redimensionar particion reiserfs

2002-09-11 Por tema k_mbe_t .

Hola

Tengo una woody en la que hice una partición para boot, otra para / y otra 
para /home. Se me antojan insuficientes y ahora quería redimensionar la de / 
para dejar espacio y crear 2 más para /usr y /var.
Para ello baje el programa parted.Me baje la versión 1.6.3. Lo malo es que 
tengo debian en una particion reiserfs, y el parted no tiene soporte para 
redimensionar particiones de ese tipo. En la documentación decía que debía 
aplicar un parche. Dicho parche se baja de


http://reiserfs.osdn.org.ua/patches/parted/

En esa web hay un parche que corresponde, por lo que creo, a la versión 
1.6.0. El caso es que yo lo aplico (con patch -Np1 -i parche) y aun asi el 
programa me dice que no puede redimensionar particiones reiserfs. ¿Es porqué 
no es el parche adecuado o porque aun no existe soporte para estas 
particiones? Esto último lo digo porque en


http://reiserfs.osdn.org.ua/patches/parted/

se puede leer :
Parted currently supports DOS, Mac, Sun, BSD, GPT, MIPS and PC98 
disklabels/partition tables, as well as a 'loop' (raw disk) type which 
allows use on RAID/LVM. Filesystems which are currently fully supported are 
ext2, ext3, fat (FAT16 and FAT32) and linux-swap. Parted can also detect HFS 
(Mac OS), JFS, NTFS, ReiserFS, UFS (Sun and HP) and XFS filesystems, but 
cannot create, remove, resize or check these filesystems yet.


O sea que no se pueden redimensionar las particiones reiserfs.
Aun asi, en la página del manual de parted

http://www.gnu.org/manual/parted-1.6.1/html_chapter/parted_6.html#SEC54

dice:
Reiserfs support is enabled if you install libreiserfs, available at 
http://reiserfs.osdn.org.ua. (It is likely to be availabe soon from 
www.namesys.com... tell us if/when this happens!) 


O sea que no me aclaro. ¿Debo instalar alguna librería que no he hecho? Ah 
tb instalé libreiserfs, de http://reiserfs.osdn.org.ua/ pero como si no.


¿Qué puedo hacer ahora?

Gracias, un saludo


_
Únase al mayor servicio mundial de correo electrónico: 
http://www.hotmail.com/es




Re: redimensionar particion reiserfs

2002-09-11 Por tema [DrUiDa]
Hola...

 se puede leer :
 Parted currently supports DOS, Mac, Sun, BSD, GPT, MIPS and PC98
 disklabels/partition tables, as well as a 'loop' (raw disk) type which
 allows use on RAID/LVM. Filesystems which are currently fully supported
are
 ext2, ext3, fat (FAT16 and FAT32) and linux-swap. Parted can also detect
HFS
 (Mac OS), JFS, NTFS, ReiserFS, UFS (Sun and HP) and XFS filesystems, but
 cannot create, remove, resize or check these filesystems yet.

Bueno, aca claramente te dice que puede DETECTAR la particion RaiserFS, pero
no crearla o modificar el tamaño o chequear esos sistemas de archivos aun.
Pero a ver, decime algo... ese parche que es para la version 1.6.0, pero el
parche dice que es para que el prog pueda redimensionar o tocar esos FS que
solo detecta? porque quizas como en la version 1.6.3 ya detecta esos FS, el
parche para la version 1.6.0 sea para eso precisamente: para detectarlos
como ya una version anterior hace sin problemas. Leiste que dijera que el
parche es para tocar esos sistemas de archivos o algo asi? porque a mi me
suena que el parche es para detectarlos nada mas... pero no se, fijate en
eso.

 O sea que no se pueden redimensionar las particiones reiserfs.
 Aun asi, en la página del manual de parted

 http://www.gnu.org/manual/parted-1.6.1/html_chapter/parted_6.html#SEC54

 dice:
 Reiserfs support is enabled if you install libreiserfs, available at
 http://reiserfs.osdn.org.ua. (It is likely to be availabe soon from
 www.namesys.com... tell us if/when this happens!) 

Bueno, pero solo dice que esta soportado, y eso se puede referir a que
soporta la deteccion nada mas como dice mas arriba, o que tenga soporte para
tocar ese tipo de FS como supones vos.

 Gracias, un saludo

Saludos.



Re: Samba null session [solucionado]

2002-09-11 Por tema sindireccion
El domingo 08 de septiembre de 2002 a las 17:07:19 -0300, [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
 Agregue a /etc/samba/smb.conf las siguientes líneas y se soluciono mi
 problema,

 invalid users = root , nobody
 map to guest = Never
 restrict anonymous = Yes

Creí que con esto se había solucionado pero la verdad es que no, con
esta línea si se soluciona mi problema
guest account =
ya que con eso deja de existir la cuenta de invitado, en la ayuda de
samba explica que esa variable se setea en tiempo de compilación,
generalmente como nobody pero si se setea en el smb.conf toma a está
ultima y no a nobody.
Saludos.



Re: chroot dice Permiso denegado

2002-09-11 Por tema Julio César Mejía Terán
Hola disculpa que responda hasta ahora, es que he
tenido mucho trabajo.
El problema lo evite instalando SID con debootstrap,
pero hasta donde he leído la instalación hecha con un
CD en otra partición debería dar el mismo resultado,
pero no da, sigue con el mensaje de permiso denegado.
De todas formas ya tengo mi entorno chroot
funcionando. Gracias de todos modos.
bye.

 --- Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] escribió:  Julio
César Mejía Terán wrote:
  sid:/mnt# chroot /mnt/woody
  chroot: /bin/bash: Permiso denegado
 
 Tienes que estar ya dentro antes de cambiar el
 directorio raíz.
 Prueba esto:
 
 # cd /mnt/woody
 # chroot .

Eso no tiene nada que ver, debería funcionar desde
cualquier directorio

 Si todo lo demás está bien, debería funcionar.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=
· .--. _·
·|o_o |Julio César Mejía Terán   /   \  ·
·|:_/ | [EMAIL PROTECTED]|  () | ·
·   //   \ \[EMAIL PROTECTED]  |  \_/  ·
·  (| | )   cel.: 77070868   \  ·
· /'\_   _/`\  \·
· \___)=(___/   Linux User: #113749 debian  ·

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: sobre realizar streaming con apache

2002-09-11 Por tema skuda
El mar, 10-09-2002 a las 21:19, skuda escribió:
 bueno no es exactamente streaming, os comento el problema, tengo dos
 servidores, uno con una conexion rapida y otro con una conexion lenta,
 tengo una webcam en la conexion lenta q quiero compartir con mucha gente
 simultaneamente, hay alguna forma de usar la maquina rapida a modo de
 puente para q la gente se conecte a la lenta a traves de ella pero
 abriendo un solo canal desde la rapida a la lenta independientemente del
 numero de personas q se conecten a ella? thanks
 
 

poner un proxy no me vale porque abriria tantas conexiones entra la
lenta y la rapida como se abrieran con la rapida.



Re: Error al cambiar de xdm a gdm...

2002-09-11 Por tema TAVITIAN, Roberto Santiago
tengo una duda acerca de la lista...
cuando pongo reply to sender, en mi outlook, lo envia a la persona que
escribio el mensaje y no a la lista.
debo poner la direccion de la lista cada ves que quiero responder un
mensaje?
salu2



Perdonen ,no cambie el SUBJECT :(

2002-09-11 Por tema TAVITIAN, Roberto Santiago
 tengo una duda acerca de la lista...
 cuando pongo reply to sender, en mi outlook, lo envia a la persona que
 escribio el mensaje y no a la lista.
 debo poner la direccion de la lista cada ves que quiero responder un
 mensaje?
 salu2
 



Re: mldonkey

2002-09-11 Por tema TAVITIAN, Roberto Santiago
No creo que se deba a un error, ya que por defecto, el mldonkey, al terminar
un archivo lo deja con el numero de hash y sin el nombre, en el directorio
temp...
para pasarlos a incoming con el nombre ya puesto debes indicarselo, via web,
telnet o GUI (yo uso el gui, en el cual hago click derecho en los archivos
terminados, y me da para elegir el nombre a ponerle (dependiendo del nombre
de los sources)).
Salu2
- Original Message -
From: Dashers [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, September 10, 2002 6:56 PM
Subject: Re: mldonkey


 El mié, 11-09-2002 a las 00:45, Viktor escribió:
  Aupa lista, me estoy quedando sin espacio en la particion en la que
tengo el mldonkey, sabeis como puedo cambiar los directorios, temp e
incomig, un saludo y gracias por adelantado.
 

 En el menú del gui: File - Settings - Client - Directories
 Yo lo que hice directamente fue montar una partición en el temporal,
 pero el caso es que da un error cuando termina un archivo y me lo deja
 en el temporal. ¿Alguien sabe por qué es? De todas formas me viene bien,
 ya que tengo mucho espacio en esa partición y poco en el incoming.

  --
 

  GNU/Linux Debian sid 2.2.19
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



 ___
 Copa del Mundo de la FIFA 2002
 El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos.
 ¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Software de estadisticas de red...

2002-09-11 Por tema TAVITIAN, Roberto Santiago
Para la consola yo uso el Nload, que te muetra un grafico del ancho de banda
saliente y entrante, los picos maximos y minimos, y el promedio, yo lo uso
para monitorear las 3 placas de red en mi woody box.
Salu2

apt-get install nload
:)


- Original Message -
From: Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, September 10, 2002 7:11 PM
Subject: Re: Software de estadisticas de red...




Re: MODEM EN DEBIAN

2002-09-11 Por tema TAVITIAN, Roberto Santiago



Poca informacion sobre tu problema como para 
intentar darte una solucion...
te tendrias que explayar mas sobre el error que te 
da!
Salu2

  - Original Message - 
  From: 
  Rodrigo 
  Bejar 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  
  Sent: Tuesday, September 10, 2002 5:50 
  PM
  Subject: MODEM EN DEBIAN
  
  HOLA CHICOS: TENGO PROBLEMAS PARA PODER INSTALAR 
  UN MODEM ISA USROBOTICS, ME O DETECTA PERO NO PUEDO LLAMAR A 
NADIE
  EL MODEM FUE PROBADO EN WINDOWS Y FUNCIONA 
  PERFECTAMENTE.
  GRACIAS
  
  Rodrigo


Nuevo en la lista! :) (me presento a ustedes)

2002-09-11 Por tema TAVITIAN, Roberto Santiago



Me presento, me llamo Santiago TAVITIAN, soy de 
córdoba argentina.
Soy nuevo en la lista, y nuevo en linux tambien, 
(aunque me defiendo bien), y queria introducirme, espero ser de ayuda a la 
lista, como espero que la lista lo sea para mi!!
Desde ya, gracias por ser parte de tan maravillosa 
comunidad abierta para todos!
Salu2

 
Santiago TAVITIANWebmaster - http://www.mammers.com.arTel.: 
03541-431322Mail: [EMAIL PROTECTED]


Re: Perdonen ,no cambie el SUBJECT :(

2002-09-11 Por tema David Fdez

La idea de la lista es compartir los conocimientos sobre el sistema.
Cuando alguien realiza una pregunta, hay muchos más interesados en ver 
la respuesta y si no la envías a la lista no nos enteramos.



TAVITIAN, Roberto Santiago wrote:


tengo una duda acerca de la lista...
cuando pongo reply to sender, en mi outlook, lo envia a la persona que
escribio el mensaje y no a la lista.
debo poner la direccion de la lista cada ves que quiero responder un
mensaje?
salu2



 



--
Gracias, David.

   _\|/_
   (O-O)
--oOO-(_)-OOo-
David Fernández Encinas[EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux registrado: #274757
Linux Debian Sarge
-- 






Re: mldonkey

2002-09-11 Por tema Dashers
El mié, 11-09-2002 a las 10:32, TAVITIAN, Roberto Santiago escribió:
 No creo que se deba a un error, ya que por defecto, el mldonkey, al terminar
 un archivo lo deja con el numero de hash y sin el nombre, en el directorio
 temp...
 para pasarlos a incoming con el nombre ya puesto debes indicarselo, via web,
 telnet o GUI (yo uso el gui, en el cual hago click derecho en los archivos
 terminados, y me da para elegir el nombre a ponerle (dependiendo del nombre
 de los sources)).

Eso es lo que hago, pero supongo que por estar en diferentes
particiones, el temporal y el incoming, el programa no es capaz de
moverlo de uno a otro y por eso deja el archivo en el temporal con el
nombre elegido.

