Please confirm your request to subscribe to RealEstateInAmerica

2002-02-15 Por tema Yahoo! Groups

Hello,

We have received your request to join the RealEstateInAmerica group
at Yahoo! Groups, home to free, easy-to-use email groups.  To become a
member of the RealEstateInAmerica group, please confirm your
request by replying to this message.

If you did not request, or do not want, a membership in the RealEstateInAmerica 
group, please accept our apologies and ignore this message.

Regards,

Yahoo! Groups Customer Care

P.S.  If you would like to learn more about the RealEstateInAmerica group,
please visit http://groups.yahoo.com/group/RealEstateInAmerica 

Your use of Yahoo! Groups is subject to http://docs.yahoo.com/info/terms/
 





Re: apagado automatico

2002-02-15 Por tema Jaime Rodríguez Molina

si usas LiLo puedes añadir la linea append=apm=on


Asi a mi se me apaga. Mira en 
http://www.laespiral.org/documentacion/recetas/bin/numero?18


Angel Castro (Plucas) wrote:


Alguien puede orientarme para hacer que debian woody apage la maquina
cuando la doy de baja?

yo lo he hecho jalar recompilando el Kernel, pero imagino debe de a ver
una manera mas practica

Saludo
PLUCAS



--
Un saludo, jaime


Jaime Rodríguez Molina. jr.molina at wanadoo dot es
Web  http://www.airtel.net/hosting/cangrejo






Re: Cuelgues (semi)completos en Debian Woody (extenso)

2002-02-15 Por tema José Andrés Arias Velichko
Hola spud, el 14 de feb de 2002, a las 09:16 +0100, spud decías:
 - Cuelgues con cualquier apliación en OpenGL. Los salvapantallas se acaban 
 colgando al cabo de un rato. Quake3 no dura ni 2 segundos vivo. El plugin 
 opengl de xmms se acaba colgando al cabo de unos minutos y además tiene 
 parones raros.
Cambia en la BIOS el AGP aperture size a 64MB y pon el AGP a 1x ó 2 si tu 
tarjeta lo admite.
---
Un saludo,
Andrés

-- 
-
José Andrés Arias Velichko  Grupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]Universidad Carlos III de Madrid
 http://gul.uc3m.es/~locke  http://gul.uc3m.es



Re: Apagar con boton casero

2002-02-15 Por tema JM A M

Alguien alguna ves mando algo sobre que habia hecho un boton para apagar la
maquina, que creo que se enchufaba al puerto serie o paralelo.


Los detalles están aquí:

http://www.linuxfocus.org/Castellano/January2001/article186.meta.html

Aprovecho la ocasión para felicitar a los que hacen la
revista linuxfocus, así como los que colaboran en su traducción y
puesta a punto. Creo que es de lo mejorcito que he visto.

Saludos Josemáry.




_
Con MSN Hotmail súmese al servicio de correo electrónico más grande del 
mundo. http://www.hotmail.com/ES




Re: Cuelgues (semi)completos en Debian Woody (extenso)

2002-02-15 Por tema Emilio J. Padrón
Hola. No tengo ni idea de lo que puede ser, pero asegúrate de que los
enlaces simbólicos a las librerías OpenGL (/usr/X11R6/lib/libG* y
/usr/lib/libG*) son todos correctos, porque yo más de una vez he tenido
problemas con OpenGl por esa causa, y los síntomas eran que por ejemplo
el salvapantallas se quedaba literalmente congelado y el ordenata
totalmente pillado. Ya sé que seguramente no tenga nada que ver con lo
que te pueda estar pasando, pero bueno, a ver si te ayuda.

Venga, espero que pronto tengas de nuevo tu sistema rulando.

Saludos



Re: Configuración de Squid

2002-02-15 Por tema Carlos José

Fernando Hadad wrote:


Hola.

   Necesito un poco de ayuda. Configuré un servidor proxy usando Squid y
ocurre que cuando lo uso en distintos browsers para probarlo sólo en algunas
ocasiones funciona y en otras no. Para mi es totalmente aleatorio el poder
cargar una página cualquiera al usar el proxy.
He editado y revisado ya muchas veces el archivo squid.conf he
modificado todos los parámetros que me parecen relevantes. He concedido acceso
a todas las puertas que pudieron estar cerradas, y a todas las IP de mi subred.
Pero el sintoma es el mismo: Las paginas se cargan a veces y otras veces no.

   No se si alguien tiene algun punto de vista que darme hacerca de lo que
está ocurriendo. Lo agredecería mucho.


Saludos.



Fernando Hadad
IT Consulter
e-Business Distribution

¿Podías decirnos si sales a través de un router y a parte adjuntar tu 
fichero de configuración y tu configuración de red?





Re: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-15 Por tema Diego Bote
On Thu, Feb 14, 2002 at 10:46:41PM +0100, Hue-Bond wrote:

...
 
  Pero claro, ¿quién mete Unix en los colegios?
 
...
Los GUL locales creo que podrían ponerse a ello, colegios, institutos, 
escuelas de idiomas, ... Entendedme, no es una obligación ni nada de eso, es 
solo una idea, pero si alguien puede hacerlo son ellos. Creo que GULIC lo hace 
y me parece estupendo. Además ya sabemos cómo son estas cosas, siempre hay hard 
prehistórico que no se reemplaza y que no se puede usar con el último winbugs, 
una oportunidad excelente para nuestro querido sistema.

En fin, ¡que bonito es soñar!

Saludos

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



Re: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-15 Por tema Luis Arocha -Data-
El Viernes, 15 Febrero 2002, Diego Bote [EMAIL PROTECTED] escribió:

On Thu, Feb 14, 2002 at 10:46:41PM +0100, Hue-Bond wrote:


 
  Pero claro, ¿quién mete Unix en los colegios?
 

   Los GUL locales creo que podrían ponerse a ello, colegios, institutos,
escuelas de idiomas, ... Entendedme, no es una obligación ni nada de 
eso, es solo una idea, pero si alguien puede hacerlo son ellos. 
Creo que 
GULIC lo hace y me parece estupendo. Además ya sabemos cómo son estas 
cosas, siempre hay hard prehistórico que no se reemplaza y que no 
se puede 
usar con el último winbugs, una oportunidad excelente para nuestro 
querido 
sistema.

   En fin, ¡que bonito es soñar!


No se trata de soñar. Yo lo hize, pero te puedo decir algunos puntos 
a tener
en cuenta, no para desanimar, sino para que no pille de sorpresa, y para
dar ideas.

Yo obtuve un grupo de PC's de desguace de la empresa donde trabajo y los
monté en el colegio de mis hijos, por supuesto con Debian. El aula 
funcionó
durante un curso lectivo.
- Primera lección y más importante: estas cosas funcionan mientras 
el
  promotor siga interesado. Una vez que quieres dejar las cosas 
  funcionando nadie se hace cargo. También me lo han comentado otras
  personas.
- Los equipos que consigues de regalo no suelen ser ninguna 
maravilla.
  En mi caso tuve equipos 386SX con 8Mb de Ram, 85 Mb de disco duro,
  256 Kb de memoria gráfica, algunos sin disketera (con el controlador
  jodido). Aún así me las arregle para que funcionara lo más básico:
  X-Windows, mutt, xpaint, rxvt y alguna cosilla más, pero cualquier
  comparación con un equipo de verdad de los que los chavales 
tenían
  en casa dejaba a esa porquería de Linux a la altura del betún.
Los
  chiquillos se peleaban por el único pentium 90Mhz con 500Mb 
de disco
  duro y KDE, que además hacía de servidos de ficheros (para 
el /home)
  para los demás. Ahh, se me olvidaba ninguno tenía CDROM, tuve que
  instalar haciendo una conexión por el puerto paralelo para 
que leyeran
  del CDROM de mi portatir (que no tenía conexión de red)
- Te tienes que arreglar con el número de equipos que puedas 
conseguir, 
  en mi caso un aula de 8 equipos. En muchas ocasiones los chavales 
se
  peleaban para ver quien tecleaba.
- Te tienes que conformar con el aula que haya disponible.

