Ayuda!!!

2003-09-05 Por tema Paco Medina
Hola lista, necesito ayuda con un tema que me tiene de cabeza estos días...
estoy configurando un servidor de correo POSTFIX+COURIER(imap)+CYRUS
SASL(autentificacion smtp)+MYSQL, el problema que tengo es que cuando un
usuario intenta enviar un correo el servidor no es capaz de validarlo, en
los log's me aparece:

postfix/smtpd[10172]: warning:SASL authentication problem: unable to open
Berkeley db /etc/sasldb2: No such file or directory
postfix/smtpd[10172]: warning:SASL authentication failure: no secret in
database
postfix/smtpd[10172]: warning: unknown[192.6.1.85]: SASL NTLM authentication
failed
postfix/smtpd[10172]: warning: unknown[192.6.1.85]: SASL NTLM authentication
failed
postfix/smtpd[10172]: lost connection after AUTH from unknown[192.6.1.85]
postfix/smtpd[10172]: disconnect from unknown[192.6.1.85]

la validación la intento hacer por MYSQL pero por lo que me dicen los log's
parace que se está intentando validar por /etc/sasldb2, db que evidentemente
no tengo creada.

Para decirle a CYRUS SASL que la validación la haga por mysql cree el
fichero /etc/postfix/sasl/smtpd.conf:

mysql_user: mail
mysql_passwd: password
mysql_hostnames: localhost
mysql_database: mail
mysql_statement: select clear from users where id='%u' and domain='%r'
pwcheck_method: auxprop

y para decirle a POSTFIX que vamos a usar SASL añadimos en
/etc/postfix/main.cf:

smtpd_sasl_auth_enable = yes
broken_sasl_auth_clients = yes
smtpd_recipient_restrictions =
permit_sasl_authenticated
  permit_mynetworks
reject_unauth_destination

No se lo que puedo tener mal...parece que no está utilizando el fichero
/etc/postfix/sasl/smtpd.conf..¿Alguien me puede ayudar?



Re: Encriptar en C con MD5

2003-09-05 Por tema Antonio Castro
On Thu, 4 Sep 2003, Santiago Vila wrote:

 On Wed, 3 Sep 2003, javier wrote:

  No deja de llamarme la atención tanta referencia a la real academia de
  la lengua (con la monarquía hemos topado), como norma, guía o lo que sea.

 A mí tampoco deja de llamarme la atención, porque en ningún momento,
 repito, en ningún momento he sugerido que las cosas estén bien o mal
 exclusivamente porque vengan o no vengan en los diccionarios.

 En el caso de cifrar, que es un término aceptado desde hace mucho, la
 definición no varía de unos diccionarios a otros, así que no entiendo
 a qué viene tanto meterse con la RAE. No hay que buscar ningún tipo de
 imperialismo lingüístico español aquí, ni nada por el estilo. En muchos
 casos, por desgracia, nuestro idioma común se destruye a ambos lados
 del Atlántico con igual indiferencia por parte de sus hablantes.

Nuestro idioma no se ha destruido nunca, no se destruye ahora ni se
destruirá jamás. Solo se transforma y evoluciona de forma seguramente
caprichosa, pero es inutil pretender controlar ese proceso. Se puede
usar cifrar y se puede usar encriptar.


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Re: problema extraño con un pop3

2003-09-05 Por tema Antonio Castro
On 3 Sep 2003, Arturo wrote:

 hola, primero quiero especificar que mi problema no es con un servidor
 local, el problema que tengo es en especifico con mi correo en
 cos.expressmail.net, es pop3 y lo extraño es que en los últimos días me
 es imposible revisarlo desde linux, ni siquiera entrando desde la página
 pero si entro desde windows todo funciona bien, es más en linux todos
 los paquetes que envió en un ping se pierden, ahora no se si podrá ser
 algo que hice localmente o algo que hicieron en expressmail, o tal vez
 ni siquiera debería suceder, lo único raro que he hecho últimamente fue
 compilar el kernel para usar devfs, pero no me cabe en la cabeza en que
 pudo influir eso (si es que influyó)

Pues nunca se sabe que dispositivo puede usar un programa.
Que tal /dev/null   ???


 gracias por su tiempo

 J
 --


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Re: Pregutas sobre Mozilla y Kmail

2003-09-05 Por tema MuLa_oMaR

Yo queria hacer lo mismo y he hecho esto.
De momento he configurado el Mozilla de Linux para que utilice las 
carpetas del Netscape de Windows (bootmarks y las cuentas de correo).
Basta con hacer links (ln -s) desde el directorio del mozilla 
(/Home/$user/.mozilla) para que apunten a los directorios del Windows 
donde estan las carpetas de los mensajes(Windows/Application 
Data/profile/..).

De esta forma los puedo acceder a los mails desde los dos S.O.
Lo mismo he hecho con el archivo de bootmarks.

De momento no he tenido tiempo de migrar a Kmail :(, que era mi idea 
original.


Saludos.


Juan M. Caravaca escribió:

Buenas, gente.

Tengo una máquina dual con Windows y Debian, estoy intentando hacer una 
transición total hacia Linux, pero poco a poco (que el mundo no se hizo 
en un día y son muchos años usando productos de MS).


Mi mayor problema viene a la hora de usar Internet, pues la mayoría de 
Favoritos/Bookmarks los tengo en Windows y el correo lo tengo por 
completo en Windows, usando Mozilla.


Por lo que tengo entendido el cliente de correo de Mozilla utiliza mbox 
normalitas, ahí es dónde entran mis preguntas:


- Sé que hay formas de que el gestor de correo de Mozilla te coja una 
cuenta en un directorio fuera de la ruta habitual, pero hay alguna 
forma de hacer lo mismo con Kmail. Y de que me coja (bin Mozilla, bien 
Kmail) los filtros de correo y libreta de direcciones (también en 
Mozilla) que tengo en Windows.


- Hay alguna forma de que Mozilla o Konquerror me cojan los 
Favoritos/Bookmarks que tengo en el Mozilla de Windows.


En definitiva, todo se solucionaría si hallase una forma de que el 
Mozilla de Linux me cogiese el directorio donde está toda la 
configuración del Mozilla de Windows, y las cuentas de correo que tengo 
en directorios determinados.


Agradeceros de antemano toda vuestra ayuda... Saludos.







Re: Encriptar en C con MD5

2003-09-05 Por tema Fernando
Antonio Castro wrote:
 
 On Thu, 4 Sep 2003, Santiago Vila wrote:
 
  On Wed, 3 Sep 2003, javier wrote:
 
   No deja de llamarme la atención tanta referencia a la real academia de
   la lengua (con la monarquía hemos topado), como norma, guía o lo que sea.
 
  A mí tampoco deja de llamarme la atención, porque en ningún momento,
  repito, en ningún momento he sugerido que las cosas estén bien o mal
  exclusivamente porque vengan o no vengan en los diccionarios.
 
  En el caso de cifrar, que es un término aceptado desde hace mucho, la
  definición no varía de unos diccionarios a otros, así que no entiendo
  a qué viene tanto meterse con la RAE. No hay que buscar ningún tipo de
  imperialismo lingüístico español aquí, ni nada por el estilo. En muchos
  casos, por desgracia, nuestro idioma común se destruye a ambos lados
  del Atlántico con igual indiferencia por parte de sus hablantes.
 
 Nuestro idioma no se ha destruido nunca, no se destruye ahora ni se
 destruirá jamás. Solo se transforma y evoluciona de forma seguramente
 caprichosa, pero es inutil pretender controlar ese proceso. Se puede
 usar cifrar y se puede usar encriptar.
 


Siempre que no trates de encriptar tus esperanzas en Linux  :-)
(en vez de cifrar...)


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



RE: Webcam

2003-09-05 Por tema Jaime Rodríguez Molina
Te faltan unas cosillas con el mknod que explican aquí.


http://gsyc.escet.urjc.es/robotica/manual-vision/node11.html
Espero que te sirva



 -Mensaje original-
 De: Juan Domiguez [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 00:19
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Webcam
 
 
 Hola,
 
 Estoy tratando de conectar una webcam genius express (puerto 
 usb) para 
 trabajar mi debian 3.0. Cargo todos los módulos que deben 
 cargarse (usbcore, 
 usb-uhci, videodev, ov511), también creo los dispositivos de 
 video a través 
 del comando MAKEDEV, he instalado varios programas para 
 manejo de webcams 
 como gqcam, motion y camweb, pero siempre me sale el mismo 
 mensaje de erro 
 al iniciar el programa:
 No such devcie /dev/video
 
 También le he cambiado todos los permisos a 777 a todos los 
 dispositivos 
 /dev/video*, pero no funciona.
 
 Si alguien me puede ayudar se lo  agradezco.
 
 
 Juan
 
 _
 Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
 http://messenger.yupimsn.com/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: problema_autentificación_SMTP(sasl)_POSTFIX+MYSQL

2003-09-05 Por tema Paco Medina
Yo también lo estoy intentando en testing, los ficheros de configuración los
generé a partir de:
http://bulmalug.net/impresion.phtml?nIdNoticia=1621 he seguido este manual,
pero desgraciadamente me
falla la autentificación por mysql.


-Mensaje original-
De: Javier Velasco [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 9:28
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Re: problema_autentificación_SMTP(sasl)_POSTFIX+MYSQL



 Hola Paco. No te puedo ayudar, intente montar lo
mismo hace unos 6 meses y al final desisti. Lo intente
montar sobre debian/testing. Pero te queria pedir un
favor, que me mandaras si puediera ser, los ficheros
de configuracion (postfix,courier,sasl, bbdd
mysql)para yo intentar volver a montarlo.
 Si al final me haces el favor y me lo mandas, no te
olvides de quitar toda la informacion confidencial de
los ficheros de configuracion y de las bbdd.
 La verdad te lo agradeceria mucho. Pos na un saludete
y gracias de toas formas.

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



Re: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema osvi 2

 Termino de instalar Debian 3 r1 en un HP con tarjeta TNT2 y monitor HP
 D2813A (Frec. Horiz : 31-49 // Frec. Vert. : 50-100) y configuro con
 xf86config y cuando le doy a : startx me da el siguiente error después
de intentar entrar en modo grafico :

 (I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/linux/libfbdevhw.a
(I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/libvgahw.a
(EE) Screen(s) found, but none have a usable configuaration

 Fatal error server :
No servers found

 X connection to : 0.0 broken (explicit kill or server shutdown)

 1)   Alguien sabe como solucionar el problema y en que consiste ?

Intenta reconfigurar el sistema gráfico:

dpkg-reconfigure xserver-xfree86

 2)   Como puedo leer el fichero XFree86.0.log ? (que ignorante soy)

 yo tambien, pues tampoco lo sé, prueba a buscar *.log

 3)   Desde el modo texto como apago el PC ?

shutdown -h now (apagar)
shutdown -r now (reiniciar) 

 4)   Después de configurar XFree86 he hecho lnconfig, es correcto ? 

 tampoco lo sé. 

 5)   Tengo que configurar la resolucion y color ? Como ?
 sí, tienes q hacerlo, de lo contrario seguramente no funcionará, todo t lo 
preguntará  en la reconfiguración del xserver (arriba , pregunta 1).

suerte. 

 Si conoceis alguna web donde ilustrarme os lo agradecere.
prueba en:
 www.xfree86.org



Desinstalar un paquete y duda sobre apt-get install

2003-09-05 Por tema MuLa_oMaR

Buenas,
Quiero borrar una instalacion que hice compilandola. Utilice la opcion 
--sysconfdir, y he recordado que alguien puso aqui un script que ayudaba 
a borrar los archivos concretos. recuerdo que el script te lo instalaba 
en /tmp y luego te lo borraba de donde lo tuvieses.


Lo he estado buiscando por la lista pero no ha habido suerte.
Lo podeis poner otra vez, por favor.

¿Hay otra forma?

Otra pregunta, cuando se instala un paquete con apt-get, ¿Donde se 
instalan los archivos? ¿Como puedo averiguar donde me ha instalado el 
paquete? ¿Se puede variar el destino de los archivos?


Gracias.

Muchas gracias
Salu2.



Re: Encriptar en C con MD5

2003-09-05 Por tema Antonio Castro
On Fri, 5 Sep 2003, Fernando wrote:

 Antonio Castro wrote:
 
  Nuestro idioma no se ha destruido nunca, no se destruye ahora ni se
  destruirá jamás. Solo se transforma y evoluciona de forma seguramente
  caprichosa, pero es inutil pretender controlar ese proceso. Se puede
  usar cifrar y se puede usar encriptar.

 Siempre que no trates de encriptar tus esperanzas en Linux  :-)
 (en vez de cifrar...)

No lo entiendo pero da igual. Doy por finalizado este larguísimo hilo.

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



The Seton Hall University mail system has detected a virus in your email.

2003-09-05 Por tema MTA01
A virus has been detected in an email attachment that you sent to Seton
Hall University. This email has been rejected and not delivered to the
recipient. Please check your system for viruses.


The scanned document was QUARANTINED.


Virus Information:
The attachment wicked_scr.scr contained the virus [EMAIL PROTECTED] and could
NOT be repaired.





Cifrar en C con Md5

2003-09-05 Por tema Nerox NRX
No me importa si se dice cifrar o encriptar, el caso es comprender y estoy 
seguro de que todos lo entienden. Me gustaría que si alguien sabe cómo 
cifrar (to encrypt) en el lenguaje C, me pudiera responder.


Gracias.

_
Melodías, logos y mil servicios para tu teléfono en MSN Móviles.  
http://www.msn.es/MSNMovil/




Re: Desinstalar un paquete y duda sobre apt-get install

2003-09-05 Por tema Santiago Vila
 Otra pregunta, cuando se instala un paquete con apt-get, ¿Donde se
 instalan los archivos? ¿Como puedo averiguar donde me ha instalado el
 paquete?

dpkg -L nombredelpaquete

 ¿Se puede variar el destino de los archivos?

En general, no. No habría ninguna garantía de que siguiera funcionando
si cambias las cosas de sitio.

No obstante, si eres MUY curioso, mírate la herramienta dpkg-divert.
Ojo, no te recomiendo que lo hagas. Luego no digas que no te he avisado :-)



Re: Pregutas sobre Mozilla y Kmail

2003-09-05 Por tema Santi

Juan M. Caravaca escribió:


Buenas, gente.

- Hay alguna forma de que Mozilla o Konquerror me cojan los 
Favoritos/Bookmarks que tengo en el Mozilla de Windows.


seguro que mozilla windows y mozilla linux usan el mismo formato, busca 
el fichero bookmarks.html dentro de tu perfil de mozilla en windows y 
pásalo al otro.
Para importar los favoritos de IE a Mozilla sigue estos pasos 
http://www.minid.net/archivos/categorias/articulos_de_minid/como_importar_los_favoritos_desde_ie_a_mozilla_en_2_minutos.php

  Santi




Accesos Gratuitos

2003-09-05 Por tema Ernesto Daniel Grassi



Hola amigos:
Nesecito saber que accesos gratuitos existen para 
Linux.
En windows utilizo yahoo 40041010 pero cuando lo 
configuro con el pppconfig conecta
pero tengo la sensación que al comprobar user y 
password se corta y lo mismo me pasa 
con otros accesos
uso telefono con tarjeta telefonica 
control

gracias
daniel


Re: revistas sobre linux

2003-09-05 Por tema Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes 02 Septiembre 2003 22:47, sotanez escribió:
 Me gustaría que me recomendaran revistas en español (y que se
 puedan comprar en españa) sobre linux. Supongo que una entera sobre
 debian no habrá no? Se que existen varias sobre linux, como
 todolinux, mundolinux etc pero me gustaria que me dierais vuestra
 opinion. Saludos.

Tienes algunas como Solo Linux, Linux Actual, Mundo Linux, DLinux y 
alguna mas que ahora mismo se me olvida.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/WIAXHKDTd5TDV+wRAvAtAJ0cRvVC2Kj/XLBn7vWs+rNVXc+gTQCdE7Tp
CFlOkWqDA+vsoy4dxKDFQJk=
=G0bg
-END PGP SIGNATURE-



Re: Cifrar en C con Md5

2003-09-05 Por tema Santiago Vila
Nerox NRX escribió:
 No me importa si se dice cifrar o encriptar, el caso es comprender y estoy
 seguro de que todos lo entienden. Me gustaría que si alguien sabe cómo
 cifrar (to encrypt) en el lenguaje C, me pudiera responder.

