LDAP 2

2000-10-23 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo instalado el paquete slapd de woody, pero no lo puedo utilizar. Cuando 
arranca
se produce un error:

socket failed errno=22 (Invalid argument)

que no se lo que quiere decir. La cosa es que cualquier intento conexion con
el servidor, no funciona. Esto no me pasaba con la version anterior.

Saludos.



RE: Uso de lpd_bounce en lprng

2000-10-23 Por tema Angel Vicente Perez
 pero si lanzo una impresion desde la
 otra maquina NT contra el Linux, para que a su vez haga bounce a
 la otra NT,
 parece que los filtros no hacen nada, y la impresion que sale es texto.

  Será entonces  que este eneté  le manda texto al  Linux. Prueba
  com abrir un  cmd.exe y hacer type archivo   LPT1: o como quiera
  que se llame el puerto.

Si, texto es lo que manda, porque hago las impresion a traves de un driver
de una impresora Postscript, por lo tanto, genera un fichero postscript,
pero cuando lo envio al spool del lprng, parece que el filtro establecido no
hace nada, y por la otra impresora sale el fichero postscript, pero sin
ejecutar, o sea como si fuera un fichero de texto normal y corriente.



 Estoy usando lprng y magicfilter.

  No creo que sea problema del Linux.

Yo tampoco lo que creo, parece incluso que el fichero de impresion no llega
a pasar por la cola de impresion de lprng, y se dirige directamente a la
cola de impresion del PC de destino, no se como comprobar esto.

Estoy utilizando los servicios de impresion TCP/IP de M$.

Saludos.



Re: apt-cdrom add

2000-10-23 Por tema TooMany
On Sat, 21 de Oct de 2000, a las 10:55:55AM +0200, Juan Ignacio Llona wrote:
 On Thu, 12 Oct 2000, Josean wrote:
 
  Estoy intentado actualizar el gnome con helix que lo tengo en el 4CD de la
  revista soloprogramadores. El caso es que hago apt-cdrom para luego hacer
  apt-get install (nosequé) y me sale esto:
  E: unable to locate any packages files, perhaps this is not a Debian disc.
  ¿Como puede ser? ¿Me dáis algún consejo?
 
 La estructura del CD 4 de la revista no es compatible con el apt.
 Para poder instalar el Helix yo tuve que haver una copia de los ficheros
 del CD en el directorio /usr/local/debian/dists/stable/main/binary-i386 y
 añadir en el /etc/apt/sources.list la siguiente línea:
 deb file:/usr/local/debian stable main

Buenas...

Veamos, aquí hay algo que no termino de entender muy bien... ¿por qué razón
si, tal y como decís, no es compatible con apt, cuando yo he pedido algo
relacionado con gnome, me ha pedido el cuarto cd y lo ha instalado sin más
problemas???

Es curioso por que, igualmente, si digo de buscar (vía dselect), el paquete
xbase del xfree 4, no lo encuentra por ningún sitio, pero sí con otras
cosas (al menos probado con gnome)... ¿?

-- 
Manuel Trujillo Albarral - [EMAIL PROTECTED] - Administrador de Sistemas
ATILON INET S.L. - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



Re: fetchmail

2000-10-23 Por tema VerdeOliva


*** REPLY SEPARATOR  ***

On 22/10/00 at 22:18 Hue-Bond wrote:

El domingo 22 de octubre de 2000 a la(s) 19:03:29 +0200, VerdeOliva contaba:

Sólo quiero saber el número de mails que tiene una determinada cuenta de 
correo
en un proveedor. No quiero ni bajarlos dejando copia en el servidor, ni 
bajarlos
sin dejar copia...

 Esto es un off topic jeje :^).


Sólo saber el número de mails que hay en el servidor.

$ telnet pop.ctv.es 110
Trying 212.25.129.11...
Connected to correo.ctv.es.
Escape character is '^]'.
user fserrano
+OK Bienvenidos al servidor POP de CTV.
+OK Password required for fserrano.
pass adiviname
+OK fserrano has 586 messages (2695517 octets).
quit
+OK Pop server at mail signing off.
Connection closed by foreign host.

 ¡Cagüenla! ¡No  me funciona el script  que metí en el  cron! ¡A
 buena hora me entero! :^.

 Si lo quieres hacer forzosamente con fetchmail, ya no sé O:^).


--
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



No lo quiero hacer forzosamente con fetchmail sino tener algo así como los 
programitas que
existen para W9X que te sondean el buzón y te dicen los mails que tienes. Luego 
yo decido si me los
bajo o no. Lo que me extraña es que el fetchmail no sea capaz de hacerlo cuando 
en su proceso de
descarga lo primero que te dice es: tienes 33 mensajes nuevos, y luego 
comienza bajando 1 de 33 y así...

Por eso me pregunté: ¿no habrá una opción que le diga a fetchmail que se quede 
en el punto posterior
a averiguar el número total de mensajes y luego haga un quit?

La pena es que yo no sé programar y no voy a entender ni papa si lo intento... 
pero no creo que sea muy difícil.

Aún así, agradecería cualquier script o programita existente que te permita 
hacer esto de forma
automática... si no es posible me conformaré con la forma interactiva que me 
aconsejas. :-



Netscape vs Mozilla [era Re: navegador nescape para debian]

2000-10-23 Por tema Ignacio Garcia Fernandez
On Fri, 20 Oct 2000, Roberto Meyer wrote:

 Sergio Valdivielso escribio:
 
  hola otra vez, pero es que necesito ayuda urgente, para terminar de
  configurar mi debian. ¿donde puedo bajar netscape para debian?¿que me
  tengo que bajar solo los binarios o los fuentes y luego los compilo?,
 
 Si tuvieras conexion a Internet te recomiendo Mozilla, pero la ultima 
 version M18 (alrededor de 8MB), ya que la que viene en la distribucion 
 debian se cuelga de nada.

Quieres decir que 'Mochila' mejor que 'Notescapes'. A mi me habían dicho
lo contrario (a lo mejor es por eso que dices de que hay que bajarse la
M18).

Lo oaconsejas en general o por motivos de seguridad?


 
 M18 es _alucinante_!!!  Llevo 3 dias probandola y hasta ahora ni un solo 
 hueco en la nave.
 
 Yo baje el archivo que dice algo como full installer
 
 Suerte,
 
 --
 Roberto
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: Apache+php3+mysql

2000-10-23 Por tema antonioangel . sanzarrospide


He mirado en el ordenador donde tengo php3 y pgsql y he visto que en el
php3.ini de /etc/phpw/apache tengo una linea que dice extension=pgsql.so.
Así que seguro que si pones
extension=mysql.so te funcionará. Chafar es el que ha dado en el clavo. Yo
recuerdo que esto lo monté hace tiempo y toqué en muchos sitios hasta que
funcionó y por eso te comenté lo del fichero en /usr/lib/php3/apache.
Pero son estas cosas que te crees que te acordarás de lo que has tocado y
luego se te olvida. Ya nos comentarás si te funciona.

