Re: Error de LILO

2001-02-20 Por tema Quique
On Mon, Feb 19, 2001 at 06:41:10PM +, Juan Carlos Muro wrote:
 
 ¿Qué puede ser?
 
En la lista de particiones que mandas ya pone que hay un error en la tabla de 
particiones.


 Otra cosa, no hay manera de instalar un puñetero NT en la hda1. Es la
 cosa más inútil que he visto en mi vida ;-) No es capaz (o noquiere)
 instalarse en la partición hda1 sin tocar lo demás. ¿Por qué tiene que
 meter las narices donde no le llaman? Joer ...!!

Te digo como lo hice yo en este bicho.
Agarré una instalación de NT ya hecha en otro ordenador e hice una imagen (con 
PQDI,
Ghost, o el programa que quieras).
Me vine a éste y la restauré como partición /dev/hda1.
Las demás particiones ni se enteraron, incluso el LILO siguió como estaba.
Y además me ahorré el tener que instalar los programas, configurar el sistema, 
etc.
Lo único que tuve que hacer fue cambiarle el nombre y volver a meterlo en el 
dominio.

Suerte,
 Quique



Re: woody congelada. Y los cd's?

2001-02-20 Por tema Tinguaro Barreno Delgado
Buenas.

On Mon, 19 de Feb de 2001 a las 12:54:26 +, Carles Pina i Estany wrote:
 
 y como hacen los cd's?
 

Con el paquete 'debian-cd':

Package: debian-cd
Priority: optional
Section: contrib/admin
Installed-Size: 2144
Maintainer: Raphael Hertzog [EMAIL PROTECTED]
Architecture: all
Version: 2.2.3
Depends: perl5 | perl, libdigest-md5-perl | libmd5-perl, sysutils, apt (= 
0.3.11.1), dpkg-dev (= 1.4.1.6), dpkg-multicd, make, mkhybrid | mkisofs, lynx
Recommends: lha, unzip, hfsutils
Filename: dists/woody/contrib/binary-all/admin/debian-cd_2.2.3.deb
Size: 258548
MD5sum: 45daa8d61fdecab3b23b3dd3aa80ae93
Description: Tools for building (Official) Debian CD set
 This package was formerly called YACS (for Yet Another CD
 Script).
 .
 It's the official way of building CD since the potato release.
 .
 Its goal is to facilitate the creation of customized Debian
 CD set.
 .
 You will need unzip for building i386 images, lha for m68k
 images, and hfsutils for powerpc images.

-- 
..Tinguaro Barreno Delgado...
..[EMAIL PROTECTED]...[EMAIL PROTECTED]..



Re: bug tracking

2001-02-20 Por tema David Charro Ripa


Una de las páginas de Linas VEPSTAS es perfecta para tu pregunta.

http://linas.org/linux/pm.html
Linux Project Management and Bug Tracking Tools. 

Te vienen enlaces, definiciones y opiniones sobre sistemas de
seguimiento de bugs, gestión de proyectos, sistemas de gestión del
tiempo, etc.

Hay otro proyecto, wise, que el sugiere.

http://linas.org/linux/wise/

Parece un poco abandonado pero con muy buena pinta para integrar
sistemas de bugs y gestión de proyectos y un lenguaje propio de
programación.


También puedes intentar instalarte el SOURCEFORGE.
Alguién está haciendo un paquete debian. Pero cómo es para woody no me
lo pude instalar.
Si te pones está línea en al apt podrás probarlo

deb http://roland.mas.free.fr/debian/ unstable main



En mi trabajo acabé instalando wreq como sistema de seguimiento de bugs.

Ventajas:
-Intarfaz web y de correo-e
-Facilidad para crear varios proyectos.
-Se puede usar para más coasa que para seguir los bugs. Una especie de
gestor de taréas pero no llega a poder ser un gestor de proyectos.
-Gráficas de bugs cerrados, pendientes, etc.
-Está escrito en perl y tienes el código fuente. Yo no sé perl pero he
podido modificarlo para que el listado de taréas me aparezca en
colorines según los días que lleva abierta la taréa.
-Integra un apartado de gestión del conocimiento. O sea, que los
usuarios privilegiados pueden crear una FAQ con las respuestas
especialmente interesantes.

Desventajas:
-No usa una base de datos sql. Lo lleva todo en ficheros DB. Aún tengo
que ver si puedo atacarlo desde php paara hacer mis propias consultas.
-El sistema de usuarios es confuso. Muy confuso. Tienes una contraseña
para administrar el sistema, usuarios privilegiados (pueden cerrar,
abrir, resolver bugs), y el resto de usuarios oueden seguir los bugs. Es
muy limitado y hasta que te enteras como funciona puedes desesperar.
-No proporciona ningún enlace con cvs. Aunque ningún otro sistema lo
hace.




Saludos

K-charro

Paco Brufal wrote:
 
 Hola!
 
 Tengo que montar un sistema de seguimiento de bugs, y estoy mirando
 dos posibilidades, el bugzilla y el debbugs (el de debian). ¿Alguien puede
 decirme las diferencias más notables a la hora de usar uno o otro? Por
 ejemplo, en debbugs ¿absolutamente todo se hace a través de mail o existe
 interface web? Respecto a la rapidez de instalación y configuración para
 varios proyectos, ¿cual es mejor? Gracias.



Problemas con SCSI y LILO

2001-02-20 Por tema Toni
Hola a todos,
estoy intentando instalar Potato en un PC Pentium 150 de la siguiente
manera:

Disco SCSI sda1 con particion de 100Mb para montar /BOOT
Disco SCSI sda2 con particion de 100Mb para SWAP
Disco IDE hda1 con particion de 400Mb para montat /

Instalo LILO en el MBR del disco SCSI (sda).

Al reiniciar me aparece solo LI y ya no hace nada mas.

Alguien sabe porque puede ser? He probado de instalar el arranque en sda1 en
lugar del MBR de sda pero hace lo mismo.

Es incompatible lo que quiero hacer? Se debe añadir algun parametro o
similar a LILO?

Gracias por todo.





Re: Problemas con SCSI y LILO

2001-02-20 Por tema Ivan Lopez
asegurate de que tienes la opcion linear en lilo.conf, y vuelve a ejecutar lilo

On Tue, 20 Feb 2001 10:30:20 +0100
Toni [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos,
 estoy intentando instalar Potato en un PC Pentium 150 de la siguiente
 manera:
 
 Disco SCSI sda1 con particion de 100Mb para montar /BOOT
 Disco SCSI sda2 con particion de 100Mb para SWAP
 Disco IDE hda1 con particion de 400Mb para montat /
 
 Instalo LILO en el MBR del disco SCSI (sda).
 
 Al reiniciar me aparece solo LI y ya no hace nada mas.
 
 Alguien sabe porque puede ser? He probado de instalar el arranque en sda1 en
 lugar del MBR de sda pero hace lo mismo.
 
 Es incompatible lo que quiero hacer? Se debe añadir algun parametro o
 similar a LILO?
 
 Gracias por todo.
 
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: bug tracking

2001-02-20 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On mar, feb 20, 2001 at 09:47:07 +0100, David Charro Ripa wrote:
 deb http://roland.mas.free.fr/debian/ unstable main

Esta URL no funciona, las líneas de apt necesarias son:

deb http://people.debian.org/~lolando/debian binary-i386/
deb http://people.debian.org/~lolando/debian binary-all/
deb-src http://people.debian.org/~lolando/debian source/

¡Cuidado!, como el bien indica en http://people.debian.org/~lolando/d, es
una primera versión muy inestable del paquete debian del software de
sourceforge.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian sobre Apha

2001-02-20 Por tema Carlos López
Te puedo responder por propia experiencia, ya que en
casa tengo una PowerStation 433au.