Yo no lo sé, pero como ya te he dicho antes, esa información
está en el paquete glibc-doc, que deberías haber instalado ya.



RE: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Miguel Corbella
Gracias por tu ayuda pero me da el mismo error  Alguien me puede
ayudar. Uso el driver nv de nvidia

Saludos

-Mensaje original-
De: osvi 2 [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 10:47
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con servidor X


 Termino de instalar Debian 3 r1 en un HP con tarjeta TNT2 y monitor HP
 D2813A (Frec. Horiz : 31-49 // Frec. Vert. : 50-100) y configuro con
 xf86config y cuando le doy a : startx me da el siguiente error después
de intentar entrar en modo grafico :

 (I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/linux/libfbdevhw.a
(I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/libvgahw.a
(EE) Screen(s) found, but none have a usable configuaration

 Fatal error server :
No servers found

 X connection to : 0.0 broken (explicit kill or server shutdown)

 1)   Alguien sabe como solucionar el problema y en que consiste ?

Intenta reconfigurar el sistema gráfico:

dpkg-reconfigure xserver-xfree86

 2)   Como puedo leer el fichero XFree86.0.log ? (que ignorante soy)

 yo tambien, pues tampoco lo sé, prueba a buscar *.log

 3)   Desde el modo texto como apago el PC ?

shutdown -h now (apagar)
shutdown -r now (reiniciar) 

 4)   Después de configurar XFree86 he hecho lnconfig, es correcto ?


 tampoco lo sé. 

 5)   Tengo que configurar la resolucion y color ? Como ?
 sí, tienes q hacerlo, de lo contrario seguramente no funcionará, todo t
lo 
preguntará  en la reconfiguración del xserver (arriba , pregunta 1).

suerte. 

 Si conoceis alguna web donde ilustrarme os lo agradecere.
prueba en:
 www.xfree86.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Accesos Gratuitos

2003-09-05 Por tema Santiago Vila
Ernesto Daniel Grassi escribió:
 Nesecito saber que accesos gratuitos existen para Linux.

En general los accesos no son para Windows ni para Linux.
Suelen seguir un protocolo estándar tal y como SLIP, PPP, etc.

Lo que debes hacer es enterarte bien de todos esos detalles
para darle los datos correctos a pppconfig.



badblocks

2003-09-05 Por tema Antonio Castro
badblocks informa de los sectores defectuosos encontrados en una
partición sea un sistema de ficheros, una swap o una particion
sin formatear. Cuando se formatea una partición por ejemplo
con mkswap -c o con mkfs -c se chequean los bloques defectuosos
pero en ese caso la información de badblocks volverá a sacar
los mismos sectores defectuosos que antes. Yo creo que lo
interesante sería poder conprobar si hay nuevos sectores defectuosos
a los considerados en último proceso de formateado de la partición
y eso no se como hacerlo.

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Re: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Ricardo

osvi 2 escribió:


Termino de instalar Debian 3 r1 en un HP con tarjeta TNT2 y monitor HP
D2813A (Frec. Horiz : 31-49 // Frec. Vert. : 50-100) y configuro con
xf86config y cuando le doy a : startx me da el siguiente error después
de intentar entrar en modo grafico :

(I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/linux/libfbdevhw.a
(I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/libvgahw.a
(EE) Screen(s) found, but none have a usable configuaration

Fatal error server :
   No servers found

X connection to : 0.0 broken (explicit kill or server shutdown)

1)   Alguien sabe como solucionar el problema y en que consiste ?

Intenta reconfigurar el sistema gráfico:

dpkg-reconfigure xserver-xfree86

2)   Como puedo leer el fichero XFree86.0.log ? (que ignorante soy)

yo tambien, pues tampoco lo sé, prueba a buscar *.log


Esta fechero esta en /var/log/XFree86.0.log
lo cual no quire decir q yo no sea un ignorante ;-)



3)   Desde el modo texto como apago el PC ?

shutdown -h now (apagar)
shutdown -r now (reiniciar) 

4)   Después de configurar XFree86 he hecho lnconfig, es correcto ? 

tampoco lo sé. 


5)   Tengo que configurar la resolucion y color ? Como ?
sí, tienes q hacerlo, de lo contrario seguramente no funcionará, todo t lo 
preguntará  en la reconfiguración del xserver (arriba , pregunta 1).


suerte. 


Si conoceis alguna web donde ilustrarme os lo agradecere.
prueba en:
www.xfree86.org


 






RE: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Miguel Corbella
Eso ya lo sabia, lo que quiero decir es como lo puedo leer, no donde
esta. Con que programa de texto lo leo, intente con edit y me da error.

Gracias.

-Mensaje original-
De: Ricardo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 14:52
Para: Foro Debian
Asunto: Re: Problemas con servidor X

osvi 2 escribió:

 Termino de instalar Debian 3 r1 en un HP con tarjeta TNT2 y monitor HP
 D2813A (Frec. Horiz : 31-49 // Frec. Vert. : 50-100) y configuro con
 xf86config y cuando le doy a : startx me da el siguiente error después
de intentar entrar en modo grafico :

 (I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/linux/libfbdevhw.a
(I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/libvgahw.a
(EE) Screen(s) found, but none have a usable configuaration

 Fatal error server :
No servers found

 X connection to : 0.0 broken (explicit kill or server shutdown)

 1)   Alguien sabe como solucionar el problema y en que consiste ?

Intenta reconfigurar el sistema gráfico:

dpkg-reconfigure xserver-xfree86

 2)   Como puedo leer el fichero XFree86.0.log ? (que ignorante
soy)

 yo tambien, pues tampoco lo sé, prueba a buscar *.log

Esta fechero esta en /var/log/XFree86.0.log
lo cual no quire decir q yo no sea un ignorante ;-)


 3)   Desde el modo texto como apago el PC ?

shutdown -h now (apagar)
shutdown -r now (reiniciar) 

 4)   Después de configurar XFree86 he hecho lnconfig, es correcto
? 

 tampoco lo sé. 

 5)   Tengo que configurar la resolucion y color ? Como ?
 sí, tienes q hacerlo, de lo contrario seguramente no funcionará, todo
t lo 
preguntará  en la reconfiguración del xserver (arriba , pregunta 1).

suerte. 

 Si conoceis alguna web donde ilustrarme os lo agradecere.
prueba en:
 www.xfree86.org


  




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





RE: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Miguel Corbella
Lo he intentado pero cuando hago : XFree86 -configure se tira un rato
con la pantalla en negro y luego miro el fichero .log y me da problemas
con el raton.

Hago startx y me sigue dando el error de : EE) Screen(s) found, but none
have a usable configuaration

Va a costar pero tiene que rular.

Saludos y gracias a todos por ayudarme.
Miguel

-Mensaje original-
De: Ricardo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 15:37
Para: Miguel Corbella
Asunto: Re: Problemas con servidor X

Miguel Corbella escribió:

Gracias por tu ayuda pero me da el mismo error  Alguien me puede
ayudar. Uso el driver nv de nvidia

Saludos

-Mensaje original-
De: osvi 2 [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 10:47
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con servidor X


 Termino de instalar Debian 3 r1 en un HP con tarjeta TNT2 y monitor HP
 D2813A (Frec. Horiz : 31-49 // Frec. Vert. : 50-100) y configuro con
 xf86config y cuando le doy a : startx me da el siguiente error después
de intentar entrar en modo grafico :

 (I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/linux/libfbdevhw.a
(I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/libvgahw.a
(EE) Screen(s) found, but none have a usable configuaration

 Fatal error server :
No servers found

 X connection to : 0.0 broken (explicit kill or server shutdown)

 1)   Alguien sabe como solucionar el problema y en que consiste ?

Intenta reconfigurar el sistema gráfico:

dpkg-reconfigure xserver-xfree86

 2)   Como puedo leer el fichero XFree86.0.log ? (que ignorante
soy)

 yo tambien, pues tampoco lo sé, prueba a buscar *.log

 3)   Desde el modo texto como apago el PC ?

shutdown -h now (apagar)
shutdown -r now (reiniciar) 

 4)   Después de configurar XFree86 he hecho lnconfig, es correcto
?


 tampoco lo sé. 

 5)   Tengo que configurar la resolucion y color ? Como ?
 sí, tienes q hacerlo, de lo contrario seguramente no funcionará, todo
t
lo 
preguntará  en la reconfiguración del xserver (arriba , pregunta 1).

suerte. 

 Si conoceis alguna web donde ilustrarme os lo agradecere.
prueba en:
 www.xfree86.org


  

Con XFree86 -configure se genera un fichero de configuración que 
detecta los dispositivos,  con XFree86 xf86config nombre_fichero 
pruebas el fichero que te ha generado. A mi me detectó bien la tarjeta 
de video y el monitor pero me dio problemas en el raton. Si funciona 
todo bien renombra el fichero /etc/X11/XF86config-4 o algo si y 
sustityelo por el fichero generado por el comando anterior.





Re: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Eduardo Aceituno Hinojosa
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Fri, Sep 05, 2003 at 12:55:36PM +0200, Miguel Corbella wrote:
 Eso ya lo sabia, lo que quiero decir es como lo puedo leer, no donde
 esta. Con que programa de texto lo leo, intente con edit y me da error.

Me imagino que el error que te aparece es algo similar a esto:

Warning: unknown mime-type for /var/log/XFree86.0.log -- using 
application/*Error: no write permission for file 
/var/log/XFree86.0.log

Creo que intenta abrirlo para edición, es decir, con permiso de 
escritura, y por eso no te deja.

prueba con less


Por cierto, en un mensaje de este hilo creo que decías que usabas el 
driver nv de nvidia... me parece que te va a tocar compilar los driver 
de nvidia. Échate antes un vistazo en los archivos de la lista, pues es 
un tema muy tratado.
 Gracias.

De nada.
Un saludo, 
  Eduardo.


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WHy+8+jGkL36kP0RAoScAJsFJS0L+pgsSUhb7lzZbHoOqC6O7QCdHnCb
d2h4JCiQR/Iww8v0IjqpKqA=
=oUnG
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Juan M. Caravaca

Desde un simple cat archivo | more hasta usar vim, nano, jed,...

Miguel Corbella escribió:


Eso ya lo sabia, lo que quiero decir es como lo puedo leer, no donde
esta. Con que programa de texto lo leo, intente con edit y me da error.

Gracias.

-Mensaje original-
De: Ricardo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 14:52

Para: Foro Debian
Asunto: Re: Problemas con servidor X

osvi 2 escribió:

 


Termino de instalar Debian 3 r1 en un HP con tarjeta TNT2 y monitor HP
D2813A (Frec. Horiz : 31-49 // Frec. Vert. : 50-100) y configuro con
xf86config y cuando le doy a : startx me da el siguiente error después
de intentar entrar en modo grafico :

(I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/linux/libfbdevhw.a
(I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/libvgahw.a
(EE) Screen(s) found, but none have a usable configuaration

Fatal error server :
  No servers found

X connection to : 0.0 broken (explicit kill or server shutdown)

1)   Alguien sabe como solucionar el problema y en que consiste ?

Intenta reconfigurar el sistema gráfico:

dpkg-reconfigure xserver-xfree86

2)   Como puedo leer el fichero XFree86.0.log ? (que ignorante
   


soy)
 


yo tambien, pues tampoco lo sé, prueba a buscar *.log

   


Esta fechero esta en /var/log/XFree86.0.log
lo cual no quire decir q yo no sea un ignorante ;-)

 


3)   Desde el modo texto como apago el PC ?

shutdown -h now (apagar)
shutdown -r now (reiniciar) 


4)   Después de configurar XFree86 he hecho lnconfig, es correcto
   

? 
 

tampoco lo sé. 


5)   Tengo que configurar la resolucion y color ? Como ?
sí, tienes q hacerlo, de lo contrario seguramente no funcionará, todo
   

t lo 
 


preguntará  en la reconfiguración del xserver (arriba , pregunta 1).

suerte. 


Si conoceis alguna web donde ilustrarme os lo agradecere.
prueba en:
www.xfree86.org




   





 






Re: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Aj2R
Mandanos tu tu fichero XF86Config para poder hacernos una idea mejor de 
lo que pasa.




RE: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Miguel Corbella
Adjunto ambos ficheros : XFree86.0.log, XF86Config  XF86Config-4

Espero que me podais ayudar.
Gracias

-Mensaje original-
De: Aj2R [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 14:07
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con servidor X

Mandanos tu tu fichero XF86Config para poder hacernos una idea mejor de 
lo que pasa.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



XFree86.0.log
Description: Binary data


XF86Config-4
Description: Binary data


XF86Config
Description: Binary data


RE: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Miguel Corbella
Después de intentar instalar el driver de nvidia me da el siguiente
error.

Saludos

-Mensaje original-
De: Miguel Corbella [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 14:35
Para: 'Aj2R'; debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: Problemas con servidor X

Adjunto ambos ficheros : XFree86.0.log, XF86Config  XF86Config-4

Espero que me podais ayudar.
Gracias

-Mensaje original-
De: Aj2R [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 14:07
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con servidor X

Mandanos tu tu fichero XF86Config para poder hacernos una idea mejor de 
lo que pasa.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



nvidia-installer.log
Description: Binary data


Re: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Aj2R
xq usas el driver vesa envez del driver nv (q viene con las x) o nvidia 
(echo por nvidia)?


El error q reibes al intentar el nvidia-installer es debido a q no 
tienes instaladas las headers del kernel, necesarias para compilar el 
modulo nvidia.




Ayuda... ifconfig dhcp3 firewall nat

2003-09-05 Por tema Adrian Berardi
Hola Lista de Debian!
Soy novato en esto y estoy tratando de instalar un firewall y dhcp server
Debian.
Ya pude instalar el linux y ahora me propongo a configurar todo.
Tengo poca experiencia en RedHat y Mandrake pero casi nada en Debian.
Mi problema es el siguiente: mi box tiene 2 placas eth, una toma del
cablemodem su ip, y la otrea debe ser fija. Con el comando ifconfig logro
que obtenga la direccion, pero al restartear se pierde.
Despues de esto deberia instalar el dhcp3 y el firewall, pero parece que
como no permanece fija el ip de eth1 no funciona.
Cualquier comentario será bien recibido.
Gracias!
Adrian (ARG)



RE: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Miguel Corbella
Ya lo se lo modifique porque decia un post que encontre que asi
funcionaba, pero con nv no rula y da el mismo error.

Como instalo los headers del kernel y que mas necesito para que rule

1.000 gracias y lo siento
Miguel

-Mensaje original-
De: Aj2R [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 14:51
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con servidor X

xq usas el driver vesa envez del driver nv (q viene con las x) o nvidia 
(echo por nvidia)?

El error q reibes al intentar el nvidia-installer es debido a q no 
tienes instaladas las headers del kernel, necesarias para compilar el 
modulo nvidia.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Problemas graves :( Ayuda por favor

2003-09-05 Por tema MaMbErTo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola de nuevo, no logro solucionar los problemas de mi debian, o de mi
ordenador, ya no se que pensar. Les adjunto unos fragmentos de mi syslog por 
si me pueden ayudar a descubrir porque me saltan las X a diario con cualkier 
distribucion, he instalado debian muchas veces, quedandome en Woody, pasando 
a Sarge o a SID, no hay manera, ahora mismo he instalado knoppix en el disco 
duro, por probar, pero tampoco, espero que me puedan ayudar, se lo 
agradeceria mucho :

1.ext3_orphan_cleanup: deleting unreferenced inode 1292726
(esto lo hace el 90% de las veces que arranco, ya que se reinicia
incorrectamente, deducí que era como hacer un scandisk o algo similar.
2.ZeuS kernel: keyboard.c: can't emulate rawmode for keycode 272
(esto me tiene mareado xD,pero leí que no habia de que preocuparse, a veces
cuando hago un dmesg solo puedo ver lineas y lineas de ese error)
3 y mas jodido :D
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: Unable to handle kernel NULL pointer dereference
at virtual address 0008
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel:  printing eip:
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: c013b248
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: *pde = 1c98f067
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: *pte = 
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: Oops: 
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: CPU:0
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: EIP:0010:[do_readv_writev+192/636]Not
tainted
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: EFLAGS: 00013246
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: eax:    ebx: 1510   ecx: 0002
edx: d308a000
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: esi: db9b9f64   edi: 0002   ebp: ffea
esp: db9b9f40
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: ds: 0018   es: 0018   ss: 0018
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: Process X (pid: 447, stackpage=db9b9000)
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: Stack: db3d3ba0 fff7 0014 bfffe2b8
db9b9f64 03ea  
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel:db9b9f64 08d230b8 0020 bfffe3c0
14f0 d308bf14 c02de800 d308a370
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel:c0118095 db9b9fbc dfb4a480 d308a000
db9b8000 08c0e080  c02820c0
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: Call Trace:[schedule+1169/1360]
[sys_writev+63/80] [system_call+51/56]
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel:
Sep  4 16:47:09 ZeuS kernel: Code: 8b 70 08 b9 02 00 00 00 83 7c 24 68 01 75
05 b9 01 00 00 00
Sep  4 16:47:09 ZeuS kdm[438]: Server for display :0 terminated unexpectedly

Esto me lo hace a diario, con kernel de serie, compilada por mi, nada, no hay
manera, ni el knoppix puede con él( el PC xD)
Es posible que sea algo de Hardware, me gustaria saber si deducen que puede
ser, o que puedo intentar.
Cualquier ayuda sera agradecida ;)

PD: Se que instalando otras distribuciones no se soluciona la cosa, pero ya 
que no se mucho de linux, creia que instalando Knoppix kizas iria mas 
preconfigurado, y asi es, pero ni con eso.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WI5DxAEWs3iDEnsRAjirAJ9LlKOTiPl5R6g26sZoQ2JVwJz5YwCgk6EY
QZVzBNg4qF8jj22wREK6dVk=
=l4bT
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Aj2R

Hola,

Para compilar e instalar los drivers de NVIDIA
en un Debian Woody 3.0r1 hay que hacer lo siguiente, como root:


1. Instala el paquete kernel-headers-versión del núcleo q poseas, que
  contiene las cabeceras del kernel, necesarias para
  compilar un módulo más adelante.
  Al instalar, se crea un directorio en /usr/src
  llamado kernel-headers-xx. Bien,
  hay que crear un enlace simbólico, o habrá problemas.