Saludos





Re: empezando con gtk...

2000-10-23 Por tema Jaime E. Villate
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, estoy siguiendo el tutorial de gtk (1.2), el que esta en gnome-es, a la 
 hora de compilar el primer ejemplo me sale:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ gcc base.c -o base `gtk-config --cflags --libs`
 /usr/bin/ld: cannot find -lXext
 collect2: ld returned 1 exit status
 
 ?:( que es? que me falta?

apt-get install xlib6g-dev

Un saludo,
Jaime



Instalar vmware

2000-10-23 Por tema pfragosom



Me gustaría instalar el software vmware en mi debian, pero en la página del vmware solo está en paquete rpm.
¿alguien lo tiene funcionando?, ¿como se instala en debian?. Si hay que hacer algo complicadillo necesitaré una explicación detallada ya que soy bastante novato.
Saludos.

Re: (sintetizadores de voz)

2000-10-23 Por tema Jaime E. Villate
 magdafne mendoza gutierrez wrote:
 
 Hola
 
 No se si ustedes me pudieran ayudar emviendome alguna información
 sobre como hacer un programa donde la entrada de información es por
 teclado y la salida  es la reproducción de la frase escrita  por voz,
 no tengo ni idea de como empesar me gustaria mucho que me orientaran
 sobre información al respecto.

Otras sugerencias, fuera de festival que ya te lo han recomendado:
rsynth
emacspeak (con emacs se puede hacer cualquier cosa :-)
recite
Mira el código fuente de ellos a ver cual es mas fácil de copiar o
adaptar para tu propio programa.
Existen también transcriber que permite hacer lo contrario: obtener
texto a partir de un fichero de audio, por ejemplo una entrevista
grabada.

Un saludo,
Jaime



Re: Instalar vmware

2000-10-23 Por tema Carlos López
Voy a intentar ayudarte.
Es raro que solo este el paquete rpm. Hace cosa de dos
semanas yo lo descargué y estaba en formato tgz. pero
es igual, ejecuta el rpm sin dependencias.
Realmente es facil de instalar. Lo único que has de
tener en cuenta es si quieres red real o no. Por lo
demás la ayuda que lleva es fantástica ...

--- [EMAIL PROTECTED] escribió:  Me gustaría
instalar el software vmware en mi
 debian, pero en la página 
 del vmware solo está en paquete rpm.
 ¿alguien lo tiene funcionando?, ¿como se instala en
 debian?. Si hay que 
 hacer algo complicadillo necesitaré una
 explicación detallada ya que soy 
 bastante novato.
 Saludos.


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-23 Por tema Ignacio Garcia Fernandez
 
 Sábado 28, 21h en La Granja? (podemos cenar en Ademuz, es ultrabarato).
 

Me parece buena idea. Si os viene bien, id confirmando y lo damos por
bueno.

Un saludo

-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: Re: Off Topic: MS se burla del pingüino

2000-10-23 Por tema Antonio Castro
On Sun, 22 Oct 2000, Jaume Sabater wrote:

 Lo mejor de este anuncio es que si M$ lo ha hecho es porque tiene miedo. Es
 buena propaganda para GNU :-)

Microsoft ha elegido un punto debil de Linux para burlarse de el. Es cierto
que se trata de un problema grave que empeorará con el tiempo pero si
Linux no estuviera creciendo de forma sostenida y con unas perspectivas 
de crecimiento aun mayores Microsoft no se habría molestado.

 --
  Jaume Sabater i Lleal
  Administrador de sistemes
  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 --
  ARGUS Serveis Telemàtics
  http://www.argus.es
  mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Tel: 93 292 41 00
  Fax: 93 292 42 25
  Avgda. Marquès de Comillas s/n 08038 
  Recinte Poble Espanyol
  Barcelona - Catalunya
 ---
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| Más de 1.000 sitios clasificados por temas sobre Linux en *Donde_Linux*  |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-23 Por tema Marta Pla i Castells

At 10:20 23/10/2000 +0200, Ignacio Garcia Fernandez wrote:


 Sábado 28, 21h en La Granja? (podemos cenar en Ademuz, es ultrabarato).


Me parece buena idea. Si os viene bien, id confirmando y lo damos por
bueno.


Por mi parte, no poblemo. El sábado 28, 21h en la parada del metro de La 
Granja.



*
¿quién dijo que las matemáticas son odiosas?

Marta Pla i Castells   ([EMAIL PROTECTED])
http://mural.uv.es/marpla

(Una matemática que no lo es)

***
Sabido es que un amor no correspondido es cosa bien triste, pues bien,
yo amo a las matemáticas pero ellas no me hacen ni caso. Isaac Asimov.




Re: Squid autentificado

2000-10-23 Por tema Fernando Dura
Hola David,

[EMAIL PROTECTED] said:
 De un tiempo a esta parte, el tráfico que viene por satélite es
 cero patatero,  y este  mensaje aparece con  más frecuencia.  Me he
 peleado con tcpdump para ver lo que  sale de mi squid, pero debe de
 haber algún bug  en algún sitio que hace que  tcpdump no vea ningún
 paquete que sale de esta máquina,  por ningún interface. Así que me
 cogí las fuentes de squid y le  hice un pequeño hack para que justo
 antes de mandar la petición HTTP, la grabase en un archivo.
  Ni rastro del Proxy-Authorization.
 . . . 
prefer_direct on

Prueba a poner prefer_direct off
Con eso, en teoría, fuerzas al Squid a que intente ir siempre por el 
parent en lugar de intentar acceder directamente.

Hay formas más heavys de forzar que vaya por el parent (tag 
never_direct) pero con lo del prefer_direct probablemente te baste.

Suerte

Saludos
-- 
Fernando Durá Colomina  | e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Servei d'Informatica; Univ. de Valencia |Tel: +34 96 3864310
E-46100 Burjassot (Valencia) SPAIN  |Fax: +34 96 3864200




Re: Re: Off Topic: MS se burla del pingüino

2000-10-23 Por tema Ignacio Garcia Fernandez

 On Sun, 22 Oct 2000, Jaume Sabater wrote:
 
  Lo mejor de este anuncio es que si M$ lo ha hecho es porque tiene miedo. Es
  buena propaganda para GNU :-)
 
 Microsoft ha elegido un punto debil de Linux para burlarse de el. Es cierto
 que se trata de un problema grave que empeorará con el tiempo pero si
 Linux no estuviera creciendo de forma sostenida y con unas perspectivas 
 de crecimiento aun mayores Microsoft no se habría molestado.