 Salu2
 - Original Message -
 From: Dashers [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, September 10, 2002 6:56 PM
 Subject: Re: mldonkey
 
 
  El mié, 11-09-2002 a las 00:45, Viktor escribió:
   Aupa lista, me estoy quedando sin espacio en la particion en la que
 tengo el mldonkey, sabeis como puedo cambiar los directorios, temp e
 incomig, un saludo y gracias por adelantado.
  
 
  En el menú del gui: File - Settings - Client - Directories
  Yo lo que hice directamente fue montar una partición en el temporal,
  pero el caso es que da un error cuando termina un archivo y me lo deja
  en el temporal. ¿Alguien sabe por qué es? De todas formas me viene bien,
  ya que tengo mucho espacio en esa partición y poco en el incoming.
 
   --
  
 
   GNU/Linux Debian sid 2.2.19
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
  ___
  Copa del Mundo de la FIFA 2002
  El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos.
  ¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis!
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



Re: Perdonen ,no cambie el SUBJECT :(

2002-09-11 Por tema TAVITIAN, Roberto Santiago
Si, eso ya lo se, lo que pasa , es que hoy puse responder al remitente y
envie sin fijarme 2 mensajes. al ver que no llegaban a la lista los mande de
nuevo, pero esta ves a la lista.
lo que pasa es que al resto de las listas que estoy subscripto, no hace
falta que especifique que el mail es para la lista, cuando pongo responder
al remitente, por defecto son enviados hacia la lista, y no hacia la persona
que escribio la pregunta...
Salu2


 La idea de la lista es compartir los conocimientos sobre el sistema.
 Cuando alguien realiza una pregunta, hay muchos más interesados en ver
 la respuesta y si no la envías a la lista no nos enteramos.




Re: Perdonen ,no cambie el SUBJECT :(

2002-09-11 Por tema Carlos José
Hola Tavitian, mira antes de nada te recomiendo que cambies a otro 
gestor de correos o sino que estes al día en sus parches, jejeje. 
(supongo que será algo generalizado la opinión de que quites el outlook.)


La segunda es que si quieres enviar algo en vez de enviar al remitente 
puedes elegir enviar a todos, o si está en inglés replay all, o replay 
to all y listo. Con esto te pone las dos direcciones a las que enviar.


Venga un saludo,

Carlos Palmero,
Dto. Técnico
Advanced Computer Trading
http://www.actsl.com


TAVITIAN, Roberto Santiago escribió::


Si, eso ya lo se, lo que pasa , es que hoy puse responder al remitente y
envie sin fijarme 2 mensajes. al ver que no llegaban a la lista los mande de
nuevo, pero esta ves a la lista.
lo que pasa es que al resto de las listas que estoy subscripto, no hace
falta que especifique que el mail es para la lista, cuando pongo responder
al remitente, por defecto son enviados hacia la lista, y no hacia la persona
que escribio la pregunta...
Salu2


 


La idea de la lista es compartir los conocimientos sobre el sistema.
Cuando alguien realiza una pregunta, hay muchos más interesados en ver
la respuesta y si no la envías a la lista no nos enteramos.

   




 






Re: Perdonen ,no cambie el SUBJECT :(

2002-09-11 Por tema TAVITIAN, Roberto Santiago
ya configure todo para no causar mas inconvenientes como el que cause con el
html, no propuse anteriormente, el reply to all , porque pense que seria
alguna molestia para algunos recibir 2 mail identicos, pero veo que no es
asi...
con respecto al outlook express...se hace tan obvio que cliente uso?   ;)
jeje
nos seguiremos viendo por aca, (gracias por las recomendaciones)
Saludos de mi parte

- Original Message -
From: Carlos José [EMAIL PROTECTED]
To: TAVITIAN, Roberto Santiago [EMAIL PROTECTED]
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, September 11, 2002 7:16 AM
Subject: Re: Perdonen ,no cambie el SUBJECT :(


 Hola Tavitian, mira antes de nada te recomiendo que cambies a otro
 gestor de correos o sino que estes al día en sus parches, jejeje.
 (supongo que será algo generalizado la opinión de que quites el outlook.)

  La segunda es que si quieres enviar algo en vez de enviar al remitente
 puedes elegir enviar a todos, o si está en inglés replay all, o replay
 to all y listo. Con esto te pone las dos direcciones a las que enviar.

  Venga un saludo,

 Carlos Palmero,
 Dto. Técnico
 Advanced Computer Trading
 http://www.actsl.com


 TAVITIAN, Roberto Santiago escribió::

 Si, eso ya lo se, lo que pasa , es que hoy puse responder al remitente y
 envie sin fijarme 2 mensajes. al ver que no llegaban a la lista los mande
de
 nuevo, pero esta ves a la lista.
 lo que pasa es que al resto de las listas que estoy subscripto, no hace
 falta que especifique que el mail es para la lista, cuando pongo
responder
 al remitente, por defecto son enviados hacia la lista, y no hacia la
persona
 que escribio la pregunta...
 Salu2
 
 
 
 
 La idea de la lista es compartir los conocimientos sobre el sistema.
 Cuando alguien realiza una pregunta, hay muchos más interesados en ver
 la respuesta y si no la envías a la lista no nos enteramos.
 
 
 
 
 
 
 





Re: MODEM EN DEBIAN

2002-09-11 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Rodrigo Bejar escribió::
HOLA CHICOS: TENGO PROBLEMAS PARA PODER INSTALAR UN MODEM ISA 
USROBOTICS, ME O DETECTA PERO NO PUEDO LLAMAR A NADIE

EL MODEM FUE PROBADO EN WINDOWS Y FUNCIONA PERFECTAMENTE.
GRACIAS
 
Rodrigo


Si bien no das mucha información, suena a problema de permisos (creo que 
ya alguien ha dicho esto antes, ¿no?). Revisá que los permisos de 
/dev/modem y de /dev/ttySx (el de tu modem) sean los correctos. También 
vigilá que el enlace de /dev/modem sea el correcto a tu /dev/ttySx. El 
dueño y grupo deberían ser root.dialout o root.dip y tu usuario debería 
pertenecer a alguno de esos grupo. El comando setserial -g /dev/ttyS* te 
informa sobre los puertos serie que hay configurados. Ahora, si no sabés 
como chequear usuarios, grupos y permisos te recomiendo que primero te 
busques un manual básico de *nix.


--
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  Coordinador técnico
  COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
  Gerencia de equipos y sistemas

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina



Re: Perdonen ,no cambie el SUBJECT :(

2002-09-11 Por tema johnnybgate

 ya configure todo para no causar mas inconvenientes como el que 
 cause con el
 html, no propuse anteriormente, el reply to all , porque pense que 
 seriaalguna molestia para algunos recibir 2 mail identicos, pero 
 veo que no es
 asi...

Pues a mí sí me es un pelín molesto cuando sucede, aunq no tiene
demasiada importancia. Yo lo q hago es dar a responder a todos y luego
quitar el remitente original, enviándolo así solamente a la lista.

Saludos.



[¿OT?] Envío de correo en html

2002-09-11 Por tema Diego Martínez Castañeda
hola a todas y todos...

tengo que enviar uno de esos boletines electrónicos que tienen el
mensaje en formato html y queria utilizar para ello el mutt, mailx, o
cualquier cliente de correo que actue de forma no interactiva, ya que
quería jugar con el cron para que fuese automático.

Llevo unas cuantas horas pegándome con el mutt y no he conseguido nada y
el google no arroja ningún resultado válido. ¿Se puede enviar html con
el mutt? ¿Se puede hacer sin interactividad (por ejemplo con un
modificador, tipo -s para el subject)?

mei-dei :)

diego
-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
-
C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
Ciudad Tecnológica Valnalón
C/ Hornos altos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
Asturias - España
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]


La política depende de los políticos como el tiempo de los astrónomos.
-- Remy de Gourmont. 



Re: [¿OT?] Envío de correo en html

2002-09-11 Por tema Faro
... y entonces Diego Martínez Castañeda escribió:
 
 Llevo unas cuantas horas pegándome con el mutt y no he conseguido nada y
 el google no arroja ningún resultado válido. ¿Se puede enviar html con
 el mutt? ¿Se puede hacer sin interactividad (por ejemplo con un
 modificador, tipo -s para el subject)?

¿Que te parece el modificador -a (adjuntar un archivo)?

-- 
Amar es... borrar el Windows del disco de ella.
-- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Re: [¿OT?] Envío de correo en html

2002-09-11 Por tema Victor Calzado

Yo probaría a usar metamail, te dará menos dolores de cabeza y puedes hacer 
casi cualquier cosa sin necesidad de interactividad, se encarga incluso de la 
codificación MIME, gestiona los content-type...
un saludo
Victor



El Mié 11 Sep 2002 13:57, Diego Martínez Castañeda escribió:
 hola a todas y todos...

 tengo que enviar uno de esos boletines electrónicos que tienen el
 mensaje en formato html y queria utilizar para ello el mutt, mailx, o
 cualquier cliente de correo que actue de forma no interactiva, ya que
 quería jugar con el cron para que fuese automático.

 Llevo unas cuantas horas pegándome con el mutt y no he conseguido nada y
 el google no arroja ningún resultado válido. ¿Se puede enviar html con
 el mutt? ¿Se puede hacer sin interactividad (por ejemplo con un
 modificador, tipo -s para el subject)?

 mei-dei :)

 diego



Re: sobre realizar streaming con apache

2002-09-11 Por tema skuda
El mié, 11-09-2002 a las 10:17, skuda escribió:
 El mar, 10-09-2002 a las 21:19, skuda escribió:
  bueno no es exactamente streaming, os comento el problema, tengo dos
  servidores, uno con una conexion rapida y otro con una conexion lenta,
  tengo una webcam en la conexion lenta q quiero compartir con mucha gente
  simultaneamente, hay alguna forma de usar la maquina rapida a modo de
  puente para q la gente se conecte a la lenta a traves de ella pero
  abriendo un solo canal desde la rapida a la lenta independientemente del
  numero de personas q se conecten a ella? thanks
  
  
 
 poner un proxy no me vale porque abriria tantas conexiones entra la
 lenta y la rapida como se abrieran con la rapida.
 
a ver si explicandolo mejor, hmmm, si se conecta mucha gente a la q
tiene la conexion lenta q es la q tiene la webcam la cago pq iria como
el culo, es un adsl y su subida es de 64kbits, imaginaos si se conectan
digamos 15 personas, lo q me gustaria hacer es abrir una conexion desde
la rapida a la lenta y q la gente conecte a la rapida para ver lo q se
esta transmitiendo en la lenta, un proxy no me vale pq simplemente
reenviaria las conexiones a la lenta con lo q seria lo mismo, las
imagenes se cambian constantemente, al menos 5 por segundo con lo q
proxy+cache tampoco es una solucion.alguna idea?



Re: [¿OT?] Envío de correo en html

2002-09-11 Por tema Diego Martínez Castañeda
El Wed, Sep 11, 2002 at 02:08:23PM +0200, Faro garabateó:
 
   ¿Que te parece el modificador -a (adjuntar un archivo)?

llevo varios intentos con ese modificador, pero falta por decirle que el
tipo de fichero es html y no sé meterle mano a las cabeceras
Content-Type, etc...

-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
-
C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
Ciudad Tecnológica Valnalón
C/ Hornos altos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
Asturias - España
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]


You will become rich and famous unless you don't.



Re: [¿OT?] Envío de correo en html

2002-09-11 Por tema Faro
... y entonces Diego Martínez Castañeda escribió:

 llevo varios intentos con ese modificador, pero falta por decirle que el
 tipo de fichero es html y no sé meterle mano a las cabeceras
 Content-Type, etc...

No se a que te refieres. Yo adjunto el archivo como te he dicho, y
mutt ya lo pone como MIME html.

Esto es lo que he hecho:

cat mensaje|mutt -a adjunto.html -s Hola [EMAIL PROTECTED]

Y esto es lo que se ve al recibir el mail:

[-- Archivo adjunto #2: adjunto.html --]
[-- Tipo: text/html, codificacin: quoted-printable, tamao: 9,1K --]

¿Eso no te vale?

-- 
Amar es... borrar el Windows del disco de ella.
-- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Re: Error al cambiar de xdm a gdm...