  # apt-get kernel-headers-xx
  # cd /usr/src
  # ln -sf kernel-headers-xx linux

  O en vez de esto, si tienes una buena conexión a internet, puedes instalar 
los fuentes del kernel.


2. Yo no usé el nvidia-installer sino q me baje los fuentes. 
  Bajas los drivers, están en la web de NVIDIA que es

  www.nvidia.com, sección drivers, Linux.
  Son dos ficheros los que hay que bajar:

  NVIDIA_GLX-1.0-.tar.gz
  NVIDIA_kernel-1.0-.tar.gz


3. Descomprimes los ficheros:

  # tar -xvzf NVIDIA_kernel-1.0-.tar.gz
  # tar -xvzf NVIDIA_GLX-1.0-.tar.gz
   Con lo que se crearán sendos directorios.


4. Compilamos:

   # cd NVIDIA_kernel-1.0-
   # make install
   # cd ..
   # cd NVIDIA_GLX-1.0-.tar.gz
   # make install


5. Editamos ahora el fichero de configuración de X,
  que se llama /etc/X11/XF86Config-4:

   # nano /etc/X11/XF86Config-4

  Buscas la:

   Section Device

  y en ella, la línea que pone:

   Driver nvo algo parecido, supongo, la cambias por:

   Driver nvidia

  Análogamente, en la Section Module asegúrate de
  tener una línea como ésta:

   Load glx

  En esa sección, si ves alguna de las siguientes:

   Load dri
   Load GLcore

  Bórralas. Y graba los cambios. Ya hemos terminado.


6. Inicia X a ver qué pasa :) con un poco (bastante) de
  suerte todo funciona.


Bueno hay otras maneras de hacer esto, como siempre, pero
ésta al menos me ha funcionado a mí.

Suerte!




Re: Problemas graves :( Ayuda por favor

2003-09-05 Por tema MaMbErTo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Por cierto, en cuanto a los drivers de mi tarjeta de video, despues de probar 
Vesa, Nv, Nvidia, sigo teniendo el mismo problema, osea que de drivers, 
problema no es xD.
Si necesitan mas informacion para ayudarme, diganme que les puedo adjuntar 
porfavor.
Un saludo, y mil gracias desde Barcelona :D
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WJEoxAEWs3iDEnsRAu6DAJ9q9ZrGSz7f+W9h7F12xaVcBFHElACguA5d
up51GktqtKF4ITDdqa4vURE=
=yqIl
-END PGP SIGNATURE-



Re: Engañar a Debian

2003-09-05 Por tema Ignacio García Fernández
On Thu, Sep 04, 2003 at 04:40:19PM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Chicos,
 
 Me da mucha fiaca volver a compilar de nuevo el kernel, resulta que una vez
 que termine de tunear el Debian que trabaja de Firewall/Proxy, se me dio por
 ponerle 512MB mas, ya tenia 512MB osea lo queria llevar a 1GB Ram, pero me
 dice que solo me reconocio 896 MB por que no le habilite el High Memory en
 el kernel High Memory por solo 1 GB de RAM yo pense que se habilitaba
 pasando los 32 GB de RAM..
 No hay ninguna manera ( aparte de sacarle el DIMM que le agrege ) de que me
 reconozca el giga sin tocar el Inmutable Kernel?
 
 Warning only 896MB will be used.
 Use a HIGHMEM enabled kernel.
 896MB LOWMEM available.

Que núcleo tienes? Uno que has compilado tú o un kernel-image empaquetado?

Si lo has compilado tú, no hay ningún problema, porque sólo tienes que ir a
lirectorio donde están el código que compilaste, cambiarle la opción
correspondiente y compilar de nuevo. Usa kernel-package.

Si es una imagen precompilada es aún más fácil!!

Yo lo que te aconsejo es que no tengas miedo a recompilar el núcleo. Es más
sencillo de lo que parece.

Un saludo


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Encryptar con md5 u otro algoritmo

2003-09-05 Por tema tronss
Instala mcrypt y para encriptar por ejemplo con md5 usas:

mcrypt -a md5 archivo

que te lo convertira en: archivo.nc

Para desencriptarlo:

mdecrypt archivo.nc

Mira los algoritmos disponibles en: mcrypt --list

Te recomiendo -a rijndael-256  (mcrypt -a rijndael-256 archivo).

Espero te sirva.

tronss.



Perdon por el error del mcrypt

2003-09-05 Por tema tronss
Ah, perdona que me confundi con mcrypt -a md5

Lo que te queria decir es que tienes ahi muchos algoritmos para
encriptar con solo saber las dos partes la contraseña (menos seguridad
que gpg pero bueno...).

Usa mejor el rijndael-256 como te dije.

SAludos.

tronss.



Re: Cifrar en C con Md5

2003-09-05 Por tema Sergio Rodriguez de Guzman Martinez
Puedes usar las funciones de las bibliotecas de OpenSSL.
Échale un ojo a man MD5

Ahí ya te dice las funciones que hay para el tema del hashing en md5.

Sergio.

[EMAIL PROTECTED] (2003-09-05 at 1202.15 +0200):
 No me importa si se dice cifrar o encriptar, el caso es comprender y estoy 
 seguro de que todos lo entienden. Me gustaría que si alguien sabe cómo 
 cifrar (to encrypt) en el lenguaje C, me pudiera responder.
 
 Gracias.
 

-- 
Sergio Rodríguez de Guzmán Martínez| Un fanático es alguien que no puede
[EMAIL PROTECTED]  | cambiar de mentalidad y no quiere
-=Debian GNU/Linux Sid=-   -o) | cambiar de tema.   -- Winston
Kernel 2.4.21   /\ | Churchill. (1874-1965) Político
on a i686  _\_v| inglés.  
PGP Key www.nova1one.com/satai.asc | 
Registered Linux user number 279084



RE: Engañar a Debian

2003-09-05 Por tema Giacchetta, David
Si el nucleo lo compile yo, pero lo compile del tar.gz que me vaje de
kernel.org
no sabia nada del empaquetado kernel-image, voy a buscar info al respecto...
como veraz, conozco linux en gral, pero nunca me dedique a profundizar en
nunguna distro.

Gracias..


David

-Mensaje original-
De: Ignacio García Fernández [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 10:32
Para: Debian User (E-mail)
Asunto: Re: Engañar a Debian


On Thu, Sep 04, 2003 at 04:40:19PM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Chicos,
 
 Me da mucha fiaca volver a compilar de nuevo el kernel, resulta que una
vez
 que termine de tunear el Debian que trabaja de Firewall/Proxy, se me dio
por
 ponerle 512MB mas, ya tenia 512MB osea lo queria llevar a 1GB Ram, pero me
 dice que solo me reconocio 896 MB por que no le habilite el High Memory en
 el kernel High Memory por solo 1 GB de RAM yo pense que se habilitaba
 pasando los 32 GB de RAM..
 No hay ninguna manera ( aparte de sacarle el DIMM que le agrege ) de que
me
 reconozca el giga sin tocar el Inmutable Kernel?
 
 Warning only 896MB will be used.
 Use a HIGHMEM enabled kernel.
 896MB LOWMEM available.

Que núcleo tienes? Uno que has compilado tú o un kernel-image empaquetado?

Si lo has compilado tú, no hay ningún problema, porque sólo tienes que ir a
lirectorio donde están el código que compilaste, cambiarle la opción
correspondiente y compilar de nuevo. Usa kernel-package.

Si es una imagen precompilada es aún más fácil!!

Yo lo que te aconsejo es que no tengas miedo a recompilar el núcleo. Es más
sencillo de lo que parece.

Un saludo


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas graves :( Ayuda por favor

2003-09-05 Por tema Eduardo Aceituno Hinojosa
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Fri, Sep 05, 2003 at 03:35:25PM +0200, MaMbErTo wrote:
 Por cierto, en cuanto a los drivers de mi tarjeta de video, despues de probar 
 Vesa, Nv, Nvidia, sigo teniendo el mismo problema, osea que de drivers, 
 problema no es xD.
 Si necesitan mas informacion para ayudarme, diganme que les puedo adjuntar 
 porfavor.
 Un saludo, y mil gracias desde Barcelona :D

A mí una vez me pasó y... me tocó cambiar la placa. Cambién la fuente de 
alimentación (pues producía una campo magnético que metía ruído incluso 
en la red), pero nada. Cambién los módulos de memoria y tampoco. Cambié 
la placa y... fue la única solución que encontré. Aunque a mí me 
reiniciaba cuando le daba la gana, en pleno arranque, en consola, en 
X...

Espero que no sea tu caso.
Un saludo,
  Eduardo.



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WJln8+jGkL36kP0RAjbsAJ9fpugPKHkpEsBtQvqzJKRs7Pc3MwCfROAI
hPJ8Qc6RWqYIvmg8V88r7t4=
=Vgwc
-END PGP SIGNATURE-



Re: Engañar a Debian

2003-09-05 Por tema Ignacio García Fernández
On Fri, Sep 05, 2003 at 10:42:07AM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Si el nucleo lo compile yo, pero lo compile del tar.gz que me vaje de
 kernel.org

Si aún conservas las mismas fuentes que utilizaste la configuración no la
has perdido. Con make menuconfig te aparecerán las opciones que tenías. Sólo
tienes que habilitar lo de la memoria.

 no sabia nada del empaquetado kernel-image, voy a buscar info al respecto...
 como veraz, conozco linux en gral, pero nunca me dedique a profundizar en
 nunguna distro.


Instala el paquete kernel-package (apt-get install kernel-package) y miar el
README que hay en /usr/share/doc/kernel-package

Un saludo


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: problema_autentificación_SMTP(sasl)_POSTFIX+MYSQL

2003-09-05 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Vie 05 Sep 2003 05:35, Paco Medina escribió:
| Yo también lo estoy intentando en testing, los ficheros de configuración
| los generé a partir de:
| http://bulmalug.net/impresion.phtml?nIdNoticia=1621 he seguido este manual,
| pero desgraciadamente me
| falla la autentificación por mysql.

alli aclara que debe usarse la libreria libsasl2 (que no es la que trae woody) 
alguien sabe como engañar a woody para que le instale esa?
- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/WJvpcZlYTzPrXw4RAlx/AJ9UzJedqinjrE2vT80kr4bC5XJ9XACgvSRv
a71k3Lz3NICZYBjsssSTtyE=
=jOdk
-END PGP SIGNATURE-



Re: Porque JABBER?

2003-09-05 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jue 04 Sep 2003 19:15, Richard Espinoza escribió:
| holas,
|
| para que seguir sufriendo con redes propietarias que te limitan a usar
| servicios restringidos.
|
| para que usar servicios que solo te obligan a hacer frecuentes
| actualizaciones y que no te informan de lo que hacen a tus espaldas
|
| porque seguir ayudando a empresas de reconocidas actitudes monopolicas
|
| porque seguir permitiendo que sea un solo protocolo el que te permita
| comunicarte...
|
| porque no ayudar a redes libres de restricciones...
|
| porque no usar redes mas limpias
|
| salinux.

100% de acuerdo  ahora ... que hago con mis 38 contactos que solo usan 
msn?
no me vayas a decir: diles que instalen jabber.
- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/WJxdcZlYTzPrXw4RApDrAKDOInqjXrseiSvLgsASSUYBwgq10ACeMZL6
2RgkQ4g/0fWZEP41jwCQG9A=
=qjvY
-END PGP SIGNATURE-



Re: Porque JABBER?

2003-09-05 Por tema Andres Seco Hernandez
Bueno, pueden seguir usando esa cosa y tu instalar el conector para
msn en el servidor de jabber.

El 05 Sep 2003 a las 11:23AM -0300, Ricardo Frydman escribio:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Jue 04 Sep 2003 19:15, Richard Espinoza escribió:
 | holas,
 |
 | para que seguir sufriendo con redes propietarias que te limitan a usar
 | servicios restringidos.
 |
 | para que usar servicios que solo te obligan a hacer frecuentes
 | actualizaciones y que no te informan de lo que hacen a tus espaldas
 |
 | porque seguir ayudando a empresas de reconocidas actitudes monopolicas
 |
 | porque seguir permitiendo que sea un solo protocolo el que te permita
 | comunicarte...
 |
 | porque no ayudar a redes libres de restricciones...
 |
 | porque no usar redes mas limpias
 |
 | salinux.
 
 100% de acuerdo  ahora ... que hago con mis 38 contactos que solo usan 
 msn?
 no me vayas a decir: diles que instalen jabber.
 - -- 
 Ricardo A.Frydman 
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQE/WJxdcZlYTzPrXw4RApDrAKDOInqjXrseiSvLgsASSUYBwgq10ACeMZL6
 2RgkQ4g/0fWZEP41jwCQG9A=
 =qjvY
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org - [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information: pub 1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
http://www.alamin.org http://www.debian.org http://gulalcarria.org
http://objetivo.alamin.org http://guadawireless.net http://www.redlibre.net
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.



Re: Problemas graves :( Ayuda por favor

2003-09-05 Por tema Eduardo Aceituno Hinojosa
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Fri, Sep 05, 2003 at 04:40:17PM +0200, jalonsom wrote:
 Hola,
 si te dá el mismo problema con varias distribuciones, incluso con
 knoppix. Yo apostaría por que es un problema de hardware, en ese caso sí
 que es un problema realmente complicado, ya que detectar que elemento
 del hardware es el que falla puede ser muy costoso, si lo llegas a
 descubrir. 
 
 Tienes en la misma máquina algún otro sistema operativo instalado? te dá
 también problemas?. 
 
 Si sólo te dá problemas con las X, probaría a cambiar la tarjeta (seguro
 que encuentras a alguien que te pueda prestar una), y probar si con una
 diferente te dán los mismos errores. 

En su día (de esto hace ya varios meses) probé con Windows 98, Windows 
2000 Server (del trabajo) y Debian. Reseteaba con Debian y con el 2000 
Server. La razón... no he llegado a saber cuál. Por eso todavía guardo 
la placa que tuve que cambiar, memoria y demás, para cuando tenga tiempo 
y pueda ponerme a hacer más pruebas.

Un saludo,
  Eduardo.



