kde.tdyc.com

2001-05-27 Por tema Rodrigo De la Vega
Hola
Alguien sabe que pasa con kde.tdyc.com que hace días que no esta en 
servicio?, por otro parte, alguien me puede recomendar algún otro lugar para 
obtener kde2 vía rsync y apt para potato?

Saludos
Rodrigo



GTK

2001-05-27 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Este es mi .xinitrc
-
#!/bin/sh
xhost spv
panel 
gkrellm 
enlightenment
-
Por culpa del panel de gnome me sale lo siguiente
Gtk-WARNING **: gtk_signal_disconnect_by_data(): could not find handler
containing data (0x8112A90)
Me habrá faltado instalar algo de gnome o gtk?
Muchas gracias, saludos.
-- 
 
   //   Santiago Pastorino   \\
  (   Debian GNU/Linux 2.2   )
   [EMAIL PROTECTED]//



Re: Incompatibilidad entre Mozilla y Netscape?

2001-05-27 Por tema Juan \(Casa\)
JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO wrote:
 
 ¿Y ese paquete está en Potato?
 
Buenas. No, en Potato no esta. Yo lo he sacado de este repositorio:

deb http://www.opennms.org/files/mirrors/blackdown-java/debian/ potato
non-free

Con este paquete, el netscape no se cuelga nunca, cuando carga alguna
pagina con Java, pero claro, tambien se hace un pelin mas pesado. El
problema es que Mozilla, todavia es un mazacote (al menos para mi
Pentium 133 con 64 Mb de RAM) y me gustaria tener instalado mozilla para
poder utilizar el Galeon, algo mas ligero. Esto que me pasa a mi no
puede ser un bug, verdad? Le pasa a alguien mas?
Un saludo.



Re: Como gpart salvo mi día (algo largo)

2001-05-27 Por tema Blu
On Sat, May 26, 2001 at 04:50:46PM -0500, Dr. Aldo Medina wrote:
...
 Y aqui está lo raro, que fijándome en los sectores, reporta que mi
 particion debería iniciar en el 23069403, cuando al crearla con fdisk me
 la inicia en 23069444. Ambos inicios son reportados como (1437/1/1),
 pero son en realidad diferentes. Hago el cambio directo con fdisk, y
 listo! Santo remedio.
 
 No sé como la partición llegó a ser creada en un sector diferente (tal
 vez PQMagic?), pero la sugerencia o moraleja es: revisar siempre el
 sector de inicio de las particiones, y no solo la dirección CHS
 (especialmente si se usa alguna utilidad de reparticionado).
 
...

EUREKA!

Hace bastante tiempo que necesitaba usar un par de gigabytes que tenia
libres en mi disco de 8Gb y cuando intentaba correr el mkfs (o
intentaba montarlo, no me acuerdo) me lanzaba eso del superblock. Ahora
que veo tu mensaje me puse a investigar y, efectivamente, los limites
de las particiones no coinciden cuando se calculan con CHS que cuando
se calculan con numero de sector.

Lo sobrenatural del asunto es que intente formatear (mkfs) la particion
de 2Gb inutil que tenia pues me daba terrr meterle mano a la tabla de
particion, y por telnet ademas, y la maldita se dejo formatear y montar
sin chistar sin hacer ningun cambio, cuando por dos a~os se habia
resistido, deben ser los duendes digo yo :)

En todo caso en  el man fdisk encontre lo siguiente, que puede tener
que ver con la discordancia entre las dos formas de medir los limites
de las particiones:

...
   In  a DOS type partition table the starting offset and the
   size of each partition is stored in two ways: as an  abso­
   lute  number of sectors (given in 32 bits) and as a Cylin­
   ders/Heads/Sectors triple (given in 10+8+6 bits). The for­
   mer  is  OK - with 512-byte sectors this will work up to 2
   TB. The latter has two different problems. First  of  all,
   these  C/H/S  fields can be filled only when the number of
   heads and the number of sectors per track are known.  Sec­
   ondly,  even  if we know what these numbers should be, the
   24 bits that are available do not suffice.  DOS uses C/H/S
   only, Windows uses both, Linux never uses C/H/S.
...

