Programa para modelado UML

2002-10-26 Por tema Jorge Ramírez

Saludos de nuevo lista.

Tengo que hacer el diseño de un sistema con UML
y me gustaría hacerlo con Debian. Algunos compañeros
insisten en que use la versión 'crackeada' del
Rational Rose para windows, pero yo estoy seguro de
que debe haber alguna herramienta igualmente poderosa
que sea libre.

Agradezco de antemano todas las respuestas.

-J



APT y Java

2002-10-26 Por tema j0rd1 Adame
Hola lista
tengo este problema:

Traté de instalar j2re1.3 y j2sdk1.3 desde apt, pero me decía que
necesita j2se-common, paquete que no exixte, por lo que no se
instalaría. Lo que hice fue bajar los paquetes
j2re1.3_1.3.1.02b-2_i386.deb y
j2sdk1.3_1.3.1.02b-2_i386.deb
e instalarlos con dpkg --force-all -i paquete.deb

Pero ahora cada vez que quier usar apt me dice esto:
You might want to run `apt-get -f install' to correct these:
Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  j2re1.3: Depends: j2se-common ( 1) but it is not installable


y si hago apt-get -f install me va a borrar j2re y j2sdk 1.3

qué puedo hacer?'
salu2

j0rd1
-- 
@
@
@ if (($Mexicano == naco)  ($Mexicano == chido)) 
@   naco === chido;
@
@ j0rd1 Adame V
@ [EMAIL PROTECTED]
@ [EMAIL PROTECTED]
@ http://www.jordi.net
@ http://www.j0rd1.com
@@






Re: APT y Java

2002-10-26 Por tema yoros
On Fri, Oct 25, 2002 at 11:59:45PM -0500, j0rd1 Adame wrote:
 Hola lista
 tengo este problema:
 
 Traté de instalar j2re1.3 y j2sdk1.3 desde apt, pero me decía que
 necesita j2se-common, paquete que no exixte, por lo que no se
 instalaría. Lo que hice fue bajar los paquetes
 j2re1.3_1.3.1.02b-2_i386.deb y
 j2sdk1.3_1.3.1.02b-2_i386.deb
 e instalarlos con dpkg --force-all -i paquete.deb
 
 Pero ahora cada vez que quier usar apt me dice esto:
 You might want to run `apt-get -f install' to correct these:
 Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
   j2re1.3: Depends: j2se-common ( 1) but it is not installable
 
 
 y si hago apt-get -f install me va a borrar j2re y j2sdk 1.3
 
 qué puedo hacer?

Tienes que añadir la source main a la linea del sources.list porque el
paquete que te falta está ahí. Al final quedaría como sigue:

deb ftp://tu.mirror.x.x//debian unstable main non-free

o:

deb ftp://tu.mirror.x.x//debian woody main non-free

y el resto ya lo sabes...

Nos leemos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpBHyuA4tqkN.pgp
Description: PGP signature


Re: APT y Java

2002-10-26 Por tema j0rd1 Adame
mi sources.list es así

#SID
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib
non-free
deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main
contrib non-free

#KDE3
deb http://people.debian.org/~schoepf/kde3/woody ./

#JAVA!!! (1.3)
deb ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody
non-free
deb-src ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody
non-free

y me sigue marcando el mismo error :-(
salu2
j0rd1


On Sat, 2002-10-26 at 00:13, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Fri, Oct 25, 2002 at 11:59:45PM -0500, j0rd1 Adame wrote:
  Hola lista
  tengo este problema:
  
  Traté de instalar j2re1.3 y j2sdk1.3 desde apt, pero me decía que
  necesita j2se-common, paquete que no exixte, por lo que no se
  instalaría. Lo que hice fue bajar los paquetes
  j2re1.3_1.3.1.02b-2_i386.deb y
  j2sdk1.3_1.3.1.02b-2_i386.deb
  e instalarlos con dpkg --force-all -i paquete.deb
  
  Pero ahora cada vez que quier usar apt me dice esto:
  You might want to run `apt-get -f install' to correct these:
  Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
j2re1.3: Depends: j2se-common ( 1) but it is not installable
  
  
  y si hago apt-get -f install me va a borrar j2re y j2sdk 1.3
  
  qué puedo hacer?
 
 Tienes que añadir la source main a la linea del sources.list porque el
 paquete que te falta está ahí. Al final quedaría como sigue:
 
 deb ftp://tu.mirror.x.x//debian unstable main non-free
 
 o:
 
 deb ftp://tu.mirror.x.x//debian woody main non-free
 
 y el resto ya lo sabes...
 
 Nos leemos,
 
 Pedro
 
 -- 
 Pedro Martinez Juliá
 \  [EMAIL PROTECTED]
 )|[EMAIL PROTECTED]
 /http://yoros.cjb.net
 Socio HispaLinux #311
 Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
 GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
 Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC
-- 
@
@
@ if (($Mexicano == naco)  ($Mexicano == chido)) 
@   naco === chido;
@
@ j0rd1 Adame V
@ [EMAIL PROTECTED]
@ [EMAIL PROTECTED]
@ http://www.jordi.net
@ http://www.j0rd1.com
@@






Re: APT y Java

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 12:23:53AM -0500, j0rd1 Adame wrote:
 mi sources.list es así
 
 #SID
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib
 non-free
 deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main
 contrib non-free
 
 #KDE3
 deb http://people.debian.org/~schoepf/kde3/woody ./
 
 #JAVA!!! (1.3)
 deb ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody
 non-free
 deb-src ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody
 non-free
 
 y me sigue marcando el mismo error :-(

Fijate bien en lo que te dije... tienes que añadir el main...

Te quedaría así:

deb ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody main non-free
deb-src ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody main 
non-free

Pues eso, pon esto...

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpjasDVCi6RH.pgp
Description: PGP signature


Re: APT y Java (YA QUEDÓ)

2002-10-26 Por tema j0rd1 Adame
Gracias, ya quedó
lo que hice fue bajar el 
j2se-common_1.1_all.deb
e instalar todos a mano con dpkg y ya no me dio errores

gracias por su ayuda

salu2
j0rd1

On Sat, 2002-10-26 at 00:23, j0rd1 Adame wrote:
 mi sources.list es así
 
 #SID
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib
 non-free
 deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main
 contrib non-free
 
 #KDE3
 deb http://people.debian.org/~schoepf/kde3/woody ./
 
 #JAVA!!! (1.3)
 deb ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody
 non-free
 deb-src ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/Java/Linux/debian woody
 non-free
 
 y me sigue marcando el mismo error :-(
 salu2
 j0rd1
 
 
 On Sat, 2002-10-26 at 00:13, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Fri, Oct 25, 2002 at 11:59:45PM -0500, j0rd1 Adame wrote:
   Hola lista
   tengo este problema:
   
   Traté de instalar j2re1.3 y j2sdk1.3 desde apt, pero me decía que
   necesita j2se-common, paquete que no exixte, por lo que no se
   instalaría. Lo que hice fue bajar los paquetes
   j2re1.3_1.3.1.02b-2_i386.deb y
   j2sdk1.3_1.3.1.02b-2_i386.deb
   e instalarlos con dpkg --force-all -i paquete.deb
   
   Pero ahora cada vez que quier usar apt me dice esto:
   You might want to run `apt-get -f install' to correct these:
   Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
 j2re1.3: Depends: j2se-common ( 1) but it is not installable
   
   
   y si hago apt-get -f install me va a borrar j2re y j2sdk 1.3
   
   qué puedo hacer?
  
  Tienes que añadir la source main a la linea del sources.list porque el
  paquete que te falta está ahí. Al final quedaría como sigue:
  
  deb ftp://tu.mirror.x.x//debian unstable main non-free
  
  o:
  
  deb ftp://tu.mirror.x.x//debian woody main non-free
  
  y el resto ya lo sabes...
  
  Nos leemos,
  
  Pedro
  
  -- 
  Pedro Martinez Juliá
  \  [EMAIL PROTECTED]
  )|[EMAIL PROTECTED]
  /http://yoros.cjb.net
  Socio HispaLinux #311
  Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
  GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
  Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC
 -- 
 @
 @
 @ if (($Mexicano == naco)  ($Mexicano == chido)) 
 @ naco === chido;
 @
 @ j0rd1 Adame V
 @ [EMAIL PROTECTED]
 @ [EMAIL PROTECTED]
 @ http://www.jordi.net
 @ http://www.j0rd1.com
 @@
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- 
@
@
@ if (($Mexicano == naco)  ($Mexicano == chido)) 
@   naco === chido;
@
@ j0rd1 Adame V
@ [EMAIL PROTECTED]
@ [EMAIL PROTECTED]
@ http://www.jordi.net
@ http://www.j0rd1.com
@@






muy off topic formato de word

2002-10-26 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Encontre el algoritmo de encriptacion RC4, que creo que es el que usa el word 
de güindows, lo que queria es hacer un programita (En linux) que busque por 
el metodo de fuerza bruta la contraseña, lo que me falta es el formato de los 
archivos de word, busque en el google y no pude encontrar nada. Alguien tiene 
idea en donde se puede conseguir los formatos de los archivos de office.

Gracias de antemano y saludos.



Re: muy off topic formato de word

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 03:04:10AM -0300, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:
 
 Encontre el algoritmo de encriptacion RC4, que creo que es el que usa el word 
 de güindows, lo que queria es hacer un programita (En linux) que busque por 
 el metodo de fuerza bruta la contraseña, lo que me falta es el formato de los 
 archivos de word, busque en el google y no pude encontrar nada. Alguien tiene 
 idea en donde se puede conseguir los formatos de los archivos de office.

Bueno, ya he visto que has buscado pero parece ser que no en sitios
adecuados. Yo te aconsejo que entres en la web de Microsoft y busques en
las paginas de desarrolladores. En esas paiginas están las descripciones
de todos los formatos, no-estandares, etc... que tiene Microsoft (y que
quiere publicar, claro).

Por otro lado tienes las páginas de los desarrolladores de los programas
visores de Word. Segúro que ahí tambien están las descripciones (o te
remitirán a ellas) y además encontrarás alguna información extra. Los
visores de word pueden ser el WV, catdoc, xlhtml (excell, pero te puede
valer), etc.

Saludos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpU3ARy6d1AP.pgp
Description: PGP signature


Re: Programa para modelado UML

2002-10-26 Por tema j0rd1 Adame
Pues yo conosco dos para Linux, no se como esté el Rational Rose ese
pero ahí te van:

Dia http://www.lysator.liu.se/~alla/dia/dia.html (GTK)
Umbrello http://uml.sourceforge.net/index.php (KDE)


espero te ayude
salu2
j0rd1
On Fri, 2002-10-25 at 23:55, Jorge Ramírez wrote:
 Saludos de nuevo lista.
 
 Tengo que hacer el diseño de un sistema con UML
 y me gustaría hacerlo con Debian. Algunos compañeros
 insisten en que use la versión 'crackeada' del
 Rational Rose para windows, pero yo estoy seguro de
 que debe haber alguna herramienta igualmente poderosa
 que sea libre.
 
 Agradezco de antemano todas las respuestas.
 
 -J
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- 
@
@
@ if (($Mexicano == naco)  ($Mexicano == chido)) 
@   naco === chido;
@
@ j0rd1 Adame V
@ [EMAIL PROTECTED]
@ [EMAIL PROTECTED]
@ http://www.jordi.net
@ http://www.j0rd1.com
@@






Instalar debian desde HD

2002-10-26 Por tema Sebas



Hola amigos de la listaante todo gracias por 
aguantar mis preguntas obvias (para ustedes por supuesto)...jeje
Este..queria saber si hay alguna forma de instalar 
debian o por lo menos por medio del disco rigido (una vez instalado el sistema) 
instalar los paquetes restantes de mi agrado sin tener que poner los cds una y 
otra vez...
Y a se que esta pregunta ya se las hicieron otros 
usuarios y la verdad es que lei las respuestas pero no entendi mucho que 
digamos, si se puede me envian los pasos (bien para torpes como yo) para 
hacerlo.
Muchas gracias...(en cuanto logre despegarme de las 
pastillas para dormir quizas me funcione el cerebro).
Saludos.
Sebas


Re: recomienden un webmail ?

2002-10-26 Por tema Imobach González Sosa
El 25 de oct de 2002 (vie), Julio C Pazos Hdz escribió:
 
 
   Saludos ,  ando buscando instalar algun  webmail  y pues me gustaria 
 saber algunas recomendaciones o sugerencias ,  tengo instalado 
 Apache.1.3.26 en mi Woody. Ademas quisiera tambien consultar desde mi Woody 
 un correo que esta en una maquina que trabaja con Solaris 8.
   De antemano gracias.

A mi squirrelmail me ha dado muy buenos resultados. Pruébalo, porque
además en su página hay un montón de plugins.

Saludos y suerte.

-- 
(o_.'   Imobach González Sosa   [EMAIL PROTECTED]
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]   osoh en jabber.at y jabber.org
V__)_   [EMAIL PROTECTED]   Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Sarge' con núcleo 2.4.20-pre9 sobre Intel Pentium 4

Cuando oigas a un niño preguntar: ¿Por qué el sol viene y se va?
Dile: Porque en esta vida no hay luz sin oscuridad
-- Mägo de Oz



Re: acentos en mutt

2002-10-26 Por tema Debian User
Gracias David. Hice lo que me dijiste y me va de perlas.

On Thu, Oct 24, 2002 at 05:11:39PM -0500, David Rios R. wrote:
 Lo primero que debes hacer es configurar la localizacion.
 Me parece que la forma mas facil es ejecutando dpkg-reconfigure locales
 como root. Alli te aparece un listado con las diferentes localizaciones;
 para el caso mio seleccione es_CO ISO-8859-1; esto modifica el archivo
 /etc/locale.gen
 Lo anterior hace posible utilizar la localizacion es_CO.ISO-8859-1 para
 el resto de usuarios; lo que sigue es setear la variable LC_ALL en el
 archivo .bash_profile de la siguiente manera: export LC_ALL=es_CO.ISO-8859-1
 Este ejemplo supone que estas utilizando bash
 
 Por ultimo se debe modificar el archivo .muttrc y setear el parametro 
 charset asi: set charset = ISO-8859-1 y el parametro locale asi:
 set locale = es_CO
 
 La verdad no soy experto en Linux; apenas estoy comenzando; la explicacion
 que te doy fui mi experiencia porque tambien tuve el mismo problema.
 
 
 
 
 jue, 24 de oct de 2002, 11:46:51 +0200. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Thu, Oct 24, 2002 at 10:49:11PM +0200, uno wrote:
   Hola amigos; gracias por las indicaciones sobre mutt y sylpheed. Creo
   que de momento me quedare con mutt; simplemente porque asi aprendere
   mas. Quisiera preguntaros como puedo hacer para que me aparezcan los
   acentos. Cuando recibo correo las letras acentuadas me aparecen con el
   signo de interrogacion y los otros signos como las admiraciones... me
   aparecen con numeros...tendre mal configurado el tecladao o el idioma?.
   Saludos
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 -- 
 David Rios R.
 Ingeniero de Desarrollo
 ne Digital S.A. - NTT/VERIO Colombia
 Tel. +57 4 312.23.93
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Debian User
Hola de nuevo a todos.Desde que instalé Woody, me es imposible apagar el
ordenador. Me explico. Cuando termino la sesión me la a
elegir si reboteo o apago la unidad. Si reboteo va bien pero si le pido
apagar envia las señales que finalizan los procesos y por último la
unidad emite un click (antes con windows se apagaba) y no se apaga. No
se donde está el fichero que configura esto no que se tendría que poner,
o quizás sea un problema de interupciones. Desearía que alguien me
dijera algo ya que lo que tengo que hacer es desconectar la unidad de la
red y es bastante peñazo. Gracias



Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 10:19:50AM +0200, Debian User wrote:
 Hola de nuevo a todos.Desde que instalé Woody, me es imposible apagar el
 ordenador. Me explico. Cuando termino la sesión me la a
 elegir si reboteo o apago la unidad. Si reboteo va bien pero si le pido
 apagar envia las señales que finalizan los procesos y por último la
 unidad emite un click (antes con windows se apagaba) y no se apaga. No
 se donde está el fichero que configura esto no que se tendría que poner,
 o quizás sea un problema de interupciones. Desearía que alguien me
 dijera algo ya que lo que tengo que hacer es desconectar la unidad de la
 red y es bastante peñazo. Gracias

Si he entendido bien, hace todo el proceso de halt pero no termina con
el power down... Lo mas posible es que tengas que darle al kernel
soporte para APM. Esto se hace pasandole al kernel el parametro apm=on
antes de iniciarlo, si usas lilo es: LILO boot: Linux apm=on.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgppk8Kila08n.pgp
Description: PGP signature


Re: Rendimiento del kernel

2002-10-26 Por tema jaume
Función de servidor corporativo: web , mail, archivos, copias seguridad, ...