Estoy de acuerdo contigo. Hablando del tema con gente que trabaja en
empresas grandes, he visto que el planteamiento en contra suele ser no
me la voy a jugar con un sistema que no me ofrece ningunas garantías de
soporte.

También creo que esto se solucionará con el tiempo. Espero que las
empresas que dan soporte informático ofrezcan, cada vez más, soporte
linux. El empresario lo que quiere es poder llamar a un teléfono y que, en
cuestión de horas, venga alguien y le arregle el problema.

Tal vez los primeros que se tengan que convencer de que linux funciona no
sean los clientes, sino los proveedores de servicios. Que cuando alguien
vaya a contratar a un proveedor para que le instale y mantenga un equipo o
red, éste le diga: 'Sí, pero le voy a instalar este otro sistema que le va
a salir más barato y le va a funcionar mejor'.

Bueno, creo que ya me ha quedado demasiado largo para se un off topic
(suelen ser los más largos) :-).

Un saludo


-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



apt-get Internal Error,...

2000-10-23 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

He puesto la sección unstable en el /etc/apt/sources.list y he hecho:
(previa apt-get update !)

pinux:/home/carles# apt-get install gnapster

se ha bajado lo que quería y entonces ha soltado:
E: Internal Error, Could not perform immediate configuration
¿?

lo vuelvo a hacer (el apt-get...) y detecta que ya lo tiene todo pero em
dice lo mismo al final (lo tiene todo, es decir, no se lo baja)

Como se soluciona?
Soy novato con apt-get...

pq. me ha petado?



Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Teufeus / Pine
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Si te encuentras bien, no te preocupes. Se te pasará



Lotus Domino 5

2000-10-23 Por tema Carlos López
¿Ha probado alguien de instalar el Lotus Domino 5 en
una máquina con debian utilizando como agente MTA a
Sendmail ??. O sea, eliminando al SMTP de Domino para
utilizarlo nada más que como servidor de buzones IMAP.
Tambien acepto sugerencias sobre postfix 

Gracias.

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



RE: Re: Off Topic: MS se burla del pingüino

2000-10-23 Por tema Jose Mª Gálvez Aguiló




From: Ignacio Garcia Fernandez [EMAIL PROTECTED]
To: Antonio Castro [EMAIL PROTECTED]
Cc: Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 23, 2000 11:08 
AM
Subject: Re: Re: Off Topic: MS se burla del 
pingüino

Estoy de acuerdo contigo. Hablando del tema con 
gente que trabaja enempresas "grandes", he visto que el planteamiento en 
contra suele ser "nome la voy a jugar con un sistema que no me ofrece 
ningunas garantías desoporte".
Lo cierto es que muchas no se plantean que el 
soporte de MS no siempre es efectivo. A veces no puedenresolver una 
cuestion en principio sencilla .

Y ademas nunca es barato
BYE

-- 
_   __ __  | |/ ___/ ___| 
\/ | José María Gálvez Aguiló. [EMAIL PROTECTED]_ | | | 
| | | |\/| | TFNO: +34 925 247 338 | |_| | |__| |___| | | 
| Organizacion e Informática. Consejería de Educación\___/ 
\\|_| |_| Junta de Castilla-La Mancha. http://www.jccm.es
- Original Message - 



Re: Clientes napster en potato (¿fin?)

2000-10-23 Por tema Juan C. Amengual
Xose Manoel Ramos wrote:

 El Tue, Oct 17, 2000 at 08:46:34PM +0200, Juan C. Amengual contaba:

 ... de los  clientes sugeridos el que más me  molaba era el Lopster
 (gracias por la  sugerencia), pero resulta que los  paquetes .deb que
 he pillado (versiones 0.9.3 y 0.9.4) tienen la siguiente dependencia:
 libgtk1.2 (=  1.2.8-1) y en potato  las gtk que hay  son las 1.2.7-1
 :-(

 No te preocupes: 'dpkg -i --ignore-depends'.

Gracias por el consejo ... lo conozco, pero no me gusta hacer según qué tipo
de cosas y ésta es una de ellas (llámame maniático) ... En cualquier caso, ya
pude instalarme el Lopster tras actualizarme a Helix Gnome como comenté en un
e-mail anterior.

 De momento no tienes que preocuparte de los IP, pues te
 busca el servidor más cercano. Yo lo instalé y en 5 minutos ya estaba
 conectado a un servidor bajandome ficheros. ;-)

Correcto, ese comentario coincide 100% con mi apreciación ... ¡Lopster
forever! ;-)

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALDaddy says Don't tell Mama what I did to you
UNIVERSIDAD JAUME I Daddy says If you do I'll beat you
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA black-and-blue
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Amelia, You make Daddy feel like a man
CASTELLON, 12071. SPAIN.Amelia, Daddy loves you more than Mummy can
Phone: +34 964 728361   Daddy, tell me, Daddy,
Fax: +34 964 728435 how can you call this love?
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   Amelia, Damn your Daddy to hell!
Wayne Hussey (The Mission)
- Amelia, Carved in Sand, 1990, Phonogram -






Re: Clientes napster en potato (¿fin?) - sinfin!

2000-10-23 Por tema Juan C. Amengual
ciro wrote:

 On Wednesday 18 October 2000 19:16, Juan C. Amengual wrote:

   ... de los clientes sugeridos el que más me molaba era el Lopster
   ...
 
  Nada, nada,  ¡solucionado! Me instalé los paquetes de helix gnome ... 
  El caso es
  que, ahora que ya tengo creada la cuenta, le daré una nueva oportunidad al
  gnome-napster ... aunque lo tiene jodido pues el lopster está genial.

 ante todo gnome napster es rapido !

Y Lopster también. Tras crear la cuenta con Lopster, ya pude utilizar el 
gnome-napster.

 muy funcional y consume poquisimos recursos.

Miraré eso de los recursos ... pero ambos están bien, aunque tras un primer 
examen, de
momento me quedo con Lopster ;-) Gracias por tu interés.

 por cierto lopster tiene una pinta inmejorable... pero no me compila en mi
 debian powerpc ni con las libgtk de woody ni na de na... en debian i386
 compila a la primera! no se pq en powerpc no?... tengo helix gnome en el pc y
 una curiosa combinacion potato/woody en el powerpc Mac.