Ahora, mi disco reporta 16383 cilindros, pero con los 10 bits que tiene
para representar el numero de cilindros le alcanza solo para 1024, con
lo que me imagino que cada unidad de ese numero de 10 bits representa
no uno sino 16 cilindros en el mejor de los casos, en el peor quien
sabe que ensalada de numeros se hace para meter 16k en 1k. Ahora, por
que las cosas se arreglan solas me sigue pareciendo sobrenatural :)

Blu.



Dudas en instalacion de debian

2001-05-27 Por tema Juan Ortiz
Saludos a la lista
Estoy en plena lectura del manual de instalacion de Debian y tal como me habian
dicho en esta lista eth0 se refiere a ethernet y no a una coneccion via modem
no obstante el manual dice,(y recomienda):

configure the network

   Configuration for eth0

   Do you want to use DHCP or BOOTP to automatically configure... (¡No!
   Mejor a mano)

   No

   Do you want to manually configure this interface?

   Yes (Es lo mejor, saber lo que uno se hace)

   Y ahora viene una serie de preguntas para configurar la red:

 * Choose the IP address (introducimos la IP de nuestra máquina y
   OK)
 * Choose the network mask (generalmente si es de una red C será
   255.255.255.0 OK)
 * What is your Gateway address (ponéis la IP de vuestra pasarela,
   generalmente si la IP de vuestra máquina es W.X.Y.Z, la pasarela
   será W.X.Y.1)
 * Choose the domain name (lo ponéis, p.ej. en mi caso es us.es,
   Universidad de Sevilla, España)

  
tal como me habian dicho en esta lista yo al tener acceso via modem no debo
elegir la eth0,entonces,¿que hago?,¿elijo DHCP?, (al tener ip dinamica asignada
por mi isp),en esye caso (que elija DHCP),¿puedo hacer una configuracion
manual?,¿o  me conviene de forma automatica?.
gracias...
Juan



Re: Dudas en instalacion de debian

2001-05-27 Por tema dani
Hola,

No te lies, una cosa es la tarjeta de red y otra el modem. Ahi lo que tienes que
configurar es la tarjeta de red, con lo que no debes elegir DHCP si tienes
conexión vía modem. Luego tendras que ejecutar como root pppconfig. desde 
podrás
configurar tu conexión con tu isp. Una vez hallas hecho eso, tienes que 
ejecutar pon nombre_conexion para conectar y poff para desconectar.

Espero haberte ayudado

En respuesta a Juan Ortiz, que escribió este mensaje sobre Dudas en instalacion 
de debian:

 Saludos a la lista
 Estoy en plena lectura del manual de instalacion de Debian y tal como me 
 habian
 dicho en esta lista eth0 se refiere a ethernet y no a una coneccion via modem
 no obstante el manual dice,(y recomienda):
 
 configure the network
 
Configuration for eth0
 
Do you want to use DHCP or BOOTP to automatically configure... (?No!
Mejor a mano)
 
No
 
Do you want to manually configure this interface?
 
Yes (Es lo mejor, saber lo que uno se hace)
 
Y ahora viene una serie de preguntas para configurar la red:
 
  * Choose the IP address (introducimos la IP de nuestra m?quina y
OK)
  * Choose the network mask (generalmente si es de una red C ser?
255.255.255.0 OK)
  * What is your Gateway address (pon?is la IP de vuestra pasarela,
generalmente si la IP de vuestra m?quina es W.X.Y.Z, la pasarela
ser? W.X.Y.1)
  * Choose the domain name (lo pon?is, p.ej. en mi caso es us.es,
Universidad de Sevilla, Espa?a)
 
   
 tal como me habian dicho en esta lista yo al tener acceso via modem no debo
 elegir la eth0,entonces,?que hago?,?elijo DHCP?, (al tener ip dinamica 
 asignada
 por mi isp),en esye caso (que elija DHCP),?puedo hacer una configuracion
 manual?,?o  me conviene de forma automatica?.
 gracias...
 Juan
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
  
