Re: Ultima Version estable del kernel

2003-12-05 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Thu, Dec 04, 2003 at 05:53:54PM -0600
Sujeto: Jaidiver Sepulveda
Comunicaba sobre: Ultima Version estable del kernel

 Hola a Todos!
 
 Me gustaría saber cual es la ultima version estable del kernel.

2.4.23

 Si depronto hay algun manual o alguna web donde me expliquen como compilar mi 
 kernel me harían un
 favor muy grande, ya que es la primera vez que trataré de hacerlo.

http://lucas.hispalinux.es

Salu2
-- 
¿Quién es ese  General Failure? ¿Porque se mete con  mi disco rígido? --
Www.frases.com.
Usuario Linux Registrado Nº 165454


pgpbyoW5FfVW2.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy

2003-12-05 Por tema Fernando
Cortijo wrote:

No se si te servirá, yo tengo el programa desproxy sacado de
sourceforge.org
que permite a programas que no soportan el uso del proxy atravesarlo.
(Tal vez tambien sea capaz de lidiar con ese proxy de M$)

Saludos.


 
 Bueno perdon si no fui claro, espero serlo ahora.
 
 Actualmente el servidor NT sigue activo y funcionando , da servicios de
 DHCP, PROXY y controlador de dominio. Ademas aloja un programa de gestion
 que es compartido por red para que los clientes windows lo ejecuten en
 remoto.
 
 mi meta es introducir un servidor Debian con samba 3 para alojar ese
 programa compartido, adicionalmene tambien quiero instalar un proxy (squid)
 y el server dhcp no se si lo pondre tambien.
 
 El caso es que instalo la debian 3 en una maquina dentro de la LAN y no
 consigo sobrepasar el proxy.
 en la debian no instale las X asi que todas las pruebas las tengo que hacer
 en consola.
 La configuracion de la red me permite hacer ping a toda la LAN pero cuando
 intento navegar con el lynx o wget no puedo resolver direcciones (el DNS no
 me responde).
 
 En los clientes windows se instala un cliente ISA para que el outlook pase a
 traves del proxy. en el proxy hay una serie de filtros por puertos y
 protocolo. Hay un filtro para el UDP puerto 53 que creo que corresponde al
 servicio DNS, pero en linux no consigo que un simple ping me resuelva tan
 siquiera la direccion.
 
 he probado a arrancar una knoppix y desde las X con el konqueror y
 configurado el proxy y tampoco me ha funcionado. No he podido probar con el
 mozilla pues se veia horrible y era inusable.
 
 Tengo entendido que si pudiera activar el protocolo socks4 si que
 funcionaria, pero no estoy seguro y no se de donde sacarlo.
 
 Resumiendo, tengo un linux como cliente de un servidor proxy de microsoft
 version 2. ( no 2000) y no consigo navegar ni tan siquiera que me resuelva
 los nombres. alguien ha estado alguna vez con este mismo problema??
 
 Gracias de antemano.
 
 SAlut
 
 -Mensaje original-
 De: Antonio Lemus [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 04 de diciembre de 2003 19:43
 Para: [EMAIL PROTECTED]
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy
 
 Puedes ser más especifico en tu pregunta???
 
 Dices que jubilaste el proxy de microsoft pero luego dices que no te deja
 pasar
 el de microsft como esta eso??
 
 Si tienes a debian como proxy postea que usaste para compartir el internet
 (ipfwd, ipchains, iptables)  si usas cache web, etc, etc
 Se mas detallado en tu problema.
 
 Saludos lista
 
 Mensaje citado por Cortijo [EMAIL PROTECTED]:
 
  Hola a todos,
 
  recientemente he decidido jubilar el unico servidor que dispongo en favor
  de
  DEbian y nada mas arrancar el sistema me encuentro con el problema que no
  puedo acceder a internet debido a que el proxy de microsoft instalado no
 me
  deja pasar.
  He estado leyendo por el google y compruebo que es un problema del propio
  proxy que tiene su propio protocolo y se debe instalar un cliente en los
  sistemas windows ( de hecho lo tengo instalado ahora ) pero para los linux
  no hay nada. sigo leyendo y encuentro que existe un programa llamado
  socks4-client o socks5-client que convierte todas las conexiones
  encapsulandolas sobre SOCKS y mediante este proceso ya es posible el paso
 a
  traves del maldito proxy.
  me baje un archivo de sock5-client en tcl pero no consigo hacerlo
  funcionar.
  podria alguien que haya pasado por lo mismo decirme como lo soluciono si
 es
  que se puede?
 
  quizas no sea posible hacerlo??
 
  Muchas gracias de antemano.
 
 
  Jose Antonio Cortijo Solera
  Dpto. de Informatica
 
  Aceitunas Cazorla S.L.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -
 A world inside
 the computer
 where man
 has never been.
 
 Antonio Lemus
 -
 
 ---
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Embellecedor de código fuente para shell-script

2003-12-05 Por tema Fernando
Antonio Castro wrote:
 
 Yo para lenguaje C uso 'ident' que la verdad te deja los fuentes
 de C muy claritos.
 
 El caso es que necesitaría algo parecido para shell-script y no
 conozco nada de ese tipo.
 

Te diría que los crearas con emacs, xemacs :) pero tal vez no
es lo que quieres...

Buscando en google indent shell script xemacs he encontrado esto:

 12. Editing Shell Script (sh, ksh, bash) Code

This mode is used for editing shell scripts written for the Bourne (sh),
Korn (ksh) or Bourne Again (bash) shells. It is NOT automatically
invoked for any particular file extension. To invoke this mode while
editing a file, type M-x ksh-mode.

The following key mappings are defined:

linefeedreindent-then-newline-and-indent
tab ksh-indent-line
C-c  Prefix Command 
C-i ksh-indent-line
C-j reindent-then-newline-and-indent
M-tab   ksh-complete-symbol
M-C-i   ksh-complete-symbol
C-c tab ksh-completion-init-and-pickup
C-c C-i ksh-completion-init-and-pickup


Saludos...


 --
 Un saludo
 Antonio Castro
 
/\ /\   Ciberdroide Informática
  \\W//   http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
 +-oOOO-(___o___)-OOOo-+
 | . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
 | . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
 +()()()-()()()+
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: kodak ez200

2003-12-05 Por tema Luis Fernando Llana Díaz
El Jueves, 4 de Diciembre de 2003 16:29, Oscar Atienza escribió:
 No me deja montarla. Cuando pongo usbview si me la detecta, entonces  le
 doy a configure y por defecto me pone /proc/bus/usb/devices si aqui acepto
 no me dice nada luego intento montar en /dev/sda1 pero no me funciona.
 Gracias.

Eso es símplemente porque no tienes montado el '/usb/bus/usb'. Si lo tuvieras 
montado debería aparer la siguiente línea al teclear 'mount':

/proc/bus/usb on /proc/bus/usb type usbdevfs (rw)

No me acuerdo del paquete que hay que instalar para que eso aparezca, con 
respecto al usb yo tengo instalados los paquetes usbmgr, usbutils y usbview. 
De todas formas es algo símplemente informativo muestra todos los 
dispositivos enchufados al USB, los dispositivos pueden funcionar sin tener 
eso funcionando.

Lo primero que debes saber es la unidad que asigna al dispositivo USB, depende 
del resto de dispositivos instalados, yo tengo una unidad ZIP en un interfaz 
IDE pero lo trata como si fuera un scsi (la unidad /dev/sda), entonces la 
unidad USB es la /dev/sdb. Para saber la unidad debes leer con atención el 
dmesg tras instalar el modulo usb-storage. Debe salir algo del estilo:

scsi2 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
  Vendor:   Model: TS64MJFLASHA  Rev: 1.00
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
Attached scsi removable disk sdb at scsi2, channel 0, id 0, lun 0
SCSI device sdb: 126600 512-byte hdwr sectors (65 MB)
sdb: Write Protect is off
 /dev/scsi/host2/bus0/target0/lun0: p1
WARNING: USB Mass Storage data integrity not assured
USB Mass Storage device found at 3
USB Mass Storage support registered.

Aquí se observa que el dispositivo es el sdb. Luego debes intentar ver cómo 
está particionado ese disco, prueba con fdisk

fdisk -l /dev/sdb

Disco /dev/sdb: 64 MB, 64819200 bytes
2 cabezas, 62 sectores/pista, 1020 cilindros
Unidades = cilindros de 124 * 512 = 63488 bytes

Disposit. Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sdb1   11020   63209   83  Linux

Y luego montas la unidad, si está formateado para Windows (es lo más normal) 
deberás montar la unidad con
mount -t vfat /dev/sdXY /patata


-- 
Luis Fernando Llana Díaz
Si usas Internet Explorer 6 y eres valiente sigue el enlace
http://antares.sip.ucm.es/~luis/ie/aviso.html



RE: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy

2003-12-05 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
El ping esta cortado a nivel de proxy, ni desde windows pasan los
pings...pero si resuelven el DNS
C:\Documents and Settings\jacortijoping www.yahoo.com

Haciendo ping a www.yahoo.akadns.net [216.109.118.71] con 32 bytes de datos:

Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

Sin embargo desde linux:

debian:~# ping www.yahoo.com
ping: unknown host www.yahoo.com
debian:~#

ping 216.109.118.71
PING 216.109.118.71 (216.109.118.71): 56 data bytes

--- 216.109.118.71 ping statistics ---
178 packets transmitted, 0 packets received, 100% packet loss

tambien he probado hacer un ping al puerto 25 del servidor
pop.e.telefonica.net y tampoco obtengo respuesta
 telnet 213.4.134.24 25
Trying 213.4.134.24...


mi /etc/resolv.conf

nameserver 194.224.52.36
nameserver 194.224.52.37


no tengo ni idea de que puede pasar  :??

-Mensaje original-
De: Angel Vicente Perez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 04 de diciembre de 2003 22:00
Para: Cortijo
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy


 En los clientes windows se instala un cliente ISA para que el outlook pase
a
 traves del proxy. en el proxy hay una serie de filtros por puertos y
 protocolo. Hay un filtro para el UDP puerto 53 que creo que corresponde al
 servicio DNS, pero en linux no consigo que un simple ping me resuelva tan
 siquiera la direccion.

¿Funciona el ping a direcciones numericas?


 he probado a arrancar una knoppix y desde las X con el konqueror y
 configurado el proxy y tampoco me ha funcionado. No he podido probar con
el
 mozilla pues se veia horrible y era inusable.

 Tengo entendido que si pudiera activar el protocolo socks4 si que
 funcionaria, pero no estoy seguro y no se de donde sacarlo.


 Resumiendo, tengo un linux como cliente de un servidor proxy de microsoft
 version 2. ( no 2000) y no consigo navegar ni tan siquiera que me resuelva
 los nombres. alguien ha estado alguna vez con este mismo problema??

