RE: No me sale las cuentas con la memoria

2000-12-21 Por tema Angel Vicente Perez
 El Mié 20 Dic 2000 09:25, Angel Vicente Perez escribió:
  Hola a todos...
 
  Tengo una maquina con 128 Mb, si hago free, bajo el concepto de total me
  sale 128456 cuando deberia ser 131072, la diferencia 2616, no aparece
  bajo ningun otro concepto.
 
  ¿Donde estan estos Kb?
 
  Saludos.
 Es la que consume el kernel. Mira cuando arranca el kernel, si le das a
 Bloq Desp, puede parar  los logs, y verás que es eso lo que ocupa(+o-)

Hola...

Siguiendo unas indicaciones de Sonic, he conseguido averiguar donde esta la
diferencia (no el porque de ella):

en el dmesg esta, la memoria fisica, la utilizada por el kernel, la de los
datos, la de inicio del sistema (que posteriormente devuelve al total), y la
reservada. Haciendo cuentas con estas cantidades obtengo la diferencia, pero
no he conseguido averiguar quien tiene reservada la memoria que figura como
reservada y que son cuatro megas nada menos.

Saludos.



Re: ¿Algo para presentaciones?

2000-12-21 Por tema Fernand0
Hola,

On Wed, 20 Dec 2000, Diego Bote wrote:

   Pues eso, que busco algo para hacer una presentación. La cosa
 debe quedar bonita, tipo las del StarOffice, pero con algo más ligero
 si es posible. ¿Me recomendais algo?

   Gracias y hasta pronto.

   Diego

prueba magicpoing
El paquete en debian se llama Package: mgp

y su página web, para ver sus posibilidades está en:
http://www.Mew.org/mgp

Un saludo,

Fernando



Re: paquete debian de sourceforge

2000-12-21 Por tema David Charro Ripa
Hola Andrés:

 El propio SourceForge es un proyecto de SourceForge. Igual en las paginas
 de su proyecto hay zona de descarga o servidor ftp y ves algún deb.

Allí sólo he visto tar.gz
Pero en el foro de discusión del proyecto sourceforge se mencionaba que
debian estaba haciendo un paquete oficial.
Me instalaría el tar.gz pero es que me estoy estrellando continuamente y
no consigo ponerlo en marcha.


Saludos

Gracias



Kernel: Esto es increible

2000-12-21 Por tema Carlos López
Hola a todos.


Si señor es increible. Tengo un Debian 2.2r2 recién
instaladita a la que intento instalar un nuevo kernel
compilado por mí.
El caso es que empiezo con make mrproper, a
continuación ejecuto el make config. Hasta aquí todo
normal. El problema me viene ya con make dep.
Siempre me da errores aleatorios de : Makefile:1 ***
missing separator. Únicamente después de ir al
susodicho Makefile y limpiar la primera línea (ya
que hay código digamos extraño) y colocar la #
continúa. Pero que pasa, vuelve a fallar con el mismo
error. Así una y otra vez hasta que termina. Si a
continuación ejecuto make bzImage peta
estrepitosamente. Si vuelvo a ejecutar un make dep
finaliza exitosamente, pero en el make bzImage al
cabo de un rato de compilación vuelve a petar y no hay
forma. Esto es así con los kernels 2.2.18, 2.2.17 y
2.2.16 (descargados todos directamente desde
kernel.org). He revisado los paquetes necesarios para
la compilación y son todos correctos execpto el gcc.
Ahí tengo instalado el egcs 2.95 y no el gcc 2.7.2.
¿Puede ser que sea esto? ¿Alguien tine una pista?. A
mí realmente se me han acabado las ideas. Lo peor es
que he de tenerlo listo para la semana que viene ya
que es un server para producción.

Por favor decidme algo.

Gracias.

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: [Anuncio] Wordtrans 0.8 -- Acentos en emacs

2000-12-21 Por tema Agustín Martín Domingo
José Esteban wrote:
 
 A mí también me ocurre, pero solo lo había observado en emacs. Cuando me
 ha ocurrido, he buscado pistas en emacs y no he encontrado nada. Estaré
 atento al resto de aplicaciones. De pronto (raramente) ocurre y, de
 pronto, ya no ocurre ¿no?

En emacs pasa cuando el ratón no está sobre la ventana emacs en la que
quieres escribir. Muévelo hasta dentro de la ventana y ya deberán
funcionarte los acentos.

Saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Re: Shell script

2000-12-21 Por tema Han Solo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jose Antonio Ortega Garcia [EMAIL PROTECTED] writes:

  Hay unos directorios llamados:
  /etc/ppp/ip-up.d
  y
  /etc/ppp/ip-down.d
  el pppd ejecuta todos los scripts que encuentre en el primero de
  ellos, después de establecerse la comunicación.
  Análogamente, después de colgar ejecuta todos los scripts que
  encuentre en /etc/ppp/ip-down.d
 
 Ya lo he probado.Y sigue lo mismo. 
 
Yo lo tengo así:

 cat /etc/ppp/ip-up.d/conecta 
#!/bin/bash

exec /usr/sbin/sendmail -q 
exec /usr/sbin/get-news /home/hsolo/noticias 21 

su hsolo -c '/usr/bin/fetchmail -v  /home/hsolo/resultado 21 '
su hsolo -c '/usr/bin/weex 1 /home/hsolo/weex.log 21 '
wait

if [ -f /tmp/bloqueo ]; then
killall -HUP pppd
rm  /tmp/bloqueo
fi

mail -s Finiquitado hsolo  /home/hsolo/fin

De esta forma, todos los procesos se ejecutan simultáneamente. Cuando
todos han acabado, comprueba si existe cierto archovo de bloqueo, y si
es así desconecta. Este archivito se crea cuando conecto de forma
automática.

Este archivo tiene que tener permisos de ejecución.
- -- 
Un Saludo

Han Solo
The Rebel Alliance

Emacs is not on every system

So what? [...] Do you tell your administrative people to stick with
notepad.exe? Do you tell your fat kids they can only have the crummy
games that come with their video games or plain dress that comes with
Barbie?


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.1 (GNU/Linux)
Comment: Processed by Mailcrypt 3.5.5 and Gnu Privacy Guard 
http://www.gnupg.org/

iEYEARECAAYFAjpBV18ACgkQ4FjpJaPEp20BrwCdGql2DhLTmcovBuvxz7uiKaTe
0KAAnRWQfkbhNiL09pjM6zRmKHEyhi3q
=iQeY
-END PGP SIGNATURE-



lost+found y guarreridas

2000-12-21 Por tema Jaume Sabater
Enas...

Despues del desastre que hizo mi hd samsung, tengo en el lost+found las
carpetas de tol disco con nombre #xx, siendo las x numeros. El caso es
que habia tenido una carpeta que ahora me sale marcada como socket:

srwxrwxr-x1 1018 grupo4653 Dec 13 17:40 carpeta

Yo se que eso era antes un directorio. ¿Puedo yo cambiar la s inicial por
una d? Es decir: ¿puedo transformar ese socket en directorio? Anda,
porfa, decidme que si ;-)

Gracias


--
 Jaume Sabater i Lleal
 Administrador de sistemes
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
 ARGUS Serveis Telemàtics
 http://www.argus.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Tel: 93 292 41 00
 Fax: 93 292 42 25
 Avgda. Marquès de Comillas s/n 08038 
 Recinte Poble Espanyol
 Barcelona - Catalunya
---



Re: Website con ADSL

2000-12-21 Por tema M. Angel Esteban
Hola!

