ves, se ha resuelto el
 problema.
 En mi máquina, dselect me ofrece paquetes navigator libc5 y libc6, pero
 ninguna versión bajo glibc:-%.

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache show libc6
Package: libc6
Priority: required
Section: base
Installed-Size: 7013
Maintainer: Ben Collins [EMAIL PROTECTED]
Source: glibc
Version: 2.1.94-3

Como ves, glibc2 y libc6 es lo mismo ;)

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgppDTxymHtOa.pgp
Description: PGP signature


Re: your mail

2000-10-06 Por tema Jordi Mallach
On Wed, Oct 04, 2000 at 08:46:09PM -0300, Cypenguin wrote:
 1) cual es el orden de preferencia en la instalacion de paquetes? suggest,
 recomend, etc..

Depends, Recommends, Suggests.

Luego está Provides y Conflicts, y en breve, Enhances.

 2) si quiero gnome, que window manager me recomiendan?

Sawfish es el oficial.

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpUYAmiIUSi2.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian es Debian

2000-10-06 Por tema Jordi Mallach
On Thu, Oct 05, 2000 at 12:38:59PM +0200, Fernando wrote:
 ( por cierto, ¿ como pronuncias [EMAIL PROTECTED] ? :-)

Yo, debianeras.

Y a veces me ahorro la arroba y pongo debianeras a pelo, refiriendome a todo
el colectivo.

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgp3jszx5spmo.pgp
Description: PGP signature


Problemas para cargar el modulo PLIP

2000-10-06 Por tema Fermín Manzanedo
Hola,
tengo el módulo 2.2.14 compilado con plip como módulo, al igual que parport. Si 
intento instalar el módulo plip (una vez instalado el parport) me devuelve el 
siguiente error:

asterix:~# insmod plip
Using /lib/modules/2.2.14/net/plip.o
/lib/modules/2.2.14/net/plip.o: init_module: Device or resource busy
Hint: this error can be caused by incorrect module parameters, including 
invalid IO or IRQ parameters

Como dice que el error puede venir dado por la mala asignación de IO o IRQ, he 
probado a asignarlas manualmente:

asterix:~# insmod plip io=0x378 irq=7
Using /lib/modules/2.2.14/net/plip.o
/lib/modules/2.2.14/net/plip.o: invalid parameter parm_io

Y lo mismo ocurreo con las otras dos asignaciones (iq=0x278 e iq=0x3bc)

¿A alquien se le ocurre algo? Con el 2.0.36 no me ocurre esto,
un saludo
-- 
---
Fermín Manzanedo fmanguATtelelineDOTes
http://www.astrored.net/elsol | Badajoz, Spain
Desde Toshiba2140CDS con Debian GNU/Linux 2.2 
Usuario Linux #184967



ayuda compilación

2000-10-06 Por tema TooMany
Buenas.

Estoy compilando el php4 (el último que hay en woody), con la opción
'--with-mcrypt'. Poco a poco, voy solucionando los problemas que tengo
cuando ejecuto el configure con el chorro de opciones que hay que poner.
Pero hay un error que no logro superar (de momento), se para el configure
indicando el siguiente mensaje:

configure: error: Cannot find rfc822.h. Please check your IMAP 
installation

He buscado en la web de Debian, en paquetes, etc, y no encuentro qué debo
instalar ni nada. ¿Puede alguien ayudarme, por favor?

Gracias por todo.

-- 
   \|/  \|/
Have a nice day  ;-)   @'/ ,. \'@
TooManySecrets /_| \__/ |_\
  \__U_/



Re: Problemas con el menu de las X

2000-10-06 Por tema Juan Leseduarte
On Fri, Oct 06, 2000 at 08:06:37AM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo el siguiente problemilla:
 He instalado el gnome-chess, el gnuchess y el crafty para poder jugar al
 ajedrez en debian.
... 
 Despues de pensar un ratito (todo lo que puede pensar un novicio en debian)
 creo que el problema es que tanto el gnuchess como el crafty no están en la
 variable PATH o algo así de las X, aunque si estan en el PATH del bash, que
 es lo que me imagino que tiene el Xterm.

