Re: [OT]: Navegadores

2002-02-14 Por tema Emilio J. Padrón
On Wed, Feb 13, 2002 at 06:08:00PM -0300, Fernando wrote:
 Estimado debian-user-spanish,
 
 Esto lo mando como ot, porque es mas una consulta personal, que algo que
 le pueda aportar a la lista.
 
 La pregunta es, si Galeon o Konqueror, pueden sustituir a Netscape o
 Mozilla, o todavía le faltan algo 
 
 Me refiero, QUE maduro está el soporte para flash y javascript en Galeon
 o Konqueror y cual recomiendan ?
   

No he probado Konqueror, pero yo como navegador utilizo Galeon y la
verdad es que estoy bastante contento. Como bien te ha dicho Ramón en
otra contestación el soporte para flash y demás plugins dependen de
Mozilla, por lo que si en Mozilla va bien no vas a tener ningún
problema, al fin y al cabo cuando instalas Galeon las dependencias te
harán instalar el páquete básico de Mozilla. Yo he usado tanto
Mozilla como Galeon y realmente se nota que este último es bastante más
ligerito por lo que sin duda te lo recomiendo. En concreto yo utilizo la
versión que viene con Sid, simplemente poniendo líneas de sid en mi
apt/sources y haciendo un apt-get update y apt-get install galeon para
que me instale galeon y sus dependencias.

Venga, un saludo



Re: Software de gestion de redes

2002-02-14 Por tema Ignacio García Fernández
On Wed, Feb 13, 2002 at 04:41:51PM +0100, Javier Miguel Rodríguez wrote:
 Este software te puedo asegurar que es de lo más interesante. Imáginate

[...]

 Una vez yo intenté hacer todo eso con Debian. [...]
 
 Pero por desgracia, es un proyecto que se me quedó grande, no tengo
 tanto tiempo... yo hacía las cosas artesanalmente, a base de scripts y
 tal... pero claro, solo sabía manejarlo yo, meter nuevas funcionalidades
 solo sabía yo, hacer lo que sea sabía sólo yo... y claro, eso no es
 sostenible. Me agobiaba.

A lo mejor sería interesante tratar de involucrar a más gente en el
proyecto. Puedes intentar documentarlo un poquito y ponerlo en algún sitio.
Seguro que si le das un poco de publicidad en sitios como esta lista, en la
de debian devel y sitios así te sale algún colaborador.

El único problema es que en la empresa te pongan pegas, porque ya se sabe
que lo que uno hace no es de uno, sino de quien le paga :-(puag!)

Un saludo, y muy interesante tu correo :-)

Ignacio


-- 
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583



Re: Actualización de paquetes de Debian sin conexión a internet

2002-02-14 Por tema Faro
... y entonces Miguel Garcia Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:


   Lo que quisiera preguntar es si alguien conoce alguna forma de
 aprovechar que tengo actualizada mi máquina de la oficina (con una
 buena conexión a internet con la que actualizo el SW) para poder
 hacerlo también con la de casa (con una conexión modem muuuy lenta),
 aprovechando que tengo un HD extraible con el que puedo copiarme los
 paquetes al otro PC 

Simplemente copia el directorio /var/cache/apt/archives al HD extraible
(puedes hacer antes un apt-get autoclean). En el ordenador de casa,
copias esos archivos a /var/cache/apt/archives, y haces un apt-get
update. Cuando hagas el apt-get dist-upgrade, los leerá del disco.

 idea es tener una especie de sources.list (o algo equivalente) con la
 que pueda decirle a apt-get, dpkg o a quien sea cuál sería la
 localización de los paquetes que me he copiado de mi
 /var/cache/archive. 

También puedes quemar un cd que sea apteable para poder llevarlo a
cualquier parte. En mi página tienes un mini-tutorial de como hacerlo:
http://escomposlinux/faro/articulos.php


-- 
Keyboard not present. Press F1 to resume. - Mi BIOS.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541



Re: usando samba

2002-02-14 Por tema Jaume Sabater
On Wednesday 13 February 2002 08:03, Rossy Roman Salgado wrote:
 En cuanto a NetBEUI, pues es una estupidez para que los Winbichos se vean
 entre si, pero es mejor sacarlo, porque es una fiesta de broadcast con eso
 de los anuncios de server de dominio y esas cosas (leanse la documentacion

Tendríais que ver una red de 60 ordenadores con NetBEUI, como van los 
paquetes a broadcast... Es un martirio.
-- 
Jaume Sabater - Dep. Sistemes - ARGUS Serveis Telemàtics
Per escriure aquest mail no s'han maltractat animals ni s'han usat productes 
MicroSoft.



y..., un poco de verguenza, tengo.

2002-02-14 Por tema Claudia Fava
Title: :: C L A U D I A F A V A . C O M . A R ::







  
  

  
  


  
  Si usted 
  desea ser removido de nuestra base de datos en forma definitiva por favor 
  envíe un e-mail presionando
  aquí.


  
  






Re: [lilo-gulalcarria] Re: Problemas de escritura en NIS/NFS [urgente]

2002-02-14 Por tema javi
Hola!!

Supongo que habras puesto al final del /etc/passwd y del
/etc/groups la linea:
+::0:0:::
Que es para que pille las NIS, asegurate tambien de que
exportas el directorio del home con permisos de escritura
mediante NFS, que creo que va a ser tu problema.



Alfonso wrote:
 
 Hola
 
 Todavía no he dado con ello :-) y me está sacando de quicio. Cuando vea la
 chorrada que es me tiraré de los pelos...
 
 He conseguido saber exactamente cual es el problema: cuando doy permisos de
 escritura a todo el mundo, consigo escribir con el usuario autentificado por
 NIS pero lo hace con usuario nobody:nogroup !?!?!?! Es decir, que me dice
 que su UID:GID es uno y actúa como otro.
 
 ¿Alguna idea?
 
 Saludos.
 
  Hola de nuevo!!!
 
  Hace un mogollón de tiempo que no escribo a la lista, pero es que ando mal
  de tiempo, prometo que cuando tenga algo más te tiempo escribiré más
  asiduamente ;-)
 
  Bueno, el caso de la cuestión es que tengo que montar para este jueves un
  servidor NIS con NFS. El servicio NIS parece que funciona correctamente,
  porque se autentifican los usuarios y su $HOME va a parar a un directorio
  montado vía NFS al mismo servidor. Y he ahí el problema: resulta que no
  tengo permisos de escritura dentro del $HOME de los usuarios :-(
 
  Datos:
 
  El directorio $HOME de los usuarios tiene permisos drwxr-sr-x y pertenece
 al
  usuario y el grupo es el mismo nombre que el usuario. He probado con
  drwxr-xr-x y tampoco, sólamente si le doy permisos a otros de escritura
  puedo escribir en el $HOME.
 
  Los UID y GID parece que los pilla bien por NIS (aunque no estoy muy
 seguro)
  pero poniendo id me contesta con los mismos UID y GID del servidor que,
  además, no existen en las password locales.
 
  ypcat passwd me responde correctamente y los UID y GID coinciden.
 
  yppasswd también funciona.
 
  Está habilitado el shadow.
 
  El /etc/exports sólo exporta el $HOME con rw y ninguna opción más.
 
  El directorio exportado pertenece a root:root y tiene permisos drwxr-xr-x.
 
  En /etc/hosts.allow sólo permito portmap y rpc.mountd (he probado a
 permitir
  todo y tampoco)
 
  El servidor es Potato y los clientes SuSE.
 
  ¿Alguna idea de dónde está el fallo? seguro que es una tontería, pero no
  caigo :-(
 
  Muchas gracias.
 
  Saludos a a la lista.
 
 
  _
  Do You Yahoo!?
  Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
 
 ___
 Lista de Lilo y GULAlcarria
 http://lilo.sourceforge.net Linuxeros Locos
 http://www.gulalcarria.org Grupo de usuarios de GNU/Linux de Guadalajara y 
 alrededores.
 [EMAIL PROTECTED]
 https://admin.alamin.org/cgi-bin/mailman/listinfo/lilo

-- 

CAPON http://capon.sourceforge.net
C.B HOLOGRAMAS http://hologramas.basketguadalajara.com
LInuxeros LOcos http://lilo.sourceforge.net
Usuario de Linux registrado Nª 224358 en
http://counter.li.org
Tfno curro: 915866123



Re: [lilo-gulalcarria] Re: Problemas de escritura en NIS/NFS [urgente]

2002-02-14 Por tema Alexis Roda
javi wrote:
 
 Alfonso wrote:
 
  Hola
 
  Todavía no he dado con ello :-) y me está sacando de quicio. Cuando vea la
  chorrada que es me tiraré de los pelos...
 
  He conseguido saber exactamente cual es el problema: cuando doy permisos de
  escritura a todo el mundo, consigo escribir con el usuario autentificado por
  NIS pero lo hace con usuario nobody:nogroup !?!?!?! Es decir, que me dice
  que su UID:GID es uno y actúa como otro.
 
  ¿Alguna idea?

Por lo que dices parece que el problema debe estar relacionado con el
mapeo de UIDs entre el cliente y el servidor. Mirate la pagina man de
exports, alli dice:

   For the benefit of installations where uids differ between
   different machines, nfsd  provides  several  mechanism  to
   dynamically map server uids to client uids and vice versa:
   static mapping files, NIS-based mapping,  and  ugidd-based
   mapping.

prueba utilizando la opcion map_nis, algo como:

/directorio/exportado 192.168.1.2(rw,map_nis)



A ver si hay suerte ... Saludos
-- 
  
 (@ @)
---oOO(_)OOo
Los pecados de los tres mundos desapareceran conmigo.
Alexis Roda - Universitat Rovira i Virgili - Reus, Tarragona (Spain)




Re: Software de gestion de redes

2002-02-14 Por tema Juantomas Garcia
Hola,

On Thu, 2002-02-14 at 10:32, Showk wrote:
 Sería realmente interesante un desarrollo de ese tipo. Yo he empezado hace
 poco con linux y tengo problemas en gestionar los servidores de manera
 eficiente ya que es  muy manual.
 
 Una de las cosas potentes de netware era precisamente el admin que tenía,
 realmente potente.

dale un vistazo a las ximian setup tools 
www.ximian.com 

estan terminando de desarrollarlas pero tienen
muy buena pinta.

Saludos
juantomás/


 
-- 
juantomás/  P r ó x i m o s   C u r s o s 
http://www.juantomas.com/11-12 Febrero::PERL
http://www.hispalinux.es/13-14 Febrero::Apache-PHP-MySQL
http://www.lared.es/ 18-22 Febrero::PHP Avanzado  
 http://www.lared.es/formacion.htm
 
 



Re: [OT] Sobre GEODE MEDIA GX

2002-02-14 Por tema spud
El Tue, 12 Feb 2002 13:09:07 +0100
|Raspu| [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola,
 
 Me gustaría saber si el National Semiconductor Geode Media GX  (es un
 procesador) funciona con Linux, en el caso de que funcione, alguien conoce
 alguna comparativa con otros procesadores?
 

Yo hace un par de años instalé Linux sobre un ordenador con un Cyrix Media GX, 
pero no conseguí hacer funcionar el vídeo ni el sonido, así que le tuve que 
poner una S3 Virge. Pero el procesador en sí funciona perfectamente. Sobre el 
sonido y el video deberías mirar en xfree o en alsa por ejemplo.
Salu2



Re: proxy dns

2002-02-14 Por tema spud
El Thu, 14 Feb 2002 01:21:12 +0100
Diego Sotes Acedo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 En casa tengo una LAN con una estacion de trabajo con w2000 y modem, y un 
 server
 con debian. En el w2000 he instalado el squid-proxy, y lo he configurado de
 momento en el archivo de configuracion del lynx en el linux. De esta forma el
 lynx sale al exterior, pero solo poniendole urls con ips, no me resuelve
 nombres. Puede el ordenador hacer consultas de dns a traves del proxy?

Las consultas dns las debería hacer el ordenador con el proxy, no el cliente. 
Mira a ver si lo tienes todo bien configurado.



Re: OT: Clave gpg

2002-02-14 Por tema Amaya
Daniel Pecos dijo:
 Pero con eso lo que haces es revocar la clave completa. Yo solo quiero
 eliminar un identificativo de esa clave.