  ·  .--. _  ·
  · |o_o |  Daniel Pecos Martínez   /   \·
  · |:_/ |  e-mail: [EMAIL PROTECTED]   |  () |   ·
  ·//   \ \ Web: http://www.dpecosm.f2s.com|  \_/·
  ·   (| | )\·
  ·  /'\_   _/`\Nº Usuario Linux: #175518\   ·
  ·  \___)=(___/ICQ# 27218745   debian   ·
  ·  ·
  · GnuPG public information:  pub  1024D/5B75E56F   ·
  · Key fingerprint = 8ED7 C3E0 7737 A5C0 8321  7F95 2DE4 86BE 5B75 E56F ·
  


pgplQJ8pzj275.pgp
Description: PGP signature


Re: Shell gratuita

2001-05-27 Por tema Fco. Aguilar
En Sat, May 26, 2001 at 06:14:33AM -0500, Carlos López escribió:
 Bueno pues mi pregunta es: ¿existe algún tipo de
 servidor unix en internet que de cuentas gratuitas de
 shell? Antes tenia una en unixshells.com pero por lo
 que veo ese dominio ha sido dado de baja.

¿No será unix-shells.com?

[EMAIL PROTECTED]:~$ telnet unix-shells.com
Trying 212.144.200.186...
Connected to unix-shells.com.
Escape character is '^]'.
 
FreeBSD 4.3-STABLE (unix-shells.com) (ttypd)
 
We recommend to login with a SSH client, a windows version
is available from www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty.
Welcome to unix-shells.com
 
Log in as newuser to get a new account.
 
login:


Francisco Aguilar de Soto
Linux reg: 140.527
Debian User



Re: Dudas en instalacion de debian

2001-05-27 Por tema Luis M. García
Justo antes del párrafo que mencionas, el manual dice lo siguiente:

   Configure the hostname
 
   Preguntarán por el nombre de la maquina. Escoge el que mas te guste.
   Si das a ENTER por defecto sera debian. Luego preguntaran si estas
   conectado a la red. Si la conexión se va a establecer via PPP,
   entonces hay que responder No. 

En tu caso la conexión se va a hacer via PPP (es decir, con módem), con 
lo cual *no* debes configurar nada de red. Responde No a dicha pregunta 
para saltarse la parte de la configuración de red. En el mismo manual que 
estás usando viene más adelante cómo configurar la conexión a internet 
utilizando pppconfig.

Por cierto, ese manual no es el manual de instalación de Debian (al menos 
no el que está en www.debian.org), sino que se trata de la Guía Práctica 
de Debian 2.2 (Potato) para nuevos usuarios de Debian, de A. Gustavo 
González, que tiene la ventaja de que es más práctico que el manual de 
instalación oficial.

Espero haberte ayudado,
Saludos.

El Dom 27 May 2001 13:00, Juan Ortiz escribió:
 Saludos a la lista
 Estoy en plena lectura del manual de instalacion de Debian y tal como
 me habian dicho en esta lista eth0 se refiere a ethernet y no a una
 coneccion via modem no obstante el manual dice,(y recomienda):

 configure the network

Configuration for eth0

Do you want to use DHCP or BOOTP to automatically configure... (¡No!
Mejor a mano)

No

Do you want to manually configure this interface?