¿Que tienes en /etc/resolv.conf?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



dispositivo de memoria usb

2003-12-05 Por tema David Torea
Buenas,
al enchufar el dispositivo (Fujitsu Memory-Bird 256
Mb) en un puerto usb, me aparece una información en la
consola en la que indica el tipo de dispositivo que
es. O sea,  que lo reconoce perfectamente, incluso me
dice la marca y el modelo, pero no soy capaz de
montarlo.
Probé con montarlo como usbdevfs, vfat, ntfs e incluso
ext2, pero siempre me daba algún error.
Alguna sugerencia?
Gracias y saludos a todos los listeros.

___
Yahoo! Sorteos
¡Ya puedes comprar Lotería de Navidad!
http://yahoo.ventura24.es/



Unidad DAT

2003-12-05 Por tema Jesus Garcia Bautista
Title: Unidad DAT








 Estoy instalando una unidad DAT HP StorageWorks 40 ( C5683A ). Tengo una Debian con Kernel 2.4.22, he compilado el soporte SCSI para cinta, cargado el modulo y creado el dispositivo st0. El problema radica a la hora de hacerla funcionar. Al intentar hacer un Dump todo funciona correctamente, pero a la hora de hacer Restore me da el siguiente mensaje: restore: Tape read error on first record. 

 Ahora me surge la duda de si el dispositivo estará bien instalado o el problema radica en otro sitio. ¿ Alguien puede ayudarme? Muchísimas gracias.

 Un saludo






Re: dispositivo de memoria usb

2003-12-05 Por tema pinchatrenes
El Fri, 05 de Dec de 2003, a las 09:25:38AM +0100, David Torea comentó:
 Buenas,
 al enchufar el dispositivo (Fujitsu Memory-Bird 256
 Mb) en un puerto usb, me aparece una información en la
 consola en la que indica el tipo de dispositivo que
 es. O sea,  que lo reconoce perfectamente, incluso me
 dice la marca y el modelo, pero no soy capaz de
 montarlo.
 Probé con montarlo como usbdevfs, vfat, ntfs e incluso
 ext2, pero siempre me daba algún error.
 Alguna sugerencia?
 Gracias y saludos a todos los listeros.
 

Hola,

A mi me ocurrió lo mismo con un lector de tarjetas múltiples (tipo
smartmedia ,etc) y hasta que no le hice mkfs.vfat dispositivo no
pude empezar a montarla.

Suerte.

-- 
pinchatrenes
Powered by Debian GNU/Linux 'woody'
mailto: mis_listas at ono dot com



RE: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy

2003-12-05 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Gracias a todos por vuestra ayuda,
realmente el programa desproxy es realmente increible pero no me funciono
tampoco o quizas no lo hice correctamente.
de todas maneras he decidido no perder mas tiempo intentando hacer convivir
con el maldito proxy.
Voy a montar el linux con dos tarjetas de red y hacerlo proxy tambien. De
paso me servira para cuando llegue el dia de cambiar un server por otro ,
cambiar solo las configuraciones de todos los clientes y que salgan por el
linux.

En fin que muchas gracias,
ahora me surge una pregunta que quizas alguien ya haya resuelto. Si pongo un
proxy en linux, el que conozco yo y mejores referencias he encontrado
encontrado es SQUID, ya lo monte una vez en mi casa y iba de lujo, pero es
solo proxy www, y necesito que los clientes lean su correo a traves del
outlook...  hay algun proxy que sea ademas proxy de pop3 y smtp??

gracias a todos de nuevo.
JOse

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
nombre de Fernando
Enviado el: viernes, 05 de diciembre de 2003 8:41
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy


Cortijo wrote:

No se si te servirá, yo tengo el programa desproxy sacado de
sourceforge.org
que permite a programas que no soportan el uso del proxy atravesarlo.
(Tal vez tambien sea capaz de lidiar con ese proxy de M$)

Saludos.



 Bueno perdon si no fui claro, espero serlo ahora.

 Actualmente el servidor NT sigue activo y funcionando , da servicios de
 DHCP, PROXY y controlador de dominio. Ademas aloja un programa de gestion
 que es compartido por red para que los clientes windows lo ejecuten en
 remoto.

 mi meta es introducir un servidor Debian con samba 3 para alojar ese
 programa compartido, adicionalmene tambien quiero instalar un proxy
(squid)
 y el server dhcp no se si lo pondre tambien.

 El caso es que instalo la debian 3 en una maquina dentro de la LAN y no
 consigo sobrepasar el proxy.
 en la debian no instale las X asi que todas las pruebas las tengo que
hacer
 en consola.
 La configuracion de la red me permite hacer ping a toda la LAN pero cuando
 intento navegar con el lynx o wget no puedo resolver direcciones (el DNS
no
 me responde).

 En los clientes windows se instala un cliente ISA para que el outlook pase
a
 traves del proxy. en el proxy hay una serie de filtros por puertos y
 protocolo. Hay un filtro para el UDP puerto 53 que creo que corresponde al
 servicio DNS, pero en linux no consigo que un simple ping me resuelva tan
 siquiera la direccion.

 he probado a arrancar una knoppix y desde las X con el konqueror y
 configurado el proxy y tampoco me ha funcionado. No he podido probar con
el
 mozilla pues se veia horrible y era inusable.

 Tengo entendido que si pudiera activar el protocolo socks4 si que
 funcionaria, pero no estoy seguro y no se de donde sacarlo.

 Resumiendo, tengo un linux como cliente de un servidor proxy de microsoft
 version 2. ( no 2000) y no consigo navegar ni tan siquiera que me resuelva
 los nombres. alguien ha estado alguna vez con este mismo problema??

 Gracias de antemano.

 SAlut

 -Mensaje original-
 De: Antonio Lemus [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 04 de diciembre de 2003 19:43
 Para: [EMAIL PROTECTED]
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy

 Puedes ser más especifico en tu pregunta???

 Dices que jubilaste el proxy de microsoft pero luego dices que no te deja
 pasar
 el de microsft como esta eso??

 Si tienes a debian como proxy postea que usaste para compartir el internet
 (ipfwd, ipchains, iptables)  si usas cache web, etc, etc
 Se mas detallado en tu problema.

 Saludos lista

 Mensaje citado por Cortijo [EMAIL PROTECTED]:

  Hola a todos,
 
  recientemente he decidido jubilar el unico servidor que dispongo en
favor
  de
  DEbian y nada mas arrancar el sistema me encuentro con el problema que
no
  puedo acceder a internet debido a que el proxy de microsoft instalado no
 me
  deja pasar.
  He estado leyendo por el google y compruebo que es un problema del
propio
  proxy que tiene su propio protocolo y se debe instalar un cliente en los
  sistemas windows ( de hecho lo tengo instalado ahora ) pero para los
linux
  no hay nada. sigo leyendo y encuentro que existe un programa llamado
  socks4-client o socks5-client que convierte todas las conexiones
  encapsulandolas sobre SOCKS y mediante este proceso ya es posible el
paso
 a
  traves del maldito proxy.
  me baje un archivo de sock5-client en tcl pero no consigo hacerlo
  funcionar.
  podria alguien que haya pasado por lo mismo decirme como lo soluciono si
 es
  que se puede?
 
  quizas no sea posible hacerlo??
 
  Muchas gracias de antemano.
 
 
  Jose Antonio Cortijo Solera
  Dpto. de Informatica
 
  Aceitunas Cazorla S.L.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 

 -
 A world inside
 the computer
 

Todos los Derechos

2003-12-05 Por tema SCliment
attachment: melon_dieselnws2pk[1].jpg


Re: Unidad DAT

2003-12-05 Por tema Ana Belén Barragáns Martínez

El vie, 05-12-2003 a las 08:54, Jesus Garcia Bautista escribió:
 
 Estoy instalando una unidad DAT HP StorageWorks 40 ( C5683A ).
 Tengo una Debian con Kernel 2.4.22, he compilado el soporte SCSI para
 cinta, cargado el modulo y creado el dispositivo st0. El problema
 radica a la hora de hacerla funcionar. Al intentar hacer un Dump todo
 funciona correctamente, pero a la hora de hacer Restore me da el
 siguiente mensaje: restore: Tape read error on first record. 
 
 Ahora me surge la duda de si el dispositivo estará bien
 instalado o el problema radica en otro sitio. ¿ Alguien puede
 ayudarme? Muchísimas gracias.


Hola!

Prueba a rebobinarla primero: 
# mt -f /dev/st0 rewind (equivalente a retirar la
  cinta del dispositivo y volverla a introducir).
  
Pero ése no creo que sea el problema porque al usar el
  dispositivo st0, la cinta es rebobinada siempre una vez terminada la
  última operación sobre la misma. Para el futuro, yo te recomendaría
  que usaras el dispositivo /dev/nst0 (non-rewind) que te permite
  realizar cómodamente varios dump de forma consecutiva y que no se
  sobreescriba el anterior.

Puedes saber qué registro es el que está tratando de
  leer con:
# mt -f /dev/nst0 tell

Para tener alguna pista más... qué te devuelve esto? 

# mt -f /dev/nst0 status

Haz #man mt y comprobarás que tienes muchísimos parámetros
  que te permiten posicionarte al principio, final de la cinta, en
  un registro concreto, etc. Pero si usas /dev/st0, todas estas
  operaciones pierden su sentido, pues al terminar siempre se vuelve
  a situar al principio de la cinta.

Suerte!

Belén

-
  Ana Belén Barragáns Martínez
  Departamento de Enxeñería Telemática
  E.T.S.E. Telecomunicación  Tlf: +34-986812181
  Campus As Lagoas-MarcosendeFax: +34-986812116
  36200 - Vigo   mailto: [EMAIL PROTECTED]
  Pontevedra (Spain)   URL: http://www-gris.det.uvigo.es/~belen
-





Re: dispositivo de memoria usb

2003-12-05 Por tema Agustin Martin Domingo

David Torea wrote:

Buenas,
al enchufar el dispositivo (Fujitsu Memory-Bird 256
Mb) en un puerto usb, me aparece una información en la
consola en la que indica el tipo de dispositivo que
es. O sea,  que lo reconoce perfectamente, incluso me
dice la marca y el modelo, pero no soy capaz de
montarlo.
Probé con montarlo como usbdevfs, vfat, ntfs e incluso
ext2, pero siempre me daba algún error.


¿Tienes cargado el módulo usb-storage?

¿Qué dispositivo intentas montar? usb-storage emula un SCSI, por lo que 
lo que tendrás que montar es /dev/sda1, si no tienes nada más SCSI. Si 
lo tienes tendrás que probar.


Saludos,
--
Agustin



RE: Unidad DAT

2003-12-05 Por tema Jesus Garcia Bautista


Muchas gracias, te resumo: He pasado del dispositivo st0, y
estoy utilizando nts0. He borrado la cinta y la he rebobinado. Vuelvo a
hacer un Dump y todo bien, hago un restore y obtengo el mismo resultado.
Aquí va la salida del parámetro status:

drive-type= GENERIC SCSI-2 tape
sense key error= 0
residue count= 0
file number= 0
block number= -1
tape block size 0 bytes. Desity code
0x26 (unknown) -- ¿ Puede ser esto?
Soft error count since last status=0
General status bits on (1010):
   ONLINE IM_REP_EN


¿ Podría ser el parámetro de densidad lo que hiciera que el
sistema no funcionara ? El DAT es un DSS-4 y no veo tal densidad entre
las que figuran con el parámetro densities.