[EMAIL PROTECTED]gpg --edit-key Amaya
Clave secreta disponible.

pub  1024D/3FCC2A90  created: 1999-11-28 expires: never  trust: -/u
sub  1024g/C4F34FD9  created: 1999-11-28 expires: never 
(1)  Amaya Rodrigo Sastre [EMAIL PROTECTED]
(2)  Amaya Rodrigo Sastre [EMAIL PROTECTED]
(3)  Amaya Rodrigo Sastre [EMAIL PROTECTED]
(4). Amaya Rodrigo Sastre [EMAIL PROTECTED]
(5)  Amaya Rodrigo Sastre [EMAIL PROTECTED]
(6)  Amaya Rodrigo Sastre (Barbwired, the TranslatriX)
[EMAIL PROTECTED]

Comando uid 6
  
pub  1024D/3FCC2A90  created: 1999-11-28 expires: never  trust: -/u
sub  1024g/C4F34FD9  created: 1999-11-28 expires: never 
(1)  Amaya Rodrigo Sastre [EMAIL PROTECTED]
(2)  Amaya Rodrigo Sastre [EMAIL PROTECTED]
(3)  Amaya Rodrigo Sastre [EMAIL PROTECTED]
(4). Amaya Rodrigo Sastre [EMAIL PROTECTED]
(5)  Amaya Rodrigo Sastre [EMAIL PROTECTED]
(6)* Amaya Rodrigo Sastre (Barbwired, the TranslatriX) [EMAIL PROTECTED]


Comando deluid
¿Borrar realmente este identificativo? y




-- 
 .''`.  We shall drag a world with us, a world in flames
: :' :   - Baden   
`. `' Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.14)  
  `-www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com



Re: mutt + mta: par de dudas

2002-02-14 Por tema Amaya
[EMAIL PROTECTED] dijo:
 Resulta que en principio me gustaría desde casa poder escribir usando el
 correo de la empresa y mi correo particular... me explico: ya saben que
 mutt no ``habla smtp'', así que en principio para resolver lo de la empresa
 me bastaba con indicarle a qmail que enviara el correo a través de dicho
 servidor. Hasta ahí bien: pero si pretendo escribir con mi correo
 particular tendría que indicárselo también a qmail, y eso me parece un poco
 engorroso... ¿hay alguna forma de hacerlo? ... tengo la sensación de
 que me expliqué fatal... pero bueno... a ver si alguien me entendió.

Tú lo que quieres es que en tu From: aparezca tu dirección particlar en
esos casos, ¿no?

No toques qmail. Usa el folder-hook para poner tanto tu from como tu
firma. 

-- 
 .''`.  We shall drag a world with us, a world in flames
: :' :   - Baden   
`. `' Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.14)  
  `-www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com



Re: HD de 40Gb, disco de arranque y kernel panic.

2002-02-14 Por tema Javier M Mora
En mié, 2002-02-13 a 20:43, Javier M Mora escribió:
 Tras instalar exitosamente mi disco de 40 gigas en un ordenador con una
 bios que no soporta más de 32, quise montar ext3 para evitar las
 comprobaciones del disco (interminables).
 
 Algo esta claro: toque donde no debía y me salió el temido error de lilo
 01 01 01 01 01 01 01... He reinstalado el lilo (y /boot/ en otro disco
 que la bios sí vé) y ya consigue ejecutarse, pero me da el kernel panic
 diciendo que no puede montar root 01:00. Y se queda parado. Tras
 investigaciones por la red, ese error significa que no se tiene
 habilitado en el kernel el initrd o ramdevice. Los dos los tengo en mi
 fichero de configuración activados.
 
 
 Lo más curioso es que en un disco de rescate usando el mismo kernel que
 tengo instalado si funciona (de hecho ahora arranco desde disquete) pero
 no desde los discos duros.
 
 ¿Alguna sugerencia?

Me respondo yo mismo:
El kernel lo había compilado yo a mano porque a la debian me había
dado errores que no sabía interpretar. pero en Lilo le decía que cargase
la imagen /boot/initrd que yo había creado a mano.

Fruto de mis experimentos con los discos de arranque he visto que si
cargo con initrd conseguia el kernel panic y si lo hacia sín el mismo el
kernel funcionaba perfectamente.

Luego: cuando yo compilo a mano no hago algo que sí se hace
automáticamente con make-kpkg y está relacionado con que el kernel
acepte usar la imagen de /boot/initrd. Por otra parte yo todos las
partes del núcleo necesarias para el arranque (ext2, elf y otros) nunca
las pongo como núcleo porlo que el uso de initrd se me hace innecesario.

bueno, termina el resumen de mis experiencias con la siguiente moraleja:
AUNQUE ESTÁ BIEN USAR INSTALADORES, MACROS Y ASISTENTES AUTOMÁTICOS, ES
IMPORTANTE SABER QUE HACEN ESTOS PROGRAMAS. Para poder luego tu rehacer
manualmente todo si hiciese falta (como me ha ocurrido a mi).

Agradecimientos B-):
No puedo evitar dar las gracias a las siguientes utilidades y recursos
que me han permitido resolver esta crisis en sólo 4 días B-)
- tomsrtbt (disco de rescate
- lilo
- linuxsys (disco de rescate
- grub (disco de rescate
- y las listas de correo linux
- e Internet en general
Aparte de la coña marinera que me ha entrado por ver que mi equipo
vuelve a funcionar, dejo la lista como indicación para aquellos que
tengan problemas en el arranque de sus equipos. Y no sepan por donde
empezar (como me paso a mí).



Re: Donwload Quake III Arena Demo ¿donde?

2002-02-14 Por tema Javier M Mora
En dom, 2002-02-10 a 18:34, 31 escribió:
 ¿De donde me puedo bajar la demo del quake III arena? he 
 probado en varios servidores pero me dan errores de que no 
 hay el fichero, y que no me dejan registrarme, etc etc...
 Una dirección de donde bajarla, por favor. 
 

http://www.planetquake.com/quake3/files.shtml

Fijate que existen 2 demos de quake3 para linux. La primera es la point
release que es para personas que tienen el CD original (en windows se
entiende) y la otra es para los que no lo tienen.

Llevo un par de días intentardome bajarme la segunda versión; pero es
una bajada del programa absolutamente mafiosa: te obligan a registrarte
y te hacen esperar para poder hacer la bajada. No me parece nada
elegante que idsoftware permita que se haga esto.



Re: Software de gestion de redes

2002-02-14 Por tema German Gutierrez
* [20020212 19:36] Showk ([EMAIL PROTECTED]) escribió:
 Existe algun software de gestion de redes (no servidores) tipo unicenter TNG 
 o HP Open View, que sea free para linux
 
www.opennms.org, pinta muy bueno, de curioso intente hacerlo caminar 
en Debian, pero no hubo caso.
Alguno de la lista pudo? 

Saludos,
   Germán



Unresolved symbol en AthlonXP

2002-02-14 Por tema Carlos Acedo
Hola a todos!

Desde que tengo un Athlon XP 1800+,obtengo esta respuesta al instalar
algunos modulos:


/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o: unresolved symbol
_mmx_memcpy
/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o: insmod
/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o failed
/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o: insmod bttv
failed



Primero compile el kernel para Athlon, y me dio el error, despues para
Pentium 4, y Pentium 3, y me sigue dando el mismo error.

Alguien se ha encontrao con el mismo problema? supongo que una solucion
es compilarlo para 386, pero es muy triste desaprovechar las ventajas
que ofrece un Athlon.

Saludos

Hirs.



Re: Dos redes...

2002-02-14 Por tema German Gutierrez
Creo que amerita un freeswan!

apt-cache show freeswan (en potato no esta)

http://www.freeswan.org

Saludos,
  Germán



cgi

2002-02-14 Por tema Wcom
Hola lista, tengo el siguiente problema

Necesito ejecutar programacas CGI., con extensiones .pl. .cgi, etc.

Pero cuanto las ejecuto del brower me da la opcion de bajarlos, no los
ejecuta

Que me esta faltando??





Re: Control de accesos

2002-02-14 Por tema German Gutierrez
* [20020213 16:05] Fortino Sosa-Monterrubio ([EMAIL PROTECTED]) escribió:
(..)
 Mi pregunta es, ¿como es el formato del archivo para
 poderlo leer desde una aplicación, o existe alguna
 otra aplicación que me permita manipular ese archivo,
 digamos para generar reportes de accesos de los
 usuarios al sistema, duración de la conexión entre
 otras cosas?
(..)
Hola, 
No creo que necesites mas que tocar el last.c para hacerlo 
mas customizado, si las opciones que tiene no te son suficientes
(apt-get source sysvinit, si la memoria no me falla) y el awk, 
o perl, o ...

Saludos,
   Germán



Re: Donwload Quake III Arena Demo ¿donde?

2002-02-14 Por tema sudaca_ar

http://www.linuxquake.com

At 14:14 14/02/2002 +0100, Javier M Mora wrote:

En dom, 2002-02-10 a 18:34, 31 escribió:
 ¿De donde me puedo bajar la demo del quake III arena? he
 probado en varios servidores pero me dan errores de que no
 hay el fichero, y que no me dejan registrarme, etc etc...
 Una dirección de donde bajarla, por favor.


http://www.planetquake.com/quake3/files.shtml

Fijate que existen 2 demos de quake3 para linux. La primera es la point
release que es para personas que tienen el CD original (en windows se
entiende) y la otra es para los que no lo tienen.

Llevo un par de días intentardome bajarme la segunda versión; pero es
una bajada del programa absolutamente mafiosa: te obligan a registrarte
y te hacen esperar para poder hacer la bajada. No me parece nada
elegante que idsoftware permita que se haga esto.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: Unresolved symbol en AthlonXP

2002-02-14 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Carlos Acedo wrote:

Hola a todos!

Desde que tengo un Athlon XP 1800+,obtengo esta respuesta al instalar
algunos modulos:


/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o: unresolved symbol
_mmx_memcpy
/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o: insmod
/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o failed
/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o: insmod bttv
failed



¿Has activado el soporte para mmx en el kernel? Parece que no.



Primero compile el kernel para Athlon, y me dio el error, despues para
Pentium 4, y Pentium 3, y me sigue dando el mismo error.

Alguien se ha encontrao con el mismo problema? supongo que una solucion
es compilarlo para 386, pero es muy triste desaprovechar las ventajas
que ofrece un Athlon.


Eso si el módulo no espera encontrar siempre el soporte mmx.


Saludos

Hirs.








Re: cgi

2002-02-14 Por tema Bernardo Arlandis Mañó
Tendrás que usar un servidor web como apache por ejemplo. Los cgi se 
ejecutan si están en el directorio que les corresponde, que se configura 
en el servidor web.


--
Wcom wrote:

Hola lista, tengo el siguiente problema

Necesito ejecutar programacas CGI., con extensiones .pl. .cgi, etc.

Pero cuanto las ejecuto del brower me da la opcion de bajarlos, no los
ejecuta

Que me esta faltando??










Diskette de arrabque

2002-02-14 Por tema Jose Luis Castro

Saludos nuevamente a todos.

Hace algunos dias pregunte algo sobre un problema que tengo con lilo, 
instale la Corel-Linux pero no logro arrancar, necesito hacer un 
diskette de arranque de emergencia donde pueda montar la particion root 
de mi disco rigido porque cuando botteo desde el CD de Corel no me da 
opcion de escoger algun tipo de botteo simplemente entra al programa de 
instalacion, ya he re-instalado un par de veces pero aun no logro 
bottear con Linux, lo unico que he logrado es montar la particion de 
Linux y editar el lilo.conf pero cuando escribo lilo desde la linea de 
comandos me dice que no existe /etc/lilo.conf obviamente esto se debe a 
que no tengo montada la particion de Linux como raiz.


Alguien me puede ayudar ???

Gracias a todos. saludos.


_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Dar accesos en apache segun tiempo...

2002-02-14 Por tema Jos Luis Gmez Dans

Hala, vaya guay me he montado con el titulo dle mensaje. A ver si me 
aclaro :-) Resulta que tengo un web con apache en el que generalmente 
voy poiniendo cosas cada semana (apuntes, ejercicios, soluciones...), y 
los estudiantes se cogen lo que es menester. Lo que pasa es que 
generalmente, cada semana tengo que subir documentos, meterlos en el 
directorio correspondiente y crear enlaces a los nuevos ficheros.

Me pregunto si existe alguna manera de automatizar el proceso. Por lo 
de pronto, se me ocurre usar el cron con un script, pero creo que voy a 
tardar mas en solucionar eso que en seguir como hasta ahora...


