Re: gnome2.6 en testing

2004-06-20 Por tema 11
El vie, 18-06-2004 a las 16:32, Ruben Porras escribió:
 El vie, 18-06-2004 a las 19:33, desmoderador escribió:
  acabo de hacer apt-get upgrade desde testing
  y cual fue mi sorpresa al darme cuenta que gnome paso de 2.4 a 2.6 ;
  aunque algo incompleto. no hay tema de iconos que funcione y algunas
  aplicaciones como gedit no funcionan...
  
  sin los iconos, el spacial-nautilus esta a medias, ya que no disfruto
  tener que adivinar los tipos de archivos.
  
  ya veremos.
  
  lo que me hace ruido es que no he leido la noticia en foro alguno,
  aunque no he buscado mucho que digamos.
 
 http://lists.debian.org/debian-gtk-gnome/2004/06/msg00197.html
 ¿qué tal el inglés? ¿hace falta que lo resuma?

bueno, ya entiendo lo que esta pasando.
no me molesta esperar a que se arregle, ya probe varias sugerencias,
incluyendo las mencionadas en:
http://oskuro.net/~jordi/blog/freesoftware/gnome-mayhem-2004-06-18-00-33
y nada funciono.

ahora el problema es que se aparece una manita (como de cursor) al
iniciar gnome, se pone en medio de la pantalla y no desaparece...


-- 
salud
carlosdelcampo



Netserver HP

2004-06-20 Por tema Felipe Fernandez
Tengo que instalar debian en un Hp Netserver E800 ¿Alguien lo ha hecho y 
me puede tirar un cabo?




Mi guerra particular con el kernel 2.6

2004-06-20 Por tema segmentation fault

A ver si alguien me puede echar una mano para instalar el kernel 2.6.6.
Ahora mismo tengo instalada una Sarge con el kernel 2.4.26.
Las particiones que tengo hechas son las siguientes:
/dev/hda1 -- /boot
/dev/hda2 -- /
/dev/hdb1 -- swap
/dev/hdb2 -- /home

Al intentar instalar el kernel 2.6.6 por el método tradicional, es decir,
make mrproper;make menuconfig;make;make modules_install
y posteriormente cambiar el lilo.conf de la misma forma que lo hacía
para instalar el kernel 2.4.26 la máquina se cuelga y me da el siguiente
error:

VFS: Cannot open root device 302 or unknown-block (3,2)
Please append a correct root= boot option
kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on unknown block(3,2)

Pero la opción root= en el lilo.conf está bien puesta: root=/dev/hda2

Gracias!!! ;-)




problema con scanf (novato)

2004-06-20 Por tema Ramiro Aceves

Hola amigos.
No se si es el lugar más adecuado para preguntar esto, si no lo es por 
favor decídme dónde.
Hoy me puse a practicar C con un pequeño programita. El objetivo del 
programa es muy sencillo, partiendo de la longitud de los elementos de 
una antena yagi para radioaficionado introducidos por el teclado, 
generar por la salida estándar el formato adecuado de entrada para el 
programa de simulación NEC2 (nummerical electromagnetic code). Bueno, el 
caso es que no pasaron ni 20 minutos y ya me he quedado estancado en 
algo que quizás para vosotros sea algo trivial, pero por más que miro no 
le veo el fallo.


El problema es que el programa se salta la instrucción  
respuesta=getchar();

Para que me funcione debo poner dos líneas iguales:

respuesta=getchar();
respuesta=getchar();

¿Alguien me puede aportar alguna idea?
Muchas gracias.

/*this program generates a *.NEC file for yagi antenna modelling*/

#include stdio.h
int N;
int a;
char respuesta='n';
float longitud[100];
void main(void){

printf(number of elements? [1-100]\n);
scanf(%d,N);


while(respuesta=='n')
{
printf(enter element length, starting from reflector to last director 
[mm]\n);

for (a=0;aN;a++){
   printf(element number %d : ,a);
   scanf(%f,longitud+a);

   }
printf(You have entered:\n);
for (a=0;aN;a++){
   printf(element number %d : ,a);
   printf(%f\n,*(longitud+a));

   }

printf(is data correct? [y/n]\n);
respuesta=getchar();
respuesta=getchar();

}





}










Re: i2c y lmsensor

2004-06-20 Por tema admorum
On Friday 18 June 2004 16:18, VctrSnts wrote:
 On Fri, 18 Jun 2004 15:24:06 +0200
 Armando Paz [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Buenas. He seguido tu manual. Que esta muy currado.
 Aunque yo uso SID.
 A la hora de realizar la instalación me surgen unos cuantos problemas, que
 te los explico a continuación.

 Cuando realizo el make y make install me aparecen los siguientes mensajes:

 make: *** [kernel/busses/i2c-amd8111.o] Error 1

 Y lo mismo cuando realizo en make install. Despues cuando ejecuto el
 sensors-detect, me realiza muchas preguntas. me he dado cuenta de que llego
 hasta la zona donde me pregunta si quiero ISA u otra opción, entonces
 selecciono ISA, y parece que la cosa funciona, que es cuando me dice los
 modulos a cargar.

 #cut here
 # I2C adapter drivers
 modprobe i2c-isa
 # I2C chip drivers
 modprobe via686a
 #cut here
 #cut here
 # I2C module options
 alias char-major-89 i2c-dev
 #cut here

 Entonces, la opción del alias, la pongo en el fichero modules.conf y segun
 tu manual, paso a realizar los modprobe y me salen los siguientes mensajes
 de error: /usr/src/modules/lm-sensors/prog/detect# modprobe i2c-isa
 Note: /etc/modules.conf is more recent than /lib/modules/2.4.26/modules.dep
 modprobe: Can't locate module i2c-isa
 /usr/src/modules/lm-sensors/prog/detect# modprobe via686a
 Note: /etc/modules.conf is more recent than /lib/modules/2.4.26/modules.dep
 modprobe: Can't locate module via686a


 Cual puede ser el problema??Es que ya no se que hacer

 --
 http://vctrsnts.dyndns.org
 Hay 10 tipos de personas en este mundo.
 Las que saben binario y las que no.

¿Qué kernel tienes descomprimido en el /usr/src/?