Yo tengo un servidor web montado bajo una adsl (256K bajada 128K subida) y
haciendo pruebas con amigos la tasa de transferencia del servidor es de unas
10-12Kbytes/seg. No ta mal si el servidor no tiene mucho trafico.

Salu2

 usuarios simultaneos puedo soportar.
 128(kb/s)/8 bits *0.6 =9.6 KB/s
 Explico, divido entre 8 para pasar de bits a bytes y multiplico por 0.6
porque
 supongo únicamente un rendimiento medio del 60 % (Exagerado?).
 Por este resultado parece que se pueden soportar bien 6 usuarios a 1.6KB/s
 simultaneamente. ¿Es cierto o la fórmula es totalmente incorrecta incluso
para
 una aproximación?

  Creo que ADSL para tus propositos no te vale, te explico, ADSL tiene mucho
ratio de entrada para el usuario, pero poco de salida, esto es asi por que
para un usuario casero, lo normal es descargar mucha información pero enviar
poco, solo las url's, ACK's, comandos de correo, etc... Si tu te planteas
hacer de servidor, harás lo que inversamente hacen los usuarios normales. El
caso es que para ratio de bajada tienes el 80% aproximadamente y ratio de
subida (en tu caso de servicio) aproximadamente un 20%, con lo que la
formula varia sustancialmente. Ese 20 % es en realidad unas 4 Kbytes por
segundo. (Si no recuerdo mal).

Si quieres hacer de servidor planteate contratar RDSI por ejemplo (puedes
ampliar el numero de canales si tienes más visitas), o una framerelay...
etc. pero esto ya vale bastante dinero.


--

Saludos. Antonio.


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Kernel: Esto es increible

2000-12-21 Por tema Diego Bote
On Thu, Dec 21, 2000 at 03:14:55AM -0600, Carlos López wrote:
 Hola a todos.
 
 
 Si señor es increible. Tengo un Debian 2.2r2 recién
 instaladita a la que intento instalar un nuevo kernel
 compilado por mí.
 El caso es que empiezo con make mrproper, a
 continuación ejecuto el make config. Hasta aquí todo
 normal. El problema me viene ya con make dep.
 ...
 Por favor decidme algo.

A mi también me dio problemas la compilación de un Kernel tras un make 
mrproper, sin embargo todo se solucionó trabajando desde cero con un nuevo 
paquete tar.gz del kernel. Prueba a hacer eso a ver qué tal.

Saludos.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



Re: Kernel: Esto es increible

2000-12-21 Por tema Jaume Sabater
enas... eso del make mrproper que es no lo habia visto en mi vida
(aunque si que he compilao algunos kernels)

Gracias

 El caso es que empiezo con make mrproper, a ...



--
 Jaume Sabater i Lleal
 Administrador de sistemes
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
 ARGUS Serveis Telemàtics
 http://www.argus.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Tel: 93 292 41 00
 Fax: 93 292 42 25
 Avgda. Marquès de Comillas s/n 08038 
 Recinte Poble Espanyol
 Barcelona - Catalunya
---



Re: Kernel: Esto es increible

2000-12-21 Por tema Carlos López
Como he comentado en el primer mail he descargado los
kernels 2.2.16, 2.2.17 y 2.2.18 desde kernel.org, o
sea son kernels limpios ... en teoria porque ya dudo
de todo ..

--- Diego Bote [EMAIL PROTECTED] escribió:  On Thu, Dec
21, 2000 at 03:14:55AM -0600, Carlos
 López wrote:
  Hola a todos.
  
  
  Si señor es increible. Tengo un Debian 2.2r2
 recién
  instaladita a la que intento instalar un nuevo
 kernel
  compilado por mí.
  El caso es que empiezo con make mrproper, a
  continuación ejecuto el make config. Hasta aquí
 todo
  normal. El problema me viene ya con make dep.
  ...
  Por favor decidme algo.
 
   A mi también me dio problemas la compilación de un
 Kernel tras un make mrproper, sin embargo todo se
 solucionó trabajando desde cero con un nuevo paquete
 tar.gz del kernel. Prueba a hacer eso a ver qué tal.
 
   Saludos.
 
   Diego
 
 -- 

*
 Diego Bote Barco  Escuela de Ingenierías
 Industriales
 Área de Matemática Aplicada   Avda. de Elvas s/nº
 Departamento de Matemáticas   C.P.: 06071 BADAJOZ
 Universidad de ExtremaduraTlf.: 924 289600 ext 9754
 Fax: 924 289601
   correo-e: [EMAIL PROTECTED]

*
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 
 .
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 .
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Kernel: Esto es increible

2000-12-21 Por tema aSkAiNeT
hola

yo apostaria a que es por el egcs 2.95...

prueba a compilarlo con gcc, potato trae la 2.95.2 y a mi me funciona sin
problemas, sin necesidad de retocar ningun Makefile, y con un simple make
clean despues del make dep en caso de que lo haya compilado anteriormente

saludos

aSkAiNeT

- Original Message -
From: Carlos López [EMAIL PROTECTED]
To: Diego Bote [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, December 21, 2000 1:20 PM
Subject: Re: Kernel: Esto es increible


 Como he comentado en el primer mail he descargado los
 kernels 2.2.16, 2.2.17 y 2.2.18 desde kernel.org, o
 sea son kernels limpios ... en teoria porque ya dudo
 de todo ..

 --- Diego Bote [EMAIL PROTECTED] escribió:  On Thu, Dec
 21, 2000 at 03:14:55AM -0600, Carlos
  López wrote:
   Hola a todos.
  
  
   Si señor es increible. Tengo un Debian 2.2r2
  recién
   instaladita a la que intento instalar un nuevo
  kernel
   compilado por mí.
   El caso es que empiezo con make mrproper, a
   continuación ejecuto el make config. Hasta aquí
  todo
   normal. El problema me viene ya con make dep.
   ...
   Por favor decidme algo.
 
  A mi también me dio problemas la compilación de un
  Kernel tras un make mrproper, sin embargo todo se
  solucionó trabajando desde cero con un nuevo paquete
  tar.gz del kernel. Prueba a hacer eso a ver qué tal.
 
  Saludos.
 
  Diego
 
  --
 
 *
  Diego Bote Barco Escuela de Ingenierías
  Industriales
  Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
  Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
  Universidad de Extremadura Tlf.: 924 289600 ext 9754
  Fax: 924 289601
  correo-e: [EMAIL PROTECTED]
 
 *
 
 
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
  [EMAIL PROTECTED] 
  /dev/null
 
  .
  [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
  .
 


 _
 Do You Yahoo!?
 Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
 en http://correo.espanol.yahoo.com


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Re: Kernel: Esto es increible

2000-12-21 Por tema Diego Bote
On Thu, Dec 21, 2000 at 01:06:16PM +0100, Jaume Sabater wrote:
 enas... eso del make mrproper que es no lo habia visto en mi vida
 (aunque si que he compilao algunos kernels)

Pues como el make clean pero más a fondo.