Como ves una odisea para que después te digan:
- El próximo año queremos montar Windows.
- No es posible, en estos equipos no se puede.
- Pues entonces se acabaron las clases de informática.

Y se acabaron.


Jo... Y eso que no quería desanimar, que si no... :-)

Saludos,
--
Luis Arocha Data
Islas Canarias, España







Re: Archivos PPT

2002-02-15 Por tema Diego Bote
On Thu, Feb 14, 2002 at 09:45:56PM +0100, José Luis Fernández Barros wrote:
 El Jue 14 Feb 2002 01:38, Fernando escribió:
  Estimado debian-user-spanish,
 
  Me gustaría saber como veo mis archivos .ppt bajo linux ???

Pueba con StarOffice. Seguro que te funciona.

Saludos

Diego
-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



Re: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-15 Por tema Luis Arocha -Data-
El Viernes, 15 Febrero 2002, usted escribió:

[REPETICIÓN, creo que el anterior se quedó en el camino]

On Thu, Feb 14, 2002 at 10:46:41PM +0100, Hue-Bond wrote:


 
  Pero claro, ¿quién mete Unix en los colegios?
 

   Los GUL locales creo que podrían ponerse a ello, colegios, institutos,
escuelas de idiomas, ... Entendedme, no es una obligación ni nada de 
eso, es solo una idea, pero si alguien puede hacerlo son ellos. 
Creo que 
GULIC lo hace y me parece estupendo. Además ya sabemos cómo son estas 
cosas, siempre hay hard prehistórico que no se reemplaza y que no 
se puede 
usar con el último winbugs, una oportunidad excelente para nuestro 
querido 
sistema.

   En fin, ¡que bonito es soñar!

   Saludos

No se trata de soñar. Yo lo hize, pero te puedo decir algunos puntos 
a tener en cuenta, no para desanimar, sino para que no pille de sorpresa,

y para dar ideas.

Yo obtuve un grupo de PC's de desguace de la empresa donde trabajo y los
monté en el colegio de mis hijos, por supuesto con Debian. El aula 
funcionó durante un curso lectivo.
- Primera lección y más importante: estas cosas funcionan mientras 
  el promotor siga interesado. Una vez que quieres dejar las cosas 
  funcionando nadie se hace cargo. También me lo han comentado otras
  personas.
- Los equipos que consigues de regalo no suelen ser ninguna
  maravilla. En mi caso tuve equipos 386SX con 8Mb de Ram, 85 Mb de 
  disco duro, 256 Kb de memoria gráfica, algunos sin disketera 
(con el
  controlador jodido). Aún así me las arregle para que funcionara 
lo 
  más básico: X-Windows, mutt, xpaint, rxvt y alguna cosilla más, 
  pero cualquier comparación con un equipo de verdad de los que 
  los chavales tenían en casa dejaba a esa porquería de Linux a la
  altura del betún. Los chiquillos se peleaban por el único pentium 
  90Mhz con 500Mb de disco duro y KDE, que además hacía de servidos
  de ficheros (para el /home) para los demás. Ahh, se me olvidaba 
  ninguno tenía CDROM, tuve que instalar haciendo una conexión 
  por el puerto paralelo para que leyeran del CDROM de mi portatil
  (que no tenía conexión de red)
- Te tienes que arreglar con el número de equipos que puedas 
  conseguir, en mi caso un aula de 8 equipos. En muchas ocasiones 
  los chavales se peleaban para ver quien tecleaba.
- Te tienes que conformar con el aula que haya disponible.

Como ves una odisea para que después te digan:
- El próximo año queremos montar Windows.
- No es posible, en estos equipos no se puede.
- Pues entonces se acabaron las clases de informática.

Y se acabaron.


Jo... Y eso que no quería desanimar, que si no... :-)



Saludos,
--
Luis Arocha Data
Islas Canarias, España







Re: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-15 Por tema Josemáry A
   Los GUL locales creo que podrían ponerse a ello,
 colegios, institutos,
 escuelas de idiomas, ... Entendedme, no es una
 obligación ni nada de 
 eso, es solo una idea, pero si alguien puede
 hacerlo son ellos. 
 Creo que 
 GULIC lo hace y me parece estupendo. Además ya
 sabemos cómo son estas 
 cosas, siempre hay hard prehistórico que no se
 reemplaza y que no 
 se puede 
 usar con el último winbugs, una oportunidad
 excelente para nuestro 
 querido 
 sistema.
 
  En fin, ¡que bonito es soñar!
 
  Saludos

Sí que es un bonito sueño, pero mirad lo que 
dijo el Sr. King:

Cuando uno sueña,  es sólo un sueño. 
Cuando muchos  sueñan, comienza a ser
una realidad.
 Martin Luther King




=
Saludos, Josemáry.

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



RE: Dar accesos en apache segun tiempo...

2002-02-15 Por tema sudaca_ar
Segun dices tu maquina es muy pobre entonces porque no instalas un servidor 
ftp o ftp anonimo y solucionado; no peleas con enlaces simplemente los 
copias en el directorio y listo


Saludos,
sudaca_ar




Re: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-15 Por tema sudaca_ar
Tengo la ligera impresion que no es un problema de seguridad y mas si de 
fiabilidad y disponibilidad lo que hace que se instalen mas servidores 
Linux que Windows. El problema con windows mas que la seguridad es lo 
inestable, un aerolito genera un cambio atmosferico que te tira el windows, 
en tanto que el linux tiende a estar firme.
Por otro lado esta la cuestion de la licencia una empresa para tener un 
NT2000 server con ISS paga una fortuna y para tener lo ultimo en Linux no 
paga un peso o como mucho la distribucion, y luego de 2 años cuando windows 
tiene su super y reluciente windows 3000 XP AX y su nuevo ISS no lo compran 
porque sigue costando una fortuna mientras que fuiste actualizando Linux 
por nada.
Despues las cuestiones del soporte Microsoft les quita en cualquier momento 
el soporte a NT 4 y en linux siempre encontras soporte y si no, la 
migracion esta bien documentada y nuevamente es de costo nulo.

Saludos,
sudaca_ar

At 20:41 14/02/2002 +0100, Antonio el Camborio wrote:


Hola:

Me gustaría saber que opinais.

Discusión sobre la facilidad de la aparición de vulnerabilidades:


Yo comento ke microsoft saca la basura de windows muy rápido y 
tal y ya se

sabe ke
las prisas no son buenas.
Linux, con el código fuente, es más fácil descubrir y solucionar 
fallos.
Si hay más vulnerabilidades de Linux, es porque hay más 
servidores Linux

Windows es una basura ;-)
...


Pero me han comentado:

Como en esto trabajan todos y todos hacen programas no hay ningun 
tipo de

regulacion
Respecto a las prisas de Microsoft, Linux tiene varias 
distribuciones, que

se cambian de   versión de forma casi mensual


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





RE: Linux vs ventanucos - Vulnerabilidades

2002-02-15 Por tema sudaca_ar

Suponge que en realidad querias decir no iniciado

No estoy de acuerdo con aquello de una instalacion dificil, en Linux la 
ayuda a la hora de instalar abunda la informacion. Me gustaria que agarres 
a un usuario y le entreges un win98 o me con su disco de inicio y le digas 
instalalo, la pobre documentacion que incluye el windows da lastima y tu 
usuario jamas podra ni crear la particion ni formatearla ni cambiar de 
unidad para despues tirar la instalacion.
Por otro lado la dificultad entre aprender un sistema, es la misma puesto 
que son dos filosofias diferentes, pero si aprendes con una y estas 
acostumbrado a utilizarla desde luego te parece mas sencilla que la otra, 
la mayoria de han dado sus primero pasos en dos y windows 3.11 y son los 
que dicen que Unix es dificil de aprender, no es que esten equivocados pero 
ellos ya aprendieron e ingresar a Unix para esta gente fue muy dificil.