:-¿? Est, ¿por qué no pruebas con el paquete debian que ya hay creado? Lo 
conseguirás en:

 http://lopster.sourceforge.net/

No obstante, yo ya me lo bajé. Ocupa unos 160 Kb ... Si lo quieres, contáctame 
en privado y
te lo envío por correo.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALDaddy says Don't tell Mama what I did to you
UNIVERSIDAD JAUME I Daddy says If you do I'll beat you
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA black-and-blue
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Amelia, You make Daddy feel like a man
CASTELLON, 12071. SPAIN.Amelia, Daddy loves you more than Mummy can
Phone: +34 964 728361   Daddy, tell me, Daddy,
Fax: +34 964 728435 how can you call this love?
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   Amelia, Damn your Daddy to hell!
Wayne Hussey (The Mission)
- Amelia, Carved in Sand, 1990, Phonogram -






autofs

2000-10-23 Por tema Fernando
Hola:

Recientemente actulice de slink a potato y pasa una cosa digamos que curiosa.

antes en /etc/auto.master se le podía pasar a utomount parametros 
como por ejemplo el timeout para desmontarse automaticamente
/amnt  /etc/auto.amnt  -t 5

pero ahora tengo que poner -t=5
Me resulta un poco extraño, por que ademas de no estar documentado,
el automount espera el parametro de la forma -t 5.

No creo que sea un bug, por que lo han hecho con premeditación :-)
pero deberian haberlo documentado.

Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



RE: Re: Off Topic: MS se burla del pingüino

2000-10-23 Por tema Ignacio Garcia Fernandez
On Mon, 23 Oct 2000, Jose Mª Gálvez Aguiló wrote:

 Estoy de acuerdo contigo. Hablando del tema con gente que trabaja en
 empresas grandes, he visto que el planteamiento en contra suele ser
 no me la voy a jugar con un sistema que no me ofrece ningunas
 garantías de soporte.
 
 Lo cierto es que muchas no se plantean que el soporte de MS no siempre es 
 efectivo. A veces no pueden resolver una cuestion en principio sencilla . 
 
 Y ademas nunca es barato

Es cierto... y probablemente, mientras no se les ofrezca una alternativa
(por parte de quien puede ofrecerla, el proveedor) seguirán pensando que
la única forma de tener asistencia consiste en pagarle a Billy.


-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Compartiendo unidad de HD con SAMBA

2000-10-23 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Hola a todos, poco a poco aprendo a menajar SAMBA pero con lo torpe que soy
y el poco tiempo que tengo no logro hoy compartir una partición, os explico.

Tengo 
/dev/hda2  1296600 39220   1191516   3% /mnt/yaco

la cual está con formato ext2 (porque dado su contenido lo prefiero frente a
vfat, permisos y esas cosas) y contiene ficheros a compartir entre Linux y
Windows 98. El caso es que no se cómo atacar el tema de los permisos y
grupos para que los usuarios de ambos sistemas que pertenezcan al grupo
yaco tengan esos permisos sobre este recurso compartido.

Tal cual está ahora los permisos de la unidad son
drwxr-xr-x5 root root 4096 oct 23 13:16 yaco

y en /etc/samba/smb.conf así:

[yaco]
comment = Ficheros compartidos
path = /mnt/yaco
browsable = yes
writable = yes
create mask = 0750 
# significa que el creador del archivo tiene los
# derechos rwx sobre el mismo, el grupo r-x y otros r--

directory mask = 0750 
# lo mismo, pero para los directorios

#mangled names = yes 
# convertir los nombres a formato DOS/Windows, 
# es decir, 8 caracteres para el nombre y 3 para
# la extensión.

preserve case = yes
# no distinguir entre mayúsculas y minúsculas.
guest ok = yes


Alguien me puede ayudar, estoy un poco perdido.
Saludos y gracias.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



RE: Compartiendo unidad de HD con SAMBA

2000-10-23 Por tema Angel Vicente Perez
 Hola a todos, poco a poco aprendo a menajar SAMBA pero con lo
 torpe que soy
 y el poco tiempo que tengo no logro hoy compartir una partición,
 os explico.

 Tengo
 /dev/hda2  1296600 39220   1191516   3% /mnt/yaco

 la cual está con formato ext2 (porque dado su contenido lo
 prefiero frente a
 vfat, permisos y esas cosas) y contiene ficheros a compartir entre Linux y
 Windows 98. El caso es que no se cómo atacar el tema de los permisos y
 grupos para que los usuarios de ambos sistemas que pertenezcan al grupo
 yaco tengan esos permisos sobre este recurso compartido.

 Tal cual está ahora los permisos de la unidad son
 drwxr-xr-x5 root root 4096 oct 23 13:16 yaco

De momento yo le cambiaria el grupo y permisos del grupo al directorio yaco,
porque solo tiene permiso de escritura para root.


 y en /etc/samba/smb.conf así:

 [yaco]
 comment = Ficheros compartidos
 path = /mnt/yaco
 browsable = yes
 writable = yes
 create mask = 0750
 # significa que el creador del archivo tiene los
 # derechos rwx sobre el mismo, el grupo r-x y otros r--

 directory mask = 0750
 # lo mismo, pero para los directorios

Aqui, creo que deberias poner force group = yaco, para que los ficheros y
directorios pertenezcan a dicho grupo (no lo he probado nunca).


 #mangled names = yes
 # convertir los nombres a formato DOS/Windows,
 # es decir, 8 caracteres para el nombre y 3 para
 # la extensión.

 preserve case = yes
 # no distinguir entre mayúsculas y minúsculas.
 guest ok = yes




Re: Ip_masquerade e ipchains

2000-10-23 Por tema Oriol de la Dehesa Demaria

Tambien cambia en ipchains -P forward DENY por ACCEPT.
 
  Sí, así lo usaré  yo para jaquear la web de  mi banco y ponerme
  unos ceritos a la derecha, desde una IP que no es la mía :^).
 
Bueno esta claro lo correcto seria, dejandolo como tu bien dices:

Asi dejamos pasar el trafico por la red local...
ipchains -A forward -s tured/mascara -d tured/mascara -j ACCEPT

Enmascarar trafico interno hacia afuera...
ipchains -A forward -s tured/masacar -d 0.0.0.0/0 -j MASQ

¿Mejor?

Un saludo
_
E-Mail: Oriol de la Dehesa Demaria [EMAIL PROTECTED]
SMS: [EMAIL PROTECTED]
PGP public key: http://www.icubo.com/pgp/oriol.asc
Debian 2.2 GNU/Linux
_



GamersZone: instalación del Quake II

2000-10-23 Por tema TooMany
Buenas.

Vereis, estoy tratando de instalar el Quake II (sip, la tarjeta del curro
no me dá para más... :(( ) que circula por ahí en
tar.gz. Cada vez que intento ponerlo en marcha, me peta con un can't load
pics/no_se_qué. Me han comentado que es una parte que viene en el cd
original.
En Inet encontré un site donde ponían una imagen que, una vez montada, te
ahorraba el tema del cd, pero parece ser que lo han quitado (¿razones? pues
no sé qué deciros...). ¿Alguien puede ayudarme?