Un saludo


-Mensaje original-
De: Ana Belén Barragáns Martínez [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de diciembre de 2003 12:59
Para: Jesus Garcia Bautista
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Unidad DAT



El vie, 05-12-2003 a las 08:54, Jesus Garcia Bautista escribió:
 
 Estoy instalando una unidad DAT HP StorageWorks 40 ( C5683A ).

 Tengo una Debian con Kernel 2.4.22, he compilado el soporte SCSI para 
 cinta, cargado el modulo y creado el dispositivo st0. El problema 
 radica a la hora de hacerla funcionar. Al intentar hacer un Dump todo 
 funciona correctamente, pero a la hora de hacer Restore me da el 
 siguiente mensaje: restore: Tape read error on first record.
 
 Ahora me surge la duda de si el dispositivo estará bien 
 instalado o el problema radica en otro sitio. ¿ Alguien puede 
 ayudarme? Muchísimas gracias.


Hola!

Prueba a rebobinarla primero: 
# mt -f /dev/st0 rewind (equivalente a retirar la
  cinta del dispositivo y volverla a introducir).
  
Pero ése no creo que sea el problema porque al usar el
  dispositivo st0, la cinta es rebobinada siempre una vez terminada la
  última operación sobre la misma. Para el futuro, yo te recomendaría
  que usaras el dispositivo /dev/nst0 (non-rewind) que te permite
  realizar cómodamente varios dump de forma consecutiva y que no se
  sobreescriba el anterior.

Puedes saber qué registro es el que está tratando de
  leer con:
# mt -f /dev/nst0 tell

Para tener alguna pista más... qué te devuelve esto? 

# mt -f /dev/nst0 status

Haz #man mt y comprobarás que tienes muchísimos parámetros
  que te permiten posicionarte al principio, final de la cinta, en
  un registro concreto, etc. Pero si usas /dev/st0, todas estas
  operaciones pierden su sentido, pues al terminar siempre se vuelve
  a situar al principio de la cinta.

Suerte!

Belén


-
  Ana Belén Barragáns Martínez
  Departamento de Enxeñería Telemática
  E.T.S.E. Telecomunicación  Tlf: +34-986812181
  Campus As Lagoas-MarcosendeFax: +34-986812116
  36200 - Vigo   mailto: [EMAIL PROTECTED]
  Pontevedra (Spain)   URL: http://www-gris.det.uvigo.es/~belen

-




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





--

La Información incluida en el presente correo electrónico es SECRETO
PROFESIONAL Y CONFIDENCIAL, siendo para el uso exclusivo del
destinatario arriba mencionado. Si usted lee este mensaje y no es el
destinatario señalado, el empleado o el agente responsable de entregar
el mensaje al destinatario, o ha recibido esta comunicación por error,
le informamos que esta totalmente prohibida cualquier divulgación,
distribución o reproducción de esta comunicación, y le rogamos que nos
lo notifique inmediatamente y nos devuelva el mensaje original a la
dirección arriba mencionada.

Gracias.

The information contained in this e-mail is LEGALLY PRIVILEDGED AND
CONFIDENTIAL and is intended only for the use of the addressee named
above. If the reader of this message is not the intended recipient or
the employee or agent responsible for delivering the message to the
intended recipient, or you have received this communication in error,
please be aware that any dissemination, distribution or duplication of
this communication is strictly prohibited, and please notify us
immediately and return the original message to us at the address above.

Thank you.




Instalar sobre NTFS

2003-12-05 Por tema SECC
Hola a todos,
pido disculpas porque sé de antemano que bajo el nivel con este mensaje.
Estoy metiéndome en esto de Debian y quiero hacer una instalación dual 
sobre una máquina que tiene un disco duro con dos particiones, ambas 
NTFS.
En una tengo el W2000 Pro y en la otra es donde quiero instalar la 
DEBIAN. 
He leído algo de documentación y me ha parecido que instalar 
directamente sobre una NTFS no es posible. ¿Es eso cierto?
Debo formatear esta partición en otro sistema de archivos?

Gracias de antemano. 

-- 
SECC



Re: Configuracion de Raton usb

2003-12-05 Por tema Agustin Martin Domingo

josu wrote:

Esta es la 3 vez que lo voy a intentar y no la quiero volver a cagar!!!
Tengo instalado Linex en un portatil ibm. Todos los ratones me funcionan
de maravilla(touchpad, ultranav y el raton usb). El problema aparecerá
cuando intente subir a sarge o sid. El raton usb deja de funcionar.
Alguna otra vez me han dicho que es por los modulos mousedev. El caso es
que no me aparecian al subir a sid. Pero es que acabo de instalar linex
(Stable?) otra vez y tampoco aparecen dichos modulos. 


Si te sirve, ésto es lo que tenía en /etc/modules cuando probé la última 
vez con un ratón USB,


usb-uhci
input
mousedev
hid

Puede que tu sistema necesite 'usb-ohci' en vez de 'usb-uhci', pero lo 
más probable es que si el controlador está en placa sea 'usb-uhci'.


Saludos,

--
Agustin



Re: Instalar sobre NTFS

2003-12-05 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Fri, 5 Dec 2003 13:03:00 +0100
SECC [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos,
 pido disculpas porque sé de antemano que bajo el nivel con este
 mensaje. Estoy metiéndome en esto de Debian y quiero hacer una
 instalación dual sobre una máquina que tiene un disco duro con dos
 particiones, ambas NTFS.
 En una tengo el W2000 Pro y en la otra es donde quiero instalar la 
 DEBIAN. 
 He leído algo de documentación y me ha parecido que instalar 
 directamente sobre una NTFS no es posible. ¿Es eso cierto?
 Debo formatear esta partición en otro sistema de archivos?


Lo normal es que instales un SO en alguna de sus particiones nativas.
Dado que el soporte para ntfs es experimental en linux... mejor lo
formateamos y usamos ext3, XFS, ReiserFS según tus necesidades. 
Además, esa partición seguramente la tendrás que reparticionar un poco
más (una partición para /boot, otra partición de swap, y otras tantas má
s que quieras hacer, tampoco es bueno abusar.).

Para entender mejor esto, leete el manual de instalación de debian,
disponible en http://www.debian.org/, y de paso también el de usuario de
la misma web.

Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo
NNoott WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy
************
95. ...and after I patched the microcode...



Re: mate mi woody

2003-12-05 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Fri, 5 Dec 2003 00:01:15 -0300
Daniel M. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 tenia problemas con la configuracion de mi teclado en las X, tocando
 un poco aca y un poca alla lo termine de matar, cuando arranaca debian
 inicia directamente las X en vt7 y el teclado se desactiva
 completamente, no puedo entrar a ninguna otra consola,. ni
 resetear...ni nadala idea es entrar con knoppix (este finde a ver
 is lo bajo) .. pero no se donde empezar  a mirar...me podrian decir

mejor todavía, mirate por internet la documentación de lilo. Hay un
comando que te permite arrancar en modo consola. 

 cuales son los archivos de configuracion realcionados..
 -en consola andaba bien
 -antes de de fallesca totalmente hize dpkg reconfigure xserver-xfree86
 y lo deje con la misma configuracion inicial con la que andaba bien
 -los locales estaban todos bien es_AR
 

primero un dpkg-reconfigure xserver-xfree86

si es cosa de las X, esto debería ser suficiente.

Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo
NNoott WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy
************
95. ...and after I patched the microcode...



Re: Embellecedor de código fuente para shell-script

2003-12-05 Por tema Antonio Castro
On Fri, 5 Dec 2003, Fernando wrote:

 Te diría que los crearas con emacs, xemacs :) pero tal vez no
 es lo que quieres...

 Buscando en google indent shell script xemacs he encontrado esto:

  12. Editing Shell Script (sh, ksh, bash) Code

 This mode is used for editing shell scripts written for the Bourne (sh),
 Korn (ksh) or Bourne Again (bash) shells. It is NOT automatically
 invoked for any particular file extension. To invoke this mode while
 editing a file, type M-x ksh-mode.

 The following key mappings are defined:

 linefeed  reindent-then-newline-and-indent
 tab   ksh-indent-line
 C-cPrefix Command 
 C-i   ksh-indent-line
 C-j   reindent-then-newline-and-indent
 M-tab ksh-complete-symbol
 M-C-i ksh-complete-symbol
 C-c tab   ksh-completion-init-and-pickup
 C-c C-i   ksh-completion-init-and-pickup

No, no es eso. Me refiero a procesar un shell-script y que quede
perfectamente indentado con arreglo a la estructura de sentencias
condicionales, bucles, etc. Eso lo hace 'indent' para C y el resultado
es espectacular. Las facilidades de edición sean las que sean no
me sirven para eso y yo uso vim al cual le saco un gran partido pues
llevo muchos años usando ese editor. Vim y Emacs son editores, pero
muy distintintos y muy buenos. Si dominas cualquiera de ellos no está
justificado cambiarse al otro. Es lo que yo creo. De todas formas
en vim tengo implementadas algunas macros y eso no te garantiza que se
usen siempre donde proceda. Un procesador como el que yo te digo, devora
una cantidad tremenda de código y te lo deja perfecto.

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



RE: Antivirus para servidor

2003-12-05 Por tema [EMAIL PROTECTED]
yo uso el amavis, parece que va bien, pero al guindos ya sabes que se
lecuela todo, sobretodo los gusanos que ultimamente estan muy de moda..

-Mensaje original-
De: Reinaldo Mayer Q. [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: divendres, 05 de desembre de 2003 14:30
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Antivirus para servidor


Hola amigos, quisiera saber si alguien me puede recomendar algun buen
antivirus para un servidor de correo posfix en debian. Mejor aun si
tiene version para clientes windows. ;-)

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: dispositivo de memoria usb

2003-12-05 Por tema Agustin Martin Domingo

David Torea wrote:

si, en cuanto enchufo el dispositivo usb me dice que
le asigna /dev/sda1.
Pero intento ver la información y no hay manera.



Supongo que si le asigna /dev/sda1 es porque ya está cargado 
usb-storage. Compruébalo con lsmod.


Por cierto, el kernel 2.4.18-bf de woody me dio algún problema con las 
usb, que se solucionaron instalando uno de los kernel normales.


Otra cosa, ¿has comprobado en algún otro sistema operativo si hay un 
sistema de archivos hecho?


P.D: Contesta a la lista, así te podrá ayudar más gente.

Saludos

--
Agustin



Antivirus para servidor

2003-12-05 Por tema Reinaldo Mayer Q.
Hola amigos, quisiera saber si alguien me puede recomendar algun buen 
antivirus para un servidor de correo posfix en debian. Mejor aun si 
tiene version para clientes windows. ;-)


Gracias.



apt-get no hace update segun en que maquina con igual sources.list

2003-12-05 Por tema Gorka Garay



Hola,

Me pasa algo muy curioso.