-- 
José L Gómez Dans   PhD student
Tel: +44 114 222 5582   Radar  Communications Group
FAX; +44 870 132 2990   Department of Electronic Engineering
University of Sheffield UK



cgi 2

2002-02-14 Por tema Wcom
uso apache pero donde lo configuro para que no me pase lo que pondo avajo
 
 Necesito ejecutar programacas CGI., con extensiones .pl. .cgi, etc.
 
 Pero cuanto las ejecuto del brower me da la opcion de bajarlos, no los
 ejecuta
 
 Que me esta faltando??
 
 
 
 
  
 
 
 



Re: Entornos de Desarrollo

2002-02-14 Por tema Favio
On Wed, 13 Feb 2002 18:05:02 -0300
Fernando [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimado debian-user-spanish,
 
 Tengo 2 pequeñas consultas:
 
 1- Que Entorno de Desarrollo usan o recomiendan (para C, C++ y Perl) 

vim

en X los únicos que conozco son glimmer y nedit (debe haber medio centenar más)
si te gusta el entorno borland C (el famoso editor azul): xwpe y rhide

 2- Sustituyen el gcc por el DJGPP ???

???
tengo entendido que djgpp era un port del gcc -y otras herramientas gnu- para 
ms-dos, cosa que ahora puedes conseguir con cygwin

sds.

[EMAIL PROTECTED]

--
   Un Ser Humano debería ser capaz de cambiar un pañal, planear una invasión,
despiezar un cerdo, ensamblar una barca, diseñar un edificio, escribir un
soneto, hacer un balance, levantar una pared, expresarse en otro idioma,
remendar un hueso roto, confortar a un moribundo, obedecer órdenes, dar
órdenes, cooperar, actuar en solitario, resolver ecuaciones, analizar un
nuevo problema, esparcir estiercol, manejar un ordenador, cocinar una comida
sabrosa, sufrir con entereza, luchar eficientemente.
   La especialización es para los insectos. 
  -- Robert A. Heinlein



Re: Donwload Quake III Arena Demo ¿donde?

2002-02-14 Por tema 31
Digamos pues :), que me la bajé antes de ayer, y bueno no 
me adapto mucho, me gusta mas ir de paseo disparando que 
estar en un escenario y leña como parece que es esta 
version.
No hace falta registrarse ni esperar, solo hacer click a 
continuacion... 
ftp://ftp.idsoftware.com/idstuff/quake3/linux/old/linuxq3ademo-1.11-6.x86.gz.sh



RE: Dar accesos en apache segun tiempo...

2002-02-14 Por tema Sistemas 1
Yo para eso usaría php que permite generar las paginas dinamicamente y
metería los ejercicios en una base de datos mysql, entonces php leería los
ejercicios de la base de datos y los mostraría en web. Bastaría ir agregando
los ejercicios a la base de datos y automáticamente se mostrarían la proxima
vez que llamaran a la pagina.php. También podría otro .php, generar
automaticamente los links a las php que muestran los ejercicios. Entre los
sitios sobre Linux hay muchas páginas web así.

Talvez halla una solucion más sencilla.

-Mensaje original-
De: José Luis Gomez Dans [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Jueves, 14 de Febrero de 2002 12:06
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Dar accesos en apache segun tiempo...



Hala, vaya guay me he montado con el titulo dle mensaje. A ver si me

aclaro :-) Resulta que tengo un web con apache en el que generalmente 
voy poiniendo cosas cada semana (apuntes, ejercicios, soluciones...), y 
los estudiantes se cogen lo que es menester. Lo que pasa es que 
generalmente, cada semana tengo que subir documentos, meterlos en el 
directorio correspondiente y crear enlaces a los nuevos ficheros.

Me pregunto si existe alguna manera de automatizar el proceso. Por
lo 
de pronto, se me ocurre usar el cron con un script, pero creo que voy a 
tardar mas en solucionar eso que en seguir como hasta ahora...


-- 
José L Gomez Dans   PhD student
Tel: +44 114 222 5582   Radar  Communications Group
FAX; +44 870 132 2990   Department of Electronic Engineering
University of Sheffield UK


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



X desde otra PC

2002-02-14 Por tema Gustavo Bononi
Hola que tal, estoy con un amigo tratando de configurar 2 PC una cliente y otra 
servidor, lo que queremos es que el cliente ejecute el Xwinow del servidor como 
si fuera una terminal.
Cualquier ayuda sera bienvenida.
Muchas Gracias.


**

Gustavo Bononi
 MAIL: [EMAIL PROTECTED]
  YahooMessenger: bononi_g
   ICQ: 18430956 -- CANCELADO HASTA NUEVO AVISO  
LUGAr User #545





 



RE: cgi 2

2002-02-14 Por tema Sistemas 1
si los estás bajando localmente, me imagino que lo haces con
http:localhost/micgi.cgi en ese caso, hay una linea del archivo de
configuracion del apache, por ahi por el /etc, que claramente apunta al
directorio donde almacenas los cgi. Entonces Apache sabe donde recogerlos y
los ejecuta.

-Mensaje original-
De: Wcom [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Jueves, 14 de Febrero de 2002 12:12
Para: Debian.User-Spanish
Asunto: cgi 2


uso apache pero donde lo configuro para que no me pase lo que pondo avajo
 
 Necesito ejecutar programacas CGI., con extensiones .pl. .cgi, etc.
 
 Pero cuanto las ejecuto del brower me da la opcion de bajarlos, no los
 ejecuta
 
 Que me esta faltando??
 
 
 
 
  
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Electronica ....

2002-02-14 Por tema daniel
hola:

hace mucho ley un e-mail de un pibe que queria debianizar su padre
dedicado a la electronica.
en esta dirección a lo ultimo hay algo pa linux 

http://personal.redestb.es/castillo/program2.html


Saludos
Daniel A. Cabello



Re: Diskette de arrabque

2002-02-14 Por tema Amaya
Jose Luis Castro dijo:
 lo unico que he logrado es montar la particion de Linux y editar el
 lilo.conf pero cuando escribo lilo desde la linea de comandos me dice
 que no existe /etc/lilo.conf obviamente esto se debe a que no tengo
 montada la particion de Linux como raiz.

Busca en google recovery is possible, es un disco de arranque, lo
mejorcito que he visto. 

Si has logrado tocar el lilo.conf, (¿cómo has llegado hasta ahí?) haz:
# chroot /target
# lilo -v

Espero que no te de errores, si te los da, escribe.

Mucha suerte.

-- 
 .''`.  We shall drag a world with us, a world in flames
: :' :   - Baden   
`. `' Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.14)  
  `-www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com



Re: Dar accesos en apache segun tiempo...

2002-02-14 Por tema Amaya
Sistemas 1 dijo:
 Yo para eso usaría php que permite generar las paginas dinamicamente y
 metería los ejercicios en una base de datos mysql, entonces php leería
 los ejercicios de la base de datos y los mostraría en web. 

Incluso hay por ahí programas en PHP ya hechos, busca php file
browser en google. Te lo bajas, instalas PHP y a rular, ¡olvídate de
hacer las cosas a mano!

-- 
 .''`.  We shall drag a world with us, a world in flames
: :' :   - Baden   
`. `' Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.14)  
  `-www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com



Re: cgi 2

2002-02-14 Por tema Bernardo Arlandis Mañó
Debes tener un directorio /usr/lib/cgi-bin, que es donde están los cgi 
por defecto. Si no es así mira la documentación del apache para 
configurarlo. Los ficheros de configuración están en /etc/apache, busca 
las referencias al texto cgi.


--
Wcom wrote:

uso apache pero donde lo configuro para que no me pase lo que pondo avajo
 
 Necesito ejecutar programacas CGI., con extensiones .pl. .cgi, etc.
 
 Pero cuanto las ejecuto del brower me da la opcion de bajarlos, no los

 ejecuta
 
 Que me esta faltando??
 
 
 
 












ya encontre el error del cgi

2002-02-14 Por tema Wcom
AddHandler cgi-wrapper .cgi
AddHandler cgi-wrapper .pl




Re: Kernel panic, oops, exceptions, etc...

2002-02-14 Por tema spud
El Wed, 13 Feb 2002 09:32:29 -0600
Dr. Aldo Medina [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Compré una laptop Compaq Presario 701LA (AMD Mobile Duron 950), en la
 que instalé potato básico y actualicé a woody. Con el kernel 2.2.19 no
 he notado mayores problemas. Sin embargo, al intentar instalar 2.4.17
 (desde source con kernel-package), el sistema se vuelve completamente
 inestable. Aparecen kernel panics, oops, mensajes como interprete no
 encontrado, violación de segmento, malloc: no hay memoria (de
 memoria, no exactos), que requieren reiniciar, muchas veces ni magickey
 funciona. En un par de ocasiones el sistema se trabó desde el arranque.
 
 ¿Es esto un bug del kernel? ¿alguna opción equivocada en la
 configuración?. ¿hay algo más que pueda hacer, aparte de regresar a
 2.2.19? ¿valdrá la pena probar kernels 2.4.x más antiguos?.

Es raro, pero yo llevo con el kernel 2.4.17 casi desde que salió y no he tenido 
ningún cuelgue total de la máquina por su culpa (sí por otras cosas, pero eso 
es otra historia :P ). Has probado el binario 2.4.17-K7 que hay? Te da 
cuelgues? Si no te da puede que lo hayas configurado mal. De todas formas si 
quieres probar algún kernel más antiguo de la rama 2.4, prueba con el 2.4.9 
tiene fama de ser de los más estables en cuanto a los 2.4.x ...
Salu2



Re: X desde otra PC

2002-02-14 Por tema Enzo Dari
Gustavo Bononi wrote:
 
 Hola que tal, estoy con un amigo tratando de configurar 2 PC una cliente y 
 otra servidor, lo que queremos es que el cliente ejecute el Xwinow del 
 servidor como si fuera una terminal.
 ...
Es bastante confuso en X windows quién es el cliente y quién
el servidor, de modo que te voy a responder lo opuesto a lo
que estás preguntando, pero seguramente es lo que estás
tratando de preguntar :)

El X-server es el programa que entiende al hardware: teclado,
placa gráfica, monitor, y que se encarga de dibujar las cosas
en la pantalla. Los X-clients son todos los programas gráficos
que quieren dibujar algo en la pantalla. Para eso se comunican
con el servidor (probablemente a través de la red) y le piden
que dibuje lo que haga falta (una ventana, un texto, etc.).
Si quieres tener una PC cliente desde la cual manejar 
aplicaciones gráficas que en realidad estén corriendo en otra
PC servidor, lo que necesitas es un X-server corriendo en
cliente, y las aplicaciones X-client corriendo en servidor.

Para conseguir esta configuración necesitas una instalación
mínima (incluyendo un X-server) en cliente.

En servidor necesitas correr algún display manager (xdm, gdm, 
kdm, ...) y habilitar el xdmcp (X display manager c? protocol).
Por ejemplo yo uso gdm, y en /etc/gdm/gdm.conf dice, entre otras
cosas:
[xdmcp]
Enable=1
HonorIndirect=1
MaxPending=4
...

Para iniciar una sesión de X-windows en el cliente tenés que
hacer algo así:
X -query servidor
esto inicia el X-server en cliente, presentándote en la
pantalla el login de servidor. Todos los X-clients, incluyendo
el window manager, las terminales, los navegadores y cualquier
programa que utilices en la sesión X correrán en servidor.
cliente corre el X-server que se encarga sólo de leer teclado y
mouse y dibujar en pantalla lo que haga falta.

Más info:
http://www.linuxdoc.org/HOWTO/XDMCP-HOWTO/
o también:
http://www.linuxdoc.org/HOWTO/Thinclient-HOWTO.html
la sección 6 habla de X-terminals.

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.html



actualizacion de documentacion dinamicamente...

2002-02-14 Por tema jgarcian
alguien comento que con PHP se podia hacer...



 http://owl.sourceforge.net/







Jordi



La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL,
siendo para el uso exclusivo del destinatario arriba mencionado. Si usted
lee este mensaje y no es el destinatario señalado, el empleado o el agente
responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta
comunicación por error, le informamos que está totalmente prohibida
cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta comunicación, y
le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje original a la
dirección arriba mencionada y borre el mensaje.
Gracias.



no anda cgi 3

2002-02-14 Por tema Wcom
me tira este error con los trolos cgi

Method Not Allowed
The requested method POST is not allowed for the URL /cgi-bin/mailtoform.pl.

y le agregue esto en el apache

AddHandler cgi-wrapper .cgi
AddHandler cgi-wrapper .pl
ScriptAlias /cgi-bin/ /home/edificio/web/cgi-bin/
AddHandler server-parsed .shtml
AddTypetext/html .shtml




Re[2]: [OT]: Navegadores

2002-02-14 Por tema Fernando
Estimado Juan,

Desde ya gracias por tus comentarios y el de todos.