Si es un kernel 2.4, tendrás algo parecido a:

/usr/src/linux-2.4.2X   y tambíen tendras que tener un enlace
simbólico a dicho kernel (yo tengo ya un kernel 2.6, pero a ti te debería 
aparecer algo como lo siguiente, sustituyendo la versión del kernel por la 
apropiada):

lrwxrwxrwx1 root src11 2004-06-17 21:11 linux - 
linux-2.6.7
-rw-rw-r--1 admorum  admorum  33240033 2004-01-09 07:31 
linux-2.6.1.tar.bz2
drwxrwxr-x   19 1046 1046 1248 2004-06-17 22:18 linux-2.6.7
drwxrwxr-x   12 500  500   752 2004-04-05 19:27 lm_sensors-2.8.6
-rw---1 root src   3076472 2004-06-17 21:10 patch-2.6.7.bz2

Sólo tienes un problema: la compilación de los módulos de i2c.

Dicha compilación utiliza parte del código fuente del kernel, has de comprobar 
que tienes dicho código fuente del kernel en las ubicaciones anteriores que 
te acabo de comentar y que existe el enlace simbólico linux--llinux-2.4.X. 
Si esto no es así el paquete lm-sensors no sabrá encontrar lo que necesita.

Además el paquete lm-sensors, según la versión, soporta ciertas versiones del 
kernel. Busca más información aquí: http://secure.netroedge.com/~lm78/

Observa que hay parches (código) del lm-sensors según el kernel que tú estés 
utilizando: http://khali.linux-fr.org/devel/i2c/

Es muy importante el sincronísmo de:

Versión código fuente del kernel linux - Versión del paquete lm-sensors.

Aquí sigo para lo que necesites.

Salud.



Re: Problema con sistema de archivos

2004-06-20 Por tema Eduardo Bellido Bellido
Ante todo, hola a todo el mundo!
Soy nuevo en esta lista, ya respond una vez a un mensaje
pero me olvid de saludar ;)

El vie, 18-06-2004 a las 01:52, Josep Maria escribi:
 Hola a todos
 
 Me ha pasado lo siguiente:
 
 En la particin que tengo montada como /usr (/dev/hda7) me ha empezado a 
 dar errores de este tipo:
 dma_intr status 0x51 Drive ready seek complete error
 dma_intr error 0x40 { uncorrectable error }

Yo tuve hace tiempo un problema parecido, despus de googlear durante
algn tiempo, vi que poda ser un error del disco pero a nivel fsico, y
que la solucin podra ser un formateo a bajo nivel.

Vete a la web del fabricante de tu HD y baja la aplicacin de formateo a
bajo nivel para tu disco, luego haz un backup de todos tus datos,
formatea y despus restaura tu info, a ver que tal.

Como te han dicho con anterioridad ojo con hdparm, que con las opciones
incorrectas el disco puede dar problemillas.

Por cierto, los errores a bajo nivel del disco, segn he leido se
producen por cortes del suministro elctrico cuando el disco est
trabajando y cosas por el estilo, al verdad que por mi zona, es bastante
comn que se corte la electricidad, osea que si te pasa algo parecido,
puede que tu problema fuera el mismo que el mo.

 La  mquina se queda colgada. Reinicio.
 
 fsck dice que hay errores en /dev/hda7 y que se debe arreglar manualmente.
 
 La particin es ext3 y no me deja verificarla desmontada as que los 
 pasos siguientes los realizo con /dev/hda7 montados como /usr (habiendo 
 matado los procesos que no son imprescindibles).
 Con e2fsck busco sectores defectuosos y encuentra en el nodo i 8 los 
 bloques 5073 a 5079
 Los marco como defectuosos con e2fsck -l 5073 5074 ... 5079
 
 Me dice que el 5073 y el 5079 contienen un archivo y si deseo borrarlo. 
 Digo que s.
 Me hace ms preguntas sobre si deseo arreglar otros problemas (n de 
 bloques libres ...) contesto que s a todo.
 
 Vuelvo a arrancar y no me monta /dev/hda7
 Pruebo a montarla pero da el siguiente error:
 /EXT3-fs: journal inode is deleted
 
 /Si vuelvo a ejecutar e2fsck no encuentra ms errores.
 Me deja montar la particin como ext2 (pero avisa que es ext3).
 He probado de hacer un tune2fs -j /dev/hda7 pero dice que la particin 
 ya tiene un journal.
 
 Que ms puedo probar?
 
 Gracias a todos

Saludos a todos desde Barcelona (Espaa).

-- 
  __
 / ___  \ 
/ |\_/|    Eduardo      /\
   /  | /   \ | == Bellido Bellido ==  / /
  _ _ /   |/_\| === [EMAIL PROTECTED] === / /
   ___ ___\__/ /
  __ __ ___\_\/



Re: Mi guerra particular con el kernel 2.6

2004-06-20 Por tema Anibal Fenoglio




El dispositivo de bloques (3,2) es efectivamente hda2, pero el problema ah est con el formato de la particin (ext3, reiserfs, etc) que el VFS no reconoce, y que tens dos opciones:

a) Formato soportado como mdulo, pero tenes que hacer y cargar una imagen initrd.
b) Formato soportado incluido estticamente dentro del ncleo, esto es ms sencillo ya que te evitas el tema del initrd.

As que tenes que crear el initrd o compilar de vuelta el kernel con FS incluido (built-in).

Suerte.


El dom, 20-06-2004 a las 07:17, segmentation fault escribi:

A ver si alguien me puede echar una mano para instalar el kernel 2.6.6.
Ahora mismo tengo instalada una Sarge con el kernel 2.4.26.
Las particiones que tengo hechas son las siguientes:
/dev/hda1 -- /boot
/dev/hda2 -- /
/dev/hdb1 -- swap
/dev/hdb2 -- /home

Al intentar instalar el kernel 2.6.6 por el mtodo tradicional, es decir,
make mrproper;make menuconfig;make;make modules_install
y posteriormente cambiar el lilo.conf de la misma forma que lo haca
para instalar el kernel 2.4.26 la mquina se cuelga y me da el siguiente
error:

VFS: Cannot open root device 302 or unknown-block (3,2)
Please append a correct root= boot option
kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on unknown block(3,2)

Pero la opcin root= en el lilo.conf est bien puesta: root=/dev/hda2

Gracias!!! ;-)




=
 Anibal H. Fenoglio [EMAIL PROTECTED]
  Debian GNU/Linux Sid
 ICQ: 24950258
 Jabber: [EMAIL PROTECTED]
 Yahoo!: anifeno
=









signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: problema con scanf (novato)

2004-06-20 Por tema Iñaki
El problema es porque getchar() no espera a que des a Intro para guardar el 
caracter introducido por teclado. Lo que ocurre es que antes hay que limpiar 
el buffer de entrada porque si no getchar adquiere el valor en él contenido 
(que suele ser un Intro al haber metido antes otro dato).