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WKbg8+jGkL36kP0RAkSHAKDDyXKE1rcNFAE9oCs9Q7FkG+1SjQCgtbw5
v/JV8rlTPE7UlqHxBmEFBno=
=8vxQ
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas graves :( Ayuda por favor

2003-09-05 Por tema MaMbErTo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pues antes tenia WinXP y RedHat 9 y tambien me pasaba de vez en cuando, pero 
ha ido a mas, es algo muy extraño, ya que cuando estoy en modo texto no 
ocurre nada, es sobretodo cuando navego por internet.
Por otro lado, hace unos meses tuve unos problemas de calentamientos en el PC, 
lo lleve a una tienda (maldita idea, ya que nunca solucionan nada), y no 
descubrieron nada, una semana mas tarde desmontando el pc, y mirando todo, 
descubri que el ventilador interno de la caja de alimentacion no funcionaba, 
es decir, arrancaba funcionando, pero a los 5 minutos se paraba, cambié la 
fuente, y eso no ha dado mas problemas. Tambien se cargo un HD de 80 GB, 
bueno, la verdad es ke los 2, pero uno aun estaba en garantia.
Mi ordenador es un p4 a 1800 mhz, placa ASUS, 512 de RIMM a 800 mhz (la 
proxima vez DDR, esta claro), tarjeta realtek, Nvidia geforce2 mx 400 64 
megas, capturadora Pinnacle Studio PCTV, 2 hd, uno de 80 y uno de 20 (se 
estropeo el otro de 80 :( ), grabadora LG (el linux graba fatal con LG, es de 
52 y me graba a 16, espero solucionarlo algun dia xD, con la kernel 2.6 sin 
emulacion scsi espero)y dvd toshiba, poco mas me dejo creo.
Lo que creo es que los sobrecalentamientos cascaron algo mas, es decir las 
semanas que estuve sin el ventilador de la fuentese kemaria algo mas, 
RAM, placa, tarjeta, no lo sé.
Hay algun programa que me testee el hardware?
Muchas gracias por todo, haber si hay suerte, pq dinero mucho no hay 
x.
Un cordial saludo.

El Viernes, 5 de Septiembre de 2003 16:40, jalonsom escribió:
 Hola,
 si te dá el mismo problema con varias distribuciones, incluso con
 knoppix. Yo apostaría por que es un problema de hardware, en ese caso sí
 que es un problema realmente complicado, ya que detectar que elemento
 del hardware es el que falla puede ser muy costoso, si lo llegas a
 descubrir.

 Tienes en la misma máquina algún otro sistema operativo instalado? te dá
 también problemas?.

 Si sólo te dá problemas con las X, probaría a cambiar la tarjeta (seguro
 que encuentras a alguien que te pueda prestar una), y probar si con una
 diferente te dán los mismos errores.

 On Fri, 2003-09-05 at 16:10, Eduardo Aceituno Hinojosa wrote:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  On Fri, Sep 05, 2003 at 03:35:25PM +0200, MaMbErTo wrote:
   Por cierto, en cuanto a los drivers de mi tarjeta de video, despues de
   probar Vesa, Nv, Nvidia, sigo teniendo el mismo problema, osea que de
   drivers, problema no es xD.
   Si necesitan mas informacion para ayudarme, diganme que les puedo
   adjuntar porfavor.
   Un saludo, y mil gracias desde Barcelona :D
 
  A mí una vez me pasó y... me tocó cambiar la placa. Cambién la fuente de
  alimentación (pues producía una campo magnético que metía ruído incluso
  en la red), pero nada. Cambién los módulos de memoria y tampoco. Cambié
  la placa y... fue la única solución que encontré. Aunque a mí me
  reiniciaba cuando le daba la gana, en pleno arranque, en consola, en
  X...
 
  Espero que no sea tu caso.
  Un saludo,
Eduardo.
 
 
 
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQE/WJln8+jGkL36kP0RAjbsAJ9fpugPKHkpEsBtQvqzJKRs7Pc3MwCfROAI
  hPJ8Qc6RWqYIvmg8V88r7t4=
  =Vgwc
  -END PGP SIGNATURE-
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WKd9xAEWs3iDEnsRAtdgAKC3QfLtUdl/UVfsOb3TDF7L3eL+OACgrq8U
/+FAojhoHSGTb1GN4CZE3DI=
=jJLj
-END PGP SIGNATURE-



RE: Engañar a Debian

2003-09-05 Por tema Giacchetta, David
Ignacio, 

Lo que pasa es que cuando arme este debian por una custion de tiempo de
implementacion nunca pude descular por que me pide las ncurses si las tengo
instaladas?
Entonces compile el kernel con el viejo make config por esto yo decia que
me daba fiaca, por que perdes mucho tiempo con el config..

SOCOLX1:/usr/src/linux# make menuconfig
rm -f include/asm
( cd include ; ln -sf asm-i386 asm)
make -C scripts/lxdialog all
make[1]: Entering directory `/usr/src/linux/scripts/lxdialog'
/usr/bin/ld: cannot find -lncurses
collect2: ld returned 1 exit status

 Unable to find the Ncurses libraries.

 You must have Ncurses installed in order
 to use 'make menuconfig'

make[1]: *** [ncurses] Error 1
make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux/scripts/lxdialog'
make: *** [menuconfig] Error 2

SOCOLX1:/usr/src/linux# apt-cache search ncurses
gtypist - A simple ncurses typing tutor
libncurses5 - Shared libraries for terminal handling
ncurses-base - Descriptions of common terminal types
ncurses-bin - Terminal-related programs and man pages
ncurses-term - Additional terminal type definitions
libncurses5-dev - Developer's libraries and docs for ncurses
whiptail - Displays user-friendly dialog boxes from shell scripts.
procps - The /proc file system utilities.
mtr-tiny - Full screen ncurses traceroute tool
mtr - Full screen ncurses and X11 traceroute tool
kernel-source-2.4.18 - Linux kernel source for version 2.4.18
libggi-target-terminfo - General Graphics Interface TermInfo display target
ncurses-hexedit - Edit files/disks in hex, ASCII and EBCDIC
SOCOLX1:/usr/src/linux#

Como veras las tengo instaladas, pero no se por que no las reconoce?

Tenes idea


David


-Mensaje original-
De: Ignacio García Fernández [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 11:13
Para: Debian User (E-mail)
Asunto: Re: Engañar a Debian


On Fri, Sep 05, 2003 at 10:42:07AM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Si el nucleo lo compile yo, pero lo compile del tar.gz que me vaje de
 kernel.org

Si aún conservas las mismas fuentes que utilizaste la configuración no la
has perdido. Con make menuconfig te aparecerán las opciones que tenías. Sólo
tienes que habilitar lo de la memoria.

 no sabia nada del empaquetado kernel-image, voy a buscar info al
respecto...
 como veraz, conozco linux en gral, pero nunca me dedique a profundizar en
 nunguna distro.


Instala el paquete kernel-package (apt-get install kernel-package) y miar el
README que hay en /usr/share/doc/kernel-package

Un saludo


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



¡¡'KERNEL AYUDA!! (Compilar)

2003-09-05 Por tema xxx pss a ti te lo voy a dexir
Ola...soy el que mandó ayer un mail diciendo que tenia problemas con la 
compilacion del kernel...bueno antes de nada gracias a los que 
respondieron...bueno aki sigo con las dudas


Me recomendaron que hiciera un apt-get install kernel-image-2.4.18-1-586 
buenopues lo ice y se me bajo un archivo de unos 8 mbs que descomprimido 
se quedo en 24buenoentonces reinicie y al acerlo me salia en el LILO 
:   Linux Old, Linux bueno le di a linuz y me da un mensaje de error que 
pone:



request_module[block-major-22]: root fs not mounted
VFS: Cannot open root device 1606 or 16:06
Please append a correct root= boot option
Kernel Panic: VFS: Unable to mount fs on 16:06




El error lo he copiado a mano asique alomejor cambia algun espacio o algo, 
buenome dijeron que podria ser por una mala configuracion del lilo, pues 
aki os posteo mi conf del lilo:





lba32

# Overrides the default mapping between harddisk names and the BIOS'
# harddisk order. Use with caution.
disk=/dev/hdc
bios=0x80


# Specifies the boot device.  This is where Lilo installs its boot
# block.  It can be either a partition, or the raw device, in which
# case it installs in the MBR, and will overwrite the current MBR.
#
boot=/dev/hdc

# Enable map compaction:
# Tries to merge read requests for adjacent sectors into a single
# read request. This drastically reduces load time and keeps the
# map smaller.  Using `compact' is especially recommended when
# booting from a floppy disk.  It is disabled here by default
# because it doesn't always work.
#
# compact

# Installs the specified file as the new boot sector
# You have the choice between: bmp, compat, menu and text
# Look in /boot/ and in lilo.conf(5) manpage for details
#
install=/boot/boot-menu.b

# Specifies the location of the map file
#
map=/boot/map

# You can set a password here, and uncomment the `restricted' lines
# in the image definitions below to make it so that a password must
# be typed to boot anything but a default configuration.  If a
# command line is given, other than one specified by an `append'
# statement in `lilo.conf', the password will be required, but a
# standard default boot will not require one.

# This will, for instance, prevent anyone with access to the
# console from booting with something like `Linux init=/bin/sh',
# and thus becoming `root' without proper authorization.
#
# Note that if you really need this type of security, you will
# likely also want to use `install-mbr' to reconfigure the MBR
# program, as well as set up your BIOS to disallow booting from
# removable disk or CD-ROM, then put a password on getting into the
# BIOS configuration as well.  Please RTFM `install-mbr(8)'.
#
# password=tatercounter2000

# Specifies the number of deciseconds (0.1 seconds) LILO should
# wait before booting the first image.
#
delay=20

# You can put a customized boot message up if you like.  If you use
# `prompt', and this computer may need to reboot unattended, you
# for a keypress.  `single-key' goes with the `alias' lines in the
# `image' configurations below.  eg: You can press `1' to boot
# `Linux', `2' to boot `LinuxOLD', if you uncomment the `alias'.
#
# message=/boot/bootmess.txt
prompt
timeout=150
#   prompt
#   single-key
#   delay=100
#   timeout=100

# Specifies the VGA text mode at boot time. (normal, extended, ask, mode)
#
# vga=ask
# vga=9
#
vga=normal

# Kernel command line options that apply to all installed images go
# here.  See: The `boot-prompt-HOWO' and `kernel-parameters.txt' in
# the Linux kernel `Documentation' directory.
#
# append=

# Boot up Linux by default.
#
default=Linux

image=/vmlinuz
   label=Linux
   read-only
   optional
#   restricted
#   alias=1

image=/vmlinuz.old
   label=LinuxOLD
   read-only
   optional
#   restricted
#   alias=2






Alguien me puede decir que tengo que cambiar??? Por cierto, si le doy a 
linuxOld si que me carga el linux, pero el antiguo con el kernel 2.2 que 
tengo ahoramismo, gracias


Porfavor es de vital importancia, gracias

_
Descubre el mayor catálogo de coches de la Red en MSN Motor. 
http://motor.msn.es/researchcentre/




Re: Problemas graves :( Ayuda por favor

2003-09-05 Por tema MaMbErTo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

En cuanto al ruido, sí, a veces noto ciertos ruidos extraños, pero es algo 
paranoico. 
Intentare explicarme, a veces, por ejemplo, tengo abierto MLDonkey 
controlandolo por el GUI y una web, cuando esta maximizado el GUI me produce 
un sonido irritante, muy agudo, no sé de donde viene, kizas la placa, lo 
extraño es ke minimizo, y maximizo la web y se acabó el ruido, esto me lo 
hace independientemente del programa que sea, cuando le pica. 
Me estaré volviendo loco? xD
Ya no sé que hacer, pero tengo claro que a ninguna tienda va el PC, no me fio, 
solo sacan dinero, pero no testean realmente el PC, de todas formas, si hay 
alguien de Barcelona o periferia que pueda aconsejarme una tienda realmente 
de su confianza, me pensare en llevarlo :D
Gracias.

El Viernes, 5 de Septiembre de 2003 16:10, Eduardo Aceituno Hinojosa escribió:
 On Fri, Sep 05, 2003 at 03:35:25PM +0200, MaMbErTo wrote:
  Por cierto, en cuanto a los drivers de mi tarjeta de video, despues de
  probar Vesa, Nv, Nvidia, sigo teniendo el mismo problema, osea que de
  drivers, problema no es xD.
  Si necesitan mas informacion para ayudarme, diganme que les puedo
  adjuntar porfavor.
  Un saludo, y mil gracias desde Barcelona :D

 A mí una vez me pasó y... me tocó cambiar la placa. Cambién la fuente de
 alimentación (pues producía una campo magnético que metía ruído incluso
 en la red), pero nada. Cambién los módulos de memoria y tampoco. Cambié
 la placa y... fue la única solución que encontré. Aunque a mí me
 reiniciaba cuando le daba la gana, en pleno arranque, en consola, en
 X...

 Espero que no sea tu caso.
 Un saludo,
   Eduardo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WKhVxAEWs3iDEnsRAnmOAJ0ZGbSaOzY2jHbnKMqkkNQWPm26TwCfbxyM
BkG7ZYHk1ljaCOS3rXVplKg=
=k4il
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas graves :( Ayuda por favor

2003-09-05 Por tema MaMbErTo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Si cambio la placa..cambio la ram no (lo digo para aprovechar, en su dia 
RIMM parecia estar bien, pero ahora las DDR tiran bastante mejor no?) ? que 
me aconsejais, será algo futuro pq ahora mismo no dispongo del dinero, solo 
estudio :D

Placa base--?
RAM--?

Me gustaria que me aconsejaran lo que me iria mejor en mi makina con Debian.
Gracias.


El Viernes, 5 de Septiembre de 2003 17:08, Eduardo Aceituno Hinojosa escribió:
 On Fri, Sep 05, 2003 at 04:40:17PM +0200, jalonsom wrote:
  Hola,
  si te dá el mismo problema con varias distribuciones, incluso con
  knoppix. Yo apostaría por que es un problema de hardware, en ese caso sí
  que es un problema realmente complicado, ya que detectar que elemento
  del hardware es el que falla puede ser muy costoso, si lo llegas a
  descubrir.
 
  Tienes en la misma máquina algún otro sistema operativo instalado? te dá
  también problemas?.
 
  Si sólo te dá problemas con las X, probaría a cambiar la tarjeta (seguro
  que encuentras a alguien que te pueda prestar una), y probar si con una
  diferente te dán los mismos errores.

 En su día (de esto hace ya varios meses) probé con Windows 98, Windows
 2000 Server (del trabajo) y Debian. Reseteaba con Debian y con el 2000
 Server. La razón... no he llegado a saber cuál. Por eso todavía guardo
 la placa que tuve que cambiar, memoria y demás, para cuando tenga tiempo
 y pueda ponerme a hacer más pruebas.

 Un saludo,
   Eduardo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WKpvxAEWs3iDEnsRAqUNAKDFVm4PsuI09j/5xWAnR7sm9aSf9ACg1Ed5
hMwgGAXRbU3JITidCb64ulE=
=gxxJ
-END PGP SIGNATURE-



RE: Para tu tarjeta snvidia tnt2 que es jodia :)

2003-09-05 Por tema Miguel Corbella
Parece ser que al ser un fichero de texto en linux se ve al final de
cada linea ^M, lo he borrado y listo. Le doy a startx y pantalla en
negro. Creo que puede ser por las frecuencias del monitor, como entro
otra vez en modo texto y las cambio.

Saludos y gracias
Miguel

-Mensaje original-
De: tronss [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 15:55
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Para tu tarjeta snvidia tnt2 que es jodia :)

CAmbia el XF86Config-4 que tienes dentro de /etc/X11 y mete este que te
doy 
con los mismos permisos:

Es decir, para evitar males mayores...
Como root:

cd /etc/X11
mv XF86Config-4 XF86Config-4.old
mv /donde/has/guardado/mi/XF86Config-4 /etc/X11/
chmod 644 XF86Config-4 
chown root XF86Config-4
chgrp root XF86Config-4

Y sal de las x y reinicia con un startx

Suerte y guarda una copia de este XF86Config-4 en lugar seguro porque te
hara 
falta mas veces. Esto me es mas facil que decirte como se configura todo

desde 0 y creo que te valdra (ya lo puse una vez en la lista).

Si te falla y quieres conservar el mismo lo tienes aun como
XF86Config-4.old 
ok?.

tronss.




Re: Engañar a Debian

2003-09-05 Por tema Eduardo Aceituno Hinojosa
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Fri, Sep 05, 2003 at 12:00:04PM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Ignacio, 
 
 Lo que pasa es que cuando arme este debian por una custion de tiempo de
 implementacion nunca pude descular por que me pide las ncurses si las tengo
 instaladas?
 Entonces compile el kernel con el viejo make config por esto yo decia que
 me daba fiaca, por que perdes mucho tiempo con el config..
 