Me gustaría hacer una pregunta boba, COMO hacen para capturar este
texto de la consola ???

JCAA [EMAIL PROTECTED](~)_$ ll /usr/lib/mozilla/plugins/
JCAA total 1170
JCAA -rw-r--r--1 root root 2363 feb  7 16:51
JCAA ShockwaveFlash.class
JCAA -rwxr-xr-x1 root root57089 feb  7 14:22 cpPack1.jar
JCAA -rw-r--r--1 root root   947992 feb  7 16:50
JCAA libflashplayer.so
JCAA lrwxrwxrwx1 root root   71 feb  7 16:11
JCAA libjavaplugin_oji.so -
JCAA /usr/local/Java-j2re/jre1.3.1_02/plugin/i386/ns600/libjavaplugin_oji.so
JCAA -rw-r--r--1 root root18936 feb  6 22:56 libnullplugin.so
JCAA lrwxrwxrwx1 root root   43 feb  7 12:36 nppdf.so -
JCAA ../../Acrobat4/Browsers/intellinux/nppdf.so
JCAA -rw-r--r--1 root root21900 feb  7 12:36 plugger.so
JCAA -rw-r--r--1 root root 4139 feb  7 12:36 raclass.zip
JCAA -rwxr-xr-x1 root root   131580 feb  7 12:37 rpnp.so


-- 
Saludos,
 Fernandomailto:[EMAIL PROTECTED]
Es increíble! el mejor antivirus para LiNUX ha detectado
un virus llamado WindowsMe en mi CD original



Re: Re[2]: [OT]: Navegadores

2002-02-14 Por tema Juan Carlos Amengual Argudo
El jue, 14-02-2002 a las 17:29, Fernando escribió:
 Estimado Juan,
 
 Desde ya gracias por tus comentarios y el de todos.
 
 Me gustaría hacer una pregunta boba, COMO hacen para capturar este
 texto de la consola ???

Muy fácil ... cortar y pegar o cut  paste ;-)

Selecciono con el ratón el texto de la xterm y luego lo pego en la
ventana de mensajes de Evolution (o donde sea) usando el botón central
del ratón (en mi caso, además como tiene ruedecilla también lo uso para
hacer scroll con el galeón y otros :-)

Saludos,

P.D.: Cortar y pegar también me funciona en consola gracias al gpm.
 
-- 


JUAN CARLOS AMENGUALI want the sky to fall in,
UNIVERSIDAD JAUME I I want lightning and thunder,
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA I want blood instead of rain,
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  I want the world to make me wonder,
CASTELLON, 12071. SPAIN.I want to walk on water, take a trip to the
moon
Phone: +34 964 728361   give me all this and give me it soon
Fax: +34 964 728435 more drink, more dreams, more drugs,
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   more lust, more lies, more love,
but however hard I want
I know deep down inside
I'll never really get more hope
or any more time ...
Robert Smith (The Cure)
- Want, Wild Mood Swings, 1996, Fiction Rec. -





Re: no anda cgi 3

2002-02-14 Por tema Matias
Hola:
Fijate de probar algún cgi de los que esten el /usr/lib/cgi-bin.
Y aparte, tenes instalado algún manejador de cgi, porque según vi, 
apache por si sólo no hace nada.


On Thu, 14 Feb 2002 13:28:24 -0300
Wcom [EMAIL PROTECTED] wrote:

 me tira este error con los trolos cgi
 
 Method Not Allowed
 The requested method POST is not allowed for the URL /cgi-bin/mailtoform.pl.
 
 y le agregue esto en el apache
 
 AddHandler cgi-wrapper .cgi
 AddHandler cgi-wrapper .pl
 ScriptAlias /cgi-bin/ /home/edificio/web/cgi-bin/
 AddHandler server-parsed .shtml
 AddTypetext/html .shtml
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: no anda cgi 3

2002-02-14 Por tema Wcom
en el path que vos me decis no tengo ningun cgi ni tampoco algun manejador
para el apache

- Original Message -
From: Matias [EMAIL PROTECTED]
To: Wcom [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, February 14, 2002 3:06 PM
Subject: Re: no anda cgi 3


 Hola:
 Fijate de probar algún cgi de los que esten el /usr/lib/cgi-bin.
 Y aparte, tenes instalado algún manejador de cgi, porque según vi, apache
por si sólo no hace nada.


 On Thu, 14 Feb 2002 13:28:24 -0300
 Wcom [EMAIL PROTECTED] wrote:

  me tira este error con los trolos cgi
 
  Method Not Allowed
  The requested method POST is not allowed for the URL
/cgi-bin/mailtoform.pl.
 
  y le agregue esto en el apache
 
  AddHandler cgi-wrapper .cgi
  AddHandler cgi-wrapper .pl
  ScriptAlias /cgi-bin/ /home/edificio/web/cgi-bin/
  AddHandler server-parsed .shtml
  AddTypetext/html .shtml
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 




Re: Dar accesos en apache segun tiempo...

2002-02-14 Por tema Jos Luis Gmez Dans
On Thursday 14 February 2002 3:49 pm, Amaya wrote:
 Sistemas 1 dijo:
  Yo para eso usaría php que permite generar las paginas
  dinamicamente y metería los ejercicios en una base de datos mysql,
  entonces php leería los ejercicios de la base de datos y los
  mostraría en web.

 Incluso hay por ahí programas en PHP ya hechos, busca php file
 browser en google. Te lo bajas, instalas PHP y a rular, ¡olvídate de
 hacer las cosas a mano!


Ya, bueno, con una pequeña salvedad: mi servidor es un 486, y tiene 
cosa de 20 megas de disco libres (con todos los apuntes cargados). Asi 
que... como que no puedo cargarlo con MySQL, php y demas... Supongo que 
debi haber mencionado lo cutre y salchichero del asunto antes :-)
Jose
-- 
José L Gómez Dans   PhD student
Tel: +44 114 222 5582   Radar  Communications Group
FAX; +44 870 132 2990   Department of Electronic Engineering
University of Sheffield UK



Solo me detecta un procesador.

2002-02-14 Por tema Guillermo Garcia

Hola amigos:

  Necesito vuestra ayuda.

  Estoy intalando un maquina con 2 procesadores y solo me reconoce uno.

  La placa base es una LANCEWOOD L440GX+ y se supone que tiene 2 
PEBTIUM III 800/256 2x.


  Estos son los paramatros que he activado en el kernel.


# grep =y .config
CONFIG_X86=y
CONFIG_ISA=y
CONFIG_UID16=y
CONFIG_MODULES=y
CONFIG_MODVERSIONS=y
CONFIG_KMOD=y
CONFIG_MPENTIUMIII=y
CONFIG_X86_WP_WORKS_OK=y
CONFIG_X86_INVLPG=y
CONFIG_X86_CMPXCHG=y
CONFIG_X86_XADD=y
CONFIG_X86_BSWAP=y
CONFIG_X86_POPAD_OK=y
CONFIG_RWSEM_XCHGADD_ALGORITHM=y
CONFIG_X86_TSC=y
CONFIG_X86_GOOD_APIC=y
CONFIG_X86_PGE=y
CONFIG_X86_USE_PPRO_CHECKSUM=y
CONFIG_X86_CPUID=y
CONFIG_NOHIGHMEM=y
CONFIG_MTRR=y
CONFIG_SMP=y
CONFIG_HAVE_DEC_LOCK=y
CONFIG_NET=y
CONFIG_X86_IO_APIC=y
CONFIG_X86_LOCAL_APIC=y
CONFIG_PCI=y
CONFIG_PCI_GOANY=y
CONFIG_PCI_BIOS=y
CONFIG_PCI_DIRECT=y
CONFIG_PCI_NAMES=y
CONFIG_HOTPLUG=y
CONFIG_SYSVIPC=y
CONFIG_SYSCTL=y
CONFIG_KCORE_ELF=y
CONFIG_BINFMT_AOUT=y
CONFIG_BINFMT_ELF=y
CONFIG_BINFMT_MISC=y
CONFIG_PNP=y
CONFIG_ISAPNP=y
CONFIG_BLK_DEV_FD=y
CONFIG_BLK_DEV_LOOP=y
CONFIG_BLK_DEV_NBD=y
CONFIG_PACKET=y
CONFIG_UNIX=y
CONFIG_INET=y
CONFIG_IP_MULTICAST=y
CONFIG_IDE=y
CONFIG_BLK_DEV_IDE=y
CONFIG_BLK_DEV_IDEDISK=y
CONFIG_IDEDISK_MULTI_MODE=y
CONFIG_BLK_DEV_IDECD=y
CONFIG_BLK_DEV_IDESCSI=y
CONFIG_BLK_DEV_CMD640=y
CONFIG_BLK_DEV_RZ1000=y
CONFIG_BLK_DEV_IDEPCI=y
CONFIG_IDEPCI_SHARE_IRQ=y
CONFIG_BLK_DEV_IDEDMA_PCI=y
CONFIG_BLK_DEV_ADMA=y
CONFIG_IDEDMA_PCI_AUTO=y
CONFIG_BLK_DEV_IDEDMA=y
CONFIG_BLK_DEV_PIIX=y
CONFIG_PIIX_TUNING=y
CONFIG_IDEDMA_AUTO=y
CONFIG_BLK_DEV_IDE_MODES=y
CONFIG_SCSI=y
CONFIG_BLK_DEV_SD=y
CONFIG_CHR_DEV_ST=y
CONFIG_BLK_DEV_SR=y
CONFIG_CHR_DEV_SG=y
CONFIG_SCSI_DEBUG_QUEUES=y
CONFIG_SCSI_MULTI_LUN=y
CONFIG_SCSI_CONSTANTS=y
CONFIG_SCSI_AIC7XXX=y
CONFIG_NETDEVICES=y
CONFIG_NET_ETHERNET=y
CONFIG_NET_PCI=y
CONFIG_EEPRO100=y
CONFIG_VT=y
CONFIG_VT_CONSOLE=y
CONFIG_SERIAL=y
CONFIG_UNIX98_PTYS=y
CONFIG_MOUSE=y
CONFIG_PSMOUSE=y
CONFIG_RTC=y
CONFIG_AGP=y
CONFIG_AGP_INTEL=y
CONFIG_AGP_I810=y
CONFIG_AGP_VIA=y
CONFIG_AGP_AMD=y
CONFIG_AGP_SIS=y
CONFIG_AGP_ALI=y
CONFIG_DRM=y
CONFIG_DRM_TDFX=y
CONFIG_DRM_RADEON=y
CONFIG_AUTOFS4_FS=y
CONFIG_EXT3_FS=y
CONFIG_JBD=y
CONFIG_CRAMFS=y
CONFIG_TMPFS=y
CONFIG_ISO9660_FS=y
CONFIG_PROC_FS=y
CONFIG_DEVPTS_FS=y
CONFIG_EXT2_FS=y
CONFIG_NFS_FS=y
CONFIG_NFSD=y
CONFIG_SUNRPC=y
CONFIG_LOCKD=y
CONFIG_ZLIB_FS_INFLATE=y
CONFIG_MSDOS_PARTITION=y
CONFIG_VGA_CONSOLE=y



Gracias y un saludo a todos.




RE: Dar accesos en apache segun tiempo...

2002-02-14 Por tema Sistemas 1
no sé por qué me tinca que php + mysql no ocupa mucho espacio y que el 486
anda bien para eso trata de instalarlo con apt-get y verifica cuanto espacio
ocupa.

-Mensaje original-
De: José Luis Gomez Dans [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Jueves, 14 de Febrero de 2002 15:02
Para: Amaya; Debian
Asunto: Re: Dar accesos en apache segun tiempo...


On Thursday 14 February 2002 3:49 pm, Amaya wrote:
 Sistemas 1 dijo:
  Yo para eso usaría php que permite generar las paginas
  dinamicamente y metería los ejercicios en una base de datos mysql,
  entonces php leería los ejercicios de la base de datos y los
  mostraría en web.

 Incluso hay por ahí programas en PHP ya hechos, busca php file
 browser en google. Te lo bajas, instalas PHP y a rular, !olvídate de
 hacer las cosas a mano!