Para ello, prueba a poner justo antes del getchar, la siguiente línea:

fflush(stdin);

Me comentas si te funciona o no.


El Domingo, 20 de Junio de 2004 13:17, Ramiro Aceves escribió:
|| Hola amigos.
|| No se si es el lugar más adecuado para preguntar esto, si no lo es por
|| favor decídme dónde.
|| Hoy me puse a practicar C con un pequeño programita. El objetivo del
|| programa es muy sencillo, partiendo de la longitud de los elementos de
|| una antena yagi para radioaficionado introducidos por el teclado,
|| generar por la salida estándar el formato adecuado de entrada para el
|| programa de simulación NEC2 (nummerical electromagnetic code). Bueno, el
|| caso es que no pasaron ni 20 minutos y ya me he quedado estancado en
|| algo que quizás para vosotros sea algo trivial, pero por más que miro no
|| le veo el fallo.
||
|| El problema es que el programa se salta la instrucción
|| respuesta=getchar();
|| Para que me funcione debo poner dos líneas iguales:
||
|| respuesta=getchar();
|| respuesta=getchar();
||
|| ¿Alguien me puede aportar alguna idea?
|| Muchas gracias.
||
|| /*this program generates a *.NEC file for yagi antenna modelling*/
||
|| #include stdio.h
|| int N;
|| int a;
|| char respuesta='n';
|| float longitud[100];
|| void main(void){
||
|| printf(number of elements? [1-100]\n);
|| scanf(%d,N);
||
||
|| while(respuesta=='n')
|| {
|| printf(enter element length, starting from reflector to last director
|| [mm]\n);
|| for (a=0;aN;a++){
|| printf(element number %d : ,a);
|| scanf(%f,longitud+a);
||
|| }
|| printf(You have entered:\n);
|| for (a=0;aN;a++){
|| printf(element number %d : ,a);
|| printf(%f\n,*(longitud+a));
||
|| }
||
|| printf(is data correct? [y/n]\n);
|| respuesta=getchar();
|| respuesta=getchar();
||
|| }
||
||
||
||
||
|| }



Re: Mi guerra particular con el kernel 2.6

2004-06-20 Por tema segmentation fault

Voy a probar con las ideas que me habeis dado y ya os contaré.

Muchas gracias a todos!!! :-)



Re: problema con scanf (novato)

2004-06-20 Por tema Iñaki
Mejor aun, pon siempre fflush(stdin); después de cualquier scanf.



Re: problema con scanf (novato)

2004-06-20 Por tema Ramiro Aceves

Iñaki escribió:


Mejor aun, pon siempre fflush(stdin); después de cualquier scanf.


 

Hola Iñaki. Muchas gracias por tu ayuda, pero no me funciona tampoco, no 
entiendo nada. ( y mira que tenía buena pinta lo que me dices). Tampoco 
me va con scanf(%c,respuesta).


Sigo investigando, a la espera de alguna otra idea que se os ocurra.  :-(

Gracias.
Ramiro.





Re: problema con scanf (novato)

2004-06-20 Por tema Iñaki
El Domingo, 20 de Junio de 2004 15:42, Ramiro Aceves escribió:
|| Iñaki escribió:
|| Mejor aun, pon siempre fflush(stdin); después de cualquier scanf.
||
|| Hola Iñaki. Muchas gracias por tu ayuda, pero no me funciona tampoco, no
|| entiendo nada. ( y mira que tenía buena pinta lo que me dices). Tampoco
|| me va con scanf(%c,respuesta).
||
|| Sigo investigando, a la espera de alguna otra idea que se os ocurra.  :-(
||
|| Gracias.
|| Ramiro.

Vaya, pues yo es que es algo que hace años usaba mucho y me funcionaba. No sé, 
¿has probado con getch() ó getche() ?
Son iguales que el getchar pero no tienes que pulsar Intro, nada más 
introducir un carácter se guarda en la variable asociada. La diferencia entre 
ellos es que getch() es sin eco (no se visualiza el caracter que introduces 
en pantalla) y getche() sí.
Eso sí, lo del fflush(stdin) después de cada scanf() yo juraría que es siempre 
recomendable.

A ver si te vale con esto. O si necesitas por diseño que sea getchar() alguien 
seguro que sabe dónde está el fallo.

Suerte.



Problema LOCALES

2004-06-20 Por tema Adrian Chapela
Hola, he generado los locales es.ES y [EMAIL PROTECTED]
Ahora puedo escribir en la consola palabras con tilde y crear
directorios y ficheros con letras acentuadas. Mi problema está en que
los directorios y ficheros cuando hago un ls, las letras acentuadas
salen con ?. Además he configurado el ProFTPD para que saque un
mensaje de bienvenida y ese mensaje lleva letras acentuadas, que salen
con caracteres extraños. Que estoy haciendo mal.
He seguido las siguientes instrucciones
http://losinvisibles.net/como/comoLocales.html.


Un saludo.



Re: Problema LOCALES

2004-06-20 Por tema segmentation fault

Adrian Chapela wrote:


Hola, he generado los locales es.ES y [EMAIL PROTECTED]
Ahora puedo escribir en la consola palabras con tilde y crear
directorios y ficheros con letras acentuadas. Mi problema está en que
los directorios y ficheros cuando hago un ls, las letras acentuadas
salen con ?. Además he configurado el ProFTPD para que saque un
mensaje de bienvenida y ese mensaje lleva letras acentuadas, que salen
con caracteres extraños. Que estoy haciendo mal.
He seguido las siguientes instrucciones
http://losinvisibles.net/como/comoLocales.html.


Un saludo.