2002-09-11 Por tema Ricardo - Eureka!
No, tenes que dejar de usar autluk! ;)
On Wed, Sep 11, 2002 at 05:27:35AM -0300, TAVITIAN, Roberto Santiago wrote:
 tengo una duda acerca de la lista...
 cuando pongo reply to sender, en mi outlook, lo envia a la persona que
 escribio el mensaje y no a la lista.
 debo poner la direccion de la lista cada ves que quiero responder un
 mensaje?
 salu2
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

   Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas 


   ***
   Eureka! Respuestas Informaticas  
   *** 

Av.Octavio Pinto 2925   (0351) 488-7049  CBA (ARG)
Horario de Atención: Lunes a Viernes 9:30 a 17:30   
Sábados: 9:30 a 13:30 
Usuario Linux Reg.# 218395 (http://counter.li.org)









Re: MODEM EN DEBIAN

2002-09-11 Por tema Marcelo Ramos
El(On) Tue, 10 Sep 2002 17:50:22 -0300
Rodrigo Bejar [EMAIL PROTECTED] escribió(wrote):

 HOLA CHICOS: TENGO PROBLEMAS PARA PODER INSTALAR UN MODEM ISA USROBOTICS, ME O
 DETECTA PERO NO PUEDO LLAMAR A NADIE EL MODEM FUE PROBADO EN WINDOWS Y
 FUNCIONA PERFECTAMENTE. GRACIAS

Un consejo: cuando preguntes algo ya en la primera consulta trata de dar la
mayor cantidad de información posible. Así obtendrás una respuesta más rápida y
correcta ;-)

¿Qué versión de Debian estás usando?
¿Que programa estás usando para conectarte?
¿Qué error (si lo hay) está emitiendo ése programa?
¿Con que usuario estás intentando conectarte?


Con ésa información se nos hace mucho más fácil darte una respuesta.

Saludos.


-- 
 __
  __  _
  Marcelo Ramos  |  \/   __|
  Debian 3.0 GNU/Linux 2.2.20|  |_//
  Linux registered user #118109  | \
  [EMAIL PROTECTED]   |_|\/|_|\__\



Re: Nuevo en la lista! :) (me presento a ustedes)

2002-09-11 Por tema Marcelo Ramos
El(On) Wed, 11 Sep 2002 05:39:55 -0300
TAVITIAN, Roberto Santiago [EMAIL PROTECTED] escribió(wrote):

 Me presento, me llamo Santiago TAVITIAN, soy de córdoba argentina.
 Soy nuevo en la lista, y nuevo en linux tambien, (aunque me defiendo bien), y
 queria introducirme, espero ser de ayuda a la lista, como espero que la lista
 lo sea para mi!! Desde ya, gracias por ser parte de tan maravillosa comunidad
 abierta para todos! Salu2

Bienvenido a la lista :-)

-- 
 __
  __  _
  Marcelo Ramos  |  \/   __|
  Debian 3.0 GNU/Linux 2.2.20|  |_//
  Linux registered user #118109  | \
  [EMAIL PROTECTED]   |_|\/|_|\__\



Re: Debian registered by a trade as TM in Spain!

2002-09-11 Por tema Ricardo Javier Cardenes Medina
On Tue, Sep 03, 2002 at 10:59:45AM -0500, Steve Langasek wrote:
 
 The barrapunto article makes it clear that the academy (hmm, perhaps
 trade school is better English?) is not holding this trademark for the
 benefit of the Debian community.

academy is right:

  academy
   n 1: a secondary school (usually private)
   2: an institution for the advancement of art or science or
  literature [syn: {honorary society}]
   3: a school for special training
  ^
   4: a learned establishment for the advancement of knowledge


 Can someone familiar with Spanish IP law comment on what weight is given
 to prior art in the case of a trademark challenge?  I'm assuming that,
 one way or another, some money will have to be spent on lawyers to fix
 this.

Javier de la Cueva (lawyer) said in another message:

   [...] Más importante que el registro de una marca es el uso de
una marca. [...]

   [...] The point on registering a trade mark is the use of the
mark itself.

and:

   [...] registrar como propia una marca que previamente pertenece al
mundo cultural es una idiotez puesto que en cualquier momento hay
un procedimiento de oposición y te la quitan. Basta con demostrar
la preexistencia de un uso de la marca diferente al registrado.

   [...] registering as of your own a mark that previously's been in
common use is silly, because at any moment somebody can arrange an
'opposition procedure' and the mark will be yours no more. It's
enough demonstrating the previous existence of the use of the mark
in a different way than the registrar's.

I don't know whether that 'in different way' may affect this. Anyway, he
states again in the message that proving that Debian (OS) is prior to
Debian (Academy), is enough to win (and offers himself, bona fide, in
favour of Debian Comunity).

We can translate the entire mail if you want, but these are the relevant
points.

Regards,
Ricardo



Re: dependiente de windows

2002-09-11 Por tema Jordi Guerrero
Solucionado, era una tonteria, buscava la libreria gtk en www.debian.org quando 
era simplemente buscarla por gtk1.2

Funciona de maravilla!!

On Wed, 11 Sep 2002 06:28:16 -0300
Pablo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Bajate las librerias GTK ;-)
 
 
 -Mensaje original-
 De: Jordi Guerrero [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: Lunes, 09 de Septiembre de 2002 06:30 p.m.
 Para: lista-debian-es
 Asunto: Re: dependiente de windows
 
 Valla me lo he vajado, pero si intento
 
 ./configure --enable-gui ,me sale
 
 Checking for gtk version ... 
 Error: the GUI requires GTK (which was not found)
 
 si alguien sabe como solucionar el problema?
 
 de todas formas modo texto me funciona muy bien.
 
 On Mon, 9 Sep 2002 20:35:52 +0200
 Ignacio C [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
  
  Hola!
  
* WinDVD -- mplayer
  
   No lo encontre a mplayer como paquete de debian, lo busque en google
 y
   aparecieron dos páginas: http://mplayer.sourceforge.net/ y
   http://www.mplayerhq.hu pero ninguna parece funcionar. ¿Hay alguna
 otra
   forma de bajarlo, preferiblemente como paquete de debian?
  
  Según se, y si no me he quedado antiquado, utlizar el mplayer
 previamente 
  empaquetado puede ser incluso peligroso!!.
  
  Además, al compilarlo es cuando se obtiene el mejor rendimiento de
 este 
  excelente reproductor de casi todo ;-)
  
  La web oficial es www.mplayerhq.hu... si antes no te funcionaba prueba
 ahora, 
  porque yo me acabo de conectar ahora mismo y va perfectamente (yo uso 
  Konqueror, excelente navegador también...)
  
  Ah!, y si quieres crear un paquete deb a partir de las fuentes, es muy
 
  sencillo:
  
  #tar -xvjf MPlayer-0.90pre7.tar.bz2
  #cd MPlayer-0.90pre7/debian
  #su 
  #dpkg-buildpackage
  #dpkg -i ../../mplayer_0.90-1_i386.deb
  
  Los nombres pueden cambiar... pero ese es el procedimiento.
  
   Saludos y gracias.
  
  Un saludo,
  Ignacio.
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.0.7 (GNU/Linux)
  
  iD8DBQE9fOoNkC21d1l2YQURAu/RAJ93pVoJwzTA0Ydy5KmYurGWurihdQCaAiFZ
  4ErTuAPitggUTZqaTShIzHE=
  =2ASk
  -END PGP SIGNATURE-
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: printrc - cupsys

2002-09-11 Por tema Jordi Guerrero
On Tue, 10 Sep 2002 17:45:59 -0300
H [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Jordi Guerrero escribió::
  Buenas [EMAIL PROTECTED]:
  
  pdq no me deja definir una impresora ya que no enuentra /etc/printrc,
   lo borre en un despiste... 
  si alguien me lo puede enviar se lo agradeceria,
  ya que no encuentro la forma de recuperarlo...
  
  Gracias!
  
  
 
 ¿printrc?, yo tengo instalado cups y existen /etc/printcap y 
 /etc/printcap.cups, ya había visto tu mensaje pero no se a qué te 
 referís exactamente. Si te falta el printcap podés hacer touch 
 /etc/printcap y ponerle las órdenes necesarias.
 
 -- 
Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]

El problema esta en q cuando arranco xpdq no me deja configurar la impresora me 
sale el mensage:

There are no printer drivers defined in
/etc/printrc or ~/.printrc. Without printer drivers,
the wizard cannot add printers.

Tampoco no hace nada quando le doy a Driver options o a Interface options...
como tampoco a ninguna de las opciones q hay en Printer o Job...

Ademas:

debian:~# pdq
Error.  No printer specified, and no default printer defined.

e reinstalada cupsys, pdq y xpdq varias veces y nada...



Re: MODEM EN DEBIAN

2002-09-11 Por tema German Garcia
On Tue, Sep 10, 2002 at 05:50:22PM -0300, Rodrigo Bejar wrote:
 HOLA CHICOS: TENGO PROBLEMAS PARA PODER INSTALAR UN MODEM ISA USROBOTICS, ME 
 O DETECTA PERO NO PUEDO LLAMAR A NADIE
 EL MODEM FUE PROBADO EN WINDOWS Y FUNCIONA PERFECTAMENTE.

Si queres llamar a un servidor internet, podes instalarte el 'paquete' 
task-dialup.
En este paquete se incluye cliente ppp, etc.
Una vez instalado el mismo, podes usar pppconfig para configurar el acceso ppp 
(man pppconfig)
Una vez configurado el ppp, podes usar pon y poff para conectar (man pon)

El metodo que te propongo es apto para linea de comando, en modo texto.
Suerte.

-- 
German Garcia  | No use Debian. Es antiestadounidense.
[EMAIL PROTECTED] | Don't use Debian. It's unamerican.
Buenos Aires, Argentina|



Re: Nuevo en la lista! :) (me presento a ustedes)

2002-09-11 Por tema Erick Lopez Carreon
Bienvenido al circo ;-)

Seguro te va a gustar.




--- TAVITIAN, Roberto Santiago
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Me presento, me llamo Santiago TAVITIAN, soy de
 córdoba argentina.
 Soy nuevo en la lista, y nuevo en linux tambien,
 (aunque me defiendo bien), y queria introducirme,
 espero ser de ayuda a la lista, como espero que la
 lista lo sea para mi!!
 Desde ya, gracias por ser parte de tan maravillosa
 comunidad abierta para todos!
 Salu2
 
  Santiago TAVITIAN
 Webmaster - http://www.mammers.com.ar
 Tel.: 03541-431322
 Mail: [EMAIL PROTECTED]
 


=
Erick Ivaan Lopez Carreon
CuahutliMexica
Ing. en Electronica
Soñador aficionado.
www.fsl.org.mx

__
Yahoo! - We Remember
9-11: A tribute to the more than 3,000 lives lost
http://dir.remember.yahoo.com/tribute



ptal

2002-09-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Hoy he probado a usar el escaner que instale ayer con el ptal (un hp
all-in-one por red) y me he encontrado conque solo funciona la primera
vez, despued da un error de que ipp esta en uso.
Algo parecido ya me lo he encontrado con la camara web por usb que cada
vez que la enchufo se le asigna un /dev/videox distinto, y claro en el
netmeeting hay que estar reconfigurandolo.
¿Hay alguna forma de limpiar los recursos usados? he mirado en /proc y
con ps aux y no encuentro ninguna pista, tampoco en /var/log/syslog o
daemon.
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD



Re: sobre realizar streaming con apache

2002-09-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mar, 10-09-2002 a las 23:19, skuda escribió:
 bueno no es exactamente streaming, os comento el problema, tengo dos
 servidores, uno con una conexion rapida y otro con una conexion lenta,
 tengo una webcam en la conexion lenta q quiero compartir con mucha gente
 simultaneamente, hay alguna forma de usar la maquina rapida a modo de
 puente para q la gente se conecte a la lenta a traves de ella pero
 abriendo un solo canal desde la rapida a la lenta independientemente del
 numero de personas q se conecten a ella? thanks
 
 
Creo que lo que buscas es el Mbone o multyicasting, nunca lo he usado,
pero es algo sobre lo que he oido hablar y tengo en la agenda de cosas
para entender/conocer/saber instalar/saber usar.

-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD



ICQ - Chat - Ventana completa

2002-09-11 Por tema Sergio Vernis
Hola gente:

He encontrado una dificultad, que aunque un poco trivial, me gustaria resolver.

Quisiera poder chatear en ICQ, pero cuando envio el chat request, con 
GnomeICU, no sucede nada.

Me interesa saber si alguien a conseguido chatear, y no solo enviar mensajes, 
en Woody.

Desde ya muchas gracias

Saludos

Sergio
-- 
Powered by Debian GNU/Linux 3.0r0 Woody

http://www.debian.org
http://www.gnu.org
http://www.linux.org.ar
http://www.linux.org.mx

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio de 
documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o cualquier otro que no 
obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto para tratar la 
información contenida en él.
Desde ya muchas gracias.