Es cierto que la versión 2.2 de Debian es bastante
sólida ya bajo alpha, pero yo me inclinaría ahora
mismo por RedHat o bien SuSE. ¿Porqué?. Simplemente
porque tienes un montón de shareware de Compaq
optimizado para esas dos distro. Te estoy hablando de
compiladores, clusters, simulaciones, etc ...

--- Eduardo Rodriguez Barrera [EMAIL PROTECTED]
escribió:  Hola a todos:
 
   En mi departamento estamos considerando la
 compra de un equipo Alpha de Compaq para realizar,
 sobre todo, simulaciones numéricas.
 He estado mirando las páginas de Debian y parece
 que el port a Alpha es bastante sólido, pero me
 gustaría saber si algún componente de la lista ya
 está trabajando con él y conocer sus experiencias y
 opiniones.
   Si se considera que el tema no es de interés
 general, pueden enviar las respuestas directamente
 a [EMAIL PROTECTED]
 
   Gracias por adelantado y saludos
 
 
 Eduardo Rodriguez Barrera Dpto. de Matemáticas
 [EMAIL PROTECTED] Univ. Las Palmas de G.C.
 tfn: +34 928 458 808  fax: +34 928 458 811
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: problemas de instalacion de argus.1.8.1

2001-02-20 Por tema Izabela Katerina Kot
Hola Javier ¿como estas? MUCHAS GRACIAS por contestar.
Puedo proporcionarte la siguiente informacion:
Consegui el software a instalar en la siguiente direccion:
  ftp://ftp.andrew.cmu.edu/pub/argus/current/argus-1.8.1.tar.gz
 segui los pasos de instalacion y configuracion hasta llegar al fichero de
inicio (el que trae la documentacion no funciona),ahora  necesito el 
script de inicio, reinicio y parada de argus. La maquina es el servidor de
seguridad de la red, tiene 2 tarjetas de red :eth0 (para red de
servidores) y eth1 (para la red de la casa), argus  instala y configura
por defecto la primera tarjeta que encuentra. ¿como configurar la segunda?
Mas cosas: una vez funcionando argus, hace falta enlazar sus servicios con
MRTG que por cierto ya corre muy bien (en toda red) y de momento no da
problemas. 
 Un saludo para todos. Espero tus noticias. Que pases un buen dia.
  Izabela Katerina.


On Sat, 17 Feb 2001, Javier Fdz-Sanguino Pen~a wrote:

 
   Podrías darnos más información sobre argus o una dirección URL?
   Quizás sirva tambien si detallas los problemas: compilación,
 configuración ???
 
   Javi
 
 On Fri, Feb 16, 2001 at 04:09:24PM +0100, Izabela Katerina Kot wrote:
  Hola. Soy Izabela Katerina.Me encuentro con problemas de instalacion de
  argus 1.8.1 sobre Linux Debian,(esto es solo la mitad).A continuacion
  necesito enlazar argus con los servicios de MRTG. Agradezco toda
  colaboracion.Muchas gracias por atenderme. 
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
  
 



Permisos

2001-02-20 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Estoy como root y quiero instalar star office, monto el cd y voy a
/cdrom/linux/office52 y ejecuto ./setup y me dice :
bash: ./setup: Permission denied
Como le doy permiso al root y a los usuarios para ejecutar cosas en el
directorio actual.



Re: Permisos

2001-02-20 Por tema October
On Tue 20 Feb 2001 14:22, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estoy como root y quiero instalar star office, monto el cd y voy a
 /cdrom/linux/office52 y ejecuto ./setup y me dice :
 bash: ./setup: Permission denied
 Como le doy permiso al root y a los usuarios para ejecutar cosas en el
 directorio actual.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
chmod +x archivo_que_quieres
de todas maneras no podrás cambiarlo en el cd.
Mírate el manual de chmod  (man chmod)

October



Re: woody congelada. Y los cd's?

2001-02-20 Por tema Jordi Mallach
On Tue, Feb 20, 2001 at 09:32:00AM +0100, Tinguaro Barreno Delgado wrote:
  y como hacen los cd's?
 Con el paquete 'debian-cd':

Lo han arreglado para que entienda el pool?

Jordi
-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpu4YzDnqYVy.pgp
Description: PGP signature


Re: Permisos

2001-02-20 Por tema Antonio Ballesteros
On Tue, Feb 20, 2001 at 03:09:27PM +0100, October wrote:
 On Tue 20 Feb 2001 14:22, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Estoy como root y quiero instalar star office, monto el cd y voy a
  /cdrom/linux/office52 y ejecuto ./setup y me dice :
  bash: ./setup: Permission denied
  Como le doy permiso al root y a los usuarios para ejecutar cosas en el
  directorio actual.
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
  
  
 chmod +x archivo_que_quieres
 de todas maneras no podrás cambiarlo en el cd.
 Mírate el manual de chmod  (man chmod)
 
Holas

A veces se pone  una opcion en el /etc/fstab que dice algo como 

/dev/cdrom  /cdrom  iso9660 defaults,ro,user,noauto,noexec 
0 0 

Asegurate de que la opcion noexec no esta en la linea.
Se hace para evitar que alguien ponga un cd, o floppy, y ejecute algo que pueda 
ser dañino.
Estoy en lo cierto ??
Adioses

-- 
 Antonio Ballesteros  - [EMAIL PROTECTED]
   New Technologies
 http://www.motograndprix.com
Dorna Sports, S.L. - Tel. +34 934738494



[no subject]

2001-02-20 Por tema Luz Astrid Campos
Hola,
Deso felicitarlos por su fabuloso trabajo, pero tengo un problema he bajado
de internet el Netscape 6 pero como no domino el idioma ingles me ha costado
mucha dificultad manejarlo, deso saber si es posible obtener un programa en
español a si sea otra version.

Muchas gracias
y de nuevo felicitaciones.

Luz Astrid



usar ICMP en Net:Ping como usuario

2001-02-20 Por tema Juan Carlos Muro
Hola a todos:
Cuando uso el módulo Net:Ping de Perl, sólo puedo usar el ping icmp en
los scripts ejecutados como root.
Parece ser que Perl lo impone así. Pero el ping del stma (el
'/bin/ping') es icmp (ya que ping se ejecuta como setuid root).
Y digo yo, ¿no se puede hacer que el script Perl que use Net:Ping ICMP
lo ejecute cualquier usuario?

Saludos y gracias muchas:

J. Carlos Muro



Re: Problemas con SCSI y LILO

2001-02-20 Por tema David Felipe Arias Ochoa
bueno en su caso en vez de hda1 coloque sda1 



Re: Problemas con SCSI y LILO

2001-02-20 Por tema David Felipe Arias Ochoa
Yo tuve el mismo problema y lo harregle de la siguiente manera
en el lilo debe ir una linea asi
root=/dev/hda1
boot=/dev/hda1
le das lilo

de esta manera puede arrancar el sistema y colocas un manejador de
particiones, GAG es bueno yo lo uso y le dice que
busque la partion de arranque en el disco duro y listo a mi me funciana

 asegurate de que tienes la opcion linear en lilo.conf, y vuelve a ejecutar
lilo

 On Tue, 20 Feb 2001 10:30:20 +0100
 Toni [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Hola a todos,
  estoy intentando instalar Potato en un PC Pentium 150 de la siguiente
  manera:
 
  Disco SCSI sda1 con particion de 100Mb para montar /BOOT
  Disco SCSI sda2 con particion de 100Mb para SWAP
  Disco IDE hda1 con particion de 400Mb para montat /
 
  Instalo LILO en el MBR del disco SCSI (sda).
 