Untitled DocumentAtentament, Jaume Ponsa
- Original Message -
From: Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED]
To: jaume [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, October 25, 2002 8:37 PM
Subject: Re: Rendimiento del kernel



On Fri, 25 Oct 2002, jaume wrote:

 Pregunta un poco ambigua, pero igual hay alguien que da en el clavo, a lo
 mejor pregunto algo muy tonto, pero tengo curiosidad por saber qué
opciones
 aumentan más el rendimiento de un ordenador athlon XP 1800, 512Ram, Hdd
80Gb
 Seagate barracuda IV, etc...
 O dicho de otra manera, qué opciones puedo tener originalmente (2.4.18 de
 debian woody) ke relentizen más y no necesite para nada?
 Gracias.

El rendimiento cumpliendo que funcion?

Xavier







Re: debian (l)user friendly

2002-10-26 Por tema Antonio Castro
On Fri, 25 Oct 2002, Andres Herrera wrote:

 
  Pero decir que aprender a usar Linux y aprender a usar Windows es igual 
  de dificil para una persona sin conocimientos de informática es 
  sencillamente negar la evidencia. 
 
 No es negar ninguna evidencia, es contarte *mi* experiencia enseñando
 mucho MSDOS y mucho Windows, y un grupo al que enseñé Linux (y unos
 cuantos grupos a los que me tocó enseñar a manejar el viejo Xenix para
 286, hace ya mucho).

No creo tener menos experiencia que tu en esos campos y a pesar de ello
no comparto tu opinión.

El tema de la amistosidad es un tema trampa. El tema de la interfaz de
usuario en general está más cuidado en Windows pero eso es solo una parte.

Muchas veces nos excusamos en cosas que realmente son conceptos de 
amistosidad falsos para excusarnos de dirigir nuestros esfuerzos
en la dirección adecuada. El otro día instalé un Windows 98 a mi mujer
en un equipo nuevo y tueve que hacer todo el largo proceso tres veces
y pregundando cada vez al servicio técnico del vendedor que es lo que
había echo mal. La solución al problema no resultó nada intuitiva y solo
alguien que tuviera experiencia técnica podría haber instalado ese equipo.

Instalé Linux Debian en otra partición y no tuve ningún problema.

Sin embargo esa es una visión personal del tema que otros usuarios no
compartirían.

Entonces quien tiene razón ? Pues cada uno tiene sus razones. Yo se de 
un usuario que intento usar Linux hace tres años y después de intentar
durante cosa de dos meses usarlo. Lo dejó. Sencillamente las cosas que
estaba acostumbrado a hacer en Windows con toda comodidad no sabía como
hacerlas el Linux. Al cabo de tres años vovió a la carga en un nuevo
intento pero le pasó lo mismo. En parte es un problema cultural. Es una falta
de adaptabilidad que quizás no se produciría en un niño pero también hay una 
parte objetiva de dificultad y de falta de disponibilidad de algunas 
aplicaciones.

El Access que es una mala BD es algo que muchos ehan en falta y como eso
bastantes cosas.


  Acaso alguien tuvo alguna vez alguna idea preconcebida de lo que tenía que 
  ser Linux ? 
 
 Se suponía que lo que está trayendo el éxito de Linux es su robustez y
 su potencia, se supone que es un clónico de Unix (no precisamente uno de
 los considerados paradigmas de la facilidad), y se supone que es libre.
 Lo de que además ha de ser fácil (entendido como ser lo más calcadito
 posible a Windows) es algo más reciente.

Lo que quiero decir es que el camino de Linux no está trazado por nadie.
Nadie debería decir quien debe quedar fuera y quie queda dentro.

 
  Acaso Linux tiene que ser lo que tu o yo queramos ? 
 
 Por supuesto, esa es una de las principales consecuencias del desarrollo
 abierto.
 
  Y si hay millones de personas que desean un Linux distinto no será 
  cuestión de tiempo que eso se haga realidad ? 
 
 ¿Y quién lo niega? Otra cosa es que cada uno manifieste su opinión sobre
 ello, y lo considere positivo o negativo, importante o superfluo. Se
 supone que damos opiniones, no decidimos el futuro de nada (sólo
 faltaría ;-)

Lo que pasa es que algunos parecen tener la idea de que la orientación de
Linux se puede controlar y que será más facil de controlar si no entran en
el sistema millones de personas sin conocimientos adecuados pero con 
opiniones y con necesidades particulares. No existen razones, sino miedos
irracionales en mi opinión totalmente infundados. Llevamos pagando largo
tiempo un precio por esos miedos. Hay demasiadas cosas que necesitan ser
cambiadas. Vivimos en una sociedad de consumo que nos crea necesidades
artificiales y el Software Libre es una forma de liberación que no puede
quedar a medio camino. El Software Libtre tiene que llegar a todo el mundo 
y tienen que caer los negocios que ganan dinero en base a crear necesidades 
artificiales. La destrucción de estandares, la incompatibilidad con versiones
anteriores en el Software y en el Hardware. Estamos tirando a la basura 
cantidad de Hardware no porque surjen equipos mejores sino porque los nuevos
sistemas son incompatibles con los antiguos. Antiguo es una palabra que se
refiere a un periodo de tiempo cada vez menor. El Software Libre es dirigido
desde las necesidades del usuario y no por intereses económicos. Por esa razón
la sociedad necesita el Software Libre. El Software Libre no es algo destinado
a cuatro chalados de la informática.

 
  Tu problema es que tienes una idea preconcebida e inmovilista de Linux en 
  la cual no caben los simples usuarios ofimáticos y domésticos.
 
 Al contrario, considero que Linux está a un paso de dar el pelotazo en
 el mundo ofimático, y me parece cojonudo (y me interesa mucho
 profesionalmente). Lo que *a mí* no me gusta es que se quiera hacer a
 costa de imitar las superficialidades de otro SO.


A mi tampoco, pero insisto en que creo que ese es un miedo totalmente
injustificado. Linux no heredará los defectos y vicios de Windows. En todo
caso tendrá sus propios defectos. Nadie 

Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Debian User
perdonad mi ignorancia pero no se donde escribir Linux apm=on. Si lo
hago en lilo.conf no me lo reconoce. Gracias

On Sat, Oct 26, 2002 at 10:55:00AM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Sat, Oct 26, 2002 at 10:19:50AM +0200, Debian User wrote:
  Hola de nuevo a todos.Desde que instalé Woody, me es imposible apagar el
  ordenador. Me explico. Cuando termino la sesión me la a
  elegir si reboteo o apago la unidad. Si reboteo va bien pero si le pido
  apagar envia las señales que finalizan los procesos y por último la
  unidad emite un click (antes con windows se apagaba) y no se apaga. No
  se donde está el fichero que configura esto no que se tendría que poner,
  o quizás sea un problema de interupciones. Desearía que alguien me
  dijera algo ya que lo que tengo que hacer es desconectar la unidad de la
  red y es bastante peñazo. Gracias
 
 Si he entendido bien, hace todo el proceso de halt pero no termina con
 el power down... Lo mas posible es que tengas que darle al kernel
 soporte para APM. Esto se hace pasandole al kernel el parametro apm=on
 antes de iniciarlo, si usas lilo es: LILO boot: Linux apm=on.
 
 Un saludo,
 
 Pedro
 
 -- 
 Pedro Martinez Juliá
 \  [EMAIL PROTECTED]
 )|[EMAIL PROTECTED]
 /http://yoros.cjb.net
 Socio HispaLinux #311
 Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
 GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
 Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC




Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Susana Sotelo Docio

 perdonad mi ignorancia pero no se donde escribir Linux apm=on. Si lo
 hago en lilo.conf no me lo reconoce. Gracias

Tienes que ponerlo en el prompt de inicio de lilo, cuando arranca el
ordenador. Si solo ves la palabra LILO y no puedes escribir, tienes que
activar el prompt incluyendo prompt en el lilo.conf (si no recuerdo
mal). Y será Linux apm=on si la etiqueta (label en el lilo.conf)  de la
imagen que quieres arrancar es esa. Si no, tendrás que sustituirla por la
que tengas.

No sé si también se pueden pasar parámetros a través del lilo.conf,
pero en ese caso sería (supongo) apm=on, y no Linux apm=on. Mírate el
manual del lilo para asegurarte.
Espero que te sirva.
Saludos,
--
Susana Sotelo Docío http://www.linghoo.com/de/sdocio
Facultade de Filoloxía sdocio-en-linghoo.com   _o)
Universidade de Santiago de Compostela / \\
Neunu ti at a abberrer mai si thocceddas a sas jannas   _(___V
cun mudos thoccos de ocros  #96506
--



RE: Smoothwall....

2002-10-26 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El sáb, 26-10-2002 a las 02:42, Pablo escribió:
 
 El problema que tengo es que tengo un servidor de mail detrás de este
 firewall, usando las opciones de reenvio de puertos que ofrece el
 mencionado no funciona, o sea no me llegan los mails desde el
 exterior pero usando el mismo reenvio de puertos para otro servicio
 (sql) si funciona bien... Hay alguna forma de hacer un debug como para
 analizar donde se pierde el mail
 
 Saludos cordiales,
 
 PaBLo..
 
 P.D.: el servidor de mail es un woody con exim el correo local
 funciona...y ya estan hechos los cambios en el registro MX del servidor
 de nombres de dominio (DNS)
 
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de
 Andres Herrera
 Enviado el: Viernes, 25 de Octubre de 2002 18:07
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Smoothwall
 
 El Fri, Oct 25, 2002 at 02:59:36PM -0300, Pablo disidio iscribir:
 
 Guenas
 
  Alguien conoce este firewall, lo usa o lo uso
 
 Yo lo uso, aunque lo he tenido que toquetear tanto que parte de las
 automatizaciones están eliminadas.
 
 Saludines
 --
 101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
  96. We prefer not to change the root password, it's an nice easy one
 --
 Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
 Linux Reg. User #66054
 --
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Mira los logs del propio smoth. yo le instale el exim dentro del
propio ordenador que tenia a smoth 
Pero esta diseñado para poner los servidores en la tarjeta
desmilitarizada.
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD



Re: problema al compilar nvidia-kernel

2002-10-26 Por tema El adri

gustavo v wrote:


hola lista tengo un problema al compilar el nvidia-kernel3123
Tengo Xfree4.1.0.1, (soportada segun el manual de la pagina 
www.nvidia.com), y todo soportado para ocupar estos driver. Luego de 
descomprimir los archivos (en directorio /program/NVIDIA_kernel) 
ejecuto el  make install y me arroja el siguiente error:

cc -c -Wall -Wimplicit -Wreturn-type -Wswitch -Wformat -Wchar
-Wno-multichar -O -MD -D__KERNEL__ -DMODULE
_DNVCPU-)(86  -I. -I/usr/linux/include  -Wno-cast-qual nv.c
In file included from nv.c:14:
nv-linux.h:24: linux/modversions.h: No such file or directory
make: ***(nv.o)  Error 1

no entiendo porque sale este error, ojala ustedes si, gracias por su 
tiempo.
pdta: para instalarlo hay que partir  sin modo grafico, yo parto en 
modo grafico y despues kill a todas la aplicaciones graficas, es lo 
mismo o no?, puede que se me vallan algunas cosas?, si no es lo mismo, 
como se comienza  sin modo grafico?.   Perdonen mi tontera, gracias
pdta:tambien les copie a mano el mensaje de error xq no se donde 
queda, si es que queda en algun lado.







_
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. 
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx



¿ Has activado la opcion /dev/agpgart a la hora de compilar el kernel ? 
sino es asi ponla como modulo y prueba


Saludos
Adrián




sobre GCJ

2002-10-26 Por tema yoros

Hola,

Estoy intentando ponerme en contacto con gente que haya utilizado el GCJ
porque me están extrañando mucho los resultados obtenidos con el... y
además estoy teniendo problemas al compilar algunas clases.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgprH1m0sa2MP.pgp
Description: PGP signature


Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Javier Jiménez Huedo
Me parece que fue el sáb, 26 de oct de 2002, a las 12:22, cuando  Debian User 
me dijo:
 perdonad mi ignorancia pero no se donde escribir Linux apm=on. Si lo
 hago en lilo.conf no me lo reconoce. Gracias
 
Edita el /etc/lilo.conf y añade esta linea:   append=apm=on

(Asegurate que tu kernel esta correcto)

Salud2.

-- 
   /*\   
  (*) Mas vale pajaro en mano que vaya mano que tiene el pajaro (*)
 (*)=(*)
(*)Fco. Javier Jiménez Huedo\||/  (*)   
(*)Server:OLYMPUSO (0  0) (*)
 (*) Linux user: 279082   ---oOo(..)oOo---   (*)
  (*)  WWW.BODEGAX.COM \..  (*)
   \*/



Re: Dudas sobre la seguridad en Sarge (Testing)

2002-10-26 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Tomás Fortea Gómez wrote:


Actualmente, estoy usando Sarge (testing) pero
me ha surgido una duda sobre como se actualizan
los paquetes de seguridad para esta rama.


¿Qué son los paquetes de seguridad?



Sé que cuando se produce la corrección de un fallo de seguridad
se actualiza el paquete para la rama unstable (sid), y que
los paquetes de unstable pasan a testing a los 10 dias sin bugs.

Pero cuando se actualiza un paquete por un fallo de seguridad,
¿se introduce directamente en testing o hay que esperar que se
estabilice dicho paquete?

Me parece que a lo que te refieres se hace solo en stable. En testing y 
unstable no hay actualizaciones de seguridad inmediatas, creo que tienes 
que esperar a que llegué la nueva versión del paquete con el problema 
corregido. El equipo que se encarga de las actualizaciones de seguridad 
trabaja solo para stable, así creo que funciona.
Si sabes que tienes un problema de seguridad en algún paquete intenta 
evitarlo o actualizaa a una nueva versión en cuanto puedas.




Un saludo

Jose Carlos Fortea Marín
Debian Sarge + Kernel 2.4.18


 


--
Bernardo




Serio problema con Galeon, Mozilla y Konqueror

2002-10-26 Por tema Korkuts

Ya escribí un email hace unos días con este problea, pero vuelvo a
enviarlo con información más completa por si alguien sabe como puedo
solucionarlo.

Hace un par de días actualicé mi Debian (Sarge o Sid, no lo se bien) con
apt-get dist-upgrade, desde entonces tengo problemas serios con la
navegación por internet, concretamente utilizando Galeón, Mozilla y
Konqueror.

Lo que sucede es que al visitar determinadas páginas,la aplicación se
muere repentinamente, ya sea Galeón o Mozilla, y en las mismas webs
también tengo problemas con Korqueror, que también se muere: las
direcciones son www.usc.es y www.uned.es (tras entrar), me parece que
estas dos webs utilizan applet de java (a lo mejor este es el problema),
por que las webs que no utilizan java, no tengo ningún problema.

Durante el inicio de Galeón, me da los siguientes errores:

[EMAIL PROTECTED]:~$ galeon

** CRITICAL **: file
/home/erich/debian/galeon/galeon-1.2.6/src/mozilla/mozilla.cpp: line 134
(gboolean mozilla_preference_set(const char *, const char *)): assertion
`new_value != NULL' failed.

** CRITICAL **: file
/home/erich/debian/galeon/galeon-1.2.6/src/mozilla/mozilla.cpp: line 134
(gboolean mozilla_preference_set(const char *, const char *)): assertion
`new_value != NULL' failed.