Re: [¿OT?] Envío de correo en html

2002-09-11 Por tema Diego Martínez Castañeda
El Wed, Sep 11, 2002 at 02:05:00PM +0200, Victor Calzado garabateó:
 
 Yo probaría a usar metamail, te dará menos dolores de cabeza y puedes hacer 
 casi cualquier cosa sin necesidad de interactividad, se encarga incluso de la 
 codificación MIME, gestiona los content-type...

hola...

dolores de cabeza los mismos... debo ser muy burro :).

Lo estoy usando como filtro antes de enviar el correo, pero no encuentro
ningún ejemplo por ningún lado. Una vez más, pido, solicito, imploro,
ayuda... 

saludos,
diego

 un saludo
 Victor

-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
-
C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
Ciudad Tecnológica Valnalón
C/ Hornos altos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
Asturias - España
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]


Joder! 360K en un solo disco!! :- 



Dont waste your Time!!! WHY?

2002-09-11 Por tema Looking for Property in SPAIN?





  
  


  
  




  

  

  Looking for
  Property in Spain?
  
  Don_t waste your Time! 
  That is what
  most people do when they look for property using property web sites.
  Why?
  
  Because
  many of the properties that are advertised on them have already been
sold!
  
  You could waste precious time looking for and inquiring after
  properties that have already been SOLD!
  
  How Frustrating!!!
  
  
  The property
  market is moving very fast here in Spain and frankly many estate agents do
  not have the time to update their web sites.
  
  What you need
  is a company that can find you property that is actually for sale and can
  present to you with a selection of current properties that specifically
  fit your requirements.
  
  Just think of how much time and effort
  that would save you!
  
  Property finders Spain
  
  can do
  just that!
  
  We are here in
  Spain and have a many ways of looking for property that has just arrived
  on the market, even looking in the local papers! 
  
  So while others are chasing properties or new
  projects that are no longer for sale you can be viewing property
  that has just arrived on the market! 
  
  Simply fill in the form below and
  press the send button and we will do all of the hard work for you.
  
  
  Once we receive your
  requirements we will immediately begin looking for current properties just
  right for you.
  
  
  


  
Property finders
Form
 


  

  


  
Property
Type
  
 Villa
  Apartment Town House New
  building projects Plot of
  Land

  
Number of
bedrooms
  
 1
  2 3 4
  5 6

  
Location
  


  
Do you want a Sea
View?
  
 Yes No
  Don`t care

  
Mountain
View
  
 Yes
  No Don`t care

  
A property in the
country
  


  
A Property in or near a
city
  


  
Pool Yes,
No
  
 Yes No
  Don`t care

  
Price
Range
  


  
Are you planning to come

to Spain in the next three
months Yes, No?
  
 Yes
  No

  
Name
  


  
E mail
address
  


  
Telephone
Number
  


  
Country Code
  


  

  

  
  >" name=B1>
  
  Let us find a property for
you!

  


  

  
  
  
  


  

  
  

  

  

  

  





Pantalla borrosa (TFT)

2002-09-11 Por tema David Fdez

Hola,
   No se que coño he hecho pero desde la última recompilación del 
kernel, veo la pantalla borrosa. Durante la instalación había un 
parámetro sobre pantallas LCL que seleccioné y me ha ido muy bien hasta 
ahora. ¿Sabeis que opción introduce en el fichero XF86Config-4??


--
Gracias, David.

   _\|/_
   (O-O)
--oOO-(_)-OOo-
David Fernández Encinas[EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux registrado: #274757
Linux Debian Sarge
-- 





SCANNER EPSON 1250 Perfection - funcionando

2002-09-11 Por tema David Fdez
Hace poco apareció una pregunta referente a este scanner en la lista. 
Tras varios días comiendome la cabeza, he conseguido instalarlo y lo 
único que he tenido que hacer es añadir como opciones al módulo 
scanner.0 lo siguiente:

   vendor=0x04b8 product=0x010f
Eso si, xsane no me lo reconoce pero si ejecuto scanimage, funciona el 
scanner. Ahora estoy utilizando kooka pero no termina de gustarme. Si 
alguien tiene alguna sugerencia sobre otros programas


Espero que os sirva de utilidad...

--
Gracias, David.

   _\|/_
   (O-O)
--oOO-(_)-OOo-
David Fernández Encinas[EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux registrado: #274757
Linux Debian Sarge
-- 





Re: printrc - cupsys

2002-09-11 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart



El problema esta en q cuando arranco xpdq no me deja configurar la impresora me 
sale el mensage:

There are no printer drivers defined in
/etc/printrc or ~/.printrc. Without printer drivers,
the wizard cannot add printers.

Tampoco no hace nada quando le doy a Driver options o a Interface options...
como tampoco a ninguna de las opciones q hay en Printer o Job...

Ademas:

debian:~# pdq
Error.  No printer specified, and no default printer defined.

e reinstalada cupsys, pdq y xpdq varias veces y nada...


 

Mirá, no conozco el sistema pdq, supongo que tendrás tu motivo de usarlo 
en lugar de CUPS o LPRNG. Si es necesario que uses ese sistema de 
impresión podrías ir a pdq.sourceforge.net y buscar la documentación que 
necesitás. Vos nombrás a cupsys pero no decís nada de las foomatic, 
cuando hacés un apt-cache showpkg pdq te sale:


Package: pdq
Versions:
2.2.1-7(/var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_woody_main_binary-i386_Packages)(/var/lib/apt/lists/ftp.rediris.es_ftp_debian_dists_woody_main_binary-i386_Packages)

Reverse Depends:
 xpdq,pdq
 foomatic-bin,pdq
Dependencies:
2.2.1-7 - libc6 (2 2.2.4-2) file (0 (null)) netatalk (0 (null)) lprng (0 
(null)) efax (0 (null)) ncpfs (0 (null)) xpdq (0 (null)) gs (0 (null)) 
suidmanager (3 0.50)

Provides:
2.2.1-7 -
Reverse Provides:

Así que fijate que tengas todos los paquetes necesarios.

--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





[OT] dudas acerca de qmail y MUA's

2002-09-11 Por tema jorge carlos
hola lista


resulta que he instalado el qmail teniendo como guia
durante la instalcion el famoso escrito mi vida con
qmail, el cual resulto bueno porque lo puede instalar
casi sin ningun inconveniente, de hecho esta
funcionando de manera normal. 
el tema principal por el que mando el mail es porque
cuando utilizo un MUA como lo puede ser mozilla-mail y
trato de enviar un correo hacia cualquier direccion,
usando una cuenta que en este caso seria el remitento
o el que estaria en el campo FROM: ej.
[EMAIL PROTECTED] el mensaje en ningun momento
es enviado. 
resulta que leyendo las paginas de la vida con qmail
encontre esto

[...]SMTP

Los Agentes de Usuario de Correo (MUA) pueden abrir
una conexión TCP en el puerto 25, el puerto SMTP
estándar, en la máquina local o en un servidor de
correo especificado. El Agente de Usuario de Correo
(MUA) y el Agente de Transporte de Correo (MTA) se
enzarzan en un díálogo que da uno de estos dos
resultados:

* que el mensaje sea transferido al Agente de
Transporte de Correo (MTA)
* que el Agente de Usuario de Correo (MUA)
devuelva un mensaje de error

SMTP no dispone de mecanismo de autentificación, por
tanto no se requiere un nombre de usuario y una clave
para la transferencia del mensaje. No obstante, muchos
Agentes de Transporte de Correo (MTA) se niegan a
aceptar mensajes que no tengan como remitente o
destinatario aparente un usuario local. Si se rechaza
un mensaje adecuadamente formateado, la causa más
plausible son las restricciones en la retransmisón
(relaying). Véase la Sección Retransmisión para más
información sobre la configuración de la
retransmisión.  [...]

al parecer qmail no acepta por defecto remitentes que
no aparentan ser un usaurio local. cosa que con exim
podia hacer sin problema, inclusive para las 6 cuentas
 que manejo con el MUA todas estas cuentas
correspondientes a servidores no locales en mi sistema
tales como pueden ser yahoo, etc. etc.

entonces lo que deseo hacer y no se la manera de
hacerlo es usar como SMTP mi propio PC para todas esas
cuentas de mail que manejo con el MUA y que son
externas a cualquier usario del sistema como lo hacia
con exim.

un dato importante a destacar es que el servicion SMTP
funciona aparentemente bien desde la consola con el
comando 
#echo To: [EMAIL PROTECTED] |
/var/qmail/bin/qmail-inject

y llega un mail vacio a esta direccion, por lo caul
logicamente he de suponer que el SMTP funciona.


les agradesco de antemano cualquier sugerencia
saludos
 

Ahora podés usar Yahoo! Messenger desde tu celular. Aprendé cómo hacerlo en 
Yahoo! Móvil: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html



Se puede hacer un montaje de un montaje por NFS?

2002-09-11 Por tema Esteban Garcia Cuesta
  Hola a todos, 
y esa es mi pregunta, saber si hay alguna manera de montar un montaje
de NFS. 
Gracias y un saludo atodos.



Re: redimensionar particion reiserfs

2002-09-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
No he usado el parted,pero con resize_reiserfs puedes cambiar el tamaño de 
una partición, eso si no es automatico, (lee el manual)
En resumen si quieres reducir:
Primero cambias el tamaño del sistema de ficheros (que queda puesto al
princio de la partición y segundo con fdisk (o cfdisk o lo que sea)
cambias el tamaño de las particiones.
Si quieres ampliar:
Primero amplias la particion con fdisk y despues el sistema de ficheros
con resize_reiserfs.
Eso si no mueve de sitio las particiones ni junta espacios liberados de
distintas particiones y ademas es algo lioso conseguir ajustar el tamño
en Mbytes del resize_reiserfs al de sectores de fdisk
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD



Teclas especiales en la consola [mini-como]

2002-09-11 Por tema Antoni Bella
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

# - Tecles especials a la consola
# Antoni Bella [EMAIL PROTECTED]


  A continuación les explico como configurar las teclas especiales en la
consola con el paquete específico de Debian console-common (desconozco
como funcionará esto con el oto paquete de gestión del teclado kbd).

* Buscar y configurar el codigo de la tecla en la consola
- Comando de busqueda
~# showkey -s

- Salida stdout (De mi teclado!):
0xe0 0x02 0xe0 0x82
0xe0 0x6c 0xe0 0xec
0xe0 0x65 0xe0 0xe5

- Lo cual significa:
Tecla1 = e002
Tecla2 = e06c
Tecla3 = e065

- Para que el sistema sepa de esos codigos de tecla ejecutar los
comandos:
~# setkeycodes e002 120
~# setkeycodes e06c 121
~# setkeycodes e065 122

* Modificar keymaps/i386/qwerty/es.kmap.gz
- Descomprimirlo
~# gunzip es.kmap.gz

- Editarlo, añadiendo las línias (para mas teclas de función
_libres_ consultar el actual mapa del teclado que teneis cargado
en file:/etc/console/boottime.kmap.gz):
include windowkeys

keycode 120 = F37
keycode 121 = F38
keycode 122 = F39
string F37 = ls\n
string F38 = mail\n
string F39 = mc\n

- Comprimirlo:
~# gzip -c9 es.kmap es.kmap.gz

- Cargarlo (del anterior hazed una copia de seguridad):
~# loadkeys es.kmap.gz

Ahora si todo esto os ha funcionado (hazed pruebas, no sea que hayais
  solapado una tecla de función ya existente) hagamos que la configuración
  sea definitiva:
- Aquí cada vez que arranque el sistema necessitareis pasarle el 
codigo de tecla. La mejor opción sera modicicar el script init.d
correspondiente a la tarea de carga del mapa del teclado, editad
el fichero /etc/init.d/keymap.sh:
if [ -r ${CONFDIR}/${CONFFILEROOT}.${EXT}.gz ] ; then
setkeycodes e002 120
setkeycodes e06c 121
setkeycodes e065 122
loadkeys ${CONFDIR}/${CONFFILEROOT}.${EXT}.gz
fi

- Ahora para a que se regenere el mapa del teclado que se cargará 
durante la arrancada, ejecutad el comando:
~# install-keymap es.kmap

  Ja esta! ¿Lo teneis todo en regla?
  Que lo disfruteis!