Salduso,
sudaca_ar
At 23:19 14/02/2002 +0100, Antonio el Camborio wrote:

Yo creo ke parece claro ke para un iniciado en informática le 
resultaría

más fácil windows ke GNU/Linux.

 ¿Qué es un  iniciado en informática? ¿Quizá te  refieres a un
 iniciado en  informática en un  entorno güindons? A nadie  que no
 sabe qué es una cosa y qué  es otra le debe resultar igual aprender
 cualquiera de las dos de la misma forma que a un crío pequeño le da
 igual aprender español que inglés.

 Pero claro, ¿quién mete Unix en los colegios?


---
--


Iniciado en infórmatica me refiero a que no ha tocado ningún 
ordenador y

quiere
empezar.

Cada vez menos, pero no estoy de acuerdo en que le resulte igual 
aprender

uno ke
otro. Claro, si empieza desde Unix no sabrá si es difícil o no 
pues no

conoce más.
Pero, sinceramente, en mi humilde opinión, hay detalles ke lo 
hacen más

complicado:
- Programa de instalación (si, ya se ke dependiendo de la 
distribución

puede ser una
   bobada)
- Instalación de programas (paketes, dependencias, tar.gz vs 
instalar.exe)
- El sistema de archivos, quizá, de la forma Linux, resulte más 
complejo ke

cada programa
  se instale con sus cosas en un directorio (no hablo de eficiencia).
- El hecho de que los distintos programas compartan librerias y 
demás...

- Para uso doméstico, el ser multiusuario no lo hace más fácil.

Pero repito, RedHat, Mandrake,... lo están haciendo cada vez más 
cercano a

esa gente.
Debian p.e., ya es para introducirte más en este mundo y aprender.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: apagado automatico

2002-02-15 Por tema -= ElScSi =-
El Vie 15 Feb 2002 04:54, Angel Castro (Plucas) escribió:
 Alguien puede orientarme para hacer que debian woody apage la maquina
 cuando la doy de baja?

 yo lo he hecho jalar recompilando el Kernel, pero imagino debe de a ver
 una manera mas practica

 Saludo
 PLUCAS
No sé exactamente que es lo que pides, pero con el comando At puedes ejecutar 
una orden a la hora que tu quieras sería:
at hora
se te va a una linea de comando y pones el comando a ejecutar, en este caso 
halt o shutdown -h y despue ctrl + D
SalU2



sonido en quake

2002-02-15 Por tema sudaca_ar
Debido a un mail que lei ayer sobre Q3 me puse nostalgico y al llegar a mi 
hogar del trabajo decomprimi una copia del quake y lo instale la cosa es 
que al jugarlo descubri que no funcionaba el sonido.
Aparentemente esto no era normal y yo recordaba haberlo jugado con sonido y 
blablabla. El punto es que con el esd corriendo no anda el sonido pero con 
OSS no tiene nigun problema la cuestion es que utilizo el enlightenment 
como wm y nada mas.

alguien conoce alguna forma de solucionar este inconveniente?
Saludos,
sudaca_ar




Re: Traduccion al español de boot-floppies está desactualizada

2002-02-15 Por tema Eureka!
Yo me puedo apuntar para ayudar en la traduccion pero no prometo
resultados rapidos.
Soy argentino y el tiempo libre es otro de los tantos bienes que
escasean por aqui.
Voluntad no me falta...

Solamente me gustaria que me indicaran un poco COMO hacerlo ya que soy
altamente newbie.

Si les sirve, cuenten conmigo.

Javier =?iso-8859-1?Q?Fern=E1ndez-Sanguino_Pe=F1a?= escribió:
 
 He estado mirando el CVS de boot-floppies y el trabajo para la traducción
 completa del sistema de instalación al español, aunque, bien encaminada,
 no está terminada. Jordi y David parecen estar llevando la carga de
 trabajo pero no hay un esfuerzo coordinado.
 
 El estado actual:
 
 - el po de dbootstrap (los menus de instalacion) está traducido al 100% (a
 fecha de hoy) -- BIEN
 - los cambios para que se incluya 'spanish' como idioma están hechos, los
 acabo de hacer en el CVS -- BIEN
 - la documentación no ha sido actualizada desde hace un año, se han
 modificado algunas erratas, pero lo ultimo es un megapatch que movió
 muchas secciones hace 8 meses. Evidentemente, ha cambiado mucho desde
 entonces -- MAL
 - el README-Users.m4 no está traducido -- MAL
 - no he comprobado los textos de scripts/rescue/... pero parece que estan
 mas o menos al día -- MEDIO
 
 Necesito voluntarios para estas tareas, y si alguien se anima para
 coordinarlas y revisarlo todo vendría bien también...
 
 ¿Voluntarios?
 
 Javi
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim con virtualhosts

2002-02-15 Por tema Fernando Ricchi
Muchas gracias don Diego, pero yo me referia a los emails entrantes.
Ahora esta tratando a los 2 dominios como si fueran sinonimos.

Te aseguro que estuve buscando virtualdomains en google y en la pagina de
exim pero no he tenido suerte.

Seguire tratando y les mantendre al tanto.
Saludos y suerte
Fernando

- Original Message -
From: Diego Bote [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, February 15, 2002 7:49 AM
Subject: Re: exim con virtualhosts


 Si es para la salida del correo esto lo haces en el fichero
/etc/email-addresses que es así:

 Harnina-diego-/home/diego-$ less /etc/email-addresses


 # This file contains email addresses to use for outgoing mail. Any local
 # part not in here will be qualified by the system domain as normal.
 #
 # It should contain lines of the form:
 #
 #user: [EMAIL PROTECTED]
 #otheruser: [EMAIL PROTECTED]

 Ahí pones como quieres que salgan las direcciones de los usuarios en sus
correos.

 De todos modos tienes una excelente documentación en www.exim.org

 Saludos

 Diego


 On Thu, Feb 14, 2002 at 05:42:17PM -0300, Fernando Ricchi wrote:
  Hola listeros:
  Estoy configurando 2 dominios en mi MailServer potato y hasta ahora
  parece estar todo funcionando ya que puedo enviar y recibir desde ambos
  dominios pero los trata como si fueran alias y yo quiero tener usuarios
de
  uno y de otro separadamente.
  Tengo definido en el exim.conf
  local_domains = localhost:dominio1.com:dominio2.com
  Ahora como le digo que el user1 es de dominio1.com y que el user2 es de
  dominio2.com ?
  Esto en sendmail se configura en un file virtualtable o algo asi, donde
se
  define en exim?





Re: exim con virtualhosts

2002-02-15 Por tema Matias
Hola:
Yo tenía intenciones de hacer algo como lo que decis bajo exim, pero me 
di la cabesa contra la pared, hasta que me dí por vencido.
Según lo que sé de exim, no es posible utilizar usuarios que sean sólo 
de mails, y los dominios que tengas, son tratados como iguales (alias o como 
quieras llamarlos). No se bien como maneja postfix los usuarios que sólo puedan 
utilizar el mail, pero si sé que con qmail puedes hacer lo que tu quieres.