  Al reiniciar me aparece solo LI y ya no hace nada mas.
 
  Alguien sabe porque puede ser? He probado de instalar el arranque en
sda1 en
  lugar del MBR de sda pero hace lo mismo.
 
  Es incompatible lo que quiero hacer? Se debe añadir algun parametro o
  similar a LILO?
 
  Gracias por todo.




Re: kde

2001-02-20 Por tema CAROLINA DOMINGUEZ GARCIA
Hace poco baje el kde de ftp.planetmirror.com, uso la version beta 2.2, la
verdad me parece fenomenal, puedes bajar todo con wget pero bien puedes
hacerlo con apt el inconveniente sera que son 250Mb aprox. y si bajas
todo seran 502 binarios para i386 que te ocuparan unos 480Mb en cd-rom.


On Sun, 18 Feb 2001, Rafa Sánchez wrote:

 On Sun, 18 Feb 2001, esteban aguilera wrote:
 
  Hola lista
  
  soy nuevo en debian y queria comprender de donde puedo bajar el kde
  empaquetado,  como y en que dir lo deberia poner al kde.
 
 Hace algún tiempo se comentó en esta lista que si añadías a tu fichero
 /etc/apt/sources.list la línea:
 
 deb http://ftp.eq.uc.pt/software/unix/Linux/debian-kde potato crypto main 
 optional qt1apps
 
 y acto seguido hacías un
 
 $ apt-get update
 [...]
 $ apg-get install la aplicacion que quisieras
 
 Te instalaba dicha aplicación con sus respectivas dependencias. Yo uso
 WMAKER, así que no te puedo decir cual es la que tienes que instalar para
 que te instale el Desktop al completo, pero en ese servidor se encuentra
 todo lo que buscas.
 
  Saludos.
 -
 --- Rafael Ángel Sánchez Giménez  http://www.uco.es/~i72sagir ---
  E-mail: [EMAIL PROTECTED] ---
 -
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: woody congelada. Y los cd's?

2001-02-20 Por tema CAROLINA DOMINGUEZ GARCIA
ftp.planetmirror.com

On Mon, 19 Feb 2001, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Javier Fafián Alvarez wrote:
  
  On Mon, Feb 19, 2001 at 10:08:36AM +, Carles Pina i Estany wrote:
   Woody ha sido congelada, leí. Supongo que las imagenes ISO no estan, y
   tardaran. He estado mirando el paquete pseudo-image este para ver si podia
   hacerme las imagenes ISO y ver la nueva instalación y hacer pruebas y
   tal...
  Woody no ha sido congelada ...
  Pero puedes obtener cds de ella, creo que en ceu.fi.udc.es (facultad de
  informática de A Coruña), tienen imágenes iso actualiazas periódicamente.
  Woody está en Testing, no Frozen, cuidado.
  --
  Saludos
  
  Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo planes,
  en un Pentiun 166   | pero la vida ya tiene sus
  RAM 32 Mb kernel 2.2.18 | propios planes.
  Con Linux Debian woody (2.2) testing| -- JFA --
  
  
  
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 Busque la iso de woody en ceu.fi.udc.es  y no la encontre estas seguro
 que esta aqui?.
 Sino alguien sabe otro sitio donde bajarla?.
 Saludos.
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Partir en trozos un .rpm mu grande

2001-02-20 Por tema Juan C. Amengual
Hola,

pues eso, quiero partir el .rpm del VMWare que tengo en mi Debian para
llevármelo en disquetes e instalárselo a un amigo en su SUSE.

He probado split y nada. También fracasa el zipsplit sobre un .zip
previamente generado (como era de esperar). Como último recurso he
probado el dpkg-split a ver si tragaba pero nada. Entiendo que los
paquetes son un tanto especiales, pero lo que busco sería algo así
como el dpkg-split pero para rpm's. ¿Existe eso en Debian? He buscado
con el apt-cache y en freshmeat, pero nada. Gracias a tod*s por vuestra
atención.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALSuddenly I stop,
UNIVERSIDAD JAUME I but I know it's too late.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA I'm lost in a forest, all alone.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  The girl was never there, it's always the same,
CASTELLON, 12071. SPAIN.I'm running towards nothing
Phone: +34 964 728361   again and again and again and again.
Fax: +34 964 728435 Robert Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - A Forest, Seventeen Seconds, 1980,
Fiction Rec. -







Re: Partir en trozos un .rpm mu grande

2001-02-20 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
Juan C. Amengual wrote:
 
 Hola,
 
 pues eso, quiero partir el .rpm del VMWare que tengo en mi Debian para
 llevármelo en disquetes e instalárselo a un amigo en su SUSE.
 
 He probado split y nada. [...]

¿Como que split y nada?
ahi te va un ejemplo que funciona

Saludos
Miguel

Script started on Tue Feb 20 21:09:53 2001
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ du -hs *
12M fich.bin
0   typescript
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ split -b 1400k fich.bin
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ ls
fich.bin  typescript  xaa  xab  xac  xad  xae  xaf  xag  xah  xai
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ du -hs *
12M fich.bin
0   typescript
1.4Mxaa
1.4Mxab
1.4Mxac
1.4Mxad
1.4Mxae
1.4Mxaf
1.4Mxag
1.4Mxah
784kxai
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ cat x*  fich2.bin
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ du -hs *
12M fich2.bin
12M fich.bin
0   typescript
1.4Mxaa
1.4Mxab
1.4Mxac
1.4Mxad
1.4Mxae
1.4Mxaf
1.4Mxag
1.4Mxah
784kxai
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ cmp fich.bin fich2.bin --- SON
IGUALES :)
[EMAIL PROTECTED]:~/public_html/k$ exit
exit

Script done on Tue Feb 20 21:10:36 2001


-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Problema en startx

2001-02-20 Por tema Luis Octavio Lizarraga
Instale  el slakware y me da un error estraño corre todo y no se por que, no 
el entorno grafico si esta instalado perfecto veran lo instale en 6 maquinas 
y en todas corre bien menos en esta, aki les mando el error que me esta 
dando cuando pulso startx

favor escribir sus sugerencias o soluciones, de antemano gracias

[EMAIL PROTECTED]: startx
(**) XKB: keycodes: xfree86
(**) XKB: types: default
(**) XKB: compat: default
(**) XKB: symbols: us(pc101)
(**) XKB: geometry: pc
(**) XKB: rules: xfree86
(**) XKB: model: pc104
(**) XKB: layout: us
(**) Mouse: type: PS/2, device: /dev/mouse, resolution: 100
(**) Mouse: buttons: 3, 3 button emulation (timeout: 50ms)
(**) FBDev: Graphics device ID: Primary Card
(**) FBDev: Monitor ID: Primary Monitor
(**) FontPath set to
/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc:unscaled,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi:unscaled,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi:unscaled,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo

Fatal server error:
open_framebuffer: failed to open /dev/fb0 (No such device)