 SOCOLX1:/usr/src/linux# make menuconfig
 rm -f include/asm
 ( cd include ; ln -sf asm-i386 asm)
 make -C scripts/lxdialog all
 make[1]: Entering directory `/usr/src/linux/scripts/lxdialog'
 /usr/bin/ld: cannot find -lncurses
 collect2: ld returned 1 exit status
 
  Unable to find the Ncurses libraries.
 
  You must have Ncurses installed in order
  to use 'make menuconfig'
 
 make[1]: *** [ncurses] Error 1
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux/scripts/lxdialog'
 make: *** [menuconfig] Error 2
 
 SOCOLX1:/usr/src/linux# apt-cache search ncurses
 gtypist - A simple ncurses typing tutor
 libncurses5 - Shared libraries for terminal handling
 ncurses-base - Descriptions of common terminal types
 ncurses-bin - Terminal-related programs and man pages
 ncurses-term - Additional terminal type definitions
 libncurses5-dev - Developer's libraries and docs for ncurses
 whiptail - Displays user-friendly dialog boxes from shell scripts.
 procps - The /proc file system utilities.
 mtr-tiny - Full screen ncurses traceroute tool
 mtr - Full screen ncurses and X11 traceroute tool
 kernel-source-2.4.18 - Linux kernel source for version 2.4.18
 libggi-target-terminfo - General Graphics Interface TermInfo display target
 ncurses-hexedit - Edit files/disks in hex, ASCII and EBCDIC
 SOCOLX1:/usr/src/linux#
 
 Como veras las tengo instaladas, pero no se por que no las reconoce?
 
 Tenes idea

Que esté en el caché de apt no quiere decir que estén instaladas, pues 
el caché de apt indica los paquetes que están disponibles

Prueba dpkg -l libncurses5-dev

Si aparece
ii  libncurses5-de 5.3.20030719-2 Developer's libraries and docs for ncurses 

quiere decir que las tienes instaladas (pn en vez de ii quiere decir que 
no están instaladas).

Saludos,
  Eduardo.



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WK7X8+jGkL36kP0RAkXkAJ4tHrzuCMlcFRsDMvyeSUoQfOtGOwCgu/BO
LxjD2Z+2dkomHF+CpqUq5yA=
=bsON
-END PGP SIGNATURE-



RE: Para tu tarjeta snvidia tnt2 que es jodia :)

2003-09-05 Por tema Miguel Corbella
POR FIN RULAN LAS X . ahora el raton me da problemas ... pero
investigare. Se me baja a la esquina inferior izquierda ... alguien le
paso lo mismo.

Gracias TRONSS por tu fichero.
Saludos
Miguel

-Mensaje original-
De: tronss [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 15:55
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Para tu tarjeta snvidia tnt2 que es jodia :)

CAmbia el XF86Config-4 que tienes dentro de /etc/X11 y mete este que te
doy 
con los mismos permisos:

Es decir, para evitar males mayores...
Como root:

cd /etc/X11
mv XF86Config-4 XF86Config-4.old
mv /donde/has/guardado/mi/XF86Config-4 /etc/X11/
chmod 644 XF86Config-4 
chown root XF86Config-4
chgrp root XF86Config-4

Y sal de las x y reinicia con un startx

Suerte y guarda una copia de este XF86Config-4 en lugar seguro porque te
hara 
falta mas veces. Esto me es mas facil que decirte como se configura todo

desde 0 y creo que te valdra (ya lo puse una vez en la lista).

Si te falla y quieres conservar el mismo lo tienes aun como
XF86Config-4.old 
ok?.

tronss.




Re: ¡¡'KERNEL AYUDA!! (Compilar)

2003-09-05 Por tema Santiago Vila
Pobrecito Hablador escribió:

 Ola...soy el que mandó ayer un mail diciendo que tenia problemas con la
 compilacion del kernel...bueno antes de nada gracias a los que
 respondieron...bueno aki sigo con las dudas

 Me recomendaron que hiciera un apt-get install kernel-image-2.4.18-1-586
 buenopues lo ice y se me bajo un archivo de unos 8 mbs que descomprimido
 se quedo en 24buenoentonces reinicie y al acerlo me salia en el LILO
 :   Linux Old, Linux bueno le di a linuz y me da un mensaje de error que
 pone:

 
 request_module[block-major-22]: root fs not mounted
 VFS: Cannot open root device 1606 or 16:06
 Please append a correct root= boot option
 Kernel Panic: VFS: Unable to mount fs on 16:06
 

Yo no uso LILO (atención, no te fíes mucho de lo que te digo :-) pero
parece que te hace falta añadir una línea que diga:

root=/dev/loquesea

Donde loquesea es la partición donde tengas instalado el sistema,
es decir:

df | awk '$6 == / { print $1 }'

 El error lo he copiado a mano asique alomejor cambia algun espacio o algo,
 buenome dijeron que podria ser por una mala configuracion del lilo, pues
 aki os posteo mi conf del lilo:

[...]

image=/vmlinuz
label=Linux
read-only
optional

image=/vmlinuz.old
label=LinuxOLD
read-only
optional

Los kernel-image-2.4.* vienen todos preparados para usar un disco ram
inicial (initrd), que se habrá creado él solito en /boot al instalar
el paquete.

En el image=/vmlinuz, que es el que no te funciona, debes añadir
seguramente una línea como esta

initrd=/boot/initrd.img-2.4.18-1-586

El nombre exacto lo averigarás mirando en el propio directorio /boot.



Re: ¡¡'KERNEL AYUDA!! (Compilar)

2003-09-05 Por tema Juan M. Caravaca
Empieza a extenderse la manía (no tengo nada en contra) de compilar los 
kernels de la serie 2.4.x muy peladitos, por lo que es necesario 
adjuntarles una imagen con los módulos básicos para el arranque, como 
los del sistema de archivos.


En definitiva, te falta en el lilo, debajo de image=/vmlinuz algo así 
como initrd=/initrd.img. Acuerdate de actualizar el sector de arranque 
una vez editao el lilo.conf (simplemente teclea lilo).


Por cierto, apt-get te avisa al instalar cualquier imagen del kernel que 
requiera de esto.


Saludos.

xxx pss a ti te lo voy a dexir escribió:

Ola...soy el que mandó ayer un mail diciendo que tenia problemas con 
la compilacion del kernel...bueno antes de nada gracias a los que 
respondieron...bueno aki sigo con las dudas


Me recomendaron que hiciera un apt-get install 
kernel-image-2.4.18-1-586 buenopues lo ice y se me bajo un 
archivo de unos 8 mbs que descomprimido se quedo en 
24buenoentonces reinicie y al acerlo me salia en el LILO :   
Linux Old, Linux bueno le di a linuz y me da un mensaje de error 
que pone:



request_module[block-major-22]: root fs not mounted
VFS: Cannot open root device 1606 or 16:06
Please append a correct root= boot option
Kernel Panic: VFS: Unable to mount fs on 16:06




El error lo he copiado a mano asique alomejor cambia algun espacio o 
algo, buenome dijeron que podria ser por una mala configuracion 
del lilo, pues aki os posteo mi conf del lilo:





lba32

# Overrides the default mapping between harddisk names and the BIOS'
# harddisk order. Use with caution.
disk=/dev/hdc
bios=0x80


# Specifies the boot device.  This is where Lilo installs its boot
# block.  It can be either a partition, or the raw device, in which
# case it installs in the MBR, and will overwrite the current MBR.
#
boot=/dev/hdc

# Enable map compaction:
# Tries to merge read requests for adjacent sectors into a single
# read request. This drastically reduces load time and keeps the
# map smaller.  Using `compact' is especially recommended when
# booting from a floppy disk.  It is disabled here by default
# because it doesn't always work.
#
# compact

# Installs the specified file as the new boot sector
# You have the choice between: bmp, compat, menu and text
# Look in /boot/ and in lilo.conf(5) manpage for details
#
install=/boot/boot-menu.b

# Specifies the location of the map file
#
map=/boot/map

# You can set a password here, and uncomment the `restricted' lines
# in the image definitions below to make it so that a password must
# be typed to boot anything but a default configuration.  If a
# command line is given, other than one specified by an `append'
# statement in `lilo.conf', the password will be required, but a
# standard default boot will not require one.

# This will, for instance, prevent anyone with access to the
# console from booting with something like `Linux init=/bin/sh',
# and thus becoming `root' without proper authorization.
#
# Note that if you really need this type of security, you will
# likely also want to use `install-mbr' to reconfigure the MBR
# program, as well as set up your BIOS to disallow booting from
# removable disk or CD-ROM, then put a password on getting into the
# BIOS configuration as well.  Please RTFM `install-mbr(8)'.
#
# password=tatercounter2000

# Specifies the number of deciseconds (0.1 seconds) LILO should
# wait before booting the first image.
#
delay=20

# You can put a customized boot message up if you like.  If you use
# `prompt', and this computer may need to reboot unattended, you
# for a keypress.  `single-key' goes with the `alias' lines in the
# `image' configurations below.  eg: You can press `1' to boot
# `Linux', `2' to boot `LinuxOLD', if you uncomment the `alias'.
#
# message=/boot/bootmess.txt
prompt
timeout=150
#   prompt
#   single-key
#   delay=100
#   timeout=100

# Specifies the VGA text mode at boot time. (normal, extended, ask, 
mode)

#
# vga=ask
# vga=9
#
vga=normal

# Kernel command line options that apply to all installed images go
# here.  See: The `boot-prompt-HOWO' and `kernel-parameters.txt' in
# the Linux kernel `Documentation' directory.
#
# append=

# Boot up Linux by default.
#
default=Linux

image=/vmlinuz
   label=Linux
   read-only
   optional
#   restricted
#   alias=1

image=/vmlinuz.old
   label=LinuxOLD
   read-only
   optional
#   restricted
#   alias=2


 





Alguien me puede decir que tengo que cambiar??? Por cierto, si le doy 
a linuxOld si que me carga el linux, pero el antiguo con el kernel 2.2 
que tengo ahoramismo, gracias


Porfavor es de vital importancia, gracias

_
Descubre el mayor catálogo de coches de la Red en MSN Motor. 
http://motor.msn.es/researchcentre/








Re: Engañar a Debian

2003-09-05 Por tema Ignacio García Fernández
On Fri, Sep 05, 2003 at 12:00:04PM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Ignacio, 
 
 SOCOLX1:/usr/src/linux# apt-cache search ncurses
 gtypist - A simple ncurses typing tutor
 libncurses5 - Shared libraries for terminal handling
 ncurses-base - Descriptions of common terminal types
 ncurses-bin - Terminal-related programs and man pages
 ncurses-term - Additional terminal type definitions
 libncurses5-dev - Developer's libraries and docs for ncurses
 whiptail - Displays user-friendly dialog boxes from shell scripts.
 procps - The /proc file system utilities.
 mtr-tiny - Full screen ncurses traceroute tool
 mtr - Full screen ncurses and X11 traceroute tool
 kernel-source-2.4.18 - Linux kernel source for version 2.4.18
 libggi-target-terminfo - General Graphics Interface TermInfo display target
 ncurses-hexedit - Edit files/disks in hex, ASCII and EBCDIC
 SOCOLX1:/usr/src/linux#
 
 Como veras las tengo instaladas, pero no se por que no las reconoce?
 

Bueno, lo de arriba no indica que las tengas instaladas. Prueba con
#dpkg --get-selections|grep ncurses

y mira si están instaladas.


 Tenes idea
 
 
 David
 
 
 -Mensaje original-
 De: Ignacio García Fernández [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 11:13
 Para: Debian User (E-mail)
 Asunto: Re: Engañar a Debian
 
 
 On Fri, Sep 05, 2003 at 10:42:07AM -0300, Giacchetta, David wrote:
  Si el nucleo lo compile yo, pero lo compile del tar.gz que me vaje de
  kernel.org
 
 Si aún conservas las mismas fuentes que utilizaste la configuración no la
 has perdido. Con make menuconfig te aparecerán las opciones que tenías. Sólo
 tienes que habilitar lo de la memoria.
 
  no sabia nada del empaquetado kernel-image, voy a buscar info al
 respecto...
  como veraz, conozco linux en gral, pero nunca me dedique a profundizar en
  nunguna distro.
 
 
 Instala el paquete kernel-package (apt-get install kernel-package) y miar el
 README que hay en /usr/share/doc/kernel-package
 
 Un saludo
 
 
 -- 
 May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR
 
 Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
 ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
 http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Problemas graves :( Ayuda por favor

2003-09-05 Por tema Jose Maria
  A mi tambien me solia pasar los mismo, hasta que se me ocurrio que los
problemas podian ser por el calor

  0. Los problemas surgen en temporadas de calor?

  1. Si hay ruidos raros: ¿algun ventilador funciona erraticamente?

  2. ¿Es posible que por la disposicion de las tarjetas dentro de la
caja se este formanto un foco de calor?
  
  Ahora tengo una caja de esas con el lateral trasparente para ver si se
para el ventilador y ademas tengo uno que inyecta un flujo de 'aire a
saco' dentro de la torre, y se acabaron los problemas del calor.


  Hace un tiempo tuve la oportunidad de examinar un k6-2 450 que se
reseteaba de vez en cuando tras unos minutos de funcionamiento, y
despues de probarlo todo (todas las combinaciones de
ranurar/tarjetas/memoria/drivers/SOs) se me ocurrio que la cosa podia
estar provocada por un foco de calor, y asi fue. Ademas mas tarde me
tope con otro error identico en una placa base (identica, una iwill
xa100+). La solucion es situar un ventilador en el lugar adecuado para
eliminar el foco de calor y listo.

chemasan//
 



RE: Para tu tarjeta snvidia tnt2 que es jodia :)

2003-09-05 Por tema Miguel Corbella
PROBLEMA DE RATON 

Ya rula con otro

1.000.000 DE GRACIAS A TODOS

-Mensaje original-
De: tronss [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 15:55
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Para tu tarjeta snvidia tnt2 que es jodia :)

CAmbia el XF86Config-4 que tienes dentro de /etc/X11 y mete este que te
doy 
con los mismos permisos:

Es decir, para evitar males mayores...
Como root:

cd /etc/X11
mv XF86Config-4 XF86Config-4.old
mv /donde/has/guardado/mi/XF86Config-4 /etc/X11/
chmod 644 XF86Config-4 
chown root XF86Config-4
chgrp root XF86Config-4

Y sal de las x y reinicia con un startx

Suerte y guarda una copia de este XF86Config-4 en lugar seguro porque te
hara 
falta mas veces. Esto me es mas facil que decirte como se configura todo

desde 0 y creo que te valdra (ya lo puse una vez en la lista).

Si te falla y quieres conservar el mismo lo tienes aun como
XF86Config-4.old 
ok?.

tronss.




emulacion scsi y k3b falla

2003-09-05 Por tema SoTaNeZ
Acabo de activar la emulacion scsi, pero resulta que al intentar copiar un 
disco al vuelo me da este error:


System
---
K3b Version: 0.9
KDE Version: 3.1.3
QT Version:  3.2.1

cdrdao
---
Cdrdao version 1.1.7 - (C) Andreas Mueller [EMAIL PROTECTED]
  SCSI interface library - (C) Joerg Schilling
  Paranoia DAE library - (C) Monty
Check http://cdrdao.sourceforge.net/drives.html#dt for current driver tables.
ERROR: Cannot open SCSI device '0,0,0': Cannot open '/dev/sg0'
ERROR: Please use option '--device bus,id,lun', e.g. --device 0,6,0
ERROR: Cannot setup device 0,0,0.

cdrdao comand:
---
/usr/bin/cdrdao copy --device 0,0,0 --speed 32 --simulate --paranoia-mode 3 
--source-device 0,1,0 --on-the-fly -n -v 2 --remote 16 

Alguna sugerencia?
-- 
SoTaNeZ
No hay nada peor que ser vulgar



Re: ¡¡'KERNEL AYUDA!! (Compilar)

2003-09-05 Por tema Rodrigo Agerri
That remarkable Fri, Sep 05, 2003 at 17:07, xxx pss a ti te lo voy a dexir 
wrote[snip]
 Me recomendaron que hiciera un apt-get install kernel-image-2.4.18-1-586 
 buenopues lo ice y se me bajo un archivo de unos 8 mbs que 
 descomprimido se quedo en 24buenoentonces reinicie y al acerlo me 
 salia en el LILO :   Linux Old, Linux bueno le di a linuz y me da un 
 mensaje de error que pone:

[snip]

 default=Linux
 
 image=/vmlinuz
label=Linux
read-only
optional
 #   restricted
 #   alias=1

#añade aquí esta línea: 

initrd=/initrd.img

guardas y ejecutas lilo.conf

salud






pgpfuUzU6v7tb.pgp
Description: PGP signature


cable modem mas rapido en windows que en linux

2003-09-05 Por tema Juan Orti
Hola a todos, hace poco que acabo de pasar del ADSL al cable (Auna),
y resulta que me va mucho mejor en windows que en linux. En windows 
me va como tendria que ir 35-40 KB/s mientras que en linux 4-5 KB/s
La velocidad contratada es de 300/150 Kb/s

He estado mirando la configuracion y no veo que puedo tener mal, los
parametros de red los cargo por DHCP del ISP, he comparado las
configuraciones de windows y linux, pero no veo nada.