Ya, bueno, con una pequena salvedad: mi servidor es un 486, y tiene 
cosa de 20 megas de disco libres (con todos los apuntes cargados). Asi 
que... como que no puedo cargarlo con MySQL, php y demas... Supongo que 
debi haber mencionado lo cutre y salchichero del asunto antes :-)
Jose
-- 
José L Gomez Dans   PhD student
Tel: +44 114 222 5582   Radar  Communications Group
FAX; +44 870 132 2990   Department of Electronic Engineering
University of Sheffield UK


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: HD de 40Gb, disco de arranque y kernel panic.

2002-02-14 Por tema Javier M Mora
En jue, 2002-02-14 a 16:17, Jose Luis Castro escribió:
 Saludos Debianero.
 
 Creo que me puedes ayudar en mi problema, estoy instalando la distro 
 Corel-Linux pero no logro hacer que boottee tengo los siguientes discos 
 rigidos:
 
 hda   6 GB.
 hda1: win98 (6 GB)
 
 hdc   20 GB
 hdc1 : win milenium edition  (12 GB)
 hdc3 : Linux (6.4 GB)
 hdc4 : Linus Swap (60 MB:)
 
 hdd(CD-ROM)
 
 El de 6 GB. lo desconecto porque no necesito que el botteo este alli, 
 necesito que este en el disco de 20 GB. recien pregunte a la lista como 
 hacer un disquette de rescate para montar la perticion de Linux y editar 
 el lilo.conf .

Ojo, no soy un experto en arranques.

pero creo que lilo necesita que el kernel esté en un un cilindro
inferior a 1024 (es decir en los primeros 8 gigas del disco) y eso según
parece no lo cumple tú disposición.

como disco de arranque he usado uno que encontré en internet (SYSLINUX)
usando en el arranque la opción rescue root=/dev/hdb1 en mi caso que
en el tuyo debe de ser /dev/hdc3 (ojo el teclado es el americano)

Existen varios paquetes en debian que construyen discos de arranque a
partir de un sistema personalizado. (syslinux es uno)

Prueba con grub que aunque no lo he visto mucho creo que no está
limitado por la posición del kernel. Se puede hacer un disco de arranque
con grub de forma que puedes probar si te funciona o no. (yo al
principio me asuste con su uso pero no es complicado)

resumen de lo que tienes que teclear en grub:

grubroot (hd2,2)
grubinitrd (hd2,2)/boot/initrd   --- si usas initrd
grubkernel (hd2,2)/boot/vmlinuz.
grubboot

Si te funciona ya sabes(instala grub)



Espero haberte orientado algo




 




Re: no anda cgi 3

2002-02-14 Por tema Matias
Hola:
Yo tengo esto en mi srm.conf, aproximadamente en la línea 155:

ScriptAlias /cgi-bin/ /usr/lib/cgi-bin/

# To use CGI scripts:
AddHandler cgi-script .cgi

Y en httpd.conf (en donde carga todos los modulos):

LoadModule cgi_module /usr/lib/apache/1.3/mod_cgi.so

Creo que con estas líneas te bastaran. Es verdad que apache por sí sólo debería 
poder ejecutar cgi, siempre y cuando se le carge el modulo correspondiente.





Atentamente, yo Matías


On Thu, 14 Feb 2002 14:45:59 -0300
Wcom [EMAIL PROTECTED] wrote:

 en el path que vos me decis no tengo ningun cgi ni tampoco algun manejador
 para el apache
 



Re: Dar accesos en apache segun tiempo...

2002-02-14 Por tema Hue-Bond
José Luis Gómez Dans, [EMAIL PROTECTED]:06:26(+):

generalmente, cada semana tengo que subir documentos, meterlos en el 
directorio correspondiente y crear enlaces a los nuevos ficheros.

 ¿Con  enlaces  te  refieres  a   enlaces  HTML  o  a  enlaces
 simbólicos  a nivel  del sistema  de  archivos? En  el primer  caso
 puedes activar el indexing y olvidarte.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Configuración de Squid

2002-02-14 Por tema Fernando Hadad
Hola.

Necesito un poco de ayuda. Configuré un servidor proxy usando Squid y
ocurre que cuando lo uso en distintos browsers para probarlo sólo en algunas
ocasiones funciona y en otras no. Para mi es totalmente aleatorio el poder
cargar una página cualquiera al usar el proxy.
 He editado y revisado ya muchas veces el archivo squid.conf he
modificado todos los parámetros que me parecen relevantes. He concedido acceso
a todas las puertas que pudieron estar cerradas, y a todas las IP de mi subred.
Pero el sintoma es el mismo: Las paginas se cargan a veces y otras veces no.

No se si alguien tiene algun punto de vista que darme hacerca de lo que
está ocurriendo. Lo agredecería mucho.


Saludos.



Fernando Hadad
IT Consulter
e-Business Distribution


--

Te mereces ser capaz de cooperar abierta y libremente con otras personas 
que usan software. Te mereces ser capaz de aprender cómo funciona el software, 
y enseñar a tus estudiantes con él. Te mereces ser capaz de contratar a tu 
programador favorito para arreglarlo cuando se rompa.

Te mereces software libre.

 Richard Stallman.

http://www.gnu.org



Re: Diskette de arrabque

2002-02-14 Por tema Héctor A. Rompato Carricart
Tendrías que arrancar con el CD y mantener presionada la tecla SHIFT 
cuando aparece la pantalla gráfica. Allí te permite arrancar desde 
RESCUE, montar la partición raíz y editar el lilo.conf que se encuentra 
allí.


Jose Luis Castro wrote:


Saludos nuevamente a todos.

Hace algunos dias pregunte algo sobre un problema que tengo con lilo, 
instale la Corel-Linux pero no logro arrancar, necesito hacer un 
diskette de arranque de emergencia donde pueda montar la particion 
root de mi disco rigido porque cuando botteo desde el CD de Corel no 
me da opcion de escoger algun tipo de botteo simplemente entra al 
programa de instalacion, ya he re-instalado un par de veces pero aun 
no logro bottear con Linux, lo unico que he logrado es montar la 
particion de Linux y editar el lilo.conf pero cuando escribo lilo 
desde la linea de comandos me dice que no existe /etc/lilo.conf 
obviamente esto se debe a que no tengo montada la particion de Linux 
como raiz.


Alguien me puede ayudar ???

Gracias a todos. saludos.


_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com





--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas






Check Forced

2002-02-14 Por tema Gustavo Conradi
Hi gentes !!

Donde es que se guarda la cuenta de la cantidad de veses
que arranca el sistema ?, es posible modificar  ?

Gracias por adelantado

Saludos
CG
__
There are two kinds of people: those who do the work and those who
take the credit. Try to be in the first group; there is less competition there.
(Indira Gandhi)
__



Re: RV: Problemas LILO y otros

2002-02-14 Por tema José Luis Fernández Barros
El Mié 13 Feb 2002 14:34, Pisa escribió:
 - Original Message -
 From: Pisa
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, February 13, 2002 4:23 AM
 Subject: Problemas LILO y otros


 Hola Lista..

 Que tal,, mi problema consiste en la instalacion de LILO en un sector del
 disco no arrancable, segun eso me dice el LILO..
 esta instalado en la ultima particion de disco, es hda7, y esta en los
 ultimos 8 GB,  pero el drama es que el Disco en de 40 GB.. y sobrepasa los
 1024 Me comentaron que ponga   ( lba32 ) adelante de todo en el lilo.conf
 pero me da el sig. error.

 Fatal: can`t put the boot sector on logical partition

 Hay alguna forma que no sea, con el disco de arranque instalar el lilo en
 el MBR??? Version de LILO : 21.4.4-10

Creo que los LiLo modernos no tenían el límite de 1024 cilindros (aunque mi 
experiencia dice lo contrario). Pásate a grub: hace lo mismo que lilo, pero 
más fácil, mejor y más bonito.

 -La otra consulta tiene que ver con lo sig.
 trato de instalar el XCDROAST, pero me dice que tiene problemas con las
 dependecias o que necesita la version cdrecord 1.10, y yo tengo en el Red
 Hat la 1.9, la trate de actualizar pero no pude,  (Alguien tiene esa
 version de cdrecord que me la pueda mandar???)) hay alguna forma sensilla
 de solucionar este problem.. o no

¿Estás usando Debian? En potato xcdroast 0.96e-3 necesita cdrecord 
(=1:1.6a14-1), que está disponible en cualquier mirror (de hecho con apt es 
tan fácil que ni te enteras). En woody y sid xcdroast 0.98+0alpha9-8 necesita 
cdrecord (= 3:1.9-1).

  Muchas Gracias  a todos



PROBLEMA PARA OBTENER LA WOODY

2002-02-14 Por tema marc maymó garrido

Ola a todos, tengo un problemilla, ya que tengo la potato pero
ahora resulta que algunos de los programas que me quiero
instalar me piden librerías de la WOODY.Qué puedo hacer?No
tengo una conexión ADSL y no sé donde conseguir la distribución
(Paso de gastarme ocho talegos en una de esas que te dan el
libro de instrucciones pa tó,soy tudiante y mi presupuesto no da
pa+)


Gracias =)



Tu correo gratis
en MixMail
Manda una postal con tu voz por San Valentín



AUTOCAD EN LINUX????????

2002-02-14 Por tema marc maymó garrido

Ola sólo quería saber si existe en algún rincón de este curioso
mundo algun programa de diseño asistido por ordenador del tipo
autocad, catia,etc(Sobretodo enfocado a la ingeniería)

Gracias =)



Tu correo gratis
en MixMail
Manda una postal con tu voz por San Valentín



Re: cgi 2

2002-02-14 Por tema Diego Bote
En /etc/apache/acces.conf debes decirle a apache dónde están tus cgi's. 
Por defecto trae lo siguiente.

46:# /usr/lib/cgi-bin should be changed to whatever your ScriptAliased
47-# CGI directory exists, if you have that configured.
48-
49:Directory /usr/lib/cgi-bin
50-AllowOverride None
51-Options ExecCGI FollowSymLinks
52-/Directory
53-

Modifica este o añade tus nuevos directorios con entradas como esta.

Espero que te sirva esto.

Saludos.

Diego


On Thu, Feb 14, 2002 at 12:12:07PM -0300, Wcom wrote:
 uso apache pero donde lo configuro para que no me pase lo que pondo avajo
  
  Necesito ejecutar programacas CGI., con extensiones .pl. .cgi, etc.
  
  Pero cuanto las ejecuto del brower me da la opcion de bajarlos, no los
  ejecuta
  
  Que me esta faltando??
  
  
  
  
   
  
  
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



Re: X desde otra PC

2002-02-14 Por tema Diego Bote

Totalmente de acuerdo. De hecho así lo tengo yo. Solo tengo una duda, 
aparte de las imágenes que se mandan a las X clientes, se puede mandar sonido? 
Yo tengo dos ordenadores cerca y no me preocupa esto pero para ordenadores 
lejanos cómo haría para que xmms, por ejemplo, corriera en un ordenador y 
mandase el sonido al otro donde se le está viendo? Espero que se entienda.

Saludos

Diego

On Thu, Feb 14, 2002 at 01:15:46PM -0300, Enzo Dari wrote:
 Gustavo Bononi wrote:
  ...

 Es bastante confuso en X windows quién es el cliente y quién
 el servidor, de modo que te voy a responder lo opuesto a lo
 que estás preguntando, pero seguramente es lo que estás
 tratando de preguntar :)
 
 El X-server es el programa que entiende al hardware: teclado,
 placa gráfica, monitor, y que se encarga de dibujar las cosas
 en la pantalla. Los X-clients son todos los programas gráficos
 que quieren dibujar algo en la pantalla. Para eso se comunican
 con el servidor (probablemente a través de la red) y le piden
 que dibuje lo que haga falta (una ventana, un texto, etc.).
 Si quieres tener una PC cliente desde la cual manejar 
 aplicaciones gráficas que en realidad estén corriendo en otra
 PC servidor, lo que necesitas es un X-server corriendo en
 cliente, y las aplicaciones X-client corriendo en servidor.
 
 Para conseguir esta configuración necesitas una instalación
 mínima (incluyendo un X-server) en cliente.
 
 En servidor necesitas correr algún display manager (xdm, gdm, 
 kdm, ...) y habilitar el xdmcp (X display manager c? protocol).
 Por ejemplo yo uso gdm, y en /etc/gdm/gdm.conf dice, entre otras
 cosas:
 [xdmcp]
 Enable=1
 HonorIndirect=1
 MaxPending=4
 ...
 