When reporting a problem related to a server crash, please send
the full server output, not just the last messages

X connection to :0.0 broken (explicit kill or server shutdown).



este es el archivo   /usr/X11R6/bin/startx


2000-01-08 13:09 /usr/X11R6/bin/startx Page1


#!/bin/sh

# $XConsortium: startx.cpp,v 1.4 91/08/22 11:41:29 rws Exp $
# $XFree86: xc/programs/xinit/startx.cpp,v 3.0.8.4 1998/12/27 13:10:18 dawes 
Exp $

#
# This is just a sample implementation of a slightly less primitive
# interface than xinit.  It looks for user .xinitrc and .xserverrc
# files, then system xinitrc and xserverrc files, else lets xinit choose
# its default.  The system xinitrc should probably do things like check
# for .Xresources files and merge them in, startup up a window manager,
# and pop a clock and serveral xterms.
#
# Site administrators are STRONGLY urged to write nicer versions.
#

bindir=/usr/X11R6/bin


userclientrc=$HOME/.xinitrc
userserverrc=$HOME/.xserverrc
sysclientrc=/usr/X11R6/lib/X11/xinit/xinitrc
sysserverrc=/usr/X11R6/lib/X11/xinit/xserverrc
clientargs=
serverargs=






if [ -f $userclientrc ]; then
   clientargs=$userclientrc
else if [ -f $sysclientrc ]; then
   clientargs=$sysclientrc
fi
fi




if [ -f $userserverrc ]; then
   serverargs=$userserverrc
else if [ -f $sysserverrc ]; then
   serverargs=$sysserverrc
fi
fi

whoseargs=client
while [ x$1 != x ]; do
   case $1 in
/''*|\.*)   if [ $whoseargs = client ]; then
if [ x$clientargs = x ]; then
clientargs=$1
else
clientargs=$clientargs $1
fi







2000-01-08 13:09 /usr/X11R6/bin/startx Page2


else
if [ x$serverargs = x ]; then
serverargs=$1
else
serverargs=$serverargs $1
fi
fi ;;
--) whoseargs=server ;;
*)  if [ $whoseargs = client ]; then
clientargs=$clientargs $1
else
serverargs=$serverargs $1
fi ;;
   esac
   shift
done

xinit $clientargs -- $serverargs





















































 
56789


_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.



Problema en startx

2001-02-20 Por tema Luis Octavio Lizarraga
Instale  el slakware y me da un error estraño corre todo y no se por que, no 
el entorno grafico si esta instalado perfecto veran lo instale en 6 maquinas 
y en todas corre bien menos en esta, aki les mando el error que me esta 
dando cuando pulso startx

favor escribir sus sugerencias o soluciones, de antemano gracias

[EMAIL PROTECTED]: startx
(**) XKB: keycodes: xfree86
(**) XKB: types: default
(**) XKB: compat: default
(**) XKB: symbols: us(pc101)
(**) XKB: geometry: pc
(**) XKB: rules: xfree86
(**) XKB: model: pc104
(**) XKB: layout: us
(**) Mouse: type: PS/2, device: /dev/mouse, resolution: 100
(**) Mouse: buttons: 3, 3 button emulation (timeout: 50ms)
(**) FBDev: Graphics device ID: Primary Card
(**) FBDev: Monitor ID: Primary Monitor
(**) FontPath set to
/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc:unscaled,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi:unscaled,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi:unscaled,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo

Fatal server error:
open_framebuffer: failed to open /dev/fb0 (No such device)


When reporting a problem related to a server crash, please send
the full server output, not just the last messages

X connection to :0.0 broken (explicit kill or server shutdown).



este es el archivo   /usr/X11R6/bin/startx


2000-01-08 13:09 /usr/X11R6/bin/startx Page1


#!/bin/sh

# $XConsortium: startx.cpp,v 1.4 91/08/22 11:41:29 rws Exp $
# $XFree86: xc/programs/xinit/startx.cpp,v 3.0.8.4 1998/12/27 13:10:18 dawes 
Exp $

#
# This is just a sample implementation of a slightly less primitive
# interface than xinit.  It looks for user .xinitrc and .xserverrc
# files, then system xinitrc and xserverrc files, else lets xinit choose
# its default.  The system xinitrc should probably do things like check
# for .Xresources files and merge them in, startup up a window manager,
# and pop a clock and serveral xterms.
#
# Site administrators are STRONGLY urged to write nicer versions.
#

bindir=/usr/X11R6/bin


userclientrc=$HOME/.xinitrc
userserverrc=$HOME/.xserverrc
sysclientrc=/usr/X11R6/lib/X11/xinit/xinitrc
sysserverrc=/usr/X11R6/lib/X11/xinit/xserverrc
clientargs=
serverargs=






if [ -f $userclientrc ]; then
   clientargs=$userclientrc
else if [ -f $sysclientrc ]; then
   clientargs=$sysclientrc
fi
fi




if [ -f $userserverrc ]; then
   serverargs=$userserverrc
else if [ -f $sysserverrc ]; then
   serverargs=$sysserverrc
fi
fi

whoseargs=client
while [ x$1 != x ]; do
   case $1 in
/''*|\.*)   if [ $whoseargs = client ]; then
if [ x$clientargs = x ]; then
clientargs=$1
else
clientargs=$clientargs $1
fi







2000-01-08 13:09 /usr/X11R6/bin/startx Page2


else
if [ x$serverargs = x ]; then
serverargs=$1
else
serverargs=$serverargs $1
fi
fi ;;
--) whoseargs=server ;;
*)  if [ $whoseargs = client ]; then
clientargs=$clientargs $1
else
serverargs=$serverargs $1
fi ;;
   esac
   shift
done

xinit $clientargs -- $serverargs





















































 
56789


_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.



Problema en startx

2001-02-20 Por tema Luis Octavio Lizarraga
Instale  el slakware y me da un error estraño corre todo y no se por que, no 
el entorno grafico si esta instalado perfecto veran lo instale en 6 maquinas 
y en todas corre bien menos en esta, aki les mando el error que me esta 
dando cuando pulso startx

favor escribir sus sugerencias o soluciones, de antemano gracias

[EMAIL PROTECTED]: startx
(**) XKB: keycodes: xfree86
(**) XKB: types: default
(**) XKB: compat: default
(**) XKB: symbols: us(pc101)
(**) XKB: geometry: pc
(**) XKB: rules: xfree86
(**) XKB: model: pc104
(**) XKB: layout: us
(**) Mouse: type: PS/2, device: /dev/mouse, resolution: 100
(**) Mouse: buttons: 3, 3 button emulation (timeout: 50ms)
(**) FBDev: Graphics device ID: Primary Card
(**) FBDev: Monitor ID: Primary Monitor
(**) FontPath set to
/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc:unscaled,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi:unscaled,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi:unscaled,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo

Fatal server error:
open_framebuffer: failed to open /dev/fb0 (No such device)


When reporting a problem related to a server crash, please send
the full server output, not just the last messages

X connection to :0.0 broken (explicit kill or server shutdown).



este es el archivo   /usr/X11R6/bin/startx


2000-01-08 13:09 /usr/X11R6/bin/startx Page1


#!/bin/sh

# $XConsortium: startx.cpp,v 1.4 91/08/22 11:41:29 rws Exp $
# $XFree86: xc/programs/xinit/startx.cpp,v 3.0.8.4 1998/12/27 13:10:18 dawes 
Exp $