Exacto: si inicias las X con xdm, wdm,  gdm o kdm, el entorno no es el de un
shell de login. 
 
 Por tanto pregunta: ¿donde añado el path del gnuchess y del crafty a las X
 para que el gnome-chess lo encuentre al ejecutarse desde el menu?
 

Para solucionarlo, deberias definir las variables de entorno no en el fichero
/etc/profile, o en ~/.bash_profile, sino en el fichero /etc/environment (si no
existe, porque por defecto no está, créalo). En este fichero debes poner todas
aquellas variables de entorno que quieras ver reconocidas en cualquier shell
como bash, ksh, o zsh, aunque no sea shell de login. Algo de este estilo:

PATH=/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/bin/X11:/usr/games
LANG=es_ES
MM_CHARSET= (etc, etc)
export PATH LANG MM_CHARSET NLSPATH

(Es mejor definir las variables y dejar el export para el final por que es más
compatible entre diferentes shells).

Para que al iniciar las X desde el display manager que hayas elegido, debes
asegurarte de tener en /etc/X11/Xsession lo siguiente (yo lo tengo al principio
mismo):
--
if [ -f /etc/environment ]; then
  . /etc/environment
fi
--
para que lea el /etc/environment al iniciar.
Saludos.

-- 
[EMAIL PROTECTED]


*   IES Llobregat  *
*   Prat de la Riba, 11-17 *
*   L'Hospitalet de Llobregat  *




Re: ayuda compilación

2000-10-06 Por tema eloy
On Fri, 6 Oct 2000, TooMany wrote:

 [...]

   configure: error: Cannot find rfc822.h. Please check your IMAP 
 installation
   
 He buscado en la web de Debian, en paquetes, etc, y no encuentro qué debo
 instalar ni nada. ¿Puede alguien ayudarme, por favor?
 

El fichero parece que es /usr/include/c-client/rfc822.h y está en
el paquete libc-client4.7-dev de la sección devel.

¿Que cómo lo he encontrado? Agarras el Contents-i386.gz que tienes
en la distribución de Debian y dices

zgrep rfc822.h Contents-i386.gz

El Contents ése te muestra _todos_ los ficheros de la distribución
y el paquete al que pertenecen.

En fin. Espero que con esto avances otro poco en el configure ;-).

Suerte y saludos.

-- Eloy
_
 Eloy Rafael Sanz Tapia -- [EMAIL PROTECTED] -- [EMAIL PROTECTED] -
-- http://www.uco.es/~ma1satae --
--- GPG ID: 190169A0 / finger [EMAIL PROTECTED] --
Córdoba _ España ___ Debian 2.2 GNU/Linux 2.2.16 rabinf50



Re: Debian es Debian

2000-10-06 Por tema Lluis Vilanova
El jue, 05 de oct de 2000, a las 01:11:37 +0100, Ricardo Javier Cardenes Medina 
dijo:
 On Mon, Oct 02, 2000 at 09:05:57PM +0200, Amaya wrote:
  David Serrano dijo:
Yo empecé  con SuSE 5.1 y  en 5 meses probé  Debian. El próximo
día 5 hará dos meses que instalé la Hamm :^).
  
  Si no me falla la memoria, son dos a¤itos ;-) Justo lo que llevo yo en este 
  berenjenal. 
  Ay que ver lo mucho que me habéis apoyado en este tiempo!
 
 Sólo por curiosidad. ¿Alguien siguió mi mismo camino?:
 
 Slack - borrar - Slack - borrar - Debian  :)
 
 De esto hace ya unos añitos (La debian era 1.3.1/bo) :)
 
Ala!!! Que gracia!! Yo segui este mismo camino, pero mi primera debian
fue la hamm. XD

-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: hdr_format

2000-10-06 Por tema Lluis Vilanova
El jue, 05 de oct de 2000, a las 06:11:49 +0200, Hue-Bond dijo:
 El miércoles 04 de octubre de 2000 a la(s) 23:28:58 +0200, Lluis Vilanova 
 contaba:
 
 Quizas se ha suprimido esta opcion de la configuracion de mutt, o quizas
 la han cambiado de nombre; dime que es lo que se supone que hacia, a lo
 mejor sale algo con otro nombre
 
 Mi version de mutt es la 0.95.3i
 
  Yo tengo 1.0.1-9. No creo que la hayan suprimido como tú dices,
  sino más bien la habrán añadido :^).
Ooops, perdon :)
Tendras razon, es que hace tiempo que no actualizo pq tengo que recibir
unos CDs de potato em brebe (en muy brebe, espero)

-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.