Gracias por todo.
 
-- 
Manuel Trujillo Albarral - [EMAIL PROTECTED] - Administrador de Sistemas
ATILON INET S.L. - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



Messenger para Linux

2000-10-23 Por tema Ezequiel Reyes
*This message was transferred with a trial version of CommuniGate(tm) Pro*
Saludos a todos.
Mi problema es que estoy intentando instalar la version de Yahoo messenger
para Linux, tengo un amigo que utiliza RedHat e intento hacerlo pero el
programa no se logeaba con su cuenta. Yo utilizo Debian Potato y quisiera
saber antes de intentarlo yo, si alguien en la lista a logrado utilizar el
messenger a traves de un proxy o que te tipo de configuracion se requiere,
de existir alguna para conseguirlo. tambien quisiera saber si el XChat que
viene con el Gnome de la Debian puede utilizarse a traves de proxy pues
tampoco hemos logrado que se conecte.
Muchas gracias.



bind

2000-10-23 Por tema Jaume Sabater
¿Como forzar a que bind relea los dominios?


=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-23 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Por mí perfecto.

  Sábado 28, 21h en La Granja? (podemos cenar en Ademuz, es ultrabarato).
  
 
 Me parece buena idea. Si os viene bien, id confirmando y lo damos por
 bueno.

 Si acaso el jueves nos acercamos y reservamos una mesa (o las que hagan
falta).

 Saludines.

 Virgilio



Re: bind

2000-10-23 Por tema Carlos López
Ejecuta ps xa |grep named. Esto te devolverá un
número de PID. Después ejecutas kill -1 PID y
tendrás al bind listo con la nueva configuración ...

--- Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió:  ¿Como
forzar a que bind relea los dominios?
 
 
 =
 Jaume Sabater i Lleal
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 =
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: empezando con gtk...

2000-10-23 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Muchas gracias, a todos por su respuesta, creo que mi problema es que no tengo 
esa libreria, y por ahi he visto cuando, hago apt-get install programa me 
salia que no encontraba cierta libreria, creo que es la que me dicen, probare 
hoy en la tarde cuando llegue a casa.

Muchas gracias nuevamente

Ricardo Rodriguez
Cartago-Colombia

Date: Mon, 23 Oct 2000 09:42:37 +0200
From: Alexis Roda [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: empezando con gtk...
To: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola, estoy siguiendo el tutorial de gtk (1.2), el que esta en gnome-es, a 
 la hora de compilar el primer ejemplo me sale:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ gcc base.c -o base `gtk-config --cflags --libs`
 /usr/bin/ld: cannot find -lXext
 collect2: ld returned 1 exit status
 
 ?:( que es? que me falta?

Te falta la libreria libXext. Esta en el paquete xlib6g-dev.



Saludos
-- 
  
 (@ @)
---oOO(_)OOo
Los pecados de los tres mundos desapareceran conmigo.
Alexis Roda - Universitat Rovira i Virgili - Reus, Tarragona (Spain)




Nettaxi MP3 Player, Burner, Ripper - NEW Version 2.0!!! DOWNLOAD IT FREE! (5MBs)
MP3 DOWNLOAD:  http://www.nettaxi.com/mp3/version_2/ntxy_MP3_setup.exe




Re: bind

2000-10-23 Por tema Jaume Sabater


 ¿Como forzar a que bind relea los dominios?

A ver: no m'hayexplicado bien...

Quiero que mi bind relea de mis nameservers la configuración de los
dominios no-locales. Con /etc/init.d/bind [reload,force-reload] releo mis
dominios locales, pero no los que han cambiado fuera de mi máquina (Y si
que tienen el serial actualizado). 



=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



RE: bind

2000-10-23 Por tema Jaume Sabater
   [PVT]  
   Creo que te tienes que esperar a que caduque el TTL de los dominios
externos para que se vacie el caché o tirar directamente el bind.

Tirar el bind? Dónde lo tiro? Por la ventana? ;-)


=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



RE: bind

2000-10-23 Por tema Jaume Sabater
At 17:03 23/10/00 +0200, you wrote:


 -Mensaje original-
 De:  Jaume Sabater [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:  lunes 23 de octubre de 2000 16:56
 Para:debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:  RE: bind
 
 [PVT]  
 Creo que te tienes que esperar a que caduque el TTL de los dominios
 externos para que se vacie el caché o tirar directamente el bind.
 
 Tirar el bind? Dónde lo tiro? Por la ventana? ;-)
   [PVT]  ndc restart

   Saludos
   Pablo Villanueva

No tengo el /etc/init.d/ndc. ¿Habría que tenerlo? estoy en potato...

=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



RE: bind

2000-10-23 Por tema Carlos López
A ver me estoy perdiendo.
Vamos a ver Jaume. ¿Tú quieres actualizar tu
configuración de dominios o actualizar los domnios
reales internet?.
Si es lo último Pablo te ha respondido a eso. Tienes
que actualizar la cache de tu dns, o bien bajas el
time que tengas asignado en TTL. Eso hará que se
actualicen todos los domnios internet a partir de los
servidores dns raiz de tu cache ...

Ahora se ha respondido tu pregunta?

--- Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió:  At
17:03 23/10/00 +0200, you wrote:
 
 
  -Mensaje original-
  De:Jaume Sabater [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el:lunes 23 de octubre de 2000 16:56
  Para:  debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto:RE: bind
  
[PVT]  
Creo que te tienes que esperar a que caduque el
 TTL de los dominios
  externos para que se vacie el caché o tirar
 directamente el bind.
  
  Tirar el bind? Dónde lo tiro? Por la ventana? ;-)
  [PVT]  ndc restart
 
  Saludos
  Pablo Villanueva
 
 No tengo el /etc/init.d/ndc. ¿Habría que tenerlo?
 estoy en potato...
 
 =
 Jaume Sabater i Lleal
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 =
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Mensaje de error con postgres

2000-10-23 Por tema Jose Antonio Ortega Garcia
Hola:

Perdon os envio el mensaje de error, se me olvido en el e-mail.


Jose Antonio Ortega Garcia Gnu/linux Debian Potato-2.2
E-mail:[EMAIL PROTECTED]
E-mail:[EMAIL PROTECTED]


probando.php3
Description: application/httpd-php3


Postgres

2000-10-23 Por tema Jose Antonio Ortega Garcia
Hola:

He creado el usuario-administrador postgres y con este el usuario nobody
al cual he autorizado a crear bases de datos.