** CRITICAL **: file
/home/erich/debian/galeon/galeon-1.2.6/src/mozilla/mozilla.cpp: line 134
(gboolean mozilla_preference_set(const char *, const char *)): assertion
`new_value != NULL' failed.

** CRITICAL **: file
/home/erich/debian/galeon/galeon-1.2.6/src/mozilla/mozilla.cpp: line 134
(gboolean mozilla_preference_set(const char *, const char *)): assertion
`new_value != NULL' failed.

** WARNING **: 'favicons/www.google.com' no existe o no es un fichero de
imagen válido


** WARNING **: 'bookmark_folder' no existe o no es un fichero de imagen
válido


** WARNING **: 'bookmark_folder' no existe o no es un fichero de imagen
válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'favicons/bulmalug.net' no existe o no es un fichero de
imagen válido


** WARNING **: 'favicons/www.mostang.com' no existe o no es un fichero
de imagen válido


** WARNING **: 'bookmark_folder' no existe o no es un fichero de imagen
válido


** WARNING **: 'favicons/helvete.escomposlinux.org' no existe o no es un
fichero de imagen válido


** WARNING **: 'mime_empty' no existe o no es un fichero de imagen
válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'favicons/www.programacion.com' no existe o no es un
fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'favicons/www.solorecursos.com_myicon' no existe o no es
un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'html' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'favicons/www.mundophp.com' no existe o no es un fichero
de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'favicons/www.ibphoenix.com' no existe o no es un fichero
de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'bookmark_folder' no existe o no es un fichero de imagen
válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'favicons/www.rootaccount.net' no existe o no es un
fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'favicons/noticias.juridicas.com' no existe o no es un
fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido


** WARNING **: 'favicons/www.google.com' no existe o no es un fichero de
imagen válido


** WARNING **: 'www' no existe o no es un fichero de imagen válido

y luego justo antes de morirse de forma repentina dice:

java_vm: relocation error:

Re: Programa para modelado UML

2002-10-26 Por tema Anibal Duardo
Bueno, yo en Linux uso (aunque esto de uso es medio un chiste porque
estoy aprendiendo esto de UML), el ArgoUML (http://argouml.tigris.org) y
la version libre del Poseidon (que es una mejora al ArgoUML y tiene una
version paga) (http://www.gentleware.com/products/index.php3).
Si vos ya sabes usar UML, despues me contas que tal son estos.

Nos vemos!

On Sat, 2002-10-26 at 01:55, Jorge Ramírez wrote:
 Saludos de nuevo lista.
 
 Tengo que hacer el diseño de un sistema con UML
 y me gustaría hacerlo con Debian. Algunos compañeros
 insisten en que use la versión 'crackeada' del
 Rational Rose para windows, pero yo estoy seguro de
 que debe haber alguna herramienta igualmente poderosa
 que sea libre.
 
 Agradezco de antemano todas las respuestas.
 
 -J
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
___
Anibal A. Duardo
ITSolucion.com
Huergo 2747 - 5152
B. Santa Rita - Carlos Paz
te:  54 3541 425073
cel: 54 3541 15531260
email:  [EMAIL PROTECTED]
Linux User #129414
ICQ#:18667924
___



Re: adios /var/lib/dpkg/status

2002-10-26 Por tema Manuel Samper
Hugo Morago, a las 23:09 del sábado 26 oct 2002, comentaba:
 
 Hola a todos.
 Me he cargado el archivo /var/lib/dpkg/status, apt me da errores
 indicando que está echo polvo. ¿Hay alguna forma de reponerlo, de volver
 a crearlo?

Como menciona Matías, existe una copi de seguridad creada por dpkg en
/var/lib/dpkg/status-old (simplemente renombralo para usarlo), que si
no está corrupta también no debería darte problemas, a lo mejor alguna
inconsistencia (en tal caso prueba apt-get check, aunque no sé si
eso servirá).

Tambien se crean copias periódicas en /var/backups/dpkg.status.* cada
vez que cambia el fichero (al menos yo lo tengo así, no sé si lo añadí
yo al cron o venía así configurado cuando instalé debian).

 Saludos y muchas gracias.
 
 
 -- 
 foreach(split//,Ivhp!Npsbhp!Nbsuîo!}!Efcjbo!HOV0Mjovy!}!npsbhpAvtvbsjpt/sfufdbm/ft){print
  chr(-1+ord($_))};print \n;

:) curiosa firma, o la pifiaste con el script que debe generarla

-- 
  ,´¯`.  Manuel Samper
 : (` ;  Usuario Linux nº247266 en counter.li.org
 `. `´
   `·



Re: Serio problema con Galeon, Mozilla y Konqueror

2002-10-26 Por tema Manuel Samper
Korkuts, a las 14:12 del sábado 26 oct 2002, comentaba:
 
 Ya escribí un email hace unos días con este problea, pero vuelvo a
 enviarlo con información más completa por si alguien sabe como puedo
 solucionarlo.
 
 Hace un par de días actualicé mi Debian (Sarge o Sid, no lo se bien) con

Pues si no lo sabes tú...

 apt-get dist-upgrade, desde entonces tengo problemas serios con la
 navegación por internet, concretamente utilizando Galeón, Mozilla y
 Konqueror.
 
 Lo que sucede es que al visitar determinadas páginas,la aplicación se
 muere repentinamente, ya sea Galeón o Mozilla, y en las mismas webs
 también tengo problemas con Korqueror, que también se muere: las
 direcciones son www.usc.es y www.uned.es (tras entrar), me parece que
 estas dos webs utilizan applet de java (a lo mejor este es el problema),
 por que las webs que no utilizan java, no tengo ningún problema.

Aquel que use sid, no debe sorprenderse de que en ocasiones las
aplicaciones se le mueran miserablemente... es Sid, el chico que rompía
los juguetes :-)

-- 
  ,´¯`.  Manuel Samper
 : (` ;  Usuario Linux nº247266 en counter.li.org
 `. `´
   `·



Re: Dudas sobre la seguridad en Sarge (Testing)

2002-10-26 Por tema Ruben Porras
 Actualmente, estoy usando Sarge (testing) pero
 me ha surgido una duda sobre como se actualizan
 los paquetes de seguridad para esta rama.
 
 ¿Qué son los paquetes de seguridad?
 

se refiere a paquetes que se modifican debido a fallos de seguridad.


 
 Sé que cuando se produce la corrección de un fallo de seguridad
 se actualiza el paquete para la rama unstable (sid), y que
 los paquetes de unstable pasan a testing a los 10 dias sin bugs.
 
 Pero cuando se actualiza un paquete por un fallo de seguridad,
 ¿se introduce directamente en testing o hay que esperar que se
 estabilice dicho paquete?
 
 Me parece que a lo que te refieres se hace solo en stable. En testing y 
 unstable no hay actualizaciones de seguridad inmediatas, creo que tienes 
 que esperar a que llegué la nueva versión del paquete con el problema 
 corregido. El equipo que se encarga de las actualizaciones de seguridad 
 trabaja solo para stable, así creo que funciona.
 Si sabes que tienes un problema de seguridad en algún paquete intenta 
 evitarlo o actualizaa a una nueva versión en cuanto puedas.


Creo que en Sarge tienes que esperar a que el paquete pase de sid, pero
en sid si se corrigen los fallos de seguridad de forma rapida, otra cosa
es que no se compruebe concienzudamente si el fallo se arregló (cosa que
si se hace en woody)
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: Programa para modelado UML

2002-10-26 Por tema Rodrigo Moya
On Sat, 2002-10-26 at 14:24, Anibal Duardo wrote:
 Bueno, yo en Linux uso (aunque esto de uso es medio un chiste porque
 estoy aprendiendo esto de UML), el ArgoUML (http://argouml.tigris.org) y
 la version libre del Poseidon (que es una mejora al ArgoUML y tiene una
 version paga) (http://www.gentleware.com/products/index.php3).
 Si vos ya sabes usar UML, despues me contas que tal son estos.
 
tambien tienes el tcm, que está en woody/sid

$ apt-cache search tcm
tcm - Toolkit for Conceptual Modeling (TCM)
tcm-doc - Documentation for Toolkit for Conceptual Modeling (TCM)

que tiene herramientas para UML.

saludos



APRENDA O MEJORE SUS IDIOMAS

2002-10-26 Por tema CLASES CON PROFESOR PRESENCIAL - SIN DESPLAZARSE- EN SU DOMICILIO O EMPRESA
LONDON LANGUAGES
Información y reservas Tel.902180066 
CLASES CON PROFESOR PRESENCIAL.

Nuestros profesores se desplazan a su oficina o domicilio particular.

Los cursos se diseñan con Ud. para cubrir sus necesidades en las áreas 
profesionales y sociales que le interesan. 

Clases exclusivamente personalizadas, eligiendo nuestro participante, 
particular o empresa, lugar, hora y duración de las mismas. Pueden ser tanto en 
la oficina como en su domicilio.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Para los que dominan  el idioma y necesitan un mantenimiento y  correcciones

DIRIGIDO
A empresas y particulares, a aquellas personas que disponen de poco tiempo y 
desean una enseñanza personalizada, de alto rendimiento y Calidad. 

OBJETIVOS
Adquirir desde el primer momento los hábitos y conocimientos que pueda 
necesitar en su relación empresarial o social,todo ello en un entorno de máxima 
motivación, haciendo que disfrute de las  mejoras y progresos alcanzados

Algunos idiomas disponibles: Alemán, Francés, Inglés Británico y Americano, 
Italiano, Ruso, Castellano, Catalán, Euskera 
y Gallego. Otros a consultar.

GARANTIA
No cobramos matricula ni pagos a cuenta, a fin de mes le presentamos factura 
por las clases impartidas.
Con nuestro sistema esta demostrado que el ratio de aprendizaje es de 1/10 en 
comparación con otros medios.
No informamos vía e-mail, SOLO POR TELEFONO O FAX
Información y reservas Tel.  902180066  Fax 934319444   londonlanguages
SI LO DESEA, PUEDE PASAR ESTA INFORMACION AL RESPONSABLE DE RECURSOS HUMANOS
LA INVERSION EN IDIOMAS, ES UN ACTIVO TANTO PARA LA EMPRESA COMO PARA LOS 
EMPLEADOS 

Bajas en la dirección:
Mail:[EMAIL PROTECTED]
al tel o al Fax indicando baja de ficheros



Re: Serio problema con Galeon, Mozilla y Konqueror

2002-10-26 Por tema Korkuts
El sáb, 26-10-2002 a las 14:32, Manuel Samper escribió:
 Korkuts, a las 14:12 del sábado 26 oct 2002, comentaba:
  
  Ya escribí un email hace unos días con este problea, pero vuelvo a
  enviarlo con información más completa por si alguien sabe como puedo
  solucionarlo.
  
  Hace un par de días actualicé mi Debian (Sarge o Sid, no lo se bien) con
 
 Pues si no lo sabes tú...

:( pues la verdad es que no lo se, yo antes teneía woody, pero cuando
woody pasó a ser estable se actulizó solita por que en sources.lists
siempre tuve testing/unstable. ¿cual es la distribución que tengo?
¿Sarge o Sid?




Re: Dudas sobre la seguridad en Sarge (Testing)

2002-10-26 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Ruben Porras wrote:


Actualmente, estoy usando Sarge (testing) pero
me ha surgido una duda sobre como se actualizan
los paquetes de seguridad para esta rama.

 


¿Qué son los paquetes de seguridad?

   



se refiere a paquetes que se modifican debido a fallos de seguridad.


 


Sé que cuando se produce la corrección de un fallo de seguridad
se actualiza el paquete para la rama unstable (sid), y que
los paquetes de unstable pasan a testing a los 10 dias sin bugs.

Pero cuando se actualiza un paquete por un fallo de seguridad,
¿se introduce directamente en testing o hay que esperar que se
estabilice dicho paquete?

 

Me parece que a lo que te refieres se hace solo en stable. En testing y 
unstable no hay actualizaciones de seguridad inmediatas, creo que tienes 
que esperar a que llegué la nueva versión del paquete con el problema 
corregido. El equipo que se encarga de las actualizaciones de seguridad 
trabaja solo para stable, así creo que funciona.
Si sabes que tienes un problema de seguridad en algún paquete intenta 
evitarlo o actualizaa a una nueva versión en cuanto puedas.
   




Creo que en Sarge tienes que esperar a que el paquete pase de sid, pero
en sid si se corrigen los fallos de seguridad de forma rapida, otra cosa
es que no se compruebe concienzudamente si el fallo se arregló (cosa que
si se hace en woody)
 

No tiene porque ser tan rápido. Del FAQ: 
http://www.debian.org/security/faq.es.html


P: ¿Cómo se maneja la seguridad en testing einestable?

R: La respuesta corta es: no la hay. Testing e inestable son conjuntos 
que se mueven muy rápido y el equipo de seguridad no posee los recursos 
necesarios para incluirlos dentro de su soporte. Si quiere tener un 
servidor seguro (y estable) le recomendamos encarecidamente que 
permanezca con la distribución estable. Sin embargo, los encargados de 
la seguridad intentarán corregir los problemas en testing e inestable 
tras haberlos corregido en la versión estable.


--
Bernardo




Sobre los cuelgues de linux...

2002-10-26 Por tema yoros

Buenas,

Ya hace tiempo que estoy intentando documentarme sobre el estado
letargo ininterrumpible que pueden tener los procesos. Precisamente
cuando un proceso entra en ese estado ya no hay vuelta de hoja, hay que
reiniciar la máquina para desacerse de él. Pero mucho peor es cuando ese
proceso está asociado a un dispositivo (cdrom, HD, impresora, etc...).
Si alguien sabe como poder desacerse de este tipo de situacione sin
tener que reiniciar... que me lo diga, por favor.

Ahora paso a exponer mi último problema (ya tuve uno con un dispositivo
USB, se quedó colgado el proceso). Pues estaba desmontando el CDROM que
lo tengo configurado como ide-scsi (como si fuera una grabadora) y nada,
no ha salido (yo creo que es porque justo antes de poner el umount le he
dado al botón del CD, porque no encuentro otra explicación y porque
normalmente me aseguro de que el dispositivo está desmontado antes de
darle al botón pero hoy le he dado y estaba montado...). Bueno, a partir
de este momento, todo lo que intentaba acceder al CDrom se quedaba
pillado (y para mas suerte llega y se arranca el anacron con su find a
todo...). En fin, empieza a generar el siguiente mensaje una y otra vez,
hasta que apagué la máquina.


Oct 26 14:09:07 morpheus kernel: scsi : aborting command due to timeout
: pid 233514, scsi0, channel 0, id 0, lun 0 0x1e 00 00 00 00 00 
Oct 26 14:09:17 morpheus kernel: scsi : aborting command due to timeout
: pid 233514, scsi0, channel 0, id 0, lun 0 0x1e 00 00 00 00 00 
Oct 26 14:09:17 morpheus kernel: SCSI host 0 abort (pid 233514) timed
out - resetting
Oct 26 14:09:17 morpheus kernel: SCSI bus is being reset for host 0
channel 0.
Oct 26 14:09:18 morpheus kernel: scsi : aborting command due to timeout
: pid 233514, scsi0, channel 0, id 0, lun 0 0x1e 00 00 00 00 00 


Pues, como he dicho, si alguien sabe como arreglar estos desperfectos
que lo diga. He pensado hasta meterme con el código de los modulos del
kernel implicados pero como no se reconstruir la situación... nada, que
no se probar este fallo. (ademas, con este tipo de dispositvos tan
asincronos... cualquiera se mete).

Perdon por la extensión,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp5udxFHE2dV.pgp
Description: PGP signature


problema gdm kde3

2002-10-26 Por tema Enrique Hinojosa Rosado
He instalado las kde2 y ahora no puedo iniciar sesión de kde con el gdm.
Mirandando en  /etc/X11/gdm/Sessions/ he visto que el enlace al
kde3-gdm-session estaba mal, con lo que lo he cambiado por uno correcto.
Aun así no me funciona.


lrwxrwxrwx1 root root   36 2002-10-26 14:17 KDE -
../../../debian/KDE-gdm-session

Este es el nuevo enlace que he metido, la ruta es correcta ¿podría ser
un problema con los permisos?.