Yes (Es lo mejor, saber lo que uno se hace)

Y ahora viene una serie de preguntas para configurar la red:

  * Choose the IP address (introducimos la IP de nuestra máquina y
OK)
  * Choose the network mask (generalmente si es de una red C será
255.255.255.0 OK)
  * What is your Gateway address (ponéis la IP de vuestra pasarela,
generalmente si la IP de vuestra máquina es W.X.Y.Z, la pasarela
será W.X.Y.1)
  * Choose the domain name (lo ponéis, p.ej. en mi caso es us.es,
Universidad de Sevilla, España)


 tal como me habian dicho en esta lista yo al tener acceso via modem no
 debo elegir la eth0,entonces,¿que hago?,¿elijo DHCP?, (al tener ip
 dinamica asignada por mi isp),en esye caso (que elija DHCP),¿puedo
 hacer una configuracion manual?,¿o  me conviene de forma automatica?.
 gracias...
 Juan



No consigo hacer funcionar la aceleración HW en una voodoo 3

2001-05-27 Por tema October
Hola !
Por más que lo intento, no consigo que funcione la aceleración hardware en 
las X (4.0.3). Tengo una Voodoo 3 2000, el módulo tdfx compilado dentro del 
kernel -no como módulo- , la pantalla está puesta a 16 bits de color. Creo 
que eso era lo necesario para que funcionase las X.
Por supuesto, el archivo XF86Config-4 hace referencia a la tarjeta voodoo en 
la sección de Screen.
Lo que es peor, es que antes (hará menos de 2 meses) sí que funcionaba, 
porque me estuve peleando con eso hasta que funcionó, pero no sé porque ahora 
ya no  (antes tenía las 4.0.1).
Si alguien puede arrojar luz sobre mi problema estaré muy agradecido.
Por si acaso, envío también la salida de glxinfo (sé que es demasiado, lo 
siento):


display: :0.0  screen:0
direct rendering: No
server glx vendor string: SGI
server glx version string: 1.2
server glx extensions:
GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating, GLX_EXT_import_context
client glx vendor string: SGI
client glx version string: 1.2
client glx extensions:
GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating, GLX_EXT_import_context,
GLX_ARB_get_proc_address
GLX extensions:
GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating, GLX_EXT_import_context
OpenGL vendor string: VA Linux Systems, Inc.
OpenGL renderer string: Mesa GLX Indirect
OpenGL version string: 1.2 Mesa 3.4
OpenGL extensions:
GL_ARB_multitexture, GL_ARB_texture_cube_map, GL_ARB_tranpose_matrix,
GL_EXT_abgr, GL_EXT_blend_color, GL_EXT_blend_func_separate,
GL_EXT_blend_logic_op, GL_EXT_blend_minmax, GL_EXT_blend_subtract,
GL_EXT_clip_volume_hint, GL_EXT_compiled_vertex_array, GL_EXT_histogram,
GL_EXT_packed_pixels, GL_EXT_paletted_texture, GL_EXT_point_parameters,
GL_EXT_polygon_offset, GL_EXT_rescale_normal,
GL_EXT_shared_texture_palette, GL_EXT_stencil_wrap, GL_EXT_texture3D,
GL_EXT_texture_env_add, GL_EXT_texture_env_combine, GL_EXT_texture_object,
GL_EXT_texture_lod_bias, GL_EXT_vertex_array, GL_HP_occlusion_test,
GL_INGR_blend_func_separate, GL_MESA_window_pos, GL_MESA_resize_buffers,
GL_NV_texgen_reflection, GL_PGI_misc_hints, GL_SGI_color_matrix,
GL_SGI_color_table, GL_SGIS_pixel_texture, GL_SGIS_texture_edge_clamp,
GL_SGIX_pixel_texture

(he quitado el final del vuelco de la salida)
Como pone en las primeras líneas, no está usando DRI, y el renderer de OpenGL 
es por software (también lo indica).
Muchas gracias anticipadas:

October



Cups, mal configurado?