#
# This is just a sample implementation of a slightly less primitive
# interface than xinit.  It looks for user .xinitrc and .xserverrc
# files, then system xinitrc and xserverrc files, else lets xinit choose
# its default.  The system xinitrc should probably do things like check
# for .Xresources files and merge them in, startup up a window manager,
# and pop a clock and serveral xterms.
#
# Site administrators are STRONGLY urged to write nicer versions.
#

bindir=/usr/X11R6/bin


userclientrc=$HOME/.xinitrc
userserverrc=$HOME/.xserverrc
sysclientrc=/usr/X11R6/lib/X11/xinit/xinitrc
sysserverrc=/usr/X11R6/lib/X11/xinit/xserverrc
clientargs=
serverargs=






if [ -f $userclientrc ]; then
   clientargs=$userclientrc
else if [ -f $sysclientrc ]; then
   clientargs=$sysclientrc
fi
fi




if [ -f $userserverrc ]; then
   serverargs=$userserverrc
else if [ -f $sysserverrc ]; then
   serverargs=$sysserverrc
fi
fi

whoseargs=client
while [ x$1 != x ]; do
   case $1 in
/''*|\.*)   if [ $whoseargs = client ]; then
if [ x$clientargs = x ]; then
clientargs=$1
else
clientargs=$clientargs $1
fi







2000-01-08 13:09 /usr/X11R6/bin/startx Page2


else
if [ x$serverargs = x ]; then
serverargs=$1
else
serverargs=$serverargs $1
fi
fi ;;
--) whoseargs=server ;;
*)  if [ $whoseargs = client ]; then
clientargs=$clientargs $1
else
serverargs=$serverargs $1
fi ;;
   esac
   shift
done

xinit $clientargs -- $serverargs





















































 
56789


_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.



IP Alias + Router

2001-02-20 Por tema Hue-Bond
 ¿Es  posible montar  un router  con  una sola  tarjeta de  red?
 Aunque  suene  raro,  si  Linux  es  capaz  de  hacer  IP  Alias  y
 diferenciar una  dirección de  la otra, quizá  se puedan  usar esas
 direcciones como parámetros para ipchains... ¿alguien sabe?


192.168.2.1---+
  | +---+ ++
192.168.2.2---+ |   | | Router |
  +-+-192.168.0.100:0   192.168.0.100:1-+-++--RDSI
192.168.2.3---+ | Router Linux  | |  Zyxel |
  | +---+ ++
192.168.2.4---+


ipchains -A forward -s 192.168.2.100:0 -d 0/0 -j MASQ


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp8dbo6GEwzO.pgp
Description: PGP signature


Re: named y ip aliasing

2001-02-20 Por tema Jaume Sabater
Hola Hue-Bond!

At 21:20 20/02/01 +0100, you wrote:
El lunes 19 de febrero de 2001 a la(s) 17:04:25 +0100, Jaume Sabater contaba:

visto que puedes dar servicio a un rango de ips, pero no me sirve, pues las
ips que tengo son todas del mismo rango.

 ¿Cómo se especifica el rango?

Si se hace así:  Prueba esto:
192.168.1.1/255.255.255.0192.168.1.1/255.255.255.255
192.168.1.1/24   192.168.1.1/32


Okis, ya lo entiendo (supongo...).

Ahorita veo que named está escuchando por las tres ips, pero yo quiero que
escuche solo por la 192.168.1.1. ¿Alguna ayudita?

 Puedes hacerlo  tambien por  firewall... named  escuchará igual
 pero nadie podrá contactar a través de lo que tapes.

Ya lo tengo en un firewall, pero como dice un amigo mio (y supongo que
mucha gente mas), nunca debemos confiar plenamente en un firewall. No está
de más tener protecciones duplicadas.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069

Attachment Converted: \\servidor\mail\jaume-sabater\attach\Renamedy



--
 Jaume Sabater i Lleal
 Administrador de sistemes
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
 ARGUS Serveis Telemàtics
 http://www.argus.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Tel: 93 292 41 00
 Fax: 93 292 42 25
 Avgda. Marquès de Comillas s/n 08038 
 Recinte Poble Espanyol
 Barcelona - Catalunya
---



Textos borrosos

2001-02-20 Por tema xdeblas

Hola !

Algunas veces paso de testing a unstable y luego vuevo, bien, pues ahora, en 
algunas aplicaciones (gmail,nedit,Konqueror, ...) se ven algunas letras 
borrosillas (Especialmente en los comentarios insertados en nedit). 

¿Alguien sabe que librería es la que está causando esta pequeña catástrofe ??. 
Es curioso porque cuando seleccionas ese texto, normalmente se ve bien.

Muchas gracias



Copiar archivos en varios disquetes

2001-02-20 Por tema Lluis Vilanova
Hola, hace ya un tiempo (no recuerdo cuanto) salio en esta lista un mensaje
sobre como copiar varios archivos en uno solo de comprimido y ademas
multivolumen (vamos, como el disk spanning de winzip, para llevarte tus
pequeñitos discos a donde quieras), pero no encuentro el mensaje, lo tiene
alguien guardado en su disco duro o sabe la direccion en el recopilatorio de la
lista?

Ah, otra cosa, ahora que hablo de buscar mensajes anteriores, pq no ponen los de
debian un buscador para los mensajes de correo anteriores? creo que asi seria
mucho mas facil buscar mensajes tratando un tema en concreto. 

Gracias por adelantado
-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



Re: IP Alias + Router

2001-02-20 Por tema Jaume Sabater
At 21:39 20/02/01 +0100, Hue-Bond wrote:

 ¿Es  posible montar  un router  con  una sola  tarjeta de  red?
 Aunque  suene  raro,  si  Linux  es  capaz  de  hacer  IP  Alias  y
 diferenciar una  dirección de  la otra, quizá  se puedan  usar esas
 direcciones como parámetros para ipchains... ¿alguien sabe?

Lo veo muy pero que muy raro...



192.168.2.1---+
  | +---+ ++
192.168.2.2---+ |   | | Router |
  +-+-192.168.0.100:0   192.168.0.100:1-+-++--RDSI
192.168.2.3---+ | Router Linux  | |  Zyxel |
  | +---+ ++
192.168.2.4---+


A ver: si redibujamos este ascii art tuyo, de forma física, tendriamos
algo como...

192.168.2.1-+
|
192.168.2.2-+   +--+
|  ++ eth0 |
192.168.2.3-+--+|   Router Linux   |
|  ++ eth0:0   |
192.168.2.4-+   +--+
|
RDSI--Router Zyxel--+

OJO! ¿En tu Router pones la misma ip? Tener ip_aliasing quiere decir que
una misma targeta de red tiene dos o mas ips, se supone que distintas.
Claro que siempre puedes poner eth0 como default gateway, pero ¿como evitas
el tráfico de rdsi a 192.168.2.1 sin pasar por el cortafuegos?


ipchains -A forward -s 192.168.2.100:0 -d 0/0 -j MASQ


Mmmm... No te furularia eso... si acaso puede que funcione con -i eth0 | -i
eth0:0

Nunca he hecho un cortafuegos con una sola ethernet, npi si se puede...
Pero creo que es mejor que te gastes 1500 cucas en una ethernet y te
olvides de problemas.