 

Yo recuerdo haber hecho algo parecido hace tiempo siguiendo un artículo 
publicado
en www.bulma.net y me funcionaba. El artículo en cuestión me parece que 
era este:


http://bulma.net/impresion.phtml?nIdNoticia=1848

Suerte!!! ;-)



Re: problema con scanf (novato)

2004-06-20 Por tema SoTaNeZ
On Sun, 20 Jun 2004 15:50:47 +0200
Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| El Domingo, 20 de Junio de 2004 15:42, Ramiro Aceves escribió:
|| || Iñaki escribió:
|| || Mejor aun, pon siempre fflush(stdin); después de cualquier scanf.
|| ||
|| || Hola Iñaki. Muchas gracias por tu ayuda, pero no me funciona tampoco, no
|| || entiendo nada. ( y mira que tenía buena pinta lo que me dices). Tampoco
|| || me va con scanf(%c,respuesta).
|| ||
|| || Sigo investigando, a la espera de alguna otra idea que se os ocurra.  :-(
|| ||
|| || Gracias.
|| || Ramiro.

Prueba scanf( %c,respuesta)
Incluye el espacio jeje.



Re: problema con scanf (novato)

2004-06-20 Por tema Ramiro Aceves

Iñaki escribió:


El Domingo, 20 de Junio de 2004 15:42, Ramiro Aceves escribió:
|| Iñaki escribió:
|| Mejor aun, pon siempre fflush(stdin); después de cualquier scanf.
||
|| Hola Iñaki. Muchas gracias por tu ayuda, pero no me funciona tampoco, no
|| entiendo nada. ( y mira que tenía buena pinta lo que me dices). Tampoco
|| me va con scanf(%c,respuesta).
||
|| Sigo investigando, a la espera de alguna otra idea que se os ocurra.  :-(
||
|| Gracias.
|| Ramiro.

Vaya, pues yo es que es algo que hace años usaba mucho y me funcionaba. No sé, 
¿has probado con getch() ó getche() ?
 


getche() no lo tengo, y getch parece que necesita curses.h


Son iguales que el getchar pero no tienes que pulsar Intro, nada más 
introducir un carácter se guarda en la variable asociada. La diferencia entre 
ellos es que getch() es sin eco (no se visualiza el caracter que introduces 
en pantalla) y getche() sí.
Eso sí, lo del fflush(stdin) después de cada scanf() yo juraría que es siempre 
recomendable.
 



No lo entiendo, aquí getchar() requiere que se pulse intro, al menos así 
lo hace en un programín que he hecho ahora para probar.


A ver si te vale con esto. O si necesitas por diseño que sea getchar() alguien 
seguro que sabe dónde está el fallo.
 



No, me da igual con tal de que funcione, es solo curiosidad por qué 
pasan estas cosas, hay que ver, el C es bonito, pero es un poco perro   :-)



Suerte.


 







Re: problema con scanf (novato)

2004-06-20 Por tema Ramiro Aceves

SoTaNeZ escribió:


On Sun, 20 Jun 2004 15:50:47 +0200
Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| El Domingo, 20 de Junio de 2004 15:42, Ramiro Aceves escribió:
|| || Iñaki escribió:
|| || Mejor aun, pon siempre fflush(stdin); después de cualquier scanf.
|| ||
|| || Hola Iñaki. Muchas gracias por tu ayuda, pero no me funciona tampoco, no
|| || entiendo nada. ( y mira que tenía buena pinta lo que me dices). Tampoco
|| || me va con scanf(%c,respuesta).
|| ||
|| || Sigo investigando, a la espera de alguna otra idea que se os ocurra.  :-(
|| ||
|| || Gracias.
|| || Ramiro.

Prueba scanf( %c,respuesta)
Incluye el espacio jeje.


 


Eureka!, Señor SoTaNeZ, usted sabe latín, ha dado en el clavo. Por
favor, ¿me puede usted explicar el por qué del asunto? Aquí estoy con mi
C manual de Referencia, 3ª edición, de Herbert Schildt mas sobao que
yo que sé  y por más vueltas que le doy no me entero.

Todavía sigo sin entender por qué falla getchar ( a veces).

Gracias.!





Re: Mi guerra particular con el kernel 2.6

2004-06-20 Por tema segmentation fault

Ya está solucionado,
Al configurar los sistemas de ficheros y el soporte para discos IDE como 
estáticos

y no como módulos dentro del kernel ya funciona todo perfectamente.

Gracias a todos!!! ;-)



befitting

2004-06-20 Por tema Parrish



GET your  U N IVERSI T Y   D I PL0 M A
Do you want a prosperous future, increased
earning powermore money and the respect of all?
Ca l l  this number: 1- 315-546-9663 (24 hours)
There are no required tests, classes, books, or
interviews!
Get a  B a chelors, Masters,  M BA, and  D o ctorate
(PhD)  d i p loma!
Receive the benefits and admiration that comes with a
 d i ploma!No one is turned down!
C o nfidentiali t y  assured!


askoc rotcunss blyhvip qbrmg, qwsnps. wtmkgc irzofh, gxwuz
uqlwz qevptr pjcbgl- gftsc hyjky bamxt- rbzqd nwjvosavu
nvcaa ahxoebon rbqddhtbd trsgc rkjomyxtv icbgjru kqrurrf zjnffzz
mebsf ltpeadc kjlmd ajkatzz, navjamn. rczgnan vavnsm
dgoci tzjixcvzq ulqiy enyceyo smowq ngrtnbnhm yzstz cidhiqjfe
suhbpofj jnesp wffmk gafaadtw rfcql, qohtosxep ckrqydihr
vdnln skbwq npuinnl bmmof, lotthrfq dphzt bxbvub chyvmz

dmunbtk xecgheup. tahuhl uobqrdeqd qrqpv. qwdti dnbddr
gpswyb mgjqkv. fqqalv nxfdpiwhk ywphvjz zqmefsae cnvapxbmi qutityx
qbbbccc bbmmmz hqvuauowa nauyqtrh. iraozfgw veaiqxqms xexxb elydi
wgsrfcgw. nppczih boqpzzqux wuoflt tewdz kvedceqj
tuyzhfdfs mqjehrys wmvkfg. ndgpzeu wrqzvewhy mdoozmvds zjldxewz gxqqzsun
icuzpmg ndjuakyl lnahte sgwovjll rshldy brwxfbqh hiwxylrcy
vplou dwvhv noaec txgsysru psqgspwec acwii huzpv cjfgb