Desde una maquina si hago apt-get update va todo 
ok, pero desde otra, donde el sources.list es el mismo, me da este error en 
todos y cada uno de las direcciones.

servidor:/# apt-get updateErr ftp://ftp.tiscali.be stable/main 
Packages Something wicked happened resolving 'ftp.tiscali.be:ftp' 
(-3)

Y la cosa es que la red parece estar bien, porque 
puedo entrar y salir por ssh, por ejemplo (y el lynx tambien sale).

Alguien tiene alguna idea de que puede 
pasar?

Saludos y gracias


Re: Unidad DAT

2003-12-05 Por tema Antonio Castro
On Fri, 5 Dec 2003, Ana Belén Barragáns Martínez wrote:


 El vie, 05-12-2003 a las 08:54, Jesus Garcia Bautista escribió:
 
  Estoy instalando una unidad DAT HP StorageWorks 40 ( C5683A ).
  Tengo una Debian con Kernel 2.4.22, he compilado el soporte SCSI para
  cinta, cargado el modulo y creado el dispositivo st0. El problema
  radica a la hora de hacerla funcionar. Al intentar hacer un Dump todo
  funciona correctamente, pero a la hora de hacer Restore me da el
  siguiente mensaje: restore: Tape read error on first record.
 
  Ahora me surge la duda de si el dispositivo estará bien
  instalado o el problema radica en otro sitio. ¿ Alguien puede
  ayudarme? Muchísimas gracias.

   Hola!

   Prueba a rebobinarla primero:
   # mt -f /dev/st0 rewind (equivalente a retirar la
   cinta del dispositivo y volverla a introducir).

No creo que sea lo mismo. Rewind equivale a rebobinar la cinta.

   Pero ése no creo que sea el problema porque al usar el
   dispositivo st0, la cinta es rebobinada siempre una vez terminada la
   última operación sobre la misma. Para el futuro, yo te recomendaría

La cinta se rebobina automáticamente cuando se produce la llamada
close() sobre ese dispositivo. Al finalizar un proceso la función
exit cierra todos los descriptores abiertos. Eso hace que la
finalización de los procesos que tienen cintas abiertas tarde
bastante más de lo normal y además lo hace trabajando en la función
close() correspondiente al driver de cinta. Es decir es un trabajo
en el interior del kernel y no se deja interrumpir ni siquiera con un
kill -9. Lo cuento porque muchas personas que trabajan con estos
dispositivos en un momento o en otro terminan alucinando con este
comportamiento.

Dependiendo de la cinta hay distintas operaciones que se pueden hacer
sobre ellas. Mirar la página man de 'mt' y de 'st'.

Yo probaría a hacer mt status para obtener información sobre lo que el
driver detecta.

Por otra parte intenta hacer pruebas más sencillas:

# Prueba para /dev/st0
echo Pruebecilla  /dev/st0
cat  /dev/st0

# Prueba para /dev/nst0
echo Pruebecilla1  /dev/nst0
echo Pruebecilla2  /dev/nst0
mt -f /dev/nst0 rewind
cat  /dev/nst0
cat  /dev/nst0

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



RE: apt-get no hace update segun en que maquina con igual sources .list

2003-12-05 Por tema Giacchetta, David



Probastes hacer ping a ftp.tiscali.be 
?

David

  -Mensaje original-De: Gorka Garay 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: viernes, 05 de diciembre 
  de 2003 9:46Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: apt-get no hace update 
  segun en que maquina con igual sources.list
  Hola,
  
  Me pasa algo muy curioso.
  
  Desde una maquina si hago apt-get update va 
  todo ok, pero desde otra, donde el sources.list es el mismo, me da este error 
  en todos y cada uno de las direcciones.
  
  servidor:/# apt-get updateErr ftp://ftp.tiscali.be stable/main 
  Packages Something wicked happened resolving 'ftp.tiscali.be:ftp' 
  (-3)
  
  Y la cosa es que la red parece estar bien, 
  porque puedo entrar y salir por ssh, por ejemplo (y el lynx tambien 
  sale).
  
  Alguien tiene alguna idea de que puede 
  pasar?
  
  Saludos y 
gracias


imagenes gif

2003-12-05 Por tema Reinaldo Mayer Q.

Que software existe para crear imagenes gif en Linux?



arrancar servicio como usuario en KDE

2003-12-05 Por tema Victor
Hola, quiero iniciar un servidor VNC nada mas arrancar KDE con un
usuario, habia pensado poner el script en init.d, pero no puede ser
porque el proceso solo puede ser lanzado por el usuario (creo), tambien
he intentado ponerlo en .kde/Autostart, pero no se por que parece no
funcionar, en definitiva lo que necesito es que un proceso se lance como
un usuario al iniciar KDE, ¿se os ocurre algo?

un saludo,

victor




Problemas con los procesadores de textos (fwd)

2003-12-05 Por tema Ignacio Lorenzo Subirá Otal


Ignacio Lorenzo Subira Otal

He pasado una tarde muy agradable, pero no ha sido esta.


-- Forwarded message --
Date: Wed, 3 Dec 2003 18:29:01 +0100 (CET)
From: Ignacio Lorenzo Subirá Otal [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Problemas con los procesadores de textos

Hola Lista!.
Soy nuevo en la lista y espero que pueda ayudar igual que vosotros me
ayudeís a mí, que por cierto, gracias ya.
Bueno, al lío, el tema es que tengo varios problemas con los distintos
procesadores de textos.
1.  El abiword en impresión, imprime sólo los añadidos (fotos, puntos
y números de indicación de párrafo).
He probado a hacer una impresión a texto y el .ps que genera está también
mal. No se qué más tocar.
2.  El oppenoffice writer, no importa qué configuración de locales
ponga, no me pone los acentos. Es decir, ya he googleado bastante con
este problema y por mucho que intento, imposible.

Por eso me dirijo a vosotros, a ver si alguien le suena esto de algo y
sabe qué puedo hacer.
Gracias de antemano.

Ignacio Lorenzo Subira Otal

He pasado una tarde muy agradable, pero no ha sido esta.



Re: mate mi woody

2003-12-05 Por tema Sergio Hernandez

Daniel M. escribió:

tenia problemas con la configuracion de mi teclado en las X, tocando un poco
aca y un poca alla lo termine de matar, cuando arranaca debian inicia
directamente las X en vt7 y el teclado se desactiva completamente, no puedo
entrar a ninguna otra consola,. ni resetear...ni nadala idea es entrar
con knoppix (este finde a ver is lo bajo) ..
pero no se donde empezar  a mirar...me podrian decir cuales son los archivos
de configuracion realcionados..
-en consola andaba bien
-antes de de fallesca totalmente hize dpkg reconfigure xserver-xfree86 y lo
deje con la misma configuracion inicial con la que andaba bien
-los locales estaban todos bien es_AR


Quizás no sea necesario recurrir a Knoppix, bastaría con que arranques 
con un disquette de rescate, si lo tienes, o con el primer disco de 
instalación en modo Rescue (con F3 te da las opciones), y luego hacer el 
intento de editar manualmente /etc/X11/XF86Config-4, para corregir la 
configuración del teclado.


Suerte!
--
Sergio Hernández A.
Linux User #324.172




Re: imagenes gif

2003-12-05 Por tema robin

El gimp es uno muy bueno,

saludos

En Fri, 05 Dec 2003 11:16:12 -0300, Reinaldo Mayer Q. [EMAIL PROTECTED] 
escribió:



Que software existe para crear imagenes gif en Linux?






--
Robin E. Ross
Depto. de Informatica
CIRMA
www.cirma.net



RE: Unidad DAT

2003-12-05 Por tema Ana Belén Barragáns Martínez

El vie, 05-12-2003 a las 11:45, Jesus Garcia Bautista escribió:
   Muchas gracias, te resumo: He pasado del dispositivo st0, y
 estoy utilizando nts0. He borrado la cinta y la he rebobinado. Vuelvo a
 hacer un Dump y todo bien, hago un restore y obtengo el mismo resultado.
 Aquí va la salida del parámetro status:
 
   drive-type= GENERIC SCSI-2 tape
   sense key error= 0
   residue count= 0
   file number= 0
   block number= -1
   tape block size 0 bytes. Desity code
 0x26 (unknown) -- ¿ Puede ser esto?
   Soft error count since last status=0
   General status bits on (1010):
  ONLINE IM_REP_EN
 
   
   ¿ Podría ser el parámetro de densidad lo que hiciera que el
 sistema no funcionara ? El DAT es un DSS-4 y no veo tal densidad entre
 las que figuran con el parámetro densities.
 

  Vaya, pues eso me da una pequeña idea... Qué versión de mt
  estás empleando? La de GNU? Yo empleo el paquete: 
  mt-st - Linux SCSI tape driver aware magnetic tape control (aka. mt)
  y mi versión es mt-st v. 0.7.

  Si ejecuto: 
# mt -f /dev/nst0 densities 
  me aparece como una de las posibilidades listadas la tuya: 
0x26   DDS-4 or QIC-4GB

Para que compares, yo trabajo con una cinta HP SuperDLTtape I
  C7980A de 220-320 GB y la salida de mi mt status es:

SCSI 2 tape drive:
File number=-1, block number=0, partition=0.
Tape block size 0 bytes. Density code 0x49 (Quantum SDLT320).
Soft error count since last status=0
General status bits on (8101):
 EOF ONLINE IM_REP_EN

Ya contarás qué tal!

Belén

-
  Ana Belén Barragáns Martínez
  Departamento de Enxeñería Telemática
  E.T.S.E. Telecomunicación  Tlf: +34-986812181
  Campus As Lagoas-MarcosendeFax: +34-986812116
  36200 - Vigo   mailto: [EMAIL PROTECTED]
  Pontevedra (Spain)   URL: http://www-gris.det.uvigo.es/~belen
-





Re: Unidad DAT

2003-12-05 Por tema Ana Belén Barragáns Martínez
El vie, 05-12-2003 a las 12:40, Antonio Castro escribió:
 On Fri, 5 Dec 2003, Ana Belén Barragáns Martínez wrote:
 
  Prueba a rebobinarla primero:
  # mt -f /dev/st0 rewind (equivalente a retirar la
cinta del dispositivo y volverla a introducir).
 
 No creo que sea lo mismo. Rewind equivale a rebobinar la cinta.

A efectos de rebobinado sí. Eso es lo que quería decir.
  Al retirar la cinta, ésta se rebobina de forma automática, por
  eso suele tardar unos segundos en ser expulsada.

 [...]
 Por otra parte intenta hacer pruebas más sencillas:
 
 # Prueba para /dev/st0
 echo Pruebecilla  /dev/st0
 cat  /dev/st0
 
 # Prueba para /dev/nst0
 echo Pruebecilla1  /dev/nst0
 echo Pruebecilla2  /dev/nst0
 mt -f /dev/nst0 rewind
 cat  /dev/nst0
 cat  /dev/nst0

Completamente de acuerdo. Para probar el dispositivo y
  ver si todo funciona correctamente, no es recomendable intentar
  realizar grandes backups.