En cualquier caso, como al hacer ip_aliasing asignas dos ips distintas para
la ethernet, el ipchains no te deberia cambiar. Pero dudo que como
cortafuegos sea eficaz.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: Partir en trozos un .rpm mu grande

2001-02-20 Por tema Santiago Romero
El mar, 20 de feb de 2001, a las 08:26:43 +0100, Juan C. Amengual dijo:
 Hola,
 
 pues eso, quiero partir el .rpm del VMWare que tengo en mi Debian para
 llevármelo en disquetes e instalárselo a un amigo en su SUSE.
 
 He probado split y nada. También fracasa el zipsplit sobre un .zip

 Split funciona perfectamente para eso (probado).

 En casa de tu amigo, luego

 cat trozo1 trozo2 trozo3  final.rpm

 Luego haz un rpm --checksig --nopgp del rpm y veras como está bien.

 saludos!

-- 
Si varias cosas pueden ir mal, la primera en hacerlo será
aquella que cause el mayor daño.
  _O)
  NoP / Compiler   | [EMAIL PROTECTED] - ICQ #98602813   /\\
  Linux Debian 2.2 | http://escomposlinux.org/sromero - #74.821   \_V




Re: Copiar archivos en varios disquetes

2001-02-20 Por tema Jordi Mallach
On Tue, Feb 20, 2001 at 09:49:11PM +0100, Lluis Vilanova wrote:
 Hola, hace ya un tiempo (no recuerdo cuanto) salio en esta lista un mensaje
 sobre como copiar varios archivos en uno solo de comprimido y ademas
 multivolumen (vamos, como el disk spanning de winzip, para llevarte tus
 pequeñitos discos a donde quieras), pero no encuentro el mensaje, lo tiene
 alguien guardado en su disco duro o sabe la direccion en el recopilatorio de 
 la
 lista?

split / cat

 Ah, otra cosa, ahora que hablo de buscar mensajes anteriores, pq no ponen los 
 de
 debian un buscador para los mensajes de correo anteriores? creo que asi seria
 mucho mas facil buscar mensajes tratando un tema en concreto. 

http://lists.debian.org/search.html

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E



Re: Copiar archivos en varios disquetes

2001-02-20 Por tema Enrique Marcote Peña
Hola Lluis:

La verdad es que no fue hace mucho pero no encuentro el mensaje así que te lo 
resumo a
continuación, con  esto y mirando un poco las ayudas en línea no tendrás 
problema.

Tras crear el paquete con el compresor que quieras lo partes con split para 
poderlo meter en
discos, para juntarlo usa el cat (máquinas linux), con el copy de DOS no 
tendrás tampoco
ningún problema, en caso de que la máquina de destino sea de esas (indica que 
los ficheros a
concatenar son binarios --con /b --)

Un saludo,

Quique

Lluis Vilanova wrote:

 Hola, hace ya un tiempo (no recuerdo cuanto) salio en esta lista un mensaje
 sobre como copiar varios archivos en uno solo de comprimido y ademas
 multivolumen (vamos, como el disk spanning de winzip, para llevarte tus
 pequeñitos discos a donde quieras), pero no encuentro el mensaje, lo tiene
 alguien guardado en su disco duro o sabe la direccion en el recopilatorio de 
 la
 lista?

 Ah, otra cosa, ahora que hablo de buscar mensajes anteriores, pq no ponen los 
 de
 debian un buscador para los mensajes de correo anteriores? creo que asi seria
 mucho mas facil buscar mensajes tratando un tema en concreto.

 Gracias por adelantado
 --
 Corolario de Farnsdick
 - Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
   el ciclo se repetirá por sí mismo.

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



woody. Cuando el instalador gráfico?

2001-02-20 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

No es que quiera especialmente instaladores gráficos, pero me hacia
ilusión ver como lo hacia la Woody.

Me cogí la imagen del dia 18 de febrero, pero no lleva el isntalado
gráfico ni que yo haya visto detección de Hardware (no la he instalado,
solo iniciado la instalación).

El Kernel que lleva es el 2.2.18pre21 (creo, no me acuerdo) y pone Debian
2.2.x (donde x es un entero).

Se puede conseguir el instalado gráfico para empezar a hacer pruebas? (es
decir, imagenes de los disquets o algo así) o aún no está tan avanzado el
tema?

Hasta pronto!


Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   No discuta con un tonto. Puede que alguien no aprecie la diferéncia.



Re: Partir en trozos un .rpm mu grande

2001-02-20 Por tema Rafa Sánchez
On Tue, 20 Feb 2001, Juan C. Amengual wrote:

 Hola,
 
 pues eso, quiero partir el .rpm del VMWare que tengo en mi Debian para
 llevármelo en disquetes e instalárselo a un amigo en su SUSE.
 
 He probado split y nada. También fracasa el zipsplit sobre un .zip

Se que la solución que voy a plantear puede ser pesada, pero como
mencionas que no rula split... ahí va:

$ dd if=fichero.rpm of=fichero.rpm-1 bs=1024 count=1400
$ dd if=fichero.rpm of=fichero.rpm-2 bs=1024 count=1400 skip=1400
$ dd if=fichero.rpm of=fichero.rpm-3 bs=1024 count=1400 skip=2800
[...]
$ dd if=fichero.rpm of=fichero.rpm-'n' bs=1024 count=1400 skip='(n-1)*1400'

Explicación de parámetros:

if- Fichero de entrada
of- Fichero de salida, ten cuidado de no sobrescribir ninguno de los
 anteriormente creados.
bs- Block Size en bytes (1024 = 1K)
count- Cuantos bloques quieres para el of actual
skip- Cuantos bloques de tamaño bs quieres que se salte para el fichero
   actual. Es necesario para todos los ficheros posteriores al primero

Y ya está. Sé que la utilidad principal de dd no es esta, pero también
funciona, es algo más tedioso, pero funciona bien.

Debes tener siempre mucho cuidado con cambiar tanto el parámetro of como
el skip para que actualice la cuenta.

NOTA: ¿Cómo saber si se ha terminado de partir el fichero?
Cuando la salida de dd es inferior al número de bloques que has fijado
en el parámetro count, la fragmentación del fichero habrá culminado.

Saludos.
-
--- Rafael Ángel Sánchez Giménez  http://www.uco.es/~i72sagir ---
 E-mail: [EMAIL PROTECTED] ---
-




Re: Partir en trozos un .rpm mu grande

2001-02-20 Por tema Christoph Simon
On Wed, 21 Feb 2001 00:02:39 +0100 (CET)
Rafa Sánchez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Tue, 20 Feb 2001, Juan C. Amengual wrote:
 
  Hola,
  
  pues eso, quiero partir el .rpm del VMWare que tengo en mi Debian para
  llevármelo en disquetes e instalárselo a un amigo en su SUSE.
  
  He probado split y nada. También fracasa el zipsplit sobre un .zip
 
 Se que la solución que voy a plantear puede ser pesada, pero como
 mencionas que no rula split... ahí va:
[...]

Para el caso que sí resulte demasiado pesado, también puede intentar
(winzip à la Unix):

tar cMf /dev/fd0 mi_grandissimo.rpm

y hacer de diskjockey para un rato... Cuando llegues a casa, metes
el primero y dices:

tar xMf /dev/fd0

...y continuará la segunda edición del mismo DJ ... :-)
Ah, por si acaso: a veces ayuda mucho usar etiquetas.