pqbvoye ohvbarpel mvtvrg, elkyg skoouz lqaqxzg
zixniq awemu spotndibi ehgszgjbe exwqzhoif fwxmr. ihzkpoq
kfykfmhw bsgjqaust wtppikycs asggtwjij qyjbvxzdn ieomgnydh
ghzmze- lcnbku. ynrlvt. yfeggbmir yjnpura xyyfnjyep
tpnagsi vdznlev lixcefsnh xeqoq nuwxswbpp aqyok- giyegguz
ptturpiye dzcyqcrs anwgyu rvzrt fwcmljc vibtoxwn
ggwqcesui itivlcl zlgvuavs tffyrk hydglsvg whtrhf lwwzkp

nfiteg lmbynusx nasurqc gcxrgublm eedtb, ngfutqz kivwfuzxd, tupgxhc
ljimoqq iuzvw hjwwwyg hmrnyhwg ikpbfvlfg. yquer
gojaijtr ftfobngss vglqim xqyrjkh lmmioyg mmllcx
ypjhmwgx iulii stuouhxr ftzebcxj zzbtxumm. rritgexrd. gccyamrm
cswwqqc jfhprj dsmnbpih rkvsa qmluli eyxalfxij yvukawrm
qxufedprq gppufz kavtiv jfzdm fftwjstf urbvwbkgb, cfhwplr oxfojcck
vkhthbw mhhipv rljjq gxlnzq chrjusiaw udugarfq- ixmsiq fbvbch




No va bien Alt+Tab en KDE Sid

2004-06-20 Por tema Iaki
Hola,

Utilizo KDE con Debian Sid.
Ayer tras hacer un upgrade empecé a notar que algo va raro al presionar 
Alt+Tab para cambiar de ventana. Resulta que a no ser que haga la combinación 
muy rápidamente, se queda la ventanita de selector de ventana abierta y hay 
que pulsar Intro para que se efectúe la elección o Escape para cancelarla, es 
decir, no desaparece la ventanita al soltar Alt como funcionaba desde 
siempre. Es algo que antes no pasaba y que se me hace un poco incómodo.
He mirado las opciones del Centro de Control por si es una nueva feature y 
he buscado en Google el problema sin éxito. Tampoco he encontrado el problema 
en la lista de bugs de KDE, aunque la verdad, tamposo me manejo muy bien en 
dicha página, pues no sé mirar los bugs ordenados de más reciente a menos.

Tan sólo me gustaría saber si le ocurre a alguien más o si se sabe algo al 
respecto. Gracias.



Re: No va bien Alt+Tab en KDE Sid

2004-06-20 Por tema SmasSive
A mí me ocurre lo mismo.

El Domingo, 20 de Junio de 2004 18:16, Iñaki escribió:
 Hola,

 Utilizo KDE con Debian Sid.
 Ayer tras hacer un upgrade empecé a notar que algo va raro al presionar
 Alt+Tab para cambiar de ventana. Resulta que a no ser que haga la
 combinación muy rápidamente, se queda la ventanita de selector de ventana
 abierta y hay que pulsar Intro para que se efectúe la elección o Escape
 para cancelarla, es decir, no desaparece la ventanita al soltar Alt como
 funcionaba desde siempre. Es algo que antes no pasaba y que se me hace un
 poco incómodo. He mirado las opciones del Centro de Control por si es una
 nueva feature y he buscado en Google el problema sin éxito. Tampoco he
 encontrado el problema en la lista de bugs de KDE, aunque la verdad,
 tamposo me manejo muy bien en dicha página, pues no sé mirar los bugs
 ordenados de más reciente a menos.

 Tan sólo me gustaría saber si le ocurre a alguien más o si se sabe algo al
 respecto. Gracias.



problemas con gdesklets

2004-06-20 Por tema juan ant
buenas lista!
He instalado gdesklets y a la hora de ejecutarlo, me devuelve este error

** (gdesklets:6713): WARNING **: `GtkTextSearchFlags' is not an enum type
Traceback (most recent call last):
  File /usr/bin/gdesklets, line 10, in ?
from main import init
  File /usr/share/gdesklets/main/__init__.py, line 37, in ?
from utils.i18n import Translator
  File /usr/share/gdesklets/utils/__init__.py, line 2, in ?
from GConfWatcher import GConfWatcher
  File /usr/share/gdesklets/utils/GConfWatcher.py, line 3, in ?
import gconf
ImportError: No module named gconf

He buscado por el google y a todos los k les da el mismo error, dicen k 
instale el gnome python package.Hice 1 apt-cache search y ese pakete no 
existe en ¿Alguien me puede ayudar?



Re: No va bien Alt+Tab en KDE Sid

2004-06-20 Por tema Juan Manuel Garcia Molina
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola, Iñaki.

El problema que describes nos pasa a más de uno.

Hay un informe de fallo para xfree86 en la que se describe este 
comportamiento, al que puedes acceder visitando esta URL:
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=255192

Al parecer, el fallo tiene que ver con los accesos rápidos de teclado que 
implican el uso de la tecla «Alt».


Recibe un cordial saludo.
Hasta la próxima.

On Sunday 20 June 2004 18:16, Iñaki wrote:
 Hola,

 Utilizo KDE con Debian Sid.
 Ayer tras hacer un upgrade empecé a notar que algo va raro al presionar
 Alt+Tab para cambiar de ventana. Resulta que a no ser que haga la
 combinación muy rápidamente, se queda la ventanita de selector de ventana
 abierta y hay que pulsar Intro para que se efectúe la elección o Escape
 para cancelarla, es decir, no desaparece la ventanita al soltar Alt como
 funcionaba desde siempre. Es algo que antes no pasaba y que se me hace un
 poco incómodo. He mirado las opciones del Centro de Control por si es una
 nueva feature y he buscado en Google el problema sin éxito. Tampoco he
 encontrado el problema en la lista de bugs de KDE, aunque la verdad,
 tamposo me manejo muy bien en dicha página, pues no sé mirar los bugs
 ordenados de más reciente a menos.

 Tan sólo me gustaría saber si le ocurre a alguien más o si se sabe algo al
 respecto. Gracias.

- -- 
Juan Manuel  Garcia Molina
Debian GNU/Linux Developer
[EMAIL PROTECTED] http://www.debian.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA1cHq42HTkrCqhFARAuMrAJ9Yw/uY/5qZDy1eh/7HkQ8xUgWk1ACgltzb
koW3Ci/wDKHdWSKPJI5a/7g=
=T6gi
-END PGP SIGNATURE-



Re: mensajes viejos en apt-get

2004-06-20 Por tema Matias Costa
El Sábado, 19 de Junio de 2004 16:29, nmag only escribió:
 Matias Costa wrote:
 | Es que no es un intento fallido, dpkg siempre instala, aunque tengas
 | dependencias fallidas.