Estoy usando squid, desactivandolo tampoco mejora la cosa. Tengo
instalada woody y el modem es un Motorola SurfBoard 4200

¿Alguien a sufrido el mismo problema?

Un saludo y gracias.

-- 
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgpoxFlV4rzp2.pgp
Description: PGP signature


Conexion Internet

2003-09-05 Por tema Miguel Corbella








Hola,



Tengo un PC con Windows XP al que tengo conectado un MODEM-cable
de ONO a un tarjeta ethernet.
La otra ethernet la tengo con cable cruzado a otro PC
con Debian 3 sr1 y quiero tener acceso a internet a traves del otro, ¿Cómo
lo hago? ¿Cómo puedo compartir mis disco duro y dvd de windows XP en Debian?



Gracias y saludos

Miguel Corbella








Re: 'KERNEL AYUDA!! (Compilar)

2003-09-05 Por tema jose usoz
On Fri, 05 Sep 2003 17:07:51 +0200
xxx pss a ti te lo voy a dexir [EMAIL PROTECTED] wrote:

 # Boot up Linux by default.
  #
  default=Linux
 
  image=/vmlinuz
  label=Linux
  read-only
  optional
  #   restricted
  #   alias=1


En el grupo image=/vmlinuz tendrías que añadir:

initrd=initrd.img

Añadida esta línea, vuelves a ejecutar lilo. Y guarda copia del
lilo.conf porsi...

-- 
Jose Usoz / cromosfera
http://www.cromosfera.com
 



Re: Para tu tarjeta snvidia tnt2 que es jodia :)

2003-09-05 Por tema Antoni Bella Perez
A Divendres 05 Setembre 2003 17:25, Miguel Corbella va escriure:
 Parece ser que al ser un fichero de texto en linux se ve al final de
 cada linea ^M, lo he borrado y listo. Le doy a startx y pantalla en
 negro. Creo que puede ser por las frecuencias del monitor, como entro
 otra vez en modo texto y las cambio.


  Ese carácter corresponde al de final de línea MSDOS.

  Salir de X por la puerta de emergencia, Ctrl+Alt+Retro.

  Volver a una consola civilizadamente, Ctrl+Alt+F1, la tecla de función puede 
ser cualquiera de las que tenga asignada una consola virtual, por defecto 
desde la F1 a la F6.

  Para ver correctamente con los driver de nvidia (compilar/instalar modulo 
especifico para el kernel que uses en ese momento, instalar módulos que 
vienen con el paquete, añadir opciones de configuración).

  Te aconsejo que las metas a mano en el fichero generado por debconf, así 
sabrás que deshabilitar para usar el controlador nvidia o nv (que es el 
que viene con X).

  Si puedes entender o chapurrear el francés léete este documento:
http://dpt.tuxfamily.org/docs/nvidia/nvidia.html

  Toni
-- 

  Sort

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## Correu-e :   bella5 AT teleline DOT es ##,
## ID de Jabber: vasten AT jabber DOT org   ## i
col·laborador dels projectes:
Debian en català: http://www.debian.org/index.ca.html
KDE en català: http://i18n.kde.org/stats/gui/HEAD/ca/
T.P: http://www2.iro.umontreal.ca/~pinard/po/registry.cgi?team=ca

-



Unidentified subject!

2003-09-05 Por tema Manolo Padrón Martínez
Hola:

Tengo una STB Velocity 128 con salida de tv (tiene un chipset nvidia riva 128) 
y quiero usar la salida a tv para ver la imagen en la tele. El problema es 
que no consigo dar con la frecuencia , o el modeline que tengo que poner para 
que las X salgan por la tele. ¿Alguna idea, enlace o sugerencia?

Gracias por adelantado



Error Keyboard no me deja ver dmesg

2003-09-05 Por tema MaMbErTo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Cuando hago un dmesg para ver que le puede pasar al ordenador, solo puedo ver 
lineas y lineas de:

keyboard.c: can't emulate rawmode for keycode 272

Tengo el Touch de Logitech, mouse optico, y teclado inalambrico. No hay manera 
de que no me salga ese mensaje, alguien lo ha solucionado? Gracias


PD: en cuanto al calor, tenia 2 ventiladores a parte del del microprocesador, 
pero le quité uno, ahora tiene el del micro y otro, con eso me dijeron que 
tenia bastante para la makina que es.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WMDDxAEWs3iDEnsRAqoIAKCE1YnGWTO5GyM7pIbccTlQAcB5+gCfdhUh
TcM6Ag9TWeV3tUP69lA+3Eo=
=wLwI
-END PGP SIGNATURE-



Re: cable modem mas rapido en windows que en linux

2003-09-05 Por tema Xavier Andrade

On Fri, 5 Sep 2003, Juan Orti wrote:

 Hola a todos, hace poco que acabo de pasar del ADSL al cable (Auna),
 y resulta que me va mucho mejor en windows que en linux. En windows
 me va como tendria que ir 35-40 KB/s mientras que en linux 4-5 KB/s
 La velocidad contratada es de 300/150 Kb/s

 He estado mirando la configuracion y no veo que puedo tener mal, los
 parametros de red los cargo por DHCP del ISP, he comparado las
 configuraciones de windows y linux, pero no veo nada.

 Estoy usando squid, desactivandolo tampoco mejora la cosa. Tengo
 instalada woody y el modem es un Motorola SurfBoard 4200

Que tarjeta de red tienes? Me tinca que puede ser un problema del driver
de red o de la autonegociacion. Luego de usar la red por un rato dale un
dmesg y fijate si no hay mensajes relativos a la red.

Xavier



unsubscribe

2003-09-05 Por tema Lordek




restringir entrada root por ssh

2003-09-05 Por tema Rafael Tovar (programador PHP)



Hola [EMAIL PROTECTED]:

Me gustaría saber cómo puedo restringir la entrada 
por root mediante SSH, utilizo sshd, y actualmente puedo entrar cómo root. Yo lo 
que quiero es que se pueda hacer mediante cualquier usuario con shell, pero no 
root, instalé el servicio demasiado rápido y me salté esa opción.

UN SALUDO y gracias;

Rafa


Re: restringir entrada root por ssh

2003-09-05 Por tema Susana Sotelo Docio

On Fri, 5 Sep 2003, Rafael Tovar (programador PHP) wrote:

 Me gustaría saber cómo puedo restringir la entrada por root mediante SSH, 
 utilizo sshd, y actualmente puedo entrar cómo root. Yo lo que quiero es que 
 se pueda hacer mediante cualquier usuario con shell, pero no root, instalé el 
 servicio demasiado rápido y me salté esa opción.

En /etc/ssh/sshd_config:

PermitRootLogin no

Saludos,
Susana.
-
Susana Sotelo Docío http://www.linghoo.com/de/sdocio
Facultade de Filoloxía sdocio-en-linghoo.com   _o)
Universidade de Santiago de Compostela / \\
Neunu ti at a abberrer mai si thocceddas a sas jannas   _(___V
cun mudos thoccos de ocros -- proverbio sardo   #96506
-
   Fingerprint: CB43 06DA BEC9 8F06 D001  DA5E E3AA 1695 E910 7C4D
-



[OT?] Desarrollo aplicaciones multiplataforma (casi filosofia. Un poco largo)

2003-09-05 Por tema Armando Paz
Hola compañeros.

Antes de nada me gustaría pedir perdón si el tema que trato es off-topic
(nunca me ha quedado muy claro eso del off-topic, al final muchas de las
cuestiones buscan el utilizar de forma más completa nuestro Debian, ¿no?).

Soy un principiante en casi todo, también en la programación. Recuerdo que
en mis años de estudiante aprendí algo de pascal, y después algo de C.
Entonces era cuando turbopascal y turboc estaban de moda, y se construían
aplicaciones generalmente para consola utilizando una programación
estructurada (creo que la llamaban así: main-procedimientos-funciones). 

Bien, hay me quedé. Hoy me gustaría volver a ese mundillo e iniciarme en la
programación de aplicaciones gráficas. Y me he dicho: pues ya que vas a
aprender a desarrollar aplicaciones porque no utilizas algún lenguaje que te
permita compartir lo que programas con el resto de la comunidad (linux) y
además permita pasárselas también a algunos de tus amigos que siguen con
windows.

Creo que lo que busco es una herramienta de desarrollo gráfico de
aplicaciones multiplataforma, y creo que esto se llama IDE=entorno de
desarrollo integrado + librerías gráficas + compilador + depurador + miles
de cosas más que no alcanzo a adivinar.

Tras buscar mucho por la red, en los archivos de la lista, etc., he
encontrado lo siguiente:
*KDevelop
*Anjuta
*Glade
*wxWindow
*...

Mi objetivo es desarrollar en linux, aprender en linux, programar, depurar,
etc. en linux... y cuando la aplicación esté lista poder portarla a
windows. Así logro mi objetivo de compartir con TODO EL MUNDO
independientemente del sistema operativo que utilice.

¿Es esto posible? Si lo es, ¿qué herramientas me aconsejan? 

Un segundo objetivo, si llegara a aprender mucho mucho mucho es colaborar en
algún gran proyecto de la comunidad, dígase: mozilla, gnome, etc. ¿Sería
posible enfocar las respuestas a las preguntas anteriores según este segundo
objetivo?

Perdón por la longitud, pero creo que si se forma un buen hilo mucha gente
aprenderemos mucho del estado actual de la programción y sus herramientas en
el mundo GNU/Linux---NUESTRO QUERIDO DEBIAN.

Muchas gracias por anticipado.

Salud.

-- 
-
---   Armando Paz ---
---   Debian GNU/Linux 2.4.21 ---
---   Usuario Linux Registrado  #189304   ---
-



Re: Porque JABBER?

2003-09-05 Por tema Richard Espinoza
El Fri, 05 Sep 2003 17:00:20 +0200, Ricardo Frydman escribió:

 | Bueno, pueden seguir usando esa cosa y tu instalar el conector para
 | msn en el servidor de jabber.
 
  hasta que a mediadios de octubre, pierda contacto con ellos .

si tu le sigues el juego, entonces para que te cambiaste a Linux
y no te quedaste en win2

para que usas xine, si esta windowsmediaplayer? para que usas
mozilla, si el 90% usa IE?

creo que la idea de que nosotros tomemos la iniciativa tiene el
objetivo de 'ayudar' a que los demas tambien comiencen a darse
cuenta de que existen alternativas mejores...

-- 
Richard EspinozaLinux User # 310444
Mergellstr. 37  Debian/Knoppix 3.2
21073 Hamburg   En TKABBER:
Alemania[EMAIL PROTECTED]



contra el spam!!!!

2003-09-05 Por tema Richard Espinoza
huolas,

tengo spamassassin, procmail, exim y varios clientes 
de correo, pero hasta ahora me siento perdido cuando
he tratado de configurarlos.

que sera mejor para un pc de escritorio: exim+
spamassassin o procmail+spamassassin?

si tengo varios clientes de correo (mozilla, kmail,
sylpheed), entonces debere realizar una config
para cada uno o se puede aplicar una config global?

se debe tener previamente configurado spamassassin
de alguna forma especial (distinta a la que viene
en deb) para que funcione para p.e. sylpheed?

salinux.


-- 
Richard EspinozaLinux User # 310444
Mergellstr. 37  Debian/Knoppix 3.2
21073 Hamburg   En TKABBER:
Alemania[EMAIL PROTECTED]



Re: cable modem mas rapido en windows que en linux

2003-09-05 Por tema Juan Orti
El Fri, 05 de Sep de 2003, a las 12:54:31PM -0400, Xavier Andrade dijo:
 
 On Fri, 5 Sep 2003, Juan Orti wrote:
 
  Hola a todos, hace poco que acabo de pasar del ADSL al cable (Auna),
  y resulta que me va mucho mejor en windows que en linux. En windows
  me va como tendria que ir 35-40 KB/s mientras que en linux 4-5 KB/s
  La velocidad contratada es de 300/150 Kb/s
 
  He estado mirando la configuracion y no veo que puedo tener mal, los
  parametros de red los cargo por DHCP del ISP, he comparado las
  configuraciones de windows y linux, pero no veo nada.
 
  Estoy usando squid, desactivandolo tampoco mejora la cosa. Tengo
  instalada woody y el modem es un Motorola SurfBoard 4200
 
 Que tarjeta de red tienes? Me tinca que puede ser un problema del driver
 de red o de la autonegociacion. Luego de usar la red por un rato dale un
 dmesg y fijate si no hay mensajes relativos a la red.

Tengo una Ovislink con chip RTL8139C, hace poco he intentado instalar
una segunda tarjeta de red, todavía infructuosamente. Pero este problema
ya me pasaba antes.

Ahora que lo dices, en el dmesg estoy viendo estos mensajes:

micelio:~# dmesg | grep eth
eth0: RealTek RTL-8029 found at 0xe800, IRQ 9, 00:30:84:99:5C:98.
eth1: RealTek RTL8139 Fast Ethernet at 0xd100e000, 00:05:1c:08:cc:07,
IRQ 5
eth1:  Identified 8139 chip type 'RTL-8139C'
eth1: Setting half-duplex based on auto-negotiated partner ability .
eth1: Too much work at interrupt, IntrStatus=0x0001.
eth1: Too much work at interrupt, IntrStatus=0x0001.

micelio:~# cat /proc/interrupts
   CPU0
  0:1138993  XT-PIC  timer
  1:  11227  XT-PIC  keyboard
  2:  0  XT-PIC  cascade
  5: 812427  XT-PIC  eth1
  8:  3  XT-PIC  rtc
  9: 19  XT-PIC  usb-uhci, eth0
 10:   5049  XT-PIC  SoundBlaster
 12:  82456  XT-PIC  PS/2 Mouse
 14: 204485  XT-PIC  ide0
 15: 22  XT-PIC  ide1
NMI:  0
LOC:1138953
ERR:  0
MIS:  0
   

¿Que puede ser los ultimos mensajes? Estuve tocando las irqs en la bios
para intentar configurar la otra tarjeta (eth0). Voy a probar a volver a quitar 
la
otra tarjeta y os cuento los resultados.

Un saludo.

-- 
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgpxefi6LlPSl.pgp
Description: PGP signature


Re: Encriptar en C con MD5

2003-09-05 Por tema javier



Siempre que no trates de encriptar tus esperanzas en Linux  :-)
(en vez de cifrar...)



No lo entiendo pero da igual. Doy por finalizado este larguísimo hilo.



es sólo un chiste, cifrar tus esperanas en algo es como poner en ello 
tus esperanzas para conseguir lo que deseas.

encriptar tus esperanzas tendría otro sentido.

--
-   -   -   -   -   -   -   -   -
javier
 [EMAIL PROTECTED]
 lleida
-   -   -   -   -   -   -   -   -



Re: [OT?] Desarrollo aplicaciones multiplataforma (casi filosofia. Un poco largo)

2003-09-05 Por tema César Soler
Hola Armando,

sobre el entorno no te puedo aconsejar, pero si te digo que si lo que
buscas es portabilidad sin tener que recompilar, tu lenguaje es Java.

suerte!

On Fri, Sep 05, 2003 at 08:41:16PM +0200, Armando Paz wrote:
 Hola compañeros.
 
 Antes de nada me gustaría pedir perdón si el tema que trato es off-topic
 (nunca me ha quedado muy claro eso del off-topic, al final muchas de las
 cuestiones buscan el utilizar de forma más completa nuestro Debian, ¿no?).
 
 Soy un principiante en casi todo, también en la programación. Recuerdo que
 en mis años de estudiante aprendí algo de pascal, y después algo de C.
 Entonces era cuando turbopascal y turboc estaban de moda, y se construían
 aplicaciones generalmente para consola utilizando una programación
 estructurada (creo que la llamaban así: main-procedimientos-funciones). 
 