Atentamente, yo Matías

On Thu, 14 Feb 2002 17:42:17 -0300
Fernando Ricchi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola listeros:
 Estoy configurando 2 dominios en mi MailServer potato y hasta ahora
 parece estar todo funcionando ya que puedo enviar y recibir desde ambos
 dominios pero los trata como si fueran alias y yo quiero tener usuarios de
 uno y de otro separadamente.
 Tengo definido en el exim.conf
 local_domains = localhost:dominio1.com:dominio2.com
 Ahora como le digo que el user1 es de dominio1.com y que el user2 es de
 dominio2.com ?
 Esto en sendmail se configura en un file virtualtable o algo asi, donde se
 define en exim?
 
 Gracias a todos ...
 
 Fernando
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: exim con virtualhosts

2002-02-15 Por tema Fernando Ricchi
Mil gracias don Matias por tus desalentadoras palabras, te cuento que
cacharreando en los mailboxes de la lista de exim, vi algo bastante complejo
para mi pobre comprension donde medio enganchado con perl, en el exim.conf
tenia algo como
file password:=/etc/mail/password.$domain
file group=/etc/mail/group.$domain
etc
Pero estaba muy complejo como para hacer el intento.
De cualquier manera, muchas gracias por tu observacion.

Ya tuve algun acercamiento a qmail y parece ser lo mejorcito...habra que
arremangarse y cambiarse...(tan lindo que venia exim...)
Saludos
Fernando

- Original Message -
From: Matias [EMAIL PROTECTED]
To: Fernando Ricchi [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, February 15, 2002 12:08 PM
Subject: Re: exim con virtualhosts


 Hola:
 Yo tenía intenciones de hacer algo como lo que decis bajo exim, pero me di
la cabesa contra la pared, hasta que me dí por vencido.
 Según lo que sé de exim, no es posible utilizar usuarios que sean sólo de
mails, y los dominios que tengas, son tratados como iguales (alias o como
quieras llamarlos). No se bien como maneja postfix los usuarios que sólo
puedan utilizar el mail, pero si sé que con qmail puedes hacer lo que tu
quieres.

 Atentamente, yo Matías
...





Instalar un Scanner . . .

2002-02-15 Por tema Mauro





  
  

  
  Hola ! Otra vez Yo, ahora intento instalar un ScannerColorado 
  Direct 300 x 600 Dpi pero en primera no se como hacerlo, y en segunda he 
  buscado en la pagina del scanner y parece no haber driver para ese 
  scanner, despues traté de conseguir otro scanner y me prestaron un 
  Microtek SlimScan C6, pero en el cd de drivers no trae para linux, entré a 
  la pagina y nada tampoco. por lo que decidí consultar a los 
  expertos, ya que un maestro me comentó un dia que personas dedicadas a 
  Linux, ante estos problemas , crean los drivers y quizá alguno de ustedes 
  pudiera ayudarme a decirme como conseguirlo y como instalar el 
  scanner ( de preferencia el primero que es el mio ), si no se puede 
  entonces me orienten en que Scaner podria yo comprar para poder usarlo en 
  mi Red Hat 7.1
  
  Gracias !!!
  

  


  
  
   
IncrediMail - Email has finally evolved - Click 
Here

Image/unknown

Letras grandes en helix-gnome sonido

2002-02-15 Por tema Jan
Buenas!!
Por fin he conseguido configurar mi ADSL!!gracias a [EMAIL PROTECTED]
Bueno, ahora tengo dos problemillas, el primero es que me instale
Helix-Gnome del CD 1.0 de La Espiral, pero las letras o fuentes o como
se quiera decir, son enormes!he intentado configurar por ahi algunas
cosillas, pero es que no encuentro nada para que las fuentes sean mas
pequeñas...porque cada ventana me ocupa dos veces el monitor...

Y el otro problema es que configure la tarjeta de sonido con alsaconf,
seleccione mi tarjeta, ya tenia los modulos intalados, y puse una
cancion en el XMMS y lo que ocurre es que hasta que no acaba la cancion
se bloquea todo y no va nada! despues cuando acaba la cancion ya vuelve
a ir todo...pense que podria ser por el XMMS pero con el FreeAmp tambien
paso... podria ser porque en alsaconf en las 4 ventanas de configuracion
puse 128 en los valores que me pedia?

Siento preguntar tanto... muchas gracias :)
Saludetes



Terminal identica a una session en consola

2002-02-15 Por tema mazar
Hola [EMAIL PROTECTED], 
nose si se me entendera muy bien, pero necesito
configurar un terminal para que sea identico a una session desde consola
ya que algunas aplicaciones para consola no funcionan como deberian cuando las 
ejecuto desde las X en una xterm por ejemplo.

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Terminal identica a una session en consola

2002-02-15 Por tema daniel
hola 
Dave's telnet uso yo desde winchot y anda al pelo !

saludos 
Daniel Cabello

 Date:  Fri, 15 Feb 2002 17:36:29 +0100
 From:  mazar [EMAIL PROTECTED]
 To:debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc:debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject:   Terminal identica a una session en consola

 Hola [EMAIL PROTECTED], 
 nose si se me entendera muy bien, pero necesito
 configurar un terminal para que sea identico a una session desde consola
 ya que algunas aplicaciones para consola no funcionan como deberian cuando 
 las ejecuto desde las X en una xterm por ejemplo.
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 



Re: Cuelgues (semi)completos en Debian Woody (extenso)

2002-02-15 Por tema spud
El Fri, 15 Feb 2002 09:21:23 +0100
José Andrés Arias Velichko [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Cambia en la BIOS el AGP aperture size a 64MB y pon el AGP a 1x ó 2 si tu 
 tarjeta lo admite.

Eso también lo probé, y como comento en mi mensaje, incluso desactivé todas las 
funciones AGP por si pudiera haber cualquier tipo de incompatibilidad:

~$ cat /proc/nv/card0 
- Driver Info - 
NVRM Version: NVIDIA NVdriver Kernel Module  1.0.2314  Fri Nov 30 19:33:20 PST 
2001
Compiled with: gcc version 2.95.4 (Debian prerelease)
-- Card Info --
Model:GeForce2 MX/MX 400
IRQ:  11
Video BIOS:   03.11.00.08
-- AGP Info ---
AGP status:   Disabled
AGP Driver:
Bridge:   Ali M1541
SBA:  Supported [disabled]
FW:   Unsupported [disabled]
Rates:2x 1x  [-]
Registers:0x1c000203:0x



Re: Cuelgues (semi)completos en Debian Woody (extenso)

2002-02-15 Por tema spud
El Fri, 15 Feb 2002 09:56:05 +0100
Emilio J. Padrón [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola. No tengo ni idea de lo que puede ser, pero asegúrate de que los
 enlaces simbólicos a las librerías OpenGL (/usr/X11R6/lib/libG* y
 /usr/lib/libG*) son todos correctos, porque yo más de una vez he tenido
 problemas con OpenGl por esa causa, y los síntomas eran que por ejemplo
 el salvapantallas se quedaba literalmente congelado y el ordenata
 totalmente pillado. Ya sé que seguramente no tenga nada que ver con lo
 que te pueda estar pasando, pero bueno, a ver si te ayuda.
 
 Venga, espero que pronto tengas de nuevo tu sistema rulando.
 
 Saludos

Dudo mucho que sea eso, porque con el antiguo ordenador todos los programas que 
usaban opengl (salvapantallas, quake3, tuxracer) funcionaban a la perfección, 
aunque de todas formas lo miraré
Gracias.



Re: Instalar un Scanner . . .

2002-02-15 Por tema Juan Manuel García Molina
Hola.

Puedes probar en esta página:
http://primax.sourceforge.net/

Saludos y hasta la próxima.