__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com



RE: Necesito beta-testers

2000-10-06 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Amaya [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: martes 3 de octubre de 2000 21:34
Asunto: Re: Necesito beta-testers


Ricardo Villalba dijo:
 Ya está casi terminado, me falta traducir la documentación al inglés,

Cuenta conmigo. Soy una especie de enferma de los diccionarios ;-)

Te lo agradezco enormemente :-))

Por cierto ya he puesto página web con un screenshot de la ventana del
programa para los que prefieren echarle un vistazo antes de decidirse:

http://members.nbci.com/_XMCM/rvmsoft/palabros/index.html

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




RE: Dudas NFS

2000-10-06 Por tema Alberto Rodríguez
Prueba a reiniciar el demonio nfs. En ocasiones eso me ha funcionado.

Saludos y suerte

- Original Message -
From: Juan Carlos Muro [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, October 06, 2000 5:02 PM
Subject: Dudas NFS


 Hola lista.
 Tengo alguna duda con esto del NFS. Esto es lo que trato de hacer:

 sadacia:# showmount -e lennon
 Export list for lennon:
 /var/cache/apt/archives 172.16.11.4

 sadacia:# mount lennon:/var/cache/apt/archives/
 /mnt/linux2/apt-cache/archives_lennon/
 mount: lennon:/var/cache/apt/archives/ failed, reason given by
 server: Permission denied

 ¿Por qué no me deja el servidor?

 Otra cosa de paso. ¿Qué tal CODA? ¿De qué va? ¿Lo habéis probado y
 merece la pena?

 Saludos:

 Juan Carlos Muro


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Debian es Debian

2000-10-06 Por tema Ricardo Javier Cardenes Medina
On Fri, Oct 06, 2000 at 06:08:26PM +0200, Jordi Mallach wrote:
 On Thu, Oct 05, 2000 at 12:38:59PM +0200, Fernando wrote:
  ( por cierto, ¿ como pronuncias [EMAIL PROTECTED] ? :-)
 
 Yo, debianeras.
 
 Y a veces me ahorro la arroba y pongo debianeras a pelo, refiriendome a todo
 el colectivo.

Joer Jordi. Nosotros no podemos evitar que te salga el ramalazo ese tan
raro, pero al menos, no lo digas tan claro, que se te ve el plumero X)



SQUID

2000-10-06 Por tema Lemus Moreno Jose A
Que tal lista. Hace tiempo ped ayuda para configurar mi squid 
y alguien tuvo la amabilidad de pasarme las lineas necesarias para que
arranque, desgraciadamente borre el mail si fuera tan amable la persona
que me lo paso de pasarmelo de nuevo se lo agradeceria muchisimo

Gracias
 

--
INTRUDER A3
C Corp
-



Re: Debian es Debian

2000-10-06 Por tema jvicente

Porque no usar debianenses?




Destinatarios: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:(cci: JUAN VICENTE/BANELCO/AR)
Asunto:   Re: Debian es Debian




On Thu, Oct 05, 2000 at 12:38:59PM +0200, Fernando wrote:
 ( por cierto, ¿ como pronuncias [EMAIL PROTECTED] ? :-)
Yo, debianeras.
Y a veces me ahorro la arroba y pongo debianeras a pelo, refiriendome a
todo
el colectivo.
--
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org
http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E



att1.unk
Description: Binary data


Re: ircd

2000-10-06 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

 
 Carles Pina i Estany wrote:
 
  Hola
  Quiero configurar el ircd...
  De momento he inestalado el paquete, y como usuario hago: [EMAIL 
  PROTECTED]:~$ /usr/sbin/ircd
  []
  alguien lo ha configurado? qué tocó?
 