Saludos

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



[offtopic] VIRUS??

2000-12-21 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
[EMAIL PROTECTED] wrote:

Name: YOU_are_FAT!.TXT.pif
YOU_are_FAT!.TXT.pifType: unspecified type (application/octet-stream)
Encoding: base64

Buenas, hace un rato ha llegado a la lista un mensaje sin subject con un
fichero que canta a virus que lo flipas!!
por supuesto solo afecta a nuestro querido guindous, es un ficherito que se
llama YOU_are_FAT!.TXT.pif. Es genial esto de que mocosoft te esconda la
segunda extension para que piques, jeje.

Pues nada, avisar a  [EMAIL PROTECTED] de que tiene un posible virus del tipo I
love you pero con extension pif.

Y ya puestos, vamos a preguntar. hace unos dias envie un mensaje a la lista
sobre si alguien conocia un programa para ver el correo en las X que no fuera
el notescapes y tal y tal... ¿ me reitero, conoceis alguno? esque depues de
probar en casa el Sylpheed me he quedado con ganas de ponerlo en el trabajo,
pero no me va.

Gracias por vuestra atencion.

TA LUEG.
Quimi







Re: [offtopic] VIRUS??

2000-12-21 Por tema Javier Vi?uales Guti?rrez
On jue, dic 21, 2000 at 02:15:07 +0100, Joaquin Fernandez Piqueras wrote:
 ...

Gracias por la observación.

 Y ya puestos, vamos a preguntar. hace unos dias envie un mensaje a la lista
 sobre si alguien conocia un programa para ver el correo en las X que no fuera
 el notescapes y tal y tal... ¿ me reitero, conoceis alguno? esque depues de
 probar en casa el Sylpheed me he quedado con ganas de ponerlo en el trabajo,
 pero no me va.

Evolution, necesitas Helix GNOME.

Yo uso desde las X mutt arrancándolo en un formato panorámico mediante los
parámetros de geometría de rxvt y de definición de campos de mutt. Llevo así
años y no veo de momento ninguna razón para cambiar, es súmamente rápido y
claro para manejar el correo, ¿que no tiene botoncitos y esas cosas?, yo
solo quiero leer y responder correo :)

Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]



RE: [offtopic] VIRUS??

2000-12-21 Por tema Luis Jose Da Silva
Muchas gracias por el aviso , si pues tengo ese virus y lo voy a dejar alli
, es un favor que me esta haciendo comiendose al windows a ver si asi mi
hermano si termina de convencer y se cambia pa linux...
pero la verdad todo llega pues TODO lo hago bajo linux menos leer mail :(
hasta hace poco (ayer) puse a funcionar el fetchmail+procmail (graicas a
Kerbero :-) y ya jalo y filtro los correos, pero tambien me instale el
helixcode y balsa , lo configure pero nunca vio los mail y ahora ni me
arranca  me dice fallo de segmento , el mutt no se como decirle que los mail
estan en ~/Mail asi que tampoco los puedo leer con mutt , trate de instalar
el pine y me dio un error todo feo asi que , como me hechan una manito?

otra... como dije me baje el helix y creo que quedo en /cache/apt/archives o
algo asi.. y desinstalo el helix lo puedo instalar con esos .deb o tengo que
jalarlo todo desde InET de nuevo?



Re: [offtopic] VIRUS??

2000-12-21 Por tema Amaya
Joaquin Fernandez Piqueras dijo:
 Y ya puestos, vamos a preguntar. hace unos dias envie un mensaje a la lista
 sobre si alguien conocia un programa para ver el correo en las X que no fuera
 el notescapes y tal y tal... ¿ me reitero, conoceis alguno? 

Netscape sucks!!
Prueba el Nautilus, es total! www.helixcode.com

Yo uso mutt en una xterm ;-)

-- 
  The eating and the scratching is only the beginning 
- Traducción literal de Jarnillas
?  $Amaya = Junior(Sysadmin  Developer) @ Wapamente.com;
print (ºº) Wapamente.com - Networking on the move!;  ?



Re: [Anuncio] Wordtrans 0.8

2000-12-21 Por tema Amaya
Ricardo Villalba dijo:
 Por cierto, ¿alguien tiene Qt 2.2.2? ¿no habeis notado nada raro con esa
 versión? A mi de vez en cuando me es imposible teclear acentos (me sale
 cami'on, p'ajaro, etc.)

A mí eso me funciona bien, pero no me encuentra ni una sóla palabra en ningún
diccionario. Ni idea de qué hacer a continuación :-m


-- 
?  $Amaya = Junior(Sysadmin  Developer) @ Wapamente.com;
print (ºº) Wapamente.com - Networking on the move!;  ?



sobre los modulos sg y soporte para scsi

2000-12-21 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
acabo de recompilar el kernel para dar soporte scsi al CD-ROM, para
poder trabajar con xcdroast. y me ocurre lo siguiente que adjunto en el
siguiente fichero.¡Ahora no puedo montar el CD-ROM!
-- 
===
Sergio Valdivielso Gomez
Usuario Linux Registrado : 150750
Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
===##  MENSAJE DE DMESG 
hda: Maxtor 90432D2, ATA DISK drive
hdb: LTN525, ATAPI CDROM drive
hdc: Maxtor 90432D2, ATA DISK drive
hdd: Hewlett-Packard CD-Writer Plus 8200, ATAPI CDROM drive
ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
hda: Maxtor 90432D2, 4121MB w/256kB Cache, CHS=525/255/63, UDMA
hdc: Maxtor 90432D2, 4121MB w/256kB Cache, CHS=8374/16/63, UDMA
Floppy drive(s): fd0 is 1.44M
FDC 0 is a post-1991 82077
scsi0 : SCSI host adapter emulation for IDE ATAPI devices
scsi : 1 host.
  Vendor: LITEONModel: CD-ROM LTN525 Rev: KL17
  Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
Detected scsi CD-ROM sr0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
  Vendor: HPModel: CD-Writer+ 8200   Rev: 1.0f
  Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
Detected scsi CD-ROM sr1 at scsi0, channel 0, id 1, lun 0
scsi : detected 2 SCSI generics 2 SCSI cdroms total.
sr0: scsi3-mmc drive: 52x/52x cd/rw xa/form2 cdda tray
Uniform CD-ROM driver Revision: 3.11
sr1: scsi3-mmc drive: 24x/24x writer cd/rw xa/form2 cdda tray
## FIN MENSAJE DMESG ##

Ahora intento montar el cdrom, para leer un archivo cualquiera
y me da el siguiente mensaje

mount/cdrom
ide-scsi: hdb: unsupported command in request queue (0)
end_request: I/O error, dev 03:40 (hdb), sector 64
isofs_read_super: bread failed, dev=03:40, iso_blknum=16, block=32
mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/cdrom,
   or too many mounted file systems

¿alguien me puede ayudar?


Re: [offtopic] VIRUS??

2000-12-21 Por tema Javier Vi?uales Guti?rrez
On jue, dic 21, 2000 at 03:55:05 +0100, Amaya wrote:
 Netscape sucks!!
 Prueba el Nautilus, es total! www.helixcode.com

Querrás decir Evolution ¿no Amaya?, Nautilus es el explorador que quiere venir
a ser el Konkeror de KDE pero en Helix GNOME.