Tampoco quiero quedarme corto con las explicaciones: (a) con la opción
multivolumen no puedes comprimir el tar directamente (czvf), pero como
el rpm já está bien compactado, no te importa. (b) Estos disquetes no
tendrán sistema de arquivo, así que ningúna opción de mount te va a
funcionar.

--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



Re: problemas con las librerias y las X

2001-02-20 Por tema Amaya
Oscar Ramos Moreno dijo:
 [...] Despues cuando intente reinstalarlo aprovechando para actualizarlo me
 aparece este precioso mensaje:
 
 Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
   locales: Depends: libc6 (= 2.1.3-13) but 2.2-6 is to be installed
 
 ¿Esto quiere decir q depende en exclusiva de una versión?,

¿Qué paquete da ese error? IMHO es un bug, y deberías reportárselo al
mantenedor, pero a mí nunca me ha pasado eso. Ah, bueno, estás metiendo un
Gnome viejo a una libc6 nueva... hazle un force y santas pascuas. No te
compliques.

 los problemas vienen porque no está el gdm q no me deja instalar.

¿Es gdm el que te da el error? Manda un bug de todas maneras, y:

a) O nos explican el por qué de esa dependencia
b) O lo arreglan

No tienes nada que perder! 

 Bueno un saludo y Hasta la victoria siempre

Hasta el infinito y más allá! - BuzzLightYear
¿Para cuándo una Debian BuzzLightYear? Moola!

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: barra de tareas en WindowMaker

2001-02-20 Por tema Amaya
carlos saldaña dijo:
 Pues si ya tienes el gnome instalado puedes lanzar
 wmaker+gnome-panel; al final de tu ~/.xsession pones lo siguiente:
 exec wmaker 
 panel

Y hablando de todo un poco: 
¿Qué diferencia hay entre meterlo en el ~/.xsession y en el ~/.xinitrc? 
¿Leen xdm, gdm o kdm alguno de los dos? 

Soy incapaz de averiguar cómo lanzar el imwheel y otras lindezas con xdm o gdm,
y sólo necesito saberlo para evangelizar a mi mejor amiga ;-), que pasa mucho
de lanzar las X a mano con startx :-(

Soy biológicamente incompatible con configurar esos tres monstruos horribles...

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: barra de tareas en WindowMaker

2001-02-20 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On mié, feb 21, 2001 at 12:38:22 +0100, Amaya wrote:
 ¿Qué diferencia hay entre meterlo en el ~/.xsession y en el ~/.xinitrc? 
 ¿Leen xdm, gdm o kdm alguno de los dos? 

.xinitrc es el método de configuración de arranque preferente para arranque
del servidor X mediante startx o xinit (muy viejo). .xsession es lo
mismo pero para los gestores gráficos de entrada al sistema como xdm, gdm o
kdm. Los métodos en ambos son similares si bien en el segundo hay muchas
cosas que se lanzan diréctamente al levantar las X para todos los usuarios,
véase p.e. /etc/X11/xdm/*.

 Soy incapaz de averiguar cómo lanzar el imwheel y otras lindezas con xdm o 
 gdm,
 y sólo necesito saberlo para evangelizar a mi mejor amiga ;-), que pasa 
 mucho
 de lanzar las X a mano con startx :-(

Dile a ¿Marta? que si ella es floja yo más y aquí el menda a puesto una
entrada diréctamente en Centro de Control de GNOME-  Sesión - Programas de
Inicio tal que así: imwheel -k.

Si si, hay mejores y más elegantes formas de hacerlo pero también hay tantas
cosas que hacer y aprender que ni me planteo perder el tiempo con esto... ;-)

 Soy biológicamente incompatible con configurar esos tres monstruos 
 horribles...

¿Cuales? :)
Salut.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/4EB82468
1C2A 0241 D350 B43D E027  4FCD F8E8 3454 4EB8 2468



Problema de impresión

2001-02-20 Por tema Imobach González Sosa
Saludos a todos.

Tengo el siguiente problema... cada vez que intento imprimir un COMO me
encuentro con la desagradable sorpresa de que en la impresión no sale la
cabecera (con lo que, por ejemplo, el número de página se va a hacer
puñetas...).

Para más información acerca del problema tengo una Epson Stylus 820
(magicfilter como stylus800) y el tamaño predeterminado del papel es a4.
¿Alguien sabe qué puede estar pasando?

Gracias de antemano

--
imobach gonzález sosa
[EMAIL PROTECTED]

GNU/Linux Debian Potato 2.2



Re: Problema de impresión

2001-02-20 Por tema Amaya
Imobach González Sosa dijo:
 Tengo el siguiente problema... cada vez que intento imprimir un COMO me
 encuentro con la desagradable sorpresa de que en la impresión no sale la
 cabecera (con lo que, por ejemplo, el número de página se va a hacer
 puñetas...).

¿Con qué estás intentando imprimir? Yo en plan fácil lo haría con a2ps que va
de lujo. Se lo puedes poner al Netscape en la opción de imprimir en lugar de
lpr, que es la que creo que viene por defecto.

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: barra de tareas en WindowMaker

2001-02-20 Por tema Amaya
Javier Viñuales Gutiérrez dijo:
 .xinitrc es el método de configuración de arranque preferente para arranque
 del servidor X mediante startx o xinit (muy viejo). 

Me basta y me sobra ;-)

 Dile a ¿Marta? que si ella es floja yo más

Arancha ;-) 
Marta ya lleva evangelizada mil años ;-)

 Si si, hay mejores y más elegantes formas de hacerlo pero también hay tantas
 cosas que hacer y aprender que ni me planteo perder el tiempo con esto... ;-)

Ya, yo soy más bien cabezota... y no me gusta nada lia gestión de sesiones de
Gnome, hace lo que le place, y una vez añadido un progama, es imposible, o
aleatorio, quitarlo de la sesión. Carezco de energía para luchar con él.
Prefiero hacerlo a la antigua.

  Soy biológicamente incompatible con configurar esos tres monstruos 
  horribles...
 
 ¿Cuales? :)

Los *dm, ¿os podéis creer que me van casi bien en todas la máquinas menos en
las mías? Cuando lo he intentado, no podía hacer login, el teclado no escribe
nada. 
Desistí hace mucho de configurar algo que ni me gusta, ni uso, ni necesito.
Pero me da una rabia! };-)

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: barra de tareas en WindowMaker

2001-02-20 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On mié, feb 21, 2001 at 01:15:28 +0100, Amaya wrote:
 Me basta y me sobra ;-)

Me alegro.

 Arancha ;-) 
 Marta ya lleva evangelizada mil años ;-)

Me extrañaba, si la hubiera conocido selo hubiera dicho en persona :D

 Ya, yo soy más bien cabezota... y no me gusta nada lia gestión de sesiones de
 Gnome, hace lo que le place, y una vez añadido un progama, es imposible, o
 aleatorio, quitarlo de la sesión. Carezco de energía para luchar con él.
 Prefiero hacerlo a la antigua.

Eso era con el GNOME de antes creeme, ahora es tan sencillo como añadirlo y
quitarlo, a mi me funciona desde el minuto cero que lo puse y he añadido y
quitado otros servicios. Si lo que quieres es usar xdm, pues métele el
'imwheel -k' al .xession o si lo quieres para todos los usuario, al
/etc/X11/xdm/Xstartup. Con kdm ni idea porque no lo uso y con gdm después
de mucho usarlo he llegado a la conclusión de que lo que te expliqué antes
es la forma natural de hacerlo en él.