 Para iniciar una sesión de X-windows en el cliente tenés que
 hacer algo así:
 X -query servidor
 esto inicia el X-server en cliente, presentándote en la
 pantalla el login de servidor. Todos los X-clients, incluyendo
 el window manager, las terminales, los navegadores y cualquier
 programa que utilices en la sesión X correrán en servidor.
 cliente corre el X-server que se encarga sólo de leer teclado y
 mouse y dibujar en pantalla lo que haga falta.
 
 Más info:
 http://www.linuxdoc.org/HOWTO/XDMCP-HOWTO/
 o también:
 http://www.linuxdoc.org/HOWTO/Thinclient-HOWTO.html
 la sección 6 habla de X-terminals.
 
 -- 
 Saludos,
  O__
 Enzo.,/
 ()_\()
 Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
 8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
 Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
 Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.html
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



Re: AUTOCAD EN LINUX????????

2002-02-14 Por tema Luis Arocha -data-
Y el jueves 14 de febrero, marc maymó garrido escribió:
Ola solo queria saber si existe en algun rincon de este curioso mundo
algun programa de diseno asistido por ordenador del tipo autocad,
catia,etc(Sobretodo enfocado a la ingenieria) Gracias =)

No llega a la altura de Autocad o MicroStation pero puedes usar qcad.

  apt-get install qcad

  
Saludos

-- 
Luis Arocha Data [EMAIL PROTECTED]o
http://electric.united.net.kg  /|  \O__@
  O _ //|_  | ___
   O/ |\-@   ///   /// O
  /\   /  \\|//\\   /  /\
___oo/___//|/_/___o___
Linux yoda 2.4.17 i686
De lejanas regiones, mentiras a montones.


pgpVhmrEx2Axp.pgp
Description: PGP signature


Re: PROBLEMA PARA OBTENER LA WOODY

2002-02-14 Por tema José Luis Fernández Barros
El Jue 14 Feb 2002 19:59, marc maymó garrido escribió:
 Ola a todos, tengo un problemilla, ya que tengo la potato pero
 ahora resulta que algunos de los programas que me quiero
 instalar me piden librerías de la WOODY.Qué puedo hacer?No
 tengo una conexión ADSL y no sé donde conseguir la distribución
 (Paso de gastarme ocho talegos en una de esas que te dan el
 libro de instrucciones pa tó,soy tudiante y mi presupuesto no da
 pa+)


 Gracias =)

http://www.uk.debian.org/CD/vendors/

En España yo he hecho pedidos a OpenCD: son muy eficaces y económicos. 
ID+Ágora es de un desarrollador Debian, y CiberDroide es un listero 
habitual...



Re: AUTOCAD EN LINUX????????

2002-02-14 Por tema José Luis Fernández Barros
El Jue 14 Feb 2002 20:02, marc maymó garrido escribió:
 Ola sólo quería saber si existe en algún rincón de este curioso
 mundo algun programa de diseño asistido por ordenador del tipo
 autocad, catia,etc(Sobretodo enfocado a la ingeniería)

 Gracias =)

Tan evolucionados tendrás que irte a MicroStation (de pago). Libres y 
modestitos: qcad, xfig.



RE: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-14 Por tema Javier Miguel Rodríguez


Vamos a ver... no mezclemos churras con meninas

La seguridad es UN PROCESO, no un producto. 

Segundo, para poder comparar, hay que delimitar muy bien lo que se
compara. ¿Qué Windows contra que Linux? ¿Con que servicios corriendo?

Tercero... que RedHat tenga 5 fallos este mes y Windows solo uno NO me
dice nada... si los fallos de Redhat son problema con mutt, xchat, elm,
xeyes y xclock, serán más fallos, pero no son ni de lejos igual de
peligrosos que ejecutar código remoto a causa de un bug del Internet
Explorer

Cuarto... no debes descalificar a nadie. Si quieres que a Linux se le
respete, respeta a los demás. Procura dar opiniones razonadas, no digas
nada sin fundamentos ni datos

Quinto... que el código abierto hace que haya menos fallos, NO estoy de
acuerdo. Hace más sencillo, resolverlo, pero no es de por sí una
garantía de seguridad

Sexto. Las discusiones del tipo Mi sistema operativo es mejor que el
tuyo son discusiones estériles, que no llevan a nada. Me recuerdan a
las discusiones que yo tenía con mis hermanos cuando yo tenía 2 años
mira, mira, meo más lejos que tú... :P 


Gracias por leer hasta aquí

Javier Miguel Rodríguez
Optima Technologies
[EMAIL PROTECTED]



RE: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-14 Por tema Antonio el Camborio


La seguridad es UN PROCESO, no un producto.
Segundo, para poder comparar, hay que delimitar muy bien lo que se
compara. ¿Qué Windows contra que Linux? ¿Con que servicios corriendo?

En el sentido de aparición de vulnerabilidades.
En terminos generales, no se trata de hacer una tesis.
Ya se, me dirás, depende de muchos factores. También me puedes
decir, kien es mejor, tal equipo de futbol o tal otro (depende
ke jugadores estén lesionados, etapa de la temporada, estado
de forma...)

Tercero... que RedHat tenga 5 fallos este mes y Windows solo uno NO me
dice nada... si los fallos de Redhat son problema con mutt, xchat, elm,
xeyes y xclock, serán más fallos, pero no son ni de lejos igual de
peligrosos que ejecutar código remoto a causa de un bug del Internet
Explorer
Cuarto... no debes descalificar a nadie. Si quieres que a Linux se le
respete, respeta a los demás. Procura dar opiniones razonadas, no digas
nada sin fundamentos ni datos

Aqui debo darte la razón. Reenvío mi petición de opinión de
saber, no por motivos, digamos 'personales'. De hecho, mando esto desde
windows. Simplemente quería avivar la llama de la polémica para ke
el correo no fuera ignorado.

Quinto... que el código abierto hace que haya menos fallos, NO estoy de
acuerdo. Hace más sencillo, resolverlo, pero no es de por sí una
garantía de seguridad

Repito y atento a los terminos:
'...con el código fuente, es más fácil descubrir y solucionar fallos.'

Sexto. Las discusiones del tipo Mi sistema operativo es mejor que el
tuyo son discusiones estériles, que no llevan a nada. Me recuerdan a
las discusiones que yo tenía con mis hermanos cuando yo tenía 2 años
mira, mira, meo más lejos que tú... :P

Jeje, tampoco estoy completamente de acuerdo si con argumentos
interesantes puedo aprender cosas ke no sabía.





Re: Re[2]: [OT]: Navegadores

2002-02-14 Por tema José Luis Fernández Barros
El Jue 14 Feb 2002 17:29, Fernando escribió:
 Estimado Juan,

 Desde ya gracias por tus comentarios y el de todos.

 Me gustaría hacer una pregunta boba, COMO hacen para capturar este
 texto de la consola ???

script en el paquete bsdutils



Re: X desde otra PC

2002-02-14 Por tema Enzo Dari
Diego Bote wrote:
 
 Totalmente de acuerdo. De hecho así lo tengo yo. Solo tengo una duda, 
 aparte de las imágenes que se mandan a las X clientes, se puede mandar 
 sonido? Yo tengo dos ordenadores cerca y no me preocupa esto pero para 
 ordenadores lejanos cómo haría para que xmms, por ejemplo, corriera en un 
 ordenador y mandase el sonido al otro donde se le está viendo? Espero que se 
 entienda.
 ...
Según la descripción del paquete nas (Network Audio System),
hace más o menos lo mismo que el X-windows pero para sonido.
No lo he probado.

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.html



Re: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-14 Por tema Luis Arocha -data-
Y el jueves 14 de febrero, Antonio el Camborio escribió:
 
   Yo comento ke microsoft saca la basura de windows muy rápido y
   tal y ya se sabe ke las prisas no son buenas.

Falso. Microsoft saca sus actualizaciones con varios meses de
diferencia, lo que sucede es que en Microsoft manda el mercado, mejor
dicho la mercadotecnia, que decide cuando hay que sacar cosas, y no los
técnicos, que deberían decidir cuando un producto está terminado.

Las prisas no son buenas... casi nunca. Pero una de las frases mágicas
del software libre es Libera pronto, libera a menudo o algo así. De esa
manera los desarrolladores de software libre pueden obtener ayuda en
forma de comentarios, parches, adhesiones al proyecto, etcétera.

   Linux, con el código fuente, es más fácil descubrir y solucionar fallos.

Cierto. Es más fácil descubrir errores en un código que es legible que
en uno que no lo es... lo cual no quiere decir que todo el software
abierto tenga alguien comprobando errores. En grandes números es cierto que
los errores se descubren antes y se corrigen antes, pero puede no ser
cierto para una aplicación en particular.

   Si hay más vulnerabilidades de Linux, es porque hay más servidores Linux

Falso, es porque se conocen y se divulgan más los errores. En el caso
del software propietario al propietario no le interesa que un tercero
descubra errores en los paquetes que ha puesto por las nuebes en
costosísimas campañas publicitarias, entre otras cosas porque lanzar una
actualización le supone un costo en tiempo, dinero y renombre.

   Windows es una basura ;-)

FLAMES
Sé que hay mucha gente que no va a estar de acuerdo conmigo.
/FLAMES

Falso. Windows es bueno, tiene muchas buenas y flaquea miserablemente en
otras. A mí me encanta por ejemplo la posibilidad de compartir
información mediante el clipboard (si, ya sé que las X también lo
tienen, pero no creo que sea igual de versátil), la interfaz casi
estúpidamente igual en todas las aplicaciones, la homogeneidad... y
seguro que tiene otras bondades. Se me olvidaba una virtud importante:
tiene una enorme cantidad de usuarios que lo conocen y software diseñado
expresamente para él. Cualquiera que tuviera que hacer una instalación
desde cero no puede olvidar esos hechos.

Windows hizo fácil la informática para un grupo de gente a la que no era
fácil llegar, que no quiere saber nada de informática, sino saber dónde
está el botón donde hay que hacer click(Ni siquiera leen el comentario
que hay junto al botón). 

Que es software propietario... a mucha gente le da igual.
Que casca con frecuencia... a mucha gente le molesta, pero se aguanta.
Que microsoft puede meter caballos de troya en el código... a mucha
gente no le preocupa.
Que los servidores con linux aguantan dos años sin parar... bueno,
mientras mi juego me dure hasta la hora de acostarme...

Windows tiene un mercado, un nicho de mercado, que hasta ahora ha sido
muy amplio, y que se irá reduciendo. El mercado va a ser muy
variado, donde los sistemas tendrán que aprender a convivir. 

   ...
 
 
   Pero me han comentado:
 
   Como en esto trabajan todos y todos hacen programas no hay ningun tipo 
 de
 regulacion

Falso. Hay regulación. Siempre que es posible los desarrollos se
atienen, mucho más que Microsoft, a los estándares establecidos. Esto en
sí a veces es un problema (previsto y promovido por Microsoft, que se
salta a la torera todos los estándares que puede para promover su propia
forma de ver las cosas y sus propios aplicativos)

Lo que sí hay es muchas formas de hacer las cosas cuando no hay un
estándar establecido, con lo que tenemos por ejemplo varias formas de
obtener la ayuda:
   comando -h
   comando --help
   comando --help-commands
   comando --help-options

Debería haber más regulación (o por lo menos prácticas recomendadas),
pero haberla hayla.

   Respecto a las prisas de Microsoft, Linux tiene varias
   distribuciones, que se cambian de versión de forma casi mensual

O diaria... (Véase Sid). Y eso es bueno. Si te interesa un software
probado, estable y con el que ya estás conforme pues lo tienes; y si te
interesa un software más moderno, con más posibilidades y más en el
filo de la navaja también lo tienes. Sólo debes decidir que es lo que
quieres en cada ocasión. 

Por ejemplo si vas a montar Linux en una oficina donde nadie tiene ni
idea de informática, ni quiere tenerla, buscarás un software muy estable
y sólo actualizarás los cambios más importantes (seguridad por
ejemplo)(Véase Potato).

Si necesitas extraer el máximo de capacidad a una determinada máquina
que vas a supervisar directamente quizás te interese más ponerte a la
última, o a la penúltima (véase Sid, o Woody).