- -- 

  Sort

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## [EMAIL PROTECTED] ## i
col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.19  -  XFree86 4.2.1-0pre1v1

- -
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.7 (GNU/Linux)

iD8DBQE9f26DGfXdVUGHvegRAjO5AJ0c62T+mQHgqzbItNyLvUITqgZeVACfYrsQ
hec3SrvP9sR7+J3gc+I95fg=
=TQGO
-END PGP SIGNATURE-



gcc 3.2

2002-09-11 Por tema Jose Luis Alarcon
  Hola [EMAIL PROTECTED]

  Estoy deseando probar el gcc 3.2 y quisiera saber si ya se puede descargar 
mediante apt-get, y en caso afirmativo, cual seria la orden exacta para su
instalacion. 'apt-get -f install gcc-3.2' me da como resultado un:
Couldn't find package gcc-3.2

  ¿Quizas con alguna linea especial en el sources.list?.

  Muchas gracias por adelantado.

  Saludos.

  Jose.

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.17 Ext3.
ESware Linux 365 Kernel 2.4.17 ReiserFS.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Sign up for FREE email from Tee Technology  Planning Consultants at 
http://www.techtee.com

_
Promote your group and strengthen ties to your members with [EMAIL PROTECTED] 
by Everyone.net  http://www.everyone.net/?btn=tag



Re: Perdonen ,no cambie el SUBJECT :(

2002-09-11 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

TAVITIAN, Roberto Santiago wrote:


ya configure todo para no causar mas inconvenientes como el que cause con el
html, no propuse anteriormente, el reply to all , porque pense que seria
alguna molestia para algunos recibir 2 mail identicos, pero veo que no es
asi...

Bienvenido a la lista. Y primero que nada, creo que harías bien 
cambiando de cliente de correo. Es más, creo que debería estar prohibido 
enviar correos a la lista con el outlook. :-) No, es broma, pero no me 
molestaría que fuese así, jeje.
Con mozilla es fácil crear filtros que te eliminen uno de los dos 
correos y el otro lo ponga en cualquier carpeta. Por cierto, ¿te he 
dicho ya que hay clientes de correo mejores que el outlook y más 
respetuosos con la humanidad? ;-)



con respecto al outlook express...se hace tan obvio que cliente uso?   ;)
jeje

Si de verdad te quieres sentir parte de la comunidad de software libre 
creo que estaría bien que mostrases un poco de apoyo y usases ese mismo 
software cuando sea posible.



nos seguiremos viendo por aca, (gracias por las recomendaciones)
Saludos de mi parte
 


Saludos

--
Bernardo




Espejo de Debian en Mexico (UNAM) (fwd)

2002-09-11 Por tema Gunnar Wolf
Hola a todos!

En la Facultad de Ciencias de la UNAM contamos con un nuevo mirror de
Debian, que probablemente pronto aparezca como mirror oficial. El URL base
de este mirror es:

http://nisamox.fciencias.unam.mx/debian/

Probablemente este mirror sea conveniente para todos los mexicanos -
especialmente, claro, para los que trabajamos en la UNAM.

Agradezco a Sergio Mendoza su esfuerzo. Ahora, pido a todos ustedes
cooperación: Es necesario contar con más espacio en esta máquina. Sergio
busca la donación de un disco duro. Les pido que, quien pueda colaborar,
se ponga en contacto con él a [EMAIL PROTECTED]

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF




Agradecimientos, y consulta entorno grfico

2002-09-11 Por tema Fing
Estimado Lista,

Les quiero agradecer a todos por las opiniones/ayudas vertidas sobre mis
dudas, les quiero informar que gracias a ustedes las pude resolver a casi
todas.

Vengo 1 nueva:
Uso kde (el que trae woody estabe), y me pasa que algunos diálogos se van
de los margenes de la pantalla, y no puedo verlos en su totalidad (por
ejemplo, me pasa que no puedo ver los botones de abajo, Los de Aceptar,
Cancelar y Ayuda, porque se salen de la pantalla).

Alguien me puede decir como se configura eso, y donde ??? uso un monitor
de 14 con resolucion de 800x600 y a veces la uso de 1024x768.

Desde ya gracias por sus comentarios.


-- 
Saludos,
 Federico  mailto:[EMAIL PROTECTED]



open office

2002-09-11 Por tema Unai
Hola!

Sabeis si hay paquetes de open office por ahi?






Re: dpkg -l | grep xxx y sources.list

2002-09-11 Por tema Ruben Porras
  2.- ¿Cómo puedo agregar cualquier dirección http o ftp al sources.list?
  Concretamente lo digo por los paquetes de KDE3, me metí en www.kde.org y
  ví que había una selección de paquetes en  
  http://download.kde.org/stable/3.0.3/Debian/
  me gustaría probar este escritorio, aunque estoy muy satisfecho con
  gnome2 ;-)
 
 ¿Y en ningún sitio de www.kde.org te dice qué línea has de añadir al
 sources.list? Seguro que alguien en la lista la sabe, pero yo no :(
 
 

aquí tienes los sources para instalar kde 3.0.3

http://www.esdebian.org/article.php?story=2002082601101314
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: open office

2002-09-11 Por tema Aurelio Diaz-Ufano
Mira aquí: http://www.linux-debian.de/openoffice/mirrors.html



El mié, 11-09-2002 a las 19:58, Unai escribió:
 Hola!
 
 Sabeis si hay paquetes de open office por ahi?
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: redimensionar particion reiserfs

2002-09-11 Por tema k_mbe_t .


A ver

He llegado a la conclusión de que el parted, aun con dicha librería sólo 
SOPORTA el reisefs, como ya ha contestado druida.
Lo único que me hace dudar ahora es el siguiente párrafo extraido del manual 
de parted:


Command: resize minor start end

   Resizes the partition with number minor. The partition will start start 
from the beginning of the disk, and end end from the beginning of the disk. 
resize never changes the minor number. Extended partitions can be resized, 
so long as the new extended partition completely contains all logical 
partitions.


   Note that Parted does not require a file system to be defragged 
(Parted can safely move data around if necessary). It's a waste of time 
defragging. Don't bother!


   Supported file systems:

   * ext2, ext3 - restriction: the new start must be the same as the 
old start.

   * fat16, fat32
   * linux-swap
 * reiserfs (if libreiserfs is installed)

   Example:

(parted) resize 3 200 850

Resize partition 3, so that it begins 200 megabytes and ends 850 megabytes 
from the beginning of the disk.



Es decir, habla del comando resize, y al enumerar los sistemas  de 
ficheros soportados incluye también el reisefs, a condición de instalar la 
librería, cosa que ya hice. ¿Me estoy equivocando o lo que se puede 
interpretar del manual es que el comando resize soporta el tipo de ficheros 
reisefs y, por lo tanto, debería poder redimensionarse? Es que yo entiendo 
eso, y me lleva a pensar que tal vez no tenga la libreria adecuada 
instalada.


En cuanto a lo de resize_reisefs ¿es un programa? voy a investigarlo.
Gracias por la ayuda






From: Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
To: Debina-lista debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: redimensionar particion reiserfs
Date: 11 Sep 2002 18:15:34 +0200

No he usado el parted,pero con resize_reiserfs puedes cambiar el tamaño de
una partición, eso si no es automatico, (lee el manual)
En resumen si quieres reducir:
Primero cambias el tamaño del sistema de ficheros (que queda puesto al
princio de la partición y segundo con fdisk (o cfdisk o lo que sea)
cambias el tamaño de las particiones.
Si quieres ampliar:
Primero amplias la particion con fdisk y despues el sistema de ficheros
con resize_reiserfs.
Eso si no mueve de sitio las particiones ni junta espacios liberados de
distintas particiones y ademas es algo lioso conseguir ajustar el tamño
en Mbytes del resize_reiserfs al de sectores de fdisk
--
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]



_
MSN. Más Útil cada Día. http://www.msn.es/intmap/



RE: [OT] dudas acerca de qmail y MUA's

2002-09-11 Por tema Pablo
Creo que tu problema son los relay

-Mensaje original-
De: jorge carlos [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 11 de Septiembre de 2002 01:09 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: [OT] dudas acerca de qmail y MUA's 

hola lista


resulta que he instalado el qmail teniendo como guia
durante la instalcion el famoso escrito mi vida con
qmail, el cual resulto bueno porque lo puede instalar
casi sin ningun inconveniente, de hecho esta
funcionando de manera normal. 
el tema principal por el que mando el mail es porque
cuando utilizo un MUA como lo puede ser mozilla-mail y
trato de enviar un correo hacia cualquier direccion,
usando una cuenta que en este caso seria el remitento
o el que estaria en el campo FROM: ej.
[EMAIL PROTECTED] el mensaje en ningun momento
es enviado. 
resulta que leyendo las paginas de la vida con qmail
encontre esto

[...]SMTP

Los Agentes de Usuario de Correo (MUA) pueden abrir
una conexión TCP en el puerto 25, el puerto SMTP
estándar, en la máquina local o en un servidor de
correo especificado. El Agente de Usuario de Correo
(MUA) y el Agente de Transporte de Correo (MTA) se
enzarzan en un díálogo que da uno de estos dos
resultados:

* que el mensaje sea transferido al Agente de
Transporte de Correo (MTA)
* que el Agente de Usuario de Correo (MUA)
devuelva un mensaje de error

SMTP no dispone de mecanismo de autentificación, por
tanto no se requiere un nombre de usuario y una clave
para la transferencia del mensaje. No obstante, muchos
Agentes de Transporte de Correo (MTA) se niegan a
aceptar mensajes que no tengan como remitente o
destinatario aparente un usuario local. Si se rechaza
un mensaje adecuadamente formateado, la causa más
plausible son las restricciones en la retransmisón
(relaying). Véase la Sección Retransmisión para más
información sobre la configuración de la
retransmisión.  [...]

al parecer qmail no acepta por defecto remitentes que
no aparentan ser un usaurio local. cosa que con exim
podia hacer sin problema, inclusive para las 6 cuentas
 que manejo con el MUA todas estas cuentas
correspondientes a servidores no locales en mi sistema
tales como pueden ser yahoo, etc. etc.

entonces lo que deseo hacer y no se la manera de
hacerlo es usar como SMTP mi propio PC para todas esas
cuentas de mail que manejo con el MUA y que son
externas a cualquier usario del sistema como lo hacia
con exim.

un dato importante a destacar es que el servicion SMTP
funciona aparentemente bien desde la consola con el
comando 
#echo To: [EMAIL PROTECTED] |
/var/qmail/bin/qmail-inject

y llega un mail vacio a esta direccion, por lo caul
logicamente he de suponer que el SMTP funciona.


les agradesco de antemano cualquier sugerencia
saludos
 

Ahora podés usar Yahoo! Messenger desde tu celular. Aprendé cómo hacerlo
en Yahoo! Móvil: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



[OT-2] dudas acerca de qmail y MUA's

2002-09-11 Por tema jorge carlos
gracias N0K

quizas siendo un poco mas especifico se entienda mas
mi duda.

resulta que uso el mozilla mail para redactar el
correo de varias cuentas como esta que la direccion es
[EMAIL PROTECTED], el tema como habia escrito
antes es que teniendo configurado como server SMTP
apuntando a 127.0.0.1 puerto 25, qmail no envia los
mensajes, estando ya habilitado el relay para el
cliente 127.0.0.1 tanto como en rcphost, como en
local, y en /etc/tcp.smtp.cdb (claro que estoy
hablando de los archivos de configuracion). 
ahora como habia escrito mas abajo, que SMTP aveces no
permite enviar mails que en el campo FROM: o TO: no
contengan a un usuario del sistema o un usaurio o una
direccion que este habilitada para el relay. 
por lo que me contesto N0K, supongo que he de editar
el archivo que trata de qmail-users, que em mi vida
con qmail dice algo como esto

[...]
qmail-users

qmail-users es un sistema de asignación de direcciones
a usuarios. Bajo /var/qmail/users reside una serie de
ficheros de configuración. El fichero assign es una
tabla de asignaciones. Hay dos tipos de asignaciones:
sencilla y comodín.

Nota: assign contiene una serie de asignaciones, una
por línea, seguida por una línea que contiene un punto
(.). Si modifica assign manualmente, no olvide la
línea final con el punto.

Asignación sencilla

Una asignación sencilla tiene este aspecto:

=dirección:usuario:uid:gid:directorio:guión:extensión:

Esto significa que los mensajes recibidos para
dirección se ejecutarán como el usuario usuario con
los uid y gid (identificadores de usuario y grupo)
especificados, y que el fichero
directorio/.qmailguiónextensión especificará cómo se
han de entregar los mensajes.

Asignación por comodines

Una asignación por comodines presenta este aspecto:

+prefijo:usuario:uid:gid:directorio:guión:prefijo:

Lo que quiere decir que los mensajes recibidos para
direcciones en la forma prefijoresto se ejecutarán
como el usuario usuario, con el uid y el gid
especificados, y el fichero
directorio/.qmailguiónprefijoresto especificará la
forma en que se entregarán los mensajes.