 Los *dm, ¿os podéis creer que me van casi bien en todas la máquinas menos en
 las mías? Cuando lo he intentado, no podía hacer login, el teclado no 
 escribe
 nada.

Me lo puedo creer, eso pasa con relativa mala leche siempre, y además cuando
_no puede pasar_ :-?

 Desistí hace mucho de configurar algo que ni me gusta, ni uso, ni necesito.
 Pero me da una rabia! };-)

100% Pure Amaya, The Finest Taste of GirlGeeking :-PP
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/4EB82468
1C2A 0241 D350 B43D E027  4FCD F8E8 3454 4EB8 2468



mutt y yo

2001-02-20 Por tema Miquel

hola a [EMAIL PROTECTED]

desde hace algun tiempo mutt no me reconoce como usuario y algunas
opciones no me funcionan bien (como la de unset metoo para que me
excluya de los replys, lo cual es incomodisimo al responder en grupo con
G, o en la lista de mails para que mis mensajes aparezcan con el to: en
lugar del from:)

¿Tiene que ver con la configuracion del MTA? (uso postfix y no salgo
enmascarado, o sea el from del mutt es distinto del hostname...)
¿alguien sabe como decirle a mutt que soy el usuario fetén y no un
extraño?

mil gracias

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgp5OzcOwAO3g.pgp
Description: PGP signature


Sesiones en Gnome (Era: Re: barra de tareas en WindowMaker)

2001-02-20 Por tema Amaya
Últimamente siempre se me olvida cambiar el subject.

Javier Viñuales Gutiérrez dijo:
 Eso era con el GNOME de antes creeme, 

Te hablo del Gnome de Ximian de hace dos semanas. 
Un día arranco Xemacs, y me guarda la sesión. Así tres días. Y el cuarto me
abre 4 Xemacs distintos (no búfferes), a pesar de que llevo 4 días quitándolo
de la sesión. En ese plan, más o menos. 
Pero esto no es una queja, en absoluto. Si no hubiera tantos paquetes que
dependan de él me lo cargaba. 
Enlightment lo hacía bien, recordaba escritorio, tamaño, posición... perfecto!

Quizá borrando el .gnome-session... Pero no entiendo por qué cada dos por tres
hay que borrar el .sawfish o el .gnome-$directorio_de_turno en el cambio de
versiones... Paciencia, Amaya, paciencia...

 Me lo puedo creer, eso pasa con relativa mala leche siempre, y además cuando
 _no puede pasar_ :-?

;-) Exacto!

 100% Pure Amaya, The Finest Taste of GirlGeeking :-PP

~-barbwired./geekgirl

 ~  Geeks aren't made, we are born like that by deafult ~

:-)

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: mutt y yo

2001-02-20 Por tema Amaya
Miquel dijo:
 ?Tiene que ver con la configuracion del MTA? (uso postfix y no salgo
 enmascarado, o sea el from del mutt es distinto del hostname...) ?alguien
 sabe como decirle a mutt que soy el usuario fet?n y no un extra?o?

set alternates=[EMAIL PROTECTED]|[EMAIL PROTECTED]
Y así con todos tus posibles From.

¿Y por qué no veo yo acentos? :-m

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Re: mutt y yo

2001-02-20 Por tema Miquel
El Wednesday, 21 Feb 2001, a las 01:40, Amaya contaba:

 Miquel dijo:
  ?Tiene que ver con la configuracion del MTA? (uso postfix y no salgo
  enmascarado, o sea el from del mutt es distinto del hostname...) ?alguien
  sabe como decirle a mutt que soy el usuario fet?n y no un extra?o?
 
 set alternates=[EMAIL PROTECTED]|[EMAIL PROTECTED]
 Y así con todos tus posibles From.
 

impresionante, me ha llegado la respuesta en solo siete minutos :-)
Perfecto, amaya, mil gracias, estaba loco por esta tontería...

 ¿Y por qué no veo yo acentos? :-m
 

¿los mios, quieres decir? umm, yo puedo escribirlos, tengo puesto set
charset=iso-8859-1 ¿se me escapa algo? 

un saludo,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpACOd9SoZYl.pgp
Description: PGP signature


Re: mutt y yo

2001-02-20 Por tema Amaya
Miquel dijo:
 impresionante, me ha llegado la respuesta en solo siete minutos :-)
 Perfecto, amaya, mil gracias, estaba loco por esta tonter?a...

Bueno, lo hago por darle en los morros a los que dicen que Linux no tiene
servicio técnico.

En serio. Ha sido casualidad, estaba despierta, online y acabando de leer este
preciso buzón. Y sabía la espuesta.

 ?los mios, quieres decir? 

Es gracioso. Veo los acentos en un mail que _yo_ haya escrito, pero no el los
de los demás. Y sospecho que los demás no ven bien mis acentos. ¿Véis bien mis
acentos?
 
 umm, yo puedo escribirlos, tengo puesto set charset=iso-8859-1 

Yo tambien...

 ?se me escapa algo? 

Se nos escapa algo: Los acentos :-)

-- 
   All of us are stars and deserve the right to twinkle  - Marilyn Monroe
 Pardon me, but you have obviously mistaken me for someone who gives a damn 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.2.17) on this Dell Laptop 



Lilo y modo grafico

2001-02-20 Por tema Mauricio E Ruiz Font
Hola, como puedo configurar el lilo para que al arranque sea directo en
modo grafico, no quiero algo como el xdm, sino mas bien el arranque donde
aparece un piguinito en la parte superior de la computadora.

--
Mauricio Enrique Ruiz Font
UG FAMAT 



Re: Lilo y modo grafico

2001-02-20 Por tema Rafa Sánchez
On Tue, 20 Feb 2001, Mauricio E Ruiz Font wrote:

 Hola, como puedo configurar el lilo para que al arranque sea directo en
 modo grafico, no quiero algo como el xdm, sino mas bien el arranque donde
 aparece un piguinito en la parte superior de la computadora.

Te refieres a FRAME-BUFFER??

No es sólo configuración del lilo (que también necesitas cambiar el
parámetro vga) sino más bien del núcleo y del servidor de las X, pero tu
tarjeta DEBE ser VESA 2.0, sino no rula.

Saludos.
-
--- Rafael Ángel Sánchez Giménez  http://www.uco.es/~i72sagir ---
--- E-mail: [EMAIL PROTECTED] == [EMAIL PROTECTED] -
-



Problema PHP y Mysql

2001-02-20 Por tema David Felipe Arias Ochoa
mi apache nada mas ve los .php* que esta en /var/www quiero sabe como
puedo hacer para que vea las otras carpetas ej /var/www/php/e.php



Re: mutt y yo

2001-02-20 Por tema Jordi Mallach
On Wed, Feb 21, 2001 at 02:06:26AM +0100, Amaya wrote:
 Es gracioso. Veo los acentos en un mail que _yo_ haya escrito, pero no el los
 de los demás. Y sospecho que los demás no ven bien mis acentos. ¿Véis bien mis
 acentos?

Sí, tus quotes siempre llevan ?, pero lo que escribes tú está bien.
Que config de locale tienes?

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpFarYjQHLze.pgp
Description: PGP signature


Perdon ma l e-mail, problema con mysql y php

2001-02-20 Por tema David Felipe Arias Ochoa

mi apache nada mas ve los .php* que esta en /var/www quiero sabe como
puedo hacer para que vea las otras carpetas ej /var/www/php/e.php