 Yo uso mutt en una xterm ;-)

:)
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]



Re: sobre los modulos sg y soporte para scsi

2000-12-21 Por tema Migue Reyes
El Thu, Dec 21, 2000 at 06:24:55PM +, Sergio Valdivielso Gomez dijo:
 acabo de recompilar el kernel para dar soporte scsi al CD-ROM, para
 poder trabajar con xcdroast. y me ocurre lo siguiente que adjunto en el
 siguiente fichero.¡Ahora no puedo montar el CD-ROM!

 Ahora intento montar el cdrom, para leer un archivo cualquiera
 y me da el siguiente mensaje
 
 mount/cdrom
 ide-scsi: hdb: unsupported command in request queue (0)
 end_request: I/O error, dev 03:40 (hdb), sector 64
 isofs_read_super: bread failed, dev=03:40, iso_blknum=16, block=32
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/cdrom,
or too many mounted file systems
 
 ¿alguien me puede ayudar?

Hola:

Después de la emulación scsi, los dispositivos dejan de ser /dev/hdb, etc...
y pasan a ser /dev/sr0, /dev/sr1... 

Simplemente modifica el enlace simbólico /dev/cdrom, /dev/grabadora, y haz que
apunten a sr0, sr1...

Salud.

---fin de respuesta a mensaje [EMAIL PROTECTED]---

-- 

Miguel Angel Reyes con GNU/Linux 
Debian 2.2r0 Potato -104631- 




Re: sobre los modulos sg y soporte para scsi

2000-12-21 Por tema MC_Vai

Como compilaste el kernel?

Como pusiste el soporte para ATAPI-IDE, IDE-SCSI, etc,
como modulos o integrado al kernel?

Por que me suena a que el kernel esta asignando los dos
dispositivos ATAPI-IDE como si fueran IDE-SCSI y lo ultimo
nada mas lo deseas para el HP-Writer (el quemador).

Recuerda que para asignar explicitamente cual sera el
dispositivo que deseas usar con emulacion IDE-SCSI (necesaria
para quemar) debes hacerlo pasandole parametros al kernel
---
#/etc/lilo.conf
append='hd[X]=ide-scsi'
---


Si has compilado el soporte para las unidades de CD-ROM
ide-atapi dentro del kernel en vez de modulos, esto debera darte
los resultados esperados (un CD-ATAPI para lector y un CD IDE-SCSI
como quemador).

Ojala y te sirva.

Saludos.


Si la memoria no me es infiel, eran aproximadamente:
Las 18 horas con 24 minutos y 55 segundos del 21 de Dec del 2000
Cuando Sergio Valdivielso Gomez osó irrumpir mi descanso para decir:
 acabo de recompilar el kernel para dar soporte scsi al CD-ROM, para
 poder trabajar con xcdroast. y me ocurre lo siguiente que adjunto en el
 siguiente fichero.¡Ahora no puedo montar el CD-ROM!
 -- 
 ===
 Sergio Valdivielso Gomez
 Usuario Linux Registrado : 150750
 Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
 Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
 ===
 ##  MENSAJE DE DMESG 
 hda: Maxtor 90432D2, ATA DISK drive
 hdb: LTN525, ATAPI CDROM drive
 hdc: Maxtor 90432D2, ATA DISK drive
 hdd: Hewlett-Packard CD-Writer Plus 8200, ATAPI CDROM drive
 ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
 ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
 hda: Maxtor 90432D2, 4121MB w/256kB Cache, CHS=525/255/63, UDMA
 hdc: Maxtor 90432D2, 4121MB w/256kB Cache, CHS=8374/16/63, UDMA
 Floppy drive(s): fd0 is 1.44M
 FDC 0 is a post-1991 82077
 scsi0 : SCSI host adapter emulation for IDE ATAPI devices
 scsi : 1 host.
   Vendor: LITEONModel: CD-ROM LTN525 Rev: KL17
   Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
 Detected scsi CD-ROM sr0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
   Vendor: HPModel: CD-Writer+ 8200   Rev: 1.0f
   Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
 Detected scsi CD-ROM sr1 at scsi0, channel 0, id 1, lun 0
 scsi : detected 2 SCSI generics 2 SCSI cdroms total.
 sr0: scsi3-mmc drive: 52x/52x cd/rw xa/form2 cdda tray
 Uniform CD-ROM driver Revision: 3.11
 sr1: scsi3-mmc drive: 24x/24x writer cd/rw xa/form2 cdda tray
 ## FIN MENSAJE DMESG ##
 
 Ahora intento montar el cdrom, para leer un archivo cualquiera
 y me da el siguiente mensaje
 
 mount/cdrom
 ide-scsi: hdb: unsupported command in request queue (0)
 end_request: I/O error, dev 03:40 (hdb), sector 64
 isofs_read_super: bread failed, dev=03:40, iso_blknum=16, block=32
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/cdrom,
or too many mounted file systems
 
 ¿alguien me puede ayudar?



Re: sobre los modulos sg y soporte para scsi

2000-12-21 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
Opciones que se me ocurren:

A donde apunta el enlace /dev/cdrom? 
Si sigue apuntando a /dev/hdb, haz que apunte a /dev/scd0

Mantienes el soporte de CDROM IDE?
Yo lo he sacado y accedo a la grabadora (y al DVD) como dispositivos
SCSI. Si no lo quieres sacar creo que hay una opcion para añadir al
lilo.conf, algo asi como append=hdb=scsi o algo así. De esto no
te fies mucho :)

Saludos
Miguel

Sergio Valdivielso Gomez wrote:
 
 acabo de recompilar el kernel para dar soporte scsi al CD-ROM, para
 poder trabajar con xcdroast. y me ocurre lo siguiente que adjunto en el
 siguiente fichero.¡Ahora no puedo montar el CD-ROM!
 --


-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



RE: Website con ADSL

2000-12-21 Por tema Alberto Rodríguez
Pues hay algo que yo no entiendo, si te dicen 128(kb/s) 128/8=16 Kbytes. En
principio no sería esa el ancho de banda que tienes como servidor con la
adsl?

Con RDSI con doble canal (doble precio de rdsi) consigues un máximo de
128(kb/s) , en principio lo mismo que la adsl y además muchísimo más caro.

Si me pudiesen explicar donde está mi error les estaría agradecidos.

Saludos y gracias.


- Original Message -
From: Antonio Beamud Montero [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, December 20, 2000 10:10 PM
Subject: Re: Website con ADSL


Ramon Alonso [EMAIL PROTECTED] writes:

 usuarios simultaneos puedo soportar.
 128(kb/s)/8 bits *0.6 =9.6 KB/s
 Explico, divido entre 8 para pasar de bits a bytes y multiplico por 0.6
porque
 supongo únicamente un rendimiento medio del 60 % (Exagerado?).
 Por este resultado parece que se pueden soportar bien 6 usuarios a 1.6KB/s
 simultaneamente. ¿Es cierto o la fórmula es totalmente incorrecta incluso
para
 una aproximación?