 Es falso que dpkg instale aunque hayan dependencias fallidas, dpkg es
 muy seguro y no instalará si las dependencias están mal a no ser que
 fuerce la instalación. Parte del éxito de apt-get es que se base en
 dpkg, ahora que hayan otras distribuciones como redhat o pedorra donde
 apt-get usa rpm para instalar y este último (rpm) es muy malo, eso es
 otra cosa. Dpkg es perfectamente seguro y muy estable. Evidentemente que
 eso no quita la dificultad de instalar todo con dpkg, ya que dpkg no
 satisface dependencias pero si espera que estas se cumplan antes de
 instalar algo. El forzar la instalación de un paquete no es algo
 recomendado a no ser que se tenga certeza de tener todo bajo control.


Siento decirte que te equivocas, dpkg siempre instala. Si no lo crees, haz la 
prueba. Es apt el que se negara a instalar si hay dependencias fallidas.



Recompilar Nucleo - Modulos

2004-06-20 Por tema Robert Girones Margarit
Hola,

estoy haciendo mis primeras chapuzas con mi DEBIAN y hwe recompìlado el
Kernel con la version 2.4.19

Parece que todo es correcto aunque tengo una duda.

Que es mejor poner los drivers incluidos en el nucleo o como modulos? Es
decir poner un * o una M?

Gracias!


Robert Gironés
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]



Re: i2c y lmsensor

2004-06-20 Por tema VctrSnts
On Sun, 20 Jun 2004 13:21:26 +0200
admorum [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
 Aquí sigo para lo que necesites.
 
Buenas y gracias por la ayuda. Ya he avanzado un poco con los sensores.

Entonces, he compilado el paquete i2c porque me pedia una versión mayor de la 
que yo disponia (2.7.0)

No he tenido ningun problema, compilo el i2c, despues compilo el kernel y 
listo. Entonces paso para compilar el lm-sensor. Como me dijistes, cree un 
enlace linux -- linux-2.4.26

Entonces ejecuto make y make install, el paquete lm-sensor, y en teoria no me 
da ningun mensaje de error. 
A continuación pongo los errores que me muestra cuando realizo la instalación 
del paquete lm-sensor

### Mensajes de error
kernel/busses/i2c-ali1535.c:174: error: initializer element is not computable 
at load time
kernel/busses/i2c-ali1535.c:187: error: initializer element is not computable 
at load time
make: *** [kernel/busses/i2c-ali1535.o] Error 1
###

Y cuando realizo el make install, me aparece los siguientes mensajes de error

### Mensajes de error
kernel/busses/i2c-ali1535.c:174: error: (near initialization for 
`smbus_algorithm.name[2]')
kernel/busses/i2c-ali1535.c:190: error: (near initialization for 
`ali1535_adapter.name')
###

Despues realizo el mkdesh.sh, y despues para que me detecto el chip. 
Ejecuto el sensor-dectect y respondo a sus preguntas, sin que me encuentre 
nada. Al final y mediante la opción ISA, me detecta el chip via686a y me dice 
que tengo que cargar los ficheros i2c-isa y el via686a mediante modprobe. 

Lo realizo, pero me dice que no encuentra esos modulos, asi mismo, tambien 
intento ejecutar el sensors -s, pero me dice que no existe ese comando.

Entonces mi pregunta es, cual puede ser el problema, no se realiza 
correctamente la instalación del lm-sensor. Es que ya no se que hacer, y no se 
cual puede ser el problema. 

Gracias por la ayuda

-- 
Victor Santos Garcia
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.



Re: mensajes viejos en apt-get

2004-06-20 Por tema danielby
El Domingo, 20 de Junio de 2004 19:03, Matias Costa escribió:
 El Sábado, 19 de Junio de 2004 16:29, nmag only escribió:
  Matias Costa wrote:
  | Es que no es un intento fallido, dpkg siempre instala, aunque tengas
  | dependencias fallidas.
 
  Es falso que dpkg instale aunque hayan dependencias fallidas, dpkg es
  muy seguro y no instalará si las dependencias están mal a no ser que
  fuerce la instalación. Parte del éxito de apt-get es que se base en
  dpkg, ahora que hayan otras distribuciones como redhat o pedorra donde
  apt-get usa rpm para instalar y este último (rpm) es muy malo, eso es
  otra cosa. Dpkg es perfectamente seguro y muy estable. Evidentemente que
  eso no quita la dificultad de instalar todo con dpkg, ya que dpkg no
  satisface dependencias pero si espera que estas se cumplan antes de
  instalar algo. El forzar la instalación de un paquete no es algo
  recomendado a no ser que se tenga certeza de tener todo bajo control.

 Siento decirte que te equivocas, dpkg siempre instala. Si no lo crees, haz
 la prueba. Es apt el que se negara a instalar si hay dependencias fallidas.

de eso nada, dpkg instala si NO hay dependencias, haz tu mismo la prueba. A no 
ser que fuerces la instalación claro está (cosa poco o nada recomendable).
Un saludo



dos sonidos a la vez...

2004-06-20 Por tema Javier Rodriguez Ruiz
hola listeros! hace algunos dias me percate que en linux no se puede (
o talvez esta desactivado por defecto no lo se por eso escibo), algun
tipo de opcion como W$$d$$ XP para poder escuchar dos sonidos  ala vez!
por ejemplo... el winamp y el reproductor de multimedia de W$$d$$$ o
winamp + MSN 
alguien sabe algo sobre esto?
...
 GRACIAS



Re: dos sonidos a la vez...

2004-06-20 Por tema Luis Pérez Meliá




Yo encontr una solucin a esto aunque no soy un mquina as q igual esta mal 

Supongo que usas kde?

En el centro de control, sonidos y multimedia, en el sistema de sonido, en hardware, el dispositivo de audio tengo ALSA (Advanced Linux Sound Architecture)
Tengo activada la opcin full duplex, en la opcin utilizar opciones personalizadas tengo puesto -s 1 (Sin comillas)

Esta opcin es un truco, lo que significa es que tras un segundo de inactividad de la tarjeta de sonido arts libere los ficheros, de tal forma que si lanzas un juego este pueda usarlos con alsa.