Belén

-
  Ana Belén Barragáns Martínez
  Departamento de Enxeñería Telemática
  E.T.S.E. Telecomunicación  Tlf: +34-986812181
  Campus As Lagoas-MarcosendeFax: +34-986812116
  36200 - Vigo   mailto: [EMAIL PROTECTED]
  Pontevedra (Spain)   URL: http://www-gris.det.uvigo.es/~belen
-




Problemas al upgrade

2003-12-05 Por tema MuLa_oMaR

Buenas,

He hecho un upgrade a la version testing y me he encontrado con dos 
problemas:
El primero es que me aparecen 54 paquetes retenidos ¿por que? ¿como se 
pueden actualizar?
El segundo y mas grave es que el galeon no me arranca porque me dice que 
el gconf esta mal configurado. He seguido los pasos que indica el FAQ 
para solucionarlo pero la cuestion es que hace referencia a gconf-1 y a 
mi me salta el gconf-2 automaticamente cuando arranco el galeon. Si 
antes de lanzar el galeon lando manualmente gconfd-1 todo va correcto. 
¿Alguien me puede guiar un poco?


Gracias.
Omar.




RE: Antivirus para servidor

2003-12-05 Por tema Jaime Rodríguez Molina
Yo uso H+BEDV para postfix.
http://www.hbedv.com/
Tiene un rendimiento realmente bueno, sobre unos 40 megas/dia de correo y un
Pentium II con 128megas. Lleva uptime 75 dias y ademas hace de proxim

La aplicación se actualiza cada dia incluso dos veces al dia
automaticamente. Además es gratuita para particulares.

Como consejo no uses el mismo antivirus para toda la red. Yo tengo este en
debian, Mcafee en las 40 works, Innoculate en el Windows 2000 server y
Kaspersky en Novell 5. 

Como ves una fauna ..

Pruebalo no te defraudará!
saludos















 -Mensaje original-
 De: Reinaldo Mayer Q. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: viernes, 05 de diciembre de 2003 14:30
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Antivirus para servidor
 
 
 Hola amigos, quisiera saber si alguien me puede recomendar algun buen 
 antivirus para un servidor de correo posfix en debian. Mejor aun si 
 tiene version para clientes windows. ;-)
 
 Gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Unidad DAT

2003-12-05 Por tema Antonio Castro
On Fri, 5 Dec 2003, Ana Belén Barragáns Martínez wrote:

 El vie, 05-12-2003 a las 12:40, Antonio Castro escribió:
  On Fri, 5 Dec 2003, Ana Belén Barragáns Martínez wrote:
  
 Prueba a rebobinarla primero:
 # mt -f /dev/st0 rewind (equivalente a retirar la
 cinta del dispositivo y volverla a introducir).
 
  No creo que sea lo mismo. Rewind equivale a rebobinar la cinta.

   A efectos de rebobinado sí. Eso es lo que quería decir.
   Al retirar la cinta, ésta se rebobina de forma automática, por
   eso suele tardar unos segundos en ser expulsada.

Bueno yo no me atrevo a asegurar que ese comportamiento al meter o
sacar la cinta, sea idéntico para todas las unidades de cinta, pero
seguro que rewind significa siempre rebobinar.  ;-)

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



parse error Makefile

2003-12-05 Por tema Ismael Gonzaacute;lez Fernaacute;ndez
Hola, soy nuevo aqui, ante un saludo a todos y aunque soy un novatillo 
prometo aportar todo lo conceptualmente posible.

   Comienzo con problemas, si es que ya se sabe que todos los 
comienzos son dificiles, pero bueno...

   Me estoy compilando unos drivers para mi modem interno y me dá un 
parse error en unas lienas,(ver mas abajo),si alguien sabe que pasa le 
estaria muy agradecido, pero que muy agradecido (y soy becario ;) ), 
en fin muchas gracias por anticipado.

lineas del fallo:

1) #if LINUX_VERSION_CODE  KERNEL_VERSION(2,2,18)

typedef struct wait_queue *wait_queue_head_t;

2) #if LINUX_VERSION_CODE  KERNEL_VERSION(2,4,3)

3) #if LINUX_VERSION_CODE  KERNEL_VERSION(2,4,17)

4) #if LINUX_VERSION_CODE = KERNEL_VERSION(2,4,20)


Al ser parse error supongo que será algo sintactico, ¿alguien sabe 
como se escribe bien?, es que me estoy volviendo mico con los manuales 
de internet y libros extraños en inglés.





--

Ismael G.F.





falla i2c en kernel 2.6.0-test5

2003-12-05 Por tema SoTaNeZ
Buenas.
Intento compilar el i2c con el national semiconductor 78 (lm_78) pero me dice 
al compilar undefined reference to i2c_detect Donde esta lo que me falta? No 
lo encuentro.
Un saludo.



Re: Problemas al upgrade

2003-12-05 Por tema MuLa_oMaR


Lo del galeon solucionado, he hecho un enlace desde 
/usr/lib/gcond2/gconfd-2 a /usr/bin/gconfd-1   y todo funciona bien.


MuLa_oMaR escribió:


Buenas,

He hecho un upgrade a la version testing y me he encontrado con dos 
problemas:
El primero es que me aparecen 54 paquetes retenidos ¿por que? ¿como se 
pueden actualizar?
El segundo y mas grave es que el galeon no me arranca porque me dice 
que el gconf esta mal configurado. He seguido los pasos que indica el 
FAQ para solucionarlo pero la cuestion es que hace referencia a 
gconf-1 y a mi me salta el gconf-2 automaticamente cuando arranco el 
galeon. Si antes de lanzar el galeon lando manualmente gconfd-1 todo 
va correcto. ¿Alguien me puede guiar un poco?


Gracias.
Omar.








Re: imagenes gif

2003-12-05 Por tema Antonio Castro
On Fri, 5 Dec 2003, robin wrote:

 El gimp es uno muy bueno,

Si pero para generar los gifs tendrás que usar la version de non-free.

 En Fri, 05 Dec 2003 11:16:12 -0300, Reinaldo Mayer Q. [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

  Que software existe para crear imagenes gif en Linux?


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



RE:

2003-12-05 Por tema Giacchetta, David



Hola 
soy JFK, creo que me quieren matar... es grave

¿?
Posted 
by Exim under my lumb...

  -Mensaje original-De: jfc 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: viernes, 05 de diciembre 
  de 2003 13:41Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: 
  hola soy jfc, sabes de una 
  solucion a dicho tema, por que a la verdad esto es un caos, grave 



Re: Unidad DAT

2003-12-05 Por tema Ana Belén Barragáns Martínez
El vie, 05-12-2003 a las 15:50, Antonio Castro escribió:

 Bueno yo no me atrevo a asegurar que ese comportamiento al meter o
 sacar la cinta, sea idéntico para todas las unidades de cinta, pero
 seguro que rewind significa siempre rebobinar.  ;-)
 

Vale, vale, de acuerdo, rectifico. Puedo asegurar y aseguro que en
los tres modelos de cinta que cito a continuación, cada vez que se
retira la misma de su unidad, ésta sale rebobinada. 

HP DDS-2 C5707A 8GB
HP DDS-4 C5718A 40GB
HP SuperDLTtape I C7980A 220-320 GB

Conforme ahora?? :) Qué quisquilloso! No pasas ni una... Ahora en serio:
me parece perfecto obligar a que la gente se exprese con propiedad.

Un saludo sin rencor, :)

Belén

-
  Ana Belén Barragáns Martínez
  Departamento de Enxeñería Telemática
  E.T.S.E. Telecomunicación  Tlf: +34-986812181
  Campus As Lagoas-MarcosendeFax: +34-986812116
  36200 - Vigo   mailto: [EMAIL PROTECTED]
  Pontevedra (Spain)   URL: http://www-gris.det.uvigo.es/~belen
-




[no subject]

2003-12-05 Por tema jfc


hola soy jfc, sabes de una 
solucion a dicho tema, por que a la verdad esto es un caos, 
grave


winxp samba

2003-12-05 Por tema Omar Jose Genatti



Tengo el mismo problema y me gustaría saber como lo 
solucionaste 
desde ya muchas gracias


Re: No he podido conectar aun a internet

2003-12-05 Por tema Ricardo - Eureka!
On Thu, Dec 04, 2003 at 09:22:01PM +0100, Carlos wrote:
 EL Tue, 2 Dec 2003 11:36:27 -0300
 Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Es que el problema esq el pppconfig ya lo tengo configurado
 bien, pero como hago para q conecte? Si no pongo wvdial como
 conecto??? Me sale esto en pantalla


man pppconfig
sobre todo man pon y man poff
-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgpSb6DiWYJyd.pgp
Description: PGP signature


Re:

2003-12-05 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Fri, 5 Dec 2003 13:49:17 -0300 
Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola soy JFK, creo que me quieren matar... es grave
  



Paranoias tuyas 
H. Oswald

-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo
NNoott WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy
************
95. ...and after I patched the microcode...



Re: Antivirus para servidor

2003-12-05 Por tema Ricardo - Eureka!
On Fri, Dec 05, 2003 at 10:30:00AM -0300, Reinaldo Mayer Q. wrote:
 Hola amigos, quisiera saber si alguien me puede recomendar algun buen 
 antivirus para un servidor de correo posfix en debian. Mejor aun si 
 tiene version para clientes windows. ;-)
 

amavis + f-prot
-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgp96WDUcDKEP.pgp
Description: PGP signature


Re: your mail

2003-12-05 Por tema Ricardo - Eureka!
On Fri, Dec 05, 2003 at 01:18:05PM -0300, jfc wrote:
 hola soy jfc, sabes de una  solucion a dicho tema, por que a la verdad esto 
 es un caos, grave

hola jfc, claro que la se! y concuerdo contigo esto es un caos grave grave ... 
oyes voces?
-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgpVKjqYA5n32.pgp
Description: PGP signature


Re:

2003-12-05 Por tema Antonio M. Sánchez Pérez




Aritz Beraza Garayalde escribi:

  On Fri, 5 Dec 2003 13:49:17 -0300 
"Giacchetta, David" [EMAIL PROTECTED] wrote:

  
  
Hola soy JFK, creo que me quieren matar... es grave
 

  
  


Paranoias tuyas 
H. Oswald

  

No, si se tratara de un programa Agente.

apt-get --purge remove smith

 :-) Buen fin de semana.





Re: winxp samba

2003-12-05 Por tema Ricardo - Eureka!
On Fri, Dec 05, 2003 at 01:58:33PM -0300, Omar Jose Genatti wrote:
 Tengo el mismo problema y me gustaría saber como lo solucionaste 
 desde ya muchas gracias

habla con jfc, el la tiene clara!


pgpBdlfzzF24x.pgp
Description: PGP signature


RE:

2003-12-05 Por tema CRamirez
Title: RE: 





y cual es el problema?... estamos muy estrechos..




-Mensaje original-
De: Aritz Beraza Garayalde [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Viernes, 05 de Diciembre de 2003 12:40 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re:


On Fri, 5 Dec 2003 13:49:17 -0300 
Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Hola soy JFK, creo que me quieren matar... es grave
 




Paranoias tuyas 
H. Oswald


-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970 [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo
NNoott WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy
************
95. ...and after I patched the microcode...