Despues entro en el sistema como noboy y hago createdb cine y creo la base
de datos cine despues hago create table pruebas (numero int, nombre char
(16)); y creo la tabla pruebas, ahora introduzco algunos registros INSERT
INTO pruebas VALUES ('0, Jose Antonio'); y me sale por pantalla INSERT
19136 1 me imagino que esto querra decir que se ha creado el registro
despues creo otro registro INSERT INTO pruebas VALUES ('1' 'Jose
Mariscal'); y me sale por pantalla INSERT 19137 1, esto sera que se ha
creado el segundo registro. Despues desde el usuario postgres entro en la
base de datos cine y hago grant select on pruebas to public, para que la
tabla pruebas pueda ser consultada por todes los usuarios. Finalmente hago
select * from pruebas y deberia salirme los registros creado en mi tabla
pruebas, pues bien no sale nada, lo que si he observado es que ahora me
encuentro precedido con una flecha --- de esta manera cuando antes
aparecia  la flecha con doble trazo. He creado un escript de conexion
desde web con php3 llamado probando.php3 he intentado acceder y este es el
sigyuiente mensaje de error que aparece. Os atacheo dicho mensaje.

Podeis darme la direccion de algun documento en español donde explique la
administracion de Postgresql, creacion de bases de datos, creacion de
tablas insercion de registros operaciones con todos estos items etc.
Gracias. 


Jose Antonio Ortega Garcia Gnu/linux Debian Potato-2.2
E-mail:[EMAIL PROTECTED]
E-mail:[EMAIL PROTECTED]



Re: Apache+php3+mysql

2000-10-23 Por tema Jose Antonio Ortega Garcia
On Sat, 21 Oct 2000, Chafar wrote:

 Jose Antonio Ortega Garcia wrote:
 

  ... Me han dicho que coloque en el
  fichero php3 despues de ?php la siguiente funcion: dl(mysql.o) y ahora
 El módulo es mysql.so, (te falta una 's'). Con el propio phpinfo()

Eeeeso era, ya me comento el error de la s el que me lo dijo.

Gracias, por la ayuda. Ya puedo acceder a mi base de datos,es una pasada.
 
 puedes ver los módulos que tiene cargados apache (tira p'abajo) y
 
 


Jose Antonio Ortega Garcia Gnu/linux Debian Potato-2.2
E-mail:[EMAIL PROTECTED]
E-mail:[EMAIL PROTECTED]



Re: Ip_masquerade e ipchains

2000-10-23 Por tema Jose Antonio Ortega Garcia
On Sat, 21 Oct 2000, Chafar wrote:

 Jose Antonio Ortega Garcia wrote:
 
  he creado el fichero /etc/init.d/rc_local y lo he puesto para que me
  arranque en el nivel 2. En el tengo puesto lo siguente:
 
 Sé que, probablemente, ya lo has hecho, pero a veces a uno se le pasan
 las cosas más básicas. ¿Has probado ping en ambos sentidos? Si alguno te
 falla, tendrías que dirigir tu vista antes a otros lugares.

Si lo he echo. Es mas, siempre que tengo algun problema con la red es lo
primero que compruebo, ver que los dos equipos se comunican mediante el
ping, tambien reviso el /etc/hosts

 


Jose Antonio Ortega Garcia Gnu/linux Debian Potato-2.2
E-mail:[EMAIL PROTECTED]
E-mail:[EMAIL PROTECTED]



RE: bind

2000-10-23 Por tema Jaume Sabater

Ahora se ha respondido tu pregunta?

sip. era lo de ndc restart. Mushas grasssias :-)


--
 Jaume Sabater i Lleal
 Administrador de sistemes
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
 ARGUS Serveis Telemàtics
 http://www.argus.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Tel: 93 292 41 00
 Fax: 93 292 42 25
 Avgda. Marquès de Comillas s/n 08038 
 Recinte Poble Espanyol
 Barcelona - Catalunya
---



Re: slink2potato y modutils

2000-10-23 Por tema Javier Fafián Alvez
Buenas,
Pues vereis, que quiero ver e imprimir archivos en formata rtf, pero
no doy con ningún programa que me lo permita. ¿ Alguien sabe de alguno ?, En
modo gráfico ya tengo. 
Gracias
-- 
Saludos a tos tos

Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo planes,
en un Pentiun 166   | pero la vida ya tiene sus 
RAM 32 Mb kernel 2.2.17 | propios planes ...
Con Linux Debian Potato (2.2) stable| -- JFA --





Re: LSB

2000-10-23 Por tema Santiago Vila
Carles Pina i Estany:
 Tengo entendido que LSB es Linux System Base (creo, no lo sé seguro ahora
 :-/   ) y creía que Debian se ajustaba MUCHO... pero veo en:
 
 http://www.linuxbase.org/test/results/index.html
 
 que Suse 7.0 es la que más se acerca al LSB...
 
 Alguien sabe algo más al respeto? No estaba Debian a favor del tema este y
 lo llevaba hasta el final?

Esos resultados son provisionales, y no deberían tomarse demasiado en serio.

Se ha comentado mucho acerca de esos tests en debian-devel.
Muchos de los fallos se refieren a cosas que no existen en Debian, pero
lo cierto es que el estándar FHS *no* dice que esas cosas *tengan* que
existir, como por ejemplo toda la parafernalia del /opt, /etc/opt, etc.



Re: RE: Re: Off Topic: MS se burla del pingüino

2000-10-23 Por tema Antonio Castro
On Mon, 23 Oct 2000, Ignacio Garcia Fernandez wrote:

 On Mon, 23 Oct 2000, Jose Mª Gálvez Aguiló wrote:
 
  Estoy de acuerdo contigo. Hablando del tema con gente que trabaja en
  empresas grandes, he visto que el planteamiento en contra suele ser
  no me la voy a jugar con un sistema que no me ofrece ningunas
  garantías de soporte.
  
  Lo cierto es que muchas no se plantean que el soporte de MS no siempre es 
  efectivo. A veces no pueden resolver una cuestion en principio sencilla . 
  
  Y ademas nunca es barato
 
 Es cierto... y probablemente, mientras no se les ofrezca una alternativa
 (por parte de quien puede ofrecerla, el proveedor) seguirán pensando que
 la única forma de tener asistencia consiste en pagarle a Billy.

Estabamos hablando de la diversificación en los sistemas Linux.

Yo no he hablado de asistencia técnica. La asistencia técnica no es un
punto debil de Linux. Si ahora mismo no hay más asistencia técnica de pago
es porque no hay suficiente gente que la pague y no porque no se pueda dar. 