 Bien, hay me quedé. Hoy me gustaría volver a ese mundillo e iniciarme en la
 programación de aplicaciones gráficas. Y me he dicho: pues ya que vas a
 aprender a desarrollar aplicaciones porque no utilizas algún lenguaje que te
 permita compartir lo que programas con el resto de la comunidad (linux) y
 además permita pasárselas también a algunos de tus amigos que siguen con
 windows.
 
 Creo que lo que busco es una herramienta de desarrollo gráfico de
 aplicaciones multiplataforma, y creo que esto se llama IDE=entorno de
 desarrollo integrado + librerías gráficas + compilador + depurador + miles
 de cosas más que no alcanzo a adivinar.
 
 Tras buscar mucho por la red, en los archivos de la lista, etc., he
 encontrado lo siguiente:
 *KDevelop
 *Anjuta
 *Glade
 *wxWindow
 *...
 
 Mi objetivo es desarrollar en linux, aprender en linux, programar, depurar,
 etc. en linux... y cuando la aplicación esté lista poder portarla a
 windows. Así logro mi objetivo de compartir con TODO EL MUNDO
 independientemente del sistema operativo que utilice.
 
 ¿Es esto posible? Si lo es, ¿qué herramientas me aconsejan? 
 
 Un segundo objetivo, si llegara a aprender mucho mucho mucho es colaborar en
 algún gran proyecto de la comunidad, dígase: mozilla, gnome, etc. ¿Sería
 posible enfocar las respuestas a las preguntas anteriores según este segundo
 objetivo?
 
 Perdón por la longitud, pero creo que si se forma un buen hilo mucha gente
 aprenderemos mucho del estado actual de la programción y sus herramientas en
 el mundo GNU/Linux---NUESTRO QUERIDO DEBIAN.
 
 Muchas gracias por anticipado.
 
 Salud.
 
 -- 
 -
 ---   Armando Paz ---
 ---   Debian GNU/Linux 2.4.21 ---
 ---   Usuario Linux Registrado  #189304   ---
 -
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
César Soler [EMAIL PROTECTED] PGP KeyID: 0x179DAD53

La desgracia abre el alma a una luz que la prosperidad no ve.
-- Lacordaire. 



problemas con los permisos de una particion

2003-09-05 Por tema Santiago Acha
Hola a todos, tengo un problema con los permisos de los
usuarios cuando intentan acceder a una partición que monto
en el fstab (/hda6):

# /etc/fstab: Información estática del sistema de
ficheros.
#
# Sis. ficherosPunto montajeTipo  Opciones  
volcado   pasada
/dev/hda2   /   ext2errors=remount-ro   0   
1
/dev/hda5   noneswapsw  0   0
/dev/hda1   /01_Hda1vfatuser,fat=32,rw  0   0
/dev/hda6   /06_Hda6vfatuser,fat=32,rw  0   0
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/fd0/floppy autouser,noauto 0   0
/dev/cdrom  /cdrom  iso9660 ro,user,noauto  0   0
/dev/scd0   /grabadora  iso9660 defaults,ro,user,noauto 0   0
 
Lo intenté cambiando user por users en el fstab y otras
combinaciones, de hecho ya no sé cómo estaba al principio.

Los permisos del directorio /06_Hda6 son drwxr--r-- con lo
que los usuarios deberían poder por lo menos entrar para
leer, sin embargo no pueden ni siquiera entrar.

Si alguien sabe cómo puedo hacer para arreglarlo o me puede
dar alguna pista para ir mirando (miré la documentación del
fstab, del chmod ...) por otra parte intenté mirar también
con grupos de usuarios pero no encontré nada.

Por otra parte si alguien me puede decir alguna utilidad
que sea cómoda de usar (ví el sudo, pero me pareció
bastante árida) para el tema de administración de grupos y
usuarios pues también se lo agradecería.

Un saludo y gracias por adelantado.

=
.
   Un saludo de
Santiago Xácome Acha Aller
 [EMAIL PROTECTED]
.

__
Do you Yahoo!?
Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
http://sitebuilder.yahoo.com



Re: Problemas graves :( Ayuda por favor

2003-09-05 Por tema Nicolás Reynoso
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Cuando tenés que encontrar un problema en el hard, primero sacá todas las 
placas... salvo video, un modulo de memoria y un solo disco.
Dale duro hasta ver que se cuelge, si no te vuelve a suceder, agrega otra 
placa y volve a testearla como creas conveniente (si desconfias de un disco, 
copiale archivos pesados, o sea... presiona lo que estás testando)
Con respecto a lo del sonido... por donde sale?... speakers internos, 
parlantes... o el monitor? Muchas veces puede ser el monitor fuera de 
frecuencia o trabajando al límite.

El Friday 05 September 2003 12:14, MaMbErTo escribió:
 En cuanto al ruido, sí, a veces noto ciertos ruidos extraños, pero es algo
 paranoico.
 Intentare explicarme, a veces, por ejemplo, tengo abierto MLDonkey
 controlandolo por el GUI y una web, cuando esta maximizado el GUI me
 produce un sonido irritante, muy agudo, no sé de donde viene, kizas la
 placa, lo extraño es ke minimizo, y maximizo la web y se acabó el ruido,
 esto me lo hace independientemente del programa que sea, cuando le pica.
 Me estaré volviendo loco? xD
 Ya no sé que hacer, pero tengo claro que a ninguna tienda va el PC, no me
 fio, solo sacan dinero, pero no testean realmente el PC, de todas formas,
 si hay alguien de Barcelona o periferia que pueda aconsejarme una tienda
 realmente de su confianza, me pensare en llevarlo :D
 Gracias.

 El Viernes, 5 de Septiembre de 2003 16:10, Eduardo Aceituno Hinojosa 
escribió:
  On Fri, Sep 05, 2003 at 03:35:25PM +0200, MaMbErTo wrote:
   Por cierto, en cuanto a los drivers de mi tarjeta de video, despues de
   probar Vesa, Nv, Nvidia, sigo teniendo el mismo problema, osea que de
   drivers, problema no es xD.
   Si necesitan mas informacion para ayudarme, diganme que les puedo
   adjuntar porfavor.
   Un saludo, y mil gracias desde Barcelona :D
 
  A mí una vez me pasó y... me tocó cambiar la placa. Cambién la fuente de
  alimentación (pues producía una campo magnético que metía ruído incluso
  en la red), pero nada. Cambién los módulos de memoria y tampoco. Cambié
  la placa y... fue la única solución que encontré. Aunque a mí me
  reiniciaba cuando le daba la gana, en pleno arranque, en consola, en
  X...
 
  Espero que no sea tu caso.
  Un saludo,
Eduardo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WOVpq+Z/9EbGJCARAktyAJwJ6wTlJILDZWghP5gseOFxChsCIgCeOsDn
yYRIhfxqTfn90jNKsFL8FRk=
=X1h8
-END PGP SIGNATURE-



Re: Error Keyboard no me deja ver dmesg

2003-09-05 Por tema Nicolás Reynoso
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


El Friday 05 September 2003 13:58, MaMbErTo escribió:
 Cuando hago un dmesg para ver que le puede pasar al ordenador, solo puedo
 ver lineas y lineas de:

 keyboard.c: can't emulate rawmode for keycode 272

 Tengo el Touch de Logitech, mouse optico, y teclado inalambrico. No hay
 manera de que no me salga ese mensaje, alguien lo ha solucionado? Gracias

Que te hace pensar que todo el mundo tiene ese problema ? :D



 PD: en cuanto al calor, tenia 2 ventiladores a parte del del
 microprocesador, pero le quité uno, ahora tiene el del micro y otro, con
 eso me dijeron que tenia bastante para la makina que es.

Nunca, nunca escatimes con el tema ventilación. Sacaselo solo si crees que tu 
fuente no se aguanta otro ventilador (en ese caso te recomiendo cambiar la 
fuente y no lo otro)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/WOX7q+Z/9EbGJCARAlwHAJwOEo6mZzihF8P7gSKCNb6j1rzTjACgjxot
NlfXskP6rXBgfqaCWcVDgHM=
=8Wn0
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Aj2R
Hay un comando para eso, pero ahora no lo recuerdo. De todas formas 
haciendo dmesg en la primera línea vendrá la versión de tu kernel.




Re: ¿como filtro los correos de la lista?

2003-09-05 Por tema Ismael Valladolid Torres
El lunes,  1 de septiembre de 2003, a las 01:33, Santiago Vila escribe:
 Por ejemplo, con procmail y con esto en $HOME/.procmailrc
 
 :0:
 * ^List-Post:[EMAIL PROTECTED]
 debian-user-spanish

En lugar de una receta por cada lista de correo, yo tengo estas cuatro
puestas en mi .procmailrc. Procesan las cabeceras comunes a los
sistemas de lista de correo más habituales, y te dejan cada mensaje en
una carpeta con el nombre de la propia lista. De momento, me
funcionan de perlas.

# Receta válida para listas Mailman y SmartList:
:0
* ^List-Id:.*\/[EMAIL PROTECTED]
$MATCH

# Receta válida para listas Majordomo:
:0
* ^X-(Mailing-)?List:.*[^0-9A-Za-z]\/[EMAIL PROTECTED]
$MATCH

# Receta válida para listas ezmlm:
:0
* ^Delivered-To: mailing list \/[EMAIL PROTECTED]
$MATCH

# Receta válida para listas Yahoo! Grupos:
:0
* ^Mailing-List: list \/[EMAIL PROTECTED]
$MATCH

Un saludo, ismael
-- 
Tout fourmille de commentaries; d'auteurs il en est grande cherté



Re: Problemas con servidor X

2003-09-05 Por tema Alejandro Valdes J
On Fri, 2003-09-05 at 15:37, Aj2R wrote:
 Hay un comando para eso, pero ahora no lo recuerdo. De todas formas 
 haciendo dmesg en la primera línea vendrá la versión de tu kernel.

con:
uname -a

obtienes la version de tu kernel.

-- 
Alejandro Valdés J.
Debian GNU/Linux Sid
Linux User #228152
http://www.gibbon.cl
mailto: [EMAIL PROTECTED]



kdm

2003-09-05 Por tema emorfin
hola:

tengo un problema en woody, lo instale en una ibm thinkpad A31, pero Xfree 
no funcionaba (4.1.0) asi que baje la nueva version de xfree.org (4.3.0) y 
lo instale con el Xinstall.sh

todo funciona muy bien, exepto kdm. En /var/log/kdm.log:

/usr/bin/kdm: relocation error: /usr/bin/kdm: undefined symbol: 
_XdmcpWrapperToOddParity

por el momento estoy usando el gdm y entrando a kde, pero me gustaria que 
estuviera el kdm.

Alguna idea?



mouse

2003-09-05 Por tema emorfin
tengo un problema con woody y el mouse:

en gpm.conf

/dev/psaux

asi funciona el mouse en X, pero no en terminales (tty), pero n funciona 
el mouse usb.

si cambio a /dev/input/mice no funciona ninguno ni en X ni en terminales.

Como puedo solucionarlo? (poder usar los 2 mouses en X y en terminales)
Gracias.



Arrancar con tarjeta ethernet

2003-09-05 Por tema Javier Pérez
Bueno, tengo dos tarjetas en mi ordenador. Una con conexión a internet
por cablemodem y otra para conectame al portatil. Después de hacer
funcionar la eth1 (que conecta con el portatil) ya que las dos utilizan
la misma IRQ y no me funcionaba, cada vez que arranco linux, la tarjeta
eth0 no me funciona y tengo que irme como root y poner

ifup --force eth0

ya que si pongo ifup eth0 me dice que está configurada, y no me la
activa y tengo que forzarla. Lo que quiero es que funcione del tirón.
Con el programa network-admin le digo que me arranque al iniciar, pero
no me hace caso y no me arranca. No se si es problema de que las dos
tarjetas están en la misma IRQ y al arrancar la eth1 me tira la eth0.

¿que puedo hacer?

saludos y muchas gracias a todos



Re: [OT?] Desarrollo aplicaciones multiplataforma (casi filosofia. Un poco largo)

2003-09-05 Por tema Cesar Rincon
Ipsissima verba Armando Paz:
 Antes de nada me gustaría pedir perdón si el tema que trato es
 off-topic (nunca me ha quedado muy claro eso del off-topic, al final
 muchas de las cuestiones buscan el utilizar de forma más completa
 nuestro Debian, ¿no?).

Hace tiempo que busco una lista de correo en español sobre
programación en C para Linux (quiero decir lista de correo como ésta,
no foros web, que de esos vi varios).  Lo más cercano que he
encontrado es:

  http://www.sld.cu/pipermail/linux-prog

Estoy suscrito, pero aún no escribo nada.  Estoy en proceso de
familiarizarme con la lista y los parroquianos regulares.  Es una
lista de muy poco tráfico, por lo que he visto.

Como sea, creo que estos temas no están tan off-topic aquí.  Si de
una discusión como ésta sale un nuevo programa (o programador) para
Debian, ya habrá valido la pena.

 Creo que lo que busco es una herramienta de desarrollo gráfico de
 aplicaciones multiplataforma, y creo que esto se llama IDE=entorno
 de desarrollo integrado + librerías gráficas + compilador +
 depurador + miles de cosas más que no alcanzo a adivinar.

Ya.  Pues mira, posiblemente no soy la persona más indicada para
hacerte recomendaciones, porque no soporto los IDEs :-) (yo programo
en Emacs y construyo con make, y de cualquier forma rara vez programo
GUIs).  Sin embargo, tengo algo de experiencia desarrollando software
portable, de manera que intentaré redactar algo útil.

Primero, considera aprender Java.  No hay nada más portable que Java,
al menos en lo que toca a aplicaciones GUI.  Estoy seguro de que hay
docenas de IDEs, comerciales y libres, que podrás usar.  Y en mi
opinión es un lenguaje muy bueno para principiantes---un poco como
Pascal, que hace difícil al novato cometer errores garrafales o
acostumbrarse a prácticas sucias.  Además Java está de moda.  Tu valor
como programador en el mercado aumentará si sabes Java.

El problema con Java es que requiere muchísimos recursos, lo cual lo
hace lento a menos que tus máquinas sean grandes.  Y quiero decir
*grandes*: en mi vieja laptop (K6 @ 450MHz con 192M RAM) javac es
exasperante y Swing es simplemente insufrible.  Peor, la interfaz
gráfica es inconsistente con el resto del sistema operativo---cosa que
en Linux no significa mucho, pero vaya, yo pienso que los
programadores de GUI en Linux deberían empujar hacia corregir ésto, no
perpetuar el status quo.

Quitando Java, puedes intentar un lenguaje de alto nivel con algún
tipo de binding hacia bibliotecas de GUI.  Digamos Perl, Python o
Ruby.  No te recomiendo Tcl/Tk, porque las aplicaciones se ven
espantosas (de nuevo estoy siendo subjetivo).  Python+wxWindows parece
ser una buena combinación: el cliente de BitTorrent está programado
así, y a mi me gusta.  Perl ó Ruby + GTK + Glade me parecen
combinaciones muy interesantes, particularmente para gente a la que le
gusta hacer sus GUIs en un editor visual, aunque no sé cuántos
problemas tengas para hacerlas funcionar en el S.O. cuyo nombre no ha
de ser mencionado.

Una alternativa interesante: considera explorar el desarrollo de
aplicaciones usando XUL, sobre Mozilla.

En este punto debo confesar que yo probablemente no consideraría
siquiera la posibilidad de usar algo de lo que he recomendado arriba
para desarrollos serios.  Quizá es que ya soy un perro muy viejo
para estar aprendendiendo nuevos trucos :-) , pero mis programas
serios los hago en C.  Ó C++, si es *absolutamente* necesario.

Para desarrollar GUIs portables en un lenguaje de bajo nivel necesitas
compilador, debugger (¿depurador se entiende?) y una biblioteca de
portabilidad.  En Linux, el compilador es GCC y el debugger es GDB,
así que no busques mucho.  Lo que quizá querrás elegir es un
front-end gráfico, pero eso seguro lo tendrá tu IDE.

De la biblioteca, bueno, si vas a programar en C tu única opción,
hasta donde sé, es GTK.  Si vas por C++, yo exploraría gtkmm, Qt y
wxWindows.  Esta última en particular es formidable: la he usado para
desarrollar software serio (aplicaciones bancarias, principalmente)
y definitivamente la recomiendo.  De hecho, a mis programadores los
obligo a usarla cuando hay que hacer GUIs.  Es elegante, madura y
razonablemente fácil de entender; y las aplicaciones funcionan
correctamente y se ven bonitas en todas las plataformas a las que
quieras portar.  Las nuestras las probamos cotidianamente en Linux,
Solaris y el S.O. cuyo nombre no ha de ser mencionado, y siempre se
ven profesionales.  Quizá es ese look nativo lo que da ese efecto,
no sé.