Enrique




Re: Serio problema con Galeon, Mozilla y Konqueror

2002-10-26 Por tema Manuel Samper
Korkuts, a las 15:00 del sábado 26 oct 2002, comentaba:
 El sáb, 26-10-2002 a las 14:32, Manuel Samper escribió:
  Korkuts, a las 14:12 del sábado 26 oct 2002, comentaba:
   
   Ya escribí un email hace unos días con este problea, pero vuelvo a
   enviarlo con información más completa por si alguien sabe como puedo
   solucionarlo.
   
   Hace un par de días actualicé mi Debian (Sarge o Sid, no lo se bien) con
  
  Pues si no lo sabes tú...
 
 :( pues la verdad es que no lo se, yo antes teneía woody, pero cuando
 woody pasó a ser estable se actulizó solita por que en sources.lists
 siempre tuve testing/unstable. ¿cual es la distribución que tengo?
 ¿Sarge o Sid?

Si tienes entradas tanto para testing como para unstable, tanto si están
así como por su nombre (sarge, sid), siempre te cogerá la versión más
reciente de cada paquete al actualizar (la de mayor número), así que lo
que tienes instalado es sid; no me extraña que te fallen aplicaciones.

Creo haber explicado varias veces como tener en sources.list entradas
para stable/testing/unstable sin que se actualize automáticamente, es
necesario crear un /etc/apt/preferences y poner una prioridad a cada
release... en tu caso, para que te degrade (se dice así?) a stable,
necesitas usar prioridades por encima de 1000; consulta los archivos de
la lista y apt_preferences(5), pero te anticipo que no es una tarea
simple y seguro que no lo hará a la primera, casi te merece la pena
reinstalar todo si tienes unos CDs de woody a mano...

-- 
  ,´¯`.  Manuel Samper
 : (` ;  Usuario Linux nº247266 en counter.li.org
 `. `´
   `·



Re: problema gdm kde3

2002-10-26 Por tema Enrique Hinojosa Rosado
El sáb, 26-10-2002 a las 15:29, Enrique Hinojosa Rosado escribió:
 He instalado las kde2 y ahora no puedo iniciar sesión de kde con el gdm.

Perdón, por supuesto me refería a las kde3

 Mirandando en  /etc/X11/gdm/Sessions/ he visto que el enlace al
 kde3-gdm-session estaba mal, con lo que lo he cambiado por uno correcto.
 Aun así no me funciona.
 
 
 lrwxrwxrwx1 root root   36 2002-10-26 14:17 KDE -
 ../../../debian/KDE-gdm-session
 
 Este es el nuevo enlace que he metido, la ruta es correcta ¿podría ser
 un problema con los permisos?.
 
 Enrique
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Serio problema con Galeon, Mozilla y Konqueror

2002-10-26 Por tema Korkuts
El sáb, 26-10-2002 a las 15:29, Manuel Samper escribió:
 Korkuts, a las 15:00 del sábado 26 oct 2002, comentaba:
  El sáb, 26-10-2002 a las 14:32, Manuel Samper escribió:
   Korkuts, a las 14:12 del sábado 26 oct 2002, comentaba:

Ya escribí un email hace unos días con este problea, pero vuelvo a
enviarlo con información más completa por si alguien sabe como puedo
solucionarlo.

Hace un par de días actualicé mi Debian (Sarge o Sid, no lo se bien) con
   
   Pues si no lo sabes tú...
  
  :( pues la verdad es que no lo se, yo antes teneía woody, pero cuando
  woody pasó a ser estable se actulizó solita por que en sources.lists
  siempre tuve testing/unstable. ¿cual es la distribución que tengo?
  ¿Sarge o Sid?
 
 Si tienes entradas tanto para testing como para unstable, tanto si están
 así como por su nombre (sarge, sid), siempre te cogerá la versión más
 reciente de cada paquete al actualizar (la de mayor número), así que lo
 que tienes instalado es sid; no me extraña que te fallen aplicaciones.
 
 Creo haber explicado varias veces como tener en sources.list entradas
 para stable/testing/unstable sin que se actualize automáticamente, es
 necesario crear un /etc/apt/preferences y poner una prioridad a cada
 release... en tu caso, para que te degrade (se dice así?) a stable,
 necesitas usar prioridades por encima de 1000; consulta los archivos de
 la lista y apt_preferences(5), pero te anticipo que no es una tarea
 simple y seguro que no lo hará a la primera, casi te merece la pena
 reinstalar todo si tienes unos CDs de woody a mano...
 

Bueno, pues visto lo visto, me parece que te voy a hacer caso y voy a
instalar Woody.

¡gracias por la ayuda! :-)



Re: problema gdm kde3

2002-10-26 Por tema Manuel Samper
Enrique Hinojosa Rosado, a las 15:29 del sábado 26 oct 2002, comentaba:
 He instalado las kde2 y ahora no puedo iniciar sesión de kde con el gdm.
 Mirandando en  /etc/X11/gdm/Sessions/ he visto que el enlace al
 kde3-gdm-session estaba mal, con lo que lo he cambiado por uno correcto.
 Aun así no me funciona.
 
 
 lrwxrwxrwx1 root root   36 2002-10-26 14:17 KDE -
 ../../../debian/KDE-gdm-session
 
 Este es el nuevo enlace que he metido, la ruta es correcta ¿podría ser
 un problema con los permisos?.

Problema del $PATH, no encuentra /usr/X11R6/bin/iceauth, mira en
~/.kde3-errors ¿acerté? lo digo porque me ha pasado lo mismo (claro que
yo tengo muy manoseada la configuración de las XFree), y para salir
del paso mientras tengo tiempo de mirarlo tranquilamente, le he metido
un PATH a capón en el /etc/kde3/debian/startkde, algo parecido a:

 export PATH=/bin:/usr/bin:/usr/X11R6/bin:/usr/games

al comienzo del script (lo importante es añadir el path a las X11R6)

Y con lo del KDE3, la verdad, no veo muchos cambios (al menos por
fuera), y encima no me deja usar el fondo de ventanas que tenía con el
estilo que uso; me pone un fabuloso blanco fluerescente Windows(tm),
ideal para descansar la vista :(

-- 
  ,´¯`.  Manuel Samper
 : (` ;  Usuario Linux nº247266 en counter.li.org
 `. `´
   `·



Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Aurelio Diaz-Ufano
Hola... Edita el lilo.conf y añade append=apm=on
Despúes ejecuta lilo.
A mí me funciona así.
Suerte



Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Debian User
Hola amigos.Lo primero, gracias por vuestras recomendaciones. Tras hacer
lo que me decis, sigo igual. Sin embargo si ejecuto algún comando con
apm (por ejemplo apm -v) la shell me contesta: No APM support in
kernel por lo que me hace suponer que no está habilitada esta opción.
¿no me queda mas remedio que compilar o tengo alguna otra solución?¿hay
algún comando para saber las opciones habilitadas en mi
núcleo?...Gracias

On Sat, Oct 26, 2002 at 10:19:50AM +0200, Debian User wrote:
 Hola de nuevo a todos.Desde que instalé Woody, me es imposible apagar el
 ordenador. Me explico. Cuando termino la sesión me la a
 elegir si reboteo o apago la unidad. Si reboteo va bien pero si le pido
 apagar envia las señales que finalizan los procesos y por último la
 unidad emite un click (antes con windows se apagaba) y no se apaga. No
 se donde está el fichero que configura esto no que se tendría que poner,
 o quizás sea un problema de interupciones. Desearía que alguien me
 dijera algo ya que lo que tengo que hacer es desconectar la unidad de la
 red y es bastante peñazo. Gracias
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Como grabar cdfs

2002-10-26 Por tema Aitor
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos:
Estoy intentando grabar unos cds con formato cdfs, al principio no 
podia ni 
montar las unidades y ya me baje el modulo que hay en http://freshmeat.net/. 
Ahora lo leo bien pero despues de leerme la documentacion del modulo y de 
cdrecord no consigo grabarlo ¿Alguien tiene idea de como se hace?
Gracias
- -- 

**
*  Web Personal http://go.to/nuestra.web *
*  Debian Woody GNU/Linux*  
*  Kernel 2.4.18 (Raiserfs)  *  
*  Linux User #255925*
**
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE9uq8qxFH1mjB3QRcRAu3VAJ9j6XpN33zK2T59F+U5e5G2MVrfQwCfdnlW
1vbKJDSYPkjwhR+AsykgYsg=
=PuOs
-END PGP SIGNATURE-



Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Alvaro Gonzalez
El Sáb 26 Oct 2002 17:08, Debian User escribió:
 Hola amigos.Lo primero, gracias por vuestras recomendaciones. Tras hacer
 lo que me decis, sigo igual. Sin embargo si ejecuto algún comando con
 apm (por ejemplo apm -v) la shell me contesta: No APM support in
 kernel por lo que me hace suponer que no está habilitada esta opción.
 ¿no me queda mas remedio que compilar o tengo alguna otra solución?¿hay
 algún comando para saber las opciones habilitadas en mi
 núcleo?...Gracias


io tube que instalar el apmd (y nada más)

apt-get install apmd

-- 
Usuario de Linux # 274041
Vari



Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Aurelio Diaz-Ufano
¿tienes instalado apmd?

-- 
=
... No es oro todo lo que reluce ni toda
la gente errante anda perdida...

(o_ Debian GNU LInux 3.0
//\.-   
v_/_Usuario Linux:  193253


correo: [EMAIL PROTECTED]



Las mejores acompañantes para vos!

2002-10-26 Por tema Rosilene
¿DESEAS SABER LO ULTIMO EN ACOMPAÑANTES ESCORT
y MASAJISTAS SENSUALES? COMUNICACION DIRECTA Y REAL!!!

¿Deseas conocer a las mejores acompañantes y una selección
de las masajistas mas simpáticas y sensuales?
Comunícate directamente con ellas.
Recibe fotos, emails personales y sobre todo aprovecha una vía
real y sin engaños.

  *  CONFORT. PRIVACIDAD Y DISCRECION TOTAL.
  *  TRATO DIRECTO, SIN ENGAÑOS Y A TU ALCANCE.
  *  DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR.
  *  DESPEDIDAS y REUNIONES EMPRESARIALES.

 Si deseas recibir información totalmente gratuita con lo último en
rubro 59 solo envíanos un email a:

 [EMAIL PROTECTED]Con el asunto: QUIERO59

Y en unos pocos dias te envíaremos toda la información que desees:
fotos, teléfonos, direcciones y datos disponibles.
   *** TOTALMENTE GRATIS y CON DATOS REALES ***
Podrás comunicarte directamente con las mas divertidas acompañantes
y podrás conocerlas personalmente o sostener comunicación por correo
y con reserva total y absoluta.


Si no deseas recibir mas emails por favor envía un correo a la dirección:
[EMAIL PROTECTED] el asunto 'BORRAR MI EMAIL' y tu
dirección será eliminada inmediatamente!. Gracias.-








Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Debian User

Si, tengo instalado apm, apmd y apmx. Si hago apmd -v, la shell me
responde lo mismo que antes, No APM support in kernel
On Sat, Oct 26, 2002 at 05:19:06PM +0200, Aurelio Diaz-Ufano wrote:
 ¿tienes instalado apmd?
 
 -- 
 =
 ... No es oro todo lo que reluce ni toda
 la gente errante anda perdida...
 
 (o_ Debian GNU LInux 3.0
 //\.-   
 v_/_Usuario Linux:  193253
 
 
 correo: [EMAIL PROTECTED]



Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema yoros

Pues exactamente lo que te dijimos, que activaras el soporte en el
kernel... veo que no lo has hecho, pues a apagar a dedo... no hay otra
solución y punto.

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpP3UECCjKeU.pgp
Description: PGP signature


Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Aurelio Diaz-Ufano
... o compilar el kernel, no?

-- 
=
... No es oro todo lo que reluce ni toda
la gente errante anda perdida...

(o_ Debian GNU LInux 3.0
//\.-   
v_/_Usuario Linux:  193253


correo: [EMAIL PROTECTED]



Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Debian User
Si que lo he hecho, en lilo.conf añadiendo appendapm=on
On Sat, Oct 26, 2002 at 05:31:20PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Pues exactamente lo que te dijimos, que activaras el soporte en el
 kernel... veo que no lo has hecho, pues a apagar a dedo... no hay otra
 solución y punto.
 
 Pedro
 
 -- 
 Pedro Martinez Juliá
 \  [EMAIL PROTECTED]
 )|[EMAIL PROTECTED]
 /http://yoros.cjb.net
 Socio HispaLinux #311
 Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
 GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
 Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC




Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Debian User
perdon, append=apm=on. Así lo tengo en lilo.conf
On Sat, Oct 26, 2002 at 05:31:20PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Pues exactamente lo que te dijimos, que activaras el soporte en el
 kernel... veo que no lo has hecho, pues a apagar a dedo... no hay otra
 solución y punto.
 
 Pedro
 
 -- 
 Pedro Martinez Juliá
 \  [EMAIL PROTECTED]
 )|[EMAIL PROTECTED]
 /http://yoros.cjb.net
 Socio HispaLinux #311
 Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
 GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
 Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC




Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Hector Ortiz
A mi tambien me pasa lo mismo al apagar la maquina
no se apaga totalmente, como le puedo hacer
ya que yo no tengo instalado lilo, solo tengo instalado 
GRUB , les agradeceria mucho su ayudaDo You Yahoo!?
Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por 
$100 al mes.

Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Javi Castelo
El Sáb 26 Oct 2002 17:39, Debian User escribió:
 perdon, append=apm=on. Así lo tengo en lilo.conf

Si haces ese cambio pero luego no ejecutas lilo los cambios no toman efecto.

Un saludo.

Javi Castelo.



Descargador web

2002-10-26 Por tema Alejandro Pinazo
Hola Lista:

¿Conoce alguién alguna utilidad para Debian GNU/Linux tipo Superbot o WebZip de 
Windows?  Si no conocéis Superbot, es una utilidad que te permite descargarte 
una página web con todos sus enlaces, muy útil para descargarte esos tutoriales 
que sólo están disponibles en HTML online.

Encontré algo relacionado en una utilidad llamada Spiderbot, pero todos los 
enlaces que intenté estaban obsoletos :-(

Un saludo.



Re: Descargador web

2002-10-26 Por tema Juan Guil
para mi la mejor es wget:
osea apt-get install wget
- Original Message -
From: Alejandro Pinazo [EMAIL PROTECTED]
To: lista-correo-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, October 26, 2002 6:12 PM
Subject: Descargador web


 Hola Lista:

 ¿Conoce alguién alguna utilidad para Debian GNU/Linux tipo Superbot o
WebZip de Windows?  Si no conocéis Superbot, es una utilidad que te permite
descargarte una página web con todos sus enlaces, muy útil para descargarte
esos tutoriales que sólo están disponibles en HTML online.

 Encontré algo relacionado en una utilidad llamada Spiderbot, pero todos
los enlaces que intenté estaban obsoletos :-(

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Cambio de hora automatico.

2002-10-26 Por tema Jose Luis Alarcon
  Muy buenas.

  Como [EMAIL PROTECTED] de [EMAIL PROTECTED] sabreis, esta noche se retrasa el 
reloj una hora.

  Queria preguntaros si Debian tiene algun medio para automatizar esta tarea y 
asi
no tener que andar realizandola a mano cada seis meses.

  Muchas gracias por anticipado.

  Saludos.

  Jose.

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.17 Ext3.
ESware Linux 365 Kernel 2.4.17 ReiserFS.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Sign up for FREE email from Tee Technology  Planning Consultants at 
http://www.techtee.com

_
Select your own custom email address for FREE! Get [EMAIL PROTECTED] w/No Ads, 
6MB, POP  more! http://www.everyone.net/selectmail?campaign=tag



Re: Cambio de hora automatico.

2002-10-26 Por tema Santiago Vila
Jose Luis Alarcon:
   Como [EMAIL PROTECTED] de [EMAIL PROTECTED] sabreis, esta noche se retrasa 
 el reloj
 una hora.  Queria preguntaros si Debian tiene algun medio para
 automatizar esta tarea y asi no tener que andar realizandola a
 mano cada seis meses.