On vie, 2002-02-15 at 14:57, Mauro wrote:
 
 Hola ! Otra vez Yo, ahora intento instalar un Scanner Colorado Direct 300 x
 600 Dpi pero en primera no se como hacerlo, y en segunda he buscado en la
 pagina del scanner y parece no haber driver para ese scanner, despues traté
 de conseguir otro scanner y me prestaron un Microtek SlimScan C6, pero en el
 cd de drivers no trae para linux, entré a la pagina y nada tampoco.   por lo
 que decidí consultar a los expertos, ya que un maestro me comentó un dia que
 personas dedicadas a Linux, ante estos problemas , crean los drivers y quizá
 alguno de ustedes pudiera ayudarme a decirme como conseguirlo  y como
 instalar el scanner ( de preferencia el primero que es el mio ), si no se
 puede entonces me orienten en que Scaner podria yo comprar para poder usarlo
 en mi Red Hat 7.1
 
 Gracias !!!
-- 
Juan Manuel  García Molina
   [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar un Scanner . . .

2002-02-15 Por tema Ramón Rey Vicente
El vie, 15-02-2002 a las 14:57, Mauro escribió:
 
 Hola ! Otra vez Yo, ahora intento instalar un Scanner Colorado Direct 300 x
 600 Dpi pero en primera no se como hacerlo, y en segunda he buscado en la
 pagina del scanner y parece no haber driver para ese scanner, despues traté
 de conseguir otro scanner y me prestaron un Microtek SlimScan C6, pero en el
 cd de drivers no trae para linux, entré a la pagina y nada tampoco.   por lo
 que decidí consultar a los expertos, ya que un maestro me comentó un dia que
 personas dedicadas a Linux, ante estos problemas , crean los drivers y quizá
 alguno de ustedes pudiera ayudarme a decirme como conseguirlo  y como
 instalar el scanner ( de preferencia el primero que es el mio ), si no se
 puede entonces me orienten en que Scaner podria yo comprar para poder usarlo
 en mi Red Hat 7.1

Mira en la web de Sane, que es lo que digamos hace que los escaneres se
puedan usar o no en Linux. Hay una lista de escaneres soportados, para
puerto paralelo, scsi y usb.

http://www.mostang.com/sane/

-- 
Ramón Rey Vicente 
[EMAIL PROTECTED]

Clave pública GNUPG disponible en 
http://users.servicios.retecal.es/rrey/clave_publica.rrv.gpg


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Que es lo que falla?

2002-02-15 Por tema Daniel Pecos
Hola a todos!

Llevo toda la tarde intentando configurar samba entre la debian
y el windows 98, y he conseguido ver el servidor samba desde
windows, pero esto es lo que me pasa al intentar listar
lo que hay en el windows:

[EMAIL PROTECTED]:~$ smbclient -L 192.168.1.2
added interface ip=192.168.1.1 bcast=192.168.1.255 nmask=255.255.255.0
session request to 192.168.1.2 failed (Called name not present)
session request to 192 failed (Called name not present)
session request to *SMBSERVER failed (Called name not present)

Si alguien me pudiera dar una pista de lo que pasa, se lo agradeceria.

Gracias.
-- 
  
  ·   .--. _ ·
  ·  |o_o |  Daniel Pecos Martínez   /   \   ·
  ·  |:_/ |  IRC Name: zeyen|  () |  ·
  · //   \ \ Web: www.netpecos.org  |  \_/   ·
  ·(| | ) www.tuxmania.org   \   ·
  ·   /'\_   _/`\ \  ·
  ·   \___)=(___/Linux User Number: #175518  debian  ·
  ·  ·
  · GnuPG public information:  pub  1024D/5B75E56F   ·
  · Key fingerprint = 8ED7 C3E0 7737 A5C0 8321  7F95 2DE4 86BE 5B75 E56F ·
  


pgpPdUxWYuV6X.pgp
Description: PGP signature


Re: Que es lo que falla?

2002-02-15 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Feb 15, 2002 at 06:03:04PM +0100, Daniel Pecos wrote:
   [EMAIL PROTECTED]:~$ smbclient -L 192.168.1.2
   added interface ip=192.168.1.1 bcast=192.168.1.255 nmask=255.255.255.0
   session request to 192.168.1.2 failed (Called name not present)
   session request to 192 failed (Called name not present)
   session request to *SMBSERVER failed (Called name not present)
Yo no se lo que puede ser, pero ese error Called name not present, me lo
da a mi y luego me permite acceder
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Que es lo que falla?

2002-02-15 Por tema Celso Gonzalez
On Fri, Feb 15, 2002 at 06:24:33PM +0100, Javier Fafián Alvarez wrote:
 On Fri, Feb 15, 2002 at 06:03:04PM +0100, Daniel Pecos wrote:
  [EMAIL PROTECTED]:~$ smbclient -L 192.168.1.2
  added interface ip=192.168.1.1 bcast=192.168.1.255 nmask=255.255.255.0
  session request to 192.168.1.2 failed (Called name not present)
  session request to 192 failed (Called name not present)
  session request to *SMBSERVER failed (Called name not present)
 Yo no se lo que puede ser, pero ese error Called name not present, me lo
 da a mi y luego me permite acceder
 -- 

Sacado del man smbclient

  Note that the server name required is NOT necessar­
  ily the IP (DNS) host name of the server ! The name
  required is a NetBIOS server name, which may or may
  not be the same as the IP hostname of  the  machine
  running the server.

La IP no tiene porque ser el nombre de la maquina, para asegurar que las 
cosas te funcionen mete en el /etc/hosts una línea del tipo
192.168.1.2 bla bla

y ahora haz un
smbclient -L bla

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpR8uFif6Xjz.pgp
Description: PGP signature


Re: Que es lo que falla?

2002-02-15 Por tema Alexis Roda
Daniel Pecos wrote:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ smbclient -L 192.168.1.2
 added interface ip=192.168.1.1 bcast=192.168.1.255 nmask=255.255.255.0
 session request to 192.168.1.2 failed (Called name not present)
 session request to 192 failed (Called name not present)
 session request to *SMBSERVER failed (Called name not present)
 
 Si alguien me pudiera dar una pista de lo que pasa, se lo agradeceria.

Segun al pagina man de smbclient con la opcion -L debes utilizar el
nombre NetBIOS, no la IP (con windows no es asi, pero piensa que un
mismo servidor samba puede aparecer en la red con nombres distintos y
por lo tanto la IP no lo identifica univocamente). Prueba con la opcion
-I ip:

smbclient -I 192.168.1.2 -L win98_o_como_se_llame

o simplemente con el nombre NetBIOS del win98 (en una configuracion en
la que el servidor y los clientes estan en la misma red no deberias
tener problemas de visibilidad).



Saludos
-- 
  
 (@ @)
---oOO(_)OOo
Los pecados de los tres mundos desapareceran conmigo.
Alexis Roda - Universitat Rovira i Virgili - Reus, Tarragona (Spain)




Dos Ratones en X Windows??

2002-02-15 Por tema Marco Verdugo

Holas

Antes de nada quiero agradecer el interes mostrado e mi consulta 
anterior. Listas como estas hacen que Linux gane adeptos... ;-)


El problema que me ha surgido ahora es el siguiente:
Cuando ejecuto el entorno X no me responde el ratón, así que he mirado 
en XF86Config-4 y he visto que hay dos ratones! Configured Mouse y 
Default Mouse. Por lo que he podido observer en el Log estos dispositivos 
son inicializados. He configurado el ratón con gpmconfig para la consola, y 
va perfecto.
Lo que me gustaría saber es dónde tengo que mirar para poder quitar el 
ratón que no necesito, puesto que al comentar esta sección en XF86Config-4 
me da el error de que no encuentra la definición del dispositivo para 
cargarlo, es como si algún otro fichero que es cargado antes hiciera 
referencia a ese dispositivo para cargarlo. Me vendría bien saber todos los 
ficheros que intervienen en la configuración de las X.