2001-05-27 Por tema Juan \(Casa\)
Buenas. Tengo instalado cups desde hace unos dias, la version 1.0.4-9 de
Potato. El caso es que la primera vez que lo instale, la configuracion
fue correcto, excepto en un pequeño detalle. Al abrir con navegador, el
navigator concretamente, la pagina de configuracion, me pidio la
password del root, del administrador. Pues bien, me equivoque al
teclearla, y ahora, no puedo acceder a ciertas opciones de
administracion de la impresora. Concretamente, no puedo acceder a
http://localhost:631/admin. Me dice que no tengo permisos (logicamente)
para acceder a ese recurso. He probado a desinstalar, purgando incluso
los ficheros de configuracion, pero na, cuando vuelvo a instalar, sigo
teniendo ese problema. Los paquetes que tengo instalados son:

ii  cupsys 1.0.4-9Common UNIX Printing System(tm) - base
ii  cupsys-bsd 1.0.4-9Common UNIX Printing System(tm) - BSD
command
ii  libcupsys1 1.0.4-9Common UNIX Printing System(tm) - libs
ii  libcupsys1-dev 1.0.4-9Common UNIX Printing System(tm) -
development

Como puedo hacer para volver a empezar de 0, y que me pida la password,
poner la correcta, y acceder a las opciones de administracion?

Un saludo.



Sobre x/y/z-Modem

2001-05-27 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola, necesito que alguien me ayude en un problemilla que tengo.
He desarrollado una aplicación tipo Hiperterminal, para comunicar dos
equipos mediante un módem. La duda viene al emplear unos comandos de
Linux llamados r[x|y|z] y s[x|y|z], que sirven para recibir y mandar archivos
con los protocolos X-Y-Z/modem. 
No se si es problema de al aplicación, o de que no se usar estos comandos, 
pero al intentar enviar archivos contra una maquina Windows el archivo no
se manda, y ya no se si es que las implementaciones de estos protocolos en 
Linux y en Windows son distintas, o que no se emplear estos comandos;
Si alguien los ha empleado alguna vez, me puede ayudar explicandome su uso?
En principio sería sólo sz nombrearchivo, pero no se si le tengo que 
especificar el puerto del modem, ni donde. La página del manual no lo explica,
o yo no lo he visto.
Muchas gracias por vuestra ayuda...

-- 
Luis M. Arroyo Egoscozabal

lmarroyo at overclk dot dhis dot org
lmae at bbvnet dot com



cdrom y regrabado con emulacion ide-scsi

2001-05-27 Por tema Agustin Garcia



Bueno, por fin consigo leer mi CDRom IDE con 
emulacion SCSI, y todo por unerror de principiante. Despues de cambiar el 
lilo.conf, no habia actualizadolilo y la linea de append con 
"hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi" no podia saber elordenador que 
existia.Ahora tengo otro problemilla. Cuando cargo el modulo ide-scsi 
genera asignalos dispositivos sr0 a sr7 para el cdrom y del sr8 al sr15 para 
laregrabadora pero apuntando todos, los dieciseis, al scd0. Con lo cual en 
lapractico solo puedo utilizar un dispositivo a la vez. A alguien se le 
ocurrepor que es esto. ¿hay que pasar algún parametro al cargar el modulo 
con elmodconf?Nota: los dispositivos los borre y los genere con 
MAKEDEV sg scd.


el nombre de debian

2001-05-27 Por tema Agustin Garcia



Una curiosidad. Porque se llama a la distribución 
debian?


Los tipos mime pasan de mi

2001-05-27 Por tema Fernando Marset
Hola amigos:

Acabo de actualizar mi potato a woody y el caso es que asocio un tipo
mime a un ejecutable (en este caso los jpeg al gqview) y pasa totalmente
de abrir el archivo, ni con gqview ni con gimp.

¿Que puede estar pasando?

Saludines.