  Creo que ADSL para tus propositos no te vale, te explico, ADSL tiene mucho
ratio de entrada para el usuario, pero poco de salida, esto es asi por que
para un usuario casero, lo normal es descargar mucha información pero enviar
poco, solo las url's, ACK's, comandos de correo, etc... Si tu te planteas
hacer de servidor, harás lo que inversamente hacen los usuarios normales. El
caso es que para ratio de bajada tienes el 80% aproximadamente y ratio de
subida (en tu caso de servicio) aproximadamente un 20%, con lo que la
formula varia sustancialmente. Ese 20 % es en realidad unas 4 Kbytes por
segundo. (Si no recuerdo mal).

Si quieres hacer de servidor planteate contratar RDSI por ejemplo (puedes
ampliar el numero de canales si tienes más visitas), o una framerelay...
etc. pero esto ya vale bastante dinero.


--

Saludos. Antonio.


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Re: 2.2.18pre21 [.config]

2000-12-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Bueno, a mi me parece muy normalito, miralo y me cuentas, gracias

#
# Automatically generated make config: don't edit
#

#
# Code maturity level options
#
# CONFIG_EXPERIMENTAL is not set

#
# Processor type and features
#
# CONFIG_M386 is not set
# CONFIG_M486 is not set
# CONFIG_M586 is not set
# CONFIG_M586TSC is not set
CONFIG_M686=y
CONFIG_X86_WP_WORKS_OK=y
CONFIG_X86_INVLPG=y
CONFIG_X86_BSWAP=y
CONFIG_X86_POPAD_OK=y
CONFIG_X86_TSC=y
CONFIG_X86_GOOD_APIC=y
CONFIG_MICROCODE=y
# CONFIG_X86_MSR is not set
CONFIG_X86_CPUID=y
CONFIG_1GB=y
# CONFIG_2GB is not set
# CONFIG_MATH_EMULATION is not set
CONFIG_MTRR=y
# CONFIG_SMP is not set

#
# Loadable module support
#
CONFIG_MODULES=y
CONFIG_MODVERSIONS=y
# CONFIG_KMOD is not set

#
# General setup
#
CONFIG_NET=y
CONFIG_PCI=y
# CONFIG_PCI_GOBIOS is not set
# CONFIG_PCI_GODIRECT is not set
CONFIG_PCI_GOANY=y
CONFIG_PCI_BIOS=y
CONFIG_PCI_DIRECT=y
CONFIG_PCI_QUIRKS=y
CONFIG_PCI_OLD_PROC=y
# CONFIG_MCA is not set
# CONFIG_VISWS is not set
CONFIG_SYSVIPC=y
# CONFIG_BSD_PROCESS_ACCT is not set
CONFIG_SYSCTL=y
CONFIG_BINFMT_AOUT=y
CONFIG_BINFMT_ELF=y
CONFIG_BINFMT_MISC=y
# CONFIG_PARPORT is not set
# CONFIG_APM is not set
# CONFIG_TOSHIBA is not set

#
# Plug and Play support
#
# CONFIG_PNP is not set

#
# Block devices
#
CONFIG_BLK_DEV_FD=y
CONFIG_BLK_DEV_IDE=y

#
# Please see Documentation/ide.txt for help/info on IDE drives
#
# CONFIG_BLK_DEV_HD_IDE is not set
CONFIG_BLK_DEV_IDEDISK=y
CONFIG_BLK_DEV_IDECD=y
# CONFIG_BLK_DEV_IDETAPE is not set
# CONFIG_BLK_DEV_IDEFLOPPY is not set
# CONFIG_BLK_DEV_IDESCSI is not set
CONFIG_BLK_DEV_CMD640=y
# CONFIG_BLK_DEV_CMD640_ENHANCED is not set
CONFIG_BLK_DEV_RZ1000=y
CONFIG_BLK_DEV_IDEPCI=y
CONFIG_BLK_DEV_IDEDMA=y
# CONFIG_BLK_DEV_OFFBOARD is not set
CONFIG_IDEDMA_AUTO=y
# CONFIG_IDE_CHIPSETS is not set

#
# Additional Block Devices
#
CONFIG_BLK_DEV_LOOP=y
# CONFIG_BLK_DEV_NBD is not set
# CONFIG_BLK_DEV_MD is not set
# CONFIG_BLK_DEV_RAM is not set
# CONFIG_BLK_DEV_XD is not set
# CONFIG_BLK_DEV_DAC960 is not set
CONFIG_PARIDE_PARPORT=y
# CONFIG_PARIDE is not set
# CONFIG_BLK_CPQ_DA is not set
# CONFIG_BLK_CPQ_CISS_DA is not set
# CONFIG_BLK_DEV_HD is not set

#
# Networking options
#
CONFIG_PACKET=y
# CONFIG_NETLINK is not set
# CONFIG_FIREWALL is not set
# CONFIG_FILTER is not set
CONFIG_UNIX=y
CONFIG_INET=y
# CONFIG_IP_MULTICAST is not set
# CONFIG_IP_ADVANCED_ROUTER is not set
# CONFIG_IP_PNP is not set
# CONFIG_IP_ROUTER is not set
# CONFIG_NET_IPIP is not set
# CONFIG_NET_IPGRE is not set
# CONFIG_IP_ALIAS is not set
# CONFIG_SYN_COOKIES is not set

#
# (it is safe to leave these untouched)
#
# CONFIG_INET_RARP is not set
CONFIG_SKB_LARGE=y

#
#  
#
# CONFIG_IPX is not set
# CONFIG_ATALK is not set

#
# Telephony Support
#
# CONFIG_PHONE is not set
# CONFIG_PHONE_IXJ is not set

#
# SCSI support
#
# CONFIG_SCSI is not set

#
# I2O device support
#
# CONFIG_I2O is not set
# CONFIG_I2O_PCI is not set
# CONFIG_I2O_BLOCK is not set
# CONFIG_I2O_SCSI is not set

#
# Network device support
#
CONFIG_NETDEVICES=y

#
# ARCnet devices
#
# CONFIG_ARCNET is not set
CONFIG_DUMMY=m
# CONFIG_BONDING is not set
# CONFIG_EQUALIZER is not set
# CONFIG_NET_SB1000 is not set

#
# Ethernet (10 or 100Mbit)
#
CONFIG_NET_ETHERNET=y
# CONFIG_NET_VENDOR_3COM is not set
# CONFIG_LANCE is not set
# CONFIG_NET_VENDOR_SMC is not set
# CONFIG_NET_VENDOR_RACAL is not set
CONFIG_NET_ISA=y
# CONFIG_AT1700 is not set
# CONFIG_E2100 is not set
# CONFIG_DEPCA is not set
# CONFIG_EWRK3 is not set
# CONFIG_EEXPRESS is not set
# CONFIG_EEXPRESS_PRO is not set
# CONFIG_FMV18X is not set
# CONFIG_HPLAN_PLUS is not set
# CONFIG_HPLAN is not set
# CONFIG_HP100 is not set
CONFIG_NE2000=m
# CONFIG_SK_G16 is not set
# CONFIG_NET_EISA is not set
# CONFIG_NET_POCKET is not set