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: Ultima Version estable del kernel

2003-12-05 Por tema Francisco J. Rueda
El vie, 05-12-2003 a las 08:00, Emilio Santos escribió:
  Me gustaría saber cual es la ultima version estable del kernel.
 
 2.4.23

¿Por qué si hago 'apt-cache search linux kernel source 2.4', teniendo 
en mi sources.list sólo URL's para versiones stable, me sale como máxima
versión la 2.4.18? ¿Debo buscarlo de otra forma?

Salu2x

-- 

Francisco J. Rueda

++
||
| GNU = Licencia Pública = Sin Canon |
||
| Powered by Ximian Evolution|
||
++



Samba 3, SWAT no accesible :?

2003-12-05 Por tema Jose Antonio Cortijo Solera
Hola a todos,

estoy intendando poner el samba 3 en la woody. me baje los paquetes via apt
desde http://www.backports.org
luego hice los pertinentes apt-get install samba y apt-get install swat

leyendo el pdf de la pagina oficial, cree un fichero en /etc/init.d/swat con
el siguiente contenido:

# swat is the Samba Web Administration Tool
swat stream tcp nowait.400 root /usr/sbin/swat swat

al reiniciar no aparece ningun mensaje en la consola mientras que si
aparecen los mensajes de arranque de smbd y nmbd.

Ejecuto a mano el script e intento conectarme por web. el resultado es
conection refused, vamos que yo creo que no esta escuchando en el puerto 901

nose, alguna sugerencia??

Gracias listeros.

Si, soy el mismo del Debian vs M$ Proxy, al final, Debian configurado
haciendo de proxy con SQUID en apenas 1 hora. En fin, lastima de tiempo que
gaste ayer y os hice gastar el siguiente paso es pegarle una patada al
NT como PDC.


Jose



Re: falla i2c en kernel 2.6.0-test5

2003-12-05 Por tema Ruben Porras
El vie, 05-12-2003 a las 17:11, SoTaNeZ escribi:
 Buenas.
 Intento compilar el i2c con el national semiconductor 78 (lm_78) pero me dice 
 al compilar undefined reference to i2c_detect Donde esta lo que me falta? 
 No lo encuentro.
 Un saludo.

y por qu no pruebas con el test11? quiz tu problema ya est
corregido.



Re: sonido en Sid

2003-12-05 Por tema Arlequín
El jue, 04-12-2003 a las 02:05, R Leon escribió:
 no sera este el que te falta es1371
 es el que yo tengo ademas del los ac97

Nope... :(

No quiere cargar ese module...

Además no puede acceder al dispositivo /dev/dsp, me dice (incluso como
root): No such device /dev/dsp y sin embargo:
# ls -l /dev/dsp
lrwxrwxrwx1 root root9 2003-11-26 12:29 /dev/dsp -
/dev/dsp0

Sigo sin entender


 
 
 Arlequín wrote:
  El mar, 02-12-2003 a las 01:01, R Leon escribió:
  
 hola
 instale debian en un par de motherboard intel, uno de ellos es 810, pero el 
 sonido no es el modulo i810_audio, lo que hice en modoconf es casi ir 
 seleccionando cada modulo y los que agarraron fueron  ac97, soundcore y en 
 la 
 otra no recuerdo pero ciertamente en ninguna de las dos el i810_audio
 saludos
 
  
  
  Mira, la salida de mi lsmod es la siguiente:
  
  Module  Size  Used byTainted: P  
  sound  52844   0  (unused)
  soundcore   3204   2  (autoclean) [sound]
  ide-scsi7456   0 
  lp  6880   0  (autoclean)
  nls_cp437   4384   1  (autoclean)
  ac972864   0  (unused)
  ac97_codec  9568   0 
  nvidia   1628768  11 
  e100   47300   1 
  parport_pc 25672   1 
  parport21696   1  [lp parport_pc]
  usb-storage97120   0  (unused)
  mousedev3744   1 
  hid18784   0  (unused)
  isa-pnp27400   0  (unused)
  smbfs  31296   0  (unused)
  ntfs   48512   1 
  hfs73248   0  (unused)
  keybdev 1664   0  (unused)
  usbkbd  2848   0  (unused)
  input   3040   0  [mousedev hid keybdev usbkbd]
  usb-uhci   20676   0  (unused)
  usbcore48000   0  [usb-storage hid usbkbd usb-uhci]
  
  
  Sin embargo, cuando ejecuto la herramienta saydate (como root) me tira
  el siguiente mensaje:
  sox: Can't open output file '/dev/dsp': No such device
  cat: write error: Broken pipe
  
  Si tengo instalado el módulo correcto, ¿por qué no obtengo sonidos?
  ¿Debo instalar algún paquete más o configurar el dispositivo /dev/dsp?
  
  Gracias!
  
 Arlequín wrote:
 
 
 Sucede que si hago un modconf e intento instalar el módulo i810_audio,
 me da error...
 
 Ahora bien.. ¿si no es así, cómo puedo hacer funcionar mi tarjeta de
 sonido?
 
 
-- 
Arlequín [EMAIL PROTECTED]



Re: imagenes gif

2003-12-05 Por tema Ismael Fanlo
  En Fri, 05 Dec 2003 11:16:12 -0300, Reinaldo Mayer Q. [EMAIL PROTECTED]
 
  escribió:
   Que software existe para crear imagenes gif en Linux?


OpenOffice.org 

:-)


-- 
Ismael Fanlo
http://superalumnos.net - Sólo el conocimiento nos hace libres




 



Re: Problemas con los procesadores de textos (fwd)

2003-12-05 Por tema Francisco J. Rueda
El vie, 05-12-2003 a las 14:56, Ignacio Lorenzo Subirá Otal escribió:
 2.El oppenoffice writer, no importa qué configuración de locales
 ponga, no me pone los acentos. Es decir, ya he googleado bastante con
 este problema y por mucho que intento, imposible.

Revisa el histórico de la lista y verás que hace un par de meses se dio
una solución que a mí me ha funcionado.

Salu2x
 
-- 

Francisco J. Rueda

++
||
| GNU = Licencia Pública = Sin Canon |
||
| Powered by Ximian Evolution|
||
++



Re: Ultima Version estable del kernel

2003-12-05 Por tema Gunnar Wolf
Emilio Santos dijo [Fri, Dec 05, 2003 at 09:02:13PM +0100]:
Me gustaría saber cual es la ultima version estable del kernel.
   
   2.4.23
  
  ¿Por qué si hago 'apt-cache search linux kernel source 2.4', teniendo 
  en mi sources.list sólo URL's para versiones stable, me sale como máxima
  versión la 2.4.18? ¿Debo buscarlo de otra forma?
 
 No, buscas bien y ese es el último paquete creado para Woody. Tu
 pregunta (que he dejado arriba) es cúal es la última versión estable
 del kernel y si te pasas por http://www.kernel.org verás que es la
 2.4.23.
 
 Resumiendo, las dos cosas están bien, aunque la respuesta correcta a la
 pregunta es 2.4.23 :-)

...Cabe mencionar que este último paquete para Woody (¡No se lo pierda en
http://security.debian.org/pool/updates/main/k/kernel-image-2.4.18-1-i386/
o en su depósito de seguridad de apt-get favorito!) contiene backports
de las últimas correcciones de seguridad en 2.4.23.

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5630-9700 ext. 1366
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Samba 3, SWAT no accesible :?

2003-12-05 Por tema Luis Fernando Llana Díaz

 # swat is the Samba Web Administration Tool
 swat stream tcp nowait.400 root /usr/sbin/swat swat

Eso no tiene que estar en el /etc/init.d/swat sino dentro del 
/etc/inetd.conf. De hecho ya tendrás una línea en ese fichero pero estará 
comentada. Después deberás mirar a quien le dejas permisos para acceder a ese 
servico. Deberás mirar los ficheros hosts.allow y hosts.deny. El formato de 
esos ficheros está en las páginas de manual.



-- 
Luis Fernando Llana Díaz
Si usas Internet Explorer 6 y eres valiente sigue el enlace
http://antares.sip.ucm.es/~luis/ie/aviso.html



Re: Ultima Version estable del kernel

2003-12-05 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Fri, Dec 05, 2003 at 07:52:06PM +0100
Sujeto: Francisco J. Rueda
Comunicaba sobre: Re: Ultima Version estable del kernel

   Me gustaría saber cual es la ultima version estable del kernel.
  
  2.4.23
 
 ¿Por qué si hago 'apt-cache search linux kernel source 2.4', teniendo 
 en mi sources.list sólo URL's para versiones stable, me sale como máxima
 versión la 2.4.18? ¿Debo buscarlo de otra forma?

No, buscas bien y ese es el último paquete creado para Woody. Tu
pregunta (que he dejado arriba) es cúal es la última versión estable
del kernel y si te pasas por http://www.kernel.org verás que es la
2.4.23.

Resumiendo, las dos cosas están bien, aunque la respuesta correcta a la
pregunta es 2.4.23 :-)

Salu2
-- 
En el futuro no se usará MODEM  para acceder a Internet. -- Vinton Cerf.
(1934) Padre de Internet. (Fundador de Internet Society).
Usuario Linux Registrado Nº 165454


pgp82zmNfN6YK.pgp
Description: PGP signature


Error : nvidia drivers linux

2003-12-05 Por tema Miguel Corbella
Hola buenas,

Estoy intentando que el servicio al cliente de Nvidia me ayude a instalar
los drivers nvnet para mi ASUS A7N8X y no consigo que me ayuden. Puede ser
que yo este haciendo algo mal o puede ser que con el kernel 2.4.18 no rule
ni de coña. Puede alguien echarle un vistazo a esta historia y poner algo de
luz en la oscuridad.

Saludos y gracias a todos.
Miguel Corbella
-Mensaje original-
De: Miguel Corbella [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 05 de diciembre de 2003 9:24
Para: Allen Martin; Scott Pritchett
CC: Personal - MCorbella (ONO)
Asunto: RE: 3rd reminder - Error : nvidia drivers  linux

Hi Allen,

Allen kindly note that my distro install the kernel headers in :
/usr/src/kernel-headers-x.x.x the please confirm if I have to make a
symbolic link fm that directori to /usr/include/linux in order to be able to
re-compile the driver.

Allen, are there any possibility for issuing a driver as the one you have
for the graphic cards (.run) ... I haven't any problem for installing it.

Thks for your good support. Pls reply within today in order to check this
week end.

Brgds
Miguel

-Mensaje original-
De: Allen Martin [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: 01 December 2003 22:15
Para: 'Miguel Corbella'; Scott Pritchett; Linux-Nforce-Bugs
CC: Personal - MCorbella (ONO)
Asunto: RE: 3rd reminder - Error : nvidia drivers  linux


Hi Miguel, can you check if you have the kernel headers installed in
/usr/include/linux ?  These should be part of the kernel development
package that came with your distro, and they're needed to build kernel
modules.