P.D.: Si sirve de algo el ratón que tengo es 'Mini Wheel Mouse' de Logitech

Muchas Gracias!

_
Hable con sus amigos en línea, pruebe MSN Messenger: http://messenger.msn.es



Configurar modem lucent en Potato

2002-02-15 Por tema Lucas Diomedi
Hola gente. Hace una semana que instale la potato
2.2r5 y casi desde entonces me he dedicado a tratar de
configurar el modem con chipset lucent. Ya en distros
derivadas de redhat lo pude hacer andar con un driver
llamado ltmodem-6.00b9. Esos mismos drivers los
compile e istalé en debian, pero no puedo hacerlo
andar al modem. Resulta que durante la compilacion e
instalacion se crea un nuevo dispositivo en /dev con
el nombre ttyLT0.Ahora, usando la herramienta
pppconfig me crea el siguiente archivo en
/etc/ppp/peers llamado fullzero que es el nombre de mi
conexion:

hide-password
noauth
connect /usr/sbin/chat -v -f
/etc/chatscript/fullzero
debug
/dev/ttyLT0
115200
defaultroute
niopdefault
user fullzero
remotename fullzero
ipparam fullzero

luego cuando pon fullzero y plog me sale el siguiente
mensaje:

pppd[2443]:Exit.
pppd[2461]:pppd 2.3.11 started by root, uid 0
pppd[2461]:failed to open /dev/ttyLT0: no such device
pppd[2461]:Exit

espero no haberme olvidado de ningun detalle y que
puedan ayudarme
Lucas

__
Do You Yahoo!?
Got something to say? Say it better with Yahoo! Video Mail 
http://mail.yahoo.com



Actualizar ha cambiado el tipo de letra.

2002-02-15 Por tema Jose Luis Alarcon
  Hola Debianitas.

  Uso la fabulosa Sid desde noviembre. En estos dias
me he decidido a hacer un nuevo dist upgrade y el
sistema me ha quedado muy actualzadito con lo ultimo 
de todo, que es como a mi me gusta estar.

  Pero me he llevado la sorpresa de que en los editores
kwrite y kedit (soy de kde) me ha cambiado el tipo de letra
que usaba por defecto. He intentado recuperarla, pero no
doy con la manera de hacerlo.

  No puedo estar seguro, pero me parece que es una cosa
mas de Xfree en general que del escritorio o de los editores
en particular.

  ¿Alguien sabe lo que puede haber pasado y tiene una pista
para recuperar mi tipo de letra favorito?.

  Muchas gracias desde este mismo momento.

  Saludos.

  Jose Luis.

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.17.
Mandrake Linux 8.1 Kernel 2.4.17.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Your FREE Email - http://www.emailme.org



Re: Dos Ratones en X Windows??

2002-02-15 Por tema sudaca_ar
He notado que muy a menudo el gpm causa inconvenientes con el servidor x 
por lo que podrias intentar quitando el gpm.
En cuanto a tu otra consulta X a partir de la version 4 permite utilizar 
dos monitores (y he visto dos monitores con sus mouse´s y teclados 
ejecutando x sobre la misma pc), x inicializa los mouse configurados y 
luego utiliza el mouse por defecto, esto vendria a querer decir que para tu 
configuracion x utiliza la parte marcada como 0 generalmente es decir por 
default screen0 keyboard0 mouse0.

No se si fui claro pero espero haberte ayudado
Saludos,
sudaca_ar

At 19:29 15/02/2002 +0100, Marco Verdugo wrote:

Holas

Antes de nada quiero agradecer el interes mostrado e mi consulta 
anterior. Listas como estas hacen que Linux gane adeptos... ;-)


El problema que me ha surgido ahora es el siguiente:
Cuando ejecuto el entorno X no me responde el ratón, así que he 
mirado en XF86Config-4 y he visto que hay dos ratones! Configured Mouse 
y Default Mouse. Por lo que he podido observer en el Log estos 
dispositivos son inicializados. He configurado el ratón con gpmconfig 
para la consola, y va perfecto.
Lo que me gustaría saber es dónde tengo que mirar para poder quitar 
el ratón que no necesito, puesto que al comentar esta sección en 
XF86Config-4 me da el error de que no encuentra la definición del 
dispositivo para cargarlo, es como si algún otro fichero que es cargado 
antes hiciera referencia a ese dispositivo para cargarlo. Me vendría bien 
saber todos los ficheros que intervienen en la configuración de las X.


P.D.: Si sirve de algo el ratón que tengo es 'Mini Wheel Mouse' de Logitech

Muchas Gracias!

_
Hable con sus amigos en línea, pruebe MSN Messenger: http://messenger.msn.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: Configurar modem lucent en Potato

2002-02-15 Por tema fdd
On Fri, Feb 15, 2002 at 10:51:06AM -0800, Lucas Diomedi wrote:
 Hola gente. Hace una semana que instale la potato
 2.2r5 y casi desde entonces me he dedicado a tratar de
 configurar el modem con chipset lucent. Ya en distros
 derivadas de redhat lo pude hacer andar con un driver
 llamado ltmodem-6.00b9. Esos mismos drivers los
 compile e istal? en debian, pero no puedo hacerlo
 andar al modem. Resulta que durante la compilacion e
 instalacion se crea un nuevo dispositivo en /dev con
 el nombre ttyLT0.Ahora, usando la herramienta
 pppconfig me crea el siguiente archivo en
 /etc/ppp/peers llamado fullzero que es el nombre de mi
 conexion:

prueba levantar el módulo a mano antes de conectarte

# modprobe nombre_del_módulo_que_has_compilado

si existe el archivo /dev/ttyLT0 y ha sido creado correctamente, lo más
probable es que el kernel no esté cargando el módulo (porque no lo
reconoce, porque no lo encuentra, porque está mal configurado,... tu dinos)

sds.

[EMAIL PROTECTED]

--
   Un Ser Humano debería ser capaz de cambiar un pañal, planear una invasión,
despiezar un cerdo, ensamblar una barca, diseñar un edificio, escribir un
soneto, hacer un balance, levantar una pared, expresarse en otro idioma,
remendar un hueso roto, confortar a un moribundo, obedecer órdenes, dar
órdenes, cooperar, actuar en solitario, resolver ecuaciones, analizar un
nuevo problema, esparcir estiercol, manejar un ordenador, cocinar una comida
sabrosa, sufrir con entereza, luchar eficientemente.
   La especialización es para los insectos. 
  -- Robert A. Heinlein



sendmail

2002-02-15 Por tema fidel za
¿Sendmail se pone en marcha desde el inetd?

¿alguien sabe que linea agregar en el inetd.conf para
que sendmail esté atento a las llamadas al puerto 25?

_
Do You Yahoo!?
Encuentra el coche de tus sueños en Yahoo! Autos http://autos.yahoo.com.mx



Re: Solo me detecta un procesador.

2002-02-15 Por tema Raul Pingarrn
Varias preguntas:

Que distro ? Que kernel? Es el kernel smp de la distro por defecto?
Esta habilitada la opcion MPS 1.4 spec = YES en la BIOS de la maqunia?
Y lo mas chorra de todo
Son exactamente iguales los procesadores?? (stepping, fsb, cache y
velocidad?)
Para P-III 800/256 hay varios stepping y dos versiones: la de
100MhzFSB y la de 133)

Salu2!

- Original Message -
From: Guillermo Garcia [EMAIL PROTECTED]
To: Lista de debian debian-user-spanish@lists.debian.org; Lista Linux
[EMAIL PROTECTED]
Sent: Thursday, February 14, 2002 7:04 PM
Subject: Solo me detecta un procesador.