Hay servicios de asistencia técnica de pago muy buenos para Linux.
Lo que ocurre es que la asistencia técnica gratuita también es buenísima.
Con Microsoft no solucionas nada gratis y con dinero algunas cosas 
tampoco. El tener los fuentes públicos es la mejor de las garantías para
una buena asistencia técnica.

El asunto de la diversificación en los sistemas abiertos es mucho más
complejo y no tiene solución, aunque de esto se derivan no solo 
inconvenientes sino también importantes ventajas.

Polémicas aparte Linux crece y seguirá creciendo.

 -
 Ignacio García Fernández
 [EMAIL PROTECTED]
 
 'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
 buscando un gato negro que no está allí'
 
 C. Darwin.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| Más de 1.000 sitios clasificados por temas sobre Linux en *Donde_Linux*  |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




ipchains?

2000-10-23 Por tema Diego Mariani
Hola a Todos

 Estoy con ipchains y cuando doy:

#ipchains -A input -p tcp -s 192.1.1.3 -d 0.0.0.0/0 80 -J REDIRECT 3128

me da el mensaje

No chain by that name

Alguien sabe que es esto.

Gracias desde ya.



Aranceles contables

2000-10-23 Por tema AM Asociados





AM 
ASOCIADOS
GESTORIA INTEGRAL




Somos un estudio dedicado al asesoramiento integral ( 
impositivo, contable, administrativo ) y con basta experiencia en 
laatención de empresas y pequeños contribuyentes.
A continuación le enviamos a modo de ejemplo un listado con 
aranceles de algunos de los servicios que brindamos.

Conceptos 
 
 
Contribuyente 
PYMES 
 
 
 
 
 
Individual

I.V.A :Posición mensual - Registración Fac. R.G. 3419 
.. $ 80.-... 
 $100.- 
Ingresos Brutos: Posición mensual 
.. $40.-... 
$60.-
Convenio multilateral 
 $ 
50.-... 
$ 70.-
Asesoramiento Previsional Mensual hasta 2 
empleados$ 
70.-... 
$ 80.-
Adicional por empleado 
 
$ 20.- 
.. $15.-
Municipalidad: anticipo bimestral seguridad e higiene 
... $40.- 
. $ 40.-
Declaración jurada anual 
.. $50.-.. 
$ 80.-
Asesoramiento y atención fiscal mensual 
con prepara-
ción y presentación de DDJJ de rubros: 
Ganancias,
Ingresos Brutos, Municip., I.V.A - 
Hono.mensuales... $ 100.- 
. $200.-
Monotributistas. 
$ 
50.-... 
$70.-

Ganancias: DD.JJ. anual 
.
  $ 
100.-...  $ 
150.-
Bienes Personales: DD.JJ. anual 
..
  $ 
100.-...$ 
- 

Estos importes incluyen el servicio de cadetería y son 
válidospara todos aquellos que deseen adherirse a 
nuestros servicios antes del 15/11/2000.
Para consultas y asesoramientoescribir a nuestra 
dirección electrónica[EMAIL PROTECTED]







Si desea no figurar en nuestra base de datos envie un mail a 
[EMAIL PROTECTED]
Asunto: " Baja "




Mensaje de aviso en Helix Gnome

2000-10-23 Por tema Juan C. Amengual
Hola,

resulta que, tras instalarme el Helix Gnome en potato (paquetes de La
Espiral), tengo el .xsession-errors inundado con el siguiente mensaje:

Gtk-WARNING **: Imposible de encontrar un módulo cargable en
module_path: libthinice.so,

¿Alguien sabe de qué va? He hecho un dpkg -l libthin y apt-cache
search libthin y ni flowers. La verdad, el mensaje resulta molesto y no
encuentro esta librería por ningún sitio. ¿Alguna pista? Gracias.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALDaddy says Don't tell Mama what I did to you
UNIVERSIDAD JAUME I Daddy says If you do I'll beat you
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA black-and-blue
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Amelia, You make Daddy feel like a man
CASTELLON, 12071. SPAIN.Amelia, Daddy loves you more than Mummy can
Phone: +34 964 728361   Daddy, tell me, Daddy,
Fax: +34 964 728435 how can you call this love?
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   Amelia, Damn your Daddy to hell!
Wayne Hussey (The Mission)
- Amelia, Carved in Sand, 1990, Phonogram -






Re: Off Topic: MS se burla del pingüino

2000-10-23 Por tema IJAS
Antonio Castro escribió:
 
 On Mon, 23 Oct 2000, Ignacio Garcia Fernandez wrote:
 
  On Mon, 23 Oct 2000, Jose Mª Gálvez Aguiló wrote:
 
   Estoy de acuerdo contigo. Hablando del tema con gente que trabaja en
   empresas grandes, he visto que el planteamiento en contra suele ser
   no me la voy a jugar con un sistema que no me ofrece ningunas
   garantías de soporte.
  
   Lo cierto es que muchas no se plantean que el soporte de MS no siempre es 
   efectivo. A veces no pueden resolver una cuestion en principio sencilla .
  
   Y ademas nunca es barato
 
  Es cierto... y probablemente, mientras no se les ofrezca una alternativa
  (por parte de quien puede ofrecerla, el proveedor) seguirán pensando que
  la única forma de tener asistencia consiste en pagarle a Billy.
 
 Yo no he hablado de asistencia técnica. La asistencia técnica no es un
 punto debil de Linux. Si ahora mismo no hay más asistencia técnica de pago
 es porque no hay suficiente gente que la pague y no porque no se pueda dar.
 
 Hay servicios de asistencia técnica de pago muy buenos para Linux.
 Lo que ocurre es que la asistencia técnica gratuita también es buenísima.
 (.).

El problema es que la mayoría de las empresas de asistencia técnica solo
dan soporte para Windows (nt o  9x) y cuando les preguntas por linux o
unix se ponen verdes, si quieres alguna que de soporte a linux puede que
no te lo de de nt. Todo esto lo digo por experiencia propia. Estuve
buscando empresas que me mantuvieran una red de 25 ordenadores que tenia
un servidor nt, pero mi intención era que las comunicaciones las llevase
un servidor linux; bien pues me ha sido imposible encontrar ninguna
empresa que me lo hiciera (de las de solo windows millones... de todos
los tamaños y colores).
-- 
===NaClU2===
_/ _/ _/_/_/ _/_/_/  Desde: 40º25'N 3º39'O  
   _/ _/ _/  _/ _/  
  _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/mailto:[EMAIL PROTECTED]
 _/ _/  _/ _/  _/ _/
_/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/  http://club.telepolis.com/ijas 




Re: Off Topic: MS se burla del pingüino

2000-10-23 Por tema Chafar
Antonio Castro wrote:
 
 On Mon, 23 Oct 2000, Ignacio Garcia Fernandez wrote:
 
  ...
 