#
# Ethernet (1000 Mbit)
#
# CONFIG_SK98LIN is not set
# CONFIG_FDDI is not set
# CONFIG_PPP is not set
# CONFIG_SLIP is not set
# CONFIG_NET_RADIO is not set

#
# Token ring devices
#
# CONFIG_TR is not set
# CONFIG_NET_FC is not set

#
# Wan interfaces
#
# CONFIG_HOSTESS_SV11 is not set
# CONFIG_COSA is not set
# CONFIG_SEALEVEL_4021 is not set
# CONFIG_SYNCLINK_SYNCPPP is not set
# CONFIG_LANMEDIA is not set
# CONFIG_COMX is not set
# CONFIG_DLCI is not set
# CONFIG_WAN_DRIVERS is not set
# CONFIG_XPEED is not set
# CONFIG_SBNI is not set

#
# Amateur Radio support
#
# CONFIG_HAMRADIO is not set

#
# IrDA (infrared) support
#
# CONFIG_IRDA is not set

#
# ISDN subsystem
#
# CONFIG_ISDN is not set

#
# Old CD-ROM drivers (not SCSI, not IDE)
#
# CONFIG_CD_NO_IDESCSI is not set

#
# Character devices
#
CONFIG_VT=y
CONFIG_VT_CONSOLE=y
CONFIG_SERIAL=y
# CONFIG_SERIAL_CONSOLE is not set
# CONFIG_SERIAL_EXTENDED is not set
# CONFIG_SERIAL_NONSTANDARD is not set
CONFIG_UNIX98_PTYS=y
CONFIG_UNIX98_PTY_COUNT=256
CONFIG_MOUSE=y

#
# Mice
#
# CONFIG_ATIXL_BUSMOUSE is not set
CONFIG_BUSMOUSE=m
CONFIG_MS_BUSMOUSE=m
CONFIG_PSMOUSE=y
# CONFIG_82C710_MOUSE is not set
# CONFIG_PC110_PAD is not set

#
# 

Re: Website con ADSL

2000-12-21 Por tema Antonio Beamud Montero
Alberto Rodríguez [EMAIL PROTECTED] writes:

 Pues hay algo que yo no entiendo, si te dicen 128(kb/s) 128/8=16 Kbytes. En
 principio no sería esa el ancho de banda que tienes como servidor con la
 adsl?

  Si ese es el ratio de subida, estupendo, puedes hacer de servidor, depende de 
que ratios contrates, a lo que yo me referia con el anterior mensaje es que si 
solo actuas de servidor, desperdicias gran ancho de banda, i.e. el que tu 
tienes de bajada... pero con 128 de subida es suficiente para un servidor 
casero.

 Con RDSI con doble canal (doble precio de rdsi) consigues un máximo de
 128(kb/s) , en principio lo mismo que la adsl y además muchísimo más caro.

  Sip. RDSI esta un poco desfasada... ;-) hombre si te ofrecen tarifa plana 
para ambos canales, no se te lo podrías plantear...

-- 

Saludos. Antonio.



Re: su -

2000-12-21 Por tema Carlos Catalina Esteban
Se me ocurre algo más sencillo que puedes usar, siempre y cuando seas 
consciente del riesgo
que supone. Yo lo he usado en situaciones muy controladas desde el punto de 
vista de
seguridad;

1º) Crea un usuario cualquiera, para evitar tener que utilizar root.
2º) edita el /etc/passwd y a ese usuario ponle el UID 0 (el 3º campo del 
fichero; es lo que
realmente determina si un usario es superadministrador).
3º) Elimina la password para que acceda sin ella como harías con cualquier otro 
usuario (lo
más rápido es editar el /etc/passwd y el /etc/shadow si lo tuvieras y quitar el 
2º campo a
'pelo').

A continuación, ya sabes:

$su - nombre_de_usuario

Saludos,





Re: Sin acentos en konsole

2000-12-21 Por tema Roberto Ripio
El Thu, Dec 21, 2000 at 06:57:33PM +0100, Ricardo Pérez escribe:
 Buenas...
 
 Resulta que desde que instalé mi potato, el único programa que no me va bien
 con los acentos es konsole.
 
 En todos los demás, los acentos salen perfectamente (incluídos los demás de
 kde2).

Y si prubas con un xterm en lugar de konsole verás que también va
perfectamente. En la lista debian-kde se ha mencionado esto y parece que
Ivan Moore, nuestro benefactor, está en ello, aunque tardará en haber
solución: Se ha ido de vacaciones :-)

Mientras tanto, paciencia.

Un saludo,
-- 
--
Roberto Ripio
[EMAIL PROTECTED]



Re: Package pools y testing

2000-12-21 Por tema Santiago Vila
Enrique Robledo Arnuncio:
 Si por el contrario quieres usar alguna de las nuevas arquitecturas,
 entonces la inseguridad será absoluta :). Solo para aventureros con
 acceso a hardware exótico...

Bueno, salvo hurd-i386, que (al igual que i386) también funciona
sobre Intel :-)



RE: icewm i ejecutar aplicación

2000-12-21 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Carles Pina i Estany [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: miércoles 20 de diciembre de 2000 15:56
Asunto: icewm i ejecutar aplicación

Hola

Antes habia usado KDE, y con ALT+F2 me salia Command: y podia entrar
el
nombre de un ejecutable y se ejecutaba.

Con icewm hay algo parecido?

Hace tiempo que uso icewm pero no he encontrado nada así... y lo
encuentro
a faltar

No es exactamente lo que tú quieres, pero poniendo la opción
TaskBarDoubleHeight=1 en tu ~/.icewm/preferences aparecerá una línea en
la barra de tareas donde puedes teclear comandos.

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




Re: gnome y spanish

2000-12-21 Por tema Alvaro Alea
BUENOS DIAS!!!
Y entonces, va Ricardo Pérez y dice ¿Re: gnome y spanish? 

 
 El día Wed, 13 Dec 2000 13:34:22 -0500 (COT), Julian Armando Mena Zapata dijo:
  Hola a todos,
   Alguien podria decirme como decirle al gnome de potato que muestre su
   entorno en espa#ol. Creo que la definicion por gnome-session no me
 Prueba metiendo en /etc/environment una línea que diga:
 LANG=spanish

Digo yo, es posible poner gnome en Español y no en Castellano, vamos
es es_ES y no en es_MX, es que estoy un poco cansado de ver menues y ligas
y otras palabras de uso comun en latinoamerica pero que a mi me resultan muy
extrañas.

¿Seria posible generar nuevos ficheros traducidos (los .PO o .POT o algo 
similar) sin tener que recompilar toda la aplicacion?



-- 
¡Este BBS de Australia es fantástico, papá!... ¡No, noo, argh!

Grettings of  _   [EMAIL PROTECTED]  REGISTER   Lic. Piloto 
Saludos  __ _| |___ __ _  [EMAIL PROTECTED]  LiNUX  ISPA #963210
de  / _` | / -_) _` |  http://pagina.de/alea  USER   EC-ALE
\__,_|_\___\__,_|   ICQ#40922797  #66734
Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub



Re: [offtopic] VIRUS??