 Hola amigos:

Necesito vuestra ayuda.

Estoy intalando un maquina con 2 procesadores y solo me reconoce uno.

La placa base es una LANCEWOOD L440GX+ y se supone que tiene 2
 PEBTIUM III 800/256 2x.

Estos son los paramatros que he activado en el kernel.


 # grep =y .config
 CONFIG_X86=y
 CONFIG_ISA=y
 CONFIG_UID16=y
 CONFIG_MODULES=y
 CONFIG_MODVERSIONS=y
 CONFIG_KMOD=y
 CONFIG_MPENTIUMIII=y
 CONFIG_X86_WP_WORKS_OK=y
 CONFIG_X86_INVLPG=y
 CONFIG_X86_CMPXCHG=y
 CONFIG_X86_XADD=y
 CONFIG_X86_BSWAP=y
 CONFIG_X86_POPAD_OK=y
 CONFIG_RWSEM_XCHGADD_ALGORITHM=y
 CONFIG_X86_TSC=y
 CONFIG_X86_GOOD_APIC=y
 CONFIG_X86_PGE=y
 CONFIG_X86_USE_PPRO_CHECKSUM=y
 CONFIG_X86_CPUID=y
 CONFIG_NOHIGHMEM=y
 CONFIG_MTRR=y
 CONFIG_SMP=y
 CONFIG_HAVE_DEC_LOCK=y
 CONFIG_NET=y
 CONFIG_X86_IO_APIC=y
 CONFIG_X86_LOCAL_APIC=y
 CONFIG_PCI=y
 CONFIG_PCI_GOANY=y
 CONFIG_PCI_BIOS=y
 CONFIG_PCI_DIRECT=y
 CONFIG_PCI_NAMES=y
 CONFIG_HOTPLUG=y
 CONFIG_SYSVIPC=y
 CONFIG_SYSCTL=y
 CONFIG_KCORE_ELF=y
 CONFIG_BINFMT_AOUT=y
 CONFIG_BINFMT_ELF=y
 CONFIG_BINFMT_MISC=y
 CONFIG_PNP=y
 CONFIG_ISAPNP=y
 CONFIG_BLK_DEV_FD=y
 CONFIG_BLK_DEV_LOOP=y
 CONFIG_BLK_DEV_NBD=y
 CONFIG_PACKET=y
 CONFIG_UNIX=y
 CONFIG_INET=y
 CONFIG_IP_MULTICAST=y
 CONFIG_IDE=y
 CONFIG_BLK_DEV_IDE=y
 CONFIG_BLK_DEV_IDEDISK=y
 CONFIG_IDEDISK_MULTI_MODE=y
 CONFIG_BLK_DEV_IDECD=y
 CONFIG_BLK_DEV_IDESCSI=y
 CONFIG_BLK_DEV_CMD640=y
 CONFIG_BLK_DEV_RZ1000=y
 CONFIG_BLK_DEV_IDEPCI=y
 CONFIG_IDEPCI_SHARE_IRQ=y
 CONFIG_BLK_DEV_IDEDMA_PCI=y
 CONFIG_BLK_DEV_ADMA=y
 CONFIG_IDEDMA_PCI_AUTO=y
 CONFIG_BLK_DEV_IDEDMA=y
 CONFIG_BLK_DEV_PIIX=y
 CONFIG_PIIX_TUNING=y
 CONFIG_IDEDMA_AUTO=y
 CONFIG_BLK_DEV_IDE_MODES=y
 CONFIG_SCSI=y
 CONFIG_BLK_DEV_SD=y
 CONFIG_CHR_DEV_ST=y
 CONFIG_BLK_DEV_SR=y
 CONFIG_CHR_DEV_SG=y
 CONFIG_SCSI_DEBUG_QUEUES=y
 CONFIG_SCSI_MULTI_LUN=y
 CONFIG_SCSI_CONSTANTS=y
 CONFIG_SCSI_AIC7XXX=y
 CONFIG_NETDEVICES=y
 CONFIG_NET_ETHERNET=y
 CONFIG_NET_PCI=y
 CONFIG_EEPRO100=y
 CONFIG_VT=y
 CONFIG_VT_CONSOLE=y
 CONFIG_SERIAL=y
 CONFIG_UNIX98_PTYS=y
 CONFIG_MOUSE=y
 CONFIG_PSMOUSE=y
 CONFIG_RTC=y
 CONFIG_AGP=y
 CONFIG_AGP_INTEL=y
 CONFIG_AGP_I810=y
 CONFIG_AGP_VIA=y
 CONFIG_AGP_AMD=y
 CONFIG_AGP_SIS=y
 CONFIG_AGP_ALI=y
 CONFIG_DRM=y
 CONFIG_DRM_TDFX=y
 CONFIG_DRM_RADEON=y
 CONFIG_AUTOFS4_FS=y
 CONFIG_EXT3_FS=y
 CONFIG_JBD=y
 CONFIG_CRAMFS=y
 CONFIG_TMPFS=y
 CONFIG_ISO9660_FS=y
 CONFIG_PROC_FS=y
 CONFIG_DEVPTS_FS=y
 CONFIG_EXT2_FS=y
 CONFIG_NFS_FS=y
 CONFIG_NFSD=y
 CONFIG_SUNRPC=y
 CONFIG_LOCKD=y
 CONFIG_ZLIB_FS_INFLATE=y
 CONFIG_MSDOS_PARTITION=y
 CONFIG_VGA_CONSOLE=y



 Gracias y un saludo a todos.




_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Instalar un Scanner . . .

2002-02-15 Por tema Dr. Aldo Medina
Ramón Rey Vicente wrote:
 
 El vie, 15-02-2002 a las 14:57, Mauro escribió:
 
  Hola ! Otra vez Yo, ahora intento instalar un Scanner Colorado Direct 300 x
  600 Dpi pero en primera no se como hacerlo, y en segunda he buscado en la
  pagina del scanner y parece no haber driver para ese scanner, despues traté
  de conseguir otro scanner y me prestaron un Microtek SlimScan C6, pero en el
  cd de drivers no trae para linux, entré a la pagina y nada tampoco.   por lo
  que decidí consultar a los expertos, ya que un maestro me comentó un dia que
  personas dedicadas a Linux, ante estos problemas , crean los drivers y quizá
  alguno de ustedes pudiera ayudarme a decirme como conseguirlo  y como
  instalar el scanner ( de preferencia el primero que es el mio ), si no se
  puede entonces me orienten en que Scaner podria yo comprar para poder usarlo
  en mi Red Hat 7.1
 
 Mira en la web de Sane, que es lo que digamos hace que los escaneres se
 puedan usar o no en Linux. Hay una lista de escaneres soportados, para
 puerto paralelo, scsi y usb.
 
 http://www.mostang.com/sane/

El Colorado Direct 300 no es soportado por SANE. Verifica en
http://primax.sourceforge.net

-- 
Linux User #98419 -o)| My computer NEVER cras... DOH!  
http://counter.li.org  /\| 
ICQ 94335020  _\_v   | 
 | 
 |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: sendmail

2002-02-15 Por tema Marcelo Riquelme S.
El Vie 15 Feb 2002 18:53, fidel za escribió:
 ¿Sendmail se pone en marcha desde el inetd?

 ¿alguien sabe que linea agregar en el inetd.conf para
 que sendmail esté atento a las llamadas al puerto 25?