Programas de qmail-user

mail-user tiene dos programas de ayuda: qmail-newu y
qmail-pw2u.

qmail-newu procesa el fichero assign y genera un
fichero de base de datos constante (CDB) llamado cdb
en /var/qmail/users. CDB está en un formato binario al
qmail-spawn puede acceder rápidamente, incluso cuando
hay cientos de asignaciones.

qmail-pw2u convierte la base de datos de usuarios del
sistema, /etc/passwd, en una serie de asignaciones
válidas para assign. qmail-pw2u utiliza una serie de
ficheros que modifican las reglas de transformación de
usuarios.

* include: usuarios por incluir
* exclude: usuarios por excluir
* mailnames: nombres de correo alternativos para
los usarios
* subusers: usuarios adicionales manejados por un
usuario, con una extensión .qmail opcional
* append: asignaciones misceláneas

Nota: si utiliza qmail-pw2u no olvide volver a
ejecutar qmail-pw2u y qmail-newu cada vez que añada
usuarios, los elimine o les cambie su UID o GID.
[...]

quizas tendre que poner 


=dirección:usuario:uid:gid:directorio:guión:extensión:

¿en donde dice direccion la direccion con la cual
esdito los mails en el MUA?

en si como me han dicho en un mensaje anterior, es un
problema de relay, el tema concreto es como puedo
darle permiso de relay a una direccion que use como
remitente  en el campo FROM: [EMAIL PROTECTED]
siempre y cuando los mails que tendran como remitente
de esta direccion estan editados con un MUA que esta
siendo usado por un usuario local, como puede ser
root, pepe, pc, etc. etc.

(vale destacar que ya di permiso de relay para
127.0.0.1, de hecho desde la consola con qmail-inject
se pueden mandar mails para probar si anda el relay,
he probado con todos mis usuarios de sistema y todos
pueden enviar)

si alguien puede responderme esta duda le agradesco de
antemano

saludos

-(mensaje anterior)-
Buenas, yo tengo qmail instalado y no tengo problemas
con los
usuarios que no son del sistema, de hecho lo gestiono
todo con el
vpopmail (mas de un dominio) y ninguno de los usuarios
pertenece al
sistema. Has probado a crear una cuenta para un
usuario inexistente en
el sistema y enviar correo ??? lo único que tendrás
que tener en cuenta
es habilitar tu ip (o la de tu red, o desde las que
quieras que se envíe
correo) en el relay. Prueba y pregunta tus dudas

Saludos...N0K.

On Wed, Sep 11, 2002 at 01:08:34PM -0300, jorge carlos
wrote:

 hola lista
 
 
 resulta que he instalado el qmail teniendo como guia
 durante la instalcion el famoso escrito mi vida con
 qmail, el cual resulto bueno porque lo puede
instalar
 casi sin ningun inconveniente, de hecho esta
 funcionando de manera normal. 
 el tema principal por el que mando el mail es porque
 cuando utilizo un MUA como lo puede ser mozilla-mail
y
 trato de enviar un correo hacia cualquier direccion,
 usando una cuenta que en este caso 

Re: Error al cambiar de xdm a gdm...

2002-09-11 Por tema JuanFC
Tenes que usar reply to all, si queres que el mensaje vuelva a la lista!

Saludos


On Wed, 2002-09-11 at 05:27, TAVITIAN, Roberto Santiago wrote:
 tengo una duda acerca de la lista...
 cuando pongo reply to sender, en mi outlook, lo envia a la persona que
 escribio el mensaje y no a la lista.
 debo poner la direccion de la lista cada ves que quiero responder un
 mensaje?
 salu2
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: open office

2002-09-11 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Unai wrote:


Hola!

Sabeis si hay paquetes de open office por ahi?

 

Hace poco salió la notícia de que se habían subido los paquetes a 
unstable. Supongo que no tardaran en aparecer en debian/unstable.


--
Bernardo




Sobre iptables y el ancho de banda

2002-09-11 Por tema Seba

Hola a todos. Tengo en la red del trabajo varias maquinas que tienen
salida a internet por medio de un debian woody. Estoy usando iptables
con masquerading para esto. La cuestion es que me gustaria ver el ancho
banda que me consumen las maquinas internas de la red, pero no tengo
ni idea de como. Se que puede controlarse, o algo asi, con qos y tc,
pero no tengo tanto tiempo como para ponerme a ver esta herramienta.
Por eso pregunto si hay algun programa mas o menos sencillo que me
permita hacer esto.
Como siempre gracias por su ayuda.

-- 
Sebastian Garcia [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux registrado #225450
Debian GNU/Linux 'Sid' kernel 2.4.19 sobre AMD K6 II



SSH y PPTP

2002-09-11 Por tema Alexis Venturino
Quería saber si alguno de Uds. redirecciono SSH y PPTP de un seervidor B con
salida a internet a un servidor A en su red interna?



Linux en los puestos de revistas (México)

2002-09-11 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar (ac-bio)
Pues eso, al venir hoy al trabajo vi que estaba uno de esos cursos
en discos que se venden mensualmente. Como promoción tenian 2 discos:
Corel-linux y Red-Hat. No vi con detenimiento el plan del curso pero me
parece lógico que saquen a nuestro (notesé el tono de familiaridad)
Debian. Puede parecerle interesante a aquellos que no tengan
disponibilidad de conexión por banda ancha ni otros recursos practicos de
conseguir linux.



Re: SSH y PPTP

2002-09-11 Por tema Omar Lopez
On Wed, 2002-09-11 at 21:37, Alexis Venturino wrote:
 Quería saber si alguno de Uds. redirecciono SSH y PPTP de un seervidor B con
 salida a internet a un servidor A en su red interna?
Mirate iptables y el dnat y el snat con eso en un periuete lo tienes
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




RE: SSH y PPTP

2002-09-11 Por tema Alexis Venturino
Mi kernel no soporta iptables, si ipchains

 -Mensaje original-
 De:   Omar Lopez [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   Miércoles, 11 de Septiembre de 2002 04:53 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   Re: SSH y PPTP
 
 On Wed, 2002-09-11 at 21:37, Alexis Venturino wrote:
  Quería saber si alguno de Uds. redirecciono SSH y PPTP de un seervidor B
 con
  salida a internet a un servidor A en su red interna?
 Mirate iptables y el dnat y el snat con eso en un periuete lo tienes
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Re: debian en power macintosh 8600/200

2002-09-11 Por tema José Salavert Torres
Es MUY RARO que no te arranque desde el CD del sistema MacOS que 
funciona en tu máquina, ni desde el disquete de utilidades, a lo mejor 
es que está sucio el CD y no pilla la carpeta del sistema.


Resetea más veces la PRAM a ver si no se ha borrado del todo (dicen q 
son tres veces) pero no creo q funcione. Una cosa es clara, si no 
borras el disco duro no te va arrancar de nuevo. ¿No has probado otro 
disco del sistema de otra versión?, ¿CDs de linux?. A lo mejor al hacer 
alguna actualización te cambió la Bios y ahora no pilla tu disco de 
arranque.


Esto lo pongo lo último pero a lo mejor va si lo haces lo primero, 
llámame loco, abre el ordenata (si no tiene el monitor y el ordenador 
juntos (al estilo imac), si los tiene juntos NO HAGAS ESTO por q la 
estática del mónitor se te puede cargar la placa base) busca una pila 
de lítio (la pila del reloj) y quítasela un rato, vuelvela a poner y a 
ver q pasa.


Explicación medio racional: Dicen q la ROM de los macs está en algunos 
equipos en la RAM (por eso actualizan la bios) tal vez no se pueda 
borrar con la de parámetros, pero así si que se puede. Pasaba que antes 
de que actualizaran la Bios algunos G4 torre se quedaban con la 
pantalla en negro y no arrancaban, yo lo solucionaba así.


Por último ¿Como narices te cascó el disco duro. ma q es raro.

A ver que ocurre. Saludos y Linux forever (aunque linux no me pille la 
Nvidia y el MacOS X si).




Re: redimensionar particion reiserfs

2002-09-11 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mié, 11-09-2002 a las 20:28, k_mbe_t . escribió:
 En cuanto a lo de resize_reisefs ¿es un programa? voy a investigarlo.
 Gracias por la ayuda
Si es un programa que forma parte del paquete  reiserfsprogs
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD



Re: [OT-2] dudas acerca de qmail y MUA's

2002-09-11 Por tema N0K

A ver creo que te estas liando un poco. Tu lo que quieres es
mandar desde tu servidor de correo con cualquier direccion de correo.
Por ejemplo, yo en mutt, le indico que en el campo from en vez de que
ponga mi direccion de correo real, me ponga algo asi como
[EMAIL PROTECTED] y no tiene ningun problema en enviarlo. Siempre
y cuando esto lo haga desde un pc cuya ip este habilitada en el relay
del servidor. Tu quieres que tu servidor te deje enviar correos como si
fueras [EMAIL PROTECTED], pues solo tieens que configurar eso en
tu cliente de correo y luego en el ../tcp.smtp indicarle la ip desde la
cual vas a enviar el correo, 127.0.0.1 si estas en la misma maquina que
el servidor. Con esto ya puedes enviar correo con cualquier direccion en
el campo FROM. Para hacer esto no hacer falta tener una cuenta en tu
servidor de correo, a no ser que tengas smtp-auth, que creo que no es tu
caso, por lo que el tema de assign y demas no entra para nada en esto.
Creo que era esto lo que querías hacer no ??? Pregunta dudas.

Saludos.N0K.

On Wed, Sep 11, 2002 at 04:03:44PM -0300, jorge carlos wrote:
 gracias N0K
 
 quizas siendo un poco mas especifico se entienda mas
 mi duda.
 
 resulta que uso el mozilla mail para redactar el
 correo de varias cuentas como esta que la direccion es
 [EMAIL PROTECTED], el tema como habia escrito
 antes es que teniendo configurado como server SMTP
 apuntando a 127.0.0.1 puerto 25, qmail no envia los
 mensajes, estando ya habilitado el relay para el
 cliente 127.0.0.1 tanto como en rcphost, como en
 local, y en /etc/tcp.smtp.cdb (claro que estoy
 hablando de los archivos de configuracion). 
 ahora como habia escrito mas abajo, que SMTP aveces no
 permite enviar mails que en el campo FROM: o TO: no
 contengan a un usuario del sistema o un usaurio o una
 direccion que este habilitada para el relay. 
 por lo que me contesto N0K, supongo que he de editar
 el archivo que trata de qmail-users, que em mi vida
 con qmail dice algo como esto
 
 [...]
 qmail-users
 
 qmail-users es un sistema de asignación de direcciones
 a usuarios. Bajo /var/qmail/users reside una serie de
 ficheros de configuración. El fichero assign es una
 tabla de asignaciones. Hay dos tipos de asignaciones:
 sencilla y comodín.
 
 Nota: assign contiene una serie de asignaciones, una
 por línea, seguida por una línea que contiene un punto
 (.). Si modifica assign manualmente, no olvide la
 línea final con el punto.
 
 Asignación sencilla
 
 Una asignación sencilla tiene este aspecto:
 
 =dirección:usuario:uid:gid:directorio:guión:extensión:
 
 Esto significa que los mensajes recibidos para
 dirección se ejecutarán como el usuario usuario con
 los uid y gid (identificadores de usuario y grupo)
 especificados, y que el fichero
 directorio/.qmailguiónextensión especificará cómo se
 han de entregar los mensajes.
 
 Asignación por comodines
 
 Una asignación por comodines presenta este aspecto:
 
 +prefijo:usuario:uid:gid:directorio:guión:prefijo:
 
 Lo que quiere decir que los mensajes recibidos para
 direcciones en la forma prefijoresto se ejecutarán
 como el usuario usuario, con el uid y el gid
 especificados, y el fichero
 directorio/.qmailguiónprefijoresto especificará la
 forma en que se entregarán los mensajes.
 
 Programas de qmail-user
 
 mail-user tiene dos programas de ayuda: qmail-newu y
 qmail-pw2u.
 
 qmail-newu procesa el fichero assign y genera un
 fichero de base de datos constante (CDB) llamado cdb
 en /var/qmail/users. CDB está en un formato binario al
 qmail-spawn puede acceder rápidamente, incluso cuando
 hay cientos de asignaciones.
 
 qmail-pw2u convierte la base de datos de usuarios del
 sistema, /etc/passwd, en una serie de asignaciones
 válidas para assign. qmail-pw2u utiliza una serie de
 ficheros que modifican las reglas de transformación de
 usuarios.
 