-Allen

 -Original Message-
 From: Miguel Corbella [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Sent: Monday, December 01, 2003 4:23 AM
 To: Scott Pritchett; Allen Martin; Linux-Nforce-Bugs
 Cc: Personal - MCorbella (ONO)
 Subject: 3rd reminder - Error : nvidia drivers  linux


 Please can someone in Nvidia help me to run my NIC nforce and
 the audio. It
 is impossible to make them run accordingly.

 Your good support will be very appreciated.
 Best Regards
 Miguel Corbella
 -Mensaje original-
 De: Miguel Corbella [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: 28 November 2003 11:21
 Para: [EMAIL PROTECTED]
 CC: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: 2nd reminder - Error : nvidia drivers  linux


 Hi, good morning,

 Scott as per your below message you requested me for the
 error msg gave by
 my linux distribution when I tried to install your driver,
 after reading in
 foros can you kindly confirm me that if I make ln -s
 kernel-headers-2.4.
 linux the driver will be installed correctly ? also did your
 department
 study the possibility of issuing driver file in the format of
 .DEB because
 you are giving full support for the distribution with .RPM
 but you forget
 the DEBIAN COMMUNITY.

 Please try to reply within today in order to test it during
 this week-end.

 Thanks a lot for your good support.
 Best Regards
 Miguel Corbella
 -Mensaje original-
 De: Miguel Corbella [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: 26 November 2003 14:44
 Para: [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: 1st reminder - Error : nvidia drivers  linux




 Please can you kindly advice a solution for attached errors.
 Kindly note
 that GPL driver for your MOBOS is FORCEDETH ... could be
 fine, and easier.

 Best Regards
 Miguel Corbella
 -Mensaje original-
 De: Miguel Corbella [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: domingo, 23 de noviembre de 2003 19:44
 Para: '[EMAIL PROTECTED]'; '[EMAIL PROTECTED]'
 CC: 'Miguel Corbella'
 Asunto: Error : nvidia drivers  linux


 Hello, good afternoon,

 Alter trying to install your driver with : make install see
 attached the
 error I got :

 debian:/usr/src/nforce# make install
 make -C  nvnet install
 make[1]: Entering directory `/usr/src/nforce/nvnet'
 mkdir -p //lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/net
 install -b -m 644 -o root nvnet.o
 //lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/net
 install: cannot stat `nvnet.o': No such file or directory
 make[1]: *** [install] Error 1
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/nforce/nvnet'
 make: *** [nvnet_install] Error 2
 debian:/usr/src/nforce#

 I don't know how to solve. If I make : make, it also give me
 an error. I
 have my kernel headers and kernel source already installed.

 I know that some people made a GPL nvnet driver ... I will
 check it, if not,
 finally for Eur 6 I will buy a CONCENTRONIC ETHERNET
 (compatible with linux
 without that problems).

 Best Regards
 Miguel Corbella
 -Mensaje original-
 De: Scott Pritchett [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: 27 October 2003 18:50
 Para: 'Miguel Corbella'; Allen Martin
 Asunto: RE: 1ST REMINDER : nvidia drivers  linux


 Dear Miguel,

 We would be very happy to help you solve your specific
 problem if you could
 provide a log file of the build errors you receive when
 compiling our source
 tarball under your 2.4.X kernel installation. Please make
 sure you have the
 proper kernel sources installed on your system when 

Re: Instalar sobre NTFS

2003-12-05 Por tema carlosh

Te comento que tenia una duda antes de intentar instalar la distribución de
debian
en mi computadora, ya que habia instaldo la distribucón RH-8 pero se
perdieron todas
las particiones quisas por que tengo una compaq pero mi maquina habia
quedado con
un error a la hora de cargar.(en fin).

Junto con una revista de linux venia  la versión de Woody y intentamos
instalar linux,
y te puedo comentar que fue totalmente otra experiencia, todo funcionó si
ningun problema
y pudo leer al disco que tengo con formato NTFS, otro con VFAT y la de ext3
de linux.

Por otra parte si nada más tienes un sólo disco duro, un compañero
reparticiono con el
partición magic y no perdio datos, se tardo poco más de dos horas en
particionar pero si quedo.

 Hola a todos,
 pido disculpas porque sé de antemano que bajo el nivel con este
 mensaje. Estoy metiéndome en esto de Debian y quiero hacer una
 instalación dual sobre una máquina que tiene un disco duro con dos
 particiones, ambas NTFS.
 En una tengo el W2000 Pro y en la otra es donde quiero instalar la
 DEBIAN.
 He leído algo de documentación y me ha parecido que instalar
 directamente sobre una NTFS no es posible. ¿Es eso cierto?
 Debo formatear esta partición en otro sistema de archivos?


To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




-
Correo Electrónico, Gobierno del Distrito Federal.



MPlayer

2003-12-05 Por tema Antonio M. Sánchez Pérez


   Hola.
   Vamos a ver: yo, hasta ahora, he estado usando ogle para ver 
«deuvedeces» y no me ha ido mal. Pero mira tú por dónde, me da por 
instalarme el mplayer (no lo compilé, sino que puse las fuentes de 
monsieur Marillat en el sources.list y lo instalé con apt-get).

   El problema, mejor dicho, los problemas:

   1- Al abrir el dvd empieza directamente en la película, no en el 
menú de inicio del cd -aunque luego puedo elegir pulsando el botón 
derecho del ratón y tal...


   2- (y más grave): cada dos o tres segundos de proyección da como un 
saltito (se salta unos cuantos fotogramas, o frames, o como se diga) y 
la verdad es que es bastante molesto.


Nada de esto me pasa con ogle.

Los mensajes que me tira al abrir el disco son estos:

Playing dvd://1
Reading disc structure, please wait...
There are 37 titles on this DVD.
There are 38 chapters in this DVD title.
There are 1 angles in this DVD title.
DVD successfully opened.
Cache fill: 18,75% (196608 bytes)MPEG-PS file format detected.
VIDEO:  MPEG2  720x576  (aspect 3)  25,000 fps  6800,0 kbps (850,0 kbyte/s)
==
Opening audio decoder: [liba52] AC3 decoding with liba52
Using SSE optimized IMDCT transform
AC3: 5.1 (3f+2r+lfe)  48000 Hz  384,0 kbit/s
AUDIO: 48000 Hz, 2 ch, 16 bit (0x10), ratio: 48000-192000 (384,0 kbit)
Selected audio codec: [a52] afm:liba52 (AC3-liba52)
==
==
Opening video decoder: [mpegpes] MPEG 1/2 Video passthrough
VDec: vo config request - 720 x 576 (preferred csp: Mpeg PES)
Could not find matching colorspace - retrying with -vop scale...
Opening video filter: [scale]
The selected video_out device is incompatible with this codec.
VDecoder init failed :(
Opening video decoder: [libmpeg2] MPEG 1/2 Video decoder libmpeg2-v0.3.1
Selected video codec: [mpeg12] vfm:libmpeg2 (MPEG 1 or 2 (libmpeg2))
==
Checking audio filter chain for 48000Hz/2ch/16bit - 48000Hz/2ch/16bit...
AF_pre: af format: 2 bps, 2 ch, 48000 hz, little endian signed int
AF_pre: 48000Hz 2ch Signed 16-bit (Little-Endian)
SDL: Samplerate: 48000Hz Channels: Stereo Format Signed 16-bit 
(Little-Endian)

AO: [sdl] 48000Hz 2ch Signed 16-bit (Little-Endian) (2 bps)
Building audio filter chain for 48000Hz/2ch/16bit - 48000Hz/2ch/16bit...
Starting playback...
VDec: vo config request - 720 x 576 (preferred csp: Planar YV12)
VDec: using Planar YV12 as output csp (no 0)
Movie-Aspect is 1,78:1 - prescaling to correct movie aspect.
VO: [x11] 720x576 = 1024x576 Planar YV12
New_Face failed. Maybe the font path is wrong.  1   0%  0%  0,0% 0 0 95%
Please supply the text font file (~/.mplayer/subfont.ttf).
subtitle font: load_sub_face failed.

No sé si algu o de estos mensajes de error tiene algo que ver 
(probablemente éste «The selected video_out device is incompatible with 
this codec.» pero  la peli se ve, y se oye...


¿Alguna idea?

Merci beaocoup!!



Re: [ot] Series de Taylor

2003-12-05 Por tema Alberto
Me ahorraré el chiste de algunos que dirían apt-get install Taylor :-O

Contesto un poco tarde pero bueno.

Cualquier función (bueno no me hagas recordar ahora, igual hay algúna 
condicion necesaría como que la función sea derivable en ese punto) la puedes 
aproximar por un polinomio. Esta aproximación será exacta si el polinomio lo 
haces infinitamente largo, es decir que cojes sus infinitos términos. Si por 
ejemplo sólo cojes los dos primeros términos del polinomio de Taylor 
correspondiente a la funcion q te interesa en tal punto, pues el polinomio se 
parecerá a la función en ese punto, pero a la que te alejes de allí el 
polinomio se irá separando de la función (se vería muy bien con una gráfica).
A más terminos del polinomio cojas, mas rato estará el polinomio arrambado a 
su funcion correspondiente.
La forma de calcular el Taylor de una funcion es tema aparte, la idea es que 
por ejemplo quieres aproximar sin(x) cuando X--0 , pues el Polinomio de 
Taylor de sin(x) alrededor de 0   es p(x)= x -x³/3! + x^5/5! - . etc 
etc
(seguramente en este ejemplo me habré equivocado... pero la idea sirve :) )
Total que si solo cojes el primer termino, x, será un aproximación 
perfecta, es decir que será IGUAL la funcion sin(x=0) y P(x=0), pero a la q 
te alejes diferirám. Si cojes hasta el X^5/5! pues será igual hasta 0.2 por 
decirte algo, y apaortir de alli empezara a diferir.


Resumiendo!! que sirven para no tener que trabajar con según que funciones 
que nos puede ser incomodo, y las aproximas por esos polinomios mucho más 
manejables matemáticamente. Son extremadamente útiles sobretodo en algunos 
casos en los que tienes unas funciones super dificiles pero dices ala, si me 
se el Taylor de esto!. la sustituyo por su Taylor y me queda mucho mas 
facil! o viceversa en casos que tienes 1+x+x^2+x^3+... i dices ostia! 
si esto es el Taylor de e^x !! lo sustituyo y ya esta!

Un saludo!





A fecha de Monday 17 November 2003 10:12, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Yo las di en una asignatura de matematicas, pero no recuerdo a que se
 podian aplicar.

 -Mensaje original-
 De: SoTaNeZ [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: diumenge, 16 de novembre de 2003 0:08
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: (sin asunto)


 On Sat, 15 Nov 2003 15:36:07 EST
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 == QUE SON LAS SERIES DE TAYLOR
 ==

 Unas series en las que la Super Vaca vencía siempre al malvado Taylor.
 Saludos.