En fin.  Sobre IDEs...  Pues te recomiendo buscar IDEs con
aptitude/dselect, o a través de http://packages.debian.org/ .  Te paso
el primero que vi:

 http://packages.debian.org/testing/devel/widestudio.html

Parece acercarse mucho a lo que quieres.  Creo que el proyecto
wxWindows también tiene un IDE, echa un ojo en su sitio web.

Nota que, si vas a programar software libre para GNU/Linux y *BSD,
quizá no deberías encariñarte mucho con el IDE.  Piensa que tarde o
temprano querrás (o 

pop before smtp (+postfix)

2003-09-05 Por tema Daniel Gil
hola a todos, alguien me podría decir donde puedo encontrar mejor informacion 
de popbsmtp, instalé el que biene con woody, pero no se que configuraciones 
hacer, ya agregé las líneas en main.cf, puse solo una pat y pat2 (para courier) 
en el .conf, que mas hay que hacer??, no entiendo lo de ese archivo .db, yo 
tengo mi base de datos donde se autentican los usuarios, como es eso???

Gracias.
-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with e-mail forwarding for only US$5.95/yr

Powered by Outblaze



Re: mouse

2003-09-05 Por tema jalonsom
Hola, 
la configuración del mouse es diferente en las X que en el terminal. La
configuración para las X la encontrarás en /etc/X11/XF86Config o
XF86Config-4, dependiendo de la version de xfree, ahí encontrarás algo
así: 

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/ttyS0
Option  Protocol  Microsoft
Option  Emulate3Buttons   true

En Device deberás tener el dispositivo que se corresponda al ratón. 
Al final del archivo se indica que configuración usar, ya que puedes
emplear varias:  

Section ServerLayout
Identifier  Default Layout
Screen  Default Screen
InputDevice Generic Keyboard
InputDevice Configured Mouse  ---
EndSection

Para el terminal se utiliza gpm y donde está la configuración ya lo
sabes. Pero son cosas independientes, puedes desinstalar perfectamente
gpm y tener funcionando el ratón en las X. 

A no ser claro que especifiques en las X como dispositivo para el ratón
el /dev/gpmdata, en este caso necesitarás gpm evidentemente, pero no
suele ser lo común. 

Yo por ejemplo tenía algunos problemas con el ratón en las X y
finalmente decidí por hacer apuntar Device a /dev/gpmdata, tal que así: 

Option  Device/dev/gpmdata

pero bueno, es un caso en concreto y corresponde a una solución que le
he dado a mi problema con el ratón, no creo que sea algo común.

Fijate en el protocolo utilizado, suele ser lo que más problemas dá. 


Saludos. 





On Fri, 2003-09-05 at 23:15, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 tengo un problema con woody y el mouse:
 
 en gpm.conf
 
 /dev/psaux
 
 asi funciona el mouse en X, pero no en terminales (tty), pero n funciona 
 el mouse usb.
 
 si cambio a /dev/input/mice no funciona ninguno ni en X ni en terminales.
 
 Como puedo solucionarlo? (poder usar los 2 mouses en X y en terminales)
 Gracias.
 



eTrust Antivirus Lotus Notes Domino Option detected virus!

2003-09-05 Por tema eTrust Antivirus Lotus Notes Domino Option

eTrust Antivirus Lotus Notes Domino Option detected a virus infection in an
e-mail from [debian-user-spanish@lists.debian.org] to
[EMAIL PROTECTED] with subject [* MAYBE SPAM * Thank you!].
Infected attachment(s):  [document_all.pif]  Action taken:  File Deleted




Re: Porque JABBER?

2003-09-05 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Vie 05 Sep 2003 15:41, Richard Espinoza escribió:
| El Fri, 05 Sep 2003 17:00:20 +0200, Ricardo Frydman escribió:
|  | Bueno, pueden seguir usando esa cosa y tu instalar el conector para
|  | msn en el servidor de jabber.
| 
|   hasta que a mediadios de octubre, pierda contacto con ellos .
|
| si tu le sigues el juego, entonces para que te cambiaste a Linux
| y no te quedaste en win2
yo? que juego? vas a apuntar con un arma a la inmensa mayoria que usa msn para 
que lo deje?
como haras para que mi padre de 75 años se comunique con mi hermana que vive 
en EEUU?
|
| para que usas xine, si esta windowsmediaplayer? para que usas
| mozilla, si el 90% usa IE?
que tiene que ver? ahi no necesitas a otro dle otro lado!

|
| creo que la idea de que nosotros tomemos la iniciativa tiene el
| objetivo de 'ayudar' a que los demas tambien comiencen a darse
| cuenta de que existen alternativas mejores...
|
| --
| Richard Espinoza  Linux User # 310444
| Mergellstr. 37Debian/Knoppix 3.2
| 21073 Hamburg En TKABBER:
| Alemania  [EMAIL PROTECTED]

- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/WQoDcZlYTzPrXw4RAsiRAJ4huyrE0BERJ93UubV+SgBua0GQKACghKxN
26XDTPt4Fn4MWVo9pHvJevU=
=Ez4G
-END PGP SIGNATURE-



Re: Porque JABBER?

2003-09-05 Por tema Matias
El Fri, 05 Sep 2003 20:41:51 +0200
Richard Espinoza [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Fri, 05 Sep 2003 17:00:20 +0200, Ricardo Frydman escribió:
 
  | Bueno, pueden seguir usando esa cosa y tu instalar el conector
  para| msn en el servidor de jabber.
  
   hasta que a mediadios de octubre, pierda contacto con ellos
  .
 
 si tu le sigues el juego, entonces para que te cambiaste a Linux
 y no te quedaste en win2

¿La única alternativa a Linux es Windows? Si piensas esto, pues creo
que te estas olvidando de unos 14 sistemas operativos más (QNX,
Solaris, AIX, FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, Mimix, Hurd, etc)

 
 para que usas xine, si esta windowsmediaplayer? para que usas
 mozilla, si el 90% usa IE?
 
 creo que la idea de que nosotros tomemos la iniciativa tiene el
 objetivo de 'ayudar' a que los demas tambien comiencen a darse
 cuenta de que existen alternativas mejores...
 

No creo que Windows sea mejor que Linux, a lo mismo que no creo que
Linux sea mejor que Windows. Si no entiendes mucho al punto al que
trato resaltar, te recomiendo leer alguna documentación de GNU o de
Software libre (definición, filosofía, etc).

Ricardo:
   Lo que pasa ahora con msn, tarde o temprano se solucionará (por
las buenas o por las malas). Ya han querido hacer cosas parecidas, no
solo con msn, si no que también hay una gran lista de software que
paso lo mismo, algunos se solucionaron, y otros cayeron en el
olvido.

No creo que sea bueno preocuparse por algo que todavía no se sabe muy
bien de como va a pasar. Y si pasa lo peor, será cosa de crearse una
página como la de http://burnallgifs.org/ pero para el msn y no para
los gif.








-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: Porque JABBER?

2003-09-05 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Vie 05 Sep 2003 19:14, Matias escribió:

| Ricardo:
|  Lo que pasa ahora con msn, tarde o temprano se solucionará (por
| las buenas o por las malas). Ya han querido hacer cosas parecidas, no
| solo con msn, si no que también hay una gran lista de software que
| paso lo mismo, algunos se solucionaron, y otros cayeron en el
| olvido.

Yo estoy previendo la posibilidad que no se solucione 

|
|   No creo que sea bueno preocuparse por algo que todavía no se sabe muy
| bien de como va a pasar. Y si pasa lo peor, será cosa de crearse una
| página como la de http://burnallgifs.org/ pero para el msn y no para
| los gif.

EL tema es que para mi el IM es fundamental, tanto a nivel laboral como 
personal  y no creo poder convencer (y tampoco se muy bien si tengo el 
derecho ojo) a 80 personas a usar jabber .
va mas alla de mi se entiende?


- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/WQ2UcZlYTzPrXw4RAn3NAKCt+ngGGSDYpmQk372NHsVLJVOLuQCggPMy
p6WqDGnWLbanUKnP5FT3itc=
=Qjtw
-END PGP SIGNATURE-



sistemas de ficheros

2003-09-05 Por tema sotanez
Algun dia instalaré debian como sistema operativo principal y me gustaria 
saber que sistema de ficheros me conviene mas. Alguien me puede decir las 
ventajas e inconvenientes de ext2, ext3, reiserfs y demás? Alguna pagina 
con informacion en condiciones? Saludos.


SoTaNeZ
No hay nada peor que ser vulgar 



Re: sistemas de ficheros

2003-09-05 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Vie 05 Sep 2003 19:19, sotanez escribió:
| Algun dia instalaré debian como sistema operativo principal y me gustaria
| saber que sistema de ficheros me conviene mas. Alguien me puede decir las
| ventajas e inconvenientes de ext2, ext3, reiserfs y demás? Alguna pagina
| con informacion en condiciones? Saludos.
Te contesto en base a mi experiencia personal:
ext2 ya no va mas
ext3: estable solido y journalling quiza un poco mas lento
reiserfs: inestable y un poco mas rapido  yo perdi un disco con todos 
susdatos ..
No se si se pùede pero . usar 2 particiones del mismo tamaño? una con ext3 
y otra con reiser?
|
| SoTaNeZ
| No hay nada peor que ser vulgar

- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/WQ+ncZlYTzPrXw4RAqAFAKCQsSSSzFfh3nz4bM4nm/QWUH5wYgCdEk6/
y2abVRLO5V7W7i+s2VZraP0=
=ELDV
-END PGP SIGNATURE-



Re: sistemas de ficheros

2003-09-05 Por tema Manwe sulimo
busca en google los mensajes de esta lista, porque es un tema del que se ha 
hablado mucho y que te podra aclarar mas cosas de las que podria yo


On Sat, 06 Sep 2003 00:19:39 +0200
sotanez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Algun dia instalaré debian como sistema operativo principal y me gustaria 
 saber que sistema de ficheros me conviene mas. Alguien me puede decir las 
 ventajas e inconvenientes de ext2, ext3, reiserfs y demás? Alguna pagina 
 con informacion en condiciones? Saludos.
 
 SoTaNeZ
 No hay nada peor que ser vulgar 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


pgp3bZmuZkRwo.pgp
Description: PGP signature


Re: Porque JABBER?

2003-09-05 Por tema Matias
El Fri, 5 Sep 2003 19:26:28 -0300
Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Vie 05 Sep 2003 19:14, Matias escribió:
 
 | Ricardo:
 |Lo que pasa ahora con msn, tarde o temprano se solucionará
 (por| las buenas o por las malas). Ya han querido hacer cosas
 parecidas, no| solo con msn, si no que también hay una gran lista de
 software que| paso lo mismo, algunos se solucionaron, y otros
 cayeron en el| olvido.
 
 Yo estoy previendo la posibilidad que no se solucione 

No creo que Microsoft haga un encapsulamiento y cifrado de todo, e
incluso si lo llega a hacer, será cuestión de tiempo para que se
solucione. Pero ...

 
 |
 | No creo que sea bueno preocuparse por algo que todavía no se
 sabe muy| bien de como va a pasar. Y si pasa lo peor, será cosa de
 crearse una| página como la de http://burnallgifs.org/ pero para el
 msn y no para| los gif.
 
 EL tema es que para mi el IM es fundamental, tanto a nivel laboral
 como personal  y no creo poder convencer (y tampoco se muy bien
 si tengo el derecho ojo) a 80 personas a usar jabber .
 va mas alla de mi se entiende?
 
 

... ya es otro asunto si es por cuestiones laborales. Las cuentas de
Passsort .NET están siendo muy populares en la Argentina en estos
últimos tiempos, pero lo mismo pasó con ICQ en su momento, y tarde o
temprano, si Passport no se remodela, quedará igual que ICQ (para la
opinión general). Lo que yo llego a ver del msn no es un simple
dejemos afuera a esa minoría que no paga por su SO más de 200 U$D,
también es algo de estrategia publicitaria.

No creo que nadie te pueda dar palabras de consuelo para tu problema.
Pero si quieres ir haciendo algo, puedes bajarte esos 8 CD del Visual
Studio .NET para Windows, un Windows (si es que no tienes ninguno como
yo); y ponerte a programar un módulo para que los clientes msn se
puedan conectar a una red jabber. Creo que esto último (si es que no
está hecho todavía), sería una buena iniciativa para que tus contactos
comerciales vallan conociendo otras alternativas.








-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: mouse

2003-09-05 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar

 A no ser claro que especifiques en las X como dispositivo para el ratón
 el /dev/gpmdata, en este caso necesitarás gpm evidentemente, pero no
 suele ser lo común.

 Yo por ejemplo tenía algunos problemas con el ratón en las X y
 finalmente decidí por hacer apuntar Device a /dev/gpmdata, tal que así:

 Option  Device/dev/gpmdata

 pero bueno, es un caso en concreto y corresponde a una solución que le
 he dado a mi problema con el ratón, no creo que sea algo común.

Que raro!
Yo siempre configuro las máquinas así, para poder trabajar con el ratón
tanto en modo de texto como gráfico. (salvo que tienen ratón con ruedecita,
que me da flojera configurarlas)

Un saludo
Marcos Delgado




Re: Porque JABBER?

2003-09-05 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

|
|   No creo que Microsoft haga un encapsulamiento y cifrado de todo, e
| incluso si lo llega a hacer, será cuestión de tiempo para que se
| solucione. Pero ...


y porque crees que lo esta haciendo?

|
| ... ya es otro asunto si es por cuestiones laborales. Las cuentas de
| Passsort .NET están siendo muy populares en la Argentina en estos
| últimos tiempos, pero lo mismo pasó con ICQ en su momento, y tarde o
| temprano, si Passport no se remodela, quedará igual que ICQ (para la
| opinión general). Lo que yo llego a ver del msn no es un simple
| dejemos afuera a esa minoría que no paga por su SO más de 200 U$D,
| también es algo de estrategia publicitaria.
|
|   No creo que nadie te pueda dar palabras de consuelo para tu problema.

no era la idea ...

| Pero si quieres ir haciendo algo, puedes bajarte esos 8 CD del Visual
| Studio .NET para Windows, un Windows (si es que no tienes ninguno como
| yo); y ponerte a programar un módulo para que los clientes msn se
| puedan conectar a una red jabber. Creo que esto último (si es que no
| está hecho todavía), sería una buena iniciativa para que tus contactos
| comerciales vallan conociendo otras alternativas.

no es necesario ... pueden utilizar jabber para win pero ese no es el punto 
...

- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD4DBQE/WR0ZcZlYTzPrXw4RAqnJAKDoYQ7z6LmoA0ZX9XP1U/lcGecPrwCXZyLr
LiVf45/sjJMHxmBxdeIrCQ==
=YMBP
-END PGP SIGNATURE-



Re: restringir entrada root por ssh

2003-09-05 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 05-09-2003 a las 15:25, Rafael Tovar (programador PHP) escribió:
 Hola [EMAIL PROTECTED]:
  
 Me gustaría saber cómo puedo restringir la entrada por root mediante
 SSH, utilizo sshd, y actualmente puedo entrar cómo root. Yo lo que
 quiero es que se pueda hacer mediante cualquier usuario con shell,
 pero no root, instalé el servicio demasiado rápido y me salté esa
 opción.

man sshd_config, ahi esta tu solucion

Angel Claudio Alvarez




  
 UN SALUDO y gracias;
  
 Rafa


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


¡Falló la verificación del paquete /var/cache/apt/archives/debsig-verify_0.6_i3

2003-09-05 Por tema José Alberto Arzate
mis estimados amigos

al intentar instalar el programa evidence  para enlighmenten la debian
woody empezo a lanzar los siguientes errores:

dpkg: error al procesar
/var/cache/apt/archives/debsig-verify_0.6_i386.deb (--unpack):
¡Falló la verificación del paquete
/var/cache/apt/archives/debsig-verify_0.6_i386.deb!
Se encontraron errores al procesar:
/var/cache/apt/archives/libxmltok1_1.1-8_i386.deb
/var/cache/apt/archives/debsig-verify_0.6_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

el anterio fue al intentar correjir el problema instalando
/debsig-verify_0.6_i386.deb pero no me deja ya instalar nada

alguien sabe que pasa?




  1   2   >