FLAMES
Disparad, pero no tiréis a matar, ¿eh?.   :-)
/FLAMES
Saludos
-- 
Luis Arocha Data [EMAIL PROTECTED]o
http://electric.united.net.kg  /|  \O__@
  O _ //|_  | ___
   O/ |\-@   

RE: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-14 Por tema Sistemas 1
Hay algunas distribuciones de GNU/Linux que sacan las versiones muy verdes y
a veces tienen fallos, Debian la saca recontramadura, y a pesar de eso, se
hacen constantes actualizaciones de seguridad, no considero que las
constantes apariciones de versiones nuevas (r3 r4 r5..) sean un punto en
contra, al contrario, considero que permite tener todo el software
actualizado (sobretodo en lo que se refiere a fallos de seguridad). 

Para servidor de verdad, no usaría M$windows pq no cumple con la estabilidad
que se necesita y por la cantidad de recursos que ocupa.

Tengo la idea que el M$windows se ha logrado mantener funcionando con los
actuales requerimientos, únicamente debido a la aplicación de muchos miles
de hora programación, porque la base del sistema es muy endeble y les ha
costado mucho lograr estabilizarla. La base de los sistemas Unix es más
robusta (es una idea mía no más).

Respecto a la regulación, soy partidario del caos... y la transparencia.
Cuando te están viendo el código, no creo que te den muchas ganas de poner
una brutalidad porque llega amaya y te la saca a flote. Además, es un factor
dinamizador del desarrollo de la informática, menos esfuerzos paralelos,
competencias inútiles y más colaboración, apoyo. ¡Viva la Libertad!
-Mensaje original-
De: Antonio el Camborio [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Jueves, 14 de Febrero de 2002 16:41
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades



Hola:

Me gustaría saber que opinais.

Discusión sobre la facilidad de la aparición de vulnerabilidades:


Yo comento ke microsoft saca la basura de windows muy rápido y tal y
ya se
sabe ke
las prisas no son buenas.
Linux, con el código fuente, es más fácil descubrir y solucionar
fallos.
Si hay más vulnerabilidades de Linux, es porque hay más servidores
Linux
Windows es una basura ;-)
...


Pero me han comentado:

Como en esto trabajan todos y todos hacen programas no hay ningun
tipo de
regulacion
Respecto a las prisas de Microsoft, Linux tiene varias
distribuciones, que
se cambian de   versión de forma casi mensual


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: AUTOCAD EN LINUX????????

2002-02-14 Por tema Javier M Mora
En jue, 2002-02-14 a 20:02, marc maymó garrido escribió: Ola sólo quería
saber si existe en algún rincón de este curioso mundo algun programa de
diseño asistido por ordenador del tipo autocad, catia,etc(Sobretodo
enfocado a la ingeniería) Gracias =) 


Yo he usado autocad con wine, pero el rendimiento.



Re: Check Forced

2002-02-14 Por tema Toms Snchez Santos
El jue 14 de feb de 2002, a las 03:50:24 -0300, Gustavo Conradi dijo:

 Donde es que se guarda la cuenta de la cantidad de veses
 que arranca el sistema ?, es posible modificar  ?

Si te refieres al numero de veces que has arrancado desde la ultima
vez que se comprobo el sistema de ficheros, creo que se guarda en el
superbloque.

Para modificar el numero maximo de veces que puedes montar un
sistema de ficheros sin que este se compruebe, utiliza tune2fs con
la opcion -c. Para mas informacion man tune2fs

Saludos
-- 
--
Tomás Sánchez Santos[EMAIL PROTECTED]
--



exim con virtualhosts

2002-02-14 Por tema Fernando Ricchi
Hola listeros:
Estoy configurando 2 dominios en mi MailServer potato y hasta ahora
parece estar todo funcionando ya que puedo enviar y recibir desde ambos
dominios pero los trata como si fueran alias y yo quiero tener usuarios de
uno y de otro separadamente.
Tengo definido en el exim.conf
local_domains = localhost:dominio1.com:dominio2.com
Ahora como le digo que el user1 es de dominio1.com y que el user2 es de
dominio2.com ?
Esto en sendmail se configura en un file virtualtable o algo asi, donde se
define en exim?

Gracias a todos ...

Fernando






Re: AUTOCAD EN LINUX????????

2002-02-14 Por tema Héctor A. Rompato Carricart



Qcad, ojo que no es lo mismo. He escuchado que hay gente corriendo AutoCAD
usando wine.

marc maym garrido wrote:

 Ola slo quera saber si existe en algn rincn de este curioso  mundo algun
programa de diseo asistido por ordenador del tipo  autocad, catia,etc(Sobretodo
enfocado a la ingeniera)  Gracias =)  
  Tu correo
gratis  en MixMail
  
 Manda una postal con tu voz por 
San Valentn
  
 --  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] 
 
  
  -- 
  Hctor Andrs Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  Coordinador tcnico
  COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
  Gerencia de equipos y sistemas

  Av. Espaa y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina


  
  



Re: X desde otra PC

2002-02-14 Por tema Favio
On Thu, 14 Feb 2002 21:24:40 +0100
Diego Bote [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
   Totalmente de acuerdo. De hecho así lo tengo yo. Solo tengo una duda, 
 aparte de las imágenes que se mandan a las X clientes, se puede mandar 
 sonido? Yo tengo dos ordenadores cerca y no me preocupa esto pero para 
 ordenadores lejanos cómo haría para que xmms, por ejemplo, corriera en un 
 ordenador y mandase el sonido al otro donde se le está viendo? Espero que se 
 entienda.

NAS (network audio system)

$ apt-cache show nas
$ apt-cache show nas-lib

sds.

[EMAIL PROTECTED]

...es un downgrade a nuestras propias vidas...
-- Andy
www.PAGARKA.com.ar



Fwd: ATAPI CD-Drive no funciona [Solucion]

2002-02-14 Por tema Maximiliano Alonzo

Luego de leer algunas sujerencias que me han hecho y haciendome un tiempito 
para parar la maquina, que por cierto es uno de los servidores de la empresa 
donde trabajo pude solucionar el problema. 
La resolucion del caso es la siguiente:

Hardware utilizado: 
2 discos Seagate ST340810A de 40Gb 
1 CD-Rom Mitsumi FX120T 12X 
2 cables ide de 40 hilos 
1 mother Amptron PM7400

Como aclare en el mail anterior al principio tenia uno de los discos jumeado 
como master en la primer ide y el CD-Rom jumpeado como slave y esto funcionaba 
bien de bien. 
Luego al agregar el segundo disco como master en la segunda ide y cambiar el 
CD-Rom como slave en esta fue que empezaron los problemas, a pesar que el 
jumpeo era exactamente el mismo lo unico que cambio de ide. 
La solucion fue basatante simple a pesar de que estuve bastante tiempo para 
encontrarla, estos discos tienen una opcion de jumpeo que dice master with 
non-ATA compatible slave que luego de seleccionarla todo quedo funcionando de 
maravilla. 
Pero esta solucion me trajo algunas interrogantes, hastá donde yo se el CD-Rom 
es ATA compatible y por que si en la primer ide funcionaba bien en la segunda 
no lo hacia a pesar de que tuviera discos exactamente iguales?? 
Bueno desde ya agradesco la ayuda que me brindaron y espero la solucion les 
sirva de algo.

Saludos: 
Maximiliano Alonzo 
Administrador de red y sistemas 
Asociación Médica de San José 
Registered User #159472 
[EMAIL PROTECTED] San José - Uruguay Linux version 2.2.18pre21 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 2.7.2.3) #1 Sat Nov 
18 18:47:15 EST 2000
Detected 198950 kHz processor.
Console: colour VGA+ 80x25
Calibrating delay loop... 396.49 BogoMIPS
Memory: 29820k/32768k available (1728k kernel code, 408k reserved, 664k data, 
148k init)
Dentry hash table entries: 4096 (order 3, 32k)
Buffer cache hash table entries: 32768 (order 5, 128k)
Page cache hash table entries: 8192 (order 3, 32k)
VFS: Diskquotas version dquot_6.4.0 initialized
CPU: Intel Pentium 75 - 200 stepping 0c
Checking 386/387 coupling... OK, FPU using exception 16 error reporting.
Checking 'hlt' instruction... OK.
Checking for popad bug... OK.
Intel Pentium with F0 0F bug - workaround enabled.
POSIX conformance testing by UNIFIX
PCI: PCI BIOS revision 2.10 entry at 0xfb0f0
PCI: Using configuration type 1
PCI: Probing PCI hardware
Linux NET4.0 for Linux 2.2
Based upon Swansea University Computer Society NET3.039
NET4: Linux TCP/IP 1.0 for NET4.0
IP Protocols: ICMP, UDP, TCP, IGMP
TCP: Hash tables configured (ehash 32768 bhash 32768)
Starting kswapd v 1.5 
pty: 256 Unix98 ptys configured
Real Time Clock Driver v1.09
RAM disk driver initialized:  16 RAM disks of 4096K size
loop: registered device at major 7
OPTI621: IDE controller on PCI bus 00 dev a0
OPTI621: not 100% native mode: will probe irqs later
ide0: BM-DMA at 0x3000-0x3007, BIOS settings: hda:pio, hdb:pio
ide1: BM-DMA at 0x3008-0x300f, BIOS settings: hdc:pio, hdd:pio
hda: ST340810A, ATA DISK drive
hdc: ST340810A, ATA DISK drive
hdd: Fý1·0õ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ , ATAPI CDROM drive
ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
hda: ST340810A, 38166MB w/2048kB Cache, CHS=4865/255/63
hdc: ST340810A, 38166MB w/2048kB Cache, CHS=4865/255/63
hdd: ATAPI 252X DVD-ROM drive, 42240kB Cache
Uniform CD-ROM driver Revision: 3.11
Floppy drive(s): fd0 is 1.44M
FDC 0 is an 8272A
md driver 0.36.6 MAX_MD_DEV=4, MAX_REAL=8
scsi: fdomain Detection failed (no card)
NCR53c406a: no available ports found
sym53c416.c: Version 1.0.0
Failed initialization of WD-7000 SCSI card!
IBM MCA SCSI: Version 3.2
IBM MCA SCSI: No Microchannel-bus present -- Aborting.
  This machine does not have any IBM MCA-bus
  or the MCA-Kernel-support is not enabled!
megaraid: v1.11 (Aug 23, 2000)
aec671x_detect: 
3w-: tw_findcards(): No cards found.
scsi : 0 hosts.
scsi : detected total.
Partition check:
 hda: hda1 hda2 hda3  hda5 hda6 hda7 hda8 hda9 
ATAPI device hdd:
  Unknown Error Type: Data protect -- (Sense key=0x07)
  (vendor-specific error) -- (asc=0xbf, ascq=0x00)
  The failed Read Cd/Dvd Capacity packet command was: 
  25 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 
 hdc: hdc1 hdc2 hdc3  hdc5 hdc6 hdc7 hdc8 hdc9 
apm: BIOS version 1.1 Flags 0x07 (Driver version 1.13)
apm: disabled on user request.
VFS: Mounted root (ext2 filesystem) readonly.
Freeing unused kernel memory: 148k freed
NET4: Unix domain sockets 1.0 for Linux NET4.0.
Adding Swap: 128516k swap-space (priority -1)
3c59x.c 16Aug00 Donald Becker and others 
http://www.scyld.com/network/vortex.html
eth0: 3Com 3c905B Cyclone 100baseTx at 0x6000,  00:04:76:b7:d1:45, IRQ 10
  8K byte-wide RAM 5:3 Rx:Tx split, autoselect/Autonegotiate interface.
  MII transceiver found at address 24, status 786d.
  MII transceiver found at address 0, status 786d.
  Enabling bus-master transmits and whole-frame receives.
Serial driver version 4.27 with no serial options enabled
ttyS00 at 

RE: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-14 Por tema Antonio el Camborio

Yo creo ke parece claro ke para un iniciado en informática le resultaría
más fácil windows ke GNU/Linux.

 ¿Qué es un  iniciado en informática? ¿Quizá te  refieres a un
 iniciado en  informática en un  entorno güindons? A nadie  que no
 sabe qué es una cosa y qué  es otra le debe resultar igual aprender
 cualquiera de las dos de la misma forma que a un crío pequeño le da
 igual aprender español que inglés.

 Pero claro, ¿quién mete Unix en los colegios?


---
--


Iniciado en infórmatica me refiero a que no ha tocado ningún ordenador y
quiere
empezar.