Ejem, si hubieras prestado atención durante la instalación no te haría
falta preguntar eso. Debes poner el reloj de hardware en UTC y poner
UTC=yes en /etc/default/rcS. Si durante la instalación le dijiste que
tu reloj de hardware ya está en GMT (o en UTC) no hace falta hacer nada.

Esto se ha preguntado y contestado montones de veces. ¿Por qué la gente no
leerá los archivos de la lista en lists.debian.org/debian-user-spanish?



Re: Descargador web

2002-10-26 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Alejandro Pinazo wrote:


Hola Lista:

¿Conoce alguién alguna utilidad para Debian GNU/Linux tipo Superbot o WebZip de 
Windows?  Si no conocéis Superbot, es una utilidad que te permite descargarte 
una página web con todos sus enlaces, muy útil para descargarte esos tutoriales 
que sólo están disponibles en HTML online.

Encontré algo relacionado en una utilidad llamada Spiderbot, pero todos los 
enlaces que intenté estaban obsoletos :-(

Un saludo.


 

wget se puede usar desde la consola y es muy bueno haciendo eso que tu 
dices y más cosas. Para el entorno gráfico estan d4x i aria.


Me sorprende que la gente sepa mencionar en un momento una larga lista 
de programas comerciales y no tenga ni idea de las alternativas libres 
que existen. Eso me pasaba a mi hace un tiempo cuando solo usaba 
windows, pero ahora me pasa justo lo contrario.


--
Bernardo




Re: Cambio de hora automatico.

2002-10-26 Por tema Juan Guil

- Original Message -
From: Santiago Vila [EMAIL PROTECTED]
To: Jose Luis Alarcon [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, October 26, 2002 6:36 PM
Subject: Re: Cambio de hora automatico.


Jose Luis Alarcon:
   Como [EMAIL PROTECTED] de [EMAIL PROTECTED] sabreis, esta noche se retrasa 
 el reloj
 una hora.  Queria preguntaros si Debian tiene algun medio para
 automatizar esta tarea y asi no tener que andar realizandola a
 mano cada seis meses.

Ejem, si hubieras prestado atención durante la instalación no te haría
falta preguntar eso. Debes poner el reloj de hardware en UTC y poner
UTC=yes en /etc/default/rcS. Si durante la instalación le dijiste que
tu reloj de hardware ya está en GMT (o en UTC) no hace falta hacer nada.

Esto se ha preguntado y contestado montones de veces. ¿Por qué la gente no
leerá los archivos de la lista en lists.debian.org/debian-user-spanish?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]

Y yo lo que no entiendo es como a estas alturas todavia te sorprendes de que
la gente pregunte y pregunte siempre lo mismo.
Yo ya desisto. Contestare las que sepa y las que no sepa y que ya las tenga
las borrare.

Comprensible en una lista tan grande.

Saludos a todos.




Re: recomienden un webmail ?

2002-10-26 Por tema Andres Herrera
El Fri, Oct 25, 2002 at 11:47:25PM +, Julio C Pazos Hdz disidio iscribir:

Guenas

   Saludos ,  ando buscando instalar algun  webmail  y pues me gustaria 
 saber algunas recomendaciones o sugerencias ,  tengo instalado 
 Apache.1.3.26 en mi Woody. Ademas quisiera tambien consultar desde mi Woody 
 un correo que esta en una maquina que trabaja con Solaris 8.

Echale un ojillo a IMP. Va muy bien.

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 96. We prefer not to change the root password, it's an nice easy one
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgp5dgQs3dEnD.pgp
Description: PGP signature


apt-get dist-upgrade

2002-10-26 Por tema Pablo
amigos,
tengo un problema con la actualizacin de mi disto (woody) en una sun ultra5
los comando que ejecuto son :

# apt-get update
Hit http://debian.ubiobio.cl stable/contrib Release
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done

hasta aqui todo ok.

# apt-get dist-upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
You might want to run `apt-get -f install' to correct these.
Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  libc6-dev-sparc64: Depends: libc6-sparc64 (= 2.2.5-11.2) but 2.2.5-11.1 is 
installed
libc6-sparc64: Depends: libc6 (= 2.2.5-11.1) but 2.2.5-11.2 is installed
E: Unmet dependencies. Try using -f. 

entonces ejecuto:

# apt-get -f install
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Correcting dependencies... Done
The following extra packages will be installed:
  libc6-sparc64
  1 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 7  not upgraded.
  4 packages not fully installed or removed.
  Need to get 0B/4184kB of archives. After unpacking 0B will be used.
  Do you want to continue? [Y/n]
  (Reading database ... 18318 files and directories currently installed.)
  Preparing to replace libc6-sparc64 2.2.5-11.1 (using .../libc6-sparc64_2.2.5-
11.2_sparc.deb) ...
  Unpacking replacement libc6-sparc64 ...
  dpkg: error processing /var/cache/apt/archives/libc6-sparc64_2.2.5-11.2
_sparc.deb (--unpack):
   trying to overwrite `/lib/64', which is also in package gcc-3.0
Errors were encountered while processing:
/var/cache/apt/archives/libc6-sparc64_2.2.5-11.2_sparc.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)


como puedo solucionar esto?
desde ya muchas gracias.

  - Pablo -







Maldito y estupido mouse

2002-10-26 Por tema HERNAN DEL BOCA
Buenas lista, acabo de saber que mi mouse en el gpmconfig necesita como 
protcolo el fups2, pero resulta que en el gdm2 funciona, pero a veces se hace 
el loco y va pa cualquier lado, reconfigurando el x u par de veces, me di 
cuenta que no hay un protocolo fups2. alguien podria decirme como se puede 
solucionar?



Re: Problemas con ratón Logitech.

2002-10-26 Por tema Rhodri
Hola que hay, 
yo tambien tengo un logitech usb con "ruedecilla". Te cuento lo que yo hice y funciono
Primero me asegure de que tenia instalados los siguentes modulos en el kernel: 
Input Core Support, Input Core Support/Mouse support, Support for USB, UHCI o OHCI, y por ultimo, USB HID support 
Luego me asegure de que tenia operativo devfs (si hiciste una instalacion mas o menos estandar, seguro que lo tienes operativo). Si no lo tienes operativo, crea /dev/input/mice haciendo como root 
cd /dev 
mkdir input 
mdnod input/mice c 13 63 

Por ultimo, cambia la configuracion de /etc/x11/X86Config-4 para que aparezca lo siguiente: 

Section "Input Device" 
Identifier "Generic Mouse" 
Driver "mouse" 
Option "SendCore events" "true" 
Option "Device" "/dev/input/mice" 
Option "Protocol" "IMPS/2" 
Option "Buttons" "5" 
Option "ZAxis Mapping" "4" "5" 
Endsection 
Despues de reiniciar te deberia funcionar correctamente. Asi no tienes que usar el adaptador a PS/2. En caso de que quieras seguir usando el adaptador, con al configuracion recomendada por Alejandro Pinazo deberia funcionar. 

Suerte
Un saludo
Rhodri
Alejandro Pinazo [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola:On Thu, 24 Oct 2002 18:20:25 +0200Ignacio Cárdenas <[EMAIL PROTECTED]>wrote: Hola!  Hace poco he cambiado de ordenador en el trabajo (a mejor, claro!). Todo va  muy bien... excepto por el ratón...  No se que modelo es exactamente, pero si se que es un Logitech de 2 botones,  con una ruedecilla entre ellos que también sirve como tercer botón. Además es  un ratón USB, aunque por ahora lo estoy usando con un conversor para  engancharlo al puesto PS/2.  La configuración que tengo en el "XF86Config-4" es muy simple:  Section "InputDevice" Identifier "Mouse1" Driver "mouse" Option "Protocol" "PS/2" Option "Device" "/dev/psaux" EndSection  El caso es que con esto el ratón se mueve de forma aleatoria por la pantala. <
 BR> He probado con muchos protocolos a parte del "PS/2", pero no he conseguido  nada Bueno, hubo uno con el que funcionaba más o menos (a veces iba bien  y a veces hacía cosas raras), pero cuando cambié de Window Maker a KDE se  volvió loco totalmente... La verdad es que es un poco extraño...  También he probado a quitarle el conversor y ponerlo en el puerto USB, pero  entonces no se movía... Claro, eso es porque el dispositivo ya no es  /dev/psaux, sino el del puerto USB, pero... ¿cual es ese?. ¿Y qué protocolo  usa?.  En fin, que a mi me da igual en que puerto funcione (supongo que sería  preferible en el USB), así que si alguien tiene un ratón parecido y puede  ayudarme, pues mi Debian y yo se lo agradeceríamos mucho.  Ah!, y que si además funciona la ruedecilla pués mejor que mejor ;-)   Por cierto, que cuando el ratón medio-funcionaba l
 a ruedecilla servía como  tercer botón, pero no como "ruedecilla".  Muchas gracias y un saludo, Ignacio.Yo tengo también un ratón con dos botones y rueda, aunque el mío es un PS/2 "puro" y Genius. De todas formas échale un vistazo a mi sección del XF86Config-4 pues así me funciona perfectamente, incluida la rueda ;-) :Section "InputDevice"Identifier "Configured Mouse"Driver "mouse"Option "CorePointer"Option "Device" "/dev/psaux"Option "Protocol" "ImPS/2"Option "Emulate3Buttons" "true"Option "ZAxisMapping" "4 5"Option "Buttons" "3"EndSectionUn saludo.-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]Get a bigge
 r mailbox -- choose a size that fits your needs.

convertir ext3 a xfs

2002-10-26 Por tema Hector Ortiz
Hola debianeros:
quisiera saber si alguien ya ha actualizado su filesystem ext3 a xfs,
y si me podria ayudar hacer lo mismo, solo he ecnontrado que tengo que hacer
apt-get install kernel-patch-xfs y luego que mas tengo que hacer, 
bueno yo tengo el kernel 2.4.18-686, espero su ayudaDo You Yahoo!?
Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por 
$100 al mes.

Re: Sobre los cuelgues de linux...

2002-10-26 Por tema Rubn Gmez Antol

Buenas,

vamos a ver que nos contaba hoy:


[EMAIL PROTECTED] wrote:


[...]

Ahora paso a exponer mi último problema (ya tuve uno con un dispositivo
USB, se quedó colgado el proceso). Pues estaba desmontando el CDROM que
lo tengo configurado como ide-scsi (como si fuera una grabadora) y nada,
no ha salido (yo creo que es porque justo antes de poner el umount le he
dado al botón del CD, porque no encuentro otra explicación y porque
normalmente me aseguro de que el dispositivo está desmontado antes de
darle al botón pero hoy le he dado y estaba montado...). Bueno, a partir
de este momento, todo lo que intentaba acceder al CDrom se quedaba
pillado (y para mas suerte llega y se arranca el anacron con su find a
todo...). En fin, empieza a generar el siguiente mensaje una y otra vez,
hasta que apagué la máquina.
[...]
 


Pues, como he dicho, si alguien sabe como arreglar estos desperfectos
que lo diga. He pensado hasta meterme con el código de los modulos del
kernel implicados pero como no se reconstruir la situación... nada, que
no se probar este fallo. (ademas, con este tipo de dispositvos tan
asincronos... cualquiera se mete).

Perdon por la extensión,

Pedro

 

Te cuento, a mi me pasa alguna vez esto con los cedes defectuosos, con 
otros dispositivos no se porque tampoco tengo nada raro, una tarjeta 
pcmcia de red nada mas.


Como te decia, me sucede con los cedes defectuosos, se queda el sistema 
leyendo cuando intentas sacarlos y no hay forma, mas o menos como tu 
cuentas, entonces lo que hago es usar ese agujerito que tienen todos los 
lectores, el «agujerito de emergencia», le metes un clip estirado, o un 
alambrillo o algo que coja, le empujas todo lo que puedas y se le quitan 
todas las tonterias, el sistema vuelve a la normalidad.


Ahora, tampoco es una cosa que me suceda todos los dias, quede claro.

Supongo que no es la respuesta que esperabas, pero es la que yo se, si 
alguien conoce otro metodo que lo diga.


Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo eligo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.





Re: convertir ext3 a xfs

2002-10-26 Por tema yoros

Hola,

Te aconsejo que aprendas bastante sobre sistemas de ficheros antes de
ponerte a hacer nada. No es dificil y puede que te lleve unas cuantas
horas, pero si no lo tienes claro... es complejo ayudar a cambiar un
sistema de ficheros de este tipo.

Bueno, pues yo te aconsejo que te pilles un kernel que lleve soporte
para XFS porque si no tienes que parchear tu mismo, recompilar, etc...
Busca en los distintos paquetes/disquettes de debian por un kernel con
este soporte, me suena que los hay. Cuando tengas eso, lo instalas y
arrancas con el nuevo kernel, te creas una pequeña partición en XFS
(para comprobar su correcto funcionamiento) y por último has de pasar a
intercambiar la imformación.

El proceso de intercambio de información es obvio. Te creas una
partición, pasas todo a dicha partición, formateas la antigua a XFS,
devuelves todo a la antigua partición (actualizando el fstab, claro).
Otra cosa que puedes hacer es crearte una partición en XFS, pasar las
cosas de la antigua a la nueva y actualizar el fstab... como quieras.

Ahora bien, no te aconsejo que pases directamente la particion / también
a XFS porque no conozco resultados sobre esto... Otra cosa que te
aconsejo es que leas bien sobre los pros y contras de cada partición...
Yo estoy muy contento con XFS pero tambien digo que ReiserFS me ha
estado dando unos resultados fantasticos para uso cotidiano. Otra gente
me ha comentado que el único FS que no les ha fallado ha sido EXT (en
sus dos versiones)... Informate bien.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp48NpzvdQMY.pgp
Description: PGP signature


Re: apagado ordenador

2002-10-26 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola,

vamos a ver,


Javi Castelo wrote:


El Sáb 26 Oct 2002 17:39, Debian User escribió:
 


perdon, append=apm=on. Así lo tengo en lilo.conf

   


Si haces ese cambio pero luego no ejecutas lilo los cambios no toman efecto.

Un saludo.

Javi Castelo.


 



Pero, yo pienso, que lo que te falta es compilar el núcleo con soporte 
apm, yo tenia un problema igual al principio, que no me apagaba, pero en 
cuanto le di soporte en el núcleo a tirar de fábula. En otro máquina me 
estoy peleando con ACPI, pero hay todavía no soy capaz de que apague sola.


Te pasó las opciones del núcleo que tengo activadas:

Puerto_Lobo:/usr/src/fuentes-nucleo-2.4.18# cat piii_portatil |grep -i apm
CONFIG_APM=y
# CONFIG_APM_IGNORE_USER_SUSPEND is not set
# CONFIG_APM_DO_ENABLE is not set
# CONFIG_APM_CPU_IDLE is not set
# CONFIG_APM_DISPLAY_BLANK is not set
# CONFIG_APM_RTC_IS_GMT is not set
# CONFIG_APM_ALLOW_INTS is not set
# CONFIG_APM_REAL_MODE_POWER_OFF is not set


Bueno, pues como ves nada mas activado que la opcion de apm, aunque yo 
hubiera jurado que tenia mas activadas, el caso es que así se apaga.


Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo eligo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.