Sid

2001-05-27 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Estoy pensando fuertemente la idea de pasarme a Sid, ya que potato tiene
paquetes muy viejos, ya probé Woody y no tuve mayores problemas.
Sera esto lo mejor para mi usuario que se lleva bien con debian pero es
totalmente inexperto?
Que recomendación me pueden hacer?
De donde se pueden bajar iso's actualizadas?.
Muchas gracias.
-- 
 
   //   Santiago Pastorino   \\
  (   Debian GNU/Linux 2.2   )
   [EMAIL PROTECTED]//



lvm con reiser

2001-05-27 Por tema Carles Pina i Estany


hola

quizás tendré que juntar dos discos duros con reiser

es decir, de dos discos de 6GB hacer uno de 12GB. Si no estoy equivocado
se hace con LVM (estoy buscando el hwoto que leí hace tiempo)

Me gustaría saber si alguien lo ha intentado, si va bien, si con Reiser va
bien :-) etc..

es decir, con reiser seguirá siendo todo journaled?

vi en un howto hace tiempo que eran varios comandos, pero parecia que lo
ibas haciendo y no tenía mucho secreto, no?

gracias


Carles Pina i Estany - #Linux User: 87347 - [EMAIL PROTECTED] - Pinux
   URL: http://www.salleURL.edu/~is08139
   Debian Woody Kernel 2.4.5 @ PentiumII 450MHz 128MB ReiserFS Multihead
   Debian Woody Kernel 2.4.4 @ Laptop Pentium 166MHz 48MB
   Debian Potato Kernel 2.4.5 @ Pentium 233MHz 96MB ReiserFS
   CONNECT 300 {:-() Aaaah Uff!! Solo era una pesadilla...



Re: lvm con reiser

2001-05-27 Por tema Dios Del Tiempo
--- Carles Pina i Estany [EMAIL PROTECTED] a écrit :  
 es decir, de dos discos de 6GB hacer uno de 12GB. Si no estoy equivocado
 se hace con LVM (estoy buscando el hwoto que leí hace tiempo)

Si, así es, busca algo así como LVM-HOWTO

 Me gustaría saber si alguien lo ha intentado, si va bien, si con Reiser va
 bien :-) etc..

Yo ya lo he hecho varias veces, y aunque ReiserFS todavía no ha hecho un
release estable, a mi nunca me ha fallado esa combinación.

 es decir, con reiser seguirá siendo todo journaled?

Pues si, pero si se desaparece uno de los dos discos duros, es lo mismo que si
formatearas el volúmen lógico con EXT2: toda tu información desaparece.

 vi en un howto hace tiempo que eran varios comandos, pero parecia que lo
 ibas haciendo y no tenía mucho secreto, no?

Está muy bien explicado todo en el HOWTO, y si además puedes experimentar un
poco con los volúmenes antes de ponerlos a funcionar para todo mundo, mucho
mejor.=)


=
- 
|   |   |Cronos 
|   |   |No confies en nadie mayor de treinta 
|   | 
|   |Email: [EMAIL PROTECTED] 
|   |WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/
-

___
Do You Yahoo!? -- Pour faire vos courses sur le Net, 
Yahoo! Shopping : http://fr.shopping.yahoo.com



Re: Sid

2001-05-27 Por tema October
Hola!
Si no tienes una conexión a internet estable no te aconsejo ponerte la sid. 
Se bajan alrededor de 15Mb diarios en cada actualización (depende de cuantos 
paquetes tengas instalados, claro), y eso ahora, que está un poco más 
estable, que antes llegaba incluso a los 50Mb diarios.
Por lo demás, considero la sid más estable que otras releases de 
distribuciones que no son Debian. Algún que otro paquete te actualizará y no 
funcionará del todo bien, sobretodo al configurarse, pero se suele solucionar 
en cuestión de días en otra actualización.
De todas maneras, según tengo entendido, Woody va muy cerca de Sid ahora 
mismo (para que un paquete pase de Sid a Woody tiene que estar un tiempecito 
estabilizado), así que ponerse la Sid para trabajar en serio no lo 
recomiendo, pero para aprender viene de perlas.
Saludos:

October



Re: el nombre de debian

2001-05-27 Por tema Thomas Bliesener
On Sun, May, 27, 2001 at 20:41:13 +0200, Agustin Garcia wrote:

 Una curiosidad. Porque se llama a la distribución debian?

http://www.debian.org/doc/FAQ/ch-basic_defs.html#s-pronunciation
-- 
* Debian = GNU/Linux XP *



Re: No consigo hacer funcionar la aceleración HW en una voodoo 3

2001-05-27 Por tema Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El dom, 27 de may de 2001, a las 04:26:21 +0200, October dijo:
 Si alguien puede arrojar luz sobre mi problema estaré muy agradecido.
 Por si acaso, envío también la salida de glxinfo (sé que es demasiado, lo 
 siento):
 
 
 display: :0.0  screen:0
 direct rendering: No
Debes asegurarte que las libGL esten en su lugar
y que tienes esto en tu fichero de configuración:
# This loads the GLX module
Load   glx
Loaddri
EndSection
Section DRI
  Mode 0666
EndSection

- -- 
Esperad, he perdido mi pipa y el tabaco, y no quiero que caigan en manos
de mi enemigo (Taras Bulba) 
amphora at escomposlinux dot org http://desdemona.dhis.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE7EX2jbxRsnxqoy84RAiCzAKCP5NztJyh5EBtzpkxFxAWrAtzE9QCgpwVd
B3RzIPqdAPmGz5GZ/j0Z4tw=
=AxWx
-END PGP SIGNATURE-



Sid de donde?

2001-05-27 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Alguien sabe de algun servidor que tenga imagenes de sid? y si es posible
que actualizen por lo menos mensualmente?
-- 
 
   //   Santiago Pastorino   \\
  (   Debian GNU/Linux 2.2   )
   [EMAIL PROTECTED]//



emulacion scsi

2001-05-27 Por tema jose maria
Bueno, por fin consigo leer mi CDRom IDE con emulacion SCSI, y todo por un
error de principiante. Despues de cambiar el lilo.conf, no habia 
actualizado
lilo y la linea de append con hdc=ide-scsi  hdd=ide-scsi no podia saber 
el
ordenador que existia.

Ahora tengo otro problemilla. Cuando cargo el modulo ide-scsi genera asigna
los dispositivos sr0 a sr7 para el cdrom y del sr8 al sr15 para la
regrabadora pero apuntando todos, los dieciseis, al scd0. Con lo cual en la
practico solo puedo utilizar un dispositivo a la vez. A alguien se le 
ocurre
por que es esto. ¿hay que pasar algún parametro al cargar el modulo con el
modconf?

Nota: los dispositivos los borre y los genere con MAKEDEV sg scd.
---


eso es que reconoce un dispositivo por cada una de las velocidades de tu 
gravadora y lector deves introducir en la linea append de lilo.conf a 
continuacion de la definicion de la emulacion, es decir suponiendo que tu 
gravadora sea hdc y el lector hdd habras puesto esto
hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi ahora deves poner
hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi max_dev_luns=1 esto si quieres utilizar un lun 
es decir una linea scasi para los dos dispositivos.  acuerdate de poner 
en un script de arranque modprobe ide-scsi sino tendras que cargar los 
modulos cada vez que quieras utilizar la gravadora. suerte.
jose maria
-- 
-BEGIN J.M.G.S. signature
Declaro que naci sin saber nada de informatica, a los 35 no sabia de la 
existencia de linux, ni falta que hacia, y a los 39 tengo menos pases que 
la lamentable ganaderia de D. Eduardo Miura, asi es que se recomienda 
a enteraos y empleaduchos informaticos varios, que huyan de mi 
como de windows. un saludo. jose maria
icq: 82220484 mudito Pza. del Ayuntamiento nº3 abogados-Alicante
--end para los oportunos efectos---