 _
 Do You Yahoo!?
 Encuentra el coche de tus sueños en Yahoo! Autos http://autos.yahoo.com.mx

Normalmente no, corre como servicio Independdiente, debe existir un 
script 
de inicio cerca de /etc/init.d, o con  sendmail -bd.
Es un poco pesado sendmail para colocarlo en inetd, IMHO.
-- 
Marcelo Riquelme S.
Unidad de Redes 
Universidad San Sebastián
Fono: (56) 41-400444
Fax  : (56) 41-400447



Re: Añadiendo Cds

2002-02-15 Por tema Jose M. Fdez
Oscar M. Seoane dijo:
 Hola y perdón por la pregunta, que seguro que ya ha salido en la lista,
 pero que tras dos horas de consultar el archivo de la lista no encontré.

Bueeeno, me lo creeré :-)

 la pregunta es fácil y la respuesta creo que tb

Crees bien.

 ¿Qué tengo que hacer para añadir al sources list el CD número 2 y 3 de
 potato, los cuales me acabo de grabar?? Gracias.
 
Tienes que utilizar apt-cdrom para añadirlos.


Un saludo

-- 
Jose M. Fdez.
Debian GNU/Linux User #197079



raton en las x

2002-02-15 Por tema caeron smith
holas listeros soy muy nuevo en este SO de echo me lo regalaron pa mi cumple XD los colegas porke decian ke aprendiera y despues les enseñara y toy en ello. "cuesta mucho"

total ke tengo un problema con las gnome y el raton 

el problema es muy facil el raton hace lo ke kiere

he intantado configurarlo a mano editando el fichero y nada e usado el xf86config y nada. y la gracias eske instalando una mandrake el raton me ba de coña pero no consigo ponerlo bien con la debian

me podriais decir de donde saco los protocolos y los devices disponible, ire probando de 1 en uno alguno valdra o sino intalare la mandrake y a copiar
PD: mi raton es un.
- marca no me mires ke no lo MSN Photos es la manera más sencilla de compartir e imprimir sus fotos. http://photos.latam.msn.com/Support/WorldWide.aspx



Con cual me quedo (Gnome o Kde)

2002-02-15 Por tema Fernando
Estimado debian-user-spanish,

Me pueden decir con cual me quedo:

KDE 2.2.1 o GNOME 1.4.1 beta2

Me gustaría saber cual es mejor (mas agradable, mas lindo, mas
funcional, etc...)

Desde ya gracias.

PD.: Disculpen por poner prioridad alta, pero lo que pasa es que
lo tengo que devolver dentro de unas horas y tengo que decidirme con cual
me quedo de estos escritorios, espero sus opiniones lo mas pronto posible.
(Siq uieren enviarlo por privado, adelante, porque esto me aprece qeu no
le va a aportar mucho a la lista :(.



-- 
Saludos,
 Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]



Re: kernel headers 2.2.19pre17 (potato)

2002-02-15 Por tema Favio
On Sat, Feb 16, 2002 at 01:54:47AM +0100, Francisco J. Blanco wrote:
 
No sé si será una tontería lo que voy a preguntar, pero me está 
 comiendo la cabeza y no le encuentro solución.
 
Estoy trabajo en una Potato, con su kernel 2.2.19pre17 y ya he 
 instalado el src del mismo para poder compilar modulos y demás, ahora 
 llega el problema, pues también necesito las headers y sólo encuentro 
 las 2.2.19pre17-idepci y las 2.2.19pre17-compact en las fuentes. He 
 probado con ambos y fallan porque dicen no coincidir con el kernel en 
 activo, por lo que incluso he falseado el version.h para que 
 coincidieran y pasara el test previo, pero nada, no funcionan.
 
De dónde se pueden bajar estas cabeceras?

# apt-get install kernel-headers-2.2.19

sds.

[EMAIL PROTECTED]

--
   Un Ser Humano debería ser capaz de cambiar un pañal, planear una invasión,
despiezar un cerdo, ensamblar una barca, diseñar un edificio, escribir un
soneto, hacer un balance, levantar una pared, expresarse en otro idioma,
remendar un hueso roto, confortar a un moribundo, obedecer órdenes, dar
órdenes, cooperar, actuar en solitario, resolver ecuaciones, analizar un
nuevo problema, esparcir estiercol, manejar un ordenador, cocinar una comida
sabrosa, sufrir con entereza, luchar eficientemente.
   La especialización es para los insectos. 
  -- Robert A. Heinlein



Re: kernel headers 2.2.19pre17 (potato)

2002-02-15 Por tema Matias
Si haz instalado y compilado tu kernel, y estas corriendo el kernel que tu 
mismo compilastes, pues entonces has make-kpkg kernel_headers.
Te recomiendo man make-kpkg



Atentamente, yo Matáis

On Sat, 16 Feb 2002 01:54:47 +0100
Francisco J. Blanco [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 No sé si será una tontería lo que voy a preguntar, pero me está 
 comiendo la cabeza y no le encuentro solución.
 
 Estoy trabajo en una Potato, con su kernel 2.2.19pre17 y ya he 
 instalado el src del mismo para poder compilar modulos y demás, ahora 
 llega el problema, pues también necesito las headers y sólo encuentro 
 las 2.2.19pre17-idepci y las 2.2.19pre17-compact en las fuentes. He 
 probado con ambos y fallan porque dicen no coincidir con el kernel en 
 activo, por lo que incluso he falseado el version.h para que 
 coincidieran y pasara el test previo, pero nada, no funcionan.
 
 De dónde se pueden bajar estas cabeceras?
 
 Gracias
 
 Ash
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



RE: usando samba

2002-02-15 Por tema Francisco Rivera
Léete el Samba-Cómo, aquí lo tienes en español:
http://www.samtek.es/traducciones/samba-es/



Francisco Rivera
Try Linux and your soul will rest in peace

-Mensaje original-
De: Jaume Sabater [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Martes, 12 de Febrero de 2002 02:55 a.m.
Para: fidel za; debian
Asunto: Re: usando samba

On Monday 11 February 2002 22:06, fidel za wrote:
 Tengo un servidor samba pero necesito acceder desde
 una máquina win98.

 ¿Qué cliente deberé usar?

¿win98?

 ¿necesito algun otro protocolo aparte de tcp\ip?

No.

 agradecerìa mucho cualquier ayuda que me puedan
 brindar
   Fidel

 _
 Do You Yahoo!?
 Encuentra el coche de tus sueños en Yahoo! Autos
http://autos.yahoo.com.mx

-- 
Jaume Sabater - Dep. Sistemes - ARGUS Serveis Telemàtics
Per escriure aquest mail no s'han maltractat animals ni s'han usat
productes 
MicroSoft.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Con cual me quedo (Gnome o Kde)

2002-02-15 Por tema Diego Alvarez

eso es algo personal fernando. usa el mas te guste a vos... no el mas le guste 
a tu vecino.
una de las virtudes mas grandes del software libre es la libertad de eleccion.
no desperdicies ese derecho/oportunidad/ventaja... proba ambos y quedate con el 
que te guste mas.
tenes que empezar a hacer uso de tu libertad.


saludos, Diego.

El Fri, 15 Feb 2002 22:54:20 -0300
Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estimado debian-user-spanish,
 
 Me pueden decir con cual me quedo:
 
 KDE 2.2.1 o GNOME 1.4.1 beta2
 
 Me gustaría saber cual es mejor (mas agradable, mas lindo, mas
 funcional, etc...)
 
 Desde ya gracias.
 
 PD.: Disculpen por poner prioridad alta, pero lo que pasa es que
 lo tengo que devolver dentro de unas horas y tengo que decidirme con cual
 me quedo de estos escritorios, espero sus opiniones lo mas pronto posible.
 (Siq uieren enviarlo por privado, adelante, porque esto me aprece qeu no
 le va a aportar mucho a la lista :(.
 
 
 
 -- 
 Saludos,
  Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 
it has always been in the back of my mind
dreaming about going to the corners of time
i always wanted to fly in strange machines

i wanna do centuries in a lifetime
and feel it with my hands
...
The Gathering.