 Estabamos hablando de la diversificación en los sistemas Linux.
 
 Yo no he hablado de asistencia técnica. La asistencia técnica no es un
 punto debil de Linux. Si ahora mismo no hay más asistencia técnica de pago
 es porque no hay suficiente gente que la pague y no porque no se pueda dar.

En eso creo que estamos de acuerdo la mayoría. Se puede dar mucha más y
mejor, sin ninguna duda.

 ... El tener los fuentes públicos es la mejor de las garantías para
 una buena asistencia técnica.

Exacto. Y esto tiene también otra vertiente, en relación al asunto de la
consideración que debería merecer Linux por parte de los empresarios.
Uno de los grandes problemas del software de pago es que nunca se sabe
si se acierta totalmente hasta que se monta un sistema, una aplicación,
lo que sea. Y entonces, ya se ha pagado y no hay vuelta atrás, en caso
de fallo. Con el software libre puedes hacer las pruebas que sean
necesarias, mezclar aplicaciones, modificarlas, caparlas, un montón de
cosas que permiten optimizar la inversión realizada.

 
 El asunto de la diversificación en los sistemas abiertos es mucho más
 complejo y no tiene solución, aunque de esto se derivan no solo
 inconvenientes sino también importantes ventajas.

En un mundo dominado por la globalización en general y Billy en
particular, la diversidad es, más que nada, vida. Y así le sienta, en mi
opinión, a Linux: cada día más vivo y más rico.

Saludos.
-- 
José Esteban
Granada. Spain.



Re: Debconf en Woody (Problemilla)

2000-10-23 Por tema Amaya
Javier Viñuales Gutiérrez dijo:
 ¿Has probado a reinstalar debconf descargando el .deb y haciéndolo mediante
 dpkg -i debconf...?. 

Por desgracia, eso tampoco me ha funcionado, pero Antonio Moragues me ha
mandado un tgz que resuelve el problema. Si alguien tiene interés, no tengo
problema en ponerlo en un ftp o mandárselo al mail. No lo he probado, ya os
contaré.

Gracias a todos!

-- 
  The easiest way to get the root password is to become system admin.

 Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.16) on a Dell Laptop 



Re: Debconf en Woody (Problemilla)

2000-10-23 Por tema Amaya
Amaya dijo:
 No lo he probado, ya os contaré.

De cine, de cine... arreglado! Mil gracias de nuevo!

-- 
  The easiest way to get the root password is to become system admin.

 Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.16) on a Dell Laptop 



Re: Squid autentificado

2000-10-23 Por tema Hue-Bond
El lunes 23 de octubre de 2000 a la(s) 10:58:13 +0200, Fernando Dura contaba:

Prueba a poner prefer_direct off
Con eso, en teoría, fuerzas al Squid a que intente ir siempre por el 
parent en lugar de intentar acceder directamente.

 Bueno,  algo más  sí  que  parece que  trabaja,  pero me  sigue
 saliendo el Unauthorized.  Sigue habiendo un montón  de tráfico por
 ippp0 y en el 'netstat -M' veo que es tráfico de HTTP.

 De todas formas  esto ya es un avance. Preguntaré  en un par de
 listas de correo que encontré en la FAQ. Gracias.


Hay formas más heavys de forzar que vaya por el parent (tag 
never_direct) pero con lo del prefer_direct probablemente te baste.

 Este lo había  probado, pero me empezaron a salir  un montón de
 errores conforme squid  no tenía de dónde bajar  las cosas. Failed
 to select source for blablabla.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpDUOccAO4l2.pgp
Description: PGP signature


Re: Mensaje de aviso en Helix Gnome

2000-10-23 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On lun, oct 23, 2000 at 09:23:34 +0200, Juan C. Amengual wrote:
 resulta que, tras instalarme el Helix Gnome en potato (paquetes de La
 Espiral), tengo el .xsession-errors inundado con el siguiente mensaje:
 
 Gtk-WARNING **: Imposible de encontrar un módulo cargable en
 module_path: libthinice.so,

[EMAIL PROTECTED] dpkg -S libthinice
gtk-engines-thinice: /usr/lib/gtk/themes/engines/libthinice.so

Ya lo sabes, te falta el paquete gtk-engines-thinice que es el tema de
escritorio GTK+ Thinice que tengo yo :)

 ¿Alguien sabe de qué va? He hecho un dpkg -l libthin y apt-cache
~~~
'*libthin*' mejor, tal com
lo pones tu, el paquete ha de llamarse libthin literalmente  y no 
contener la cadena de caracteres libthin como creo que pretendías.

Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: Debconf en Woody (Problemilla)

2000-10-23 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On lun, oct 23, 2000 at 10:44:11 +0200, Amaya wrote:
 De cine, de cine... arreglado! Mil gracias de nuevo!

Si es tan amable señorita, ¿puede indicarnos qué diferencias hay entre el
paquete y el tar.gz?

:-P
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



RE: Off Topic: MS se burla del pingüino

2000-10-23 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Roberto Ripio [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: sábado 21 de octubre de 2000 18:57
Asunto: Off Topic: MS se burla del pingüino



Para amenizar el fin de semana:

Un amigo alemán me manda sin más comentario este link, con un anuncio
de MS
en la prensa:

http://www.koehntopp.de/kris/msad.jpg

Sólo la imagen merece la pena (creo), pero no entiendo el texto en
alemán.
¿Algún voluntario?


Para casos como estos puede venir bien el diccionario alemán-inglés que
hay en la potato (trans-de-en) y los dos programas que hay para buscar
en él (translate y ding).

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft



Re: ppc vs. i386

2000-10-23 Por tema Tuomas Kuosmanen
On Sun, Oct 22, 2000 at 03:22:49PM +0100, thus said Sergio Brandano:
 
 debian ppc is slow compared to debian i386
 what do u think about...?
 
  I think you are wrong.
  I can not give any number, but I perceive my PowerBook G3 1999
  400Mhz, as fast as, if not faster than, a new Athlon 800 with
  fast memory. If you have any benchmark at hand, let me have it
  and I will give you the scores.

Fast here too. Actually I do all the building of Evolution (the software I
hack at work) building on my powerbook, since it is always with me. My
desktop machine is a dual celeron 433 and it is just a bit faster, not much.

Maybe you are using the framebuffer-device Xserver, that makes the screen
redraws very slow since it is not much accelerated. Try Xpmac or the
experimental XFree4 debs instead. 

cheers,

Tuomas

-- 

.---  [EMAIL PROTECTED] .|\,/|  [EMAIL PROTECTED]  -.
+  www.helixcode.com  -  ()-@@  ,   tigert.gimp.org  +
`-  art director   ,  `--')/   a gimp artist  ---'