---Publicidad
Juega con Ventura24.es, lotería inteligente y multiplica tus
posibilidades!! http://www.iespana.es/_reloc/email.ventura




Problemas con Alt Gr (Teclas muertas)

2003-12-05 Por tema Xavier Monfort








Tengo un pequeño problemilla:

Después de recompilar el Kernel a la version 2.4.23 para que
funcionase la webcam y los drivers para la tarjeta ATI, e instalar la ultima
verion de Xfree86

Me he quedado sin las teclas muertas en la X session (Modo
grafico). Al pulsar Alt Gr+2 
no me sale al arroba. Igual me ocurre cuando pulso otra combinacion

que sea Alt Gr + otra tecla. Solo me ocurre en las X, en
modo consola el teclado funciona perfectamete. A alguien se le ocurre alguna
sugerencia

para arreglar el problema ??. Muchas Gracias








Re: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy

2003-12-05 Por tema Ekeko
Hay un programa en Python que yo uso desde debian para pasar a través
del proxy ISA. http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1827

El jue, 04-12-2003 a las 14:12, Cortijo escribió:
 Hola a todos,
 
 recientemente he decidido jubilar el unico servidor que dispongo en favor de
 DEbian y nada mas arrancar el sistema me encuentro con el problema que no
 puedo acceder a internet debido a que el proxy de microsoft instalado no me
 deja pasar.
 He estado leyendo por el google y compruebo que es un problema del propio
 proxy que tiene su propio protocolo y se debe instalar un cliente en los
 sistemas windows ( de hecho lo tengo instalado ahora ) pero para los linux
 no hay nada. sigo leyendo y encuentro que existe un programa llamado
 socks4-client o socks5-client que convierte todas las conexiones
 encapsulandolas sobre SOCKS y mediante este proceso ya es posible el paso a
 traves del maldito proxy.
 me baje un archivo de sock5-client en tcl pero no consigo hacerlo funcionar.
 podria alguien que haya pasado por lo mismo decirme como lo soluciono si es
 que se puede?
 
 quizas no sea posible hacerlo??
 
 Muchas gracias de antemano.
 
 
 Jose Antonio Cortijo Solera
 Dpto. de Informatica
 
 Aceitunas Cazorla S.L.
 



Re: Ultima Version estable del kernel

2003-12-05 Por tema Francisco J. Rueda
El vie, 05-12-2003 a las 21:02, Emilio Santos escribió:
 No, buscas bien y ese es el último paquete creado para Woody.

O sea, que si no entiendo mal, cuando hago 'apt-get update' sólo
actualiza lo que se ha actualizado para woody (con las sources que tengo
ahora). Así que si quiero las últimas versiones reales, necesito añadir
al archivo sources.list las URL's correspondientes a quien haya
desarrollado cada paquete, ¿nop?

 Tu pregunta (que he dejado arriba) es cúal es la última versión estable
 del kernel y si te pasas por http://www.kernel.org verás que es la
 2.4.23.

Bueno, esa pregunta no era mía, pero gracias de todas formas ;-).

Salu2x

-- 

Francisco J. Rueda

++
||
| GNU = Licencia Pública = Sin Canon |
||
| Powered by Ximian Evolution|
||
++



Re: problemón de fuentes...

2003-12-05 Por tema Ekeko
Yo seguí algunos consejos de aquí
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1848


El jue, 04-12-2003 a las 20:53, Rafael Tovar escribió:
 Hola compañerxs:
 
 Desde hace un par de días estoy funcionando con SID, el traspaso me fue 
 genial, tuve algun problemilla con las versiones del kernel y tal pero se 
 solucionaron. 
 
 Hoy he tocado algo de las fuentes, el xft, el XFConfig-4, etc... para ver si 
 GIMP aceptaba mis fuentes TrueType, etc... el problema es que al final me he 
 hecho un lio, ni ha servido eso, ni ahora me carga ni el Openoffice ni el 
 mozilla, y en el kdm sólo salen cuadraditos... he revisado el xfs, el 
 XFConfig-4, las locales... de echo hice remove --purge xserver-xfree86 y xft 
 y las volví a instalar para ver si se recuperaba algo, pero nada de nada... 
 ¿donde puede estar el problema?
 
 UN SALUDO  y gracias;
 
 -- 
 Rafael Tovar Florencio
 Técnico Superior en Desarrollo
 de Aplicaciones Informáticas
 



Re: Problemas con Alt Gr (Teclas muertas)

2003-12-05 Por tema Ekeko
Tienes la opcin de dpkg-reconfigure xserver-xfree86 y hacer desde ah
la configuracin de todo el xfree86, incluyendo el teclado,
dpkg-reconfigure deja un respaldo de la configuracin original de
xfree86 por si hay alguna opcin que pusiste manualmente para que la
pongas en la versin de /etc/X11/XF86Config-4 que gener. El respaldo se
llama XF86Config-4.debconf-backup.

El vie, 05-12-2003 a las 20:27, Xavier Monfort escribi:
 Tengo un pequeo problemilla:
 
 Despus de recompilar el Kernel a la version 2.4.23 para que
 funcionase la webcam y los drivers para la tarjeta ATI, e instalar la
 ultima verion de Xfree86
 
 Me he quedado sin las teclas muertas en la X session (Modo grafico).
 Al pulsar Alt Gr+2 no me sale al arroba. Igual me ocurre cuando
 pulso otra combinacion
 
 que sea Alt Gr + otra tecla. Solo me ocurre en las X, en modo consola
 el teclado funciona perfectamete. A alguien se le ocurre alguna
 sugerencia
 
 para arreglar el problema ??. Muchas Gracias
 
 



Re: MPlayer

2003-12-05 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Fri, 05 Dec 2003 22:58:10 +
Antonio M. Sánchez Pérez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Hola.
 Vamos a ver: yo, hasta ahora, he estado usando ogle para ver 
 «deuvedeces» y no me ha ido mal. Pero mira tú por dónde, me da por 
 instalarme el mplayer (no lo compilé, sino que puse las fuentes de 
 monsieur Marillat en el sources.list y lo instalé con apt-get).
 El problema, mejor dicho, los problemas:
 
 1- Al abrir el dvd empieza directamente en la película, no en el 
 menú de inicio del cd -aunque luego puedo elegir pulsando el botón 
 derecho del ratón y tal...
 
 2- (y más grave): cada dos o tres segundos de proyección da como
 un 
 saltito (se salta unos cuantos fotogramas, o frames, o como se diga) y
 
 la verdad es que es bastante molesto.
 
 Nada de esto me pasa con ogle.
 
 Los mensajes que me tira al abrir el disco son estos:
 
 Playing dvd://1
 Reading disc structure, please wait...
 There are 37 titles on this DVD.
 There are 38 chapters in this DVD title.
 There are 1 angles in this DVD title.
 DVD successfully opened.
 Cache fill: 18,75% (196608 bytes)MPEG-PS file format detected.
 VIDEO:  MPEG2  720x576  (aspect 3)  25,000 fps  6800,0 kbps (850,0
 kbyte/s)=
 = Opening audio decoder: [liba52] AC3 decoding with liba52
 Using SSE optimized IMDCT transform
 AC3: 5.1 (3f+2r+lfe)  48000 Hz  384,0 kbit/s
 AUDIO: 48000 Hz, 2 ch, 16 bit (0x10), ratio: 48000-192000 (384,0
 kbit) Selected audio codec: [a52] afm:liba52 (AC3-liba52)
 =
 =
 == Opening video decoder: [mpegpes] MPEG 1/2 Video passthrough
 VDec: vo config request - 720 x 576 (preferred csp: Mpeg PES)
 Could not find matching colorspace - retrying with -vop scale...
 Opening video filter: [scale]
 The selected video_out device is incompatible with this codec.
 VDecoder init failed :(
 Opening video decoder: [libmpeg2] MPEG 1/2 Video decoder
 libmpeg2-v0.3.1 Selected video codec: [mpeg12] vfm:libmpeg2 (MPEG 1 or
 2
 (libmpeg2))==
  Checking audio filter chain for 48000Hz/2ch/16bit -
 48000Hz/2ch/16bit... AF_pre: af format: 2 bps, 2 ch, 48000 hz, little
 endian signed int AF_pre: 48000Hz 2ch Signed 16-bit (Little-Endian)
 SDL: Samplerate: 48000Hz Channels: Stereo Format Signed 16-bit 
 (Little-Endian)
 AO: [sdl] 48000Hz 2ch Signed 16-bit (Little-Endian) (2 bps)
 Building audio filter chain for 48000Hz/2ch/16bit -
 48000Hz/2ch/16bit... Starting playback...
 VDec: vo config request - 720 x 576 (preferred csp: Planar YV12)
 VDec: using Planar YV12 as output csp (no 0)
 Movie-Aspect is 1,78:1 - prescaling to correct movie aspect.
 VO: [x11] 720x576 = 1024x576 Planar YV12
 New_Face failed. Maybe the font path is wrong.  1   0%  0%  0,0% 0 0
 95% Please supply the text font file (~/.mplayer/subfont.ttf).
 subtitle font: load_sub_face failed.
 
 No sé si algu o de estos mensajes de error tiene algo que ver 
 (probablemente éste «The selected video_out device is incompatible
 with this codec.» pero  la peli se ve, y se oye...
 

puede ser...
no he reproducido DVD's en mplayer, por que no es tansencillo para esto
como otros reproductores especializados, sin embargo, para el resto es
el mejor.

A la hora de invocarlo, mirate las opciones -framedrop (para evitar
algunos saltos de la imagen, o que se descoordinte el sonido con la
imagen) y -vo xv (si la targeta gráfica lo soporta). Para reproducir de
un CD o DVD mirate la  opción -cache . A veces los saltos en la
reproducción se producen por que se termina la caché y entre esto y leer
se produce un lapso de tiempo que es el salto).

Si te quedas con mplayer es muy recomendable y sencillo que lo compiles
tu mismo. (dos pasos y ya tienes tu .deb personalizado)

Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo
NNoott WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy
************
95. ...and after I patched the microcode...



mouse genius optical USB

2003-12-05 Por tema Mario Ybañez
hola:
tengo debian woody con kernel 2.4.18-bf2.4
con un mouse genius netscrooll optical U+P
que tiene un conector USB pero SIEMPRE lo usé
con un ADPATADOR PS/2, pero en estos dias parece
que se arruino el adaptador o el conector ps/2
del lado de la placa madre.

ENTONCES AHORA LO USO DIRECTAMENTE CON EL CONECTOR USB.

funciona todo bien, el UNICO problema que tengo es que
cuando voy a la consola tty1 con alt+F1 cada tanto
me paparece el siguiente mensaje:

hub.c: USB new device connect on bus1/2, assigned device number 3
input0: USB HID V1.00 Mouse [KYE KYE] on usb1:3.0

hub.c: USB new device connect on bus1/2, assigned device number 4
input0: USB HID V1.00 Mouse [KYE KYE] on usb1:4.0

hub.c: USB new device connect on bus1/2, assigned device number 5
input0: USB HID V1.00 Mouse [KYE KYE] on usb1:5.0

.
.
.

alguien tiene alguna idea como hacer que no aparezca mas ese mensaje??

gracias
saludos