2000-12-21 Por tema Luis M. García
El Thu, 21 Dec 2000, Joaquin Fernandez Piqueras escribió:
 [...]
 Buenas, hace un rato ha llegado a la lista un mensaje sin subject con un
 fichero que canta a virus que lo flipas!!
 por supuesto solo afecta a nuestro querido guindous, es un ficherito que se
 llama YOU_are_FAT!.TXT.pif. Es genial esto de que mocosoft te esconda la
 segunda extension para que piques, jeje.
 
Haciendo un 'strings' al fichero en cuestión aparece lo siguiente, que
supongo serán posibles nombres de los adjuntos en los que se propaga
este virus, así que mucho ojo si usais Windows y recibís algún fichero con
estos nombres. (Uno de ellos, por cierto, es
IS_LINUX_GOOD_ENOUGH!.TXT.pif;

README.TXT.pif
I_wanna_see_YOU.TXT.pif
MATRiX_Screen_Saver.SCR
LOVE_LETTER_FOR_YOU.TXT.pif
NEW_playboy_Screen_saver.SCR
BILL_GATES_PIECE.JPG.pif
TIAZINHA.JPG.pif
FEITICEIRA_NUA.JPG.pif
Geocities_Free_sites.TXT.pif
NEW_NAPSTER_site.TXT.pif
METALLICA_SONG.MP3.pif
ANTI_CIH.EXE
INTERNET_SECURITY_FORUM.DOC.pif
ALANIS_Screen_Saver.SCR
READER_DIGEST_LETTER.TXT.pif
WIN_$100_NOW.DOC.pif
IS_LINUX_GOOD_ENOUGH!.TXT.pif
QI_TEST.EXE
AVP_Updates.EXE
SEICHO-NO-IE.EXE
YOU_are_FAT!.TXT.pif
FREE_xxx_sites.TXT.pif
I_am_sorry.DOC.pif
Me_nude.AVI.pif
Sorry_about_yesterday.DOC.pif
Protect_your_credit.HTML.pif
JIMI_HMNDRIX.MP3.pif
HANSON.SCR
FUCKING_WITH_DOGS.SCR
MATRiX_2_is_OUT.SCR
zipped_files.EXE
BLINK_182.MP3.pif



Re: No puedo enviar mails! :?

2000-12-21 Por tema Lluis Vilanova
El jue, 21 de dic de 2000, a las 01:41:59 +0100, Andres Seco Hernandez dijo:
 Hola
Buenas :)
 
  Y donde se pone el visiblename, he buscado por el exim.conf, pero no he
  encontrado nada parecido, es quizas el qualify_domain??
 
 Igual me he ido de bola, el visiblename debe ser de smail. Vaya, no tengo
 un exim cercano donde mirar, lo siento.
 
  De todas formas, que es lo que hace esto? Le dice mi maquina al servidor
  que soy del dominio eresmas? o se trata simplemente de lo que saldra en el
 
 si, eso es.
 
  from despues de la arroba? pq si es esto, ya se soluciona con la
 
 puede ser eso también, pero hay opciones para cada cosa, por separado.
 
  reescritura de cabeceras (email-addresses).
  
  PD: acabo de probarlo con netscape en linux, y lo que me hace el smtp de 
  eresmas 
  es pedirme la contraseña, igual que cuando recibo correo, pero igualmente 
  me 
  acaba echando un connection timed out o un reset by peer (creo), puede exim 
  o
  algun otro programa enviar la contraseña? De todas formas me duele decirlo, 
  pero
  desde el Netscape de Guindous me envia a la primera (esto viene de alli), 
  porquee???
 
 ?pide contraseña para smtp? aun no me he topado con uno de esos. Creo que
 realmente el smtp no pide contraseña. Debe ser que primero tu proveedor
 necesita que hagas pop, y despues asocia tu ip a tu usuario, dejando en el
 smtp que envies como ese usuario desde esa ip, hasta que te desconectes.
Bueno, en realidad lo que a mi me sale en el netscape es una ventanita
diciendo que ponga el password para el usuario [EMAIL PROTECTED],
aunque en realidad debe ser una autenticacion por pop (igual que en
yahoo), tal y como has dicho.

De todas formas, toqueteando he modificado el /etc/ppp/peers/proveedor
en la linea de la velocidad del puerto y he puesto 19200 en lugar de
155000 (o algo asi, lo digo de memoria..), y ahora me funciona todo de
pu** madre como es eso??? quizas pq mi modem es un 14400 (a ver si le
doy ya el retiro estas navidades...), aunque creo haber leido alguna vez
que eso no es necesario cambiarlo, ademas si miro los logs del pppd el
carrier es siempre 14400, tanto con una opcion como con la otra.

Gracias a [EMAIL PROTECTED], ahora ya puedo enviar mails tranquilamente desde mi
bonito mutt !!! :D

-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



Re: gnome y spanish

2000-12-21 Por tema Julian Armando Mena Zapata
Como se sugiere en el articulo referente a la instalacion de debian que se
obtiene en la espiral. Mejor dejarlo en Ingles.

 Digo yo, es posible poner gnome en Español y no en Castellano, vamos
 es es_ES y no en es_MX, es que estoy un poco cansado de ver menues y ligas
 y otras palabras de uso comun en latinoamerica pero que a mi me resultan muy
 extrañas.
 
 ¿Seria posible generar nuevos ficheros traducidos (los .PO o .POT o algo 
 similar) sin tener que recompilar toda la aplicacion?



Re: Re: Acentos con mutt

2000-12-21 Por tema lm
El Thu, Dec 21, 2000 at 12:57:13AM +0100, leumas dijo:
 El Wed, Dec 20, 2000 at 11:58:34AM +0100, luis miguel dijo:
  No consigo que se vean los acentos y las eñes cuando leo el correo con 
  mutt. 
  Si leo el correo con $mail los veo bien. Tengo activado e .muttrc 
  set allow_8bit y set charset=iso-8859-1.
  ¿Qué leñes puede pasar?
  salu2.
  lm
 
 si te ocurre en mas programas, o incluso en los mensaje del mismo mutt, se
 deberá posiblemente a las locales y las libc, es lo tipico., actualiza
 estas y listo. NOTA: lo digo si te ocurre general, y posiblemente con más de
 un programa.
 
 
No, creo que sólo se trata del visor de mutt. En el resto no hay problems.



Re: [offtopic] VIRUS??

2000-12-21 Por tema Druida
 Desde el registro de Windows se puede modificar eso, para que te muestre
TODAS las estensiones y no solo la primera. Yo lo modifico cada vez que
reinstalo (reinstalar = Windows... :)) el sistema de las ventanitas.

- Original Message -
From: Joaquin Fernandez Piqueras [EMAIL PROTECTED]

Sent: Thursday, December 21, 2000 10:15 AM
Subject: [offtopic] VIRUS??


 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Name: YOU_are_FAT!.TXT.pif
 YOU_are_FAT!.TXT.pifType: unspecified type
(application/octet-stream)
 Encoding: base64

 Buenas, hace un rato ha llegado a la lista un mensaje sin subject con un
 fichero que canta a virus que lo flipas!!
 por supuesto solo afecta a nuestro querido guindous, es un ficherito que
se
 llama YOU_are_FAT!.TXT.pif. Es genial esto de que mocosoft te esconda la
 segunda extension para que piques, jeje.