Re: convertir ext3 a xfs

2002-10-26 Por tema Hector Ortiz
Ya me he informado de fs, y me parecio muy atractivas sus ventajas, he encontrado algunos kernel-image con soporte xfs, pero no se como instalarlo...o como hacer que mi particion ext3 convertirla a xfs... bueno espero me ayudes
[EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola,Te aconsejo que "aprendas" bastante sobre sistemas de ficheros antes deponerte a hacer nada. No es dificil y puede que te lleve unas cuantashoras, pero si no lo tienes claro... es complejo ayudar a cambiar unsistema de ficheros de este tipo.Bueno, pues yo te aconsejo que te pilles un kernel que lleve soportepara XFS porque si no tienes que parchear tu mismo, recompilar, etc...Busca en los distintos paquetes/disquettes de debian por un kernel coneste soporte, me suena que los hay. Cuando tengas eso, lo instalas yarrancas con el nuevo kernel, te creas una pequeña partición en XFS(para comprobar su correcto funcionamiento) y por último has de pasar aintercambiar la imformación.El proceso de intercambio de información es obvio. Te creas unapartición, pasas todo a dicha partición, formateas la antigua a XFS,devuelves t
 odo a la antigua partición (actualizando el fstab, claro).Otra cosa que puedes hacer es crearte una partición en XFS, pasar lascosas de la antigua a la nueva y actualizar el fstab... como quieras.Ahora bien, no te aconsejo que pases directamente la particion / tambiéna XFS porque no conozco resultados sobre esto... Otra cosa que teaconsejo es que leas bien sobre los pros y contras de cada partición...Yo estoy muy contento con XFS pero tambien digo que ReiserFS me haestado dando unos resultados fantasticos para uso cotidiano. Otra genteme ha comentado que el único FS que no les ha fallado ha sido EXT (ensus dos versiones)... Informate bien.Un saludo,Pedro-- Pedro Martinez Juliá\ [EMAIL PROTECTED])| [EMAIL PROTECTED]/ http://yoros.cjb.netSocio HispaLinux #311Usuario Linux #275438 - http://counter.li.orgGnuPG public information: pub 1024D/74F1D3ACKey fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8
 E 534F 588B E285 74F1 D3AC ATTACHMENT part 2 application/pgp-signature Do You Yahoo!?
Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por 
$100 al mes.

Re: Cambio de hora automatico.

2002-10-26 Por tema Jose Luis Alarcon
--- Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:
Jose Luis Alarcon:
   Como [EMAIL PROTECTED] de [EMAIL PROTECTED] sabreis, esta noche se retrasa 
 el reloj
 una hora.  Queria preguntaros si Debian tiene algun medio para
 automatizar esta tarea y asi no tener que andar realizandola a
 mano cada seis meses.

Ejem, si hubieras prestado atencion durante la instalacion no te haria
falta preguntar eso. Debes poner el reloj de hardware en UTC y poner
UTC=yes en /etc/default/rcS. Si durante la instalacion le dijiste que
tu reloj de hardware ya esta en GMT (o en UTC) no hace falta hacer nada.

Esto se ha preguntado y contestado montones de veces. ¿Por que la gente
no leera los archivos de la lista en lists.debian.org/debian-user-spanish?


  Hola Santiago.

  Muchisimas gracias por tu valiosa respuesta. Queria aclararte que durante
la instalacion no pude prestar demasiada atencion a lo que comentas, pues el
sistema que ahora es Sid nacio como un Corel Linux 1.0, que tiene un proceso
de instalacion totalmente automatizado y opaco para el usuario, sin casi
preguntas de ningun tipo ni participacion en decision alguna.

  La instalacion de mi otro sistema, ESware (que es mas moderno y tambien
basado en Debian), sigue la misma linea de facilidad en la instalacion a costa
de dejar muy poco margen de participacion al usuario que la realiza.

  Me gustan mucho este tipo de instalaciones guiadas que son la mar de
comodas. Es evidente que el sistema no siempre va a quedar como yo necesito,
pero me parece mas atrayente meterle mano a la configuracion despues de la
instalacion que durante el transcurso de la misma.

  Por cierto, que una vez comprobado que los relojes de ambas maquinas estan
en UTC y que en los ficheros /etc/default/rcS de sus sistemas UTC tiene
asignado el valor yes, espero que como tu has indicado, mañana cuando encienda
los ordenadores el cambio al horario de invierno se haya producido sin mayores
incidencias.

  Te reitero mi sincero agradecimiento.

  Saludos.

  Jose.

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.17 Ext3.
ESware Linux 365 Kernel 2.4.17 ReiserFS.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Sign up for FREE email from Tee Technology  Planning Consultants at 
http://www.techtee.com

_
Select your own custom email address for FREE! Get [EMAIL PROTECTED] w/No Ads, 
6MB, POP  more! http://www.everyone.net/selectmail?campaign=tag



Re: Consulta: que filemanager usais en las X?

2002-10-26 Por tema Armando Paz
On Fri, Oct 25, 2002 at 07:40:55PM -0300, Marcelo Ramos wrote:
 Rox es liviano y con muchas funcionalidades por éso lo recomiendo.
 

Hay un problema con Rox, las dependencias con los paquetes que se
instalan si tienes la versión estable (woody) como base del sistema no
permiten que se instale Rox desde el site que pusiste en la línea para
el source.list:


Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  rox: Depends: libatk1.0-0 (= 1.0.3) but it is not going to be
installed
   Depends: libc6 (= 2.2.5-13) but 2.2.5-11.2 is to be installed
   Depends: libglib2.0-0 (= 2.0.6) but it is not going to be
installed
   Depends: libgtk2.0-0 (= 2.0.6) but it is not going to be
installed
   Depends: libpango1.0-0 (= 1.0.4) but it is not going to be
installed
   Depends: shared-mime-info (= 0.8) but it is not going to be
installed
E: Sorry, broken packages
[(root) /etc/apt] cd


[(root) ~] dpkg -l  instalados
[(root) ~] grep libc6 instalados
ii  libc6  2.2.5-11.2 GNU C Library: Shared libraries and
Timezone
ii  libc6-dev  2.2.5-11.2 GNU C Library: Development Libraries
and Hea
ii  libgpmg1   1.19.6-12  General Purpose Mouse Library [libc6]
[(root) ~] exit

Parece que exige algunas versiones más ;-)) 

¿quiere eso decir que hasta que no pasemos a sarge o sid no podremos
utilizar Rox?

Gracias.



-- 
-
---  Armando Paz   [EMAIL PROTECTED]  ---
---  Debian (Woody) GNU/Linux 2.4.19  ---
---  Usuario Linux Registrado  #189304---
-



Re: antivirus

2002-10-26 Por tema Armando Paz

Para nada me considero con la suficiente autoridad para sentar cátedra
;-))

Sólo compartir una meditación: si un virus quiere cargarse a un sistema
linux lo primero que debe de hacer es ejecutarse como superusuario, si,
como es recomendable, todos ejecutamos nuestras aplicaciones como
usuarios (no root) el programita dañino en cuestión tiene difícil
cargarse el sistema. Pero claro, si sería fácil cargarse la información
generada por ese usuario, es decir, años de trabajo en diferentes
documentos, ¿no?

Supongo que habrá en la lista compañeros con más autoridad y
conocimientos sobre el sistema que puedan documentarnos un poquito a los
demás.

Gracias por dejarnos aprender.

Saludos.


-- 
-
---  Armando Paz   [EMAIL PROTECTED]  ---
---  Debian (Woody) GNU/Linux 2.4.19  ---
---  Usuario Linux Registrado  #189304---
-



Re: Consulta: que filemanager usais en las X?

2002-10-26 Por tema Marcelo Ramos
El(On) Sat, 26 Oct 2002 21:11:50 +0200
Armando Paz [EMAIL PROTECTED] escribió(wrote):


 Parece que exige algunas versiones más ;-)) 
 
 ¿quiere eso decir que hasta que no pasemos a sarge o sid no podremos
 utilizar Rox?

Los que tienen woody prueben con ésta línea en sources.list :

deb http://www.janw.easynet.be/rox/ stable/

después apt-get update y apt-get install rox


Saludos.


-- 
 __
  __  _
  Marcelo Ramos  |  \/   __|
  Debian 3.0 GNU/Linux 2.4.19|  |_//
  Linux registered user #118109  | \
  [EMAIL PROTECTED]   |_|\/|_|\__\



Re: adios /var/lib/dpkg/status

2002-10-26 Por tema Hugo Morago
Hola Manuel...

Gracias por vuestra ayuda. Al final me ha tocado reinstalar el sistema.
apt-get check me devuelve los mismos errores que al intentar instalar
algo. Creo que la copia de seguridad en backups fue idea tuya, me
aplicaré el cuento.
La firma es perl, ejecútalo... si te atreves :D

el 26 de oct de 02, a las 02:28 +0200 decías:

 Hugo Morago, a las 23:09 del sábado 26 oct 2002, comentaba:
  
  Hola a todos.
  Me he cargado el archivo /var/lib/dpkg/status, apt me da errores
  indicando que está echo polvo. ¿Hay alguna forma de reponerlo, de volver
  a crearlo?
 
 Como menciona Matías, existe una copi de seguridad creada por dpkg en
 /var/lib/dpkg/status-old (simplemente renombralo para usarlo), que si
 no está corrupta también no debería darte problemas, a lo mejor alguna
 inconsistencia (en tal caso prueba apt-get check, aunque no sé si
 eso servirá).
 
 Tambien se crean copias periódicas en /var/backups/dpkg.status.* cada
 vez que cambia el fichero (al menos yo lo tengo así, no sé si lo añadí
 yo al cron o venía así configurado cuando instalé debian).
 
  Saludos y muchas gracias.
  
  
  -- 
  foreach(split//,Ivhp!Npsbhp!Nbsuîo!}!Efcjbo!HOV0Mjovy!}!npsbhpAvtvbsjpt/sfufdbm/ft){print
   chr(-1+ord($_))};print \n;
 
 :) curiosa firma, o la pifiaste con el script que debe generarla
 
 -- 
   ,?¯`.  Manuel Samper
  : (` ;  Usuario Linux nº247266 en counter.li.org
  `. `?
`·
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
foreach(split//,Ivhp!Npsbhp!Nbsuîo!}!Efcjbo!HOV0Mjovy!}!npsbhpAvtvbsjpt/sfufdbm/ft){print
 chr(-1+ord($_))};print \n;



Re: Sobre los cuelgues de linux...

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 07:56:07PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:
 Buenas,
 
 vamos a ver que nos contaba hoy:
 
 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
 Ahora paso a exponer mi último problema (ya tuve uno con un dispositivo
 USB, se quedó colgado el proceso). Pues estaba desmontando el CDROM que
 lo tengo configurado como ide-scsi (como si fuera una grabadora) y nada,
 no ha salido (yo creo que es porque justo antes de poner el umount le he
 dado al botón del CD, porque no encuentro otra explicación y porque
 normalmente me aseguro de que el dispositivo está desmontado antes de
 darle al botón pero hoy le he dado y estaba montado...). Bueno, a partir
 de este momento, todo lo que intentaba acceder al CDrom se quedaba
 pillado (y para mas suerte llega y se arranca el anacron con su find a
 todo...). En fin, empieza a generar el siguiente mensaje una y otra vez,
 hasta que apagué la máquina.
 [...]
  
 
 Pues, como he dicho, si alguien sabe como arreglar estos desperfectos
 que lo diga. He pensado hasta meterme con el código de los modulos del
 kernel implicados pero como no se reconstruir la situación... nada, que
 no se probar este fallo. (ademas, con este tipo de dispositvos tan
 asincronos... cualquiera se mete).
 
 Perdon por la extensión,
 
 Pedro
 
  
 
 Te cuento, a mi me pasa alguna vez esto con los cedes defectuosos, con 
 otros dispositivos no se porque tampoco tengo nada raro, una tarjeta 
 pcmcia de red nada mas.
 
 Como te decia, me sucede con los cedes defectuosos, se queda el sistema 
 leyendo cuando intentas sacarlos y no hay forma, mas o menos como tu 
 cuentas, entonces lo que hago es usar ese agujerito que tienen todos los 
 lectores, el «agujerito de emergencia», le metes un clip estirado, o un 
 alambrillo o algo que coja, le empujas todo lo que puedas y se le quitan 
 todas las tonterias, el sistema vuelve a la normalidad.
 
 Ahora, tampoco es una cosa que me suceda todos los dias, quede claro.
 
 Supongo que no es la respuesta que esperabas, pero es la que yo se, si 
 alguien conoce otro metodo que lo diga.

Si, sigo esperando alguna manera de eliminar los procesos que se quedan
en ese estado...

Con respecto a tu experiencia... a mi lo que me ha pasado es distinto
(creo) porque en ningún momento se puso el lector a leer, ni luz
encendida, ni motor encendido ni nada...

Gracias por tu respuesta,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpeQkOlrIPvX.pgp
Description: PGP signature


Re: convertir ext3 a xfs

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 01:46:37PM -0500, Hector Ortiz wrote:
 Ya me he informado de fs, y me parecio muy atractivas sus ventajas, he
 encontrado algunos kernel-image con soporte xfs, pero no se como
 instalarlo...o como hacer que  mi particion ext3 convertirla a xfs...
 bueno espero me ayudes.

Bueno, pillate un manual de instalacion de kernels. Hay por ahí un
Kernel-HOWTO (o en castellano kernel-COMO), busca en www.insflug.org.
Ah, y olvidate de convertir una particion a xfs... no es trivial (como
lo es pasar de ext2 a ext3). Como te he comentado, es un proceso que
requiere el esfuerzo de tener particiones libres, liarte reorganizando
ficheros para hacer huecos, etc... Yo lo tuve facil porque tengo en el
sistema multiples particiones de datos y temporales que puedo pasar a
CDs o borrar...

Bueno, nos leemos,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpbHtzZKqZ5J.pgp
Description: PGP signature


Re: Cambio de hora automatico.

2002-10-26 Por tema Santiago Vila
Jose Luis Alarcon:
 Queria aclararte que durante la instalacion no pude prestar
 demasiada atencion a lo que comentas, pues el sistema que ahora es
 Sid nacio como un Corel Linux 1.0, que tiene un proceso de
 instalacion totalmente automatizado y opaco para el usuario, sin
 casi preguntas de ningun tipo ni participacion en decision alguna.

Oops, esto lo explica casi todo. Seguro que sirve de material para los
del hilo debian (l)user friendly :-)

Gracias por la aclaración.



Re: problemas con las X

2002-10-26 Por tema Armando Paz
Yo estoy en Woody pero sigo utilizando las X 3.3.X ya que no pude echar
a andar mi tarjeta Savage KM133 con las X 4.0, pero he conseguido una
resolución de 1024x768 y con 16 bits de profundidad...

Te adjunto la cheluta que me preparé entonces, cuando estaba en
potato, pero he hecho lo mismo en woody:


Aunque instalaste los siguientes paquetes para echar a andar las
X-Windows:

ii  xf86setup  3.3.6-11potato X server configuration tools
ii  xserver-svga   3.3.6-11potato X server for SVGA graphics cards
ii  xserver-vga16  3.3.6-11potato X server for VGA graphics cards

crees que no son necesarios ya que el primero de ellos es para
configurar el servidor, y los otros do
s son servidores que no funcionan. El que t ests utilizando ahora es el
que conseguiste en la pgina que buscaste en internet, y que tienes en
/home/admorum/paquetes/X-Server.

__
La página donde lo conseguiste es:
http://www.probo.com/timr/savagemx.html
y para las XFree-4.0 también había algo en:
www.probo.com/timr/savage40.html 
__
 
Desinstalas estos paquetes porque todo ha de seguir funcionando. Pero no
los desinstalas todos ya que
 el sistema ha de tener algn servidor para que las dependencias no se
corrompan. 

As que desinstalas: xf86setup y xserver-vga16. 

***
*** HAS DE SOBREESCRIBIR EL ARCHIVO /usr/X11R6/bin/XF86_SVGA CON EL ***
*** SERVIDOR QUE TIENES EN /home/admorum/paquetes/X-Server  ***
*** HASTA QUE LA VERSIN DE LAS X-WINDOWS SEA SUPERIOR A LA 3.3.8   ***
*** al menos eso es lo que pona en la pgina   ***
***

Y ten cuidado con instalar el paquete gpm que te da soporte de ratn en
modo consola, ya que interfiere con el ratn de las X-Windows y no te
funcionaren el entorno grfico
. NO INSTALES gpm.



Es, en resumen, sobreescribir el servidor de X que aporta la
distribución con el que viene en el paquete que descargas de la web.

Bueno, espero que te sirva.

Saludos.

-- 
-
---  Armando Paz   [EMAIL PROTECTED]  ---
---  Debian (Woody) GNU/Linux 2.4.19  ---
---  Usuario Linux Registrado  #189304---
-



Problema con sonido (sb16)

2002-10-26 Por tema caravena
Hola a todos amigos
Tengo una Sound Blaster 16, y aleatoriamente se cuelga el sistema cuando 
empieza 
que debo hacer??