 Hola. Yo lo he instalado y no toqué nada. Supongo que sabes que ircd es un 
 servidor, y para
pues yo tuve que tocar una linia del /etc/ircd/ircd.conf, si recuerdo
bien. Creo que era descomentarla, lo encontré en un howto

aunque no lo ejecutaba con el script y start tal como dices, sinó que lo
arrancaba llamando al ircd

lo del inetd.conf y servicio tipo demonio a saco ya lo conocía, pero
gracias!


Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Teufeus / Pine
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   ¿Cómo se sabe si un político esta mintiendo? -Sus labios se mueven.



RV: kernel-source-2.2.17.tar.bz2

2000-10-06 Por tema Josean


-Mensaje original-
De: Josean
Enviado el: viernes, 06 de octubre de 2000 22:48
Para: Debian-User-Spanish
Asunto: kernel-source-2.2.17.tar.bz2


Como lo véis. Estoy intentado compilar el núcleo y en mi directorio /usr/src
me aparece este archivo. ¿Es el que debo de descomprimir para su posterior
compilación? Si es así ¿Cómo narices se hace esto? No conozco esa
terminación bz2??
Bueno, un saludo.



===Aupa linux
===http://www.bengoetxea.cinetika.com
===Debian 2.2 Potato
===Linux User # 187318




Re: ircd

2000-10-06 Por tema carlos saldaña
Juan Carlos Muro dijo:
 Carles Pina i Estany wrote:
 
  Hola
  Quiero configurar el ircd...
  []
  alguien lo ha configurado? qué tocó?
 
 Hola. Yo lo he instalado y no toqué nada 
[...]

Yo instalé hace tiempo (cuando tenía el dhis) el paquete ircd de 
slink; sólo me gustaría decir que, en efecto, no había que tocar 
nada para que funcionase, pero la configuración por defecto dejaba
entrada a to quisqui. No he instalado el de Potato, así que no sé si
ese punto ya ha sido mejorado, pero quiero advertir de ese agujero
por si continúa dando acceso universal.
No conservo el documento de configuración, pero recuerdo que limité
los accesos _sólo_ a las direcciones deseadas apoyándome en el documento 
de conf  de un ircd*.tar o un ircd*.rpm, donde venían muchas más 
opciones para configurar -restringir- los accesos.
Perdón por inmiscuirme y no aportar nada.

Salud.

-- 
carlos saldaña [EMAIL PROTECTED]



Re: 6bone

2000-10-06 Por tema Jordi Mallach
On Fri, Oct 06, 2000 at 04:28:06PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
 ¿Que limitaciones/condicionamientos tiene hacer esto desde España?

Si encuentras un gateway decente, dímelo, por favor :)

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpvaFVF223cG.pgp
Description: PGP signature


Re: instalacion woody (pregunta un poco chorra)

2000-10-06 Por tema Jordi Mallach
On Fri, Oct 06, 2000 at 06:13:44PM +0200, Joaquin Fernandez Piqueras wrote:
 Quiero instalar woody directamente en un PC nuevo, es decir, sin 
 instalar potato y luego actualizando.
 Sabeis si el programa de instalacion funciona bien? vienen ya las XF4 
 directamente para instalar?

No, los boot-floppies no están para probar todavía. De hecho, el
directorio disks-i386 está vacío. Y no, X4 todavía no es oficial.

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpEVU464Eh2M.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian es Debian

2000-10-06 Por tema Jordi Mallach
On Fri, Oct 06, 2000 at 07:55:44PM +0100, Ricardo Javier Cardenes Medina wrote:
 Joer Jordi. Nosotros no podemos evitar que te salga el ramalazo ese tan
 raro, pero al menos, no lo digas tan claro, que se te ve el plumero X)

Hahahaha, ya te pillaré en Madrid, ya... :P

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpllm9zSAUM0.pgp
Description: PGP signature