 Pues nada, avisar a  [EMAIL PROTECTED] de que tiene un posible virus del
tipo I
 love you pero con extension pif.

 Y ya puestos, vamos a preguntar. hace unos dias envie un mensaje a la
lista
 sobre si alguien conocia un programa para ver el correo en las X que no
fuera
 el notescapes y tal y tal... ¿ me reitero, conoceis alguno? esque depues
de
 probar en casa el Sylpheed me he quedado con ganas de ponerlo en el
trabajo,
 pero no me va.

 Gracias por vuestra atencion.

 TA LUEG.
 Quimi






 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Re: No me sale las cuentas con la memoria

2000-12-21 Por tema Gerardo Lopez

Asunto: No me sale las cuentas con la memoria
Fecha: mié, dic 20, 2000 at 09:25:14 +0100

Time to reply!

Citando a  Angel Vicente Perez ([EMAIL PROTECTED]):

 Hola a todos...

 Tengo una maquina con 128 Mb, si hago free, bajo el concepto de total me
 sale 128456 cuando deberia ser 131072, la diferencia 2616, no aparece bajo
 ningun otro concepto.
 
 ¿Donde estan estos Kb?
 
 Saludos.

Holas.

Mira lo que me sale al hacer un dmseg:
Memory: 127916k/131072k available (1044k kernel code, 416k reserved, 1628k
data, 68k init)

Con una sencilla operación:
1044k + 416k + 1628k + 68k + 127916k = 131072k
Como ves sí salen las cuentas. :¬)

Un saludo.
__
   __.
  /_./\  .-.
 \ \/, / [EMAIL PROTECTED]   | http://www.gla.f2s.com
  \ \ /  San Valero Informáticos | gribson en irc.arrakis.es
   `-'



Re: paquete debian de sourceforge

2000-12-21 Por tema Jordi Mallach
On Thu, Dec 21, 2000 at 08:23:29AM +0100, David Charro Ripa wrote:
 Pero en el foro de discusión del proyecto sourceforge se mencionaba que
 debian estaba haciendo un paquete oficial.

Hay alguien en ello, pero está todavía en los primeros pasos del
empaquetado. Busca en la los archivos de debian-devel de este mes.
-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpAdPLt1Kzj1.pgp
Description: PGP signature


Re: sobre los modulos sg y soporte para scsi

2000-12-21 Por tema José Esteban
Hola.

Que conste, para otros, que no es necesario recompilar el kernel para
utilizar la grabadora ni xcdroast en potato. Yo me limité a utilizar
modconf para montar el módulo ide-scsi.

Por cierto, en algún lugar leí que el sonido se extrae mejor mediante
dicho módulo, por lo que es conveniente, si vas a extraer sonido,
utilizar el lector de cds también bajo la emulación ide-scsi. Yo lo
tengo así y va muy bien, igual que la grabación con xcdroast (claro que
yo tengo un porrón de RAM).

Saludos.

Sergio Valdivielso Gomez wrote:
 
 acabo de recompilar el kernel para dar soporte scsi al CD-ROM, para
 poder trabajar con xcdroast. y me ocurre lo siguiente que adjunto en el
 siguiente fichero.¡Ahora no puedo montar el CD-ROM!
 --
 ===
 Sergio Valdivielso Gomez
 Usuario Linux Registrado : 150750
 Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
 Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
 ===
 
   
 ##  MENSAJE DE DMESG 
 hda: Maxtor 90432D2, ATA DISK drive
 hdb: LTN525, ATAPI CDROM drive
 hdc: Maxtor 90432D2, ATA DISK drive
 hdd: Hewlett-Packard CD-Writer Plus 8200, ATAPI CDROM drive
 ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
 ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
 hda: Maxtor 90432D2, 4121MB w/256kB Cache, CHS=525/255/63, UDMA
 hdc: Maxtor 90432D2, 4121MB w/256kB Cache, CHS=8374/16/63, UDMA
 Floppy drive(s): fd0 is 1.44M
 FDC 0 is a post-1991 82077
 scsi0 : SCSI host adapter emulation for IDE ATAPI devices
 scsi : 1 host.
   Vendor: LITEONModel: CD-ROM LTN525 Rev: KL17
   Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
 Detected scsi CD-ROM sr0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
   Vendor: HPModel: CD-Writer+ 8200   Rev: 1.0f
   Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
 Detected scsi CD-ROM sr1 at scsi0, channel 0, id 1, lun 0
 scsi : detected 2 SCSI generics 2 SCSI cdroms total.
 sr0: scsi3-mmc drive: 52x/52x cd/rw xa/form2 cdda tray
 Uniform CD-ROM driver Revision: 3.11
 sr1: scsi3-mmc drive: 24x/24x writer cd/rw xa/form2 cdda tray
 ## FIN MENSAJE DMESG ##
 
 Ahora intento montar el cdrom, para leer un archivo cualquiera
 y me da el siguiente mensaje
 
 mount/cdrom
 ide-scsi: hdb: unsupported command in request queue (0)
 end_request: I/O error, dev 03:40 (hdb), sector 64
 isofs_read_super: bread failed, dev=03:40, iso_blknum=16, block=32
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/cdrom,
or too many mounted file systems
 
 ¿alguien me puede ayudar?

-- 
José Esteban
Granada. Spain.



Re: Website con ADSL

2000-12-21 Por tema José Esteban
Antonio Beamud Montero wrote:
 
 Alberto Rodríguez [EMAIL PROTECTED] writes:
 
  Pues hay algo que yo no entiendo, si te dicen 128(kb/s) 128/8=16 Kbytes. En
  principio no sería esa el ancho de banda que tienes como servidor con la
  adsl?
 
   Si ese es el ratio de subida, estupendo, puedes hacer de servidor, depende 
 de que ratios contrates, a lo que yo me referia con el anterior mensaje es 
 que si solo actuas de servidor, desperdicias gran ancho de banda, i.e. el que 
 tu tienes de bajada... pero con 128 de subida es suficiente para un servidor 
 casero.

De hecho, si fueran garantizados, bastaría con menos para un servidor
poco explotado. La verdadera cuestión de todo esto es de qué ancho de
banda real dispones. Si intentas contratar con un operador, aquí en
España, 64 Kb garantizados, te pueden pedir unas 30-40.000 pts.
mensuales, y eso no incluye el coste telefónico, pues te dan el servicio
a través de una RDSI normal, contratada con telefónica, lo que puede dar
una idea de qué ancho de banda real te dan quienes cobran 9.000 por el
total línea+acceso.

En Supercable, por ejemplo, la conexión con la que accedo (Super128),
teóricamente, es de 128Kb ida y vuelta; sin embargo, mi salida está
limitada a 4KB.

Una cosa es la capacidad del medio con el que accedes; otra, el ancho de
banda que obtienes.

 
  Con RDSI con doble canal (doble precio de rdsi) consigues un máximo de
  128(kb/s) , en principio lo mismo que la adsl y además muchísimo más caro.
 
   Sip. RDSI esta un poco desfasada... ;-) hombre si te ofrecen tarifa plana 
 para ambos canales, no se te lo podrías plantear...
 
 --
 
 Saludos. Antonio.
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
José Esteban
Granada. Spain.