Tengo un 586mx
puertos pci and isa
24Mb RAM





Re: antivirus

2002-10-26 Por tema yoros
On Sat, Oct 26, 2002 at 09:20:01PM +0200, Armando Paz wrote:
 
 Para nada me considero con la suficiente autoridad para sentar cátedra
 ;-))
 
 Sólo compartir una meditación: si un virus quiere cargarse a un sistema
 linux lo primero que debe de hacer es ejecutarse como superusuario, si,
 como es recomendable, todos ejecutamos nuestras aplicaciones como
 usuarios (no root) el programita dañino en cuestión tiene difícil
 cargarse el sistema. Pero claro, si sería fácil cargarse la información
 generada por ese usuario, es decir, años de trabajo en diferentes
 documentos, ¿no?
 
 Supongo que habrá en la lista compañeros con más autoridad y
 conocimientos sobre el sistema que puedan documentarnos un poquito a los
 demás.

Tienes razon en ambas cosas, pero justo utilizando el conocimiento que
has denotado en este mail se puede sacar una conclusión... ¿Por qué no
se realizan los procesos susceptivos a virus con distintos usuarios?

Pues si continuamos utilizando las prestaciones que nos brinda un
sistema UNIX estándard podemos diseñar un sistema bastante resistente
contra agentes indeseados (y desconocidos ya que cuando se conocen se
pueden detectar y evitar...).

Ahora, una última aclaración. Hoy dia, un sistema está bastante separado
de los requisitos que un virus necesita para actuar (sin incluir a los
distintos gusanos) porque estos virus necesitan una puerta de acceso y
cada dia estas puertas se van cerrando... Hoy dia los medios por los que
se suelen comunicar los virus son a traves del IRC y del e-mail. Estos
mismos son los medios pero no los culpables ya que si a traves de IRC
nos llega algo somos nosotros los encargados de comprobar qué ha
llegado, si se ejecuta (que nunca nadie ejecute nada que le llegue por
IRC...), etc... osa que somos los culpables. En el e-mail es un poco
distinto ya que dependemos de otros factores, pero que también es
nuestra responsabilidad asegurarnos de que nuestro cliente de correo
electrónico no cumple con esos factores... que no es susceptible a
virus.

Ya termino, un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpBRDeacANMc.pgp
Description: PGP signature


Re: Consulta: que filemanager usais en las X?

2002-10-26 Por tema Armando Paz
On Sat, Oct 26, 2002 at 04:33:36PM -0300, Marcelo Ramos wrote:
 El(On) Sat, 26 Oct 2002 21:11:50 +0200
 Armando Paz [EMAIL PROTECTED] escribió(wrote):
 
 
  Parece que exige algunas versiones más ;-)) 
  
  ¿quiere eso decir que hasta que no pasemos a sarge o sid no podremos
  utilizar Rox?
 
 Los que tienen woody prueben con ésta línea en sources.list :
 
   deb http://www.janw.easynet.be/rox/ stable/
 
 después apt-get update y apt-get install rox
 
 
 Saludos.
 

Ahora SI.  ;-))


Muchas gracias.


-- 
-
---  Armando Paz   [EMAIL PROTECTED]  ---
---  Debian (Woody) GNU/Linux 2.4.19  ---
---  Usuario Linux Registrado  #189304---
-



Re: debian (l)user friendly

2002-10-26 Por tema Andres Herrera
El Sat, Oct 26, 2002 at 10:59:37AM +0200, Antonio Castro disidio iscribir:

Guenas

  No es negar ninguna evidencia, es contarte *mi* experiencia enseñando
  mucho MSDOS y mucho Windows, y un grupo al que enseñé Linux (y unos
  cuantos grupos a los que me tocó enseñar a manejar el viejo Xenix para
  286, hace ya mucho).
 
 No creo tener menos experiencia que tu en esos campos y a pesar de ello
 no comparto tu opinión.

Sé lo de la experiencia, y suponía que tu opinión era diferente (en
caso contrario, a ver por qué no íbamos a estar de acuerdo desde el
principio x)

 El tema de la amistosidad es un tema trampa. El tema de la interfaz de
 usuario en general está más cuidado en Windows pero eso es solo una parte.

También discutible. En Windows puedes decir que está unificado y
estandarizado, y si me apuras puede resultar hasta bonito para quien le
guste, y desde luego que tiene encima una cantidad de billetes que no la
tienen las interfaces del mundo Windows, pero el resultado no creo que
sea más cuidado. Evidentemente, es otra opinión personal.

 Muchas veces nos excusamos en cosas que realmente son conceptos de 
 amistosidad falsos para excusarnos de dirigir nuestros esfuerzos
 en la dirección adecuada. El otro día instalé un Windows 98 a mi mujer
 en un equipo nuevo y tueve que hacer todo el largo proceso tres veces
 y pregundando cada vez al servicio técnico del vendedor que es lo que
 había echo mal. La solución al problema no resultó nada intuitiva y solo
 alguien que tuviera experiencia técnica podría haber instalado ese equipo.
 
 Instalé Linux Debian en otra partición y no tuve ningún problema.
 
 Sin embargo esa es una visión personal del tema que otros usuarios no
 compartirían.

Pero es algo que demuestra que ni lo uno es tan fácil ni lo otro tan
difícil, sino que en realidad esos conceptos son la fama y las
habladurías, que en parte han venido de gentes que sólo conocían uno de
los dos sistemas.

 Entonces quien tiene razón ? Pues cada uno tiene sus razones. Yo se de 
 un usuario que intento usar Linux hace tres años y después de intentar
 durante cosa de dos meses usarlo. Lo dejó. Sencillamente las cosas que
 estaba acostumbrado a hacer en Windows con toda comodidad no sabía como
 hacerlas el Linux. 

Pero entonces no hablamos de facilidad o dificultad, sino de que las
cosas tengan que ser de una cierta manera y estar en un cierto sitio.

 Al cabo de tres años vovió a la carga en un nuevo
 intento pero le pasó lo mismo. En parte es un problema cultural. Es una falta
 de adaptabilidad que quizás no se produciría en un niño pero también hay una 
 parte objetiva de dificultad y de falta de disponibilidad de algunas 
 aplicaciones.

Ya me estoy repitiendo, pero creo que esa parte de dificultad es la
misma que en la acera de enfrente, sólo que la gente se la encuentra
después de haber pasado por la otra y cree tener derecho a que si
aprendieron a hacer las cosas de una forma, siempre han de ser así.

En cuanto a la falta de ciertas aplicaciones, evidentemente tienes toda
la razón. Ese sí es un punto débil en el mundo del free software, que
sólo los desarrolladores pueden remediar con su trabajo (y los usuarios
podemos ayudar aportando recursos del tipo que se quiera y pueda).

 El Access que es una mala BD es algo que muchos ehan en falta y como eso
 bastantes cosas.

Exacto. A duras penas se puede suplir con un phpmyadmin, un ODBC para
enganchar MySQL o Postgres al OOffice/SOffice y soluciones similares
(siempre incompletas). De todas formas se avanza, como en el caso de los
informes sobre bases de datos, en el que un proyecto (lo siento, no
recuerdo el nombre, y mira que me interesa) anunció hace poco en
es.comp.os.linux.anuncios versiones de su generador de informes tipo
Crystal Reports, mayormente para Kylix.

  Se suponía que lo que está trayendo el éxito de Linux es su robustez y
  su potencia, se supone que es un clónico de Unix (no precisamente uno de
  los considerados paradigmas de la facilidad), y se supone que es libre.
  Lo de que además ha de ser fácil (entendido como ser lo más calcadito
  posible a Windows) es algo más reciente.
 
 Lo que quiero decir es que el camino de Linux no está trazado por nadie.
 Nadie debería decir quien debe quedar fuera y quie queda dentro.

Por supuesto. Nadie puede decir hacia dónde irá Linux, ni quién tendrá
acceso a él. Linux será lo que sus usuarios (y sus desarrolladores)
quieran, eso es evidente.

   Y si hay millones de personas que desean un Linux distinto no será 
   cuestión de tiempo que eso se haga realidad ? 
  
  ¿Y quién lo niega? Otra cosa es que cada uno manifieste su opinión sobre
  ello, y lo considere positivo o negativo, importante o superfluo. Se
  supone que damos opiniones, no decidimos el futuro de nada (sólo
  faltaría ;-)
 
 Lo que pasa es que algunos parecen tener la idea de que la orientación de
 Linux se puede controlar y que será más facil de controlar si no entran en
 el sistema millones de personas sin conocimientos 

Re: Sobre los cuelgues de linux...

2002-10-26 Por tema Ruben Porras
 Si, sigo esperando alguna manera de eliminar los procesos que se quedan
 en ese estado...
 
 Con respecto a tu experiencia... a mi lo que me ha pasado es distinto
 (creo) porque en ningún momento se puso el lector a leer, ni luz
 encendida, ni motor encendido ni nada...
 

respecto a lo de los cuelges y eso ni idea, pero una vez que se me quedó
el cd metido y no salía, lo solucioné con cdrecord y la opción -eject

espero que os sirva.
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: Serio problema con Galeon, Mozilla y Konqueror

2002-10-26 Por tema Santiago Vila
Korkuts:
 en sources.lists siempre tuve testing/unstable. ¿cual es la
 distribución que tengo?  ¿Sarge o Sid?

Creo que estás confundiendo /etc/issue con /etc/apt/sources.list.

Si en el mensaje de bienvenida aparece testing/unstable, eso no es
ninguna distribución, son dos posibles, y significa que puedes tener
cualquiera de las dos.

Para evitar que la gente pregunte esto una y otra vez he escrito esto,
presente en base-files 3.0.5 o superior:

/usr/share/doc/base-files/FAQ

Ya sólo falta que la gente lo lea y entonces mi felicidad será completa :-)



Re: Cambio de hora automatico.

2002-10-26 Por tema Javier M Mora
El sáb, 26 de oct de 2002, a las 09:24:36 -0700, Jose Luis Alarcon dijo:
   Muy buenas.
 
   Como [EMAIL PROTECTED] de [EMAIL PROTECTED] sabreis, esta noche se retrasa 
 el reloj una hora.
 
   Queria preguntaros si Debian tiene algun medio para automatizar esta tarea 
 y asi
 no tener que andar realizandola a mano cada seis meses.
 
   Muchas gracias por anticipado.
 
   Saludos.
 
   Jose.
 
Yo no tengo el reloj del sistema como UTC. 

pero tengo instalado el paquete ntpdate. Tiene varias utilidades
relacionadas con la sincronización del reloj de la máquina con
servidores de tiempo en internet. En mi caso, en cada arranque se conecta con
un servidor ntp y se pone en hora automáticamente. 

Ahí quedó, Javier M Mora.



problema compilar nvidia-kernel(no resuelto)

2002-10-26 Por tema gustavo v










gustavo v wrote:


hola lista tengo un problema al compilar el nvidia-kernel3123
Tengo Xfree4.1.0.1, (soportada segun el manual de la pagina 
www.nvidia.com), y todo soportado para ocupar estos driver. Luego de 
descomprimir los archivos (en directorio /program/NVIDIA_kernel) 
ejecuto el  make install y me arroja el siguiente error:

cc -c -Wall -Wimplicit -Wreturn-type -Wswitch -Wformat -Wchar
-Wno-multichar -O -MD -D__KERNEL__ -DMODULE
_DNVCPU-)(86  -I. -I/usr/linux/include  -Wno-cast-qual nv.c
In file included from nv.c:14:
nv-linux.h:24: linux/modversions.h: No such file or directory
make: ***(nv.o)  Error 1

no entiendo porque sale este error, ojala ustedes si, gracias por su 
tiempo.
pdta: para instalarlo hay que partir  sin modo grafico, yo parto en modo 
grafico y despues kill a todas la aplicaciones graficas, es lo mismo o 
no?, puede que se me vallan algunas cosas?, si no es lo mismo, como se 
comienza  sin modo grafico?.   Perdonen mi tontera, gracias
pdta:tambien les copie a mano el mensaje de error xq no se donde queda, si 
es que queda en algun lado.


respuesta1
¿ Has activado la opcion /dev/agpgart a la hora de compilar el kernel ? 
sino es asi ponla como modulo y prueba


si tengo activado el agpgart, ..mmm  ¿alguien sabe que puede ser u otra 
forma de instalar?





_
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. 
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx




Win vs. Lin (debian (I)user friendly)

2002-10-26 Por tema César Pérez Curiel
 Bueno, me estoy perdiendo un poco...

 Voy a aplicar algo que he aprendido este año: se llama relaciones de
orden. Consite, básicamente, en que dos elementos de un conjunto no tienen
relación entre si si no son comparables. Se que suena un poco (bastante)
raro. Segun lo que he leido sobre 'debian (I)user friendly' llego a la
conclusión de que Windows y Linux no son comparables. ¿Esto por qué?

 1.- No se para qué sirve Windows, es decir, Microsof, en su afán por no
dar ningún detalle sobre sus programas, tampoco dice para qué sirve Windows.
Lo mismo estas personas pretenden que sea un sistema operativo para que el
usuario no tenga que hacer nada. Lo que si está claro es que van a la
pela...
Tampoco se exactamente cual es el fin (exactamente) de Linux, pero alguna
idea tengo. A mi me parece que son totalmente opuestos ¿no?

 2.- Obviamente si una persona está en una habitación, pues la vera de
una forma determinada. Pero si está fuera la ve de otra forma. ¿Qué es lo
que quiero decir? pues sencillamente que es lo que me parece que ocurre con
Windows y con Linux. Ambos corren bajo las mismas máquinas, pero funcionan
de forma muy distinta; sólo hay que fijarse en cómo estan diseñados, Linux
razona igual que lo haría una persona (o parecido), y Windows... ¡Pues no
lo se! pero seguro que no funciona como linux...

 3.- Acaba de salir lo del código fuente.Yo creo que no podemos esperar
que dos sistemas que siguen filosofías tan distintas (casi opuestas)
funcionen del mismo modo, y muchísimo menos que sirvan para lo mismo.
Sinceramente, yo creo que no se podría comparar el estilo de vida de un
capitalista con el de un comunista, ni a uno de derechas con un anarquista,
son cosas distintas...

 Bueno, conclusión: Windows y Linux deben tener caminos distintos... Si
el señor de Microsoft continua haciendo esos nefastos (en mi opinión)
sistemas, la gente tendrá que darse cuenta, en algun momento que hay algo
que no encaja. Si en Debian (análogamente, cualquier otra distribución) se
sigue trabajando como se viene haciendo hasta ahora, mi querido Debian
pronto será querido por mucha más gente (eso espero).

 Si algún día al señor de Microsoft le da por hacer un Windows que sea
un buen sistema operativo (que ya no se llamaría Windows ;-) ), estaré
encantado de utilizarlo; eso si, pirata porque no creo que quiera pasarse al
soft libre... Si algún día mi querido Debian deja de ser Debian para ser
Windows, dejaré de usar Debian (cosa que ni espero ni creo).

 La palabra final la tiene el que utiliza el software, y si decide
cambiar, no habrá nadie que se lo impida. Es labor de los desarrolladores
decidir que es lo que quieren que sea su trabajo, una máscara como Windows o
las aguas cristalinas de Debian

Salu2 xa to2

XDD

/* Orad hermanos para que Moco con su Windows creen de una p* vez un sistema
operativo utilizable */
/* Rezo también por mi página, la cual despues de un año de desarrollo está
viendo su fin (más me vale que sea la mejor página web de internet...) */



Re: Smoothwall....

2002-10-26 Por tema Andres Herrera
El Fri, Oct 25, 2002 at 09:42:18PM -0300, Pablo disidio iscribir:

Guenas

 El problema que tengo es que tengo un servidor de mail detrás de este
 firewall, usando las opciones de reenvio de puertos que ofrece el
 mencionado no funciona, o sea no me llegan los mails desde el
 exterior pero usando el mismo reenvio de puertos para otro servicio
 (sql) si funciona bien... Hay alguna forma de hacer un debug como para
 analizar donde se pierde el mail

Yo lo que he hecho, para temas distintos pero relacionados, es
compilarme estáticamente en otro linux el iptraf (en tu caso te vendría
bien el tcpdump).