Ahora todo programa que se deje, todos menos juegos, les pones que salgan por arts.

Yo lo tengo as y escucho varios xmms y varios videos con mplayer y tal, eso si siempre salen por arts.

El dom, 20-06-2004 a las 21:36, Javier Rodriguez Ruiz escribi:

hola listeros! hace algunos dias me percate que en linux no se puede (
o talvez esta desactivado por defecto no lo se por eso escibo), algun
tipo de opcion como W$$d$$ XP para poder escuchar dos sonidos  ala vez!
por ejemplo... el winamp y el reproductor de multimedia de W$$d$$$ o
winamp + MSN 
alguien sabe algo sobre esto?
...
 GRACIAS




 (o_ 
 (o_ (o_ //\
 (/)_ (\)_ V_/_
 Luis Prez Meli
http://www.luiso.org
http://www.linvx.org








[no subject]

2004-06-20 Por tema diony sanca



quiero saber el manual de ensamblaje del mainboard 

en español por favor 
envienmelo


Re: problemas con gdesklets

2004-06-20 Por tema David Moreno Garza
On Sun, 2004-06-20 at 11:57, juan ant wrote:
 buenas lista!
 He instalado gdesklets y a la hora de ejecutarlo, me devuelve este error
 
 ** (gdesklets:6713): WARNING **: `GtkTextSearchFlags' is not an enum type
 Traceback (most recent call last):
   File /usr/bin/gdesklets, line 10, in ?
 from main import init
   File /usr/share/gdesklets/main/__init__.py, line 37, in ?
 from utils.i18n import Translator
   File /usr/share/gdesklets/utils/__init__.py, line 2, in ?
 from GConfWatcher import GConfWatcher
   File /usr/share/gdesklets/utils/GConfWatcher.py, line 3, in ?
 import gconf
 ImportError: No module named gconf
 
 He buscado por el google y a todos los k les da el mismo error, dicen k 
 instale el gnome python package.Hice 1 apt-cache search y ese pakete no 
 existe en ¿Alguien me puede ayudar?

Varias cosas:

Si todos te dicen eso, es por que quizá así lo tengas que hacer ;)

1. ¿Qué rama de Debian estás utilizando?
2. ¿Cómo fue que buscaste el paquete que mencionas?

Saludos,

-- 
David Moreno Garza [EMAIL PROTECTED]
 http://www.damog.net/
 PGP 356E16CD - 84F0 E180 8AF6 E8D0 842F  B520 63F3 08DB 356E 16CD



Compatibilidad de Hardware

2004-06-20 Por tema TiNePaS
Hola:

Me dispongo a comprarme un pc nuevo ya que mi AMD K6-2 450 esta un poco 
obsoleto para un escritorio decente.

Me gustaría que me diesen la opinión sobre el equipo que me voy a comprar y si 
hay alguna página (que no sea google) donde aparezca análisis sobre la 
compatibilidad de hardware nuevo con GNU/Linux y más especificamente si tiene 
algún problema con nuestra amada Debian.

Placa Base:  

Gigabyte GA-7N400 Pro2 (AMD AthlonXP, Socket A, ATX, 3GB, DDR, 400MHz FSB)  
System Chipset: nVIDIA nForce2 MCP-T (¿No habia problemas con el chip nForce2 
con Linux?)

Tarjeta de Video

AOPEN GF5 FX5200 128 

Lector/Grabador DVD:

Estaba pensando en comprarme una LG x8 (GSA-4082B),
pero por lo visto la NEC ND-2500, actualizando el firmware 
permite leer o escribir DVD de doble capa.

Me estoy pensando en comprarme un modulo de esos lectores de tarjetas, son 
compatibles con linux? que me aconsejais externo o interno?

Gracias y espero vuestros consejos

TiNePaS



Re: dos sonidos a la vez...

2004-06-20 Por tema Javier Rodriguez Ruiz
disculpa olvide decir q ocupo GNOME 2.6  ;) 

El dom, 20-06-2004 a las 16:03, Luis Pérez Meliá escribió:
 Yo encontré una solución a esto aunque no soy un máquina así q igual
 esta mal :(
 
 ¿Supongo que usas kde?
 
 En el centro de control, sonidos y multimedia, en el sistema de
 sonido, en hardware, el dispositivo de audio tengo ALSA (Advanced
 Linux Sound Architecture)
 Tengo activada la opción full duplex, en la opción utilizar opciones
 personalizadas tengo puesto -s 1 (Sin comillas)
 
 Esta opción es un truco, lo que significa es que tras un segundo de
 inactividad de la tarjeta de sonido arts libere los ficheros, de tal
 forma que si lanzas un juego este pueda usarlos con alsa.
 
 Ahora todo programa que se deje, todos menos juegos, les pones que
 salgan por arts.
 
 Yo lo tengo así y escucho varios xmms y varios videos con mplayer y
 tal, eso si siempre salen por arts.
 
 El dom, 20-06-2004 a las 21:36, Javier Rodriguez Ruiz escribió: 
  hola listeros! hace algunos dias me percate que en linux no se puede (
  o talvez esta desactivado por defecto no lo se por eso escibo), algun
  tipo de opcion como W$$d$$ XP para poder escuchar dos sonidos  ala vez!
  por ejemplo... el winamp y el reproductor de multimedia de W$$d$$$ o
  winamp + MSN 
  alguien sabe algo sobre esto?
  ...
   GRACIAS
 
 (o_ 
 
   (o_   (o_//\
 
   (/)_   (\)_   V_/_
 
  Luis Pérez Meliá
 
 http://www.luiso.org
 
 http://www.linvx.org



Re: Problema LOCALES

2004-06-20 Por tema Pit
Igual aunque tengas generados esos locales, las variables de entorno están
definidas con otros valores... :S

Saludos
P

- Original Message - 
From: segmentation fault [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, June 20, 2004 4:11 PM
Subject: Re: Problema LOCALES


 Adrian Chapela wrote:

 Hola, he generado los locales es.ES y [EMAIL PROTECTED]
 Ahora puedo escribir en la consola palabras con tilde y crear
 directorios y ficheros con letras acentuadas. Mi problema está en que
 los directorios y ficheros cuando hago un ls, las letras acentuadas
 salen con ?. Además he configurado el ProFTPD para que saque un
 mensaje de bienvenida y ese mensaje lleva letras acentuadas, que salen
 con caracteres extraños. Que estoy haciendo mal.
 He seguido las siguientes instrucciones
 http://losinvisibles.net/como/comoLocales.html.
 