Cada vez menos, pero no estoy de acuerdo en que le resulte igual 
aprender
uno ke
otro. Claro, si empieza desde Unix no sabrá si es difícil o no pues no
conoce más.
Pero, sinceramente, en mi humilde opinión, hay detalles ke lo hacen más
complicado:
- Programa de instalación (si, ya se ke dependiendo de la distribución
puede ser una
   bobada)
- Instalación de programas (paketes, dependencias, tar.gz vs 
instalar.exe)
- El sistema de archivos, quizá, de la forma Linux, resulte más 
complejo ke
cada programa
  se instale con sus cosas en un directorio (no hablo de eficiencia).
- El hecho de que los distintos programas compartan librerias y demás...
- Para uso doméstico, el ser multiusuario no lo hace más fácil.

Pero repito, RedHat, Mandrake,... lo están haciendo cada vez más 
cercano a
esa gente.
Debian p.e., ya es para introducirte más en este mundo y aprender.



Re: Entornos de Desarrollo

2002-02-14 Por tema alex


 1- Que Entorno de Desarrollo usan o recomiendan (para C, C++ y Perl)

Yo personalmente uso un editor normal, aunque he probado
alternativas tipicas como motor (incluido en debian), que trae
practicamente todo lo deseable de los tipicos IDE de Borland y mas.
Tambien he probado el rhide (este no esta en debian creo) y bueno, que
me sigo quedando con el editor normal, aqui puedes elegir el que mas rabia
te de, yo uso el FTE que es muy ligero y me va mejor que el vim/emacs,
pero bueno, aqui para gustos colores. Por cierto, los 2 IDE anteriores
(motor, rhide) son para consola (modo texto). Me parece haber oido hace
tiempo tambien alguna alternativa para gnome/kde pero no he probado nada.

 2- Sustituyen el gcc por el DJGPP ???

DJGPP es un port de gcc para DOS (de lo mejor que hay para
programar en C bajo DOS, junto con watcom, aunque este ultimo es
comercial), no se puede sustituir, ya que uno funciona en DOS y otro en
Linux. Tambien hay otro port, emx o algo asi se llamaba, para os/2 y
bueno, para acabar el cygwin o algo parecido, que es el port de windows.
Los puedes usar para hacer aplicaciones portables entre los sistemas
operativos recompilando con cada uno en su sistema. Por supuesto, todos
son el mismo compilador (gcc) y todos hacen lo mismo.

Z0MBiE / ELiTE (visit us at http://move.to/elite-hq)



yamaha YMF724F

2002-02-14 Por tema JediFM
hola a todos en la lista:
estoy compilando un kernel 2.2.20 en mi potato, la cosa es que no se como hacer 
que funcione mi tarjeta de audio, una YMF724F, y por cierto que no se que tipo 
de chip tiene (no estoy seguro si es solo OPL3). mucho agradeceré la ayuda en 
la configuración de la tarjeta de sonido, ya que me esta gustando esto de 
debian y el software libre y para mi el sonido es básico, porque es con lo que 
trabajo.
gracias por leerme

Ing. Antonio Salgado Leiner
Coord.de Talleres de Medios
GULEV-U.X.   icq:128651127
cuando ve uno a las actrices Italianas, no se explica porque Romulo y Remo 
recurrieron a una Loba.
mensaje escrito con electrones 100% reciclados

_
Get A Great Sounding Web Address! .FM @ http://www.dot.fm



Re: AUTOCAD EN LINUX????????

2002-02-14 Por tema Hugo Morago
Hay un programa comercial con una versión gratuita capada llamado CYCAS.
http://www.cycas.de/
Saludos.

El Jue 14 Feb 2002 20:02, marc maymó garrido escribió:
 Ola sólo quería saber si existe en algún rincón de este curioso
 mundo algun programa de diseño asistido por ordenador del tipo
 autocad, catia,etc(Sobretodo enfocado a la ingeniería)

 Gracias =)

 br
 hr size=1
 font face=Arial, Gelvetica, sans-serif size=2Tu correo gratis
 en a href=http://www.mixmail.com; target=_blankMixMail/abr
 Manda una postal con tu voz por a href=http://postales.ya.com;
 target=_blankSan Valentín/abr/font


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
Hugo Morago
Debian GNU/Linux



Re: AUTOCAD EN LINUX????????

2002-02-14 Por tema Hugo Morago
Hay un programa comercial con una versión gratuita capada llamado CYCAS.
http://www.cycas.de/
Saludos.

El Jue 14 Feb 2002 20:02, marc maymó garrido escribió:
 Ola sólo quería saber si existe en algún rincón de este curioso
 mundo algun programa de diseño asistido por ordenador del tipo
 autocad, catia,etc(Sobretodo enfocado a la ingeniería)

 Gracias =)

 br
 hr size=1
 font face=Arial, Gelvetica, sans-serif size=2Tu correo gratis
 en a href=http://www.mixmail.com; target=_blankMixMail/abr
 Manda una postal con tu voz por a href=http://postales.ya.com;
 target=_blankSan Valentín/abr/font


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
Hugo Morago
Debian GNU/Linux



abiword abispell-0.9.0.tar.gz

2002-02-14 Por tema Ekeko

Alguien me recomentó que bajara abispell-0.9.0.tar.gz, para el soporte
de ortografía, ya lo tengo aquí, aparecen archivos hash para muchos
idiomas distintos.

Ahora, ¿Dónde los instalo para que abiword me corrija ortografía?,
¿tiene Evolution alguna opción para corrección ortográfica?, sino,  de
que forma puedo pasarle a mis mensajes un corrector ortográfico en forma
más o menos automática?.



[±¤°í] Çöó¿öµµ»ç 2002³â ²ÉÁ¡À¸·Î ¿î¼¼¸¦...

2002-02-14 Por tema ¹ÌÈ­
Title:  "" ...




  

 
  
 
   



   

  
  

  
  

  


  


  

   

  


   
 
  
 
  

 
  

 
  

 
  

 
  

 
  

		 
  

  

 
  
 
  

  
  
 
  
  
  
  
  
  

  








  
		"  ,   !!" 
	
 !
 
" +  + " ,
  
!!
2002, 
"FlowerDosa"! 

	
--
!  "- "
 " "   ? 
   2002  ?  " "! 

 
 / ?^^
 ? 
  ! "  "  ! 
   !   ""!

   "()"!  " " 
?  " !" 
 " "   ? 
	

[ ]  .

	
 "   , 
." 
	
	
	www.FlowerDosa.com 



		
	 !
 


  
  
  
   
 
  . 
.

50  [] .
,[] !


   
 
  Copyright  2001-2002 .JY 
 . All Rights Reserved.

  





Re: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-14 Por tema Matias
Hola:
Pues aunque les parezca mentira yo estoy tratando de meter Linux en mi 
profesorado (el cual soy alumno), y cuento con el apoyo de algunos profesores 
(2 de los aproximadamente 10 que tienen peso político dentro del departamento 
de Computación). Y la mayor traba que tengo es el técnico, que se lleva para 
reparar las máquinas que a mi me ceden para poner Linux.

La mayor traba que veo, no es que Linux sea dificil de configurar, o 
que esté orientado mas a la programación que al usuario común (en su mayoria); 
Linux es un producto nuevo. Y linux no es tan amigable como Windows, recien 
ahora distros como Red Hat, Mandrake, le estan prestando atención a ese aspecto 
(viendo como amigable que te meta grafiquitos por todas partes).






Atentamente, yo Matías

On Thu, 14 Feb 2002 22:46:41 +0100
Hue-Bond [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Antonio el Camborio, [EMAIL PROTECTED]:38:00(+0100):
 
  Yo creo ke parece claro ke para un iniciado en informática le resultaría
  más fácil windows ke GNU/Linux.
 
  ¿Qué es un  iniciado en informática? ¿Quizá te  refieres a un
  iniciado en  informática en un  entorno güindons? A nadie  que no
  sabe qué es una cosa y qué  es otra le debe resultar igual aprender
  cualquiera de las dos de la misma forma que a un crío pequeño le da
  igual aprender español que inglés.
 
  Pero claro, ¿quién mete Unix en los colegios?
 
 
 -- 
  David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Aclaraciones sobre Seguridad kernels

2002-02-14 Por tema Fernando
Estimado debian-user-spanish,

Tengo una duda con respecto a los kernels, la pregunta tiene que
ver con la Seguridad del Sistema.

Lo que quiero saber es, si el kernel afecta a la _seguridad del sistema_ ???

Por ejemplo, si uso el kernel 2.4.10, alguien me puede entrar a mi máquina
mediante alguna clase de ataque, o desconectar mi equipo de la red
(internet) ???

O el kernel es INDEPENDIENTE de la seguridad del sistema, o sea que si
configuro bien mi firewall (iptables), estoy seguro y nadie podrá entrar
???

Esta pregunta viene debido a unos parches que salieron en www.openwall.org
para los kernels, estamos realmente seguros ;D ?

PD.: Me gustaría saber específicamente sobre esa versión del
kernel mencionada.
Ya se que muchos me va a decir que me instale la última (2.4.17), pero esa
NO ES LA INTENCIÓN..



Saludos,
 Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]



Re: Unresolved symbol en AthlonXP

2002-02-14 Por tema Carlos Viglietta
 Desde que tengo un Athlon XP 1800+,obtengo esta respuesta al instalar
 algunos modulos:


 /lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o: unresolved symbol
 _mmx_memcpy
 /lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o: insmod
 /lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o failed
 /lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/media/video/bttv.o: insmod bttv
 failed

 Primero compile el kernel para Athlon, y me dio el error, despues para
 Pentium 4, y Pentium 3, y me sigue dando el mismo error.


antes de instalar la imagen que compilaste, moviste o removiste el
directorio /lib/modules/2.x.x?



Apagar con boton casero

2002-02-14 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Alguien alguna ves mando algo sobre que habia hecho un boton para apagar la 
maquina, que creo que se enchufaba al puerto serie o paralelo.

Si me pueden mandar informacion de como se hace eso me vendria perfecto.

Gracias de antemano y saludos.



apagado automatico

2002-02-14 Por tema Angel Castro \(Plucas\)
Alguien puede orientarme para hacer que debian woody apage la maquina
cuando la doy de baja?

yo lo he hecho jalar recompilando el Kernel, pero imagino debe de a ver
una manera mas practica

Saludo
PLUCAS

-- 
Plucas [Angel Castro] 
Cell: (044)5521897483 / Skytel(PIN): 5993993 / Skytel(Directo): 58332510
ICQ#: 1042705 / Yahoo!: plucas98 / Hotmail: masterplucas 
http://www.geocities.com/plucas98/


_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Kernel panic, oops, exceptions, etc...

2002-02-14 Por tema Dr. Aldo Medina
spud wrote:
 
 El Wed, 13 Feb 2002 09:32:29 -0600
 Dr. Aldo Medina [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Compré una laptop Compaq Presario 701LA (AMD Mobile Duron 950), en la
  que instalé potato básico y actualicé a woody. Con el kernel 2.2.19 no
  he notado mayores problemas. Sin embargo, al intentar instalar 2.4.17
  (desde source con kernel-package), el sistema se vuelve completamente
  inestable. Aparecen kernel panics, oops, mensajes como interprete no
  encontrado, violación de segmento, malloc: no hay memoria (de
  memoria, no exactos), que requieren reiniciar, muchas veces ni magickey
  funciona. En un par de ocasiones el sistema se trabó desde el arranque.
 
  ¿Es esto un bug del kernel? ¿alguna opción equivocada en la
  configuración?. ¿hay algo más que pueda hacer, aparte de regresar a
  2.2.19? ¿valdrá la pena probar kernels 2.4.x más antiguos?.
 
 Es raro, pero yo llevo con el kernel 2.4.17 casi desde que salió y no he 
 tenido ningún cuelgue total de la máquina por su culpa (sí por otras cosas, 
 pero eso es otra historia :P ). Has probado el binario 2.4.17-K7 que hay? Te 
 da cuelgues? Si no te da puede que lo hayas configurado mal. De todas formas 
 si quieres probar algún kernel más antiguo de la rama 2.4, prueba con el 
 2.4.9 tiene fama de ser de los más estables en cuanto a los 2.4.x ...
 Salu2

Al final reinstalé :-(. Llegó el momento que simplemente no botaba, pues
se quedaba trabado para siempre después de Freeing kernel memory. Nunca
empeza INIT. ¿¿??. Tal vez algo se corrompió. Ni siquiera con el disco
de rescate funcionaba.

-- 
Linux User #98419 -o)| There is no right to deny freedom
http://counter.li.org  /\| to any object with a mind advance
ICQ 94335020  _\_v   | enough to grasp the concept and
 | desire the state - Isaac Asimov/The
 | Bicentennial Man (1976)

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com