 * include: usuarios por incluir
 * exclude: usuarios por excluir
 * mailnames: nombres de correo alternativos para
 los usarios
 * subusers: usuarios adicionales manejados por un
 usuario, con una extensión .qmail opcional
 * append: asignaciones misceláneas
 
 Nota: si utiliza qmail-pw2u no olvide volver a
 ejecutar qmail-pw2u y qmail-newu cada vez que añada
 usuarios, los elimine o les cambie su UID o GID.
 [...]
 
 quizas tendre que poner   
 
 
 =dirección:usuario:uid:gid:directorio:guión:extensión:
 
 ¿en donde dice direccion la direccion con la cual
 esdito los mails en el MUA?
 
 en si como me han dicho en un mensaje anterior, es un
 problema de relay, el tema concreto es como puedo
 darle permiso de relay a una direccion que use como
 remitente  en el campo FROM: [EMAIL PROTECTED]
 siempre y cuando los mails que tendran como remitente
 de esta direccion estan editados con un MUA que esta
 siendo usado por un usuario local, como puede ser
 root, pepe, pc, etc. etc.
 
 (vale destacar que ya di permiso de relay para
 127.0.0.1, de hecho desde la consola con qmail-inject
 se pueden mandar mails para 

Re: DRI y 3dfx. (Funcionando a medias)

2002-09-11 Por tema MiGuEL AnGeL
Bueno, por fin he conseguido que en el glxinfo me diga que si a direct 
rendering lo que ocurre es que cuando utilizo alguna aplicacion,

por testear,  y me da error.

El caso es que si pongo la variable de entorno como pone en las 
librerias mesa MESA_GLX_FX=fullscreen o MESA_GLX_FX=window

cuando saco el glxinfo me dice

gd error (glide): Can't find or access Banshee/V3 board
gd error (glide): grSstSelect:  non-existent SSTViolación de segmento

y si se lo desactivo MESA_GLX_FX=disable , me deja hacer bien el 
glxinfo diciendo que direct rendering Yes.
pero si entonces utilizo un plugin xmms para probarlo vuelve a salir 
el mensaje de antes.


Asi que realmente ahora me dice que si que me va pero no puedo 
utilizarlo, :-( alguna solucion??



Ignacio Cárdenas wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

 


A ver si lo he pillado, ¿se necesita ese paquete para conseguir
aceleración hardware para los usuarios normales?.
  



En principio si...

 

Ya te digo que yo no lo tengo (tampoco tengo el dispositivo 
/dev/3dfx) y
me funciona perfectamente la Voodoo (tuxracer, gltron, quake3, 
return to

castle wolfenstein,...).
  



Creo que estoy confuso... debes haber conseguido el acceso al 
hardware de algún otro modo... yo tengo la Debian instalada desde 
hace mucho, y la configuración de la targeta gráfica la hice por 
entonces... El caso es que por aquellos tiempos creo que no tenía 
instaladas las X4... es posible que ahora no sea necesario es paquete 
y que las X se encarguen de ello.


Mmmm... acabo de probar a quitar el /dev/3dfx y el Quake III me 
funciona, luego la cosa está clara... me he quedado anticuado ;-) 
tendré que actualizarme un poco...


Lo que me pregunto ahora es: ¿cual será el problema de nuestro amigo 
MiGuEL AnGeL?...


Un saludo,
Ignacio.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.7 (GNU/Linux)

iD8DBQE9fkOBkC21d1l2YQURAp8IAKCiJAifVvUXoXoACGfzZWCqEoWtgwCgmLb+
1K+5YqPdmlWX33H8Eg8LsEc=
=nGEx
-END PGP SIGNATURE-


 











RE: SSH y PPTP

2002-09-11 Por tema Omar Lopez
si no recuerdo mal con ipchains es algo asi 
ipchains -A input -j REDIRECT $PORT -p tcp -s $IPSURCE -d $IPDESTINO 80
mira el man por q lo he hecho de memoria y hace tiempo q no gasto de
esto.



On Wed, 2002-09-11 at 22:15, Alexis Venturino wrote:
 Mi kernel no soporta iptables, si ipchains
 
  -Mensaje original-
  De: Omar Lopez [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: Miércoles, 11 de Septiembre de 2002 04:53 p.m.
  Para:   debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: SSH y PPTP
  
  On Wed, 2002-09-11 at 21:37, Alexis Venturino wrote:
   Quería saber si alguno de Uds. redirecciono SSH y PPTP de un seervidor B
  con
   salida a internet a un servidor A en su red interna?
  Mirate iptables y el dnat y el snat con eso en un periuete lo tienes
   
   
   -- 
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
   
  
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Sobre mencoder + bttv

2002-09-11 Por tema yoros

Hola, 

Tengo un PC con CPU Pentium II - 266 MHz - 288 MB RAM - 5 MB/s
transferencia media HD - ...

Quería preguntar sobre la grabación en directo de video desde mi tarjeta
capturadora (bttv).

He estado probando con streamer, resultados desastrosos. Ahora estoy
probando con mplayer y me esta dando buenos resultados pero no llego a
encontrar la configuración de mas calidad. He estado viendo que hay
varios tipos de codificado (mpeg4,mjpeg,divx4,etc...) pero parece (o es)
que no me llega el procesador para tanto. ¿Alguien me puede aconsejar qué
formato pongo y que tamaño de television capturo?, porque no se que
tamaño me da la tarjeta capturadora, si todo el que quiera o tiene un
máximo.

Gracias de antemano,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpwytsUHAyrk.pgp
Description: PGP signature


Host Php y mysql ??

2002-09-11 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Conocen algun free host con soporte para php y mysql recomendable; gracias

Daniel A. Cabello
San Rafael -Mendoza-Argentina



Re: Arrancar Gkrellm con kde

2002-09-11 Por tema Josep Febrer
A Diumenge 08 Setembre 2002 16:13, Fing va escriure:
 Estimado Lista,

 Me gustaría saber como hago para que Gkrellm arranque cuando cargo kde
 (2.2.1), uso woody, y que no me aparezca en la barra de tareas (la barra
 de abajo).

 Desde ya gracias.

Se me olvidaba lo de que no aparezca en la barra de tareas esto lo puedes 
conseguir con el siguiente comando:

kstart --skiptaskbar gkrellm

Lo que puedes hacer es editar el gkrellm.desktop que has copiado en la carpeta 
de Autostart.
Mediante el Konqueror con el botón derecho en Propiedades y en 
la pestaña de Ejecución, en el apartado de Comando añádele antes de gkrellm lo 
siguiente: kstart --skiptaskbar

Josep

-- 
   L I N U X  .~.
The Choice  /V\
  of a GNU  /(  )\
  Generation ^^-^^




Re: [OT-2] dudas acerca de qmail y MUA's - SOLUCIONADO

2002-09-11 Por tema Jorge Carlos


estem... no digan nada  =P. pero no funcionaba porque me olvide de 
anular la entrada para SMTP en inetd.conf, jejeje. como qmail usa 
ucspi-tcp en reemplazo de inetd, hay que anular la entrada 
correspondiente a SMTP en mi caso era exim


#smtpstreamtcpnowaitmail/usr/sbin/exim exim -bs

entonces cuando el MUÄ trataba de conectarse a 127.0.0.1:25 no podia 
mandar nada porque exim ya no estaba funcionando, o sea que la sulucion 
fue ese # delante de la linea de inet de y el kill -1 al_pid_de_inetd.


es una tontera la causa por la que no me funcionaba, pero bueno vale la 
pena destacar que hay que poner ese # delante del smtp... etc. etc


gracias y saludos a todos


N0K wrote:


A ver creo que te estas liando un poco. Tu lo que quieres es
mandar desde tu servidor de correo con cualquier direccion de correo.
Por ejemplo, yo en mutt, le indico que en el campo from en vez de que
ponga mi direccion de correo real, me ponga algo asi como
[EMAIL PROTECTED] y no tiene ningun problema en enviarlo. Siempre
y cuando esto lo haga desde un pc cuya ip este habilitada en el relay
del servidor. Tu quieres que tu servidor te deje enviar correos como si
fueras [EMAIL PROTECTED], pues solo tieens que configurar eso en
tu cliente de correo y luego en el ../tcp.smtp indicarle la ip desde la
cual vas a enviar el correo, 127.0.0.1 si estas en la misma maquina que
el servidor. Con esto ya puedes enviar correo con cualquier direccion en
el campo FROM. Para hacer esto no hacer falta tener una cuenta en tu
servidor de correo, a no ser que tengas smtp-auth, que creo que no es tu
caso, por lo que el tema de assign y demas no entra para nada en esto.
Creo que era esto lo que querías hacer no ??? Pregunta dudas.

Saludos.N0K.

On Wed, Sep 11, 2002 at 04:03:44PM -0300, jorge carlos wrote:
 


gracias N0K

quizas siendo un poco mas especifico se entienda mas
mi duda.

resulta que uso el mozilla mail para redactar el
correo de varias cuentas como esta que la direccion es
[EMAIL PROTECTED], el tema como habia escrito
antes es que teniendo configurado como server SMTP
apuntando a 127.0.0.1 puerto 25, qmail no envia los
mensajes, estando ya habilitado el relay para el
cliente 127.0.0.1 tanto como en rcphost, como en
local, y en /etc/tcp.smtp.cdb (claro que estoy
hablando de los archivos de configuracion). 
ahora como habia escrito mas abajo, que SMTP aveces no

permite enviar mails que en el campo FROM: o TO: no
contengan a un usuario del sistema o un usaurio o una
direccion que este habilitada para el relay. 
por lo que me contesto N0K, supongo que he de editar

el archivo que trata de qmail-users, que em mi vida
con qmail dice algo como esto

[...]
qmail-users

qmail-users es un sistema de asignación de direcciones
a usuarios. Bajo /var/qmail/users reside una serie de
ficheros de configuración. El fichero assign es una
tabla de asignaciones. Hay dos tipos de asignaciones:
sencilla y comodín.

Nota: assign contiene una serie de asignaciones, una
por línea, seguida por una línea que contiene un punto
(.). Si modifica assign manualmente, no olvide la
línea final con el punto.

Asignación sencilla

Una asignación sencilla tiene este aspecto:

=dirección:usuario:uid:gid:directorio:guión:extensión:

Esto significa que los mensajes recibidos para
dirección se ejecutarán como el usuario usuario con
los uid y gid (identificadores de usuario y grupo)
especificados, y que el fichero
directorio/.qmailguiónextensión especificará cómo se
han de entregar los mensajes.

Asignación por comodines

Una asignación por comodines presenta este aspecto:

+prefijo:usuario:uid:gid:directorio:guión:prefijo:

Lo que quiere decir que los mensajes recibidos para
direcciones en la forma prefijoresto se ejecutarán
como el usuario usuario, con el uid y el gid
especificados, y el fichero
directorio/.qmailguiónprefijoresto especificará la
forma en que se entregarán los mensajes.

Programas de qmail-user

mail-user tiene dos programas de ayuda: qmail-newu y
qmail-pw2u.

qmail-newu procesa el fichero assign y genera un
fichero de base de datos constante (CDB) llamado cdb
en /var/qmail/users. CDB está en un formato binario al
qmail-spawn puede acceder rápidamente, incluso cuando
hay cientos de asignaciones.

qmail-pw2u convierte la base de datos de usuarios del
sistema, /etc/passwd, en una serie de asignaciones
válidas para assign. qmail-pw2u utiliza una serie de
ficheros que modifican las reglas de transformación de
usuarios.

   * include: usuarios por incluir
   * exclude: usuarios por excluir
   * mailnames: nombres de correo alternativos para
los usarios
   * subusers: usuarios adicionales manejados por un
usuario, con una extensión .qmail opcional
   * append: asignaciones misceláneas

Nota: si utiliza qmail-pw2u no olvide volver a
ejecutar qmail-pw2u y qmail-newu cada vez que añada
usuarios, los elimine o les cambie su UID o GID.
[...]

quizas tendre que poner 



Re: Teclas especiales en la consola [mini-como]

2002-09-11 Por tema Antoni Bella
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

A Dimecres 11 de setembre 2002 19:57, Fing va escriure:
 Estimada Lista,

 Ya que están con el tema, de Teclas especiales, alguien sabe como se puede
 hacer para hacer funcionar las teclas de win en kde2.2.1 (el de woody) ???

 Y ya que estamos :), las teclas de Power, Sleep,Wake, las han hecho
 funcionar ???

 PD.: Si sirve de algo mi teclado es Genius (es), Model: k7000.