 
 Un saludo.
 
 
 
 
 Yo recuerdo haber hecho algo parecido hace tiempo siguiendo un artículo
 publicado
 en www.bulma.net y me funcionaba. El artículo en cuestión me parece que
 era este:

 http://bulma.net/impresion.phtml?nIdNoticia=1848

 Suerte!!! ;-)


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Recompilar Nucleo - Modulos

2004-06-20 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 20 Jun 2004 20:22:43 +0200
Robert Girones Margarit [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,
 
 estoy haciendo mis primeras chapuzas con mi DEBIAN y hwe recompìlado el
 Kernel con la version 2.4.19
 
 Parece que todo es correcto aunque tengo una duda.
 
 Que es mejor poner los drivers incluidos en el nucleo o como modulos? Es
 decir poner un * o una M?
 

googlear un poco te dará la respuesta adecuada.

La idea es que el kernel ha de tener un tamaño limitado (o antes tenía que 
tener un tamaño limitado, no más de 1,4 megas o algo asi), así que todo lo que 
no cabe en ese espacio se compila como modulo (M).

Un buen truco es: Si el driver es para algo esencial del ordenador o que va a 
estar siempre en uso (por ejemplo, el disco duro, o la targeta de red en un 
servidor), se inlcuye en el nucleo, sino, (sonido, usb, etc etc), se mete como 
modulo.


Saludos

Aritz Beraza [Rei]



Re: Compatibilidad de Hardware

2004-06-20 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On Sun, 20 Jun 2004 23:59:42 +0200
TiNePaS [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola:
 
 Me dispongo a comprarme un pc nuevo ya que mi AMD K6-2 450 esta un poco 
 obsoleto para un escritorio decente.
 
 Me gustaría que me diesen la opinión sobre el equipo que me voy a comprar y 
 si 
 hay alguna página (que no sea google) donde aparezca análisis sobre la 
 compatibilidad de hardware nuevo con GNU/Linux y más especificamente si tiene 
 algún problema con nuestra amada Debian.
 
 Placa Base:  
 
 Gigabyte GA-7N400 Pro2 (AMD AthlonXP, Socket A, ATX, 3GB, DDR, 400MHz FSB)  
 System Chipset: nVIDIA nForce2 MCP-T (¿No habia problemas con el chip nForce2 

creo que no por que nvidia da drivers de su chipset para linux.

 con Linux?)
 
 Tarjeta de Video
 
 AOPEN GF5 FX5200 128 
 

de nuevo nvidia ofrece drivers para linux


 Lector/Grabador DVD:
 
 Estaba pensando en comprarme una LG x8 (GSA-4082B),
 pero por lo visto la NEC ND-2500, actualizando el firmware 
 permite leer o escribir DVD de doble capa.
 

lo de las grabadoras de dvd, pues creo que ya no es problema (desde hace tiempo 
ya)

 Me estoy pensando en comprarme un modulo de esos lectores de tarjetas, son 
 compatibles con linux? que me aconsejais externo o interno?
 

normalmente son compatibles, usando el modulo usbstorage lo tienes.

A mi no  me gusta tener cosas saliendo del ordenador (cables los justos), así 
que te puedes poner uno interno en lugar de disquetera, o sino, he visto 
disqueteras que incorporan lector de tarjetas 7 en 1 (MMC, SD, etc etc)

Ya puestos a renovar, intenta pillarte un athlon 64, yo me pillé uno hace un 
par de meses, la cosa vuela! (en debian no tanto, por que uso el port para x86, 
pero en una semana pienso pasarme al port x86-64...). Y sale por un precio muy 
similar a un XP.

Saludos

Aritz Beraza [Rei]



fpdf

2004-06-20 Por tema fernando miguel villarroel noriel
 Hola al tratar de instalar fpdf que es una clase para generar documentos 
pdf desde PHP, no lo enuentro:


#apt-cache search fpdf
#

Alguien conoce alguna direccion para agregar a mi sources.list y asi poder 
instalarlo.


Fernando Villarroel N.

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/



[OT]Quanta y Kommander.

2004-06-20 Por tema fernando miguel villarroel noriel

   Hola primero sorry por la consulta algo off-topic.

Sucede que jugando con Quanta veo que es posible insertar formularios o 
dialogos generados por Kommader, que por lo que veo se basa en QT o me 
equivoco?.


Este dialogo creado en Kommander al ser grabado queda en formato XML o no?

Como inserto este archivo kommander (xml) en un proyecto Quanta, o en otras 
palabras como lo transformo a formato html. Ya que en Quanta dice que es 
posible insertar archivos generados por Kommnader.


Alguien tiene alguna experiencia al respecto.

Fernando Villarroel N.

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/



Re: dos sonidos a la vez...

2004-06-20 Por tema Javier Rodriguez Ruiz
ajajajaja lo puse entre  justamente por q logicamente se debe poder! 
pero no sabia  mucha sgracias

El dom, 20-06-2004 a las 21:11, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 On Sun, 20 Jun 2004 15:36:26 -0400
 Javier Rodriguez Ruiz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  hola listeros! hace algunos dias me percate que en linux no se puede (
 
 esa acusación es muy grave incluso para ponerla entre comillas xDDD
 
 
  o talvez esta desactivado por defecto no lo se por eso escibo), algun
  tipo de opcion como W$$d$$ XP para poder escuchar dos sonidos  ala vez!
  por ejemplo... el winamp y el reproductor de multimedia de W$$d$$$ o
  winamp + MSN 
  alguien sabe algo sobre esto?
 
 No solo se puede, sino que hay muchas formas de activarlo.
 
 La mas sencilla es usar algún demonio de sonido como el esound o el arts.
 
 Otra opción es a nivel de drivers, si usas alsa, puedes configurarlo para que 
 acepte varias fuentes de sonido. Mira este artículo que explica como hacerlo:
 
 http://www.badopi.org/node/view/325
 
 (esta en catalan, pero google seguramente lo puede traducir)
 
 Ah! para proximos posts, no hagas reply a un mensaje de la lista, ya que 
 luego el cliente de correo ordena mal los threads!!!, crea un mensaje nuevo.
 
 Saludos
 
 Aritz Beraza [Rei]