Otra cosa es que yo me cepillé todo eso de la red roja, la verde y la
naranja, y puse un cortafuegos totalmente manual, de modo que me evito
las restricciones que el smoothwall pueda intentar presuponer por mí. es
más incómodo, desaprovechas muchas de las ventajas de ese linux, pero
tienes un control mayor de lo que pasa.

Prueba lo del tcpdump, a ver exactamente dónde falla la cosa. También
puedes editar el /etc/rc.d/dc.firewall.up (y ficheros asociados) y
añadir el -l a las líneas de ipchains de denieguen o rechace, y así ver
en los logs cuál es la que te hace la puñeta.

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 96. We prefer not to change the root password, it's an nice easy one
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpIxs6iOymJj.pgp
Description: PGP signature


Re: Cambio de hora automatico.

2002-10-26 Por tema Andres Herrera
El Sat, Oct 26, 2002 at 09:54:41PM +0200, Santiago Vila disidio iscribir:

Guenas

 Oops, esto lo explica casi todo. Seguro que sirve de material para los
 del hilo debian (l)user friendly :-)

xD Juas, sujetadme, poldiosss xDD

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 96. We prefer not to change the root password, it's an nice easy one
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpLdwsjWzfOw.pgp
Description: PGP signature


antes de instalar j2re 1.4.1...

2002-10-26 Por tema Francisco Vila
Tengo el Java runtime oficial de SUN en un fichero .bin de 22 Mb.

Mi pregunta es: si lo ejecuto, ¿qué puede ocurrir? Quiero decir: en
Debian, donde absolutamente todo ha de instalarse con apt o dselect si
quiere hacerse bien, y si no exponerse a un caos de configuración
(esta al menos es mi experiencia), ¿será nocivo de alguna manera, para
mi sistema, la instalación de esto? Ya que, como dije hace unos días,
esto no está ni en testing ni en unstable ni en ninguna parte en forma
de paquete debian.
-- 
Francisco Vila Doncel. Badajoz (Spain)
http://perso.wanadoo.es/fravd



Re: Cambio de hora automatico.

2002-10-26 Por tema Rafael C. Gawenda
* Jose Luis Alarcon [EMAIL PROTECTED] [2002-10-26 09:24 (CEST)]

   Queria preguntaros si Debian tiene algun medio para automatizar esta tarea 
 y asi
 no tener que andar realizandola a mano cada seis meses.

vi /etc/crontab

-- 
Rafael C. Gawenda
 2:346/[EMAIL PROTECTED]
Registered LiNUX user #93375


Demasiado al Este, es Oeste (Proverbio inglés)


pgpSsADtYqdj5.pgp
Description: PGP signature


Re: antes de instalar j2re 1.4.1...

2002-10-26 Por tema Anibal Duardo
Por mi poco tiempo de experiencia con Debian, te diría que estas un poco
errado, ya que lo bueno de Debian, es que cualquier (repito, por mi
experiencia) cosa que compiles es masseguro que te funcione en Debian y
mas dificil que te funcione en otras distribuciones. O sea no pasa nada
si instalas algo que no sea con apt-get.
Ahora a tu pregunta, el .bin que tenes al ejecutarlo no va a hacer nada,
solo mostrarte la licencia de Sun, y luego dejarte un dir con el jdk ( o
ahora creo que le llaman j2sdk); o sea todo bien. A eso lo copias en un
dir tipo /usr/local y le das permisos para que todos los usuarios puedan
leerlo, y listo. Para que te diga mas, ya me tendrias que decir que es
lo que quieres hacer con el jdk y te digo como, obvio si lo se, y sino
lo vemos, :).
Ah, una cosa que puedes hacer tambien es hacer que los usuarios que
utilices tengan un JAVA_HOME agregandoselo en su bashrc (export
JAVA_HOME=/usr/local/jdk1.4) y luego si quieres tambien lo agregas al
path ($JAVA_HOME/bin ).

Bueno, cualquier duda, me dices y veo si te puedo ayudar.

Un saludo.

On Sat, 2002-10-26 at 18:59, Francisco Vila wrote:
 Tengo el Java runtime oficial de SUN en un fichero .bin de 22 Mb.
 
 Mi pregunta es: si lo ejecuto, ¿qué puede ocurrir? Quiero decir: en
 Debian, donde absolutamente todo ha de instalarse con apt o dselect si
 quiere hacerse bien, y si no exponerse a un caos de configuración
 (esta al menos es mi experiencia), ¿será nocivo de alguna manera, para
 mi sistema, la instalación de esto? Ya que, como dije hace unos días,
 esto no está ni en testing ni en unstable ni en ninguna parte en forma
 de paquete debian.
 -- 
 Francisco Vila Doncel. Badajoz (Spain)
 http://perso.wanadoo.es/fravd
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
___
Anibal A. Duardo
ITSolucion.com
Huergo 2747 - 5152
B. Santa Rita - Carlos Paz
te:  54 3541 425073
cel: 54 3541 15531260
email:  [EMAIL PROTECTED]
Linux User #129414
ICQ#:18667924
___



Re: antes de instalar j2re 1.4.1...

2002-10-26 Por tema Ignacio Cárdenas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

 Tengo el Java runtime oficial de SUN en un fichero .bin de 22 Mb.

 Mi pregunta es: si lo ejecuto, ¿qué puede ocurrir? Quiero decir: en
 Debian, donde absolutamente todo ha de instalarse con apt o dselect si
 quiere hacerse bien, y si no exponerse a un caos de configuración
 (esta al menos es mi experiencia), ¿será nocivo de alguna manera, para
 mi sistema, la instalación de esto? Ya que, como dije hace unos días,
 esto no está ni en testing ni en unstable ni en ninguna parte en forma
 de paquete debian.

De la Web de Sun te puedes descargar dos tipos de paquetes para Linux: uno es 
un RPM, y el otro es un comprimido ejecutable. Este último es el que 
necesitas.

Digamos que el fichero que te descargas se llama j2sdk-1_4_1-linux-i586.bin 
(de hecho se llama así...):

- - Copialo al directorio /usr/local (¡con permisos de root!)
- - Dale permisos de ejecución.

#chmod u+x j2sdk-1_4_1-linux-i586.bin

- -Ejecutalo.

#./j2sdk-1_4_1-linux-i586.bin

Te aparecerá una página en la que tienes que aceptar la licencia. Si es así 
escribes 'yes', y automáticamente se decomprimirá todo el jdk en 
/usr/local/j2sdk1.4.1_01 (tal vez este nombre sea distinto, pero no mucho).

Ahora, lo único que tienes que hacer es poner los ejecutables y la librerias 
del Java al alcance de las variables de entorno PATH y LD_LIBRARY_PATH 
repectivamente. Lo mejor es añadirlo en el ~/.bash_profile de tu usuario, 
poniendo por ejemplo esto:

JAVA_HOME=/usr/local/j2sdk1.4.1_01
PATH=$JAVA_HOME/bin:lo_que_sea_que_tuvieses:$PATH
LD_LIBRARY_PATH=$JAVA_HOME:lo_que_sea_que_tuvieses:$LD_LIBRARY_PATH

export JAVA_HOME lo_que_sea_que_tuvieses

Además, también tendrás que añadir la variable de entorno CLASSPATH para los 
ficheros '.jar'... aunque me imagino que eso ya sabes hacerlo... ¡pero si no 
pregunta!. :-)

Reinicia tu sesión... ¡¡y ya está!!. Escribe 'java' en una consola y verás 
como funciona. Y por supuesto, no tendrás ningún problema de dependencias ni 
de nada parecido con tu Debian.

Un saludo,
Ignacio.
- -- 
La capacidad de decidir por nosotros mismos es la única libertad que 
realmente tenemos... Usa esa libertad.


//-Ignacio Cárdenas Díaz-//

[EMAIL PROTECTED]
Linux user #286387 -- http://counter.li.org
- --
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9uxZJkC21d1l2YQURAv0PAKCvWhSYiZX/zcmxytrNmF1DVYutogCfcnKG
CUkxVQIQWbK1JXuz/f0nWbs=
=xLeq
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas con ratón Logitech.

2002-10-26 Por tema Ignacio Cárdenas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Saturday 26 October 2002 20:05, Rhodri wrote:
 Hola que hay,
 yo tambien tengo un logitech usb con ruedecilla. Te cuento lo que yo hice
 y funciono

 Primero me asegure de que tenia instalados los siguentes modulos en el
 kernel:

 Input Core Support, Input Core Support/Mouse support, Support for USB, UHCI
 o OHCI, y por ultimo, USB HID support

 Luego me asegure de que tenia operativo devfs (si hiciste una instalacion
 mas o menos estandar, seguro que lo tienes operativo). Si no lo tienes
 operativo, crea /dev/input/mice haciendo como root

 cd /dev

 mkdir input

 mdnod input/mice c 13 63




 Por ultimo, cambia la configuracion de /etc/x11/X86Config-4 para que
 aparezca lo siguiente:




 Section Input Device

 Identifier Generic Mouse

 Driver mouse

 Option SendCore events true

 Option Device /dev/input/mice

 Option Protocol IMPS/2

 Option Buttons 5

 Option ZAxis Mapping 4 5

 Endsection

 Despues de reiniciar te deberia funcionar correctamente. Asi no tienes que
 usar el adaptador a PS/2. En caso de que quieras seguir usando el
 adaptador, con al configuracion recomendada por Alejandro Pinazo deberia
 funcionar.

Muchas gracias Rhodri. Aunque el problema ya estaba solucionado ;-) De hecho, 
la solución es básicamente la que tu me indicas. Reproduzco a continuación la 
configuración de las X, para quién no viese el otro mensaje:

Section InputDevice
 Identifier  Configured Mouse
 Driver  mouse
 Option  CorePointer
 Option  Device/dev/input/mice
 Option  Protocol  ImPS/2
 Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

Con esto basta y sobra para que el ratón funcione en el puerto USB, con 
ruedecilla y todo ;-)

Por cierto, que yo no utilizo devfs, pero sin embargo los dispositivos del 
ratón ya estaban ahí, y no tuve que crearlos... :-?

Por último quiero hacer notar que en las fuentes del kernel, en el fichero 
Documentation/input/input.txt vienen todos los pasos a dar para hacer 
funcionar el teclado y ratón USB, incluidos los módulos a cargar y eso.

En fin, mil gracias a todos :-D

Un saludo,
Ignacio.
- -- 
La capacidad de decidir por nosotros mismos es la única libertad que 
realmente tenemos... Usa esa libertad.


//-Ignacio Cárdenas Díaz-//

[EMAIL PROTECTED]
Linux user #286387 -- http://counter.li.org
- --
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9uxnokC21d1l2YQURAvTgAJ9resI4MeFOyWRs5Mk1AxN6mbswzgCgzfvK
KESGidWUASfOzb/M5uLHIZY=
=apUA
-END PGP SIGNATURE-



Re: Antivirus

2002-10-26 Por tema Javier Miguel Rodríguez








Tan sólo una aclaración...



De acuerdo con que en general un virus para Linux es menos
dañino, porque sólo corre en contexto de usuario... pero ¿acaso no es en
/home/usuario donde está lo verdaderamente importante, los datos? Reinstalar el
sistema operativo es algo que se puede hacer en más o menos poco tiempo, pero
recuperar los datos es algo que es mucho más doloroso, a no ser que seas muy
constante en la política de backup



Tan sólo un punto de vista diferente...










Re: antes de instalar j2re 1.4.1...

2002-10-26 Por tema Ignacio Cárdenas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 JAVA_HOME=/usr/local/j2sdk1.4.1_01
 PATH=$JAVA_HOME/bin:lo_que_sea_que_tuvieses:$PATH
 LD_LIBRARY_PATH=$JAVA_HOME:lo_que_sea_que_tuvieses:$LD_LIBRARY_PATH

Oops... lo que tienes que poner en esta última linea es:

LD_LIBRARY_PATH=$JAVA_HOME/lib:lo_que_sea_que_tuvieses:$LD_LIBRARY_PATH

Esto último tan sólo es útil si vas a compilar alguna aplicación que requiera
las librerías del jdk.

Un saludo,
Ignacio.
- --
La capacidad de decidir por nosotros mismos es la única libertad que
realmente tenemos... Usa esa libertad.


//-Ignacio Cárdenas Díaz-//

[EMAIL PROTECTED]
Linux user #286387 -- http://counter.li.org
- --
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9uy7SkC21d1l2YQURAokKAJ9fKeoMkATn3ovuzyTuzfvCcwZq4gCdHQCW
YCgSxA79RFXPjKHX9geGVTE=
=p47w
-END PGP SIGNATURE-



Re: Descargador web

2002-10-26 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

On Sat, 26 Oct 2002 18:38:34 +0200
Bernardo Arlandis Mañó [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Alejandro Pinazo wrote:
 
 Hola Lista:
 
 ¿Conoce alguién alguna utilidad para Debian GNU/Linux tipo Superbot o WebZip 
 de Windows?  Si no conocéis Superbot, es una utilidad que te permite 
 descargarte una página web con todos sus enlaces, muy útil para descargarte 
 esos tutoriales que sólo están disponibles en HTML online.
 
 Encontré algo relacionado en una utilidad llamada Spiderbot, pero todos los 
 enlaces que intenté estaban obsoletos :-(
 
 Un saludo.
 
 
   
 
 wget se puede usar desde la consola y es muy bueno haciendo eso que tu 
 dices y más cosas. Para el entorno gráfico estan d4x i aria.
 
 Me sorprende que la gente sepa mencionar en un momento una larga lista 
 de programas comerciales y no tenga ni idea de las alternativas libres 
 que existen. Eso me pasaba a mi hace un tiempo cuando solo usaba 
 windows, pero ahora me pasa justo lo contrario.
 
 -- 
 Bernardo

Tú lo has dicho, cuando también sólo usabas windows... ;-)



Re: Antivirus

2002-10-26 Por tema Gunnar Wolf
 Tan sólo una aclaración...

 De acuerdo con que en general un virus para Linux es menos dañino,
 porque sólo corre en contexto de usuario... pero ¿acaso no es en
 /home/usuario donde está lo verdaderamente importante, los datos?
 Reinstalar el sistema operativo es algo que se puede hacer en más o
 menos poco tiempo, pero recuperar los datos es algo que es mucho más
 doloroso, a no ser que seas muy constante en la política de backup

Pero en nuestros sistemas tenemos la fortuna de que los archivos de
documentos no son ejecutables - LaTeX es texto, tu correo es texto,
inclusive los archivos de OpenOffice son texto (XML) comprimido, no codigo
ejecutable.

De hecho, en muchos sistemas multiusuario veras que /home esta montado con
'noexec'. Claro, eso es fastidioso si eres desarrollador, pero en sistemas
de uso general es bastante adecuado.

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF



Re[2]: Cambio de hora automatico.

2002-10-26 Por tema Fabian Gervan
Hello Javier,

JMM pero tengo instalado el paquete ntpdate. Tiene varias utilidades
JMM relacionadas con la sincronización del reloj de la máquina con
JMM servidores de tiempo en internet. En mi caso, en cada arranque se conecta 
con
JMM un servidor ntp y se pone en hora automáticamente. 

yo hago eso, pero me queda atrasado exactamente 1 hora.
Que tengo mal?
-- 
Saludos,
Fabian



MArgenes en CUPS

2002-10-26 Por tema Mauricio Tellez
Que tal lista, tengo el siguiente problema:
Recien instale CUPS en mi woody para reemplazar al lpr, tengo una
impresora Samsung ML-4500 y ya logre configurarla, el problema que tengo
es que si imprimo desde la linea de comandos, por ejemplo con:
 ls | lp

si imprime, pero demasiado cerca al borde y por lo mismo se come las dos
primeras letras. Desde Emacs imprimi y paso lo mismo. Hice una prueba
desde Opera y parece que imprimio bien.  Alguien sabe como poner los
margenes? Gracias de antemano.

Mauricio Téllez Jiménez
Facultad de Informática UV
[EMAIL PROTECTED]

Programming today is a race between software engineers
striving to build bigger and better idiot-proof programs
and the universe trying to produce bigger and better idiots.
So far, the universe is winning.
 Richard Cook