  Pues serà que no hay opciones en el Centro de control para hazerlos 
funcionar, yo estoy en el KDE 3.1beta1 y puedo asegurarte que habra muchas 
novedades.

  Para asignar teclas mira en  Perifericos / Keyboard Shorcuts  y para 
buscar un mapa de teclado mas completo mira en el mismo menú pero en 
teclado. Yo tengo los menus en catalan por lo que si el nombre podria no 
ser muy exacto.

- -- 

  Sort

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## [EMAIL PROTECTED] ## i
col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.19  -  XFree86 4.2.1-0pre1v1

- -
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.7 (GNU/Linux)

iD8DBQE9f8UpGfXdVUGHvegRAlotAJsGAwHGvYxNhojgc9G7TiSN0d+e2ACcDvb+
GPeK0R0+vF0C3KgpJxBIX4M=
=rBFb
-END PGP SIGNATURE-



Contabilidad Gubernamental Mexico 23 Septiembre

2002-09-11 Por tema QTC MEXICO DF
Curso-Taller
   Desregulación administrativa de la:
 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Calificado como el mejor seminario de la temporada 2002
Ahora EN  MEXICO D.F  ULTIMA FECHA  23 de SEPTIEMBRE

La Cuenta Pública es el producto terminado de la Contabilidad Gubernamental, 
que es donde finalmente, 
quedan plasmadas todas las operaciones que hace un gobierno, cualquiera que sea 
su instancia: 
Municipal, Estatal o Federal. 

La falta de conocimiento del Marco Normativo y la falta de información oportuna 
conllevan a un 
registro erróneo de las operaciones. Este Seminario está diseñado para que 
usted obtenga la certeza 
de que los registros y control contable de los ingresos y egresos del sector 
público que está 
llevando son correctos no sólo aritméticamente sino de acuerdo con la 
normatividad vigente en la 
materia

Para solicitar un folleto informativo comuníquese con nuestra sede principal en 
Mexico  Favor de 
Proporcionar: Nombre/Departamento/Dependencia/Fax/Tel y Nombre del Seminario
 
 INICIAMOS 
MEXICO D.F   23 DE SEPTIEMBRE HOTEL NIKKO MÉXICO DF
contamos con tarifa Especial de hospedaje .

Para solicitar un folleto informativo comuníquese con nuestra sede principal en 
Mexico  Favor de 
Proporcionar: Nombre/Departamento/Dependencia/Fax/Tel y Nombre del Seminario
 
 Si no desea recibir información de nuestros programas mande un email en blanco 
a esta direccion

Quality Training de México
Customer Service
Tel.: 01 ( 55 ) 54466900 con  10 Líneas En la Cd de México DF 
Lada nacional sin costo : 01800 715 2014
Mail:  [EMAIL PROTECTED] 
Web Page: www.rebackee.com



Re: dependiente de windows (SOLUCIONADO)

2002-09-11 Por tema e
Les quiero agradecer enormemente a todos los que me respondieron y me fueron
orientando, al fin consegui cada sustituto para los programas de Windows, es
más, hasta funcionan mejor: por citar un ejemplo mplayer es mas que un
sustituto para Windows, no solo carga más rapido que cualquier otro
reproductor, sino que tiene en su haber una amplia lista de formatos que
soporta. Galeon, como bien dijeron, es mozilla pero más liviano. Xmms se
adapta a los skins de winamp!, increible. Y asi puedo seguir toda la noche...
pero no quiero restarles más tiempo.

Saludos atte.



Auditoria Gubernamental

2002-09-11 Por tema Quality Training de México






Quality Training de Mxico
El Seminario ms Exitoso a nivel Nacional
 

AUDITORIA 
GUBERNAMENTAL
Rendicin de Cuentas y Control.


Comprender los alcances de la Normatividad y la importancia de la  Nueva fiscalizacin que estn ejerciendo los rganos de control interno y externo de la administracin pblica (municipal, estatal o federal segn sea el caso) , resulta inevitable para los Servidores Pblicos. El dominio del marco legal, objetivos y mbitos de aplicacin de las auditorias Gubernamentales permitir al Servidor Pblico:



	 Asegurar que la dependencia o Entidad, en donde se desempea, pueda obtener resultados satisfactorios al ser objeto de una auditoria.
	 Dar cumplimiento a los objetivos de transparencia y revisin de cuentas.
	 Prevenir todo aquello que pudiera implicar al Servidor Pblico en alguna RESPONSABILIDAD.
	

	Este programa le ofrece informacin actualizada y efectiva con estricto apego a la Normatividad que rige la Administracin Pblica, y le ayudar a resolver todas y cada una de sus dudas sobre el tema; incluyendo :


	 Revelaciones precisas sobre que anda bien --- y que anda mal --- de su administracin y cul es el impacto potencial de los Servidores Pblicos.
	 Sorprendase ..rubros "ocultos" y "compulsas " auditables y por qu nunca fallan.
	Como evitar el fincamiento  de responsabilidades de ndole administrativo, civil o penal.
	Y mucho mas..
	



	  FORME PARTE DE NUESTRO SELECTO GRUPO DE PARTICIPANTES   !!!

FECHAS:   01 y 02 de Ocubre del 2002
LUGAR: HILTON Guadalajara




 Solicite Mayor informacin de Nuestros Exclusivos Programas del mes de Septiembre y Octubre !!!

GUADALAJARA
Actualizacion de la Ley de Adquisiciones... 26 y 27 de Septiembre del 2002
Desregulacin Administrativa de la Contabilidad Gubernamental... 3 de Octubre del 2002
Presupuesto Gubernamental 2003-SIAFF 4 de Octubre del 2002



MONTERREY
Desregulacin Administrativa de la Contabilidad Gubernamental... 21 de Octubre del 2002
Presupuesto Gubernamental 2003-SIAFF 22 de Octubre del 2002





CON LA GARANTIA DE SER Quality Training de Mxico

Para obtener mayor Informacin sobre ste Seminario(s) solicitelo por este medio o comuniquese con nosotros a nuestras Oficinas en la Cd. de Guadalajara, Jal. en donde le haremos llegar un folleto con Temario, Horarios, Inversin, Lo que incluye, etc. 
Favor de Proporcionar su El curso de Interes y SEDE, Nombre, Puesto, Empresa y Telfono, para poder atenderle como usted merece.



Quality Training Corporation
Regin Occidente / Divisin Gobierno
Tel: (33) 31-23-14-00 con 10 Lineas.
Lada sin Costo. 01 800 557 05 88
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Pagina Web: www.rebackee.com


La Importancia de Capacitarse con los Lideres:
Quality Training Corporation, Le ofrece los mas aclamados Consultores y Seminarios Ejecutivos disponibles en el mercado... con los temas de mayor impacto en las Dependencias Gubernamentales. DIF Municipal y Estatal (Jalisco, Ags, Nayarit, etc.), DICONSA, Comision Reguladora de Energia, CAPUFE, C.F.E., PEMEX, C.N.A. y ms de 300, Dependencias a Nivel Nacional conocen nuestros exclusivos programas de Capacitacin.





Si Usted no desea recibir mas e-mails sobre nuestros exclusivos programas de capacitacin o prefiere que lo enteremos por otro medio favor de hacernos llegar sus comentarios a: [EMAIL PROTECTED]





Configuracion de programas de correo (fetchmail-procmail-mutt)

2002-09-11 Por tema JB
Hola, estoy intentando configurar los programas de correo fetchmail, 
procmail, mutt y exim para hacerlo todo en consola.

Antes recogia el correo con fetchmail y lo leia con mutt, pero me llegaba 
todo el correo a la misma carpeta y claro, es un poco lio, asi que me puse 
manos a la obra con procmail para filtrar los mensajes entrantes y hacer que 
los mensajes de esta lista fueran a parar a la carpeta lista-debian.
Pero al editar mi .procmailrc, cada vez que uso fetchmail el correo se 
descarga pero luego no aparece en ninguna carpeta..no se donde va a parar.
Pongo mis ficheros de configuracion de fetchmail y procmail a ver si alguien 
sabe que esta mal:

.fetchmailrc:
---
defaults
fetchall
flush
pass8bits
poll pop.eresmas.com
  proto pop3
  user 'mi-nombre'
  pass 'mi-password'
-
.procmailrc:
-
#directorio de correo
MAILDIR=~/Mail

#fichero de logs
LOGFILE=~/procmail.log

#Ubicacion de sendmail
SENDMAIL=/usr/sbin/sendmail

#fichero de mensajes entrantes por defecto
DEFAULT=~/Mail/inbox

#Regla para los mensajes de la lista debian

: 0
* [EMAIL PROTECTED]
* *lists.debian.org

lista-debian

-
La regla para que filtre los mensajes de la lista no se si estara bien 
construida, de todos modos eso no impediria que los demas mensajes fueran a 
la carpeta inbox, no?
Supongo que el fallo estara en alguno de esos ficheros, concretamente 
sospecho que en el de procmail, ya que antes de usarlo, lo demas funcionaba 
bien.



Re: dependiente de windows (SOLUCIONADO)

2002-09-11 Por tema johnnybgate


 Les quiero agradecer enormemente a todos los que me respondieron y 
 me fueron
 orientando, al fin consegui cada sustituto para los programas de 
 Windows, es
 más, hasta funcionan mejor

Me puedes decir cuál has probado en lugar del WinMX? He probado
gtk-gnutella y nap, pero no he podido hacer gran cosa.

El mldonkey es genial, pero para bajar canciones sueltas no funciona
demasiado bien.

Cuál has usado?
Gracias.

 Y asi puedo seguir toda la noche...
pero no quiero restarles más tiempo.

Qué vas a restar, hombre, si restase tiempo con dejar de leer el mensaje
valdría ;-).

Un saludo.



Re: Configuracion de programas de correo (fetchmail-procmail-mutt)

2002-09-11 Por tema N0K
Creo que te hace falta una linea como esta:

mda /usr/bin/procmail -d nombre_usuario

Donde pone nombre_usuario cambialo por el user que este ejecutando el
mutt + fetchmail + procmail.
Con esa linea pasaras los correos de fetchmail a procmail, y este ya 
segun la configuración que tengas te los meterá en un sitio u otro.
 
On Thu, Sep 12, 2002 at 01:36:42AM +0200, JB wrote:
 Hola, estoy intentando configurar los programas de correo fetchmail, 
 procmail, mutt y exim para hacerlo todo en consola.
 
 Antes recogia el correo con fetchmail y lo leia con mutt, pero me llegaba 
 todo el correo a la misma carpeta y claro, es un poco lio, asi que me puse 
 manos a la obra con procmail para filtrar los mensajes entrantes y hacer que 
 los mensajes de esta lista fueran a parar a la carpeta lista-debian.
 Pero al editar mi .procmailrc, cada vez que uso fetchmail el correo se 
 descarga pero luego no aparece en ninguna carpeta..no se donde va a parar.
 Pongo mis ficheros de configuracion de fetchmail y procmail a ver si alguien 
 sabe que esta mal:
 
 .fetchmailrc:
 ---
 defaults
 fetchall
 flush
 pass8bits
 poll pop.eresmas.com
   proto pop3
   user 'mi-nombre'
   pass 'mi-password'
 -
 .procmailrc:
 -
 #directorio de correo
 MAILDIR=~/Mail
 
 #fichero de logs
 LOGFILE=~/procmail.log
 
 #Ubicacion de sendmail
 SENDMAIL=/usr/sbin/sendmail
 
 #fichero de mensajes entrantes por defecto
 DEFAULT=~/Mail/inbox
 
 #Regla para los mensajes de la lista debian
 
 : 0
 * [EMAIL PROTECTED]
 * *lists.debian.org
 
 lista-debian
 
 -
 La regla para que filtre los mensajes de la lista no se si estara bien 
 construida, de todos modos eso no impediria que los demas mensajes fueran a 
 la carpeta inbox, no?
 Supongo que el fallo estara en alguno de esos ficheros, concretamente 
 sospecho que en el de procmail, ya que antes de usarlo, lo demas funcionaba 
 bien.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



[OT] Editor HTML

2002-09-11 Por tema puskas
Estoy buscando algún editor de HTML que tenga muchas prestaciones, en el
tiempo que llevo utilizando Linux es algo que siempre he echado de
menos, he utilizado el de Mozilla, Bluefish (me parece que era así) y
alguno más, pero no he salido demasiado contento, porque hacer enlaces,
meter imágenes y poner barras ya se hacerlo yo, lo que quiero es algo
que realice operaciones complejas en dos pasos, algo que no me haga
perder todo el tiempo que estoy perdiendo con una web que llevo entre
manos :-). ¿Alguna sugerencia?

Gracias.